4

Click here to load reader

El Antiguo Egipto_para Red Conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Antiguo Egipto_para Red Conceptual

1

El antiguo EgiptoLa religiónLa religión egipcia era de naturaleza politeísta, es decir, creían en varios dioses y diosas, no en uno

solo. Las divinidades tenían una apariencia mitad humana (antropomorfa) y mitad animal (zoomorfa).

Celebraban numerosos rituales, el más importante de los cuales estaba destinado a propiciar las

anheladas crecidas del río Nilo, tan necesarias para la agricultura. Al servicio de la religión se

encontraban los sacerdotes, que tenían un gran poder, atesoraban grandes riquezas en sus templos y

eran propietarios de una buena parte de las tierras del país. Los egipcios creían en la vida del más allá,

es decir, en la de ultratumba. Los difuntos eran enterrados en tumbas (pirámides, mastabas o

hipogeos), algunas de ellas pródigamente adornadas con pinturas, relieves y fabulosos ajuares

funerarios. Gracias a ello conocemos bastante bien su civilización. Fruto de las creencias del más allá

era la momificación, es decir, la Ataúd de difuntos para la otra vida. Los cuerpos de los muertos eran

sometidos a un largo proceso mediante el cual se les extraían las entrañas (depositadas en vasos

denominados "canopes") y, tras ser impregnados en diversas sustancias, eran cuidadosamente para

preservar el aspecto que tuvieron en vida.

Situación geográficaEgipto se encuentra situado en el extremo noreste de África. Es atravesado de sur a norte por el rio

Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo. El desierto cubre más del 90% de Egipto. Los egipcios

vivían a orillas del río Nilo o junto a los canales. Cada año el Nilo desbordaba e inundaba los campos

situados a sus orillas y los fertilizaba, generando excedentes de alimentos.

La economíaLa economía de Egipto se fundamentaba en la agricultura y ganadería, completadas con la artesanía y

el comercio. Las tierras eran fertilizadas anualmente por las crecidas del Nilo y en ellas se cultivaban

cereales para hacer pan y cerveza, hortalizas, lino para fabricar tejidos, etc. El pan, la cebolla y la

cerveza formaban parte de la dieta básica de las clases populares.

La sociedadEra de carácter piramidal y estaba estructurada en la sociedad egipcia diferentes grupos. En la

CÚSPIDE se hallaba el Faraón (rey-dios) y la familia real. Un SEGUNDO GRUPO estaba formado por

sacerdotes, altos funcionarios, gobernadores de provincias, jefes militares y escribas de alto rango. El

Page 2: El Antiguo Egipto_para Red Conceptual

1

TERCER GRUPO lo componían fundamentalmente por los campesinos, que constituía alrededor del

97% del total de la población. Habría que incluir a los artesanos y comerciantes.

El gobierno y el EstadoLos egipcios eran gobernados por el Faraón, quien se ayudaba de funcionarios, gobernadores y

militares para extender su poder por todos los territorios bajo su mando y hacer cumplir las leyes

establecidas. A esa organización encabezada por el rey se le llama Estado. El Faraón además tenía un

carácter divino, es decir, se consideraba que era un dios viviente. Como tal, su poder era ilimitado y

todos sus súbditos estaban bajo su mando. El Faraón tenía la misión de defender con su ejército al

pueblo, así como de organizar las ciudades, construir canales para riego, favorecer la agricultura,

fomentar el comercio y administrar los excedentes agrícolas para superar con éxito los años de malas

cosechas.

Algunos faraones fueron muy poderosos y ampliaron sus dominios luchando contra estados vecinos.

La escritura y la culturaLos egipcios, junto con los habitantes de Mesopotamia, fueron los primeros en utilizar la escritura.

Gracias a ella produjeron una gran cantidad de obras de todo tipo: literarias, religiosas, científicas y

técnicas. Fueron importantes matemáticos y hábiles médicos expertos en cirugía y en el tratamiento

de diversas enfermedades. También desarrollaron eficaces técnicas de embalsamamiento para

conservar los cuerpos de los muertos.

Crearon una forma de escritura denominada "jeroglífica", cuyos símbolos representaban palabras

consonantes. Esta escritura aparece con frecuencia en las paredes de tumbas y templos, así como en

esculturas y hojas de papiro. En algunos casos se le atribuía poderes mágicos. Los expertos en este tipo

de escritura fueron los escribas, algunos de los cuales eran funcionarios del Estado.

El arteEl arte egipcio es mejor conocido que el de otros pueblos de la Antigüedad. Ello es debido

esencialmente a dos hechos: las creencias religiosas de ultratumba (se han conservado numerosos

enterramientos) y al empleo de piedra como material en la construcción de sus edificios religiosos y

funerarios (templos y tumbas), lo que les ha conferido una gran solidez y durabilidad. El arte egipcio

tiende al gigantismo, es decir, muchos de sus edificios y esculturas son de dimensiones colosales. La

pintura y la escultura en relieve empleada en templos y tumbas, unido al empleo de abundantes

jeroglíficos han permitido conocer con gran detalle la historia del Antiguo Egipto.