El Aprendizaje de La Gestión de Emociones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 El Aprendizaje de La Gestión de Emociones

    1/4

    El aprendizaje de la gestión deemociones

    “SOLO RESPIRA”, un precioso cortometraje que auda a ni!os

    adultos a manejar sus emociones

    La "ida no solo nos duele a los adultos# Los ni!os tam$i%n se

    estresan, se irritan o se sienten dolidos# Este cortometraje nos

    da una lección so$re esto, pues con &recuencia lo que ocurre

    es que castigamos la e'presión gestión de las emociones

    negati"as desde la m(s tierna in&ancia#

    )o nos damos cuenta, pero los elementos que ponen en

    marc*a la maquinaria de nuestra "ida moderna, los am$ientes

    arti+ciales, las prisas la &orma en la que dormimos, comemos

    el aire que respiramos pueden llegar a ser "erdaderos

    pu!ales emocionales#

    Sea como sea, es o$"io que si aprendemos a gestionar todos

    esos “contratiempos” que di+cultad nuestro desarrollo

    emocional que pueden da!arnos, lograremos tolerar mejor

    las circunstancias de un entorno des&a"ora$le#

     

    P(jaros en el cielo

    “Solo Respira”, un potente corto que auda a gestionar

    emociones

  • 8/19/2019 El Aprendizaje de La Gestión de Emociones

    2/4

    Este cortometraje promue"e la conciencia emocional como un

    "e*culo primario para cam$iar nuestro modo de "i"enciar

    nuestras e'periencias sentimentales# Los ni!os *a$lan de lo

    que les *ace sentir en&adados, tristes o culpa$les, de cómo

    reaccionan de la manera que tienen de trans&ormar sus

    sensaciones en positi"as#

    Para realizar este tra$ajo de manera completa necesitamos

    tam$i%n *a$lar de lo que nos produce alegra, placer

    orgullo, as como de la manera que tenemos de

    comprenderlos controlarlos#

     

    Ejercitar nuestro cere$ro pensante sa$er ponerle pala$ras

    e'presión a nuestras emociones nos auda a desarrollarnos

    a tener %'ito en nuestra "ida# Porque, si no sa$emos *acerlo,

    pro$a$lemente se "uel"a en nuestra contra nos *aga

    "ulnera$les ante nuestro mundo interno#

    Es decir, el "deo nos muestra cómo traducir nuestras

    emociones a pala$ras es una parte "ital de su comprensión

    dado que las pala$ras se conectan con los sentimientos en s 

    mismos las respuestas psico+osológicas que generan#

    En el corto "emos cómo los ni!os son capaces de alejarse dela situación mantenerse en el aqu a*ora a tra"%s de

    estrategias de calma que sa$en de+nir a la per&ección# Es, sin

    duda, un "deo con un e'celente componente educati"o que

    podemos apro"ec*ar ni!os adultos#

  • 8/19/2019 El Aprendizaje de La Gestión de Emociones

    3/4

    El aprendizaje de la gestión de emociones

    Las personas podemos aprender el lenguaje de las emociones

    a cualquier edad# Lo que ocurre es que, como sucede con el

    aprendizaje de otros idiomas, lo *a$lan con maor claridad

    aquellos que lo *an aprendido de jó"enes#

    Pero con lo que nos tenemos que quedar es con eso, que la

    identi+cación la comunicación emocional puede aprenderse

    que es un aspecto esencial para o$tener relaciones ntimas

    satis&actorias#

     

    )ota de relajación

    -na persona que “sa$e *a$lar escuc*ar” en esos t%rminos

    es una persona que puede sintonizar e interpretar una es&era

    m(s de la comunicación intra e interpersonal# 

    Seg.n los datos que aporta S*apiro La/rence, la

    comunicación la gestión emocional componen el 012 de

    nuestras e'periencias "itales# Asimismo, aprender a &omentar

    la calma, aprender a manejar la e'presión &acial, la postura, el

    tono de "oz nuestros gestos es esencial, pues solo el 32 por

    ciento del signi+cado emocional se e'presa por las pala$ras#

    Algunos puntos cla"e a recordar so$re el control emocional

  • 8/19/2019 El Aprendizaje de La Gestión de Emociones

    4/4

    Ense!ar aprender estrategias de control emocional como la

    respiración, la e"ocación de im(genes agrada$les o la

    relajación a tra"%s de m.sica o pala$ras cla"e, es primordial#

    4Por qu%5 La respuesta es sencilla alude a una razón

    principal6 la ira la agresi"idad son dos de los pro$lemasemocionales m(s comunes *o en da entre los *umanos

    La ira su e'presión son alternati"as emocionales peligrosas

    , por lo tanto, sa$er resol"er un con7icto tratando las

    emociones que se generan en %l es &undamental para

    garantizar el $ienestar social personal de la comunidad en la

    que "i"imos#

    8acerlo as nos auda a “curar nuestra cere$ro emocional”,

    pues conseguimos mantenerlo en equili$rio que los ni"eles

    de cortisol 9*ormona del estr%s: otras sustancias no da!en

    nuestro cuerpo ni nuestro cere$ro# Por todo esto, merece la

    pena e'traer la ense!anza de cada segundo de este

    mara"illoso "deo#