El Arquetipo de La Alteridad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 El Arquetipo de La Alteridad

    1/2

    Arquetipo de la Alteridad o de la Otredad.

    Texto elaborado sobre la base de los postulados de la psicologa simblica

    junguiana de Carlos Byington en: Byington, C (2008 Psicologa simblica

    junguiana. !ao "aulo: #inear B$

    el colmo de la soledad conduca al colmo de gregarismo, a la gran ilusin

    de la compaa ajena, al hombre solo en la sala de los espejos y los ecos.

    Pero gentes como l y tantos otros, que se aceptaban a s mismos (o que se

    rechaaban pero conocindose de cerca! entraban en la peor paradoja, la de

    estar qui" al borde de la otredad y no poder #ranquearlo. $a %erdadera

    otredad hecha de delicados contactos, de mara%illosos ajustes con el mundo,

    no poda cumplirse desde un slo trmino, a la mano tendida deba responder

    otra mano desde a#uera, desde lo otro.&%ulio Cort&'ar en )ayuela*$

    #os conceptos de +lteridad y tredad, pueden ser entendidos como sinnimos$

    #a palabra otredad parece tratar de substanciali'ar -emeninamente al

    sustanti.o otro*, us&ndose precisamente para caracteri'ar a lo /ue no es

    propio (o no soy yo, en ltima instancia$ #a palabra alteridad, por otro lado,

    signi-ica lo mismo si recurrimos a una de-inicin etimolgica, pues se sabe /ue

    alteren latn /uiere decir, tambi1n, otro$ +s, las dos palabras signi-icaran lo

    mismo, pues seran una substanciali'acin -emenina /ue sir.e paracaracteri'ar a todo a/uello /ue no es propio$

    e esa manera, la palabra otro* la utili'amos para designar cosas /ue no son

    mas (o nuestras, sino /ue pertenecen a grupos o indi.iduos /ue no son yo$

    +s, decimos /ue una cosa no es ma, sino /ue es de otro3 /ue tal uso o

    costumbre no me pertenece, sino /ue pertenece a otro u otros, etc1tera$

    Tambi1n podemos utili'arla para designar a todo a/uello /ue no soy yo, es

    decir todo a/uello /ue no soy yo es otro*$

    #a alteridad u otredad sera entonces el conjunto de seres 4umanos,

    elementos culturales, o naturale'a, /ue no son yo o /ue no pertenecen a lo

    mo pero /ue si embargo me acompa5an en el camino de la .ida y la

    indi.iduacin$

    6ablamos entonces, del ar/uetipo de la +lteridad u tredad para re-erirnos a

    las relaciones ar/uetpicas /ue se dan entre el 7o y el tro$

    +4ora bien, la psicologa simblica junguiana en-renta el desa-o del

    conocimiento psicolgico, con la -ormulacin de /ue el sujeto, es decir, el

  • 7/26/2019 El Arquetipo de La Alteridad

    2/2

    go, se posiciona no como una entidad separada de Todo, sino -rente a otro,

    /ue como 1l (go es la expresin del +r/uetipo Central del !el-$

    l go es el conjunto de representaciones de la identidad del sujeto$ +l

    -ormarse se di-erencia del tro, /ue es el conjunto de representaciones de la

    identidad del no9go$ e esta manera, el go y el tro, son 4ermanos, ya /ueambos 4an sido -ormados por la elaboracin simblica coordinada por el

    +r/uetipo Central del !el-$

    +4ora bien, el desa-o de la teora del conocimiento es tan di-cil, por/ue el

    go, al -ormarse y tomar su posicin, de un modo general, no tiene en cuenta

    su origen y por tanto, no tiene en consideracin /ue el tro es su 4ermano de

    -ormacin y /ue la .ida de ambos est& coordinada por los ar/uetipos de los

    cuales descienden$

    #a teora de las polaridades, .alorada desde 6er&clito 4asta los al/uimistas, y

    muy en-ati'ada por 6egel y %ung, tiene tambi1n una importancia central para

    la psicologa simblica junguiana por el 4ec4o de /ue el go no debe ol.idar

    jam&s /ue no est& solo y /ue el tro es su compa5ero inseparable de .iaje en

    el conocimiento de la .ida$