8
“La i ra: u n á cido q ue p uede h acer m ás d año a l r ecipiente e n l a q ue s e a lmacena que e n c ualquier c osa s obre l a q ue s e v ierte.” (Lucio A nneo S éneca) iglesia evangélica unida de Vigo EPOCA XII oración noticias número 1.246 del 24 al 30 de abril de 2011 agenda meditando variètés editorial

El Boletín Digital nº 1246

  • Upload
    anxious

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Del 24 al 30 de abril de 2011

Citation preview

“La

ira:

un

áci

do

qu

e p

ued

e h

acer

más

dañ

o al

rec

ipie

nte

en

la q

ue

se a

lmac

ena

qu

e en

cu

alq

uie

r co

sa s

obre

la q

ue

se v

iert

e.”

(Lu

cio

An

neo

Sén

eca)

iglesia evangélica unida de Vigo

EPO

CA

XII

ora

ció

nn

otic

ias

número 1.246del 24 al 30

de abrilde 2011

ag

en

da

me

dita

nd

ova

riè

tés

ed

itoria

l

2

ed

ito

ria

lalan smithee

La Ciudad sin Ley, El Resplandor de la Muerte, Pánico Bajo el Hielo, Crisis Solar, Los Pájaros 2… Y podría seguir así enumerando hasta cerca del centenar. Son todas películas, tanto para cine como para televisión, que tienen algo en común. Todas

ellas están firmadas por el mismo director: Alan Smithee. ¿Pero cómo es posible que con tal cantidad de títulos a sus espaldas apenas nadie haya oído hablar de este director y del que además ni siquiera existe una imagen suya? Pues porque Alan Smithee no es nadie y son muchos a un tiempo. ¿Cómo se come esto? Pues vamos a explicarlo.

La primera vez que aparece el nombre de Alan Smithee en los créditos de una película fue en 1968, en la película titulada Ciudad sin Ley (Death of gunfigther). En realidad la película la comenzó a dirigir Robert Totten, pero las diferencias con el protagonista, Richard Widmark, obligaron a cambiar al director y fue Don Siegel quien continuó rodándola. Pero las desavenencias continuaron al acabar el rodaje y Siegel se negó a aparecer en los títulos de crédito y Widmark no quería que apareciera Totten como director (es que eran como críos).

El caso que se pensó en que los directores salieran con un seudónimo, pero con esto había otro problema. La Asociación de Directores de América (DGA) prohibía expresamente en sus estatutos que los directores utilizaran un seudónimo. ¿Pero entonces que hacer en este asunto irreconciliable? Pues se optó por una salomónica solución. La DGA se inventó un nombre para que pudieran usar todos los directores en casos como este. Lo irónico del asunto es que la película de Siegel y Totten obtuvo bastante buenas críticas alabando especialmente la labor de ese “nuevo y desconocido director”.

Después de esto el nombre de Alan Smithee se ha vuelto a usar en numerosas ocasiones en todo tipo de filmes tanto de cine, TV o versiones como el caso de la adaptación que se hizo de Dune para la televisión de la que David Lynch renegó totalmente. Incluso guionistas, productores o actores han usado el nombre de Alan Smithee.

Dios nunca ha renegado de nosotros ni nos ha abandonado a nuestra suerte a pesar de ser criaturas desobedientes. No ha escurrido el bulto ni se ha mantenido en un segundo plano o escondido tras un seudónimo. Al contrario, tomó la iniciativa para que nuestra relación con El fuese restablecida enviando a su hijo Jesucristo para morir en nuestro lugar. Y fue a Su propio hijo a quien abandonó en la misma cruz para consumar el sacrificio por nuestra redención.

La pregunta del por qué el Padre abandonó a Jesús, cuando padecía una muerte terrible en la cruz, es digna de una reflexión profunda. Y es de difícil respuesta. Pero, independientemente de que no lo podamos explicar, es cierto que el Padre es perfecto en cada uno de sus atributos y no permitiría un momento de abandono si no hubiera sido por trabajar en su propósito invariable: el bien eterno de Su hijo y de todos sus hijos, incluso cada uno de nosotros. “No escatimó a su propio hijo y lo envió a la muerte por amor a nosotros” (Romanos 8:32)

por Anxious

3

ora

ció

n HERMAN@S ENFERM@SAlabemos al Señor por ver su mano poderosa sanando y cuidando. Sigamos orando por todos y cada uno de ellos para que el Señor dé su provisión a cada uno según su necesidad.

Demos gracias al Señor por tener la oportunidad de entrar en hospitales para alcanzar los enfermos con el Evangelio de salvación y residencias de la tercera edad, pidiéndole sabiduría para saber aprovechar esas oportunidades. “Separados de mi nada podéis hacer” (Juan15:5b)

- ALABANZA. Alabemos a Dios por la vida de nuestros mayores, en los que podemos ver el reflejo del amor de Dios.- ORACIÓN. Que sepan llegar al final de sus días con gozo en el Señor y contentamiento de la situación que puedan estar pasando.- CONFESIÓN. No siempre nos sentamos a escucharlos y no los valoramos como debemos. ¡Que Dios nos ayude a reconocer esto!- PETICIÓN. Por la provisión de los recursos necesarios en materia de sanidad, pensiones, ocupación y asistencia social por parte de las autoridades de nuestro país.- GRATITUD. Por las residencias de ancianos y centros de acogida que están siendo atendidos por hermanos nuestros de las iglesias. Demos gracias por ellos y todo el equipo de dirección y voluntariado.- PERDÓN. Porque no siempre es bueno el trato que reciben nuestros mayores en nuestra sociedad. Que seamos llenos de compasión, cariño, paciencia y amor hacia todos ellos.- SERVICIO. Que nuestros mayores puedan encontrar también su lugar de servicio al Señor en el contexto de la iglesia y la sociedad.

EVANGELIZACIÓN

NUESTROS MAYORES

me

dit

an

do ¡Señor, cuenta

conmigo!“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al

Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca

que le adoren”.

Juan 4:23

Nos resulta asombroso que Dios este buscando gente con disposición de adorar su santo y bendito nombre. Siempre hemos sabido que en el cielo la adoración es constante. Los ángeles se encargan de que en el cielo haya adoración continua.: Santo, Santo, Santo; aun y a pesar de esto Dios sigue buscando adoradores. Pero entonces, ¿para qué Dios necesita adoradores?

La historia nos relata de muchos dictadores y altos funcionarios que para inflar su vanidad buscaban adoración. Tal es el caso de Nabucodonosor, el cual hizo una estatua para que fuese adorado. Sin embargo, el carácter santo de Dios nos dice que El no necesita este tipo de adoradores. Por otra parte existen personas de carácter débil a las cuales hay que estarles diciendo: buenos, inteligentes, hermosos y todo esto con el fin de hacerse sentir bien ante la sociedad y afirmar su carácter.

Pero escudriñamos la Palabra y Dios no necesita de esto para afirmar su carácter e identidad. Claramente dice: “Yo soy el que Soy” afirmando su eternidad y su control sobre todas las cosas. La verdadera razón por la cual Dios busca adoradores es para establecer una relación de amor a través del lenguaje tierno y afectivo de la alabanza.

Sin embargo Dios busca adoradores con unos requisitos indispensables. Recalca la Palabra que para poder estar en este grupo de adoradores tiene que ser gente: “que le adoren en espíritu y en verdad”. Establecemos entonces que el Padre busca adoradores que estén de acuerdo a su propia naturaleza espiritual, no ha de ser una adoración física como tal.

En el A.T. esta consistía de ordenanzas corporales; en Hebreos 9:1-10 vemos una estructura física, candelabros, incensario, días festivos, sacrificios de animales, etc… En el N.T. la adoración es un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios porque se usan todos los sentidos y nuestro ser a Dios. En 1 Pedro 2:5 la Palabra nos señala como piedras vivas, casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

La segunda condición para el adorador: en verdad. Por consiguiente no ha de ser algo ficticio para engañar a alguien o para demostrar cuan espirituales somos. Cuando adoramos “en verdad” somos curados de falsedades, mentiras y velos que nos amordazan.

Una exclamación surge al concluir con esta reflexión: ¡Yo quiero estar entre los verdaderos adoradores! Si Dios me está buscando yo quiero que me encuentre ahora mismo. Te invito a ser parte de este grupo selecto y escogido de Dios y para Dios.

¡Únete Ya!

4

por Redacciónpor Redacción

5

no

tic

ias

herman@s enferm@s

Tal y como se nos anunció el Domingo pasado, debemos orar por la madre de Naara, ya que su delicado estado ha requerido que nuestra hermana se desplace a Venezuela para estar con ella.

No olvidemos orar de modo e s p e c i a l p o r E s p e r a n z a Fernández, ya que su estado actual merece nuestra atención e intercesión. No olvidemos tampoco a sus familiares.

Recordemos orar por Chiña Fernández, Isabel Portela, Mucha Moraña; también por Noemi Lima, Paz (cuñada de Abelardo), Josefa Acuña, Jesús Ayala, Elena Varela, Mariné (hermana de Toya), Nancy Arcia, y los demás ya habituales, como Puri Conde, Manuela Cid, Lea Suárez, sin olvidar a Melba Ricardo, Aurora Freire, el padre de Ana y Montse Ferreira, Noemi Moraña, Laura Chapela, Elisa Millos, además de, Miguel

Polo, Carmen Pedrero, Pepita Ricoy, Tita y su familia...

Esta semana cumplirá años

ALTAIR COGHETO 24/04SERGIO SAMPAIO 26/04EDDIE DE FREITAS DA SILVA 28/04CLAUDIA PÉREZ ÁLVAREZ 30/04SOLEDAD RÍOS COSTA 30/04RONALDO DOS SANTOS 30/04

Para ell@s muchas felicidades

Debido a los festivos de esta semana, las vacaciones, etc, la edición de esta semana se presenta en formato reducido por el cierre prematuro de nuestra rotativa. Cualquier suceso posterior al Martes 19 no se ve reflejado en estas páginas.

Pedimos sanidad a nuestro S e ñ o r p a r a n u e s t r o s hermanos enfermos, pero siempre con el corazón dispuesto para que se haga su voluntad y no la nuestra. Damos gracias a Dios porque cada situación es convertida en una oportunidad de adoración.

cumpleaños

nota de la redacción

20:00 Célula de oración (Centro 1)David González 986 298438 - 667 647595

11:00 Reunión femeninaChiña 986 292641 - 696 110937

21:30 Célula de oración (Coia 1)Santiago Collazo 986 210083 - 600 485984

17:00 Ludoteca (niños de 3 a 9 años)20:30 Célula de oración (Castrelos)

Susana Junquera 986 237598 - 608 44509621:30 Célula de oración (Coia 2)

Sr. Jonatan 986 19707922:30 Célula de oración (Navia)

David Conde 647 437525

20:00 Estudio bíblico (Suspendido por festivo)

20:30 Célula de oración (Travesía de Vigo)Noemi Driesner 680 325 945

21:00 Grupo de Intercesión

66

10:30 Escuela Bíblica Integrada10:20 Descanso11:30 Culto de alabanza, adoración y comunión

Serv. Puerta: Susana Junquera, Jonathan y Paco PérezServ. Reparto: Suso Durán, Jany Castro, Teresa Torres

Juan R. Glez., Miguel Pérez, Ana Mª LópezServ. de Mesa: Familia Lagos - Junquera (1 al 15/5)Culto Infantil: Marta Recamán, Iliana Correa, Michelle

Correa, Lidia Scarabele y Andrea CollazoDirección: Sin confirmarAlabanza: Sin confirmarDevocional: Nabor CurroOración Pan: Juan Marcos VázquezOración Vino: David González

Predicación: David Conde

ag

en

da

Lunes, 25

Martes, 26

Viernes, 29

Jueves, 28

Domingo, 1

7

va

riè

tés Aparece el

“Jesucristo de la era digital”

A primera vista se trata de la versión en carne y hueso del Jesucristo típico de las pinturas religiosas: tiene barba larga, viste una túnica blanca, camina descalzo, lleva en la cabeza

una corona de espinas, anda acompañado de unos cuantos discípulos y predica uniendo las manos en oración. Las semejanzas, sin embargo, se acaban ahí.

Dos milenios después de los episodios narrados por la Biblia, este nuevo Jesucristo vive lejos de la Tierra Santa, suele aparecer en programas de televisión y comunicarse con sus seguidores por Twitter y YouTube (más efectivos que los sermones en la montaña), conduce su propio coche (más cómodo que un burro) y los fines de semana se concede algunas cervezas (más refrescantes que el tradicional vino).

Este excéntrico señor de 62 años asegura ser la reencarnación de Jesucristo y es un viejo conocido de los brasileños. Saltó a la fama hace unos 10 años, cuando obtuvo en los tribunales el derecho a cambiar su antiguo nombre, Iuri Thais, por el de INRI Cristo, en referencia a las siglas que aparecen en la cruz y significan Jesús Nazareno Rey de los Judíos.

Bebé adoptado

INRI Cristo, nació en un pueblo del sur de Brasil y a los 21 años abandonó su familia para viajar por Latinoamérica y predicar sobre la segunda venida de Jesucristo. Suele repetir que a los 31 años, durante un ayuno en Santiago de Chile, tuvo una revelación divina: él mismo era el hijo de Dios. “He vuelto porque hace 2.000 años prometí que volvería. Nadie está obligado a creerme”, explica. Consciente de su identidad, pasó a disfrazarse de Jesucristo y fundó en Brasilia su propia secta, denominada Soust (Suprema Orden Universal de la Santísima Trinidad). Según su interpretación, la capital es la nueva Jerusalén descrita en la Apocalipsis.

En sus prédicas critica a la Iglesia Católica, defiende la legalización del aborto y el uso del condón, y dice que el diezmo es un “chantaje”. Aunque no sabe decir la fecha, asegura que el fin del mundo se acerca. Quizá por eso es difícil encontrar a alguien que se lo tome en serio. En televisión lo llevaron a una piscina para que caminara sobre el agua, pero salió de allí con la barba y la túnica empapadas. Tampoco tuvo suerte cuando le llevaron a un parque de atracciones para que rezara el Padre Nuestro montado en una montaña rusa.

Prácticamente una celebridad, INRI Cristo figura incluso en los programas del corazón. Hace poco se vio obligado a recurrir a sus páginas en Twitter y YouTube para desmentir la noticia de que había muerto. “Hijos míos, sólo es un rumor. En realidad, morí hace 2.000 años y ya resucité”, dijo, sentado bajo una placa en la que se leía “Rey de Reyes”. Luego miró hacia al cielo pidiendo: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Gñ!

2010 R.B.I. - Iglesia Evangélica Unida de Vigo - www.pym25.org - [email protected]/.Pi y Margall, 25 - 36202 VIGO - Contituida por las Entidades Religiosas Nº 2.777SE/A y Nº 3.355SE/A

Publicación semanal - Difusión interna - Ejemplar gratuito - Prohibida su venta

contraportada contraportada

iglesia evangélica unida de Vigo

MUVI(Misión Urbana Vigo)

Distribución de alimentos, ropa, asesoramiento,..

Días: Lunes y Miércoles (todas las semanas)Hora: 17:00 a 19:00

Lugar: Rúa do Riveiro, 6 (Cabral)36215 Vigo

mail: [email protected]

2º y 4º Viernes de cada mes:Reunión de oración a las 20:00 h

NOVA VIDA

Distribución de alimentos

Días: 3º Sábado de cada mesHora: 9:00-11:00

Lugar: Rúa Taboada Leal 17 (bajo)

Vigo

mail: [email protected]

tfno: 886114861 (Rafael Triviño)

20040601