10
27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR. http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 1/10 %EmailAddress% : Esta edición la puede leer y/o imprimir en: http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestro auxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a Vos acudo, oh Madre, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo a comparecer ante Vos. Oh Madre de Dios, no desechéis mis súplicas, antes bien, escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén. EL CAMINO DE MARÍA

El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Meditaciones para el primer domingo del Tiempo de Adviento

Citation preview

Page 1: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 1/10

%EmailAddress% : Esta edición la puede leer y/o imprimir en:

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm

Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir queninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestroauxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a Vos acudo,oh Madre, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecadosme atrevo a comparecer ante Vos. Oh Madre de Dios, no desechéis missúplicas, antes bien, escuchadlas y acogedlas benignamente. Amén.

EL CAMINO DE MARÍA

Page 2: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 2/10

..

TIEMPO DE ADVIENTO

PRIMER DOMINGO

Edición 951 ­ Domingo 29 de Noviembre de 2015

Querido/a Suscriptor/a de "El Camino de María"

%EmailAddress%

En esta época del año, el mundo esta preocupado y obsesionado con lascompras del Dia de Accion de Gracias (en Estados Unidos) o con lascompras y regalos de Navidad. Sin embargo la Iglesia tiene otro enfoque.El Año Liturgico termina este sábado y comienza un nuevo Año este primerDomingo de Adviento y la liturgia de la Iglesia se enfoca en la preparacionde la venida de Jesús en la Navidad.

La Iglesia celebra una Fiesta de Accion de Gracias todos los días. EstaFiesta tiene vasijas sagradas, vino, celebracion, banquete y la muerte delanfitrion: la Santa Misa.

La Santa Misa presenta la Eucaristía, una palabra que significa "Acción deGracias". Recordemos que todos los dias de nuestra vida permanecenbajo la acción del Espiritu Santo.

Page 3: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 3/10

El Papa Francisco en su alocucion antes del rezo del Angelus del Domingo1 de diciembre de 2013 expreso:

"Comenzamos hoy, Primer Domingo de Adviento, un nuevo año litúrgico,es decir un nuevo camino del Pueblo de Dios con Jesucristo, nuestroPastor, que nos guía en la historia hacia el cumplimiento del Reino deDios. Por esto este día tiene un atractivo especial, nos hace experimentarun sentimiento profundo del sentido de la historia. Redescubrimos labelleza de estar todos en camino: la Iglesia, con su vocación y misión, y lahumanidad entera está en camino, los pueblos, las civilizaciones, lasculturas, todos en camino a través de los senderos del tiempo.

Pero ¿en camino hacia dónde? ¿Hay una meta común? ¿Y cuál es estameta? El Señor nos responde a través del profeta Isaías. Y dice así:

“Sucederá en días futuros que el templo del Señor será asentado en lacima de los montes y se alzará por encima de las colinas. Confluirán a él

todas las naciones, y acudirán pueblos numerosos. Dirán: ‘Vengan,subamos al monte del Señor, al templo del Dios de Jacob, para que Él nos

enseñe sus caminos y nosotros sigamos sus senderos’”. (2, 2­3).

Esto es lo que dice Isaías sobre la meta hacia la que vamos. Es unaperegrinación universal hacia una meta común, que en el AntiguoTestamento es Jerusalén, donde surge el templo del Señor, porque desdeallí, de Jerusalén, ha venido la revelación del Rostro de Dios y de su ley.La Revelación ha encontrado en Jesucristo su cumplimiento, es el “templodel Señor”, Jesucristo. Él mismo se ha vuelto el templo, el Verbo hechocarne: es Él la guía y al mismo tiempo la meta de nuestra peregrinación,de la peregrinación de todo el Pueblo de Dios; y a su luz también losdemás pueblos pueden caminar hacia el Reino de la justicia y hacia elReino de la paz. Dice además el profeta: “Forjarán de sus espadasazadones, y de sus lanzas podaderas. No levantará espada nación contranación, ni se ejercitarán más en la guerra” (2, 4).

Me permito de repetir esto que dice el profeta, escuchen bien: “Forjarán desus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas. No levantará espadanación contra nación, ni se ejercitarán más en la guerra”. ¿Pero cuándo

Page 4: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 4/10

sucederá esto? Qué hermoso día será ese en el que las armas seandesarmadas, para ser transformadas en instrumentos de trabajo. ¡Quéhermoso día será éste! Y esto es posible. Apostemos a la esperanza. Laesperanza de una paz. Y será posible.

Este camino no ha concluído. Como en la vida de cada uno de nosotrossiempre hay necesidad de volver a partir, de volver a levantarse, de volvera encontrar el sentido de la meta de la propia existencia, de la mismamanera para la gran familia humana es necesario renovar siempre elhorizonte común hacia el cual estamos encaminados. ¡El horizonte de laesperanza! Ese es el horizonte para hacer un buen camino. El Tiempo deAdviento, que hoy de nuevo comenzamos, nos devuelve el horizonte dela esperanza, una esperanza que no decepciona porque está fundada enla Palabra de Dios. ¡Una esperanza que no decepciona sencillamenteporque el Señor no decepciona jamás! Él es fiel, Él no decepciona.¡Pensemos y sintamos esta belleza!

El modelo de esta actitud espiritual, de este modo de ser y de caminar enla vida, es la Virgen María. ¡Una sencilla muchacha de pueblo, que lleva ensu corazón toda la esperanza de Dios! En su seno, la esperanza de Diosha tomado carne, se ha hecho hombre, se ha hecho historia:Jesucristo. Su Magníficat es el cántico del Pueblo de Dios en camino, yde todos los hombres y las mujeres que esperan en Dios, en el poder desu misericordia. Dejémonos guiar por Ella, que es Madre, es mamá, y sabecómo guiarnos. Dejémonos guiar por Ella en este tiempo de espera y devigilancia activa."

Page 5: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 5/10

ALABANZAS A MARÍA SANTÍSIMA,

VIRGEN DEL ADVIENTO

¡Oh Santísima Virgen María! sea una y mil veces bendito vuestropurismo seno, en que por nueve meses hizo su morada el Hijo de Dios,hecho hombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

¡Oh Santísima Virgen María! sea una y mil veces bendito vuestromaternal regazo en que reposó y durmió dulcemente el Hijo de Dios,hecho hombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

¡Oh Santísima Virgen María! sean una y mil veces benditos vuestrossantísimos brazos, que llevaron, abrazaron y tiernamente estrecharon alHijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

Page 6: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 6/10

¡Oh Santísima Virgen María! sean una y mil veces benditas vuestrashermosísimas manos, que acariciaron y cuidadosamente sirvieron al Hijode Dios, hecho hombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

¡Oh Santísima Virgen María! sean una y mil veces benditos vuestros ojosvirginales que con tanto deleite se recrearon contemplando el rostro delHijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

¡Oh Santísima Virgen María! sean una y mil veces benditos vuestrosoídos castísimos, que con tanta frecuencia oyeron el dulce nombre deMadre de la boca del Hijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mialma. Avemaría.

¡Oh Santísima Virgen María! sean una y mil veces benditos vuestroscandidísimos labios, que con gozo inexplicable imprimieron tiernos besosen el Hijo de Dios, hecho hombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

¡Oh Santísima Virgen María! sea una y mil veces bendita vuestra lenguaangelical, que sin cesar alabó y llamó hijo querido al Hijo de Dios, hechohombre por dar salud a mi alma. Avemaría.

Page 7: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 7/10

"VAYAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR"

Tiempo de Adviento . Primer Domingo.

29 de noviembre de 1998

Page 8: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 8/10

1. «Vayamos jubilosos al encuentro del Señor» (Salmo responsorial).

Son las palabras del Salmo responsorial de esta liturgia del primerDomingo de Adviento, tiempo litúrgico que renueva año tras año la esperade la venida de Cristo.

«Vayamos jubilosos al encuentro del Señor» es, por decir así, un«estribillo jubilar», según la etimología de la palabra latina iubilar, queencierra una referencia al júbilo. ¡Vayamos, pues, con alegría! Caminemosjubilosos y vigilantes a la espera del tiempo que recuerda la venida deDios en la carne humana, tiempo que llegó a su plenitud cuando en lacueva de Belén nació Cristo. Entonces se cumplió el tiempo de la espera.

Viviendo el Adviento, esperamos un acontecimiento que se sitúa en lahistoria y a la vez la trasciende. Al igual que los demás años, tendrá lugaren la noche de la Navidad del Señor. A la cueva de Belén acudirán lospastores; más tarde, irán los Magos de Oriente. Unos y otros simbolizan,en cierto sentido, a toda la familia humana. La exhortación que resuena enla liturgia de hoy: «Vayamos jubilosos al encuentro del Señor» sedifunde en todos los países, en todos los continentes, en todos lospueblos y naciones. La voz de la liturgia, es decir, la voz de la Iglesia,resuena por doquier e invita a todos al gran jubileo.

2. Estos últimos tres años que preceden al 2000 forman un tiempo deespera muy intenso, orientado a la meditación sobre el significado delinminente evento espiritual y sobre su necesaria preparación. El contenidode esa preparación sigue el modelo trinitario, que se repite al final de todaplegaria litúrgica. Así pues, vayamos jubilosos hacia el Padre, por elcamino que es nuestro Señor Jesucristo, el cual vive y reina con Él en launidad del Espíritu Santo.

Por eso, el primer año lo dedicamos al Hijo; el segundo, al Espíritu Santo;y el que comienza hoy .el último antes del gran jubileo. será el año delPadre. Invitados por el Padre, vayamos a Él mediante el Hijo, en elEspíritu Santo. Este trienio de preparación inmediata para el nuevomilenio, por su carácter trinitario, no sólo nos habla de Dios en Sí mismo,como misterio inefable de vida y santidad, sino también de Dios que vienea nuestro encuentro.

3. Por este motivo, el estribillo «Vayamos jubilosos al encuentro delSeñor» resulta tan adecuado. Nosotros podemos encontrar a Dios,porque Él ha venido a nuestro encuentro. Lo ha hecho, como el padre dela parábola del hijo pródigo (cf. Lc 15, 11­32), porque es Rico enMisericordia, Dives in Misericordia, y quiere salir a nuestro encuentro sinimportarle de qué parte venimos o a dónde lleva nuestro camino. Diosviene a nuestro encuentro, tanto si lo hemos buscado como si lo hemosignorado, e incluso si lo hemos evitado. Él sale primero a nuestroencuentro, con los brazos abiertos, como un padre amoroso ymisericordioso.

Si Dios se pone en movimiento para salir a nuestro encuentro, ¿podremosnosotros volverle la espalda? Pero no podemos ir solos al encuentro con

Page 9: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 9/10

el Padre. Debemos ir en compañía de cuantos forman parte de «la familiade Dios». Para prepararnos convenientemente al jubileo debemosdisponernos a acoger a todas las personas. Todos son nuestros hermanosy hermanas, porque son hijos del mismo Padre celestial. (...)

4. En el Evangelio de hoy hemos escuchado la invitación del Señor a lavigilancia. «Velad, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor». Y acontinuación: «Estad preparados, porque a la hora que menos penséisvendrá el Hijo del hombre» (Mt 24, 42.44). La exhortación a velar resuenamuchas veces en la liturgia, especialmente en Adviento, tiempo depreparación no sólo para la Navidad, sino también para la definitiva ygloriosa venida de Cristo al final de los tiempos. Por eso, tiene unsignificado marcadamente escatológico e invita al creyente a pasar cadadía, cada momento, en presencia de Aquel «que es, que era y quevendrá» (Ap 1, 4), al que pertenece el futuro del mundo y del hombre. Éstaes la esperanza cristiana. Sin esta perspectiva, nuestra existencia sereduciría a un vivir para la muerte.

Cristo es nuestro Redentor: Redentor del mundo y Redentor del hombre.Vino a nosotros para ayudarnos a cruzar el umbral que lleva a la puerta dela vida, la «Puerta Santa» que es Él mismo.

5. Que esta consoladora verdad esté siempre muy presente ante nuestrosojos, mientras caminamos como peregrinos hacia el gran jubileo. Esaverdad constituye la razón última de la alegría a la que nos exhorta laliturgia de hoy: «Vayamos jubilosos al encuentro del Señor». Creyendoen Cristo Crucificado y Resucitado, creemos en la resurrección de la carney en la vida eterna.

En esta perspectiva, los años, los siglos y los milenios cobran el sentidodefinitivo de la existencia que el jubileo del año 2000 quieremanifestarnos. Contemplando a Cristo, hagamos nuestras las palabras deun antiguo canto popular polaco:

«La salvación ha venido por la Cruz; éste es un gran misterio.

Todo sufrimiento tiene un sentido: lleva a la plenitud de la vida».

Con esta fe en el corazón, que es la fe de la Iglesia, inauguro hoy, comoObispo de Roma, el tercer año de preparación para el gran jubileo. Loinauguro en el nombre del Padre Celestial, que «tanto amó (...) al mundoque le dio su Hijo Único, para que quien cree en Él (...) tenga la vidaeterna» (Jn 3, 16). ¡Alabado sea Jesucristo!

© 2002­2015 ­ MariaMediadora.com . All Rights Reserved

EL CAMINO DE MARÍA . Edición 951 para %EmailAddress%

Page 10: El Camino de Maria . Edicion 951. Tiempo de Adviento. Primer Domingo

27/11/2015 EL CAMINO DE MARIA . Edicion 951. TIEMPO DE ADVIENTO. PRIMER DOMINGO. VAMOS JUBILOSOS AL ENCUENTRO DEL SEÑOR.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter951.htm 10/10

EL CAMINO DE MARÍA . Edición 951 para %EmailAddress%

Enviada por [email protected]

%EmailAddress% : Invite a sus amigos y conocidos a suscribirse a

"EL CAMINO DE MARÍA" .

Deben llenar un simple formulario en la siguiente dirección de nuestro sitio:

http://www.mariamediadora.com/formulario.html