7
El Campari, una historia Sus orígenes se remontan a 1860 en Milán , concretamente en el Café Campari, donde Gaspare ofrecía a su clientela un aperitivo de su invención. Su característico sabor surgía de la combinación de hasta 60 ingredientes distintos, incluyendo hierbas , especias , ralladuras de frutas y cortezas, entre las que sobresalen la quinina , el ruibarbo o la naranja amarga y la toronja. El color, según el mito, lo obtenían del caparazón de tortuga , aunque, al menos, actualmente, es la cochinilla , el colorante que se emplea en los licores para obtener el color rojo. Si bien pertenece a la familia de los bíteres su graduación alcohólica es menor que

El Campari

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia y tradición del "CAMPARI"

Citation preview

El Campari, una historia

Sus orgenes se remontan a1860enMiln, concretamente en el Caf Campari, donde Gaspare ofreca a su clientela un aperitivo de su invencin. Su caracterstico sabor surga de la combinacin de hasta 60 ingredientes distintos, incluyendohierbas,especias, ralladuras defrutasy cortezas, entre las que sobresalen laquinina, elruibarboo lanaranja amargay la toronja. El color, segn el mito, lo obtenan del caparazn detortuga, aunque, al menos, actualmente, es lacochinilla, elcoloranteque se emplea en loslicorespara obtener el color rojo. Si bien pertenece a la familia de los bteres su graduacin alcohlica es menor que la de la mayora de estos siendo de 28,5El responsable de construir este elxir de embrujo fue Gaspare Campari, un entusiasta mezclador de bebidas que trabajaba en el clsico bar Bass, de Turn, la capital piamontesa. All, desde temprana edad, preparaba brebajes con yerbas, con lo que, de alguna forma, mantena viva una tradicin heredada de los monjes europeos del siglo XVI, quienes fabricaban infusiones alcohlicas para purgar el cuerpo y, por supuesto, el alma.

En las recetas figuraban la quina, el clavo de olor, la salvia, la artemisa y la genciana, entre muchas otras. Pero si nos devolvemos unos milenios ms atrs, romanos, griegos y egipcios tambin buscaron bebedizos herbceos, tanto para uso medicinal como ldico. En dicho sentido, el joven Campari no hizo ms que modernizar la tradicin y probar nuevas mixturas. En su caso, incluy sesenta yerbas distintas para obtener su colorido licor. En su tiempo, la fiebre por las bebidas aromticas era tal, que otros colegas suyos exploraron el mismo camino. Entre ellos estaban Alessandro Martini y Carlo Gancia, aunque un siglo antes los hermanos Carlo Stefano y Giacomo Cinzano ya haban introducido, en Turn, su vermouth Rosso, tambin elaborado con herbajes.

Inicialmente, Campari bautiz su compleja invencin con el nombre de Bitter alluso dHollandia, en referencia al xito alcanzado en aquella poca por una serie de tragos alcohlicos holandeses. Despus empez a conocerse, simplemente, como Campari.

Tan enrevesada es su frmula que ha conseguido esclarecerla. Incluso hoy, la nica persona que la conoce al dedillo es el presidente de Campari, quien elabora la frmula junto con un reducido equipo de tcnicos. Estos, sin embargo, slo la conocen de forma parcial.

Justamente, la sensacin amarga y cida del Campari es el factor clave para despertar los sentidos gustativos y preparar el paladar y el estmago para disfrutar de un buen plato. Y aunque, en la actualidad, el Campari se ofrece en varios estilos y mezclas para acomodarse a distintas ocasiones de consumo, la principal funcin de la bebida es servir de aperitivo. Con ms de dos vasos se pierde la gracia.

Que se sepa, la mezcla del Campari incluye plantas como la quina, el rubarbo y el ginseng, as como cscaras de naranja y trozos de corteza de un rbol llamado Cascarilla, muy popular en las Bahamas y otros pases suramericanos. Todos los 60 ingredientes se maceran en una mezcla de agua destilada y alcohol durante un perodo de dos semanas, y queda listo para consumirlo. Por lo que se sabe, el color proviene de una sustancia natural llamada carmn cochineal.

Muy apreciada por bebedores ilustrados, el Campari ha sido el fiel acompaante de legendarias figuras literarias y cinematogrficas como Ernest Hemingway, William Holden, Sylvester Stallone y Christina Aguilera. El agente secreto James Bond tambin mostr en el celuloide su debilidad por el Campari, pero en preparaciones como el Negroni y el Americano.

En la actualidad, la casa Campari vive un agitado renacimiento, alrededor del concepto de la pasin roja. Su botella se ha vuelto ms estilizada y sus posibilidades de mezcla y cocteles tambin es ms amplia.

Mi forma predilecta de tomarlo es con jugo de naranja y soda (aunque en muchos restaurantes colombianos insisten en el zumo de mandarina, que no es igual). Por lo general, prefiero hacer yo mismo la mezcla en la mesa y por eso ordeno los tres lquidos por separado. El propsito es lograr un equilibrio perfecto entre el amargo de la bebida y el ctrico dulzor de la naranja. La efervescencia del agua carbonatada le otorga vivacidad.

Es evidente que el Campari puede consumirse en todos los climas, pero, en mi experiencia, se disfruta mejor a la orilla de una piscina, en una terraza veraniega o a la orilla del mar. Para la noche opto por un Negroni, mezcla de Campari, Vermouth dulce y Ginebra.

El volumen de alcohol del Campari es de 20,5% por botella, con un nivel de pureza de 41 grados. Eso s, no fue hecho para tomarse puro.