88
EN RECUERDO DE TOÑI SEMANA CULTURAL ÍNDICE PORTADA 1 ENTREVISTAS 2-4 PLANES DEL CENTRO: ACOMPAÑAMIENTO 6 SEMANA CULTURAL 9 EXCURSIONES 22 RINCÓN ARTÍSTICO DE INFANTIL 34 En este número, hemos dedicado un suplemento especial dedicado a la maestra Toñi que durante tantos años estuvo en nuestro cole. (Sigue en la página 52) C.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZCAÑADA DEL RABADÁN (CÓRDOBA) - CALLE CORDOBA S/N TLF: 957-719701 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] EL CAÑETERO JUNIO 2012 Nº 29 RECETAS GANADORAS DEL CONCURSO GASTRONÓMICO 40 PASATIEMPOS 50 SUPLEMENTO ESPECIAL A LA MAESTRA “TOÑI” 52 CONTRAPORTADA 88 La semana del 23 al 27 de Abril de 2012, celebramos en el Colegio nuestra II Semana Cultural, con una frase que englobaba las actividades que se han realizado: “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.” A lo largo de la semana tuvimos cuenta-cuentos en las cla- ses, Feria del libro, el Concurso artístico-literario y el I Concurso de marca-páginas. Cada una de las actividades vino marcada por la importancia de educar en la cultura y la formación, porque será estar educando en el presente para el futuro. En el interior de este número, encontraréis más detalles de las actividades realizadas. (Continúa en la página 9)

EL CAÑETERO 29

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERIÓDICO ESCOLAR EL CAÑETERO Nº 29

Citation preview

Page 1: EL CAÑETERO 29

EN RECUERDO DE TOÑI

SEMANA CULTURAL ÍNDICE PORTADA 1

ENTREVISTAS 2-4

PLANES DEL CENTRO:

ACOMPAÑAMIENTO

6

SEMANA CULTURAL 9

EXCURSIONES 22

RINCÓN ARTÍSTICO DE

INFANTIL

34

En este número, hemos dedicado un suplemento especial dedicado a la maestra Toñi que durante tantos años estuvo en nuestro cole.

(Sigue en la página 52)

C.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ—CAÑADA DEL RABADÁN (CÓRDOBA) - CALLE CORDOBA S/N –TLF: 957-719701

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

EL CAÑETERO JUNIO

2012

Nº 29

RECETAS GANADORAS

DEL CONCURSO

GASTRONÓMICO

40

PASATIEMPOS 50

SUPLEMENTO

ESPECIAL A LA

MAESTRA “TOÑI”

52

CONTRAPORTADA 88

La semana del 23 al 27 de Abril

de 2012, celebramos en el Colegio

nuestra II Semana Cultural, con una

frase que englobaba las actividades que

se han realizado:

“Un libro abierto es un

cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado,

un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.”

A lo largo de la semana tuvimos cuenta-cuentos en las cla-

ses, Feria del libro, el Concurso artístico-literario y el I Concurso

de marca-páginas. Cada una de las actividades vino marcada por

la importancia de educar en la cultura y la formación, porque será

estar educando en el presente para el futuro.

En el interior de este número, encontraréis más detalles de las

actividades realizadas.

(Continúa en la página 9)

Page 2: EL CAÑETERO 29

“ENTREVISTA A…”

CHARO SERRANO HERNÁNDEZ (MAESTRA DE INGLÉS)

Página 2 EL CAÑETERO

A S

U E

L C

A U

N

D D

E A

R

I

1º ¿ Le resulta muy duro su trabajo?

No, ya que mi trabajo me gusta mucho porque para mí es

gratificante que los niños aprendan Inglés.

2º ¿Cómo es trabajar con niños?

Depende mucho del comportamiento de estos , aunque yo

me divierto mucho.

3º ¿Le hubiese gustado otro trabajo?

No. Ya que lo tenía muy claro desde pequeña. Mi madre

era maestra y me encantaba ayudarle cuando iba a su co-

legio.

4º ¿Qué curso le gusta más?

No tengo uno en concreto. Hay que estar preparado para

todos los niveles.

5º ¿Por qué eligió este trabajo?

Como dije anteriormente me viene de familia.

6º ¿Ha trabajado alguna vez en un instituto?

No.

7º ¿Cuál ha sido el colegio donde peor lo ha pasado?

He trabajado en unos veinte colegios y, recorrido muchos

pueblos de Córdoba pero siempre hay que ver lo bueno

que te pasó en ellos y olvidar lo malo.

Page 3: EL CAÑETERO 29

Página 3 EL CAÑETERO

8º ¿ Le costó mucho sacar la carrera?

Sí. Tenía que dar muchas clases particula-

res y ayudar en casa con mis hermanos por

lo que no tenía el suficiente tiempo para es-

tudiar.

9º ¿Repitió alguna vez?

Sí. Repetí COU.

10º ¿Le gustaría trabajar donde estudió?

No.

11º ¿Piensa que es buena maestra?

Creo que no hay ni buenas ni malas maestras y sí pienso que hago todo

lo que puedo porque aprendan.

12º ¿A qué dedica el tiempo libre?

Aunque tengo poco, me gusta estar con mi hijo todo lo que puedo, ver

la televisión y leer.

13º ¿Atrasa el aprendizaje con dos cursos a la vez?

La verdad, sí.

14º ¿Lleva muchos años realizando esta profesión?

Llevo desde los 18 años dando clases particulares, extraescolares y a

los 25 años empecé de maestra en colegios estatales.

15º ¿Alguna vez ha tenido problemas para viajar a algún lugar

donde le hayan destinado?

No.

16º ¿Tenéis, las maestras, que seguir estudiando para estar al día?

Siempre se está aprendiendo y el día a día es lo que más te enseña.

17º ¿Podéis escoger las asignaturas que vais a impartir?

Yo afortunadamente al haber aprobado por Inglés y ser la especialista

en este colegio, doy Inglés y refuerzos.

Page 4: EL CAÑETERO 29

“ENTREVISTA A…”

ELENA RUIZ SALCEDO

(MAESTRA DE INFANTIL)

Página 4 EL CAÑETERO

1. ¿ Le resulta muy duro su trabajo ?

NO, porque me gusta mucho lo que hago y me resulta divertido en muchas ocasiones.

2. ¿ Cómo es trabajar con niños ? Es muy gratificante porque vas viendo una evolución, a pesar de la responsabilidad que

conlleva trabajar con personas.

3. ¿ Le hubiese gustado otro trabajo ? No me lo he planteado nunca, porque siempre he querido ser maestra.

4. ¿ Qué curso le gusta más ? El que más me gusta en realidad es el de 3 años, porque son los que más cambian desde

el comienzo de curso hasta el final.

5. ¿ Por qué elegió este trabajo ? Porque tuve una maestra que me marcó, y eso hizo que me decantara por este trabajo.

6. ¿ Ha trabajado alguna vez en un instituto ? No.

7. ¿ Cuál ha sido el colegio donde peor lo ha pasado ? No lo he pasado mal en ninguno de los que he estado.

8. ¿Le costó mucho sacar la carrera ? No, porque es lo que tú eliges y lo que te gusta.

9. ¿ Repitió alguna vez ? Sí, repetí COU.

10. ¿ Le gustaría trabajar donde estudió ? No, porque es un centro antiguo y realizan pocas actividades con el alumnado.

Page 5: EL CAÑETERO 29

Página 5 EL CAÑETERO

11. ¿ Piensa que es buena maestra ? Yo intento hacerlo lo mejor posible para hacerlo bien.

12. ¿ Qué otra profesión le hubiese gustado si no fuese maestra ? Creo que hubiera estudiado psicología.

13. ¿ A qué dedica el tiempo libre ? Ahora mismo todo el tiempo libre se lo dedico a mi niña, pero me gusta leer, escuchar música, salir con las ami-

gas o familia.

14. ¿ Atraza el aprendizaje con dos cursos a la vez ? No, yo creo que incluso adelanta, siempre y cuando sean grupos reducidos.

15. ¿ Lleva muchos años realizando esta profesión ? No, llevo 6 años.

16. ¿ Alguna vez ha tenido problemas para viajar a algún colegio? Si, porque no tenía coche para desplazarme y estaba pasando un puerto de montaña, pasando

Jaén.

17. ¿ Tenéis, las maestras, que

seguir estudiando para poder

estar al día ? Si, siempre hay que estar haciendo cursos

para poder estar al día.

18. ¿ Podéis escoger las asignaturas que vais a

impartir ? No, porque yo doy todas las asignaturas

excepto inglés y religión.

19. ¿ Cuál sería el número ideal

de niños en clase ? El número ideal estaría entre los 15 y

los 20 alumnos.

(AULA DE SECUNDARIA)

Page 6: EL CAÑETERO 29

Página 6 EL CAÑETERO

Planes del centro: “AcompAñAmIENTo”

El día 5 de octubre de 2012 empezaron las clases de “Acompañamiento Escolar” Fueron dos grupos, uno formado por los cursos de 5º y 6º, y otro formado por Se-

cundaria, con doce alumn@s en total y cuatro horas semanales. El grupo de 5ºy 6º lo impartió la maestra Charo y, en E.S.O. la profesora Fe. La experiencia de este programa ha sido muy favorable y, respecto a los resulta-

dos obtenidos podemos decir que ha contribuido a la mejora de los resultados del alum-nado destinatario.

El miércoles 30 de mayo, último día de este programa, se hizo una “fiesta de des-pedida”; lo pasamos muy bien y todo estaba riquísimo.

¡HASTA EL CURSO QUE VIENE! Charo Serrano Hernández

Page 7: EL CAÑETERO 29

Página 7 EL CAÑETERO

Page 8: EL CAÑETERO 29

Página 8 EL CAÑETERO

Planes del centro: “AcompAñAmIENTo”

Page 9: EL CAÑETERO 29

Página 9 EL CAÑETERO

“SEmANA culTuRAl” “II SEmANA culTuRAl cEIp JuAN RAmÓN JImÉNEZ”

“Encuentro la televisión un medio muy educativo, siempre que alguien la enciende voy y me leo un buen libro (Groucho Marx).

El pasado mes de Abril, celebramos en el centro la “ II Semana Cultural”. A lo largo de la semana, se desarrollaron actividades de diversa índole que tuvieron

como elementos centrales a los libros y a la figura de un gran poeta y dramaturgo andaluz, Federico García Lorca, al que hemos recordado durante el curso coincidiendo con el 75 aniversario de su muerte. Concretamente, las actividades se desarrollaron entre los días 23 de Abril, día del libro en homenaje a Cervantes, y el 27 de Abril. Realizamos las siguien-tes actividades: panel sobre Federico García Lorca, feria del libro, recital de poesías de Lor-ca, concurso artístico-literario, concurso de marcapáginas, cuenta-cuentos entre los distin-tos cursos y recibimos la visita al colegio de un cuenta-cuentos de una editorial.

Page 10: EL CAÑETERO 29

Página 10 EL CAÑETERO

“SEmANA culTuRAl” RECITAL POÉTICO-MUSICAL

DEDICADO A FEDERICO

GARCÍA LORCA

-Infantil 3, 4 y 5 años: “El lagarto y la lagarta”.

El lagarto está llorando, La lagarta está llorando.

El lagarto y la lagarta Con delantalitos blancos. Han perdido sin querer

Su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo! ¡Ay, su anillito plomado!

¡Ay, cómo lloran! ¡Ay, cómo lloran!

Un cielo grande y sin gente Monta en su globo a los pájaros.

El sol, capitán redondo Lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son!

¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay, cómo lloran y lloran!

¡Ay, ay, cómo están llorando! ¡Ay, cómo lloran! ¡Ay, cómo lloran!

De los cuatro muleros

Mamita mía

Que van al campo,

El de la mula torda

Mamita mía

Moreno y alto.

De los cuatro muleros

Mamita mía

Que van al agua,

El de la mula torda

Mamita mía

Me roba el alma.

De los cuatro muleros

Mamita mía

Que van al río,

El de la mula torda

Mamita mía

Es mi marío.

-1º y 2º Primaria: “Cancioncilla sevillana”. -3º y 4º cantan “Los cuatro muleros”. -3º Primaria: “Romance sonámbulo”. -4º Primaria: “Mariposa”. -5º y 6º cantan “La Tarara”. -5º Primaria: “Alaba”, “Nanas de Sevilla” y “Si mis manos pudieran deshojar”. -6º Primaria: “Canción tonta” -1º y 2º ESO: “Soneto” y “Recuerdos”, poema compuesto por Rubén

Jiménez Centeno.

Page 11: EL CAÑETERO 29

Página 11 EL CAÑETERO

Mariposa del aire,

qué hermosa eres,

mariposa del aire

dorada y verde.

mariposa del aire,

¡quédate ahí, ahí, ahí!...

No te quieres parar,

pararte no quieres.

Mariposa del aire

dorada y verde.

Luz de candil,

mariposa del aire,

¡quédate ahí, ahí, ahí!...

¡Quédate ahí!

Mariposa, ¿estás ahí?

Para finalizar el acto, el alumnado de 1º a 6º de Primaria cantó la canción “Yo quisiera

ser poeta”, cuya letra incluimos a continuación:

1. Si al aroma y al color tú le llamas primavera Y al arco iris grandioso la Paleta del Creador... Si llamas beso a la brisa y terciopelo a la flor, Yo quisiera ser poeta para nombrar al Amor.

ESTRIBILLO Yo quisiera ser poeta, ser del mundo trovador Para cantarle a la vida y renombrar el amor.

Yo quisiera ser poeta, encerrarme en una flor Para beberme su aroma y describir su color. Yo quisiera ser poeta de la Vida, del Amor,

de la sonrisa de un niño, de la belleza, del Sol. 2. Quisiera inventar palabras para definir a Dios...

Si tú llamas a las nubes almohadas de algodón Y trovador enjaulado al trino del ruiseñor,

Yo quisiera ser poeta, Federico he de ser yo. 3. Buscaré en el pensamiento los sonidos del color.

Y borraré de este mundo lo que produce dolor... Pintaré en colores nuevos todo lo que es Don de Dios.

Yo quisiera ser poeta. Escribir como escribió.

Después, las familias visitaron la Feria del Libro ubicada en la Biblioteca, las dos exposiciones con los trabajos sobre Lorca ex-puestas en las entradas de ambos edificios y pudieron participar en la votación del mejor marca-páginas.

DANA COLLADO RODRÍGUEZ

Page 12: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 12

“Concurso artístico-literario y MARCApáGINAS”

Dos de las distintas actividades de la semana cultural donde participaron todos

los alumnos y alumnas del centro fueron el concurso artístico-literario y el concurso de marcapáginas. Para el concurso artístico-literario formamos un jurado compuesto por distintos maestros y maestras que leyeron todos los cuentos, cómics, vieron los dibujos... En el concurso participó todo el alumnado, inventando cuentos de temática libre. Los si-guientes alumnos y alumnas se proclamaron ganadores en sus respectivas categorías: Zahira, en Infantil; María, en Primer Ciclo; Andrea, en Segundo Ciclo; Gloria, en Tercer Ciclo; y Juan Jesús, en secundaria. En el concurso de marcapáginas, el alumnado decoró, dibujó, pintó … de forma

individual y libre una cartulina con el mismo formato. En este concurso votamos los maestros y maestras, los padres y madres, y los alumnos y alumnas. La alum-na que recibió más votos fue Su-sana de 5ª. Sobre un fondo ce-leste dibujó una hermosa mari-posa y la acompañó de una le-yenda: “ No leas porque te sientes obli-gado, lee porque lo que sientes es entusiasmo”. MIGUEL A. BUSTAMANTE

Page 13: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 13

“NoS coNTAmoS cuENToS”

Page 14: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 14

“FERIA DEl lIBRo”

Page 15: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 15

Page 16: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 16

Page 17: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 17

Nuestra feria del libro

“Contamos cuentos”

¡Tod@s a por un libro!

Page 18: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 18

“cuENTA-cuENToS” Este curso, durante la Semana Cultural, hemos tenido la suerte de que

nos haya visitado un personaje misterioso a contarnos un cuento. Nos

hemos divertido muchísimo con su narración, ¡estábamos tod@s con la bo-

ca abierta!

Había una vieja maleta de donde salían tod@s los personajes de las

más emocionantes aventuras y, en las que hemos participado activamente.

Ha sido todo muy emocionante y deseamos repetir el curso próximo esta

experiencia.

LEONOR ROLDÁN INFANTE

Page 19: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 19

Page 20: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 20

“GANADoRES DEl coNcuRSo ARTÍSTICO- LITERARIO”

Page 21: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 21

“DIplomAS Al ESFuERZo”

Page 22: EL CAÑETERO 29

“ExcuRSIoNES” Constantina (2º ciclo)

EL CAÑETERO Página 22

Page 23: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 23

EXCURSION A CONSTANTINA

Los días 11,12 y 13 de abril los cursos de 3º,4º y 5º estuvimos de excursión en

Constantina a la granja escuela La Sierra. Cuando llegamos hicimos una

gymkhana, después al llegar nos explicaron donde estaban las

habitaciones,dónde comíamos... Cada habitación tenía nombre de pájaro y las

habitaciones más grandes eran de 11 personas. En las habitaciones estábamos

con niños/as de otros colegios. Hicimos muchos amigos y amigas y nos lo pasamos

muy bien jugando a las actividades,tanto las actividades del día y las actividades

de la noche. Hicimos y pan y mermelada. Venían los maestros Rafa y Miguel con

nosotros/as. La última noche hicimos un teatro.

El último día nos despedimos de todos/as.

Susana Carmona Álvarez 5º

Page 24: EL CAÑETERO 29

“ExcuRSIoNES” Ruta del califato (tercer ciclo)

EL CAÑETERO Página 24

Excursión Carmona y Osuna El día 10 de mayo 5º y 6º fuimos a la ruta del califato en los que vimos los pueblos de Carmona y Osuna. Fuimos con los pueblos de la Ventilla y el Villar de los cursos de 5º y 6º de primaria. Primero, fuimos a Osuna a un museo arqueológico, que tenía restos de pueblos colonizadores que invadieron España. Luego fuimos a la Colegiata. Por último, visitamos un convento de monjas, en el que nos enseñaron cosas que hicieron las antiguas monjas de aquel convento. Antes de ir a Carmona comimos en un parque de Osuna. Después de un largo rato en el autocar llegamos a Carmona, allí nos enseñaron la muralla de Car-mona, que pasó por varias etapas en la que reformaron la muralla, los romanos fueron los primeras en conquistar Carmona, luego los musulmanes y por último los cristianos. Luego, nos paramos para descan-sar en el foro de Carmona y allí nos comimos un helado, seguimos andando y visitamos un museo arque-ológico, en este había restos de pueblos colonizadores, además había restos de la prehistoria. Por último visitamos la iglesia de Santa María, que fue hecha por los musulmanes. Después nos vinimos muy cansados, y acalorados, pero contentos de haber visitado aquellos pue-blos con tantas etapas históricas. Nuria Rodriguez Martinez

Page 25: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 25

*Excursión Carmona y Osuna*

El día 10 de mayo fuimos a la excursión de Carmona y Osuna. El año pasado también fuimos pero , esta excursión era para 5º y 6º de primaria. Vimos muchas cosas y todo muy bonito. LLevábamos un guía que era Juan. Nos lo pasamos genial pero, eso sí, con muchísima calor y sobre todo muchas cues-tas para subir. También fueron los colegios de El Villar y Ventilla. Lo mejor de todo era cuando nos para-mos para comer en un parque porque nos reímos mucho, jugamos, etc... ¡Nos lo pasamos muy bien! Saray 6º

Page 26: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 26

“ExcuRSIoNES” Competiciones deportivas

(secundaria)

El 29 de mayo se organizó un campeonato de fútbol y voley jun-to a los colegios de Fuente Carreteros y Ochavillo.

Juli colaboró con nosotros ayudándonos a pintar el campo de fútbol, el de voley y a dejarnos todo el material : pelotas, petos,...

Las niñas tuvieron que jugar junto a Ochavillo, ya que no com-pletaban un equipo. Me gustó este día porque pasamos entre todos un día muy bueno.

También fuimos en bicicleta a Fuente Palmera para trabajar la resistencia. Como llegamos muy tarde a Fuente Palmera, tuvimos que volver por la carretera ya que era mas rápido. Nos resultó más di-vertido que por los caminos.

El día 18 de mayo hicimos el día de convivencia y durante el mis-mo, practicamos atletismo realizando la carrera de San Isidro. En ella hubo mucha competitividad sobre todo en el grupo de los adultos, que hasta hicieron trampa acortando camino.

A mi me gustaría realizar una excursión por estas fechas a una piscina para no pasar tanta calor.

Lo que no me gusta tanto de este curso son las pocas excursio-nes que se están realizando por culpa de acabar el temario. Realizado por: Jaime Adame Orejuela

Page 27: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 27

Page 28: EL CAÑETERO 29

Día de convivencia de la

comunidad educativa

EL CAÑETERO Página 28

El viernes 18 de mayo de 2012 celebramos nuestro Día de Convivencia. Este año ha sido en el colegio y toda la comunidad educativa pudi-mos pasar un fantástico día. Primeramente celebramos la Carrera de San Isidro, don-de por categorías tod@s participamos. Como no hacía dema-siado calor, pudimos correr con un poco de fresquito. Después, tuvimos el Concurso Gastronómico, en el que cada

clase participó con un plato diferente. Todo estaba buenísimo.

Antes de empezar a comer, se repartieron las medallas a los ganadores de la

Carrera de San Isidro y los premios a las familias ganadoras del Concurso Gastronó-

mico.

Para comer, tod@s pudimos de-gustar los distintos platos y postres y un arroz exquisito que nos hizo la co-cinera del cole.

Desde aquí agradecemos a todos

los padres y madres que colaboraron

en la realización de los distintos platos

y al Ayuntamiento por ponernos la

carpa y sillas para hacer que este día

tod@s lo pasáramos estupendamen-

te.

Page 29: EL CAÑETERO 29

Página 29 EL CAÑETERO

Page 30: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 30

GANADORES DE LAS CARRERAS

Page 31: EL CAÑETERO 29

Página 31 EL CAÑETERO

Page 32: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 32

Page 33: EL CAÑETERO 29

Página 33 EL CAÑETERO

“El JuRADo”

Page 34: EL CAÑETERO 29

“RINcÓN ARTíSTIco DE INFANTIl”

EL CAÑETERO Página 34

A continuación os presentamos los trabajos tan estupendos que han realizado los más peques del centro con todo su cariño.

Page 35: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 35

Page 36: EL CAÑETERO 29

“RINcÓN ARTíSTIco DE INFANTIl”

EL CAÑETERO Página 36

Page 37: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 37

Curso de 3 y 4 años

Page 38: EL CAÑETERO 29

“RINcÓN ARTíSTIco DE INFANTIl”

EL CAÑETERO Página 38

Page 39: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 39

Page 40: EL CAÑETERO 29

“REcETAS GANADoRAS

DEl coNcuRSo GASTRoNÓmIco”

EL CAÑETERO Página 40

Gazpacho

INGREDIENTES -Pan

-tomate

-aceite

-sal

-vinagre

AÑADIMOS Dos dientes de ajo, un trozo de pan, cuatro tomates, una clara de huevo, aceite y vinagre.

Batimos todo, hasta obtener una mezcla y luego añadimos agua al gusto

Page 41: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 41

Margarita de ensalada

Ingredientes:

Lombarda, un par de naranjas, ajo, cojollitos , maíz, aceite, vinagre y sal.

Primero: picamos la lombarda y freímos un poco de ajo muy bien picado y lo

echamos en un pequeño cuenco mezclando la lombarda, el ajo un poco frito, maíz,

vinagre y sal.

Después: freímos un poco mas de ajo y cogemos los cojollillos y lo partimos a la

mitad cogemos y aliñamos lo cojollillos con un poco de aceite, vinagre, sal y el ajo

encima.

Por último: lo adornamos cogiendo un gran cuenco llano ponemos en medio del

cuenco un cuenco mas pequeño que el otro y lo llenamos con la lombarda, el ajo

mezclado y el maíz.

Ponemos los cojollillos aliñados y lo ponemos haciendo un círculo poniendo un

cojollillo y un trozo de naranja.

Realizado por: Jorge Orihuela Adame.

Page 42: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 42

Page 43: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 43

Page 44: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 44

Page 45: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 45

Page 46: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 46

Page 47: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 47

Page 48: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 48

“REcETAS GANADoRAS”

Page 49: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 49

Page 50: EL CAÑETERO 29

PASATIEMPOS

EL CAÑETERO Página 50

Page 51: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 51

PASATIEMPOS

Page 52: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 52

SUPLEMENTO

ESPECIAL

A

NUESTRA

MAESTRA

“ToñI”

Page 53: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 53

Page 54: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 54

Page 55: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 55

Page 56: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 56

Page 57: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 57

*Maestra Toñi*

Todos los alumnos/as y profesores del colegio no te olvidamos y siempre te hemos querido muchísimo y te querremos para siempre. También decirte que lo que te pasó fue una desgracia muy grande y todo fue muy inesperado para todos/as. Sabemos que tú también nos querías muchísimo. Y que por todo eso y mucho más te queremos dar las gracias por todos tus consejos, tus apoyos, y que siempre que nos podías ayudar nos ayudabas, y muchísimas cosas más. Nosotras nos preguntamos y ¿por qué te ha pasado esta desgracia tan grande? Pero no encontramos ninguna respuesta. Sabemos que la vida es muy injusta pero a ver qué se le va a hacer, si es que esta vida está hecha así de injusta. Y sobre todo que cada mañana que vamos a entrar al colegio nos acordamos de tí. ¿Por qué? Porque olvidamos tu sonrisa, tus buenos días, etc...

*Te queremos*

Saray 6º

Page 58: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 58

Dedicatoria a la

maestraToñi

La maestra Toñi ha estado muchos años en el colegio

de la Cañada. Prácticamente ya no era una maestra sino que

era como una madre más, ya que era conocida por toda la

cañá y ella se había relacionado con nosotros y nuestros/as

padres. Un día en la cañá dió un vuelco en los corazones de

los padres/madres, abuelos/as y alum@s que ella tuvo, ya

que había fallecido.

Antes de morir la maestra Toñi ,cuando estaba en el

hospital ,las personas de la Cañada estaban preocupados por

ella. Toda la Cañada hoy en día se acuerda de ella con su

sonrisa. Esta ha sido la maestra que más tiempo ha estado

en el colegio de la Cañada y la mejor maestra que habido en

este colegio.

¡¡HASTA SIEMPRE MAESTRA TOÑI !!

Siempre te recordaremos.

REALIZADO POR: JESÚS FRANCO

Page 59: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 59

Page 60: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 60

Page 61: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 61

Page 62: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 62

Carta Homenaje a la maestra Toñi

En cualquier momento de la vida te vas sin despedirte de tus amigos, ni siquiera de tus seres más

queridos, es decir de tus familiares.

Tú eres , decimos eres porque para nosotros todavía estás viva, es decir en nuestros corazones y

en nuestra alma todavía “existes”. Bueno decía que tú eres una maestra estupenda, graciosa y ex-

plicabas muy bien, es decir prácticamente tenías todo lo que una maestra desearía tener, pero pa-

ra tener eso hay que ganárselo como tú te lo ganaste.

Eres una de las pocas maestras o quizá la única que ha marcado este centro , ya sea por tu paso

por dirección o por ser una maestra y persona maravillosa.

Todo pasó muy rápido y sin ningún motivo y ninguna explicación. Todos nos hacíamos la misma pre-

gunta: ¿por qué ella ? Y su respuesta era o parecía ser una muy sencilla: porque siempre se van los

mejores.

Aunque algunos no la apreciaban por decirle las cosas y la verdad a la cara, la mayoría la quería-

mos y la apreciábamos muchísimo.

De tí nos llevamos muchísimas cosas , pero sobre todo nos llevamos dos cosas muy importantes:

Que has sido tanto una maestra magnífica en todos los aspectos, como una persona espléndida.

También queremos que sepas que si nos estás viendo por algún lado , que esperamos que te haya

gustado esta carta que hacemos con todo nuestro cariño.

Un beso enorme.

Desde aquí, también queremos mandarle un beso y apoyo a tus familiares, y desearle lo mejor, ya

que se lo merecen, y también le queremos decir que levanten cabeza, como así tú querrías.

Siempre te recordaremos, muchos besos.

Carmen, Noelia y Sonia 1º ESO

Page 63: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 63

TOÑI

Tod@s te quisimos

porque eras especial,

enseñabas a los niñ@s

sin descansar.

Te ocupabas de los libros

que todos leían,

esos niñ@s y otros más

te añorarán como a

otra madre más.

Fuíste buena compañera con las maestr@s de aquí,

también fuíste amiga por tener un gran corazón,

borrabas todo lo malo y dejabas sólo lo bueno.

Te fuíste de aquí y tod@s estuvimos preocupad@s,

pero ahora aún te tenemos

porque dejaste un hueco en nuestro corazón

sólo para tí.

JUAN JESÚS (Secundaria)

Page 64: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 64

Page 65: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 65

Page 66: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 66

Page 67: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 67

Page 68: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 68

Page 69: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 69

Page 70: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 70

Page 71: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 71

Page 72: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 72

Page 73: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 73

Page 74: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 74

Page 75: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 75

Page 76: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 76

Dedicatoria a la maestra Toñi

Era muy feliz cuando enseñaba a los niños y disfrutaba de sus

compañer@s. El destino se la llevó aunque pronto fuera.

Eso ha pasado aunque no lo creamos pero, debemos estar

contentos y seguir adelante, porque ella disfrutó mientras estuvo

aquí y todos esperamos que siga bien allí y nos esté mirando desde

el cielo.

Alejandro Poley Carmona

Page 77: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 77

LA MAESTRA TOÑI

¿Por qué la maestra Toñi es tan especial?

Nos preguntamos.

Es tan especial porque es distinta a las maestras que hay en todos los

colegios, aunque no las conozca. Es una persona muy buena, y en la que siempre podemos confiar.

Ella siempre nos recibía con una sonrisa todas las mañanas y con esa cara

de alegría y felicidad , con sus ¡buenos días!, nos hacía tener una buena

mañana.

¿Por qué queremos tanto a la maestra Toñi? Nos preguntamos.

Porque es la persona más buena y cariñosa de este mundo, aunque hay

muchísimas más cosas buenas de ella, pero no tengo espacio en este folio para

contarlas todas.

Luego decimos, ¿por qué?, ¿por qué?, le ha ocurrido una cosa tan mala a

una persona tan buena.

Esta vida es muy injusta con las personas más buenas, como ella, la maestra que nos hacía siempre reír aunque estuviéramos tristes.

Me habría gustado darle un abrazo, aunque sea uno antes de irse de esta

manera tan inesperada, pero que ella sepa que tanto yo como todos los niños de

este colegio siempre la querremos.

Paula 6º de primaria

Page 78: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 78

La maestra Toñi La maestra Toñi llevaba en el colegio 19 años y este año hacía 20, lo que quiere decir que esta mujer era como “La Madre del Colegio”. Todo lo que le ocurrió pasó el día viernes 30 de marzo del 2012, los profesores estaban des-ayunando y se ve que ayer estuvo viendo un película que terminaba tarde, y les dijo a sus alumnos que se encontraba mareada, y por el recreo se cayó y se dio un golpe en la cabeza, enseguida llamaron al médico de Cañada para que la viera. Íbamos yo y mis amigas juntas hablando de qué había pasado y mientras andábamos te encontrabas a más de una persona llorando, casi todo el cole-gio lloró por lo que le pasó. Vino la ambulancia y se la llevó, los profesores estuvieron con ella todo el rato. Días después, lunes 2 de abril me llamaron para decirme que había falle-cido, yo me creía que era mentira, porque pensaba que se iba a recuperar, pe-ro me dijeron “Como te voy a mentir con una cosa así” me lo creí, ya que era verdad, y cuando lo acepté me quedé en blanco y mientras me hablaban por teléfono y mi hermana diciéndome qué me habían contado, no me estaba enterando de nada, solo un ruido zumbando en mis oídos. Ha pasado bastantes días de aquello, pero en todos nosotros sigue el re-cuerdo de ella, y en nuestro corazón un trocito de la maestra más buena que he podido conocer.

¡¡¡¡TE QUEREMOS MAESTRA TOÑI!!! Nuria Rodríguez Martínez

6º de primaria

Page 79: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 79

“SEIS páRRAFoS DE DoloR” Empezando versos con besos

me estreso, amor extenso

y odio extenso al demonio por esto

y, apuesto mi puesto que siempre

la seguiré queriendo,

por supuesto.

Matemáticas me dió

hace ya unos años,

me aprobó y me suspendió

pero, siempre era un agrado.

Tenía miedo al espanto,

si pudiera volver a verla

con un segundo me basto.

El segundo para un adiós

y dos millones más para aprovechar la ausencia de tu corazón.

Yo me enteré por mi madre,

que a las 10 del día siguiente estaba despierta,

¡lo que ha pasado! ¡ qué desmadre!,

decía mientras entraba por la puerta.

Mi hermano la cara giró,

mis ojos brillaban como diademas

y, este en ella se inspiró

para hacer este poema.

Rubén Jiménez Centeno

(Secundaria)

Page 80: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 80

Page 81: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 81

Page 82: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 82

Page 83: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 83

Tus padres y madres de alumnado

Page 84: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 84

Page 85: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 85

De tus compañeros y compañeras A Toñi Merino Machuca, a su compañero Pepe, a su hija Candela y a su hijo Manuel; desde el cariño y el respeto. Estimada maestra, querida compañera: El pasado 30 de Marzo, llegábamos al colegio como cada mañana con ganas de trabajar. Era el último día del segundo trimestre y la cer-canía de las vacaciones, que ya tocábamos con las yemas de los dedos, se hacía notar en el ambiente de la sala de profesores y profesoras mientras esperábamos a que sonase la sirena del colegio. Tú, hablabas esa mañana de los clásicos del cine, películas que han marcado un hito en el mundo del cine y que siempre serán recordadas por aquellas per-sonas amantes del séptimo arte, de la misma forma que tu figura siempre será recordada en este centro por tu impronta indeleble. Y esa trágica mañana que empezábamos con ilusión acabó como ya to-dos y todas sabemos. Es por todo ello, que en este día agridulce, des-de el claustro de maestros y maestras queremos rendirte un más que merecido homenaje. Toñi Merino Machuca, estás en el suelo de Cañada y en nuestros corazones caída. Siempre serás recordada por tu ejemplo en esta difí-cil, hermosa y linda tarea que es educar. Difícil, porque la escuela va a contracorriente en una sociedad dominada por valores ajenos a los que aquí se trabajan como son el individualismo, el egoísmo y el bene-ficio por encima de todo. Hermosa y linda, porque aquí se forja a los futuros hombres y mujeres, niños y niñas, que hoy son el presente y mañana el futuro. Tu sabías enfrentar estos retos y contradicciones de forma ejemplar. Como decía el poeta y escritor cubano José Martí: “ Ésos son héroes; los que pelean por hacer a los pueblos libres”.

Page 86: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 86

Tú, a tu manera, cumplías con el precepto, con los errores y los acier-tos propios de los seres humanos. ¿Acaso el sol no quema con la misma luz que calienta? Sin los niños y sin las niñas no puede un maestro o maestra vivir, como no puede la tierra vivir sin luz. Aquí y hoy, hemos de dar fe de que tu alum-nado te quiere. En la galaxia de tu clase, eras la luna que cantaba mientras las estrellas, los niños y las niñas bailaban; con el lápiz como arma, la luz del sol puesta en la frente y con una sonrisa por bandera que abarcaba todos los mares. Un golpe duro y seco te partió el cráneo, hizo pedazos tus huesos y los convirtió en estrella. Pues no penséis, amigos y amigas, que acabó con ella; tu ejemplo sigue vivo, otros y otras heredaremos tu luz y alegría. Pero sobre todo, ahora ella está en cada uno de esos niños y niñas, alumnos y alumnas, que ya son hombres y mujeres y que como barquitos que navegan de mar en mar, de pueblo en pueblo y de casa en casa, van portando su esencia, lle-van dentro a su maestra. Como escribía el poeta Miguel Hernández a un amigo caído en comba-te, así te decimos nosotros y nosotras:

“Ante Toñi los días se abstienen ya y no andan. No temáis que se extinga su sangre sin objeto,

porque ésta es de las muertas que crecen y se agrandan aunque el tiempo devaste su gigante esqueleto”.

Es por ello, que vemos a Toñi cada día, en esos rostros anónimos de los que fueron sus alumnos y alumnas, en los maestros y maestras que luchan por educar para un mundo mejor y en cada sonrisa que se dibuja en los ni-ños y niñas; ante las cuales solo alcanzamos a decir:

“Adelante maestra, adelante compañera”.

Page 87: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 87

¡HASTA SIEMPRE!

Page 88: EL CAÑETERO 29

EL CAÑETERO Página 88

FIESTA FIN DE CURSO

COLOREA

El próximo 22 de junio a las 20 horas ce-lebraremos la fiesta de final de curso en la plaza “1º de mayo”, a la cual os invitamos

a asistir. Este año el tema elegido es “Eurovisión”

¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!