El Concepto de Módulo de Resiliencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unap

Citation preview

El concepto de Mdulo de ResilienciaHveem y Carmany (1948) reconocieron que el mdulo dinmico de elasticidad para subrasantes es un parmetro de gran importancia para entender el agrietamiento (por fatiga) de las superficies de asfalto y que la carga monotnica podra no ser la adecuada para su determinacin. En 1955, Hveem desarroll el tema comportamiento resiliente de los pavimentos. El propuso la prueba del estabilmetro para caracterizar a las subrasantes. Seed y sus colegas de la Universidad de California siguieron lo establecido por Hveem. Desarrollaron pruebas de carga repetida e introdujeron el trmino de mdulo de resiliencia (Seed et al 1955). Este trmino fue cambiado ms tarde por el de mdulo resiliente (Seed et al, 1962), el cual fue definido como la magnitud del esfuerzo desviador repetido en compresin triaxial dividido entre la deformacin axial recuperable y se representa como sigue :

donde : 1= Esfuerzo principal mayor 3= Esfuerzo principal menor d= Esfuerzo desviador axial = Deformacin recuperable Durante pruebas de carga repetida se observa que despus de un cierto nmero de ciclos de carga, el mdulo llega a ser aproximadamente constante y la respuesta del suelo puede asumirse como elstica. Al mdulo que permanece constante se le llama mdulo de resiliencia (Figura 1.7 (a)). Este concepto aplica tanto para suelos finos como para materiales granulares. As entonces, el concepto de mdulo de resiliencia est ligado invariablemente a un proceso de carga repetida.

Sensibilidad de la arcilla. (S)

Para muchos depsitos naturales de suelo arcilloso, el esfuerzo de compresin inconfinada se reduce grandemente cuando el suelo a ensayar es remoldeado aunque no se presente un cambio en el contenido de humedad del suelo, como muestra la Figura 6.66. Esta propiedad del suelo arcilloso es conocida como sensibilidad. El grado de sensibilidad se expresa como el cociente del esfuerzo de compresin inconfinada en un estado inalterado y remoldeado, que ser:

Para la mayora de las arcillas la sensibilidad generalmente vara entre 1 a 8, basndose en esto las arcillas pueden clasificarse segn muestra la Tabla 6.8.

Figura 6.69.Compresin inconfinda en arcilla inalterada y remoldeada (Das, 1998).

Tabla 6.8.Sensitibidad de la arcilla. (Das, 1997)