2
EL CORAZON DE MARIA: EVANGELIO VIVO Los formandos “Eudistas” hemos recibido como herencia en la casa de formación la Misión, el regalo de María Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra. Por esta razón no podemos ser seguidores de un proyecto si no recibimos a María en nuestra vida y si no la tomamos como modelo de seguimiento a Cristo. María es la herencia del Señor, ella, por su presencia entre los apóstoles, desde el inicio de la Iglesia, es el modelo eclesial por excelencia. De ahí el lugar privilegiado de la devoción al Amantísimo Corazón de María en la formación vocacional. Nuestro fundador San Juan Eudes, hizo amar a Cristo y a la Virgen María, hablando sin cesar de su corazón, signo del amor que Dios nos da y de la comunión a la que estamos llamados. Para tributarles un culto litúrgico, compuso misas y oficios e hizo celebrar la primera fiesta el 8 de febrero de 1648 en Autun. Recalcó, nuestro Santo Fundador San Juan Eudes en varios lugares que María es un libro vivo, “Evangelio Vivo y eterno al que debemos honrar e imitar”, “Evangelio vivo y eterno donde el Espíritu Santo escribió con letras de oro la vida, misterios, acciones y sufrimientos del Salvador" (OC VIII, 485). Somos formandos de una escuela donde nos dejamos impregnar por el amor y la dulzura de nuestra Madre María, lo fundamental en esta escuela es la formación de Jesús en nosotros, María es el modelo acabado de esa formación. "Es con Jesús, en todos los estados de su vida, modelo y norma de nuestra vida” que iniciamos este recorrido vocacional. En ella Dios, el Padre y el Espíritu formaron a Jesús, primero en su corazón y luego en sus entrañas benditas: Ella lo concibió primero en su Amantísimo Corazón antes de concebirlo en su seno. Por nueve meses lo llevó en su vientre, pero lo llevó y lo llevará por toda la eternidad en su Corazón (OCVIII, 125). María no ha hecho ni hará nunca nada más digno que cuando cooperó en la divina y maravillosa formación de Jesús en ella (OC I,272). San Juan Eudes la llamó ejemplar de todas las virtudes y nos pide en sus escritos imitarla, especialmente en su humildad, su puro amor, su desprendimiento de todo, su pureza totalmente divina, y algo que cae perfectamente en nuestro caso:"El Corazón Amantísimo de María es una Ilustre Escuela de Santidad y excelente norma de perfección por toda clase de personas (OC V,416).

"El Corazón de María"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Corazón de María, artículo del mes de enero

Citation preview

Page 1: "El Corazón de María"

EL CORAZON DE MARIA: EVANGELIO VIVO

Los formandos “Eudistas” hemos recibido como herencia en la casa de formación la Misión, el regalo de María Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra. Por esta razón no podemos ser seguidores de un proyecto si no recibimos a María en nuestra vida y si no la tomamos como modelo de seguimiento a Cristo. María es la herencia del Señor, ella, por su presencia entre los apóstoles, desde el inicio de la Iglesia, es el modelo eclesial por excelencia. De ahí el lugar privilegiado de la devoción al Amantísimo Corazón de María en la formación vocacional.

Nuestro fundador San Juan Eudes, hizo amar a Cristo y a la Virgen María, hablando sin cesar de su corazón, signo del amor que Dios nos da y de la comunión a la que estamos llamados. Para tributarles un culto litúrgico, compuso misas y oficios e hizo celebrar la primera fiesta el 8 de febrero de 1648 en Autun. Recalcó, nuestro Santo Fundador San Juan Eudes en varios lugares que María es un libro vivo, “Evangelio Vivo y eterno al que debemos honrar e imitar”, “Evangelio vivo y eterno donde el Espíritu Santo escribió con letras de oro la vida, misterios, acciones y sufrimientos del Salvador" (OC VIII, 485).

Somos formandos de una escuela donde nos dejamos impregnar por el amor y la dulzura de nuestra Madre María, lo fundamental en esta escuela es la formación de Jesús en nosotros, María es el modelo acabado de esa formación. "Es con Jesús, en todos los estados de su vida, modelo y norma de nuestra vida” que iniciamos este recorrido vocacional. En ella Dios, el Padre y el Espíritu formaron a Jesús, primero en su corazón y luego en sus entrañas benditas: Ella lo concibió primero en su Amantísimo Corazón antes de concebirlo en su seno. Por nueve meses lo llevó en su vientre, pero lo llevó y lo llevará por toda la eternidad en su Corazón (OCVIII, 125). María no ha hecho ni hará nunca nada más digno que cuando cooperó en la divina y maravillosa formación de Jesús en ella (OC I,272). San Juan Eudes la llamó ejemplar de todas las virtudes y nos pide en sus escritos imitarla, especialmente en su humildad, su puro amor, su desprendimiento de todo, su pureza totalmente divina, y algo que cae perfectamente en nuestro caso:"El Corazón Amantísimo de María es una Ilustre Escuela de Santidad y excelente norma de perfección por toda clase de personas (OC V,416).

Page 2: "El Corazón de María"

El Corazón de María es ejemplo de santidad y modelo a seguir. La completa felicidad, perfección, y la gloria de nuestros corazones está en hacerlos imágenes vivas del Santo Corazón de María, así como este Santo Corazón es retrato perfecto del adorable corazón de Jesús.

Estamos próximos a celebrar los 364 años de esta fiesta del Corazón Amantísimo de Maria, debemos esforzarnos en construir y vivir la misericordia, el amor, la esperanza, el reencuentro, la tolerancia y la comunión fraterna entre todos sus herederos de esta espiritualidad .Ponemos en manos de su Amantísimo Corazón, estas intenciones, suplicándole que interceda ante su hijo por todos los hombres y mujeres de nuestro país.

Autores: Alejo Fernández S. Cjm

Carlos Rivero Darwin Carreño