3
El Corredor Público está facultado para estimar, cuantificar y valorar bienes, servicios, derechos y obligaciones, de cualquier clase o naturaleza, incluso aquellos que necesiten reconocimiento especial por su particularidad, que se sometan a su consideración por nombramiento privado o por mandato de autoridad competente. . valuar oyas y articulos varios que empe!an en monte de piedad. "#$%E &E P'E&(& )*'E$E+ +#"#+ MISIÓN +omos una 'nstitución inanciera que cuenta con la garant-a incondicional e ilimitada del Estado, que desde /01 contribuye al desarrollo económico y social del pa-s ofreciendo un portafolio integral de productos y servicio financieros . VISIÓN +er una entidad financiera sólida, confiable, servicial, competitiva e innovadora, que facilite productos y servicios de banca múltiple de alta calidad, para coadyuvar eficazmente al desarrollo de los sectores sociales y productivos del pa-s. VA LORES INSTITUCIONALES HONESTIDAD: +oy transparente, digo la verdad, soy honrado y trabao con esmero, rectitud y claridad2 no oculto nada, ni tomo lo que no me pertenece. RESPONSABILIDAD: %rabao con diligencia y convicción para garantizar el correcto cumplimiento de mis obligaciones, con lo cual contribuyo a generar confianza en los clientes hacia la 'nstitución. LEALTAD: Estoy comprometido con 3El Cr4dito3 y mi gratitud y trabao constantes contribuyen al logro de nuestra misión y visión institucionales. RESPETO: %rato a todos con la misma consideración con que me gustar-a ser tratado2 soy cordial, educado, servicial y atento. LABORIOSIDAD: 5a dedicación y esmero en mi trabao contribuyen a mi desarrollo personal y al engrandecimiento de mi 'nstitución y de mi pa-s.

El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

8/17/2019 El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

http://slidepdf.com/reader/full/el-corredor-publico-esta-facultado-para-estimar 1/3

El Corredor Público está facultado para estimar, cuantificar y valorar bienes,servicios, derechos y obligaciones, de cualquier clase o naturaleza, inclusoaquellos que necesiten reconocimiento especial por su particularidad, que sesometan a su consideración por nombramiento privado o por mandato deautoridad competente. .

valuar oyas y articulos varios que empe!an en monte de piedad.

"#$%E &E P'E&(&

)*'E$E+ +#"#+MISIÓN

+omos una 'nstitución inanciera que cuenta con la garant-a incondicional eilimitada del Estado, que desde /01 contribuye al desarrollo económico y socialdel pa-s ofreciendo un portafolio integral de productos y servicio financieros.

VISIÓN

+er una entidad financiera sólida, confiable, servicial, competitiva e innovadora,que facilite productos y servicios de banca múltiple de alta calidad, paracoadyuvar eficazmente al desarrollo de los sectores sociales y productivos delpa-s.

VALORES INSTITUCIONALES

HONESTIDAD:

+oy transparente, digo la verdad, soy honrado y trabao con esmero, rectitud yclaridad2 no oculto nada, ni tomo lo que no me pertenece.

RESPONSABILIDAD:

%rabao con diligencia y convicción para garantizar el correcto cumplimiento demis obligaciones, con lo cual contribuyo a generar confianza en los clientes haciala 'nstitución.

LEALTAD:

Estoy comprometido con 3El Cr4dito3 y mi gratitud y trabao constantescontribuyen al logro de nuestra misión y visión institucionales.

RESPETO:

%rato a todos con la misma consideración con que me gustar-a ser tratado2 soycordial, educado, servicial y atento.

LABORIOSIDAD:

5a dedicación y esmero en mi trabao contribuyen a mi desarrollo personal y alengrandecimiento de mi 'nstitución y de mi pa-s.

Page 2: El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

8/17/2019 El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

http://slidepdf.com/reader/full/el-corredor-publico-esta-facultado-para-estimar 2/3

6'+%#7'(

EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA

REFORMA MONETARIA 1924-1926

5a creación de El Cr4dito 6ipotecario $acional de 8uatemala se llevó a cabocuatro a!os despu4s de haber culminado la reforma monetaria y cambiaria delpa-s, realizada de /9: a /9;2 y si en rigor del origen de dicha 'nstitución no seconceptúa como parte integrante de tal reforma, s- hab-a sido motivo deconsideración por quienes la concibieron y eecutaron. En efecto, la reformacreó <El )uetzal< como nueva unidad monetaria de 8uatemala, puso punto finalal desorden e=istente en la emisión de dinero, creó el >anco Central de8uatemala como único instituto emisor, estabilizó el tipo de cambio y propugnópor un sistema de cr4dito institucional organizado, 4ste de acuerdo a la naturalezade las operaciones pasivas que los bancos estaban autorizados a efectuar. $oobstante, dadas las condiciones prevalecientes, el >anco Central de 8uatemala

fue autorizado para cubrir funciones aenas a las que son t-picas de un bancocentral de nuestros d-as, entre ellas la de otorgar pr4stamos hipotecarios pormedio de un departamento espec-ficamente autorizado para tales operaciones.

FUNDACIÓN

Como consecuencia de lo anterior, el : de diciembre de /9/, el +e!or Presidentede la 7epública de 8uatemala, en ese entonces 8eneral 5ázaro Chacón, emitió el&ecreto $o. 1:1, mediante el cual se promulgó la 5ey de Creación de El Cr4dito6ipotecario $acional de 8uatemala. &iez meses despu4s, el ; de octubre de/01, se inauguró la institución2 y el d-a 1? del mismo mes y a!o, era emitido el&ecreto $o. 1/@, con el cual se otorgaba vigencia a su 5ey 7eglamentaria.

FUENTES INICIALES DE RECURSOS

5a nueva institución fue dotada con un capital de un millón y medio de quetzales,distribuidos as-A *n millón de capital pagado y quinientos mil quetzales comofondo inicial de reserva. Contar-a además, para financiar sus operacionesactivas, con el producto de la colocación de sus bonos y con parte de lasutilidades que obtuviera, ya que en determinadas circunstancias, establecidas por la propia 5ey, el e=cedente de tales utilidades deb-a ser enterado al 8obierno dela 7epública.

CAPTACIÓN DE AHORROS Y DEPÓSITOS MONETARIOS

$o fue sino hasta siete a!os despu4s de haber iniciado sus operaciones que ElCr4dito 6ipotecario $acional de 8uatemala fue autorizado para captar recursospor medio de depósitos de ahorro y un a!o más tarde, el / de diciembre de /0@,recibió la correspondiente autorización para recibir depósitos a la vista retirablescon cheques.

OPERACIONES ACTIVAS

Page 3: El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

8/17/2019 El Corredor Público Está Facultado Para Estimar

http://slidepdf.com/reader/full/el-corredor-publico-esta-facultado-para-estimar 3/3

En lo que respecta a sus operaciones activas, El Cr4dito 6ipotecario $acional de8uatemala recibió el mandato de atender inicialmente, con especial preferencia,pr4stamos agr-colas con garant-a hipotecaria, para luego otorgar cr4ditos conprenda agraria o industrial y financiar la construcción de viviendas baratas.