El Craneo de Los Roedores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL CRANEO DE LO ROEDORES

Citation preview

ELCRNEODE LOS ROEDORES Se caracteriza por un desarrollo del aparato masticatorio prcticamente sin igual entre los mamferos[12]Larbita ocularsiempre queda abierta por la parte posterior y nunca est rodeada de hueso.[13]El extremo delhueso cigomticode detrs de la rbita ocular est poco desarrollado o ausente. Una excepcin de esto son lasardillas, en los que esta estructura est siempre presente. El hueso cigomtico forma raramente una continuacin delhueso frontal, de forma que la rbita ocular queda ms o menos unida con lafosa temporal. El agujero lagrimal siempre se encuentra cercano a la rbita.En muchas especies, el agujero infraorbital es muy grande; en algunas, tan grande como la rbita ocular. Est atravesado por una parte delmasetero.[14]Elarco cigomticoest bien desarrollado[15]y se encuentra situado delante de los dientes posteriores (premolares y molares).Elhueso nasales normalmente grande y se extiende bastante hacia adelante. Queda separado completamente del maxilar por el hueso incisivo. Las ranuras de los incisivos, en elpaladar, son pequeas pero estn bien marcadas. Elhueso palatinoes corto; en lasratas topo desnudasesan ms corto que un diente molar. Existe un grandiastemaentre los dientes incisivos y los premolares.[15]Elneurocrneoes pequeo en comparacin con elviscerocrneo. Elhueso parietales pequeo, a diferencia delinterparietalque est bien desarrollado. Labula timpnicaque rodea elodo medio, siempre est presente y es generalmente de gran tamao. En losjerbos, tambin hay una bula mastoidal, que forma una gran protuberancia esfrica en la parte posterior del crneo. En estos animales, el conducto auditivo tiene una forma tubular y pasa por encima y por detrsEl cuerpo delmaxilar inferiores estrecho y redondeado en su parte anterior, y soporta los incisivos inferiores. El proceso muscular es pequeo, mientras que la parte posterior del maxilar inferior, menos redondeada, es grande y destacada. La parte superior de la articulacin y la cavidad articular de la articulacin mandibular se extiende hacia atrs.La configuracin del huesoyugaly la forma delmaxilar inferiorson caractersticas que determinan la pertenencia de un animal al orden de los roedores.[13]