6
EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA. AUTOR: Oscar Wilde. GENERO: Cuento. PERSONAJES PRINCIPALES: La infanta, el enano, Conde de terra Nova. PERSONAJES SECUNDARIOS: los niños, el rey, Pedro Aragón (principal sospechoso de la muerte de la reina), Caffarelli, ladrón. AMBIENTE: Amor, tristeza, dolor, soledad. ANALISIS: En la fastuosa corte española de antaño, se celebraba el cumpleaños de la pequeña Infanta. Huérfana de madre, la Reina, que falleciera seis meses después que ella naciera y se podría decir, también, huérfana de padre, el Rey, muerto en vida en su penar. Por lo tanto, tenemos: A una princesita: Rica en su riqueza. Pobre en su pobreza: El Amor. Ella, la solitaria, estaba escoltada en esta única oportunidad: Su cumpleaños. El poder material fue consecuente con el boato y lujo que se desencadenó. Los espectáculos se sucedieron, rivalizando uno y otro en originalidad y finura; sin embargo, lo que más divirtió a la princesita, fue el baile del niño enano, con sus piernas chuecas y deformes. Tal fue su regocijo que lo distinguió con una rosa, gesto, el cual, el inocente habitante del bosque lo interpretó como una señal de amor. Al buscar a la princesa, en el gran palacio, para invitarla a sus dominios y compartir su amor, sólo encontró la imagen de un ser monstruoso. Pronto asimila, con horror, que el reflejo era el suyo y allí comprendió, que las risas y celebraciones no eran de reconocimiento sino que de burla. COMENTARIO: Entonces, a la infanta daríamos el todo ese que es nuestro aunque regalado... Porque dos nos han dado acertijos ocultos símbolos, claves metamorfosis pura, diré que Dios su imagen diré que la doncella su rosa del amor que nos transforma. En esta lectura nos enseña a valorarnos como somos, a no sentirnos lo peor, y luchar por lo que queremos. Como el enano que a pesar de su físico pudo llegar a enamorarse de la infanta, aunque ella no sentía lo mismo que el. Pero ella se dejo llevar por el físico y no por lo que de verdad sentía.

EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA.

AUTOR: Oscar Wilde.GENERO: Cuento.

PERSONAJES PRINCIPALES: La infanta, el enano, Conde de terra Nova.PERSONAJES SECUNDARIOS: los niños, el rey, Pedro Aragón (principal sospechoso de la muerte

de la reina), Caffarelli, ladrón.AMBIENTE: Amor, tristeza, dolor, soledad.

ANALISIS: En la fastuosa corte española de antaño, se celebraba el cumpleaños de la pequeña Infanta. Huérfana de madre, la Reina, que falleciera seis meses después que ella naciera y se podría decir, también, huérfana de padre, el Rey, muerto en vida en su penar. Por lo tanto, tenemos: A una princesita: Rica en su riqueza. Pobre en su pobreza: El Amor. Ella, la solitaria, estaba escoltada en

esta única oportunidad: Su cumpleaños. El poder material fue consecuente con el boato y lujo que se desencadenó. Los espectáculos se sucedieron, rivalizando uno y otro en originalidad y finura; sin embargo, lo que más divirtió a la princesita, fue el baile del niño enano, con sus piernas chuecas y

deformes. Tal fue su regocijo que lo distinguió con una rosa, gesto, el cual, el inocente habitante del bosque lo interpretó como una señal de amor. Al buscar a la princesa, en el gran palacio, para

invitarla a sus dominios y compartir su amor, sólo encontró la imagen de un ser monstruoso. Pronto asimila, con horror, que el reflejo era el suyo y allí comprendió, que las risas y celebraciones no eran

de reconocimiento sino que de burla.

COMENTARIO: Entonces, a la infanta daríamos el todo ese que es nuestro aunque regalado... Porque dos nos han dado acertijos ocultos símbolos, claves metamorfosis pura, diré que Dios su

imagen diré que la doncella su rosa del amor que nos transforma.

En esta lectura nos enseña a valorarnos como somos, a no sentirnos lo peor, y luchar por lo que queremos. Como el enano que a pesar de su físico pudo llegar a enamorarse de la infanta, aunque ella no sentía lo mismo que el. Pero ella se dejo llevar por el físico y no por lo que de verdad sentía.

http://es.shvoong.com

Page 2: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

Escuela G-828 “Aurora de Chile” Choroico.

Carlos Nahuelpán Hidalgo.Profesor de Lenguaje.

CONTROL DE LECTURAEL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA.

NOMBRE: ___________________________Curso:________________Fecha:_______________

I.- Marca con un círculo la alternativa correcta

1.- La princesa celebraba el cumplimiento de sus:a) Diez años.b) Doce años.c) Quince años.

2.- Como ocasión especial a su fiesta El Rey había ordenado que :

a) La niña pudiese invitar a todos los amigos que quisiera.b) No invitara a ningún amigo ni primos.c) Invitara solo adultos de la comunidad.

3.- La Reina murió por…

a) Un resfrío mal cuidado debido al invierno crudo y la falta de calefacción.b) Una peste que atacó el país y dejó muchos muertos por todos lados.c) Una extraña enfermedad, provocada tal vez por unos guantes envenenados.

4.- “Pero lo más divertido de la fiesta, lo mejor de todo sin duda alguna, fue…”

a) La danza de los toros.b) La danza del enanito.c) La danza de los niños.

5.- el enanito se enamoró de la princesa cuando:

a) Ella le regaló una rosa blanca b) Ella le regaló unos tulipanes.c) Ella le regalo un clavel rojo.

I.- contesta las siguientes preguntas(2 puntos).

a) ¿Quién es el Autor del cuento?

__________________________________________________________________________

b) ¿Quiénes son los personajes principales del cuento?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

c) ¿Qué hizo el enanito para volver a ver a su “amada”?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Page 3: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

d) Escribe el final del cuento el cumpleaños de la infanta.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

e) A pesar de su condición el enanito estaba ilusionado con el regalo de la princesita pero

se desilusionó con su aspecto.

Escribe a continuación un mensaje de apoyo para que el enanito se acepte tal cual es.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Page 4: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

CLAVES

I.- Marca con un círculo la alternativa correcta

1.- La princesa celebraba el cumplimiento de sus:

a) Diez años.b) Doce años. c) Quince años.

2.- Como ocasión especial a su fiesta El Rey había ordenado que :

a) La niña pudiese invitar a todos los amigos que quisiera. b) No invitara a ningún amigo ni primos.c) Invitara solo adultos de la comunidad.

3.- La Reina murió por…

a) Un resfrío mal cuidado debido al invierno crudo y la falta de calefacción.b) Una peste que atacó el país y dejó muchos muertos por todos lados.c) Una extraña enfermedad, provocada tal vez por unos guantes envenenados.

4.- “Pero lo más divertido de la fiesta, lo mejor de todo sin duda alguna, fue…”

a) La danza de los toros.b) La danza del enanito. c) La danza de los niños.

5.- el enanito se enamoró de la princesa cuando:

a) Ella le regaló una rosa blanca b) Ella le regaló unos tulipanes.c) Ella le regalo un clavel rojo.

I.- contesta las siguientes preguntas(2 puntos).

a) ¿Quién es el Autor del cuento?

OSCAR WILDE.

b) ¿Quiénes son los personajes principales del cuento?

LA PRINCESITA Y EL ENANITO

c) ¿Qué hizo el enanito para volver a ver a su “amada”?

ENTRÓ AL PALACIO Y LA BUSCÓ EN DIFERENTES HABITACIONES

d) Escribe el final del cuento el cumpleaños de la infanta.

SE ESPERA QUE LOS ALUMNOS (AS) ESCRIBAN SOBRE EL RECORRIDO EN LAS HABITACIONES Y EL DESENLACE QUE OCURRE CUANDO EL ENANO SE MIRA EN UN

Page 5: EL CUMPLEAÑOS DE LA INFANTA

ESPEJO Y DESCUBRE LA VERDAD, ALCANZANDO LA MUERTE DADA SU FEALDAD Y DESCUBRIENDO POR QUE LA PRINCESA SE REÍA CUANO LE VEÍA.( Cuando al final la verdad se abrió paso en su mente, el enano lanzó un aullido un grito de desesperación y cayó al pavimento sollozando. ¡Ese ser deforme y jorobado, de aspecto horrible y grotesco, era él! ¡Era él mismo, él era el monstruo, y era de él de quien se habían reído todos los muchachos... y la Princesita, en cuyo amor creyera... ella también se había burlado de su fealdad, había hecho mofa de sus piernas torcidas)

e) A pesar de su condición el enanito estaba ilusionado con el regalo de la princesita pero se desilusionó con su aspecto.Escribe a continuación un mensaje de apoyo para que el enanito se acepte tal cual es.

RESPUESTA ABIERTA SE ESPERA QUE LOS NIÑ@S ESCRIBAN UN MENSAJE QUE AYUDE A QUE EL ENANITO SE ACEPTE A PESAR DE LO FEO QUE CORPORALMENTE ES HACIENDO MENCIÓN A LO BONITO QUE ES INTERIORMENTE.