3
El Deber del anciano de Iglesia. Comprometido con Cristo: La espiritualidad personal: consagración diaria. Vivencia de lo que predica. Apoyo de la doctrina: Capacita a los miembros. Saludables relaciones familiares. Sexualmente puro y sabio consejero del sexo complementario. No racista. Buen mayordomo financiero de Dios. Admitir sus equivocaciones. Es el líder de los miembros: debe amarlos. Ser sabio en el trato con el hermano que falla. Consulta a dirigentes y miembros antes de actuar. DEBE SER ORDENADO EN SU CARGO. Tres categorías de oficiales ordenados: 1. El ministro del evangelio llamado a: predicar, enseñar, administrar y brindar atención pastoral a los miembros de la iglesia. 2. Los ancianos llamados a: dirigir y ministrar las congregaciones locales llevando a cabo funciones pastorales. 3. Los diáconos llamados a: cuidar de las necesidades físicas de la iglesia y de sus miembros. Ordenación: Reconocimiento publico de: 1. Llamado divino al individuo. 2. La capacitación divina dotándolo de los dones espirituales. 3. Disposición a seguir el liderazgo de dicho individuo. 4. La ordenación no transmite poderes especiales: impone solemnes responsabilidades. 5. El anciano no se pertenece a si mismo: pertenece a Dios. 6. Legitimación del liderazgo. 7. La ordenación es permanente a menos que el que ha sido ordenado se auto descalifique. 8. Funciona solo mientras la iglesia los elija para esta función.

El Deber Del Anciano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iasd

Citation preview

Page 1: El Deber Del Anciano

El Deber del anciano de Iglesia.

Comprometido con Cristo:

La espiritualidad personal: consagración diaria. Vivencia de lo que predica. Apoyo de la doctrina: Capacita a los miembros. Saludables relaciones familiares. Sexualmente puro y sabio consejero del sexo complementario. No racista. Buen mayordomo financiero de Dios. Admitir sus equivocaciones. Es el líder de los miembros: debe amarlos. Ser sabio en el trato con el hermano que falla. Consulta a dirigentes y miembros antes de actuar. DEBE SER ORDENADO EN SU CARGO.

Tres categorías de oficiales ordenados:

1. El ministro del evangelio llamado a: predicar, enseñar, administrar y brindar atención pastoral a los miembros de la iglesia.

2. Los ancianos llamados a: dirigir y ministrar las congregaciones locales llevando a cabo funciones pastorales.

3. Los diáconos llamados a: cuidar de las necesidades físicas de la iglesia y de sus miembros.

Ordenación: Reconocimiento publico de:

1. Llamado divino al individuo.2. La capacitación divina dotándolo de los dones espirituales.3. Disposición a seguir el liderazgo de dicho individuo.4. La ordenación no transmite poderes especiales: impone solemnes responsabilidades.5. El anciano no se pertenece a si mismo: pertenece a Dios.6. Legitimación del liderazgo.7. La ordenación es permanente a menos que el que ha sido ordenado se auto descalifique.8. Funciona solo mientras la iglesia los elija para esta función.9. Solo la iglesia local puede elegir ancianos. Las asociaciones/ misiones no pueden.10. Normalmente el pastor de la iglesia local los ordena.11. Sirven a la iglesia donde se ordenan, pero pueden servir en otra congregación si se les nombra

sin necesidad de volver a ser ordenados.

Page 2: El Deber Del Anciano

Los ancianos pueden:

Oficiar en el servicio de comunión. Dirigir un servicio fúnebre. Pedir a la asociación o misión que haga arreglos para celebrar el rito bautismal.

Los ancianos NO pueden:1. Llevar a cabo ceremonias nupciales.

La parte del anciano:1. Hallar tiempo para trabajar:

Los ancianos no serian ancianos si consideraran su obra exclusivamente como una responsabilidad del sábado por la mañana.

2. Optimizar las fuerzas del pastor:Las iglesias esperan de sus pastores:

Personalidad:

a) Privada, contemplativa e introvertida: predicadores-teólogos-esposos-padres-administradores.b) Pública, Gregaria y extrovertida: ganadores de almas- capacitadores- visitadores- consejeros y promotores.

3. Compensar las debilidades del pastor:Rom 12: la iglesia- cuerpo humano. Si una parte falla, el cuerpo no lo rechaza.mas bien compensa esa falla.

4. Los pastores y sus familias necesitan:Que los acepten y se sientan bien.Como amigos- sin asombro ni arrogancia.Grupo de apoyo para la familia pastoralEl apoyo primario debería venir de la comunidad de creyentes- la iglesia.(Actividad en la cual el pastor no puede ejercer liderazgo.)

5. Pastorear al pastor:Servidores y consejeros están mas propensos al estrés… es muy probable que algunas veces necesiten ayuda urgentemente.

6. ¿Cómo pastorear a sus pastores?Aceptando su humanidad.Sea un Bernabé.Un ministro del optimismo.Sea buen oyente.Apóyelos públicamente.Celebre anualmente el “Día del Pastor”Dese a si mismo.Resuelva los conflictos de la congregación.Insista en el tiempo de la renovación espiritual.Insista en el valor del tiempo dedicado a la familia y a la recreación.Fomente la consejería anónima.Ore por y con su pastor.Anímelo cuando las cosas van mal.Cuando van bien, felicítelo.