3
EL DESARROLLO Y LA POTENCIALIDAD HUUMANA Por: Ing. Gustavo A. García Entendiendo el desarrollo humano, de acuerdo a González L, como el proceso de descubrimiento, crecimiento y humanización, en pos de la libertad del hombre, a través de su esfuerzo. Todo esto con el fin de conquistarse a si mismo, por medio de la inteligencia y el fortalecimiento de la voluntad. Se tiene entonces que se trata de una tarea de cada uno de nosotros, y que tiene por objeto el desarrollo de nuestras capacidades, así como el establecimiento de relaciones interpersonales, saludables con las demás personas. Es así como el desarrollo humano, puede ser considerado como el trabajo de toda persona con el objeto de estimular la capacidad que tiene, para ser feliz y lograr sucesos que contribuyan a su beneficio y el de los demás. En otras palabras, no es otra cosa que la senda recorrida a fin por cada persona, con el objeto de desarrollar sus capacidades. Por lo tanto, se debe acotar que según Maslow A. (1954), el hombre llegara a su felicidad plena, en la medida que cubra todas sus

El Desarrollo y La Potencialidad Huumana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RECOPILACION

Citation preview

EL DESARROLLO Y LA POTENCIALIDAD HUUMANA

Por: Ing. Gustavo A. Garca

Entendiendo el desarrollo humano, de acuerdo a Gonzlez L, como el proceso de descubrimiento, crecimiento y humanizacin, en pos de la libertad del hombre, a travs de su esfuerzo. Todo esto con el fin de conquistarse a si mismo, por medio de la inteligencia y el fortalecimiento de la voluntad. Se tiene entonces que se trata de una tarea de cada uno de nosotros, y que tiene por objeto el desarrollo de nuestras capacidades, as como el establecimiento de relaciones interpersonales, saludables con las dems personas.

Es as como el desarrollo humano, puede ser considerado como el trabajo de toda persona con el objeto de estimular la capacidad que tiene, para ser feliz y lograr sucesos que contribuyan a su beneficio y el de los dems. En otras palabras, no es otra cosa que la senda recorrida a fin por cada persona, con el objeto de desarrollar sus capacidades.

Por lo tanto, se debe acotar que segn Maslow A. (1954), el hombre llegara a su felicidad plena, en la medida que cubra todas sus necesidades, incluyendo la de autorrealizacin. Razn por la cual, cuando una persona ejecuta cualquier diligencia, en la cal aade su toque personal, dicha persona est saciando su necesidad de autorrealizacin.

Toda persona posee una gran cantidad de capacidades y aptitudes, que esperan ser potenciadas a travs del crecimiento y desarrollo de cada una, por lo que el desarrollo de las potencialidades es decisivo para hacer realidad los procesos de transformacin.

Cabe destacar que la ventaja de vislumbrar las potencialidades que posee cada individuo, radica en el hecho que su manejo ofrece la oportunidad de adquirir ms desarrollo humano.

Respecto al trmino potencialidades, se trata de todos aquellos recursos y/o capitales, inclusive ambos, nunca empleados, o empleados mal o parcialmente. La razn fundamental en acoger las potencialidades como el eje de atencin, radica en aprovechar al mximo todo recurso existente, todo lo que se tiene, antes de enfocarse en lo que no se tiene o en lo que se deseara tener.

Ahora bien, segn el documento Potencialidades para el Desarrollo Humano, ahondar en la concepcin de potencialidades, requiere del enfoque de los tres capitales: natural, humano y fsico; asistidos del rol que juegan las instituciones y normas sociales, lo que se ha interpretado como capital social.

Por lo tanto, el desarrollo humano dependera de la combinacin de los tres capitales, en intensidad y tecnologas, con el objeto de generar oportunidades para todos.

En tal sentido, estos planteamientos tienen concordancia con lo sealado por Rosa Paniagua, quien plantea que el desarrollo de la potencialidad humana permite inferir que en la medida que hayan ms necesidades, mayor ser la potencialidad viceversa.