El Diario de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una presentación en power point que guía las actividades de un taller dirigido a educadoras para que analicen sus diarios de trabajo.

Citation preview

  • Esteban Garca HernndezCd. Cuauhtmoc, Chih.Febrero 5 de 2014

    Taller El Diario de Trabajo

  • Propsito generalAnalizar el diario de trabajo como una herramienta que permite reconocer las caractersticas de la prctica docente propia (procesos de enseanza y aprendizaje en contextos especficos) e identificar reas de mejora a partir de procesos de autoevaluacin y coevaluacin.

  • TemasDiario de Trabajo de la educadoraConceptoCaractersticasFuncionalidad

    Anlisis del Diario de TrabajoMapas y grficos concntricos para favorecer autoevaluacin.La importancia de procesos de coevaluacin

  • Qu es el Diario de Trabajo de la educadora?

  • El Diario de Trabajo es un documento que la educadora elabora a partir de sus experiencias pedaggicas en la prctica cotidiana.

  • Qu elementos conforman el Diario de Trabajo de la educadora?

  • Para qu sirve el Diario de Trabajo en preescolar?

  • Tomado de: ZAVALZA, Miguel ngel. (2004) Diarios de Clase. Un instrumento de investigacin y desarrollo profesional. Narcea. Espaa.mbitos de impacto de los Diarios

  • Funcionalidad del Diario de Trabajo de la educadora

  • TemasDiario de Trabajo de la educadoraConceptoCaractersticasFuncionalidad

    Anlisis del Diario de TrabajoMapas y grficos concntricos para favorecer autoevaluacin.La importancia de procesos de coevaluacin

  • No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.

    Albert Einstein

  • Importancia de las representaciones grficas-antecedentes-

  • Huberman y Miles

    Consideran que los mapas conceptuales constituyen una herramienta de anlisis en investigacin cualitativa a partir de la posibilidad que tienen mostrar relaciones entre datos.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoMuestran datos condensados en un solo espacio.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoPermiten observar gran cantidad de informacin manera ordenada.

  • C 18074-3655 Matemticas: El inters 0:00 a 10:05 El profesor indica que se trabajar en matemticas con el contenido Inters.

    Proporciona un dilogo a algunos alumnos.

    Retoma el contenido del dilogo para conformar un problema con ayuda de los alumnos. Escribe los datos, la frmula y gua la solucin con preguntas y explica el proceso.Hay 9 alumnos, 3 varones y 6 nias sentados en butacas en semi-crculo.Dos alumnas leen en espaol el dilogo para ver dnde conviene invertir un dinero ahorrado, luego dos varones leen en guaran el mismo dilogo.Ejemplo de un problema

    Mara tiene 500,000 que meter en una cuenta de ahorro. 9% le pagar la cooperativa.

    Resultado= 45,000 de inters al ao.Copian en sus cuadernos los significados y los problemas, resuelven individualmente y en silencio. 18:46 a 30:36 Lee los conceptos en el pizarrn y ejemplifica verbalmente cada uno. Explica la medicin en tiempo unidades de tiempo (plazos) para invertir.Redacta otro problema semejante, escribe ms problemas en el pizarrn, copiados de su libro. 30:37 a 37:48 En tanto, el docente revisa anotaciones por los lugares, ya en su escritorio se acercan a revisar los varones, l acude con las nias.37:49 a 51:45 Indica que el problema es al a inversa (obtener el pago de intereses), mismo procedimiento: anotar datos, frmula y solucin con aportes del grupo. Plantea un problema de depsito y uno de retiro en el pizarrn.En tanto copian, el docente los observa, revisa, pide a un nio que resuelva en el pizarrn sin apoyo del cuaderno, explica a una alumna qu hacer. Lee las respuestas en el pizarrn y pregunta al grupo. Da el ejercicio por terminado.10:06 a 18:45 Escribe en el pizarrn conceptos de inters copiados de un libro y problemas. Menciona las unidades de tiempo (plazos). Observa y supervisa al grupo.

    Escuchan, copian en su cuaderno, resuelven los problemas. Acuden a revisarEscuchan y copian.Duracin 41:39Duracin 5:30Cierre Inicio

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoAmplian la posibilidad de observar los datos.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoPermiten al analista focalizar los aspectos ms importantes que permitan dar respuesta a la pregunta de investigacin.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoPosibilitan combinar datos paralelos en un solo sitio.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoPosibilitan una mejor comparacin de distintos conjuntos de datos.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoPermiten combinar datos derivados de varias fuentes.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoFacilitan realizar anlisis detallados.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoFavorecen el uso directo de los resultados de un reporte.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoSe utilizan para reportar hallazgos.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoSon elementos para triangular informacin.

  • Importancia de los grficos en el anlisis cualitativoFavorece la formulacin de conclusiones.

  • Estrategias para favorecer la funcionalidad del Diario de TrabajoDesde prcticas de autoevaluacin

  • Mapas de clase

  • Autoevaluacin docente(compromisos bsicos)Asumir una actitud crtica y honesta ante la prctica pedaggica propia.Intervenir de manera responsable en la propia prctica para consolidar, mejorar o modificar acciones y procesos.

  • Propuesta para elaborar mapas de clase en una secuencia de cinco etapas.

  • Grfico concntrico

  • Aprendizaje a favorecer

    Cmo enseo?

  • Cmo enseo?

  • Cmo enseo?ImportanciaImportanciaImportanciaImportanciaImportanciaImportancia

  • Decido, replanifico y acto

    Cmo enseo?

  • No es cierto que podemos hacer todo,pero tampoco es cierto que no podemos hacer nada.

    Carlos Cullen

    Gracias por su atencin.

    ***************