11
El efecto piramidal como terapia alternativa Entrevista exclusiva a Gabriel Silva, el piramidólogo español que logró la ratificación del efecto piramidal por parte del Ministerio de Salud. Casa modelo piramidal. Cortesía piramicasa.com ¿Cómo descubrió esta disciplina? ¿Para usted es una ciencia? Con seis años de edad fue un descubrimiento impactante para mí, ver las fotos en un libro de ingeniería de mi padre. Yo leía muy bien, así que entendía buena parte de lo allí expuesto y un epígrafe que decía que eran “tumbas de faraones” me resultó repelente por lo contradictorio. Aunque era un niño pequeño, veía absurdo que una obra de tecnología que los autores reconocían como superior a la ingeniería actual, fuera usada de esa manera. Eso me convirtió en piramidólogo. Iba a la biblioteca de la escuela y la municipal a diario, buscando todo lo relacionado a las pirámides. Para muchos, incluyendo mi familia, era una obsesión. Para mí, la intuición de que había algo demasiado importante detrás como para dejarlo pasar sin más. Creo que la Piramidología es una disciplina técnica interdisciplinaria. Requiere de la Matemática, Geometría, Física, Química y Biología, sólo para su comprensión en la teoría, pero de otras como Ingeniería, Arquitectura, Metalurgia, etc., para su utilidad práctica, o sea la construcción de pirámides. Podría considerarse como parte de la Geobiología, pero más avanzada y exigente en algunos sentidos. O sea que el piramidólogo es aquella persona que lee y recompila información sobre pirámides… El piramidólogo estudia todo lo relacionado a las pirámides. Digamos que los hay especializados en la parte antropológica, histórica, arqueológica (los Dres. Robert Bauval, Graham Hancok y otros) y otros que son ingenieros, como

El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

El efecto piramidal como terapia alternativa

Entrevista exclusiva a Gabriel Silva, el piramidólogo español que logró la ratificación

del efecto piramidal por parte del Ministerio de Salud.

Casa modelo piramidal. Cortesía piramicasa.com

¿Cómo descubrió esta disciplina? ¿Para usted es una ciencia?

Con seis años de edad fue un descubrimiento impactante para mí, ver las fotos en un libro de

ingeniería de mi padre. Yo leía muy bien, así que entendía buena parte de lo allí expuesto y

un epígrafe que decía que eran “tumbas de faraones” me resultó repelente por lo

contradictorio. Aunque era un niño pequeño, veía absurdo que una obra de tecnología que los

autores reconocían como superior a la ingeniería actual, fuera usada de esa manera. Eso me

convirtió en piramidólogo. Iba a la biblioteca de la escuela y la municipal a diario, buscando

todo lo relacionado a las pirámides. Para muchos, incluyendo mi familia, era una obsesión.

Para mí, la intuición de que había algo demasiado importante detrás como para dejarlo pasar

sin más. Creo que la Piramidología es una disciplina técnica interdisciplinaria. Requiere de la

Matemática, Geometría, Física, Química y Biología, sólo para su comprensión en la teoría,

pero de otras como Ingeniería, Arquitectura, Metalurgia, etc., para su utilidad práctica, o sea

la construcción de pirámides. Podría considerarse como parte de la Geobiología, pero más

avanzada y exigente en algunos sentidos.

O sea que el piramidólogo es aquella persona que lee y recompila información sobre

pirámides…

El piramidólogo estudia todo lo relacionado a las pirámides. Digamos que los hay

especializados en la parte antropológica, histórica, arqueológica (los Dres. Robert Bauval,

Graham Hancok y otros) y otros que son ingenieros, como Christopher Dum o el

francés Philippe Lheureux que ha deducido la función de la Cámara del Rey como pistón

hidráulico de acceso a la verdadera cámara de la Gran Pirámide. También hay

Page 2: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

documentalistas como Fernando Malkún que pueden llamarse piramidólogos y finalmente los

que hemos llegado más al fondo del tema mediante investigación interdisciplinaria. En mi

caso, investigación física, médica, veterinaria y biológica, pero también hay piramidólogos

que están investigando cómo aprovechar el efecto para extraer energía eléctrica. Como el

efecto es de tipo magnético-cuántico, la extracción energética de electricidad es algo dudoso

de alcanzar. 

¿Cuáles son los fundamentos de la Piramidología? ¿Por qué se desarrolla como una

terapia alternativa? 

El Efecto Piramidal fue descubierto en 1927 por Antoine Bovis (también llamado el “Padre de

la Geobiología”). Luego de él, algunos de sus parientes y amigos siguieron sus

investigaciones. En la URSS y Europa del Este tuvo mucho desarrollo en las décadas

siguientes y en Checoslovaquia el Ing. Karel Drbal obtuvo la primera patente sobre un

dispositivo piramidal en 1959, que se usaba para recuperar el filo de las hojas de afeitar.

Paralelamente, algunos investigadores casi olvidados fueron descubriendo efectos

terapéuticos y la conexión Rusia-Cuba permitió a los médicos cubanos conocer sobre los

experimentos efectuados por el gobierno ruso. En 1985 los médicos cubanos comenzaron a

estudiar seriamente el tema, con el Dr. Ulises Sosa Salinas como pionero, con un protocolo

muy estricto desarrollado por asociaciones civiles, universidades y militares. En el año 2005,

tras una larga serie de avales y con miles de pacientes tratados con éxito, la CENAMENT

(Centro Nacional de Medicina Natural y Tradicional), que es la máxima entidad sanitaria

ejecutiva, directamente dependiente del Ministerio de Salud, emitió el aval que puede verse

en nuestra Web. Sin embargo cabe mencionar que unos cincuenta investigadores de todo el

mundo han ido descubriendo cosas a lo largo de estas ocho décadas. En mis libros expongo lo

descubierto por mi equipo y las verificaciones que hicimos sobre otros hallazgos anteriores.

Los fundamentos físicos son largos de explicar, pero muy resumidamente, se utiliza el campo

magnético terrestre para producir un efecto de tensioactivación molecular, logrando

simultáneamente atrapar una gran cantidad de neutrinos, que producen completitud

cuántica. Este fenómeno relativamente simple (si comprendemos bien las cuatro clases de

energía: electromagnética, gravitacional, nuclear fuerte y nuclear débil), se origina en que la

pirámide correctamente orientada y proporcionada actúa como un “embudo” con un campo

magnético diferente del de cualquier otro cuerpo, más rápido y selectivo en incidencia

cuántica. Las consecuencias son: a) Eliminación de radicales libres, b) Tensioactivación

molecular, c) Acumulación de neutrinos. Sus consecuencias orgánicas son respectivamente:

a) Retardo de los procesos de envejecimiento, b) Imposibilidad de putrefacción (recordemos

que ninguna infección bacteriana ni virósica prospera si no hay putrefacción) y c) Mayor

vitalidad por completitud cuántica.

Page 3: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

¿Actualmente continúa trabajando con su equipo de investigación en la que respecta

a la terapia piramidal?

Ahora no cuento con el equipo que tuve en los años 80, ni con los recursos económicos que

disponía en esa época, pero hoy en día cuento con un grupo de amigos e investigadores que

son cientos en Cuba (médicos, físicos, biólogos) y algunos profesionales en otros países,

aunque por sus colegiados prefieren mantenerse en el anonimato. Los cubanos son los únicos

que pueden dar la cara, porque su país propicia todo lo que sirve a la gente aunque moleste a

los intereses del mercado mundial. En España, el director de la empresa Aquazulig y director

técnico de Microkit es una eminencia en biología y es uno de los que camina gracias a la

pirámide. Como es un valiente donde los haya, no tiene problemas en certificar su

experiencia. Los médicos son más dependientes de otros estamentos, así que habrá que

esperar que sean muchos más para que se animen a hablar.

 ¿La pirámide, como figura geométrica, posee “poderes sobrenaturales”? ¿Hay

alguna forma/ método de percibir esa energía?

No, no son poderes sobrenaturales. Son simplemente efectos físicos y químicos con

consecuentes efectos orgánicos. Técnicamente es difícil medir los efectos con método

científico, pero prácticamente es fácil verificarlos. Hay que disponer -como dispuse entre

1984 y 1991- un laboratorio de física cuántica para observar lo que ocurre dentro de la

atmósfera piramidal, por debajo y por encima. Pero existen infinidad de experimentos caseros

que puede realizar hasta un niño (yo hice mi primera pirámide en 1973 con catorce años) y se

demostrarán los efectos invariablemente, si se siguen las pautas correctas.

¿Por qué los estudiosos de esta materia afirman que las grandes pirámides fueron

levantadas por seres de otros planetas (extraterrestres) y no construidas por mano

de obra humana?

A veces se quiere rebatir el absurdo de las teorías oficiales, con otras que son cuando menos,

improbables. No obstante que pudieron ser extraterrestres esos “dioses” constructores,

también pudieron ser una civilización intraterrena o atlante… El caso es que las hicieron

muchos miles de años antes que reinaran los faraones y si no sabemos más sobre aquellos

“dioses” es porque la dictadura académica arqueológica no permite la investigación

interdisciplinaria. Los “templos” de Philae, Abu Simbel, Edfu, Kom

Ombo, Déndera, Luxor, Hatsetsup, etc., contienen millones de metros cuadrados

de escritura que no ha sido descifrada. Existe una gran mentira sobre que los jeroglíficos

han sido totalmente decodificados porque se descubrió la Piedra Rosetta. Eso sólo ha

permitido descifrar un texto (el allí traducido), algunos aspectos fonéticos y muy poco más. Se

Page 4: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

ha montado un gran negocio académico, editorial y pseudocientífico. Para descifrar

realmente los jeroglíficos (y luego interpretar la traducción) haría falta un grupo enorme de

interdisciplinarios (criptólogos, informáticos, psicoantropólogos, matemáticos, etc.) y para

algunos sitios en especial, como Kom Ombo, médicos porque lo que allí se ve es todo

referente a la medicina, a la salud, incluyendo enorme cantidad de material quirúrgico

grabado en la piedra.

Usted dice que no son tumbas de faraones, entonces ¿cuál es su visión con respecto

a las grandes pirámides? ¿Cree que fueron dioses constructores?

Los “dioses”, sin duda, eran personas como nosotros pero más evolucionadas mental, psíquica

y tecnológicamente. La pregunta que más me inquietó desde niño, aún no le encuentro

respuesta. No sé quiénes eran estos dioses; pero sí se quienes no pudieron construir las

grandes pirámides. Si ves las herramientas de la IV Dinastía en el Museo de El Cairo con que

se supone se construyeron esas obras que desafían la imaginación de los tecnólogos e

ingenieros modernos, te mueres de risa aunque no sepas de albañilería.

¿Cómo influye la energía piramidal en la vida de una persona?

La persona enferma de reuma, esclerosis, infecciones crónicas o agudas, prácticamente se

salvan la vida en los casos graves. En los casos leves, recupera la salud. Esa es la mejor

influencia. Hay enfermedades muy resistentes, porque son como la psoriasis o el lupus

psicosomáticas. En esos casos la pirámide ayuda también, evita los efectos destructivos y si

se aprovecha correctamente la pirámides, como le indicamos al usuario, consigue catartizar

la psicosomatosis.

¿Esta energía es siempre la misma o varía de acuerdo al lugar/ forma/ estructura de

la pirámide?

El fenómeno físico es uno, pero los efectos variarán según el material y la densidad de la

pirámide (peso sobre volumen), así como porcentaje de área cubierta. También puede incidir

la calidad geobiológica de la pirámide. Si nos alejamos de la proporción “Al-Ahraum” (nombre

verdadero de la Gran Pirámide de Giza, que significa “La Luz”), el efecto irá siendo cada vez

Page 5: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

menor. Si los materiales son ferromagnéticos diamagnéticos, su poder será mayor, pero

dañino para los seres vivos. Sirven para tratar líquidos (agua, vinos, licores, aceites, etc.)

pero para vegetales, animales o humanos, sólo debemos usar paramagnéticos: aluminio muy

puro, maderas y derivados, titanio, platino o plásticos. El platino es demasiado caro y los

plásticos no se recomiendan porque generan cierta estática que merma el efecto piramidal.

¿Cómo descubrió que una figura geométricamente piramidal puede ayudar a tratar

ciertas enfermedades?

El primer experimento que hice basado en un artículo del Lic. Julio Gutiérrez de Mendoza,

(Argentina), resultó bien. Luego fallaban muchos porque el artículo no explicaba el tema de la

orientación. Tiempo después asistí a una conferencia suya y me aclaró el tema. Desde

entonces, hasta 1984 y leyendo a Max Tot y Nielsen, había hecho muchas pirámides, curando

gatos, canarios, plantas, abejas y otros bichitos, pero también conservando toda clase de

comestibles. Dormir en una pirámide bien construida cura -si las tienes- e impide desarrollar

las enfermedades degenerativas, infecciones bacterianas, trastornos del sueño, disfunciones

endocrinas y otros resultados. La relajación muscular profunda producida por la

tensioactivación molecular y la armonización magnética consecuente, facilita y mejora los

procesos del sueño.

Entonces, por ejemplo ¿puede curarse una enfermedad como la esclerosis simple

utilizando solamente el poder de las pirámides?

Como ya expliqué, todas las degenerativas, pero el espectro de otras enfermedades es

grande. El mejor uso es dormir cada noche en la pirámide. Se reemplaza la cama obsoleta y

cada noche es una larga sesión terapéutica, aparte de un dormir mucho mejor. Justamente las

más “incurables”, de etiología desconocida, son las de resultados más seguros con la

pirámide, porque el fondo etiológico está en la descomposición de la armonía molecular. La

pirámide hace que todas las moléculas (de cualquier materia; los líquidos primero y los

sólidos más lenta pero inexorablemente), tomen su menor tamaño, es decir ocupando el

menor espacio, con lo que aumenta la energía nuclear, tanto la débil como la fuerte en los

átomos componente. Entonces -por ejemplo- las moléculas de agua del líquido sinovial que

Page 6: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

lubrica nuestras articulaciones, que antes se hallaban deformadas y no salían o no

arrastraban los excedentes a través de las membranas sinoviales, se vuelven más solventes,

menos oxidantes, haciendo correctas todas sus funciones. Lo mismo ocurre con todos los

líquidos orgánicos. Ya hay casos de usuarios con varios años de dormir en pirámides (modelos

de mayor potencia en casos graves) en los que se ha reducido el tamaño de los osteofitos.

Aparte de las degenerativas, se tratan dolencias traumáticas, como esguinces, epicondolitis,

heridas, etc., pero también infecciones crónicas, colitis ulcerosa, gingivitis y cualquier

dolencia inflamatoria.

¿Tiene reportes de casos que hayan sido sanados por medio de esta práctica?

En el libro “Revolución Terapéutica de las Pirámides” hemos puesto un resumen extremo de

lo realizado en Cuba hasta su edición. Ahora mismo (agosto de 2010) deben sumar un total de

35 mil casos debidamente registrados. Pero en la parte no oficial, es decir fuera de Cuba,

tenemos algunos miles. En España, cerca de seiscientos usuarios las usan y la cifra aumenta

constantemente. Conservamos algunos reportes y toda la documentación posible, pero

tenemos una política de privacidad muy estricta, atenta a todas las leyes de protección de

datos europeas y americanas. Además no conviene divulgar eso por ahora, salvo algunos

primeros casos graves que hemos puesto en la Web. Preferimos que antes de publicar más

testimonios, la gente vaya sabiendo de esto por referencias directas de personas que conoce,

por artículos como éste, donde uno puede explicar con cierta profundidad. Yo no confío en los

“testimonios” de actores que publicitan cosas por televisión, así que no puedo pretender que

la gente crea en testimonios de desconocidos o de muy famosos. No pensarán “¡Qué bien, se

ha curado!”. Pensarán “¿Cuánto le habrán pagado para eso?” Incluso tengo un

testimonio en video de un caso de cáncer y otros dos no grabados, pero no podemos hablar de

ello porque falta investigación en ese terreno. Yo tuve durante más de veinte años un cáncer

de piel en el codo, muy doloroso a veces. Tras unos años de dormir en la pirámide se convirtió

en un papiloma pedunculado, indoloro muy pequeño, que finalmente me extirparon en cinco

minutos en Cuba.

En su sitio Web (www.piramicasa.com) usted expone muchas fotografías de casas

construidas como pirámides, ¿cuales son las ventajas y desventajas de vivir en este

tipo de viviendas?

Si dormir en una pirámide ya nos libra de casi todas las dolencias conocidas, siendo unas

ocho horas diarias promedio, es posible imaginar lo que ocurre si vivimos en una casa

piramidal. Por media, permanecemos unas catorce horas en casa. Nada se pudre, las toallas y

sábanas no suelen oler a bacterias, aunque igual hay que lavarlas, que las bacterias están

muertas y sí huele el sudor en ellas. Los alimentos se conservan indefinidamente. Los tanques

Page 7: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

de agua son dos: uno para el baño, lavandería y lavaplatos, y otro exclusivamente para beber

y cocinar. En la piramicasa no hace falta una piramicama. El efecto está en toda la casa y algo

menor en el exterior. Aún reducido paulatinamente, llega a varios metros.

¿Por qué esta especialidad no es reconocida a nivel mundial por la comunidad

científica como una ciencia legítima, tanto como la matemática, la biología, la

filosofía, entre otras ramas del saber?

Posiblemente debamos hablar de piramidología como quien habla de aeronáutica, ingeniería

naval o ingeniería espacial, es decir que no se trata de una ciencia en si misma, sino del

resultado práctico de investigaciones interdisciplinarias. Tiene dos vertientes principales: una

es la antropológica (historia, arqueología, etc.) y otra es eminentemente práctica: Medicina,

alimentación, Apicultura, Veterinaria, Agricultura, etc. No existe una “ciencia aeronáutica”,

sino una especialidad de la ingeniería, pero todos viajamos en avión. La mecánica automotor

tampoco es una “ciencia oficial”, sin embargo todos circulamos en auto.

La principal fuente de referencia de la disciplina Dianética es el libro “Dianética: la

Ciencia Moderna de la Salud Mental“, escrito por L. Ronald Hubbard en mayo de

1950, considerado para los profesionales de esta área el “libro uno”. ¿Tiene la

piramidología algún documento histórico que sirva para marcar determinadas

pautas o para interpretar mejor su estudio?

Hay unos veinte libros sobre el poder de las pirámides. El más clásico por lo conocido es de

Max Tot y Greg Nielsen, “El Poder Mágico de las Pirámides”. Ya está un poco desfasado,

porque hemos avanzado muchísimo. Sin embargo hay otros libros mucho mejores, como los

del argentino Dr. José Álvarez López en el terreno de las matemáticas, la Geometría y algunos

aspectos de la Biología, porque este genio casi desconocido trabajó con el Dr. Giorgio

Piccardi en las primeras investigaciones de los efectos biológicos de las pirámides. Mi

libro(*)“Tecnología Sagrada de las Pirámides” es un buen referente antropológico, pero he

evitado en lo posible poner lo que han escrito otros. “Revolución Terapéutica de las

Pirámides” sí que es el mejor referente y principal en cuanto a uso terapéutico. Si se quiere

entender mejor la piramidología y la mentalidad de sus constructores desde el punto de vista

antropológico, hay que remontarse a un estudio más diverso y profundo como “La Gran

Rueda”, de Julia Calzadilla. No trata exclusivamente de pirámides, pero nos da vislumbres de

sus constructores. En realidad, nos abre la mente a lo que podríamos llegar a ser nosotros

mismos en el futuro. Creo que por eso me motivó siempre la pirámide; tiene que ver con la

Trascendencia.

Page 8: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

   

¿Con qué otra disciplina podría complementarse esta especialidad?

Has mencionado a Dianética, bueno, esa es una de las mejores terapias integrales que puede

haber. No tengo relación con la Iglesia de la Cienciología, pero estudio la obra de Hubbard y

recomiendo a todos estudiarla y ponerla en práctica. Más aún a los psicólogos. Una buena

catarsis psicológica es el mejor complemento a la pirámide y ella facilita los procesos. Un

cerebro sano, bien irrigado, con el sistema muscular bien relajado, es esencial para una

purificación psicológica. Hay horarios y modalidades adecuados para el mejor uso de la

pirámide, que se establecen en cada caso. También se compatibiliza con Homeopatía,

Apiterapia, Su-Jock, Acupuntura, Fitoterapia y cualquier terapia naturalista no invasiva.

Page 9: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

¿Qué piensan los piramidólogos con respecto a los mensajes codificados que se

encuentran en el interior de las pirámides?

En las pirámides no hay escritos, ni jeroglíficos, salvo unos realizados fraudulentamente por

el dinamitero Coronel inglés Richard William Howard Vyse a principios del siglo XIX. Las

pirámides son mensajes codificados en sí mismas, en especial la Gran Pirámide de Giza, con

sus proporciones idénticas a las moléculas reales de agua: [ 5 (H2O) ], con su ubicación

geodésica muy estudiada y con la increíble tecnología aplicada. También se han escrito

algunas tonterías sobre “profecías” codificadas allí, pero eso es tan absurdo como las teorías

oficiales.

Dentro de las pirámides no hay mensajes escritos, entonces ¿Por qué cree que se

levantaron semejantes monumentos?

Como decía, quién las construyó es un misterio, pero sabemos que fue hace muchos más

milenios que los supuestos. Quizá unos 14.500 años atrás. El porqué es más interesante hoy

en día, en base a lo que sabemos. Un mensaje matemático, geométrico, químico, geodésico,

mecánico y en general, una muestra gigantesca de conocimientos que sería largo exponer en

este artículo y que hemos resumido en dos libros. Sirvieron para recuperar la salud, para

enseñar a las civilizaciones que vinieron después, para mantener la “llama emotiva” de

muchos conocimientos universales. Una especie de “cámara del tiempo”, para que los

conocimientos más importantes de la humanidad no se pierdan. La codificación es

básicamente matemática y geométrica, como puede comprenderse en los magníficos libros

del Dr. José Álvarez López. Por eso los arqueólogos y egiptólogos que no quieren “inversión

profesional”, que no trabajan interdisciplinariamente, están muy lejos de comprender la

maravilla científica de las pirámides. Un ejemplo de esa codificación es justamente la forma,

que corresponde exactamente a la proporción de la molécula de agua verdadera, o sea [5

(H2O)] dispuestos en forma de pirámide de 51º 51’ 14”. Los físicos que trabajaron conmigo

estaban interesados en estudiar neutrinos y otras subpartículas. Sabían que en la pirámides

podían estudiarlas mejor que en los subterráneos de Sulbury, Japón, etc., pero con las

pirámides aprendieron muchísimo más. Ampliaron sus conocimientos y conceptos sobre el

universo cuántico y sobre el Universo en general.

Además de España ¿en qué otro país se utiliza esta disciplina como terapia?

En Cuba de manera oficial desde 2005, con más dos mil médicos formados en

piramidoterapia, en los casi cien hospitales y clínicas del país. En Rusia no sabemos, pero

sospechamos que son tantos o más. En Nicaragua, México, Uruguay, Argentina, Venezuela y

Brasil van aumentando día a día el número de terapeutas y médicos que trabajan con

Page 10: El Efecto Piramidal Como Terapia Alternativa

pirámides (especialmente en modalidad de “Antipirámide”, usando el campo inferior al plano

de la base).

¿Qué le diría a aquellas personas que consideran/ ven/ creen/ toman a esta disciplina

como una práctica basada en la charlatanería?

He recibido insultos, denotaciones e incluso amenazas. Cuando me han escrito los supuestos

escépticos (con algo de respeto) les he contestado buenamente. Ya no me molestan. Hay

demasiada información y bien clara tanto en Cuba como en otros países. He escrito dos libros

muy didácticos, uno con una eminencia médica mundial que es el Dr. Ulises Sosa Salinas.

También algunos artículos sobre los “escépticos” o los que se dicen serlo. Yo soy un

verdadero escéptico. No me creo nada, pero no dejo de investigar. No soy ningún genio, pero

tenía sólo catorce años cuando hice mi primera pirámide con apenas datos. Hoy cualquier

niño de primaria puede estudiar un poco el asunto y demostrar que no es un mito. El peor

charlatán es el que dice “no creer” y no investiga.

(*) Para mayor información sobre los libros publicados por el piramidólogo Gabriel Silva,

puede visitar el sitiohttp://stores.lulu.com/piramicasa