14
Edición Mensual Bs. F 10,00 Benedicto XVI propuso este año litúrgico dedicado a la fe La Iglesia Católica celebra con La Iglesia Católica celebra con entusiasmo inicio del entusiasmo inicio del Año de la Fe Año de la Fe El El pasado pasado 11 11 de de Octubre Octubre El Papa Papa Benedicto Benedicto XVI XVI decretó decretó el el año año litúrgico litúrgico 2012 2012-2013 2013 como como el el año año de de la la fe fe , en en donde donde invitó invitó a toda toda la la Iglesia Iglesia a volver volver la la vista vista a Dios Dios como como centro centro de de la la vida vida , a evangelizar evangelizar en en los los vacíos vacíos y desiertos desiertos del del mundo mundo contemporáneo, contemporáneo, a revisar revisar las las bases bases asumidas asumidas en en el el Concilio Concilio Vaticano Vaticano II II y a vivir vivir y celebrar celebrar la la fe fe. La La Iglesia Iglesia Católica Católica de de todo todo el el mundo mundo ha ha acogido acogido con con mucha mucha alegría alegría este este llamado llamado y en en las las diferentes diferentes iglesias iglesias donde donde hacen hacen vida vida los los Ejicista Ejicista se se ha ha hecho hecho grande grande la la invitación invitación a vivir vivir la la Fe Fe. (Pág (Pág:5) Tema de espiritualidad: Las Dos Teresas: Maestras de Oración (pág./10 ) Pbro. Moisés Pérez comienza novena en La Parroquia “San Martín de Porres” INAUGURAN EXPOSICIÓN INAUGURAN EXPOSICIÓN INAUGURAN EXPOSICIÓN INAUGURAN EXPOSICIÓN ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE PORRES” PORRES” PORRES” PORRES” Valencia, lunes, 12 de noviembre de 2012 Año I N°2 ¡No te confundas! ¡No te confundas! ¡No te confundas! ¡No te confundas! El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: Una Una Una Una Tradición Tradición Tradición Tradición NO NO NO NO NO NO NO NO Cristiana Cristiana Cristiana Cristiana (pág./9 ) LIBRERÍA “SAN MARTIN DE PORRES” Todo lo que busques Todo lo que busques en la Iglesia “San en la Iglesia “San Martin de Porres” Martin de Porres” EN NUEVO ENCUENTRO JUVENIL DE EJIC Trabajan Unidas sedes de “Palotal” y “San Blas” (pág.7) Dos Ejicistas de “Palotal” reciben sacramentos de Comunión y Confirmación En la Iglesia de La Esmeralda (pág./8) PORRES” PORRES” PORRES” PORRES” En el marco de la celebración de los 50 años de su canonización y con motivo de celebrar la novena y formar a los feligreses en el conocimiento del santo, la Parroquia “San Martin de Porres” motivada por su Párroco el Pbro. Moisés Pérez ha organizado algunas actividades especiales en la que se encuentra una exposición iconográfica, con fotografías de obras de artes referentes a la vida y obra del santo americano . (pág./6 ) Visita del Director Nacional de EJIC fortalece sede de Fundación Mendoza (pág./8) La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta) / Bendicen los animales en misa en Honor a “San Francisco de Asís” En la Iglesia de Fundación Mendoza (pág./5) Encuentros Juveniles de Identificación (EJIC) /@ejic.venezuela La Gran Feria La Gran Feria 2006, 2006, C.A C.A Ejicistas Misioneros celebran con la Infancia Misionera el DOMUND Con una misa y actividades especiales (pág./7)

El Ejicista Noviembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Ejicista Noviembre

Citation preview

Page 1: El Ejicista Noviembre

Edición Mensual Bs. F 10,00

Benedicto XVI propuso este año litúrgico dedicado a la fe

La Iglesia Católica celebra con La Iglesia Católica celebra con

entusiasmo inicio del entusiasmo inicio del Año de la FeAño de la FeElEl pasadopasado 1111 dede OctubreOctubre EEll PapaPapa BenedictoBenedicto XVIXVI decretódecretó elel añoaño litúrgicolitúrgico 20122012--20132013 comocomo elel añoaño dede lalafefe ,, enen dondedonde invitóinvitó aa todatoda lala IglesiaIglesia aa volvervolver lala vistavista aa DiosDios comocomo centrocentro dede lala vidavida ,, aa evangelizarevangelizar enen loslosvacíosvacíos yy desiertosdesiertos deldel mundomundo contemporáneo,contemporáneo, aa revisarrevisar laslas basesbases asumidasasumidas enen elel ConcilioConcilio VaticanoVaticano IIII yy aavivirvivir yy celebrarcelebrar lala fefe.. LaLa IglesiaIglesia CatólicaCatólica dede todotodo elel mundomundo haha acogidoacogido concon muchamucha alegríaalegría esteeste llamadollamado yyenen laslas diferentesdiferentes iglesiasiglesias dondedonde hacenhacen vidavida loslos EjicistaEjicista sese haha hechohecho grandegrande lala invitacióninvitación aa vivirvivir lala FeFe..(Pág(Pág::55))

Tema de espiritualidad:

Las Dos Teresas: Maestras de Oración

(pág./10 )

Pbro. Moisés Pérez comienza novena en La Parroquia “San Martín de Porres”

INAUGURAN EXPOSICIÓN INAUGURAN EXPOSICIÓN INAUGURAN EXPOSICIÓN INAUGURAN EXPOSICIÓN ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE ICONOGRAFICA DE “SAN MARTÍN DE

PORRES”PORRES”PORRES”PORRES”

Valencia, lunes, 12 de noviembre de 2012 Año I N°2

¡No te confundas!¡No te confundas!¡No te confundas!¡No te confundas!El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: Una Una Una Una

Tradición Tradición Tradición Tradición NONONONONONONONO Cristiana Cristiana Cristiana Cristiana

(pág./9 )

LIBRERÍA “SAN MARTIN DE PORRES”

Todo lo que busques Todo lo que busques en la Iglesia “San en la Iglesia “San Martin de Porres”Martin de Porres”

EN NUEVO ENCUENTRO JUVENIL DE EJIC

Trabajan Unidas sedes de “Palotal” y “San Blas” (pág.7)

Dos Ejicistas de “Palotal” reciben sacramentos de

Comunión y Confirmación

En la Iglesia de La Esmeralda (pág./8)

PORRES”PORRES”PORRES”PORRES”

En el marco de la celebración de los 50 años de su canonización y conmotivo de celebrar la novena y formar a los feligreses en el conocimientodel santo, la Parroquia “San Martin de Porres” motivada por su Párroco elPbro. Moisés Pérez ha organizado algunas actividades especiales en la quese encuentra una exposición iconográfica, con fotografías de obras deartes referentes a la vida y obra del santo americano . (pág./6 )

Visita del Director

Nacional de EJIC fortalece

sede de Fundación Mendoza

(pág./8)

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

/

Bendicen los

animales en misa

en Honor a “San

Francisco de Asís”

En la Iglesia de Fundación Mendoza

(pág./5)

Encuentros Juveniles de Identificación (EJIC) /@ejic.venezuela

La Gran Feria La Gran Feria

2006, 2006,

C.AC.A

Ejicistas Misioneros

celebran con la

Infancia Misionera

el DOMUND

Con una misa y actividades especiales

(pág./7)

Page 2: El Ejicista Noviembre

Lunes, 12 de Noviembre de 2012 Pág. 2/ TEMA DE INTERÉS / TEMA DE INTERÉS / TEMA DE INTERÉS / TEMA DE INTERÉS

El Año de la Fe es la oportunidad que nos propone Dios por medio de la voz del Sucesor de Pedro

para “crecer” de forma significativa en el contenido base de este tiempo de gracia. Será un año entero que tendrá la Iglesia para renovarse internamente en lo que cree y celebra. El deseo

del Papa (y por tanto, el de Dios mismo y la Iglesia misma) es que la fe sea compañera de vida,

compromiso a convertirnos en un signo vivo de la presencia de Cristo resucitado en el mundo.

En cuanto al por qué del llamamiento a vivir este año, pueden ser muchos motivos, pero sea cual fuere, tal hecho busca llamar la atención de la humanidad, "hacer ruido" sobre el don de la fe

para crecer en ella y, a su vez, de lo que se contrapone a ella para prevenir sus ataques. De manera tal que la humanidad entera enfoca el lente zoom de su mirada sobre el objeto de la

celebración, al menos durante ese año.

1) "Para confirmar nuestra fe rectamente expresada" (Pablo VI), "redescubrir los contenidos de la fe

profesada, celebrada, vivida y rezada" (Benedicto XVI).

2) "Para promover el estudio de las enseñanzas del Concilio Vaticano II" (Pablo VI), "con el Concilio se nos ha ofrecido una brújula segura para orientarnos en el camino del siglo

que comienza" (Benedicto XVI).

3) "Para sostener los esfuerzos de los católicos que buscan profundizar las verdades de la fe" (Pablo VI); "intensificar la reflexión sobre la fe para ayudar a todos los creyentes en

Cristo a que su adhesión al Evangelio sea más consciente y vigorosa, sobre todo en un momento de profundo cambio como el que la humanidad está viviendo" (Benedicto XVI).

En nuestra parroquia “San Martín de Porres” (Valencia), el

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

¡Un año de la fe vale la pena! La Iglesia se adapta a los tiempos y lugares. La fe no requiere de ruido,

de propaganda. Pero el "ruido" y la propaganda de los medios puede ayudar a la fe y a su

propagación.

Y es que, puede suceder (y de hecho es así) que a veces la fe y la conciencia de Hijos de Dios se oscurece, se debilita, e incluso se pierde. La

humanidad necesita, entonces, un revulsivo que despierte la conciencia para que vuelva a admirar la belleza y la actualidad de ese valor "olvidado".

He aquí la razón por la que en estos casi cincuenta años después de la inauguración del Vaticano II se han celebrado en la Iglesia Católica dos años de la

fe; el primero en 1967, dos años después de la clausura del Concilio y ahora, 50 años después de

la apertura del mismo.

¿Qué sentido da el Papa a este Año de la fe? ¿Qué objetivos pretende con él. La respuesta la

hallaremos en los dos documentos con los que fueron convocados los dos años de la fe después

del Concilio Vaticano II: el de Pablo VI (1967) y ahora el de Benedicto XVI:

En nuestra parroquia “San Martín de Porres” (Valencia), el año de la fe se inició con una apoteósica celebración

eucarística, en la cual se renovaron las promesas bautismales de todos los feligreses asistentes y se le dio un

impulso renovado a este ámbito que comenzó a fortalecerse en todas las formaciones y actividades que se

han ido realizando y se seguirán haciendo en nuestra parroquia. Muestra de ello es los dos retiros de formación

teológica que ha dictado el Padre Moisés: El retiro sobre los 10 mandamientos, y el retiro sobre el Credo.

Tenemos por delante unos diez meses para prepararnos a comenzar el año de la fe con corazón magnánimo. Leer,

reflexionar, meditar y asimilar con la mente y con la vida, en estos meses, el Catecismo es una forma maravillosa,

personal y comunitaria, de abrir el alma a la gracia del Año de la Fe.

Tengamos presente a lo largo de este tiempo: "que la Palabra del Señor siga avanzando y sea glorificada"

Que este Año de la Fe haga cada vez más fuerte la relación con Cristo, pues sólo en Él tenemos la certeza para mirar al

futuro y la garantía de un amor auténtico y duradero.

Luis Rodríguez, seminaristaNota: Algunas ideas del artículo fueron extraídas del

artículo de Antonio Izquierdo García, L. C. Fuente: Ecclesia, revista de cultura católica.

Page 3: El Ejicista Noviembre

Jonathan Sede EJIC “San Blas”

TESTIMONIOS EJICISTA/ TESTIMONIOS EJICISTA/ TESTIMONIOS EJICISTA/ TESTIMONIOS EJICISTA/ 3Lunes, 12 de Noviembre de 2012

Lo que me motivó a dar el paso paracambiar mi estilo de vida, fue el amor y

cariño que me brindaron…

Hace mas de un año comencé a tener una nueva vida, ya que laque llevaba no era tan satisfactoria, aunque yo la creía así. Todoempezó un día como otro, me dispuse a trabajar como todos los díasde parquero en la calle comercio, frente a las paulinas; un jovenllamado Oscar que pertenecía a el grupo EJIC me invitó a tener unencuentro, como un campamento que cambiaría mi vida y mimanera de ser.

Ese joven en varias oportunidades me invitaba a jugar futbol en un lugardonde se reunían otros chicos como yo, con situación de calle y peores. Durantetodo este tiempo de calle viví una vida desordenada, excesivamente adicto enpotencia, o sea quise probar todo tipo de “viajes” (efectos que causan las drogasen el organismo) y saber hasta donde podía tolerar las drogas.

Hoy en día no consumo ningún tipo de estas sustancias, fue muy rudo parami, ya que nunca había estado sobrio, pero ahora “gracias a Dios” soy unapersona totalmente diferente a la anterior, EJIC tuvo mucho que ver en esto que

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

persona totalmente diferente a la anterior, EJIC tuvo mucho que ver en esto quepasó en mi . Al principio, me fue difícil acostumbrarme, ya que sabía que iba atener síndrome de abstinencia, por haber dejado de consumir, me propusetrabajar en esto y aprender a llevar mi vida “sobrio”, aprender a estar consientede lo que hacía y hablaba, comer a las horas; en principio comencé a sustituirestas sustancias por caramelos cuando tenia mucha “ansiedad”, y cuando eramuy extrema la ansiedad lo sustituía por un cigarrillo.

En realidad lo que me motivó a dar el paso para cambiar mi estilo de vida,fue el amor y cariño que me brindaron los ejicistas “vacanos” que ni conocía ylos “apapachos” de parte de todos (ejicistas y no ejicistas). Hoy en día, despuésde mi encuentro en EJIC, estoy trabajando, y esto no es todo, sigo teniendo unencuentro a diario con Dios, conmigo y con mucha gente que me rodea. Animo atodos chicos, jóvenes, adulto, etc… que si buscas un significado a tu vida, sololo conseguirás en El , tu CREADOR.

FOTO tomada durante su encuentro

Page 4: El Ejicista Noviembre

4/ PUBLICIDAD 4/ PUBLICIDAD 4/ PUBLICIDAD 4/ PUBLICIDAD Lunes, 12 de Noviembre de 2012

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

Page 5: El Ejicista Noviembre

ACTUALIDAD ECLESIAL/ 5ACTUALIDAD ECLESIAL/ 5ACTUALIDAD ECLESIAL/ 5ACTUALIDAD ECLESIAL/ 5Lunes, 12 de Noviembre de 2012

Iglesia Católica Iglesia Católica

Benedicto XVI apertura en la Iglesia “Año de apertura en la Iglesia “Año de

la Fe”la Fe”

La Iglesia católica celebró en todo el mundo esta convocatoria tan especial; muchosobispos y presbíteros, atendiendo el llamado, han comenzado a organizar en sus diócesis y parroquiasitinerarios para vivir a plenitud este tiempo de gracia. La Parroquia San Martín de Porres no se quedó atrásen esta movilización universal, y con mucho entusiasmo y solemnidad llevó a cabo una eucarística paracelebrar el anuncio y apertura de dicho año, en la homilía se resaltó la importancia de revisar la fe recibida

Valencia , Octubre 13 (Luis Rodríguez/M. Rodríguez) En díaspasados, el Papa Benedicto XVI en su misión de procurar elbien de la iglesia católica, a anunciado un año donde no solo seconvoca a vivir la fe, sino también a celebrarla y compartirla,“Quiero anunciar en esta Celebración Eucarística que hedecidido convocar un «Año de la Fe» que ilustraré con unacarta apostólica especial. Este Año de la Fe comenzará el 11de octubre de 2012, en el 50º aniversario de la apertura delConcilio Vaticano II, y terminará el 24 de noviembre de 2013,solemnidad de Cristo Rey del Universo. Será un momento degracia y de compromiso por una conversión a Dios cada vez

más plena, para reforzar nuestra fe en Él y para anunciarlo con alegría al hombre de nuestro tiempo… -fuecon estas palabra que el Santo Padre ha convocado a toda la Iglesia a movilizarse a favor de la gran empresade la fe en nuestro tiempo.

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

En la Misa Honor a San Francisco de Asís

Bendicen las mascotas en la Bendicen las mascotas en la

Iglesia “San Martín de Porres”Iglesia “San Martín de Porres”

Valencia, Octubre, 28 (Gabriela Oliveros). El pasado 6 de octubre a las5:30pm en las instalaciones de la Parroquia “San Martin de Porres” se llevo acabo la misa en honor del santo “San francisco de Asís”, cuya historia nosremonta entre los años 1181 y 1226 a Asís en Italia, conocido por sudevoción a los animales como criaturas de Dios y por ser fundador de laOrden Franciscana y de las hermanas Clarisas.

La vida de este gran santo nos enseña a vivir cerca de Dios y no de lascosas materiales; saber encontrar en la pobreza la alegría, ya que para amara Dios no se necesita nada material. Por esto el Pbro. Moisés Pérez en elmomento de bendecir los diez animalitos que sus dueños muy contentosllevaron ese día a la misa, recalco que: -“Son una compañía para el hombre,criaturas de Dios”. Invitó a todos a seguir los pasos de San Francisco el cualpor su amor a las creaturas se le menciona en unas famosas anécdotas comola de los pajarillos que venían a escucharle cuando cantaba las grandezas delSeñor, del conejillo que no quería separarse de él y del lobo amansado por elsanto.

Las personas salieron bastantes animadas y regocijadas con susmascotas, quienes a la hora de recibir su bendición desfilaron por el centrode la iglesia, dándole alegría al singular momento que Dios quiso regalar a lacomunidad

Arriba: Momento de la bendición de las mascotas por el

Sacerdote./ Abajo: feligreses mostrando sus mascotas antes de

la bendición (FOTO: Raquel Rodríguez)

celebrar el anuncio y apertura de dicho año, en la homilía se resaltó la importancia de revisar la fe recibidamediante el bautismo y los demás sacramentos, así como se motivó a todos los feligreses a vivir fielmentela fe , a celebrarla y anunciarla, y mantenerse como dice el lema que se utilizó en esta parroquia “firmes enla fe”.

Page 6: El Ejicista Noviembre

6/ ACTUALIDAD ECLESIAL6/ ACTUALIDAD ECLESIAL6/ ACTUALIDAD ECLESIAL6/ ACTUALIDAD ECLESIAL Lunes, 12 de Noviembre de 2012

Después de una larga espera y arduo trabajo

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ICONOGRÁFICA DE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ICONOGRÁFICA DE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ICONOGRÁFICA DE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ICONOGRÁFICA DE “SAN MARTÍN DE PORRES”.“SAN MARTÍN DE PORRES”.“SAN MARTÍN DE PORRES”.“SAN MARTÍN DE PORRES”.

Valencia, 01 de Noviembre (Massiel Rodríguez) Al finalizar el mes de octubre y dar inicio al mes de noviembre, mes dedicado a las festividades del santo patrón de la Fundación Mendoza “San Martín de Porres”, el Presbítero Moisés Pérez junto al equipo del Consejo Pastoral de esta parroquia, organizaron entre las muchas actividades de la novena, una sin precedentes en este lugar, la llamada “Exposición Iconográfica de San Martín de Porres”, la misma estaba pautada para realizarse en días anteriores, pero fue hoy 01 de noviembre día en que la iglesia festeja a todos los santos, que se decidió dar apertura a esta maravillosa exposición, debido al arduo trabajo que implicó el logro de la misma.

La preparación de esta exposición

algunos Ejicistas- en lo referente a la pintura del lugar y el diseño de interiores, estas personas dieron lo mejor de sí para lograr brindar al público una excelente muestra de arte.

La exposición comenzó luego de laMisa celebrada en Honor a todoslos Santos de Dios, donde elPárroco gustosamente cortó lacinta de inauguración. En el lugar sedieron cita una gran cantidad defeligreses que con muchoentusiasmo veían un video coninformación de la vida del santo yluego pasaban por los diversosespacios del lugar, acondicionadosa imitación del convento de SantoDomingo donde vivió San Martín,observando en iconos, pinturas,carteles de cine, fotografías y otrasmuchas publicaciones, eventos

Arriba: Espacios de la Exposición Iconográfica/ Abajo: Parte del

Equipo de Trabajo en sus diversas funciones (FOTO: Raquel

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

Encuentros Juveniles de Identificación (EJIC) /@ejic.venezuela

La preparación de esta exposición requirió de un equipo de trabajo bastante diverso, en el cual participaron muchos feligreses de la parroquia, entre los que se cuentan artistas gráficos, plásticos y de diseño de interiores: como Marbelys Navas en el diseño de las iconografías, Noel Jiménez en la realización de una réplica de la estructura del convento de san Martín, Lucila Gómez y un equipo de colaboradores -entre ellos

muchas publicaciones, eventosimportantes de la vida del santo,guiados por el Seminarista LuisRodríguez que iba explicando cadauna de las imágenes y obras de arteaquí exhibidas.

La exhibición quedó abiertadurante todo el mes de noviembrea fin de que muchos tengan accesoa un conocimiento bastanteentretenido y completo de la vidadel Santo patrón.

Rodríguez/Nelly Teixeira)

En Constante Formación

Asistencia masiva a Retiro sobre “El Credo”Valencia, Octubre 15 (Massiel Rodríguez) los pasados días 12, 13 y 14 de este mes

se llevó a cabo en la casa de retiro de “Bejuma” un retiro a modo de taller dirigidopor el Pbro. Moisés Pérez Lugo, que tenía como tema principal “El credo”, en elmismo participaron masivamente los feligreses. Este estaba programadoesencialmente para instruir a los ministerios presentes en las Parroquias de “SanMartín de Porres” y “San Pedro y San Pablo” y luego se dejó abierta la inscripción atodas las personas que habían realizado el taller de kerigma, con esta novedadmuchos fueron los que sin importar los elevados costo del mismo, se unieron aconocer las verdades de fe contenidas en nuestro credo católico. .

El taller se realizó como una actividad de apertura al año de la fe y como un a forma de satisfacer las necesidades deconocimiento de Dios y de doctrina de la Iglesia que tienen los feligreses. Al taller asistieron a menos 80 personas las cualesregresaron muy contentas y firmes en su fe

Page 7: El Ejicista Noviembre

ACTUALIDAD EJICISTA/ ACTUALIDAD EJICISTA/ ACTUALIDAD EJICISTA/ ACTUALIDAD EJICISTA/ 7Lunes, 12 de Noviembre de 2012

Por primera vez un encuentro de dos sedes

Sedes de “Palotal” y “San Blas” se unen en

un Encuentro de Identificación Cristiana

Valencia, 02 de Noviembre (Massiel Rodríguez) Es siempre unaexperiencia de equipo el trabajo que realizan los Ejicistas en todas susactividades, pero especialmente en la organización y puesta en practicade un Encuentro Juvenil, lo cual se vio probado en la organización delencuentro que emprenden las sedes Palotal y San Blas respectivamente.

Esta vez el tan esperado encuentro de las sedes de “Palotal” y “SanBlas”, que duraría en sus inicios aproximadamente entre seis meses y unaño de preparación, tuvo al fin su comienzo este día 02 de noviembre delaño en curso.

Este encuentro estaba planeado por separado, cada sede trabajandoen su parroquia quienes comenzaron sus “inicios” desde los primerosmeses del año, esforzándose valientemente por llevar a los jóvenes elmensaje de una vida plena en cristo y un conocimiento mas profundo desus propias realidades juveniles, en ambas parroquias la convocatoria fueescasa, pero la constancia se dejó ver no solo en los organizadores delencuentro sino en los jóvenes asistentes a los inicios, quienes “dieron labatalla hasta el final”, debido a estas circunstancias y a muchas otras, setomó la decisión en consultas con el presidente honorario Pbro. . MoisésPérez Lugo de unir ambas sedes en un solo encuentro donde sefusionaran ambos equipos de trabajos y se lograra un mejor provecho .

Arriba: Algunos momentos en los “inicios” de “San Blas”/ Abajo: Momentos en que partían los nuevos Ejicista hacia el Naipe. (FOTO: EJIC)

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

fusionaran ambos equipos de trabajos y se lograra un mejor provecho .

El día de hoy 02 de noviembre parten desde la Iglesia San Pedro y SanPablo del Palotal las dos sedes “San Blas” y “Palotal” a vivir unaexperiencia Cristiana juvenil con diez jóvenes que se mantuvieron firmesen su asistencia a los inicios, cuatro de “san Blas” y seis de “Palotal”, loscuales mostraron gestos de entusiasmo y alegría cuando montados en elautobús partían hacia La casa de Retiro del “Naipe” a su encuentro aVIVIR SU EXPERIENCIA .

En el mes de las Misiones

Ejicistas Misioneros celebran

“DOMUND”

Valencia, Octubre 28. (Gabriela Oliveros) El DOMUND, mejor conocido como “Domingo Mundial de las misiones”, es el día en que la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con ellos económicamente en su labor, se recoge la segunda colecta en la misa a favor de aquellos que misionan, y se ora mundialmente por ellos.

Muchos se preguntarán ¿Por qué el DOMUND? El 37% de la

Iglesia católica lo constituyen los 1.100 territorios de misión, que dependen de la entrega de los misioneros y de la solidaridad de las Iglesias consolidadas Su Importancia radica en despertar la vocación de ser misionero. En orar por aquellos que se menciona de la siguiente cita de Romanos 10:15 “Hermosos son los pies de los que anuncian la paz”. Y manifestar que a cualquier edad mientras se desee y se haga con amor se puede anunciar la buena nueva

este día tan importante, los jóvenes Ejicistas misioneros que asesoran a los niños en la Infancia misionera junto con los niños que hacen vida parroquial participaron activamente en la celebración eucarística, tanto en la realización de las lecturas repartiendo detalles sobre el DOMUND, así como haciendo la invitación a infancia misionera, recogiendo la segunda colecta, entre otras actividades, para la evangelización de las personas.

del evangelio al cual cada católico esta llamado.

Cada año se celebra los terceros domingos de octubre esta importante fecha para nuestra iglesia católica misionera. Para hacer una especial llamada a la colaboración. Con los donativos se construyen templos, se compran vehículos, se atienden proyectos sociales, sanitarios y educativos.En la Parroquia San Martin de Porres, ubicada en la Urb. Fundación Mendoza, se celebró

Page 8: El Ejicista Noviembre

Lunes, 12 de Noviembre de 2012 8/ ACTUALIDAD EJICISTA8/ ACTUALIDAD EJICISTA8/ ACTUALIDAD EJICISTA8/ ACTUALIDAD EJICISTA

Inés Franco e Ivonne Errada

Dos Ejicistas de Palotal reciben sacramentos de iniciación cristiana en San Diego

San Diego, Octubre 26 (Alba Márquez) DosEjicistas de la sede del “Palotal”: Inés Franco eIvonne Errada, recibieron dos importantessacramentos de iniciación cristiana en nuestra IglesiaCatólica como lo son: la Primera Comunión ( ) y laConfirmación (ambas).

El mencionado acontecimientoespiritual se llevó a cabo con unamisa celebrada en la Santa Iglesia“La Resurrección del Señor” de laEsmeralda presidida por Monseñor

Jiménez Vicario de la Arquidiócesis de Valencia, comenzando alas 6.00pm.

Durante la homilía Monseñor puntualizaba “Es Necesario actualizar nuestraFe, debemos ponernos al día”; Una gran oportunidad para actualizarla es eneste año de la Fe, en el que invitó a todos los confirmados a hacerse amigos del Espíritu Santo y descubrirmás de la belleza de nuestra religión Católica.

En la celebración los todos los confirmados estuvieron acompañados de sus familiares y amigos. Los

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

En la celebración los todos los confirmados estuvieron acompañados de sus familiares y amigos. Losjóvenes Ejicistas de la sede de Palotal hicieron notar su presencia al acompañar de forma fraterna a estashermanas, junto con sus respectivas madrinas; los cuales una vez terminada la celebración religiosa setrasladaron al hogar de una de las recién confirmadas donde les esperaba un hermoso compartir con otrosfamiliares y amigos… ¡FELICIDADES HERMANAS!

Con motivo de reflexionar junto a los jóvenes Ejicistas

Director General de EJIC visita sede de Fundación Mendoza

Valencia, Octubre 27 (Massiel Rodríguez) El día de hoy,durante la reunión de formación de Ejic de la sede deFundación Mendoza, que como es costumbre es cada sábadoa las 3pm, se inició la actividad con la oración y luego de lamisma los jóvenes tuvieron la bendición de parte del Señorde compartir durante su formación con un hermano Ejicista:David Navarro, de la sede de EJIC “Las Minas de Baruta” quehoy desempeña el cargo de Director General de esta escuela.

Navarro, luego de acompañar durante la formación a los jóvenes de la sede, ofreció algunas palabras de gran riquezaespiritual y reflexión humana para todos, en su discurso mostraba su empeño porque se rescatara y vivieran algunos valorespropios de la escuela EJIC, haciendo énfasis en lo que reza el logo de la misma “Maneat Fraternibus Caritas” lo que significa“permanezca la caridad entre los hermanos” este valor cristiano que EJIC ha adoptado como lema; el animaba a todos a vivirplenamente la caridad cristiana, a ser un Ejicista de testimonio en todas las áreas de la vida (liceo, universidad, calle y sobretodo en el marco de la familia), teniendo “una sola cara” que mostrarle al mundo y a Dios, a mantener el saludo amorosoentre hermanos y procurar en todo momento la paz y la convivencia, a aprovechar las herramientas que EJIC aportara a susvidas y valorar la gracia de tener como guía al Pbro. Moisés Pérez que es el presidente de esta gran escuela. Luego de estahermosa enseñanza el Director Navarro acompaño a los jóvenes a la eucaristía y los jóvenes se llevaron consigo unaextraordinaria reflexión por la cual cada uno se sintió no solo conmovido sino también interpelado.

Page 9: El Ejicista Noviembre

TEMA DE ACTUALIDAD/ TEMA DE ACTUALIDAD/ TEMA DE ACTUALIDAD/ TEMA DE ACTUALIDAD/ 9Lunes, 12 de Noviembre de 2012

¡No te confundas!¡No te confundas!¡No te confundas!¡No te confundas!

El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: El “Halloween”: Una Tradición Una Tradición Una Tradición Una Tradición NONONONONONONONO Cristiana Cristiana Cristiana Cristiana

Pero ¿Qué hay de malo en celebrar esta fiesta? Te invito a conocer un poco de historia para que comprendas hastaque punto esto te puede alejar de tu fe; en principio vamos a comenzar por la etimología de la palabra “Halloween” loque en un inglés muy antiguo: “All Hallow´s eve” significa “víspera de todos los santos”, aparentemente una esperadel gran día en que se celebran a los santos de Dios, pero en realidad su origen devela que va a mas allá de una vigiliadel 31 de octubre, es una celebración en la que se resalta lo antagónico de los santos y santas de Dios, representadopor imágenes de brujas, fantasmas y creaturas de la oscuridad y el terror.

Data su existencia de tiempos muy antiguos, en los que se realizaba una celebración pagana, de origencelta(antiguos pobladores de Europa Oriental, occidental y parte de Asia Menor), entre ellos habitaban los “druidas”que eran sacerdotes paganos que adoraban como dioses a los árboles, y de forma especial al roble, sus creenciasparten de la inmortalidad del alma, la cual decían que se introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo, pero queel 31 de octubre volvía a su antiguo hogar a pedir comida a sus moradores, quienes estaban obligados a hacer alimentopara ella. ¿Por qué este día? Porque este día era el fin del año céltico, la misma coincide con el otoño, cuyacaracterística principal es la caída de las hojas, hecho este que simbolizaba el fin de la muerte y el paso a una nuevavida, a esto se le sumaba la adoración a su dios “El señor de la muerte” o como era mejor conocido: “Samagin” a quien

Muchas veces en nuestra vida ya sea por curiosidad, por dejarnos arrastrar por lo que esta demoda o porque nos llama la atención, vamos participando y adquiriendo para sí, ciertas tradicionesmuy lejanas a la nuestra propia, y en esta participación, casi siempre por ignorancia, vamoscayendo no solo en perder nuestra idiosincrasia, sino que además vamos negando nuestra propiafe, tal es el caso de la llamada fiesta del Halloween”, muy famosa y realzada en nuestro tiempo.

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

vida, a esto se le sumaba la adoración a su dios “El señor de la muerte” o como era mejor conocido: “Samagin” a quienprecisamente este día se le invocaba para consultar sobre el futuro, la prosperidad, la muerte…

Vale la pena entonces reflexionar “¿es buena la experiencia que queda en el niño que se disfrazacomo diablo, bruja, duende, monstruos, vampiros y demás personajes relacionados con elocultismo? O ¿en el joven que para divertirse se disfraza y toma a juego la identificación conpersonajes ocultos?, con todo esto, se va sembrando la conciencia de que el demonio, y losespíritus del mal son solo fantasías, que en nada nos afectan, cuando el evangelio nos afirma laexistencia del maligno y su enemistad con Dios y los hombres, ¿es acaso bueno que un jóven tomecomo diversión las practicas ocultas y de hechicería? ¿No son la lectura de carta, los sortilgios, laadivinación, los medium, y la visita a brujos actividades contrarias a nuestra fe católica y lo que nosenseña la biblia? Puede un católico en serio identificarse con elementos que hablan de terror,muerte, oscuridad, miedo, injusticia e idolatría. Dice San Pablo: “Y no participéis en las obrasinfructuosas de las tinieblas, sino mas bien reprendedlas” Ef.5, 11 He aquí un punto de reflexiónpara abstenernos de caer en tentaciones propias de nuestros tiempos…

Luego cuando comienzan los pueblos celtas a hacerse cristianos, no todosrenunciaron de forma total a sus costumbres paganas, la coincidencia de lafiesta pagana y la cristiana de todos los santos y la de los difuntos que son el1 y 2 de noviembre respectivamente, hizo que estas creencias se mezclarande alguna manera ¿es cristiana entonces la fiesta del Halloween? Paranada, es mas bien una “ensalada mental” donde se ha querido involucrar lopagano con lo cristiano, el Halloween lejos de tener una relación connuestra fe, la antagoniza, pues la ignorancia religiosa ha hecho que esteculto pagano se confunda con la celebración religiosa de los santos o losmuertos, que en nuestra fe católica solo buscan orar por los difuntos parasu descanso eterno y seguir el ejemplo de los santos que alcanzaronvirtudes heroicas.

Page 10: El Ejicista Noviembre

10/ ESPIRITUALIDAD10/ ESPIRITUALIDAD10/ ESPIRITUALIDAD10/ ESPIRITUALIDAD Lunes, 12 de Noviembre de 2012

¿Qué es un santo? Para mí es una de las más grandes riquezas que tiene la Iglesia, es la expresión del Amor consumado, es la manifestación de los dones de Dios y, a su vez, la entrega de un hombre o una mujer que decide no vivir ya para sí sino para

su Dios.Es curioso que en el mes de octubre, la Iglesia se celebre a dos santas tan parecidas y tan distintas a la vez, las dos con una altísima santidad, pero con edades diferentes, las dos de la misma congregación, pero en dos épocas diferentes, las dos con

el mismo nombre, pero con títulos diferentes, las dos caminando hacia la misma Patria, pero desde países diferentes, las dos con una doctrina pura y verdadera, pero expresada en lenguajes distintos… Este mes celebramos a Santa Teresa de Jesús y a

Santa Teresa del Niño Jesús, y creo que para poder conocer lo que ellas enseñaban, es justo y necesario aprender quiénes fueron cada una.

Comencemos con Teresa la Grande, como le llamo yo: Teresa de Cepeda y Ahumada nació en Ávila (España) el 28 de marzo de

1555. Entró en el convento carmelita de la Encarnación a los 20 años y después de muchos años de sequedad espiritual y una

terrible enfermedad, experimentó un profundo despertar donde su relación con Jesús se transformó en una extraordinaria mística fortalecida por visiones y experiencias sobrenaturales. Disgustada

con la indisciplina de las carmelitas, decidió emprender una reforma a la Orden y, con el permiso del Papa y la ayuda de San

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

reforma a la Orden y, con el permiso del Papa y la ayuda de San Juan de la Cruz, logró fundar en 1562 en Ávila el convento San

José y así inició una larga y ardua tarea de fundar monasterio con las reglas de las ahora CARMELITAS DESCALZAS. Muere el 4 de

octubre de 1582y fue canonizada en 1622.

Ahora bien, Teresa la Pequeña, nace el 2 de enero de 1873 en Alencon(Francia), pero es mejor conocida como Teresa de Lissieux, pues fue allí

donde se crió desde los 4 años después de la muerte de su mamá. Teresita entra al Monasterio de las Hermanas Carmelitas Descalzas de Lissieux cuando apenas tenía 15 años y comienza una vida de profunda

oración y entrega a Dios a través de los actos más pequeños hasta alcanzar una santidad verdaderamente grande. Elige el nombre de Sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. En 1895 se ofrece a Dios como Víctima de Holocausto al Amor Misericordioso de Dios y enseguida le sobreviene una terrible tuberculosis que la lleva a la tumba en 1897.

Fue canonizada en 1925.

Las dos Teresas fueron proclamadas Doctoras de la Iglesia, título que se les concede por su sana doctrina en el campo de la fe. Ellas nos enseñan que la oración es el arma fundamental del cristiano, aquello que nos ayuda a cosechar una profunda vida cristiana. Para Teresita la oración no es otra cosa que “un impulso del corazón, una mirada de agradecimiento al cielo tanto en la prueba como en la alegría, es como una reina que se presenta delante del Gran Rey y obtiene de él todo lo que le pide”, y para Santa

Teresa la Grande la oración consiste en “estar con aquel que sabemos que nos ama”.Entrar en la espiritualidad de Teresita es acercarse a lo sencillo, a lo simple, al conocimiento interior del alma que se sabe “hija” de

Dios. Entrar en la espiritualidad de Teresa la Grande es experimentar la profundidad de un camino, de un itinerario que me vallevando del pecado a la Gracia, donde al final está Dios esperándome.

He aquí una riqueza invaluable de la Iglesia. ¿Te atreves a ser santo como ellas? ¿Entra en su espiritualidad y estarás más cerca de lograrlo!

Luis Rodríguez (Seminarista de Valencia)

Page 11: El Ejicista Noviembre

VALORES FAMILIARES / VALORES FAMILIARES / VALORES FAMILIARES / VALORES FAMILIARES / 11Lunes, 12 de Noviembre de 2012

Que grande es la palabra FAMILIA, ese conglomerado de personasque la conforman: Padres, hijos, abuelos, tíos, hermanos, sobrinos,cuñados,… Se dice al estudiarse que es la célula fundamental de todasociedad; pero ¿que hay de verdad hoy en día con relación a esa célulafundamental?, ¿en verdad estaremos cumpliendo con esosparámetros que deberían ser esenciales para la conformación de unaverdadera familia? donde el Amor, el Respeto , los Valores y losPrincipios aunado al Amor mas grande que es el Amor a Dios seconsoliden, donde en cada una de esas semillas que se vansembrando y que van saliendo a ramificar y a conformar una nuevafamilia cumplan a cabalidad estas máximas. La verdad es que hoy endía vemos con mucha preocupación, que muy pocas son los frutos quede una verdadera familia cristiana surgen, porque son muy pocas lasfamilias que tienen a Dios como centro y los valores cristianos comoguía.

Es raro ver a una familia donde se hable de Dios, hay un inmensonúmero de ellas que ni siquiera lo conocen y por lo tanto andan a laderiva como dice el dicho de Eudomar Santos de la pasada telenovela“por estas calles”: “como vaya viniendo, vamos viendo” y la verdad esque a medida que pasa el tiempo es poco lo que hacemos para darle

FAMILIA… FAMILIA… FAMILIA… FAMILIA… ¡Que HERMOSA ¡Que HERMOSA ¡Que HERMOSA ¡Que HERMOSA

PALABRA!PALABRA!PALABRA!PALABRA!

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

que a medida que pasa el tiempo es poco lo que hacemos para darleun “parao” a esta anarquía que invade a nuestra generación.

Cada uno de nosotros tenemos que pensar darle un espacio ennuestro hogar a la Gracia Divina para que dando testimonio anuestros descendientes logremos que dicha célula sea la adecuadapara esta sociedad perversa, que lo que vende es intriga, desamor,perversión, lujuria, drogas, juegos de azar y un sinfín de cosas masque no conllevan a la unificación familiar e impiden al mayor numerode familias ser lo que debería ser, una familia unida.

¿Qué es entonces una familia unida o donde reine la Gracia deDios? Es aquella donde todos coman juntos, donde se converse cosascotidianas de cada quien, donde los padres cumplan su rol a cabalidaddando el ejemplo, donde los hijos se sientan seguros y amados, dondehaya comprensión, paz y armonía, donde los abuelos con susexperiencias sean los que ilustren a todos sus seres queridos y sobretodo a aquellos que por una u otra razón van llegando de otrasfamilias a buscar un espacio dentro de esta para conformar la suyapropia, ese es el modelo a seguir, pero eso si siempre teniendo a lapersona mas importante en medio de todos “DIOS” para que elcamino fluya y se sigan conformando familias unidas por el amor quees el principal motor que nos infundio nuestro creador.

Daniel Rodríguez (Miembro de EPIC“Encuentros para Padres de Identificación Cristiana”)

Page 12: El Ejicista Noviembre

Lunes, 12 de Noviembre de 2012 12/HOMILIA12/HOMILIA12/HOMILIA12/HOMILIA

““Cuídense de todaCuídense de toda codiciacodicia” ”

(…)“Hay gente que quiere tener las cosas fundamentales,pero resulta que no hace el esfuerzo, ni se comprometepara hacer que eso pueda llegar de forma honesta a susvidas, he allí un desfase, hay un desfase, entre lo que sedesea y lo que se hace para que eso se realice. (…) Aveces quisiera tener unos hijos excelentes, pero nobusco los mecanismos para comprometerme, para querealmente eso sea así, no tengo tiempo para hablar conellos, no tengo tiempo para escuchar sus penas, notengo tiempo para enderezar caminos, no tengo tiempopara compartir… a veces deseamos, anhelamos, pero nonos comprometemos en el camino necesario para llegarhasta ahí.

En este texto que estamos leyendo dice: Maestrodile a mi hermano que reparta conmigo la herencia. Élle contestó: "Hombre, ¿quién me ha nombrado juez oárbitro entre ustedes?“ Pregunto, ¿es Herencia de Dioslos malos hábitos?, le toca a Cristo formar parte de eso?,

Luego dice: “Guárdense de toda clase de Codicia” y¿QUÉ ES LA CODICIA? La Nostalgia que una personaexperimenta por el bien que otro tiene. Hay porejemplo madres que dicen, ojalá que fueras como el hijode mi comadre, yo quisiera que mis hijos fueran comotal…. Yo quisiera tener las cosas que tiene…

SOBERBIA , CODICIA, VANAGLORIA. Esas andanjuntas todo el día, esas pasean juntas, pero quien las

(…) El señor nos coloca esta palabra: “Guárdense detoda codicia”, hay gente que codicia salud, peroentonces cuando la tiene no la cuida, la expone, hay

Soberbia camina con codicia y nos lleva a otraque nos espera al final de la vida y saben ¿como sellama?, VANAGLORIA. “Tengo un buen marido, Tengouna bella mujer, tengo una buena casa, tengo unosbuenos hijos… pero… Por más que te tongonees sete ve el mogote…” Cuidado con eso!!!.

Una CODICIA, una SOBERBIA y una VANAGLORIA:TRES MAPANARES JUNTAS PELEANDO YENROLLÁNDOSE UNA CON OTRA!!!

Y al final como queda la persona, llega a la casaagotada de haber tenido que modelar, haber tenidoque hacer de fariseo todo el día, sin amar a nadie, poreso el Señor nos dice que seamos sinceros de corazón..Por ejemplo, yo me quiero casar por la Iglesia porqueyo quiero que mi hogar sea un matrimonio católico ysanto, pregunto, ¿eso es suficiente? Y después ustedlos escucha, Ahora tengo que ver a esta o a este todoslos días, que “ladilla”. Y cada vez que la conozco mástiene un defecto nuevo. Pregunto: salió la implicacióna morir? ¿si o no?, ah no! pero usted no quiere morir!,Pregunto: ¿está amando a esa persona como es?, o¿usted está proyectando en esa persona sus codicias?.Eso se llama CODICIA, ¿Amamos? No amamos, ¿Somoshonestos?, no somos honestos.

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

juntas todo el día, esas pasean juntas, pero quien lasenfrenta?: SENCILLEZ, HUMILDAD Y MESURA. El que essencillo no codicia, el que es humilde y el que essobrio, no le afecta lo que hay. Por eso tenemos quecaminar por las veredas del amor!, esa es la puertaestrecha.

Fuente:

Extracto tomado de Homilía del Lunes 22/10/12 del Pbro. Moisés Pérez Lugo. Transcrito por David

Navarro.

entonces cuando la tiene no la cuida, la expone, haygente que codicia amor, bien, las relaciones humanas defulano, codiciar es la tristeza profunda que oscurece elcorazón por no tener las capacidades para proyectarpor si mismo aquello que quiere cobrar vida, es lanegación al esfuerzo; por eso destruyo al hermano paratener lo que él tiene, entonces cuando me lo quitan,todo es malo. Eso se llama codicia.

La otra se llama Soberbia, la codicia y la soberbiacaminan hermanitas las dos por el mismo camino, andanjuntitas caminando… hay codicia hay soberbia, haysoberbia hay codicia. Porque el soberbio es aquel que seimpone ante lo que el otro es, lo aplasta, es más,genera en la comunidad por ejemplo, fobias,resentimientos, rabias, simplemente, porque codicioque ahora no estoy ahí, entonces comienzo una matrizde maledicencia. Empiezo a sacar lo peor que hay en mi.Me enfermo espiritualmente.

El cáncer a veces es más sano que un odio. Porejemplo, un cáncer me puede llevar a la muerte física,pero a la vez, me puede llevar a la Vida espiritual, yo conun cáncer me puedo salvar porque lo asumo como mediode purificación y ahí es donde interviene el Señor, perocon un odio llego al infierno derechito…

Por eso hermanos, nosotros no podemos vivircodiciando lo que no es nuestro. Si nosotros no hemosluchado con afectos, no lo codiciemos. Caminemoscon humildad. Y aquellos que están enfermos yenfermas por codicia, enfermos por desamor,enfermos porque no buscan la salvación, enfermosporque están cerrados a la vida y a la verdad, enfermosporque no han buscado los recursos necesarios, no esporque Dios no les quiere dar la Sanación es porqueusted no la busca por el camino que lleva a Él.

Búsquela, sea sencillo, sea humilde de corazón yusted entrará en el descanso del Señor, porque Diosquiere sanarlo, Dios quiere fortalecerlo, pero esnecesario que usted abra su CORAZON, Ábralo pues,ábralo, abra el corazón, dígale al Señor que usted estádispuesto a salir adelante, dígale que usted estádispuesto a caminar, a luchar, a sanar su corazón, queusted está dispuesto a caminar por las veredas de ladificultad con amor.

Dejen la codicia, El señor nos pone un ejemplo:"¿Qué haré, ya que no tengo dónde almacenar miscosechas?" Entonces dijo: "Esto haré: derribaré misgraneros y edificaré otros más grandes, y allí almacenarétodo mi grano y mis bienes. "Y diré a mi alma: Alma,tienes muchos bienes depositados para muchos años;descansa, come, bebe, diviértete."

Page 13: El Ejicista Noviembre

AMENIDADES EJICISTAS/13AMENIDADES EJICISTAS/13AMENIDADES EJICISTAS/13AMENIDADES EJICISTAS/13Lunes, 12 de Noviembre de 2012

CRUCIGRAMA CATÓLICOCRUCIGRAMA CATÓLICOCRUCIGRAMA CATÓLICOCRUCIGRAMA CATÓLICO �������������������������������������������� Ministro de la iglesia, que ha recibido la superior de las 4 ordenes menores, y su oficio es servir inmediato al altar. / 5- uno de los hijos de Noé. Gn. 7,13 11 El primero de los hijos de Seir el jorita. Gn 36,20 / 12 ¿Que hacia Juan Bautista en el rio Jordán? 13 Llamada de la Alianza que estaba en el Lugar Santísimo. Hb 9,4 /14 como estaba el endemoniado que le trajeron a Jesús... Mt 12,22 16 En la _______de Páfos, Pablo y Bernabé encontraron al mago, el falso profeta Bar Jesús. Hch 13,6 19 ¿De quien era el país que arraso el rey Amrafel cerca de la fuente de Mispat?. Gn 14,7 20 Sucede a todo el que ____ la Palabra del Reino y no la comprende,…Mt.13,19 22 Esposa de Adán. /23 ¿Que hacia el pueblo de Israel con la mujer encontrada en adulterio? Jn 8,3 25 ¿Que hizo Job con su cabeza cuando se levanto, rasgo su manto y se postro en tierra? Jb 1,20 27 ¿Que se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.?. Lc 22,44 28 Nombre del segundo hijo de Elifaz. 1 Cr 1,36 / 31 ¿Que hace Judas contra Jesús?: Lo... 33 El _______ católico esta compuesto por 46 libros en el AT, l4 Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, 21 Epistolas y el Apocalipsis.34 Hijo de Isaac que agarró al nacer el talón de Esaú. Gn 25,26 35 Los romanos los llamaron bandidos; pero el pueblo judío los respetaba y los llamaba celosos. Uno de los discípulos era llamado así. Hch. 1,13 VERTICALES:2- Donde se sepultaban y reunían los cristianos perseguidos por los romanos/ 3 El tercero de losque saludan a Timoteo, cuando Pablo le pide que haga lo posible por llegar antes del invierno. 2 Tim

4,21 /4 -De ahí contrataron los amonitas doce mil hombres para luchar contra David. 2 Sam 10,6

6- ¿En qué pueblo nació uno de los más reconocidos Franciscos católicos?7- ¿A dónde iban aquel par de discípulos, que tristes comentaban la muerte de Jesús? Lc. 24,13

8- Pequeñas edificaciones levantadas para ofrecer sacrificios a Dios. No es el templo.9 - Tradicionalmente se ha considerado como tal al lugar intermedio entre el cielo y el infierno.10- Y la gente decía: "Este es el profeta Jesús, de_______de Galilea." Mt 21,1115- Que no creen fácilmente. Faltos de fe religiosa.17- Como fuego apareció este profeta, su palabra abrasaba como antorcha. Eclesiástico 48,118- Hijo de Elá, tramó una conjuración contra Pecaj, hijo de Remalías. 2 Re 15,3020 - Forma en que los hebreos transmitían de padres a hijos su tradición. /21 ¿cómo resolvió José repudiar aMaría?. Mt 1,1924 - Cuando salió Holofernes con su ejército se les agregó una multitud tan numerosa como la langosta ycomo la ______. Judit 2,1926- Metal de las 30 monedas que los sumos sacerdotes le entregaron a Judas Iscariote. Mt 26,14 /29- La institución del domingo contribuye a que todos disfruten de un "reposo y _____ suficientes para

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. T. de Calcuta)

Ejicista Destacada del mes: Ejicista Destacada del mes: Ejicista Destacada del mes: Ejicista Destacada del mes:

IVAIMAIVAIMAIVAIMAIVAIMASub Campeona en Sub Campeona en

FitnessFitness

29- La institución del domingo contribuye a que todos disfruten de un "reposo y _____ suficientes paracultivar la vida familiar, cultural, social y religiosa" Cat. 219430- Al igual que Moisés ¿cuantos días de fiesta celebró Salomón?. 2 Mac 2,12 / 32- Salud o Salve en latín.

Page 14: El Ejicista Noviembre

SAN FRANCISCO DE ASIS : “MAS TESTIMONIO QUE PALABRAS” SAN FRANCISCO DE ASIS : “MAS TESTIMONIO QUE PALABRAS” SAN FRANCISCO DE ASIS : “MAS TESTIMONIO QUE PALABRAS” SAN FRANCISCO DE ASIS : “MAS TESTIMONIO QUE PALABRAS”

Centro de Copiado y Centro de Copiado y Centro de Copiado y Centro de Copiado y

Lunes, 12 de Noviembre de 2012

San Francisco de Asís predicó la pobreza como un valor y propusoun modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios.

San Francisco Asís, (Asís, actual Italia, 1182- 1226) Fue el Fundador de laorden franciscana. Su madre se llamaba Pica y fue sumamente estimada por éldurante toda su vida, su padre era un rico mercader llamado Pietro diBernardone, amigo de Francia, por la cual le puso el nombre de Francisco, quesignifica: "el pequeño francesito .Francisco de Asís era un joven mundano decierto renombre en su ciudad.

Cuando joven a Francisco lo que le agradaba era asistir a fiestas,paseos y reuniones con mucha música. Su padre tenía uno de losmejores almacenes de ropa en la ciudad, y al muchacho le sobrabael dinero. Los negocios y el estudio no le llamaban la atención. Perotenía la cualidad de no negar un favor o una ayuda a un pobresiempre que pudiera hacerlo. Tenía veinte años cuando hubo unaguerra entre Asís y la ciudad de Perugia. En 1202 fue encarceladopor unos meses a causa de su participación en un altercado entre lasciudades de Asís y Perugia. Tras este lance, aquejado por unaenfermedad e insatisfecho con el tipo de vida que llevaba, decidióentregarse al apostolado y servir a los pobres. En 1206 renunciópúblicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de entoncescomo un ermitaño.

BODEGA“EL GUAMAL”!Ofertas y descuentos todos los días!!!

Ubicada en La Av. Stelling

de la Fundación Mendoza.

Manzana G /Par. 27

La fe en acción es amor, el amor en acción es servicio (M. Teresa de Calcuta)

Centro de Copiado y Centro de Copiado y Centro de Copiado y Centro de Copiado y Papelería Papelería Papelería Papelería

“La

Misericordia”

Rif:V-08838727-5

Urb. Fund. Mendoza Av. Stelling frente al

L.B “Bartolomé Oliver”

un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios.El papa Inocencio III aprobó su modelo de vida religiosa, leconcedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. Supredicación consistía en ser testimonio al imitar a Jesús Pobre, lepredicaba a la naturaleza, llamando hermanos hasta a la mismamuerte, un día es celebre el pasaje de su vida cuando le dice asus compañeros “VAMOS A PREDICAR, SI ES NECESARIO USENPALABRAS” Este es santo que mas a imitado a Cristo en todas susvirtudes.