4
Edición 3 : Noviembre 2010 “La verdad se defiende contra quien sea. No hay enemigo poderoso cuando la verdad y la justicia están del lado de uno. Salir corriendo, para eso no fue que Dios nos dio voluntad para actuar” (Hon. BOLETÍN OFICIAL DEL MOVIMIENTO POPULAR UNIVERSITARIO (MOPU) Si eres estudiante del Recinto de Río Piedras de la la Universidad de Puerto Rico, participa del Referéndum Estudiantil sobre la Certificación 146 de la Junta de Síndicos. ( que incluye la Cuota de Estabilización Fiscal de $800). DESDE MARTES 16 AL JUVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010. Centros de Votación: 1. Humanidades (recogerá también a estudiantes de Música y Bellas Artes) 2. Educación (recogerá también a estudiantes de COPU) 3. Naturales (recogerá también a estudiantes de Arquitectura, Bachillerato en Generales y Programa PECA) 4. Sociales (recogerá también a estudiantes de Administración de Empresas, Atentados contra la Libertad de Expresión: La legalización de las violaciones constitucionales Por: Edwin D. Torres Rodríguez En días recientes el país ha sido testigo de cómo desde la legislatura se le violan los derechos constitucionales a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico. En primer lugar, aumentan la Junta de Síndicos sin necesidad alguna, y con el único objetivo de politizar las decisiones del cuerpo rector del sistema. Luego obligan el voto electrónico en las asambleas, atentando contra la Soberanía de la Asamblea General. Como si eso fuera poco en los últimos días de la Sesión Legislativa, que culmina el 16 de noviembre, se ha visto la clara costura de querer quebrantar la autonomía universitaria socavando la fuerza del movimiento estudiantil, con la aprobación de una pieza legislativa que criminaliza y prohíbe las manifestaciones estudiantiles en el Sistema UPR. Como si esto fuera poco, sorprendentemente la Rectora del Recinto de Río Piedras, Dra. Ana Guadalupe, envío una Carta Circular a la Comunidad Universitaria, el 5 de noviembre, indicando que se prohíbe transitar la IUPI en patines, patinetas y teresinas. Esto bajo la premisa de que representan un peligro para la comunidad, sin embargo no ofrece estadísticas ni información que sustente su decisión, faltándole el respeto a los universitarios que merecen una explicación. Es alarmante ver como el gobierno de Puerto Rico y la Administración Universitaria pretenden eliminar la libertad de expresión en la Casa del Pensamiento. Es indignante ver como esos mismos funcionarios que juramentaron proteger la Constitución y las Leyes del ELA, son los mismos que promulgan la violación de las mismas. Con estas medidas se pretende silenciar a un movimiento estudiantil que ha dado el frente ante las imposiciones y abusos del poder ejecutivo del país. Con la legalización de las

El Espuelazo Noviembre 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Edición 3 : Noviembre 2010 “La verdad se defiende contra quien sea. No hay enemigo poderoso cuando la verdad y la justicia están del lado de uno. Salir corriendo, para eso no fue que Dios nos dio voluntad para actuar” (Hon. Aníbal Acevedo Vilá)

BOLETÍN OFICIAL DEL MOVIMIENTO POPULAR UNIVERSITARIO (MOPU)

Si eres estudiante del Recinto de Río Piedras de la la Universidad de Puerto Rico, participa del Referéndum Estudiantil sobre la Certificación 146 de la Junta de Síndicos. ( que incluye la Cuota de Estabilización Fiscal de $800).DESDE MARTES 16 AL JUVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010.Centros de Votación:

1. Humanidades (recogerá también a estudiantes de Música y Bellas Artes)2. Educación (recogerá también a estudiantes de COPU)3. Naturales (recogerá también a estudiantes de Arquitectura, Bachillerato en Generales y Programa PECA)4. Sociales (recogerá también a estudiantes de Administración de Empresas, Planificación, Trabajo Social y Derecho)

Horarios de votación:Martes y Miércoles: 9:00am - 7:00pm; Jueves: 9:00am - 3:00pmRecuerda venir con tu PROGRAMA DE CLASES Y ID ESTUDIANTIL O CUALQUIER OTRA. Es importante que tengas AMBAS.

Atentados contra la Libertad de Expresión: La legalización de las violaciones constitucionales

Por: Edwin D. Torres RodríguezEn días recientes el país ha sido testigo de cómo desde la legislatura se le violan los derechos constitucionales a los

estudiantes de la Universidad de Puerto Rico. En primer lugar, aumentan la Junta de Síndicos sin necesidad alguna, y con el único objetivo de politizar las decisiones del cuerpo rector del sistema. Luego obligan el voto electrónico en las asambleas, atentando contra la Soberanía de la Asamblea General. Como si eso fuera poco en los últimos días de la Sesión Legislativa, que culmina el 16 de noviembre, se ha visto la clara costura de querer quebrantar la autonomía universitaria socavando la fuerza del movimiento estudiantil, con la aprobación de una pieza legislativa que criminaliza y prohíbe las manifestaciones estudiantiles en el Sistema UPR. Como si esto fuera poco, sorprendentemente la Rectora del Recinto de Río Piedras, Dra. Ana Guadalupe, envío una Carta Circular a la Comunidad Universitaria, el 5 de noviembre, indicando que se prohíbe transitar la IUPI en patines, patinetas y teresinas. Esto bajo la premisa de que representan un peligro para la comunidad, sin embargo no ofrece estadísticas ni información que sustente su decisión, faltándole el respeto a los universitarios que merecen una explicación.

Es alarmante ver como el gobierno de Puerto Rico y la Administración Universitaria pretenden eliminar la libertad de expresión en la Casa del Pensamiento. Es indignante ver como esos mismos funcionarios que juramentaron proteger la Constitución y las Leyes del ELA, son los mismos que promulgan la violación de las mismas. Con estas medidas se pretende silenciar a un movimiento estudiantil que ha dado el frente ante las imposiciones y abusos del poder ejecutivo del país. Con la legalización de las violaciones constitucionales se pone en evidencia, una ves más, que Luis Fortuño tiene al país sometido a una dictadura, donde su voluntad es lo que rige sin importar las consecuencias sobre el pueblo y en este caso sobre los universitarios.

  Cuando la tiranía es la ley los pueblos están llamados a combatirla. Los universitarios no somos criminales somos seres humanos capacitándonos para servir a los mejores intereses de la nación puertorriqueña. Hoy todos los gallitos y jerezanas vivimos alarmados con la incertidumbre que nos cobija, por que no sabemos que puede pasar de un momento a otro. A pesar de eso los estudiantes nos mantenemos firmes, en la defensa de nuestros derechos, de nuestras garantías constitucionales. Nos mantenemos firmes combatiendo las injusticias, firmes defendiendo la libertad de expresión y el derecho de las futuras generaciones a estudiar en una Universidad pública de excelencia y que verdaderamente le pertenezca al pueblo. Termino con unas palabras del Filósofo de la Educación Paulo Freire:"Los representantes del Estado hablan y dicen que la educación es una prioridad. Es fundamental que los educadores discutan el concepto de prioridad. La prioridad que no se manifiesta económica y financieramente es una mentira.”

Desmantelamiento del Patrimonio

Por: José Luis Roldán La Academia del Estado tiene como función principal garantizar que todo ciudadano con capacidades de recibir una “educación universal” pueda desarrollar sus capacidades y talentos sin importar la capacidad económica que este tenga o la clase social de donde venga. La inteligencia no se lleva en los bolsillos y la Universidad de Puerto Rico existe para que la diferencia que hay entre el salario de un maestro y la jugosa remuneración de un exitoso abogado corporativo no sea discriminante que determine hasta que grado académico puedan llegar los hijos de ambos puertorriqueños. Como todo el gobierno de Fortuño, la Universidad está en crisis. Al menos eso dice la administración. No basta con el déficit de 300 millones de dólares, también la Universidad tiene su acreditación en probatoria, para alejar aun más de nuestra realidad, los agradables contextos en los que el pueblo escuchó la palabra “cambio” durante la campaña política de la actual administración.

La probatoria llega por incumplimiento a dos de los estándares de acreditación que exige la Middle States Commission on Higher Education. Estos sirven como controles de calidad y excelencia en los funcionamientos del Sistema. Uno de los estándares que no se están cumpliendo es el de

Liderazgo y Gobernanza, que se refiere a que la administración universitaria debe garantizar la participación de los diferentes sectores de la comunidad universitaria en la toma de toma de decisiones, para que haya transparencia en la utilización de los recursos de la institución. ¿Qué ha hecho la administración para cumplir con dicho requisito? ¡NADA! Mas bien está dando más motivos para la pérdida de la acreditación, por la forma en que se han hecho nombramientos a la rectoría de varios recintos ignorando la resistencia del Sector Estudiantil, Docente y no docente. No podemos pensar otra cosa que no sea que la propia administración desea que el prestigio de la universidad del pueblo caiga. Como no le es suficiente con esto y saben que la lucha del Estudiantado NO SE VA A DETENER ante los nombramientos ilegales en las rectorías y la implantación de una abusiva cuota, ya los aliados que la administración universitaria tiene en la legislatura del PNP han actuado. Pasándole por encima a los derechos que nos otorga nuestra Constitución a la libertad de expresión con proyectos de ley que hacen ilegales las manifestaciones de protesta. Esto es otra fría demostración de los estilos represivos del oligárquico y despótico gobierno de Luis Fortuño. No se irá nunca de la memoria de los estudiantes aquella escena en la que el propio José Figueroa Sancha

pasaba horas frente a la universidad durante la pasada huelga, cual si vigilara a la peor escoria criminal del País. Ahora debemos hacernos varias preguntas. ¿Por qué si desean implantarnos una cuota de $800 para aliviar el déficit, aparece ahora un proyecto en el Senado de Puerto Rico para otorgar becas a los estudiantes para que paguen esa cuota? ¿ A caso el presupuesto de la Universidad no sale del Presupuesto General? ¿Si hay dinero, porqué no nos lo quieren dar?

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

MOPU

1/12 Foro sobre Fiscalización con los Senadores Jorge

Suárez y Cirilo Tirado.

8/12 Conferencia Juventud Popular Nacional

ESTUDIANTILES

21/11: Marcha 11 Recintos 1 UPR

30/11: Asamblea General de Estudiantes UPR-RP

DIRECTIVA:

José Luis Roldán (Presidente)

Edwin Torres (Editor)

Nick Pastrana ( Vicepresidente)

Yesaí Muñoz (Secretario)

Giancarlo Colberg (Tesorero)

Mayté Vega, Lara Mercado, Lisania Rosario y Zarelys Mangual (Colaboradores)

CONTACTANOS:

GRUPO EN FACEBOOK:

MOVIMIENTO POPULAR

UNIVERSITARIO (mopu)

[email protected]