2
EL ESCULTISMO ES… ** Educación para la vida Complemento a la familia y el Colegio. El Scout desarrolla la necesidad de explorar, de descubrir, de desear saber. ** Un Movimiento para jóvenes El Escultismo es un Movimiento ……… en Movimiento. ** Internacional El Escultismo se ofrece, como organización reconocida, en mas de 200 países y territorios de los 5 continentes. ** Creciente El escultismo no ha parado de crecer, desde su fundación en 1907. Hoy hay más de 25 millones de miembros hombres y mujeres, siendo el movimiento juvenil mas grande del mundo. ** Un Método Mediante un compromiso personal: La promesa y la ley Aprender haciendo Trabajo en pequeños grupos. Programa estimulante. ** Acción voluntaria Los Scouts pueden escoger cuando entrar y cuando salir del movimiento. ** No político, no gubernamental El Escultismo no representa a ningún partido político, sin embargo los Scout buscan contribuir constructivamente en su comunidad, sociedad y país. ** Un Código de vida Una dimensión espiritual: Es un compromiso para buscar el valor espiritual de la vida, más allá del mundo material Una dimensión social: Participando en el desarrollo de la sociedad, respetando la dignidad de los demás y la integridad del mundo natural. Promoviendo la paz, el entendimiento y la cooperación a nivel local, nacional e internacional. Una dimensión personal: Desarrollando un sentido de responsabilidad personal y estimulando el deseo de auto-expresión responsable.

EL ESCULTISMO ES… · 2020. 2. 22. · 4. Adoptamos una peculiar pero inteligente actitud frente a las dificultades: enfrentarnos a ellas con una buena sonrisa y energía. 5. A medida

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL ESCULTISMO ES… · 2020. 2. 22. · 4. Adoptamos una peculiar pero inteligente actitud frente a las dificultades: enfrentarnos a ellas con una buena sonrisa y energía. 5. A medida

 

EL ESCULTISMO ES… ** Educación para la vida

Complemento a la familia y el Colegio. El Scout desarrolla la necesidad de explorar, de descubrir, de desear saber.

** Un Movimiento para jóvenes

El Escultismo es un Movimiento ……… en Movimiento. ** Internacional El Escultismo se ofrece, como organización reconocida, en mas de 200 países y territorios de los 5 continentes.

** Creciente El escultismo no ha parado de crecer, desde su fundación en 1907. Hoy hay más de 25 millones de miembros hombres y mujeres, siendo el movimiento juvenil mas grande del mundo. ** Un Método

• Mediante un compromiso personal: La promesa y la ley • Aprender haciendo • Trabajo en pequeños grupos. • Programa estimulante.

** Acción voluntaria Los Scouts pueden escoger cuando entrar y cuando salir del movimiento. ** No político, no gubernamental El Escultismo no representa a ningún partido político, sin embargo los Scout buscan contribuir constructivamente en su comunidad, sociedad y país. ** Un Código de vida

Ü Una dimensión espiritual: Es un compromiso para buscar el valor espiritual de la vida, más allá del mundo material

Ü Una dimensión social: Participando en el desarrollo de la sociedad, respetando la dignidad de los demás y la integridad del mundo natural. Promoviendo la paz, el entendimiento y la cooperación a nivel local, nacional e internacional.

Ü Una dimensión personal: Desarrollando un sentido de responsabilidad personal y estimulando el deseo de auto-expresión responsable.

 

Page 2: EL ESCULTISMO ES… · 2020. 2. 22. · 4. Adoptamos una peculiar pero inteligente actitud frente a las dificultades: enfrentarnos a ellas con una buena sonrisa y energía. 5. A medida

 

¿Quién Puede ser Scout? Que Puedes hacer al ser Scout: Ü Compartir experiencias con tus

compañeros de tu misma edad. Ü Desarrollar conocimientos sobre

formación, vida al aire libre, campismo, formación personal, etc.

Ü Participar en eventos Locales, Departamentales, Nacionales y Mundiales.

Ü Conocer y hacer amigos con gente de diversos sitios del mundo .

Para Mas información puede visitar las paginas: https://www.scout.org.co/ - https://www.scout.org/es

y puedes comunicarse con:

Sonia Gutiérrez Cárdenas - Jefe Grupo Scout V Fundación Colegio UIS Tel: 6908349 - (300) 8908575

- o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o -o - o - o - o - o - o - o - o -

Grupo Scout V Fundación Colegio UIS

El Grupo V nació en 1974, algunos miembros del grupo INEM, visitaron el Colegio para promover una campaña de reciclaje de papel periódico. La entonces directora del plantel Gilda Bustamante les propuso que fundaran allí un Grupo Scout. En un principio, se conformo solamente una Manada (los mas pequeños). En 1976, se abrió la Tropa y a principios de 1977 se ampliaron las inscripciones con le fin de hacer crecer el grupo. Este mismo año, se dio el número 5 al grupo y se fortalecieron los procesos y a formar las tradiciones de grupo, entre ellas nuestro lema : "Por un Futuro Mejor".

Desde ese momento el grupo se ha mantenido en crecimiento, procurado participar en los diferentes eventos regionales, nacionales y mundiales, llevando siempre en alto el nombre de nuestra institución FUNDACIÓN COLEGIO UIS,.

- o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o - o -o - o - o - o - o - o - o - o -

10 cosas que la gente debería saber sobre los scouts

1. Nos reunimos cada 15 días para jugar, aprender, compartir, hacer realidad nuestros sueños, realizar grandes y ambiciosos proyectos, conversar, reír… vamos, pasarlo bien.

2. Por tanto, tenemos suficientes horas para compaginar los scouts con los estudios, el trabajo, los amigos, la familia y otras actividades, ya sea aprender a tocar la guitarra o bailar hip hop.

3. En parte, nuestra vida, madurez y progreso scout se podría resumir así: Lobatos, Scouts, Caminantes, Rovers y Dirigentes.

4. Adoptamos una peculiar pero inteligente actitud frente a las dificultades: enfrentarnos a ellas con una buena sonrisa y energía.

5. A medida que pasan los años, desarrollamos una habilidad excepcional para hacer el morral poniendo sólo lo imprescindible.

6. Tenemos una especial sensibilidad por lo que nos rodea porque una de nuestras “obsesiones” es construir un mundo mejor.

7. El espíritu de aventura, la curiosidad y las ganas de aprender jugando son inherentes en nosotros.

8. A los 15 años ya sabemos preparar el menú para 15 días, organizar un botiquín o preparar una actividad para que todos nuestros compañeros de rama se lo pasen en grande.

9. No sólo nos educamos para la vida, nos educamos para el cambio social, para hacer de este mundo un lugar más justo.

10. Estamos muy contentos de que nuestros padres (o nosotros mismos) tomaran la decisión de llevarnos a los scouts.