5
"El espíritu que nos anima" (archivos al 210998) Mística Scout "Se trata: del fundamento último que da sentido a la vida-acción. La razón fundamental de nuestro obrar. El ideal, que por un lado ilumina el final del camino, como una antorcha poderosa, pero por otro nos acompaña con el calor (fuerza) de su llama y la luz que difunde. No es pura idea racional. Tampoco un puro sentimiento. Sino que comparte de ambos. "Es precisamente la "mística", la que determina un estilo de vida.... Es mucho más fácil vivir como un buen scout o raider, que tratar de definirlo correctamente. Porque como dijimos no es un mero concepto sino que pasa por el plano de la experiencia. Por lo tanto, más que definir a un scout hay que sentirse scout.... "Este estilo de vida, por otro lado, informa toda la metodología y toda la actividad que se desarrolla en el Escultísmo. "Es una pretensión decir que se "es scout" porque simplemente se realicen actividades scouts... o se siga una progresión. Están las apariencias, pero falta el espíritu: la Mística es a la vida scout como el alma es al hombre. "Pero además de una mística genérica, que conforma todo el espíritu scout, hay aspectos más desarrollados de esa misma mística para cada rama." (MÍSTICA Y SIGNOS -Cartilla de la Sección Raider, Pág. 7/8) Signo (símbolos) "Vulgarmente: señal con la que, más o menos convencionalmente, designamos una realidad. Lo fundamental del signo, es su real adecuación a la cosa o realidad que pretende significar. "Todo signo es en la medida que es captado como tal. No es posible que cualquier cosa sea signo de cualquier otra. De lo contrario nos exponemos a que no nos interpreten, y se vuelva inútil. "La selección de símbolos y signos a veces es fruto de un acuerdo. Muchas otras, surge por costumbre de su uso (ej.: rosa=amor). "Hay signos que tienen valor por sí mismos, otros en cambio, desaparecen ante la presencia de la cosa que significan. (En el cielo no habrá sacramentos para nadie). (Una fotografía no es necesaria ante la presencia real de la persona fotografiada). "Los Scouts utilizamos símbolos o signos frecuentemente, incluso, la gran riqueza de nuestra Mística nos permite crear nuevos símbolos (signos) porque continuamente necesitamos crear un lenguaje nuevo que nos permita expresar sin que se pierda esa riqueza. "Los signos (símbolos) no se reducen a objetos, también pueden ser gestos (saludo scout) o palabras, incluso ceremonias (investidura).... Tanto más signos, cuanto más cargados estén de significación. "Pero cuanto más complejos y trascendentes son esos signos, más corren el peligro de ‘degenerarse' y volverse vacíos (alguna totemización...)."

El Espititu Que Nos Anima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Habla sobre la Mistica Scout

Citation preview

Page 1: El Espititu Que Nos Anima

"El espíritu que nos anima" (archivos al 210998)

Mística Scout

"Se trata: del fundamento último que da sentido a la vida-acción. La razón fundamental de nuestro obrar. El ideal, que por un lado ilumina el final del camino, como una antorcha poderosa, pero por otro nos acompaña con el calor (fuerza) de su llama y la luz que difunde. No es pura idea racional. Tampoco un puro sentimiento. Sino que comparte de ambos.

"Es precisamente la "mística", la que determina un estilo de vida.... Es mucho más fácil vivir como un buen scout o raider, que tratar de definirlo correctamente. Porque como dijimos no es un mero concepto sino que pasa por el plano de la experiencia. Por lo tanto, más que definir a un scout hay que sentirse scout....

"Este estilo de vida, por otro lado, informa toda la metodología y toda la actividad que se desarrolla en el Escultísmo.

"Es una pretensión decir que se "es scout" porque simplemente se realicen actividades scouts... o se siga una progresión. Están las apariencias, pero falta el espíritu: la Mística es a la vida scout como el alma es al hombre.

"Pero además de una mística genérica, que conforma todo el espíritu scout, hay aspectos más desarrollados de esa misma mística para cada rama."

(MÍSTICA Y SIGNOS -Cartilla de la Sección Raider, Pág. 7/8)

Signo (símbolos)

"Vulgarmente: señal con la que, más o menos convencionalmente, designamos una realidad. Lo fundamental del signo, es su real adecuación a la cosa o realidad que pretende significar.

"Todo signo es en la medida que es captado como tal. No es posible que cualquier cosa sea signo de cualquier otra. De lo contrario nos exponemos a que no nos interpreten, y se vuelva inútil.

"La selección de símbolos y signos a veces es fruto de un acuerdo. Muchas otras, surge por costumbre de su uso (ej.: rosa=amor).

"Hay signos que tienen valor por sí mismos, otros en cambio, desaparecen ante la presencia de la cosa que significan. (En el cielo no habrá sacramentos para nadie). (Una fotografía no es necesaria ante la presencia real de la persona fotografiada).

"Los Scouts utilizamos símbolos o signos frecuentemente, incluso, la gran riqueza de nuestra Mística nos permite crear nuevos símbolos (signos) porque continuamente necesitamos crear un lenguaje nuevo que nos permita expresar sin que se pierda esa riqueza.

"Los signos (símbolos) no se reducen a objetos, también pueden ser gestos (saludo scout) o palabras, incluso ceremonias (investidura).... Tanto más signos, cuanto más cargados estén de significación.

"Pero cuanto más complejos y trascendentes son esos signos, más corren el peligro de ‘degenerarse' y volverse vacíos (alguna totemización...)."

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Softwarehttp://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Page 2: El Espititu Que Nos Anima

(MÍSTICA Y SIGNOS - Cartilla de la Sección Raider, Pág. 8/9)

Espíritu de patrulla, espíritu scout y mística scout

ROLAND PHILIPPS, en su libro EL SISTEMA DE PATRULLAS, en el capitulo dedicado al Espíritu de Patrulla, da el rasgo esencial que caracteriza a la Pequeña Comunidad Scout que denominamos Patrulla: "El Espíritu de Patrulla, es una disposición moral, una atmósfera especial o ambiente natural en donde se desenvuelven los muchachos, que les hace parte esencial de una unidad completa. Su presencia se manifiesta hasta en las palabras mas insignificantes y en los actos y gestos de cada muchacho" (EL SISTEMA DE PATRULLAS, Pág 34)

Es decir el Espíritu de Patrulla da una personalidad propia a la pequeña comunidad scout (patrulla) por medio de aquellas cosas reales, aunque difíciles de expresar en palabras, como son las emociones, los sentimientos y las sensibilidades de las personas, dándoles un sentido de responsabilidad acerca de la tradición y el honor, tanto personal como corporativo. (Ver: LA CORTE DE

HONOR, por John Thurman, Pág 5)

B.P. dice:

"El rasgo fundamental es el Espíritu del Movimiento, y la llave que libera este espíritu es el romance misterioso que encierra la Selva y que se revela en el concierto de la naturaleza.

"¿Dónde podrá encontrarse algún muchacho -y si a eso vamos- un hombre maduro, aun en estos tiempos materialistas por los que atravesamos, que sea sordo al llamado de la naturaleza y que se substraiga a la fascinación de un camino real () ?

"Tal vez no se deba ello mas que a la obediencia de un instinto primitivo... pero el hecho es que existe. Con esta llave puede abrirse una imponente puerta, aunque solo sea para dejar entrar una ráfaga de aire libre y un rayo de sol en las vidas que, de otro modo, irían marchitándose poco a poco.

"Pero generalmente puede hacer mucho mas" (GUÍA PARA EL JEFE DE TROPA, Pág l9)

Casi con plena seguridad podemos afirmar que este Espíritu del Movimiento basado en la vivencia primaria del Espíritu de Patrulla, es el elemento esencial que determina nuestra CULTURA SCOUT y que la hace vibrar hondamente en el corazón de cada persona que formulara conscientemente su Promesa Scout; transformándose en el 'alma' que unifica y vivifica a las Comunidades Scouts

Por lo expuesto, meditemos una realidad: ¿Que es lo que diferencia a una Comunidad Scout de otras comunidades humanas?

Su característica propia es que ese conjunto de personas:

a) Trata de cumplir con la Promesa y la Ley Scout.

b) Conformando una Alegre Hermandad al Aire Libre y de Servicio.(Cfr.: ROVERISMO HACIA EL ÉXITO, Pág. 227)

c) Viviendo una espiritualidad propia basada en una Mística (Espíritu de Romance Misterioso), que los lleva a relacionarse sencillamente con la naturaleza y por ella con el Creador.

(Documento: ESCULTISMO SIGLO XXI, EL ADULTO EN EL MOVIMIENTO SCOUT, Pág. 17/18)

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Softwarehttp://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Page 3: El Espititu Que Nos Anima

El animador: su responsabilidad para con la mística scout

Como un verdadero hermano mayor, debe apreciar el valor de las tradiciones de su familia y procurar que (el muchacho) las conserve, aún cuando para ello necesite emplear mucha firmeza. Eso es todo. El Movimiento es una confraternidad de alegría, tanto más jovial cuanto que en el juego del Escultismo se hace una gran obra para los demás: combatir el engendro del egoísmo.

(GUÍA PARA EL JEFE DE TROPA, Pág .4)

Mística

No todo es mística

Mística no es sinónimo de secreto. La Mística es lo que me relaciona con: Dios, los otros, los hombres y la naturaleza.

El Sentido de la Mística es la esencia:

La ceremonia a la Bandera ¿Cual es su esencia?: Rendir Honores al Símbolo que representa a toda la Patria y a todos sus ciudadanos.

Mientras se mantenga esa Esencia, las costumbres pueden variar (las formaciones, la forma de presentarse, como se entra o se sale de la formación u otras).

Tradición versus costumbres

No todo es Tradición.

Aquello que mantiene la esencia, es Tradición.

Pueden existir costumbres que creemos son tradiciones. La pregunta a responder es ¿Cual es la Esencia?

La Liturgia de la Iglesia es el mejor ejemplo de: Mística, Tradición y Costumbres.

La Tradición esta conformada por esencia y formas costumbristas de hacer las cosas.

La costumbre puede variar siempre que no afecte la esencia.

La Iglesia en el Concilio Vaticano II, nos demostró cómo renovar la tradición, cambiando las costumbres, pero fundamentándose en la esencia. (V.g. la renovación Litúrgica de la Santa Misa).

La pregunta clave fue: ¿cual era la esencia de la Tradición y cómo adaptar las costumbres a la época actual? , a partir de ello reformó la Liturgia de la Misa vigente desde hacia varios centenares de años.

Cambio costumbres que ya no tenían sentido y, en algunos casos habían perdido la esencia. Gracias a ello:

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Softwarehttp://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Page 4: El Espititu Que Nos Anima

Hoy participamos de la Misa en nuestro propio idioma,

La eucaristía se celebra con Cristo presente en el altar que es la mesa que reúne a la Asamblea de Hermanos, donde el Sacerdote preside La Comida, y no -como era antes- en donde el sacerdote (de espaldas al pueblo, porque presidía como pastor al rebaño) en nombre de la Asamblea presentaba la Primicia al Creador.

Los signos significan únicamente para aquellos que conocen su significado.

Tomemos algunos ejemplos:

El Cirio Pascual: Para la gente común, ¿Qué ven? la respuesta invariable es: Una vela encendida!!!! Pero para los católicos el sentido es LUZ DE CRISTO, es decir Cristo Resucitado presente en el Mundo.

Nuestro Pañuelo Scout: Para la gente común, ¿Qué ven? La respuesta invariable es que: ES UN TRAPO.

Pero, para nosotros ¿Que significa?........

La esencia del método scout es su propia mística y signos

Nuestro Movimiento es rico en Mística, Marcos Simbólicos y Signos, depende del animador conocerlos, valorarlos y trasmitirlos.

Signos Generales

La palabra SCOUT El Emblema Mundial El Emblema de la Asociación. Promesa / Ley / Principios / Virtudes La Seña Scout y la de la Sección Menor Signo de la Mano Izquierda Los Lemas de las Secciones Los Saludos de las Secciones Los lugares de reunión

Signos de Adultos:

El Pañuelo "Verde" La Insignia de Madera El Pañuelo de Gilwell Marcos Místicos

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Softwarehttp://www.foxitsoftware.com For evaluation only.

Page 5: El Espititu Que Nos Anima

Libros que Propone B.P.:

Tú y Yo Somos de la misma Sangre. Escultísmo para Muchachos. Roverismo Hacia El Éxito.

Nuestras Ceremonias......

... y tantos otros que nos llevan a vivenciar esa verdadera Mística Scout, que nos relaciona con Dios, con los hombres y con la Naturaleza.

Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Softwarehttp://www.foxitsoftware.com For evaluation only.