5
8/17/2019 El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana http://slidepdf.com/reader/full/el-evangelio-desde-la-realidad-latinoamericana 1/5

El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

8/17/2019 El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

http://slidepdf.com/reader/full/el-evangelio-desde-la-realidad-latinoamericana 1/5

Page 2: El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

8/17/2019 El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

http://slidepdf.com/reader/full/el-evangelio-desde-la-realidad-latinoamericana 2/5

7e esta manera siendo conscientes de las problem:ticas y de la durarealidad en que vivimos y debemos enfrentar, los consagrados yconsagradas son llamados a hacer de sus lugares de presencia, de suvida fraterna en comuni!n y de sus obras, espacios de anuncio e"plícitodel vangelio, principalmente a los m:s pobres, como lo han hecho ennuestro continente desde el inicio de la evangeli aci!n +> %elam, =//?,Aparecida =2?0.

1or consiguiente, es nuestro deber como seguidores de Jesús, llevaresperan a, aliento y pa a todo lugar donde se ha perdido, irradiar ycontagiar a las personas de alegría y júbilo que nos transmite el creer en7ios, y sobre todo anunciar con nuestra propia vida el evangelio, siendocercanos a los m:s pobres y necesitados, asumiendo su estilo y formade vivir, poniéndonos en sus @ apatos , tal como lo hi o Jesús con lagente de su tiempo.

Btra de las formas acerca de c!mo podemos vivir según el santoevangelio, es renunciando a toda esclavitud que nos presenta estemundo postmoderno. l dinero, la tecnología sin ética, el placerdesmesurado, el consumismo, las drogas y dem:s factores puedenincidir en nuestra vida haciendo que caigamos f:cilmente bajo su yugo.

s aún m:s en medio de estas situaciones donde el evangelio debehacerse presente porque su mensaje es liberador y salva de laesclavitud del pecado, raí y fuente de toda esclavitud +cf. ((( %elam,23?3, 1uebla 24 /0. 7ebemos reaccionar ante las injusticias yopresiones de nuestro sistema econ!mico y político, que ultraja ysuprime la dignidad de la persona, menospreciando su valor como sercreado por 7ios. s por eso, que nuestro mensaje ha de ser siempre elde liberaci!n, luchando por un mundo justo y equitativo.

Ca desde los orígenes de la (glesia, hubo hombres y mujeres que seesfor aron por seguir con m:s libertad a %risto por la pr:ctica de losconsejos evangélicos +1erfectae %aritatis D 20. C a través de la profesi!npública, estas personas ofrecían un servicio apost!lico al 1ueblo de 7iossegún un carisma especí$co +cf. >ita %onsecrata D 30 e impulsados porel ideal evangélico asumieron nuevas formas de vida de las cualessurgieron el monacato, el eremitismo, la vida can!nica, entre otras.

Uno de estos hombres que se esfor ! por vivir completamente elevangelio fue 8an Erancisco de Asís, quien renunciando a una vidaburguesa y acomodada, decidi! seguir al 8eFor adoptando para sí la

Page 3: El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

8/17/2019 El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

http://slidepdf.com/reader/full/el-evangelio-desde-la-realidad-latinoamericana 3/5

vida evangélica de Jesús, viviendo en fraternidad, pobre a, minoridad ypredicando el evangelio desde los desdichados de Asís hasta los in$elesde 6edio Briente9 pues el mismo Altísimo le había revelado que debíavivir según la forma del santo vangelio +cf. ;est 2G0. Así, Eranciscoingenia y crea un camino hacia la perfecci!n espiritual, sirviendo yacogiendo a los recha ados y e"cluidos de la sociedad.

Eernando Uribe en su comentario a la regla, ya nos indicaba que paraErancisco los tres votos estaban involucrados en la observancia del

vangelio, pues se constituían en su soporte y por eso él los adopta,para que la total con$guraci!n de la vida del hermano menor estuviera ala lu de ellos. Así, Erancisco se convierte en un modelo de vida cristianaejemplar que inspira a muchos hombres, quienes siguen sus huellas yentre todos se esfuer an por asumir una vida mendicante y evangélica.

1or tanto, debemos vivir el evangelio siguiendo las huellas de %ristopobre, humilde y cruci$cado con el deseo ardiente de con$gurarnos enél +cf. %onstituciones capuchinas n. =0 tal como lo hi o Erancisco.

%iertamente Erancisco comprendi! las necesidades sociales de su épocaque no es tan ajena a la que actualmente vivimos. 8u estilo de vida ytestimonio puede actuali arse y renovarse en nuestro siglo. %omo $elesseguidores de nuestro santo fundador, es nuestro deber guardar$delidad al vangelio viviendo en cercanía al pueblo de 7ios con unespíritu de servicio y minoridad.

Ca nuestro ministro general, 6auro JHhri, en su carta Ieavivemos lallama de nuestro carisma, manifestaba su gran preocupaci!n pormuchos hermanos que se concentraban en sí mismos, olvidando porcompleto que hay muchas personas que no conocen aún el evangelio yque necesita ser anunciado cuanto antes. Adem:s de que él mismoevidenciaba entre los hermanos, un desgano para ir a lugares pobres yen ocasiones peligrosos.

Iealmente es lamentable esta situaci!n y de repente me pregunto &paraqué nos hicimos religiosos) 8i no somos capaces de asumir laresponsabilidad que adquirimos al cargar con la cru de %risto queriendoir en pos de los predilectos de 7ios, que es donde mayor se presentainjusticias, opresi!n y desigualdad &c!mo podemos entonces vivir segúnel evangelio)

Page 4: El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

8/17/2019 El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

http://slidepdf.com/reader/full/el-evangelio-desde-la-realidad-latinoamericana 4/5

l testimonio de Jesús y el de Erancisco se pueden encarnar hoy ennuestra realidad. A pesar de que el primero era de 6edio Briente y elsegundo europeo, sus mensajes de justicia y de pa , pueden trasladarseindudablemente a nuestro conte"to latinoamericano actual.

7e alguna manera, ellos supieron responder a las necesidades de sutiempo y 6auro Johri a través de su carta, ya nos invitaba a que nuestravida cada día fuera m:s conforme al santo evangelio y al espíritufranciscano, según las e"igencias de lugares y tiempos.

Ante muchas circunstancias adversas que se presentan continuamenteen nuestros países latinos, @debemos mostrar con la edi$cante presenciade nuestra vida plasmada por el evangelio, que somos verdaderamenteescuchas y testigos de 7ios en el cora !n del mundo y de la historia +cf.1er$l del capuchino, Erancisco (glesias ofm cap0. ;ambién debemos serprotagonistas de la transformaci!n de la sociedad a la lu del vangelioy de la doctrina social de la (glesia. +%f. (> %elam, 233=, 8anto 7omingo350

1odemos comen ar cumpliendo el ideal de Jesucristo, marchando hacialas comunidades de base, sectores marginales y lugares donde nadiequiere ir y donde no han recibido el anuncio de la fe, para que allíabra ando la vida evangélica podamos crecer en el amor, siendocapaces de entregarnos totalmente a la causa de 7ios para poderproclamar con valentía y libertad su Ieino, luchando por una sociedadm:s justa e igualitaria. 7e esta forma, sin darnos cuenta estaremos

viviendo según el santo vangelio.

Page 5: El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

8/17/2019 El Evangelio Desde La Realidad Latinoamericana

http://slidepdf.com/reader/full/el-evangelio-desde-la-realidad-latinoamericana 5/5