El Flujo Multifásico Es El

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 El Flujo Multifásico Es El

    1/1

    El flujo multifásico es el movimiento de gas libre y de líquido, el gas puede estar mezclado en forma

    homogénea con el líquido o pueden existir formando un oleajedonde el gas empuja al líquido desde atrás o

    encima de él, provocando en algunos casoscrestas en la superficie del líquido, puede darse el caso en el cual

    el líquido y el gas semueven en forma paralela, a la misma velocidad y sin perturbación relevante sobre

    lasuperficie de la interfase gaslíquido! "uando el fluido se desplaza desde el yacimientohacia la superficie, se

    libera energía tanto en el flujo vertical como en el horizontal! Estaenergía la posee el fluido durante su

    permanencia en el yacimiento! #or lo tanto, parautilizarla al máximo se requiere realizar un buen dise$o de los

    equipos del pozo, líneade flujo, estranguladores, separadores y de otras conexiones! El dise$o óptimo,

    necesitade un estudio detallado del comportamiento del flujo multifásico en cada uno de

    estoscomponentes, lo cual debe tomar en cuenta las diferentes variables que afecten el proceso!El flujo

    multifásico se desplaza a través de la tubería vertical y horizontal, el cualcomprende el estrangulador, la línea

    de flujo, hasta llegar al separador y los tanques dealmacenamiento! El flujo multifásico de gas y líquido, ocurre

    frecuentemente durante lafase de extracción de petróleo, en el área química y en industrias que guarden

    relacióncon dichos parámetros!%urante el trayecto de el flujo vertical y horizontal, la producción del pozo

    puedeencontrar restricciones por la existencia de válvulas, reducción de tuberías y losnecesarios

    estranguladores de flujo!&a 'ltima restricción está generalmente colocada en el cabezal o en algunos casosen

    el fondo del pozo o a nivel del m'ltiple de producción, todos principalmente con elobjeto de controlar el

    caudal, imponiendo una contrapresión a la formación!(demás, el flujo de fluidos en una tubería involucra

    elementos que favorecen oimpiden su movimiento, entre los cuales se puede mencionar la fricción, factor que

    se produce por el contacto del fluido con las paredes de la tubería! &a mayor o menor velocidad con quefluyen los fluidos a través de las tuberías permite determinar elrégimen de flujo que se tiene, )laminar o

    turbulento*, el porcentaje de líquido que seencuentra en un momento cualquiera en un intervalo de tubería

    determina el factor deentrampamiento! +tros parámetros, son la relación gaslíquido y el porcentaje de agua y

    edimentos, el diámetro de la tubería, la viscosidad del petróleo, reuniéndose unacantidad de variables que

    regulan las ecuaciones de balance de energía y presión!

    "+E&("-+.E/ %E 0&12+ 31&4-0(/-"+ E. 415E-(/ 6E4-"(&E/ !

    &os estudios realizados en el comportamiento de flujo multifásico en tuberías

    verticalestienen como objetivo predecir el gradiente de presión a través de la tubería de producción, debido a

    la importancia que tienen para la industria petrolera!&as correlaciones realizadas mediante técnicas de

    laboratorio y7o datos de campo poseen sus limitaciones al ser aplicadas en condiciones diferentes a la de su

    deducción!&os factores más importantes tomados en cuenta son8 el cálculo de la densidad de lamezcla, el

    factor de entrampamiento de líquido )9olp 1p*, regímenes de flujo, factor defricción, entre otros!Existen

    muchas correlaciones para predecir los gradientes de presión durante elflujo multifásico en tuberías verticales,

    a continuación se hará una breve descripción delas correlaciones más usuales para el análisis de flujo

    multifásico en tubería vertical