El Gobierno de Cospedal anuncia el despido de cientos de interinos.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 El Gobierno de Cospedal anuncia el despido de cientos de interinos.doc

    1/3

    El Gobierno de Cospedal anuncia el

    despido de cientos de interinosLa Junta de Castilla-La Mancha presenta un ajuste para el 43% de los

    empleados temporales

    Los sindicatos desconfan de la propuesta y temen ms despidos

    ESTHER TEJEDORMadrid 20 AGO 2012 - 23:28 CET963

    Mara Dolores de Cospedal, en un acto del PP en junio. / Uly Martn

    El goteo de despidos en la Junta de Castilla-La Mancha contina. Despus de que,

    segn fuentes sindicales, unos 15.000 funcionarios interinos se fueran a la calle en el

    ltimo ao, la mayor parte en los sectores de Educacin y Sanidad, el Gobierno de

    Dolores de Cospedal pretende despedir a buena parte de los interinos que restan en la

    Junta. Sindicatos y la Junta de Castilla-La Mancha empezaron hoy a negociar el plan de

    recorte que, segn comunic el Gobierno del PP a los representantes de los trabajadores,implica la amortizacin del 43% de los puestos interinos, unos 360.

    Los sindicatos teman que el ajuste alcanzara a un mayor porcentaje de la plantilla,

    como prevea una instruccin publicada el 11 de juliopor el director general de la

    Funcin Pblica, Juan Manuel de la Fuente, que hablaba de la amortizacin de 672

    puestos de trabajo de funcionarios interinos, un 80% del total. Ese documento

    especificaba que cada consejera y organismo autnomo deber amortizar el 80% de

    los puestos de trabajo. Das despus, el consejero de Administraciones Pblicas y

    portavoz regional del Ejecutivo, Leandro Esteban, desautoriz esta instruccin en

    pblico. Pero, segn los sindicatos, en una mesa de negociacin que se reuni a finales

    de julio, De la Fuente comunic que Esteban le haba dado orden de seguir con el ajuste.

    Finalmente, la Junta asegur esta noche a los sindicatos que el ajuste afectar al 43% delos interinos. Un portavoz del Gobierno manchego insisti en que la propuesta desde el

    http://economia.elpais.com/autor/esther_tejedor_fernandez/a/http://economia.elpais.com/tag/fecha/20120820http://economia.elpais.com/economia/2012/08/20/actualidad/1345485060_742807.html#bloque_comentarios%23bloque_comentarioshttp://politica.elpais.com/politica/2012/05/18/actualidad/1337360509_102179.htmlhttp://ep00.epimg.net/descargables/2012/08/20/0aac66fcbba2c8ba5b8879e581fc994d.pdfhttp://ep00.epimg.net/descargables/2012/08/20/0aac66fcbba2c8ba5b8879e581fc994d.pdfhttp://economia.elpais.com/autor/esther_tejedor_fernandez/a/http://economia.elpais.com/tag/fecha/20120820http://economia.elpais.com/economia/2012/08/20/actualidad/1345485060_742807.html#bloque_comentarios%23bloque_comentarioshttp://politica.elpais.com/politica/2012/05/18/actualidad/1337360509_102179.htmlhttp://ep00.epimg.net/descargables/2012/08/20/0aac66fcbba2c8ba5b8879e581fc994d.pdf
  • 7/31/2019 El Gobierno de Cospedal anuncia el despido de cientos de interinos.doc

    2/3

    principio era amortizar este nmero de puestos y justific la necesidad de despidos por

    el desdoble de plazas durante el anterior Gobierno socialista. Los sindicatos siguen

    desconfiando de la propuesta y temen ms despidos. A la cita de hoy, que se prolong

    hasta las 23.00, acudieron UGT, Comisiones Obreras y el sindicato de trabajadores de la

    Administracin (STAS). Ha declinado la participacin en la mesa el CSI-F por

    considerar que se puede hacer bastante poco. Los representantes de trabajadorestacharon la negociacin de pantomima y acusaron al Gobierno de actitud dictatorial

    por no admitir ninguna propuesta. Gustavo Fabra, del STAS, asegur que el Gobierno

    regional prev ms amortizaciones de puestos. La supresin afectar a todos los

    departamentos y provincias de Castilla-La Mancha, segn denuncian los sindicatos.

    El Ejecutiva regional "desautoriza" la instruccin y

    rebaja la cifra de afectados al 43%Estos denunciaron que algunos despidos entrarn en vigor desde maana. El viernes, al

    menos 32 trabajadores de la Consejera de Agricultura tuvieron constancia de su futuro

    despido tras aparecer como cesados en la pgina interna de acceso exclusivo para losempleados pblicos. Como figuraba all, su despido se hara efectivo el da 21 de

    agosto, un da despus de la reunin de la mesa sectorial y sin esperar, pues, a las

    conclusiones a las que en esta podran llegarse. El director general de la Funcin

    Pblica habra anunciado a los sindicatos la intencin de publicar maana en el Diario

    Oficial de Castilla-La Mancha la relacin de puestos de trabajo donde se anuncia la

    supresin de las plazas.

    Los sindicatos defienden que la Junta no tiene voluntad negociadora y aseguran que

    impugnarn judicialmente los despidos por considerarlos fraude de ley.

    La razn de estos despidos estriba, segn seala la Junta, en que "muchos puestos de

    trabajo de la Administracin regional se han desdoblado, dividindose en varias plazas,

    una prctica irregular del Gobierno anterior, sin realizar anlisis exhaustivos sobre la

    necesidad de puestos de trabajo con los medios disponibles. Adems, ha sealado que

    la aplicacin de estas medidas persigue el aumento significativo de la productividad de

    los funcionarios, garantizando as la prestacin de los servicios sociales bsicos.

    En agosto de 2011, tras haber ganado el Partido Popular las elecciones a la Junta de

    Castilla-La Mancha, la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP,

    Mara Dolores de Cospedal, anunci un recorte de cerca del 20% de los Presupuestos

    Generales de la regin para 2012.El Ejecutivo manchego pretenda ahorrar entonces

    1.815 milllones de euros entre 2011 y 2012

    En diciembre de 2011, Cospedal concret las medidas de este plan en lo era, hasta

    entonces, el mayor recorte a funcionarios que haba llevado a cabo un Gobierno del PP.El viernes 2 de diciembre la propuesta de agosto aument en 350 millones a partir de

    2012. El programa, que ascenda entonces a 2.165 millones, representaba el 25% del

    presupuesto de la comunidad. Entre las medidas ms destacadas estuvo la elevacin de

    la jornada laboral de 35 a 37,5 horas y la reduccin en un 3% bruto el sueldo de todos

    los empleados pblicos. Adems, y pese a haber descartado tal posibilidad, en agosto la

    Junta prevea reducir el dficit mediante, entre otras medidas, la subida de impuestos. Se

    veran as afectados los precios de los hidrocarburos, el tramo autonmico del impuesto

    sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados y el llamado canon

    elico, entre otros.

    A mediados de mayo de este ao, y para cumplir con el objetivo de dficit del 1,5%, fij

    un plan de ajuste que prevea recortes sociales muy duros. Segn revel el plan de ajusteque presentado al Ministerio de Hacienda, el Ejecutivo deDolores de Cospedal deba

    http://politica.elpais.com/politica/2011/08/31/actualidad/1314784410_627571.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/08/31/actualidad/1314784410_627571.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/08/31/actualidad/1314784410_627571.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/12/02/actualidad/1322826122_107715.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/12/02/actualidad/1322826122_107715.htmlhttp://politica.elpais.com/tag/maria_dolores_de_cospedal_garcia/a/http://politica.elpais.com/tag/maria_dolores_de_cospedal_garcia/a/http://politica.elpais.com/politica/2011/08/31/actualidad/1314784410_627571.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/08/31/actualidad/1314784410_627571.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/12/02/actualidad/1322826122_107715.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2011/12/02/actualidad/1322826122_107715.htmlhttp://politica.elpais.com/tag/maria_dolores_de_cospedal_garcia/a/
  • 7/31/2019 El Gobierno de Cospedal anuncia el despido de cientos de interinos.doc

    3/3

    reducir sus gastos en 1.556 millones de euros, y de ellos casi 850 millones

    corresponderan al tijeretazo que efecta en los servicios pblicos.

    El grueso del recorte que plantea el nuevo plan de ajuste ir a parar a la sanidad pblica,

    que pierde casi 540 millones de euros. Adems, "se plantea la colaboracin pblico

    privada como una estrategia a largo plazo orientada a garantizar la viabilidad de nuestro

    sistema sanitario pblico", segn el documento. Los sindicatos aseguran que esta tardeel director general de la funcin pblica, ha expresado que "los servicios sociales hay

    que pasarlos a manos privadas a medio plazo".

    Este mismo agosto Castilla-La Mancha ha reducido tambin los equipos que trabajan en

    el sistema de la dependencia en un 57%. En total se destruyeron 104 puestos de trabajo

    vinculados al mbito de los servicios sociales. "Ya nos advirtieron de que no se iban a

    mover de esta posicin, pero tenamos esperanza de que el Gobierno entendiera que esto

    es un ataque frontal a los servicios sociales", dijo entonces a Efe Ramn Gonzlez,

    representante de la Federacin de Servicios a la Ciudadana de CC OO.

    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/06/actualidad/1344267021_798522.htmlhttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/06/actualidad/1344267021_798522.htmlhttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/06/actualidad/1344267021_798522.htmlhttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/06/actualidad/1344267021_798522.html