10

Click here to load reader

El guion literario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El guion literario
Page 2: El guion literario

El guión literario consiste en la presentación

narrativa y ordenada de las acciones y

diálogos, todo ello estructurado en

secuencias y dispuesto ya a ser llevado a la

pantalla.

Page 3: El guion literario

Consiste en el director con sus

colaboradores técnicos y artísticos

trasladará a la pantalla mostrando su

punto de vista (y no el del

guionista), trabajo dejando para el

último momento la planificación

exacta.

Page 4: El guion literario

-Claridad expositiva:

-La redacción del texto debe realizarse

en presente de indicativo.

-Las descripciones de los espacios y de

los personajes deben ser breves

oiremos en pantalla. (no interesan

pensamientos, sentimientos,

Page 5: El guion literario

El guión literario ante todo ha de ser

lingüísticamente sencillo y formalmente

directo; debe huir de los detalles y

situaciones secundarias que recargan la

acción y retardan la culminación del

relato.

Page 6: El guion literario

Encabezados de escena: Aparecen al inicio de cada nueva escena y nos informan el lugar en que esta se lleva a cabo.

Lugar: Espacio en donde se desarrolla la escena. Estos deberían ser cortos.

Tiempo: Normalmente se utiliza solamente DÍA o NOCHE

Diálogos: Las palabras habladas por los personajes.

Page 7: El guion literario

tema principal de la historia

aspectos concretos

que intervienen o que desarrollan las

acciones.

cual es el mensaje que se desea

trasmitir

Page 8: El guion literario

Una introducción: para plantear el problema, el tema o la situación que se va a narrar

Un desarrollo: para exponer los detalles o explicaciones de esa situación,

problema o tema.

Un cierre o final: donde se presente el la solución del problema o la conclusión del tema.

Page 9: El guion literario

IDEA dramática y argumental: breve

descripción de lo que trata la historia.

ARGUMENTO: narración concisa de una

historia completa

SINOPSIS: desarrollo esquemático y

completo del argumento

TRATAMIENTO: ubicación de la acción

contenida.

Page 10: El guion literario

Guión Literario.

Escena 1.

Aparece una caja de cigarrillo.

Escena 2.

La caja de cigarrillo inicia a transformarse.

Escena 3.

La caja de cigarrillos continua transformándose, hasta quedar

convertida en la silueta de una persona.

Escena 4.

La caja de cigarrillo ya transformada en una figura de persona

observa un cigarrillo que se acerca.

Escena 5.

La caja de cigarrillo que ha tomado silueta de persona, toma el

cigarrillo, y se dirige con este hasta un lugar donde hay fuego.

Escena 6.

La cajetilla con forma de persona se acerca al fuego e intenta

prender el cigarrillo y en ese momento ella queda envuelta en

llamas.