29
1 EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTICULOS 33 FRACCION III Y 39, DE LA CONSTITUCION POLITICA LOCAL, EXPIDE EL SIGUIENTE D E C R E T O NO. 182 ARTICULO ÚNICO.- ES DE APROBARSE Y SE APRUEBA LA LEY GENERAL DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE VILLA DE ALVAREZ, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: LEY GENERAL DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE VILLA DE ALVAREZ TITULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPITULO UNICO Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del Municipio de Villa de Álvarez, Colima, percibirá los Ingresos que se determinen en porcentajes, tasas específicas o en salarios mínimos de la zona económica a que corresponde el Estado por concepto de: IMPUESTOS: 1.- Impuestos sobre Espectáculos y otras Diversiones Públicas. 2.- Impuesto Predial 3.- Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales DERECHOS: 4.- Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología 5.- Rastro 6.- Registro Civil 7.- Panteón Municipal 8.- Servicios Médicos Municipales 9.- Uso de las vías y áreas públicas 10.- Otros Servicios no especificados, proporcionados por Dependencias Municipales PRODUCTOS: 11.- Bienes Muebles e Inmuebles 12.- Cementerios 13.- Productos Diversos APROVECHAMIENTOS 14.- De los Aprovechamientos PARTICIPACIONES 15.- De las Participaciones. TITULO SEGUNDO IMPUESTOS CAPITULO PRIMERO DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS Y OTRAS DIVERSIONES PUBLICAS Artículo 2.- Este impuesto se causará y pagará de conformidad a lo siguiente:

EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

1

EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTICULOS 33 FRACCION III Y 39, DE LA CONSTITUCION POLITICA LOCAL, EXPIDE EL SIGUIENTE

D E C R E T O NO. 182 ARTICULO ÚNICO.- ES DE APROBARSE Y SE APRUEBA LA LEY GENERAL DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE VILLA DE ALVAREZ, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

LEY GENERAL DE INGRESOS

DEL MUNICIPIO DE VILLA DE ALVAREZ

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

CAPITULO UNICO

Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del Municipio de Villa de Álvarez, Colima, percibirá los Ingresos que se determinen en porcentajes, tasas específicas o en salarios mínimos de la zona económica a que corresponde el Estado por concepto de: IMPUESTOS: 1.- Impuestos sobre Espectáculos y otras Diversiones Públicas. 2.- Impuesto Predial 3.- Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales DERECHOS: 4.- Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología 5.- Rastro 6.- Registro Civil 7.- Panteón Municipal 8.- Servicios Médicos Municipales 9.- Uso de las vías y áreas públicas 10.- Otros Servicios no especificados, proporcionados por Dependencias Municipales PRODUCTOS: 11.- Bienes Muebles e Inmuebles 12.- Cementerios 13.- Productos Diversos APROVECHAMIENTOS 14.- De los Aprovechamientos PARTICIPACIONES 15.- De las Participaciones.

TITULO SEGUNDO IMPUESTOS

CAPITULO PRIMERO

DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS Y OTRAS DIVERSIONES PUBLICAS Artículo 2.- Este impuesto se causará y pagará de conformidad a lo siguiente:

Page 2: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

2

I Los giros que a continuación se mencionan, se gravarán según el monto de sus ingresos

por concepto de admisiones, en los porcentajes indicados en cada uno. 1. Box y Lucha Libre ............................................................................................ 8% 2. Teatros ............................................................................................................ 8% 3. Corridas de Toros ............................................................................................ 8% 4. Charreadas y Jaripeos ..................................................................................... 8% 5. Circos y Carpas ............................................................................................... 8% 6. Presentaciones Artísticas ................................................................................. 8% 7. Espectáculos Deportivos .................................................................................. 5% 8. Cualquier otro espectáculo público por el que se cobren derechos de admisión

a excepción de los palenques de gallos y cines ................................................ 5% a 8% II.- Cuando no sea posible controlar los ingresos, el impuesto se gravará en salarios mínimos: a).- Giros que realicen actividades en forma permanente, mensualmente ............... 10.00 a 30.00 b).- Giros que realicen actividades en forma eventual, diariamente .......................... 2.00 a 10.00

CAPITULO SEGUNDO

DEL IMPUESTO PREDIAL ARTICULO 3.- Este impuesto se causará y pagará: I Para los predios urbanos edificados, aplicando la siguiente:

T A R I F A

BASE GRAVABLE IMPUESTO ANUAL LIMITE LIMITE CUOTA FIJA EN TASA P/APLICARSE INFERIOR SUPERIOR SALARIOS MINIMOS AL EXCEDENTE DEL LIMITE INFERIOR 0 40,400 2.00 .0000000 40,401 48,400 2.00 .0005525 48,401 58,400 2.55 .0005850 58,401 68,400 3.25 .0006175 68,401 72,000 4.00 .0006500 72,001 122,000 4.43 .0006825 122,001 172,000 7.85 .0007150 172,001 222,000 11.57 .0007475 222,001 288,000 15.38 .0007800 288,001 338,000 21.06 .0008125 338,001 388,000 25.70 .0008450 388,001 438,000 30.64 .0008775 438,001 480,000 35.86 .0009100 480,001 560,000 40.41 .0009425 560,001 640,000 49.13 .0009750 640,001 720,000 58.02 .0010075 720,001 800,000 67.37 .0010400 800,001 880,000 77.23 .0010725 880,001 960,000 87.53 .0011050 960,001 1'040,000 98.29 .0011375 1'040,001 1'120,000 109.52 .0011700 1'120,001 1'200,000 121.21 .0012025 1'200,001 1'280,000 133.38 .0012350 1'280,001 A 1'360,000 146.01 .0012675 1'360,001 A 1'440,000 159.11 .0013000 1'440,001 EN ADELANTE 173.00 .0020010 II.- Para los predios urbanos no edificados, aplicando la base gravable, la tasa anual del 0.006 III.- Para los predios rústicos, aplicando la siguiente:

Page 3: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

3

T A R I F A BASE GRAVABLE IMPUESTO ANUAL LIMITE LIMITE CUOTA FIJA EN TASA P/APLICARSE INFERIOR SUPERIOR SALARIOS MINIMOS AL EXCEDENTE DEL LIMITE INFERIOR 0 9,600 3.00 .000000 9,601 12,400 3.00 .003510 12,401 14,400 4.00 .003575 14,401 16,400 4.72 .003640 16,401 18,400 5.47 .003705 18,401 20,400 6.25 .003770 20,401 22,000 7.04 .003835 22,001 24,000 7.86 .003900 24,001 EN ADELANTE 8.43 .004000 Para la determinación del impuesto aplicando las tarifas previstas en las fracciones I y III de este capítulo, se sujetará al siguiente procedimiento: 1. Se ubicará la base gravable del predio de que se trate en el rango de valores de la columna denominada

"BASE GRAVABLE", convirtiendo a pesos la cuota fija expresada en salarios mínimos. 2. La cantidad que exceda la base gravable del límite inferior del rango de valores correspondiente, se

multiplicará por la tasa que aparece en la última columna. 3. Se sumarán los resultados obtenidos de ejecutar los pasos 1 y 2, siendo el producto de dicha suma, el

impuesto anual a pagar. En los predios con valor catastral de $0.00 a $240,000.00, el impuesto que resulte de aplicar las tasas y tarifas previstas en las Fracciones I, II y III de este artículo para el ejercicio fiscal 2002, en ningún caso podrá ser mayor del que resulte de multiplicar el factor de 1.06 por el impuesto anual correspondiente al año inmediato anterior, tomando como base el valor catastral del predio vigente en el último bimestre del año 2001. En los predios con valor catastral de $240,000.01 en adelante, el impuesto que resulte de aplicar las tasas y tarifas previstas en las Fracciones I, II y III de este artículo para el ejercicio fiscal 2002, en ningún caso podrá ser menor o mayor del que resulte de multiplicar el factor de 1.12, por el impuesto anual correspondiente al año inmediato anterior, tomando como base el valor catastral del predio vigente en el último bimestre del año 2001. Lo previsto en los dos párrafos que anteceden, no será aplicable respecto de los predios cuyo valor se hubiera modificado en el último bimestre del año 2001 o durante el presente ejercicio, por motivos distintos a la publicación de las tablas de valores unitarios de terreno y de construcción. IV.- PARCELAS EJIDALES. a).-Tratándose de parcelas ejidales, se causará un impuesto anual por ejidatario de 3 días de salario mínimo

de la zona económica del Estado.

En los casos de las parcelas afectadas por el levantamiento de predios efectuada por al INEGI, las diferentes fracciones de un contribuyente se sumarán generando el impuesto equivalente a una parcela ejidal. Este impuesto deberá cubrirse durante el primer bimestre del 2002.

CAPITULO TERCERO

DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

ARTICULO 4.- Este impuesto se causará y pagará de conformidad con la tarifa y demás disposiciones complementarias que al efecto establece la Ley General de Hacienda Municipal.

TITULO TERCERO DERECHOS

CAPITULO PRIMERO DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS Y ECOLOGIA

ARTICULO 5.- Las personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo la construcción reparación o demolición de obras, deberán obtener previamente la autorización correspondiente y pagarán los derechos conforme a las siguientes tarifas:

Page 4: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

4

I.- Permiso de construcción o ampliación incluyendo Inspección de la Obra, por M2, según el tipo, de acuerdo a la siguiente clasificación: a) Habitacional Densidad Alta 1.- Vivienda unifamiliar Hasta 40 metros cuadrados. ............................................................................ 0.00 De más de 40 metros cuadrados ..................................................................... 0.06 2.- Vivienda plurifamiliar horizontal ........................................................................ 0.04 3.- Vivienda plurifamiliar vertical ............................................................................ 0.08 b) Habitacional Densidad Media 1.- Vivienda unifamiliar. ......................................................................................... 0.12 2.- Vivienda plurifamiliar horizontal ........................................................................ 0.08 3.- Vivienda plurifamiliar vertical ............................................................................ 0.14 c) Habitacional Densidad Baja 1.- Vivienda Campestre o Aislada .......................................................................... 0.22 2.- Vivienda unifamiliar .......................................................................................... 0.22 3.- Vivienda plurifamiliar horizontal ........................................................................ 0.21 4.- Vivienda plurifamiliar vertical ............................................................................ 0.24 d) Alojamiento temporal ............................................................................................. 0.08 e) Comercio y Servicios ............................................................................................. 0.24 f) Oficinas Administrativas .......................................................................................... 0.15 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales ................................................... 0.16 h) Manufacturas y Usos Industriales: 1.- Manufacturas Domiciliarias. .............................................................................. 0.05 2.- Manufacturas Menores ..................................................................................... 0.05 3.- Industria Ligera de Bajo Impacto ...................................................................... 0.08 4.- Industria de Mediano Impacto ........................................................................... 0.14 5.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo ....................................................... 0.19 i) Otros ..................................................................................................................... 0.08 a 0.24 Las áreas de estacionamiento en los anteriores conceptos se consideran en el cobro, con el 10% de las mismas tarifas, de acuerdo a la superficie habilitada para este servicio, excepto habitacional unifamiliar de cualquier densidad. II.- Permiso para Reparación, incluyendo la Inspección de la Obra según el tipo, de acuerdo con la siguiente clasificación; cada vez: a) Habitacional Densidad Alta... ................................................................................. 0.00 b) Habitacional Densidad Media... ............................................................................. 2.00 c) Habitacional Densidad Baja... ................................................................................ 3.00 d) Comercio y Servicios... .......................................................................................... 5.00 e) De Fachadas en General....................................................................................... 0.00 f) Oficinas Administrativas... ..................................................................................... 4.50 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ............................................... 4.60 h) Manufacturas y Usos Industriales: 1.- Manufacturas Domiciliarias... ............................................................................ 2.00 2.- Manufacturas Menores... .................................................................................. 2.00 3.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .................................................................... 2.00 4.- Industria de Mediano Impacto... ........................................................................ 3.00 5.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... .................................................... 5.00 i) Otros ... ................................................................................................................ 3.00 III.- Permiso para Remodelación incluyendo la Inspección de la Obra por M2, según el tipo, de acuerdo a la siguiente clasificación: a) Habitacional Densidad Alta ... ............................................................................... 0.04 b) Habitacional Densidad Media... ............................................................................. 0.08 c) Habitacional Densidad Baja... ................................................................................ 0.12 d) Comercio y Servicios... .......................................................................................... 0.12 e) De Fincas en el Centro Histórico contempladas en el catálogo del INAH................. 0.00 f) Oficinas Administrativas... ..................................................................................... 0.07 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ................................................ 0.06

Page 5: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

5

h) Manufacturas y Usos Industriales... ........................................................................ 0.06 i) Otros... ................................................................................................................... 0.01 a 0.07 IV.- Permiso para demolición, incluyendo la inspección de la obra de acuerdo a la siguiente tarifa: a) En el caso de muros y/o bardas por metro lineal... .................................................. 0.22 b) En el caso de espacios cubiertos por metro cuadrado... .......................................... 0.33 V.- Permiso para Acotamiento de Predios Baldíos según tipo, de acuerdo a la siguiente clasificación, por metro lineal de frente. a) Habitacional Densidad Alta ... ................................................................................. 0.10 b) Habitacional Densidad Media ... ............................................................................. 0.30 c) Habitacional Densidad Baja ... ................................................................................ 0.40 d) Alojamiento Temporal ... ........................................................................................ 0.30 e) Comercio y Servicios ............................................................................................. 0.70 f) Oficinas Administrativas... ....................................................................................... 0.30 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ................................................ 0.10 h) Manufacturas y Usos Industriales ... ....................................................................... 0.10 i) Otros ... .................................................................................................................. de 0.10 a 0.70 VI.- Permiso para colocación de tapiales, por metro lineal de frente, según, tipo de acuerdo a la siguiente clasificación. a).- De barrera... ........................................................................................................ 2.43 b).- Fijos... ................................................................................................................. 1.83 c).- De paso cubierto... ............................................................................................... 1.21 d).- otros... ................................................................................................................. 1.83 VII.- Permiso para la construcción de albercas, por metro cúbico de capacidad... ........ 0.50 VIII.- Permiso para bardeos interiores, de acuerdo a la siguiente clasificación, por metro lineal. a) Habitacional Densidad Alta... .................................................................................. 0.05 b) Habitacional Densidad Media... .............................................................................. 0.10 c) Habitacional Densidad Baja... ................................................................................. 0.50 d) Alojamiento Temporal... ......................................................................................... 0.10 e) Comercio y Servicios.............................................................................................. 0.50 f) Oficinas Administrativas... ....................................................................................... 0.10 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ................................................ 0.05 h) Manufacturas y Usos Industriales... ........................................................................ 0.20 i) Otros ... .................................................................................................................. de 0.05 a 2.00 IX.- Los pagos de las licencias contempladas en este Artículo previo dictamen del

departamento de obras públicas, cuando se trate de trabajos a consecuencia de fenómenos naturales, tales como sismos, ciclones inundaciones y erupciones volcánicas... .......................................................................................................... 0.00

X.- Permisos de obra que realicen patronatos y organizaciones civiles cuyos fines

sean eminentemente sociales................................................................................ 0.00 XI.- Permisos de obra que realicen los Gobiernos Federal y Estatal así como las

instituciones y organismos descentralizados. - Inmuebles destinados al dominio público... ............................................................... 0.00 - Inmuebles no destinados al dominio público: a).- Construcción por M2... .................................................................................... 0.20 b).- Reparación (por trámite)... ............................................................................... 4.00 XII.- Permisos similares no previstos en este artículo por M2 o fracción ....................... 0.30 XIII.- Permisos especiales no previstos en este artículo serán sometidos a la aprobación del H. Cabildo Municipal, donde deberán tomarse en cuenta con las especificaciones del mismo.

Page 6: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

6

XIV.- Elaboración de planos para construcción, por metro cuadrado de construcción a).- Menor o igual a 40 M2 de construcción... ........................................................... 0.05 b).- Mayor de 40 M2 de construcción... .................................................................... 0.10 ARTICULO 6.- Los términos de vigencia que se refiere a los permisos señalados en el Artículo anterior,

excepto fraccionamientos, serán los siguientes: I.- Para Obras con superficie de construcción de 10 a 50 M2 ...................................... 8 meses II.- Para obras con superficie de construcción de 50 a 100 M2 .................................... 10 meses III.- Para obras con una superficie de construcción de 101 M2 a 200 M2 ..................... 12 meses IV.- Para obras con una superficie de construcción de 201 a 300 M2 .......................... 15 meses V.- Para obras con una superficie de construcción de 301 M2 en adelante ................. . 18 meses En caso de refrendo del permiso, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Desarrollo Urbano y Seguridad Estructural Vigente, por cada bimestre adicional o fracción se pagará el 10% del importe del permiso inicial, no siendo refrendables aquellos permisos cuya obra no se haya iniciado, en cuyo caso será necesario obtener nuevo permiso. ARTICULO 7.- Los contribuyentes a que se refiere el Artículo 5, pagarán además derechos por concepto de alineamiento, designación de número oficial y dictamen de vocación de uso del suelo, conforme a la siguiente tarifa: I.- Alineamiento por metro lineal, según el tipo de construcción: a) Habitacional Densidad Alta ... ................................................................................. 0.09 b) Habitacional Densidad Media... .............................................................................. 0.18 c) Habitacional Densidad Baja... ................................................................................. 0.28 d) Alojamiento Temporal... ......................................................................................... 0.28 e) Comercio y Servicios.............................................................................................. 0.31 f) Oficinas Administrativas... ....................................................................................... 0.28 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales .................................................. 0.11 h) Manufacturas y Usos Industriales 1.- Manufacturas Domiciliarias... ............................................................................ 0.06 2.- Manufacturas Menores... .................................................................................. 0.08 3.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .................................................................... 0.11 4.- Industria de Mediano Impacto... ........................................................................ 0.20 5.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... .................................................... 0.28 i) Otros, ..................................................................................................................... de 0.06 a 0.33 j) Zona Rural... ........................................................................................................... 0.05 II.- Designación del número oficial, según el tipo de construcción: a) Habitacional Densidad Alta ... ................................................................................. 1.00 b) Habitacional Densidad Media ... ............................................................................. 1.00 c) Habitacional Densidad Baja ... ................................................................................ 1.86 d) Alojamiento Temporal... ......................................................................................... 1.86 e) Comercio y Servicios.............................................................................................. 2.48 f) Oficinas Administrativas .......................................................................................... 2.48 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ................................................ 1.86 h) Manufacturas y Usos Industriales: 1.- Manufacturas Domiciliarias... ............................................................................ 1.00 2.- Manufacturas Menores... .................................................................................. 1.00 3.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .................................................................... 1.86 4.- Industria de Mediano Impacto... ........................................................................ 1.86 5.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... .................................................... 1.86 i) Otros, .................................................................................................................... de 0.38 a 3.10 j) Zona Rural... ........................................................................................................... 1.00 III.- Factibilidad de Uso de Suelo, por M2 a construir, de acuerdo a la siguiente tarifa: a) Habitacional Densidad Alta ... ................................................................................. 0.05 b) Habitacional Densidad Media ... ............................................................................. 0.06

Page 7: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

7

c) Habitacional Densidad Baja ... ................................................................................ 0.07 d) Alojamiento Temporal... ......................................................................................... 0.05 e) Comercio y Servicios.............................................................................................. 0.10 f) Oficinas Administrativas... ....................................................................................... 0.15 g) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ................................................ 0.08 h) Manufacturas y Usos Industriales ... ....................................................................... 0.04 i) Otros ... .................................................................................................................. de 0.05 a 0.15 IV.- Dictamen de Vocación del Suelo: A) De Uso y Destino para certificaciones en general y en particular: a) Habitacional Densidad Alta... ....................................................................... 1.21 b) Habitacional Densidad Media ... ................................................................... 2.42 c) Habitacional Densidad Baja ... ...................................................................... 4.84 d) Vivienda Campestre o Aislada... ................................................................... 3.00 e) Alojamiento temporal... ................................................................................ 6.05 f) Comercio y Servicios... ................................................................................. 6.05 g) Turístico... ................................................................................................... 6.05 h) Oficinas Administrativas... ............................................................................ 6.05 i) Abastos, Almacenamiento y Talleres Especiales... ......................................... 4.84 j) Manufacturas y Usos Industriales... ............................................................... 2.48 k) Otros... ........................................................................................................ de 1.21 a 6.05 B).- De Uso, Destino y Número Oficial, para solicitar autorización de subdividir,

fusionar, relotificar o edificar en predios que cuenten con incorporación municipal: a) Habitacional Densidad Alta... ....................................................................... 1.21 b) Habitacional Densidad Media... .................................................................... 2.42 c) Habitacional Densidad Baja.......................................................................... 9.68 d) Vivienda Campestre o Aislada... ................................................................... 12.10 e) Comercio y Servicios... ................................................................................ 9.68 f) Turístico, ..................................................................................................... de 14.52 a 24.20 g) Oficinas Administrativas... ............................................................................ 16.94 h) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ...................................... 24.20 i) Manufacturas y Usos Industriales 1.- Manufacturas Domiciliarias... ................................................................... 1.21 2.- Manufacturas Menores... ......................................................................... 2.42 3.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .......................................................... 3.63 4.- Industria de Mediano Impacto... ............................................................... 3.63 5.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... ........................................... 3.63 j) Otros, ........................................................................................................... de 1.21 a 24.20 Además de las cuotas previstas en el presente inciso, los solicitantes de este servicio pagarán los derechos por alineamiento y designación de número oficial de acuerdo a las cuotas señaladas en las Fracciones I y II de este Artículo. C).- De Uso, Destino y Trazo para autorización de obras de urbanización para

expansión o renovación urbana. a) Habitacional Densidad Alta... ....................................................................... 2.42 b) Habitacional Densidad Media... .................................................................... 4.84 c) Habitacional Densidad Baja.......................................................................... 9.68 d) Vivienda Campestre o Aislada... ................................................................... 12.10 e) Comercio y Servicios, .................................................................................. de 9.68 a 24.20 f) Turístico, ...................................................................................................... de 14.52 a 24.20 g) Oficinas Administrativas... ............................................................................ 16.94 h) Manufacturas y Usos Industriales ... ............................................................. 3.63 i) Otros, ........................................................................................................... de 2.42 a 24.20 V.- Servicios de certificaciones y dictámenes no previstos en este artículo .................. de 1.95 a 19.41

Page 8: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

8

ARTICULO 8.- Las personas físicas o morales que para la realización de obras requieran de los servicios que a continuación se expresan, previamente cubrirán derechos conforme a la siguiente tarifa: I.- Medición de terrenos por la Dirección de Obras Públicas, por M2 según el tipo de acuerdo con la siguiente clasificación: a) Habitacional Densidad Alta... ............................................................................. 0.073 b) Habitacional Densidad Media... ......................................................................... 0.097 c) Habitacional Densidad Baja... ............................................................................ 0.133 d) Comercio y Servicios... ...................................................................................... 0.160 e) Manufacturas y Usos Industriales... ................................................................... 0.133 f) Otros, ................................................................................................................ de 0.097 a 0.157 II.- Quienes para la realización de obras requieran de romper pavimentos, banquetas o machuelos, están obligados a obtener para ello la autorización de la Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, y pagar los derechos que se establezcan en esta Ley. a).- Empedrado o terracería por metro lineal ......................................................... 1.00 b).- Asfalto por metro lineal.................................................................................... 1.60 c).- Concreto por metro lineal ................................................................................ 3.00 d).- Adoquín por metro lineal ... ............................................................................. 3.00 e). Otros por metro lineal ....................................................................................... de 1.00 a 10.00 En caso de que la persona física o moral que recibió la autorización, no ejecute la reparación del pavimento, banqueta o machuelos en el lapso fijado por la autoridad municipal, ésta lo realizará, con cargo al propietario del inmueble o responsable de la obra. El H. Ayuntamiento estará facultado para, en su caso, solicitar el depósito que garantice la reparación y aplicará las sanciones correspondientes, las que tendrán el carácter de crédito fiscal. ARTICULO 9.- Para que la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología otorgue el permiso de construcción o reparación, los interesados deberán presentar planos de construcción debidamente autorizados por peritos responsables en sus diferentes aspectos y en dichos documentos se hará constar el recibo oficial con el cual fueron pagados los derechos respectivos. En el caso de la construcción de edificios en el régimen de condominio, solamente se podrá otorgar la licencia de construcción previa la comprobación del pago señalado en la Fracción IV del Artículo siguiente. ARTICULO 10.- Las personas físicas o morales que pretendan cambiar el régimen de propiedad individual a condominio o efectuar la subdivisión, modificación de terrenos en lotes o fraccionamientos o que hayan recibido obras de urbanización deberán obtener la autorización correspondiente y pagar los derechos conforme a la siguiente tarifa. I.- Por el trámite de autorización del Programa Parcial de Urbanización sobre superficie vendible del predio por fraccionar, por evento, según categoría: a) Habitacional Densidad Alta... .................................................................................. 60.50 Más, por cada lote vendible... ................................................................................. 1.21 b) Habitacional Densidad Media... .............................................................................. 187.55 Más, por cada lote vendible... ................................................................................. 6.66 c) Habitacional Densidad Baja... ................................................................................. 314.60 Más, por cada lote vendible... .................................................................................. 12.10 d) Habitación Campestre o Aislada (Granjas)... ........................................................... 102.85 Más, por cada lote vendible... ................................................................................. 2.42 e) Turístico... ............................................................................................................. 423.50 Más, por cada lote vendible... ................................................................................. 14.52 f) Comercio y Servicios... ........................................................................................... 248.00 g) Oficinas Administrativas... ...................................................................................... 278.25 h) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ................................................ 308.50 i) Manufacturas y Usos Industriales: 1.- Manufacturas Domiciliarias... ............................................................................ 10.00 2.- Manufacturas Menores... .................................................................................. 15.00 3.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .................................................................... 133.10 4.- Industria de Mediano Impacto... ........................................................................ 133.10

Page 9: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

9

5.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... .................................................... 133.10 j).- Otros... ................................................................................................................. 242.00 En los incisos f), g), h), e i), se pagará una tarifa fija, ya que en estos proyectos no

se contempla área vendible. II.- Permiso para Subdivisión o Fusión de lotes, por M2 resultante según su categoría:

a) Habitacional Urbano Densidad Alta.................................................................... 0.05 b) Habitacional Urbano Densidad Media... ............................................................. 0.10 c) Habitacional Urbano Densidad Baja... ................................................................ 0.16 d) Habitacional Campestre o Aislada... .................................................................. 0.06 e) Comercio y Servicios... ...................................................................................... 0.07 f) Manufacturas y Usos Industriales... .................................................................... 0.07 g) Habitacional en comunidad Rural ...................................................................... 0.05 h) Otros, ............................................................................................................... de 0.05 a 0.57 i) En caso de Zona Rural se pagará sólo por trámite, según la clasificación anterior.

III.- Permiso para Relotificación de Predios por M2, resultante de su categoría:

a) Habitacional Densidad Alta... ............................................................................. 0.07 b) Habitacional Densidad Media... ......................................................................... 0.15 c) Habitacional Densidad Baja... ............................................................................ 0.24 d) Habitacional Campestre o Aislada... .................................................................. 0.10 e) Manufacturas y Usos Industriales... ................................................................... 0.10 f) Otros, ................................................................................................................ de 0.073 a 0.240

IV.- Permiso para Constituir en Régimen de Condominio por M2, independientemente

del pago del Permiso de Construcción especificado en el Artículo 5 a) Habitacional Urbano Densidad Alta.................................................................... 0.03 b) Habitacional Urbano Densidad Media... ............................................................. 0.05 c) Habitacional Urbano Densidad Baja... ................................................................ 0.08 d) Habitacional Campestre o Aislada (Granjas)... ................................................... 0.08 e) Manufacturas y Usos Industriales... ................................................................... 0.04 f) Otros, ................................................................................................................ .03 a 0.08 V.- Por la expedición de la Licencia de Urbanización en cualquier clasificación se pagará... 300.00 Más por cada lote vendible de acuerdo a la siguiente clasificación : a) Habitacional Densidad Alta... ............................................................................. 1.50 b) Habitacional Densidad Media... ......................................................................... 1.50 c) Habitacional Densidad Baja... ............................................................................ 1.50 d) Habitación Campestre o Aislada... ..................................................................... 1.50 e) Turístico............................................................................................................ 1.50 f) Otros... .............................................................................................................. 1.50 VI.- Por la autorización del proyecto definitivo de urbanización por M2, considerando la

superficie de vialidad, según categoría: a) Habitacional Densidad Alta... ............................................................................. 0.10 b) Habitacional Densidad Media... ......................................................................... 0.20 c) Habitacional Densidad Baja... ............................................................................ 0.20 d) Habitación Campestre o Aislada... ..................................................................... 0.20 e) Turístico............................................................................................................ 0.30 f) Comercio y Servicios.......................................................................................... 0.20 g) Oficinas Administrativas... ................................................................................. 0.20 h) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales... ........................................... 0.20 i) Manufacturas y Usos Industriales: 1.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .............................................................. 0.10 2.- Industria de Mediano Impacto... .................................................................. 0.10 3.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... ............................................... 0.10 j) Otros, ................................................................................................................ de 0.10 a 0.30 Las áreas de estacionamiento en los incisos f), g), h) e i), se considera en el cobro, con el 10% de las mismas tarifas, de acuerdo a la superficie habilitada para este servicio.

Page 10: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

10

VII.- Por la supervisión de las obras sobre el monto total del Presupuesto de Urbanización previamente autorizado por el Honorable Ayuntamiento... ...................... 2.5% En caso en el que el promotor no asigne supervisor para los trabajos de Urbanización, el Ayuntamiento realizará la supervisión de las obras. En este caso el promotor pagará al Ayuntamiento, aplicando la tasa del 1% sobre el monto total del presupuesto de urbanización previamente autorizado por el H. Cabildo Municipal. VIII.- Por la incorporación municipal de predios rústicos interurbanos a zona urbana, de conformidad con el Artículo 297 de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, se pagará el monto que se determine en función del estudio técnico elaborado por el departamento de desarrollo urbano y ecología.

a) Habitacional Densidad Alta... ............................................................................. 0.08 b) Habitacional Densidad Media... ......................................................................... 0.11 c) Habitacional Densidad Baja... ............................................................................ 0.25 d) Habitación Campestre o Aislada... ..................................................................... 0.42 e) Turístico............................................................................................................ 0.42 f) Comercio y Servicios.......................................................................................... 0.37 g) Oficinas Administrativas... ................................................................................. 0.40 h) Abastos, Almacenamientos y Talleres Especiales.. ............................................ 0.19 i) Manufacturas y Usos Industriales:

1.- Industria Ligera de Bajo Impacto... .............................................................. 0.33 2.- Industria de Mediano Impacto... .................................................................. 0.33 3.- Industria Pesada de Alto Impacto y Riesgo... ............................................... 0.33 j) Otros, ................................................................................................................ de 0.08 a 0.42 IX.- Por la Expedición del Certificado de Habitabilidad de las construcciones,

edificaciones e instalaciones, por unidad de vivienda ............................................. 1.00 X.- Por promover la regularización de colonias de acuerdo a los artículos 170 al 173,

183 y 185 de la Ley de Asentamientos Humanos Del Estado De Colima, se pagara por metro cuadrado de acuerdo a la siguiente tarifa ............................................... 0.15

ARTICULO 11.- Por las obras de cooperación y contribución para mejoras, se causará y pagará conforme a lo dispuesto en los artículos 146 a 150 de la Ley General de Hacienda Municipal. ARTICULO 12.- Las personas físicas o morales que pretendan inscribirse o refrendar su inscripción como directores responsables, corresponsables y supervisores municipales de obra de urbanización y edificación, deberán obtener la autorización correspondiente y pagar los derechos conforme a las siguientes tarifas. I.- Inscripción de Directores responsables de Obra y corresponsables de Obra en la

Dirección de Obras Públicas Municipales, con vigencia de un año, a partir del registro, de acuerdo con la siguiente clasificación: a).- Director responsable de Obra (persona física)... .............................................. 57.00 b).- Director responsable de Obra (persona moral)... .............................................. 114.00 c).- Director responsable de Obra (acreditado provisionalmente) ....................................................................................................................... 29.00 d).- Corresponsable de Obra (persona física)... ...................................................... 57.00 e).- Corresponsable de Obra (persona moral)... ..................................................... 115.00

Por renovación a los Registros dentro del período autorizado se causará el 50% del

costo de la tarifa en vigor. II.- Inscripción de supervisores municipales de obras de urbanización y edificación a

que se refiere el artículo 255 de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima en la dependencia municipal competente, con vigencia de cinco años, a partir del registro ................................................................................................... 25.00

a).- Por la supervisión de cada obra de urbanización o fraccionamiento .................. 25.00 ARTICULO 13.- Sobre el monto de los contratos que el Honorable Ayuntamiento otorgue al contratista, éste queda obligado a aportar al mismo Ayuntamiento el 5 al millar, cantidad que será destinada a la construcción y mantenimiento de áreas recreativas.

Page 11: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

11

ARTICULO 14: Con fundamento en los artículos 116 al 119 Capítulo XVIII del Reglamento de Ecología y Protección al Medio Ambiente del Villa de Álvarez, se causarán los siguientes derechos: a) Informe de factibilidad Ambiental: Obras o actividades con capital menor de $25,000.00 ...................................... 0.00 Obras o actividades con capital mayor de $25,000.00....................................... 10.00 b) Dictamen de impacto ambiental MIA 1. .............................................................. 25.00 c) Dictamen de impacto ambiental MIA 2 ............................................................... 60.00 d) Dictamen de riesgo ambiental (no competencia federal) ..................................... 30.00 e) Pago de derecho de control de la contaminación, esto se refiere a los giros

comerciales que emitan olores, gases particulares sólidas a la atmósfera, descarga de aguas residuales. Indemnización según costo

f) Solicitud de derribo aprovechamiento de la madera ............................................ 5.00 g) Por derribo y trasplante de especies endémicas o en peligro de extinción ........... 20.00

CAPITULO SEGUNDO DEL REGISTRO CIVIL:

ARTICULO 15.- Los derechos por este concepto, causarán y pagarán conforme a la siguiente tarifa: I.- En las oficinas: a).-Registro de nacimiento dentro del término de Ley (180 días)... .......................... 0.00 b).-Por registro de nacimiento extemporáneo... ...................................................... 3.00 c).- Registro de Reconocimiento de hijos... ............................................................ 3.00 d).- Registro de Inscripción de nacimientos y defunciones ocurridos en el extranjero 10.00 e).- Registro de Inscripción de Matrimonios celebrados en el extranjero ................. 10.00 f).- Registro de Matrimonios, cada uno... ................................................................ 3.00 g).- Inscripción de adopción... ................................................................................ 13.50 h).- Anotaciones marginales y/o exhortos... ............................................................ 2.00 i).- Expedición de constancia de soltería... ............................................................. 2.00 j).- Los demás actos cada uno... ............................................................................ 1.00 k).- Resolución administrativa dictada por el Oficial del Registro Civil para complementación de acta.. ............................................................................ 4.00 l).- Búsqueda de actas en libros............................................................................. 1.00 m).- Expedición de constancia de no registro de cualquier acto del Registro Civil.... 2.00 n).- Expedición de constancia de soltería de personas registradas en esta Oficialía ..... 1.00 o) Solicitar acta de Registro Civil a diversas oficialías ................................................. 5.00 p).-Trámite administrativo de aclaración y complementación de acta ........................... 2.00 II.- A domicilio: a).- Registros de nacimiento 1.- Por enfermedad o prescripción médica... .......................................................... 4.00 2.- Ordinario (sin justificación) de ... ....................................................................... 8.00 b).- Registro de Matrimonios 1.- Por enfermedad o prescripción médica... .......................................................... 10.30 2.- En días y horas inhábiles, c/u... ........................................................................ 10.00 3.- En días y horas hábiles, c/u... ........................................................................... 5.00 4.- Anotaciones marginales en las actas de nacimiento de cada uno ..................... 1.30 5.- Capitulaciones matrimoniales e inspección de bienes y deudas ........................ 5.00 c).- Registro de los demás actos cada uno ... .............................................................. de 0.00 a 13.50 III.- Divorcios: a).- Por mutuo consentimiento (administrativo.)... ........................................................ 14.00 b).- Inscripción... ........................................................................................................ 10.00 c).- Anotación marginal... ........................................................................................... 1.20 Los derechos que se originen por concepto de campañas de regularización del estado civil de los habitantes del municipio de Villa de Álvarez, que anualmente lleve a cabo el DIF Estatal y el DIF Municipal, en coordinación con la Dirección de Registro Civil, todo tipo de documentos oficiales expedidos por ésta, causarán y pagarán conforme a la siguiente cuota .......................................................................................................... 0.00

Page 12: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

12

CAPITULO TERCERO DEL PANTEON MUNICIPAL

ARTICULO 16.- Las personas a quienes se les presten servicios en los casos que se mencionan en éste Artículo, pagarán los derechos correspondientes a las siguientes cuotas: I.- Inhumaciones y Reinhumaciones, por cada vez, en cementerios Municipales y particulares: a).- En fosa común. .................................................................................................... 0.00 b).- En propiedad particular. ....................................................................................... 11.50 c).- Otros. .................................................................................................................. 20.00 II.- Exhumaciones por cada una... .............................................................................. 17.60 III.- Permiso de traslado de cadáveres fuera del municipio... ....................................... 3.70 IV.- Por la limpieza de lotes en propiedad particular, anualmente que deberá pagarse en los meses de enero y febrero a).- Para la propiedad de 1.00 por 3.00 M .............................................................. 2.00 b).- Para la propiedad de 2.00 por 3.00 M .............................................................. 3.00 c).- Para la propiedad de 3.00 por 3.00 M ................................................................. 3.50 d).- Para la propiedad de 4.00 por 3.00 M ................................................................. 4.00 e).- Para la propiedad de mas de 4.00 por 3.00 M ..................................................... 4.50 V.- Cremaciones ........................................................................................................... 10.00 ARTICULO 17.- Los derechos por el permiso de construcción de monumentos en los cementerios Municipales, causarán el 2% sobre el monto de la construcción.

CAPITULO CUARTO DE LOS SERVICIOS MEDICOS MUNICIPALES

ARTICULO 18.- Los servicios médicos municipales, causarán los siguientes derechos: a).- Examen por persona... ......................................................................................... 0.74 b).- Examen por visita... ............................................................................................. 1.47 c).- Análisis clínicos... ................................................................................................. Según costo

CAPITULO QUINTO

USO DE LAS VIAS Y AREAS PUBLICAS ARTICULO 19.- Los derechos por el uso y estacionamiento se causarán y pagarán anualmente, durante el primer trimestre conforme a la siguiente tarifa: I.- Estacionamiento de automóviles de sitio, anualmente, por cajón ............................ 8.00 II.- Camiones y camionetas de alquiler, que hagan sitio, anualmente por cajón ........... 5.00 III.- Camiones urbanos, y minibuses para transporte urbano, anualmente, por cajón... . 8.00 IV.- Por el uso de la vía pública a). Puestos fijos, semifijos o ambulantes que se instalen en la misma, diariamente

por metro cuadrado según su ubicación, con base en la zonificación aprobada por el H. Cabildo:

VENTA DE PRODUCTOS DE CANASTA BASICA ........................................... 0.1300 Pan Verduras Frutas Legumbres Carne de Res y Cerdo Pollo

Page 13: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

13

Pescado Productos Lácteos Herbolaria Abarrotes Ropa y zapatos de trabajo Otros VENTA DE PRODUCTOS NO BASICOS ........................................................ 0.2200 Ropa Zapatos Utensilios de Cocina Plásticos Telas En este rubro se considera también antojitos, birria, barbacoa, tacos, hot dog, etc. Pastelería y repostería, etc. Otros VENTA DE PRODUCTOS SUNTUARIOS ....................................................... 0.3000 Grabadoras Televisiones Radios Casettes, DVD, CD Bisutería Alhajas (fantasía) Plata Cosméticos Artículos de piel, artesanías Lentes Perfumería Relojes Bolsos y carteras Regalos etc. Renta de carritos eléctricos Armazones, sacudidores, macetas, banderas, adornos navideños Novenarios y eventos especiales Escaleras, tapetes, sillas, mesas y muebles en general Otros

b).- Los tianguistas tributarán, por el uso de la vía pública de acuerdo a los metros lineales por cada frente de despacho del establecimiento que utilicen cada día de instalación, bajo la siguiente clasificación:

VENTA DE PRODUCTOS DE CANASTA BASICA .......................................... 0.1300 Pan Verduras Frutas Legumbres Carne de Res y Cerdo Pollo Pescado Productos Lácteos Herbolaria Abarrotes Ropa y zapatos de trabajo Otros VENTA DE PRODUCTOS NO BASICOS ........................................................ 0.2200 Ropa Zapatos Utensilios de Cocina Plásticos Telas

Page 14: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

14

En este rubro se considera también antojitos, birria, barbacoa, tacos, hot dog, etc. Pastelería y repostería, etc. Otros VENTA DE PRODUCTOS SUNTUARIOS ....................................................... 0.3000 Grabadoras Televisiones Radios Casettes, DVD, CD Bisutería Alhajas (fantasía) Plata Cosméticos Artículos de piel, artesanías Lentes Perfumería Relojes Bolsos y carteras Regalos etc. renta de carritos eléctricos Armazones, sacudidores, macetas, banderas, adornos navideños Novenarios y eventos especiales Escaleras, tapetes, sillas, mesas y muebles en general Otros

En los tres, conceptos anteriores, las personas mayores de 60 años pagarán lo siguiente: 0.000 V.- Las personas físicas o morales que instalen o tengan instalados aparatos de telefonía en las vías y áreas públicas urbanas del municipio pagaran mensualmente: a).- Por caseta ........................................................................................................... 2.00 VI.- No causarán este derecho los bienes del dominio público de la Federación, el Estado y de sus Municipios. VII.- Otros derechos no especificados en este título... ................................................. 2.30

CAPITULO SEXTO

OTROS SERVICIOS NO ESPECIFICADOS, PROPORCIONADOS POR DEPENDENCIAS MUNICIPALES

ARTICULO 20.- Los derechos por éste concepto se causarán y pagarán, previamente, conforme a la siguiente

tarifa: I.- ASEO PUBLICO: 1.-- Por recolección y disposición final de basura, desechos o desperdicios y residuos sólidos no peligrosos en vehículos del ayuntamiento previo dictamen de la autoridad correspondiente: Por tonelada ......................................................................................................... 4.00 Por metro cúbico compactado ............................................................................... 3.00 Por metro cúbico sin compactar............................................................................. 1.50 Por cada tambo de 200 litros ................................................................................. 0.30 Por cada contenedor ............................................................................................. 6.5

Quienes realicen actividades comerciales, industriales o de prestación de servicios y que requieren de estos servicios en forma permanente deberán celebrar contrato oneroso con el ayuntamiento, en el que se fijará la forma en que se prestaran estos y el pago de los derechos deberá efectuarse dentro de los cinco primeros días de cada mes. Quedan exentos de este pago la prestación de los servicios de basura no doméstica generado por establecimientos comerciales, industriales y de servicio, cuyos desechos no excedan de 25 kilos

Page 15: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

15

2.- Cuando se requieran servicios de camiones de aseo en forma exclusiva, por cada flete. ..................................................................................................................... 10.00

3.- Por recolección y transporte en vehículos propiedad del ayuntamiento, de residuos

sólidos peligrosos, biológico-infecciosos, para su tratamiento térmico o incineración, por cada bolsa de plástico de calibre mínimo 400, en medidas de 50 x 65 centímetros que cumpla con lo establecido en la NOM-087-ECOL/1995. ........... 1.80

4.- Por recolección y transporte en vehículos propiedad del ayuntamiento, de residuos

peligrosos, biológico-infecciosos, líquidos o punzo cortantes, para su tratamiento, por cada recipiente rígido o hermético de polipropileno, que cumpla con lo establecido en la NOM-087-ECOL/1995. ............................................................... 1.80

5.- Por los servicios de recepción de basura, desechos o desperdicios no peligrosos, en

estaciones de transferencia del ayuntamiento, transportados por terceros en sus propios medios por tonelada ................................................................................. . 4.00

6.- Por servicios especiales de recolección, transporte y disposición final de residuos

generados por la limpieza y saneamiento de lotes baldíos, jardines, prados, baquetas y similares:

a) A solicitud de parte, previa limpieza y saneamiento efectuado por los particulares, por cada flete: 1).- Maleza por metro cúbico .............................................................................. 1.000 2).- Escombro por metro cúbico .......................................................................... 1.500 Por limpieza, saneamiento, recolección, transporte y disposición final de residuos de

lotes baldíos o sus frentes, en rebeldía de los obligados a mantenerlos limpios por cada flete: ............................................................................................................. 25.00

1).- Maleza por metro cuadrado .......................................................................... 0.050 2).- Escombro por metro cuadrado ...................................................................... 0.100 Se considerará rebelde al titular del predio que no lleve a cabo el saneamiento dentro de los diez días siguientes de notificado. 7.- Por la recolección de basura en los tianguis por cada metro lineal.............................. 0.03

8.- Barrido manual, a solicitud de parte, por cada servicio y metro lineal de acera. ....... 0.05 9.- Por derribo de árboles dentro del área urbana, de acuerdo a la distancia y volumen. Según Convenio Los usuarios que requieran de servicios especiales en forma constante celebrarán

contrato con el Ayuntamiento en el que se fijarán las prestaciones de éstos y en todos los casos el pago deberá efectuarse durante los primeros 5 días del mes en que se cause, conforme a las cuotas establecidas.

II.- CERTIFICACIONES: a).-Certificación de firmas, por cada una... .................................................................. 1.20 b).-Expedición de certificados, certificaciones, constancias o copias certificadas,

inclusive de actos del Registro Civil, por cada una... .............................................. 1.00 c).- Solvencias Fiscales, cada una... ........................................................................... 1.10 d).-Cuando el certificado, copia o informe, requiera búsqueda

de antecedentes, excepto copias de actas del Registro Civil, por cada una............. 1.20 e).-Certificados de Residencia, por cada uno... ........................................................... 1.20 f).- Certificados de Residencia, para fines de naturalización y regulación de situación

migratoria y otros fines análogos, por cada uno...................................................... 5.00 g).-Refrendo de títulos de arrendamiento... ................................................................. 2.00 h).- Expedición de Título de propiedad en cementerios (Duplicado) ............................. 1.50 i).- Traspaso de títulos de propiedad de cementerios................................................... 4.00

Page 16: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

16

j).- Expedición de constancias de pago de impuesto predial... ..................................... 1.00 k).- Constancias expedidas por dependencias municipales... ...................................... 1.00 l).- Otros no especificado III.- ALUMBRADO PUBLICO: Los derechos a que se refiere ésta fracción, se causarán y pagarán de conformidad con lo dispuesto por la Ley General de Hacienda Municipal. IV.- LICENCIAS PARA ANUNCIOS Y PUBLICIDAD Causarán este derecho las personas físicas o morales que coloquen o tengan anuncios y carteles en la vía o sitios públicos visibles, por la realización de cualquier tipo de publicidad en forma permanente o temporal; pagarán en salarios mínimos anualmente de acuerdo a la siguiente clasificación, con excepción de la que se realice por medio de la televisión, radio, periódicos y revistas. A.- Publicidad permanente 1.- Razón Social, nombre pintado opaco ................................................................ 0.00 2.- Razón Social, nombre adosado opaco .............................................................. 0.00 3.- Razón Social, nombre colgante o voladizo opaco .............................................. 0.00 4.- Razón Social, nombre adosado luminoso ......................................................... 0.00 5.- Razón Social, nombre colgante o voladizo luminoso ......................................... 0.00 6.- Pintado con superficie hasta 2.00 M2 opaco ..................................................... 2.00 7.- Pintado con superficie mayor de 2.00 M2 y hasta 4.00 M2 opaco ...................... 4.00 8.- Pintado con superficie mayor de 4.00 M2 opaco ............................................... 6.00 9.- Adosado con superficie hasta 2.00 M2 opaco ................................................... 1.00 10.- Adosado con superficie mayor de 2.00 M2 y hasta 4.00 M2 opaco .................. 2.00 11.- Adosado con superficie mayor de 4.00 M2 opaco............................................ 4.00 12.- Colgante o voladizo con superficie hasta 2.00 M2 opaco ................................. 1.00 13.- Colgante o voladizo con superficie mayor de 2.00 M2 y hasta 4.00 M2 opaco .. 2.00

14.- Colgante o voladizo con superficie mayor 4.00 M2 opaco ................................ 4.00 15.- Adosado con superficie de hasta 2.00 M2 luminoso ........................................ 2.00 16.- Adosado con superficie de 2.00 M2 y hasta 4.00 M2 luminoso ........................ 4.00 17.- Adosado con superficie mayor de 4.00 M2 luminoso ....................................... 6.00 18.- Colgante o voladizo con superficie hasta 2.00 M2 luminoso............................. 2.00 19.- Colgante o voladizo con superficie mayor de 2.00 M2 y hasta 4.00 M2 luminoso 4.00 20.- Colgante o voladizo con superficie mayor 4.00 M2 luminoso ........................... 6.00 21.- Auto soportado tipo paleta con superficie de hasta 3.00 M2 opaco .................. 4.00 22.- Auto soportado tipo paleta con superficie de más de 3.00 M2hasta 8.00 M2 opaco. 12.00 23.- Auto soportado tipo paleta con superficie de más de 8.00 M2 hasta 12.00 M2 opaco 18.00 24.- Auto soportado tipo bandera con superficie de hasta 3.00 M2 opaco ............... 4.00 25.- Auto soportado tipo bandera con superficie de más de 3.00 M2 hasta 8.00 M2 opaco 12.00 26.- Auto soportado tipo bandera con superficie de más de 8.00 M2 hasta 12.00 M2 opaco 18.00 27.- Auto soportado tipo paleta con superficie de hasta 3.00 M2 luminoso .............. 6.00 28.- Auto soportado tipo paleta con superficie de más de 3.00 M2 hasta 8.00 M2 luminoso 16.00 29.- Auto soportado tipo paleta con superficie de más de 8.00 M2 hasta 12.00 M2 luminoso 24.00 30.- Auto soportado tipo bandera con superficie de hasta 3.00 M2 luminoso ........... 6.00 31.- Auto soportado tipo bandera con superficie de más de 3.00 M2 hasta 8.00 M2 luminoso 16.00 32.- Auto soportado tipo bandera con superficie de más de 8.00 M2 hasta 12.00 M2 luminoso 24.00 33.- Estructural en azotea hasta 35.00 M2 ............................................................. 60.00 34.- Estructural en azotea de más de 35.00 M2 y hasta 60.00 M2 .......................... 90.00 35.- Estructural en azotea de más de 60.00 M2 ..................................................... 120.00 36.- Estructural en piso hasta 35.00 M2 ................................................................. 60.00 37.- Estructural en piso de más de 35.00 M2 y hasta 60.00 M2 .............................. 90.00 38.- Estructural en piso de más de 60.00 M2 ......................................................... 120.00 39.- Estructural pantalla electrónica hasta 35.00 M2............................................... 52.00 40.- Estructural pantalla electrónica de más de 35.00 M2 y hasta 60.00 M2 ............ 80.00 41. Estructural pantalla electrónica de más de 60.00 M2 ........................................ 110.00 42.-Pintado en caseta telefónica ............................................................................ 12.00 43.- Adosado en caseta telefónica ......................................................................... 12.00 44.- Pintado en puesto fijo en la vía pública cuando sean ajenos al giro .................. 2.00 45.- Adosado en puesto fijo en la vía pública cuando sean ajenos al giro ................ 2.00

Page 17: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

17

46.- Pintado en puesto semifijo en la vía pública cuando sean ajenos al giro .......... 2.00 47.- Adosado en puesto semifijo en la vía pública cuando sean ajenos al giro......... 2.00 48.- Distribución de volantes y/o folletos en vía pública mediante convenio ............. 100.00 49.- Auto parlantes sonoros móvil .......................................................................... 40.00 50.- Otros no especificados ................................................................................... 1.00 a 20.00

B.- Publicidad Transitoria 51.- Manta con una superficie hasta 2.00 M2 hasta por 30 días naturales .............. 1.00 52.- Manta con una superficie de 2.00 M2 y hasta 4.00 M2 hasta por 30 días naturales 2.00 53.- Manta con una superficie mayor de 4.00 M2 hasta por 30 días naturales ......... 3.00 54.- Distribución de volantes y/o folletos en vía pública cada vez que se solicite ..... 2.00 55.- Carteles publicitarios por promoción ............................................................... 2.00 56.- Auto parlantes sonoros fijos por día ................................................................ 1.00 57.- Auto parlantes sonoros móvil por día .............................................................. 1.00 58.- Otros no especificados transitorios ................................................................. 1.00 a 12.00

En los establecimientos comerciales del Municipio, podrán colocarse anuncios promocionando los productos o marcas que expendan, los que estarán exentos de pago, pero sujetos a recabar la licencia correspondiente de conformidad con el contenido del Reglamento Municipal de Anuncios. No causaran estos derechos las entidades gubernamentales, ya sean centrales o paraestatales, ni las organizaciones o instituciones privadas con fines no lucrativos, científicos o culturales, así como los partidos políticos. De conformidad a lo establecido en el artículo 143 G) de la Ley General de Hacienda Municipal, no causarán estos derechos las entidades gubernamentales, ya sean centrales o paraestatales, ni las organizaciones e instituciones privadas con fines no lucrativos, científicos o culturales, así como los partidos políticos. Quedan exentos de este pago los anuncios relativos a nombres, denominaciones o razón social de las personas físicas o morales, cuando estén fijados en sus establecimientos, así como los anuncios que identifiquen los productos y marcas que expendan o distribuyan en los mismos, independientemente que se encuentren en el interior o en el exterior del propio establecimiento. En todo caso estarán sujetos a recabar la licencia y autorización de la autoridad municipal correspondiente, de conformidad a lo dispuesto en el reglamento municipal de anuncios y publicidad Quedan exentos de pago los anuncios en los vehículos relativos a nombres, denominaciones o razón social de las personas físicas o morales y los que identifiquen los productos y marcas que expendan o distribuyan. V.- LICENCIA PARA BEBIDAS ALCOHOLICAS Por la expedición o refrendo de licencias, permisos y autorizaciones para el funcionamiento de establecimientos cuyo giro sea la enajenación de bebidas alcohólicas o la prestación de servicios que incluyan el expendio de dichas bebidas, cuando se efectúen total o parcialmente con el público en general, se pagará de acuerdo a la siguiente tarifa: a).- Por la expedición de licencias de funcionamiento, por cada una:

1.-Agencias .......................................................................................................... 1000 2.- Bares y centros botaneros ... ............................................................................ 400 3.- Birrierías .......................................................................................................... 100 4.- Cabaret ........................................................................................................... 1000 5.- Casinos y similares... ....................................................................................... 1000 6.-Cenadurías.................................... ..................................................................... 100 7.-Centros nocturnos.............................................................................................. 1000 8.-Clubes sociales ................................................................................................. 400 9.-Depósitos de cerveza....................... .................................................................. 150 10.-Deposito de cerveza vinos y licores ................................................................. 300 11.-Discotecas ..................................... .................................................................. 1000 12.-Hoteles y moteles........................... .................................................................. 300

Page 18: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

18

13.-Locales para fiesta tipo “A”......................... ...................................................... 360 14.-Locales para fiesta tipo “B”.......................... ..................................................... 260 15.-Locales para fiesta “C”.......................... ............................................................ 200 16.-Marisquerías.................................... ................................................................. 100 17.-Menudearías...................................... ............................................................... 100 18.-Parianes........................................... ................................................................ 300 19.-Pizzerías........................................... ................................................................ 150 20.-Restaurante clasificación "A". .......................................................................... 300 21.-Restaurante clasificación "B" . ......................................................................... 250 22.-Restaurante clasificación "C". .......................................................................... 200 23.-Restaurantes –Bar.................. ......................................................................... 300 24.-Rosticerías ............................. ......................................................................... 100 25.-Taquerías................................ ......................................................................... 100 26.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza ....................................................... 100 27.-Tiendas de autoservicio con venta de cerveza vinos y licores...... ..................... 200 28.-Tiendas departamentales.................... ............................................................. 1000 29.-Otros giros no especificados........... ............. .................................................... 60 a 1000 En zona rural, por cada uno : 1.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza y mezcal................. .......................... 50 2.-Autoservicio.......................................... .............................................................. 75 3.-Cenadurías............................................ ............................................................. 25 4.-Taquerías ......................................................................................................... 25 5.-Salón para fiestas................................ ............................................................... 50 6.-Ramadas............................................... ............................................................. 60

b).- Por el refrendo anual de licencias de funcionamiento, por cada una 1.-Agencias .......................................................................................................... 100 a 300 2.- Bares............................................. .................................................................... 50 a 120.00 3.- Birrierías....................................... ..................................................................... 10 a 36.00 4.- Cabaret....................................... ...................................................................... 200 a 480 5.- Casinos y similares..................... ...................................................................... 480.00 6.-Cenadurías ....................................................................................................... 10 a 36 7.-Centro botanero ................................................................................................ 5 a 120 8.-Centros nocturnos ............................................................................................. 200 a 480 9.-Clubes sociales.................................. ................................................................ 100 a 240 10.-Depósitos de cerveza....................... ................................................................ 15 a 30 11.-Deposito de cerveza vinos y licores ................................................................. 30 a 168 12.-Discotecas ...................................... ................................................................. 360.00 13.-Hoteles y moteles........................... .................................................................. 100 a 180 14.-Locales para fiesta “A”........................ .............................................................. 180.00 15.-Locales para fiesta “B”........................ .............................................................. 100.00 16.-Locales para fiesta.”C”...................................................................................... 70.00 17.-Marisquerías................................... .................................................................. 10 a 36 18.-Menudearías..................................... ................................................................ 10 a 36 19.-Parianes.......................................... ................................................................. 120.00 20.-Pizzerías......................................... .................................................................. 40 a 72 21.-Restaurante clasificación "A" ........................................................................... 70 a 120 22.-Restaurante clasificación "B" ........................................................................... 40 a 84 23.-Restaurante clasificación "C" ........................................................................... 20 a 48 24.-Restaurantes – Bar................. ......................................................................... 70 a 180 25.-Rosticerías ............................ .......................................................................... 10 a 36 26.-Taquerías............................... .......................................................................... 10 a 36 27.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza ....................................................... 10 a 30 28.-Tiendas de autoservicio con venta de cerveza vinos y licores ........................... 60 a 120 29.-Tiendas departamentales.................... ............................................................. 500.00 30.-Otros giros no especificados............ ................................................................ 30 a 360 En zona rural, por cada uno : 1.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza y mezcal .......................................... 10.00 2.-Autoservicio.......................................... .............................................................. 30.00 3.-Cenadurías............................................ ............................................................. 10.00 4.-Taquerías............................................................................................................ 10.00

Page 19: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

19

5.-Salón para fiestas................................ ............................................................... 30.00 6.-Ramadas.......................................... .................................................................. 20.00

c).- Por la expedición de permisos para el funcionamiento temporal de establecimientos en los que se expendan bebidas alcohólicas por cada día: 1.-Agencias .......................................................................................................... 5 2.- Bares.... ........................................................................................................... 5 3.- Birrierías. ......................................................................................................... 5 4.- Cabaret....................................... ...................................................................... 5 5.- Casinos y similares..................... ...................................................................... 10 6.-Cenadurías ....................................................................................................... 2 7.-Centro botanero ................................................................................................ 5 8.-Centros nocturnos ............................................................................................. 5 9.-Clubes sociales..... ............................................................................................ 5 10.-Depósitos de cerveza....................... ................................................................ 5 11.-Deposito de cerveza vinos y licores ................................................................. 8 12.-Discotecas ...................................................................................................... 5 13.-Hoteles y moteles............................................................................................ 10 14.-Locales para fiesta .......................................................................................... 5 15.-Marisquerías.................................... ................................................................. 5 16.-Menudearías..................................... ................................................................ 5 17.-Parianes.......................................... ................................................................. 30 18.-Pizzerías.................................. ........................................................................ 5 19.-Restaurante clasificación "A". .......................................................................... 5 20.-Restaurante clasificación "B" . ......................................................................... 4 21.-Restaurante clasificación "C". .......................................................................... 3 22.-Restaurantes –Bar................. .......................................................................... 8 23.-Rosticerías ............................ .......................................................................... 3 24.-Taquerías................................ ......................................................................... 3 25.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza. ...................................................... 8 26.-Tiendas de autoservicio con venta de cerveza vinos y licores ........................... 8 27.-Tiendas departamentales ................................................................................ 10 28.-Otros giros no especificados............ ................................................................ 2 a 30

d).- Por la expedición de autorizaciones de funcionamiento en horario extraordinario, de establecimientos en los que expendan bebidas alcohólicas por cada hora: 1.-Agencias .......................................................................................................... 1.500 2.- Bares.... ........................................................................................................... de 1 a 1.500 3.- Birrierías. ......................................................................................................... 0.290 4.- Cabaret....................................... ...................................................................... 5.000 5.- Casinos y similares..................... ...................................................................... 8.750 6.-Cenadurías ....................................................................................................... 0.210 7.-Centro botanero ................................................................................................ 3.000 8.-Centros nocturnos ............................................................................................. 3.000 9.-Clubes sociales..... ............................................................................................ 8.750 10.-Depósitos de cerveza....................... ................................................................ 0.500 11.-Deposito de cerveza vinos y licores Clasificación "A". ............................................................................................. 1.500 Clasificación "B". ............................................................................................. 0.400 12.-Discotecas ...................................................................................................... 3.000 13.-Hoteles y moteles............................................................................................ 3.000 14.-Locales para fiesta .......................................................................................... 3.000 15.-Marisquerías.................................... ................................................................. 0.290 16.-Menudearías..................................... ................................................................ 0.290 17.-Parianes.......................................... ................................................................. 8.750 18.-Pizzerías.................................. ........................................................................ 0.333 19.-Restaurante clasificación "A". .......................................................................... 1.000 20.-Restaurante clasificación "B" . ......................................................................... 1.000 21.-Restaurante clasificación "C". .......................................................................... 1.000 22.-Restaurantes-Bar................. ............................................................................ 1.500 23.-Rosticerías ............................ .......................................................................... 0.333 24.-Taquerías................................ ......................................................................... 1.333

Page 20: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

20

25.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza. ...................................................... 0.500 26.-Tiendas de autoservicio con venta de cerveza vinos y licores ........................... 5.000 27.-Tiendas departamentales ................................................................................ 5.000 28.-Otros giros no especificados............ ................................................................ 8.000

e).-Por la autorización: de cambio de domicilio 1.-Agencias............................................. ................................................................ 50 a 150 2.- Bares............................................. .................................................................... 25 a 60 3.- Birrierías....................................... .................................................................... 5 a 18 4.- Cabaret....................................... ...................................................................... 100 a 240 5.- Casinos y similares..................... ...................................................................... 240.00 6.-Cenadurías................................... ...................................................................... 5 a 12 7.-Centro botanero........................... ...................................................................... 25 a 60 8.-Centros nocturnos ............................................................................................. 100 a 240 9.-Clubes sociales.................................. ................................................................ 5 a 120 10.-Depósitos de cerveza........................ ............................................................... 8 a 15 11.-Deposito de cerveza vinos y licores ................................................................. 35 a 84 12.-Discotecas ...................................... ................................................................. 180.00 13.-Hoteles y moteles.......................... ................................................................... 50 a 90 14.-Locales para fiesta “A”........................ .............................................................. 90.00 15.-Locales para fiesta “B”........................ .............................................................. 50.00 16.-Locales para fiesta ”C”...................................................................................... 35.00 17.-Marisquerías.................................... ................................................................. 5 a 18 18.-Menudearías..................................... ................................................................ 5 a 18 19.-Parianes.......................................... ................................................................. 60.00 20.-Pizzerías......................................... .................................................................. 20 a 36 21.-Restaurante clasificación "A"... ........................................................................ 35 a 60 22.-Restaurante clasificación "B" .... ...................................................................... 40 a 42 23.-Restaurante clasificación "C".... ....................................................................... 10 a 24 24.-Restaurantes –Bar....................... .................................................................... 35 a 90 25.-Rosticerías .................................. .................................................................... 5 a 18 26.-Taquerías..................................... .................................................................... 5 a 18 27.-Tienda de abarrotes con venta. de cerveza ...................................................... 5 a 15 28.-Tiendas de autoservicio con venta de cerveza vinos y Licores .......................... 30 a 60 29.- Tiendas departamentales ............................................................................... 250.00 30.- Otros giros no específicos .............................................................................. 15 a 180 En zona rural, por cada uno : 1.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza y mezcal ..................................... 5.00 2.-Autoservicio.......................................... ......................................................... 15.00 3.-Cenadurías............................................ ........................................................ 5.00 4.-Taquerías.............................................. ........................................................ 5.00 5.-Salón para fiestas.......................................................................................... 15.00 6.-Ramadas.......................................... ............................................................. 10.00

f). Por la autorización de cambio de propietario 1.-Agencias............................................. ................................................................ 50 a 150 2.- Bares............................................. .................................................................... 25 a 60 3.- Birrierías....................................... .................................................................... 5 a 18 4.- Cabaret....................................... ...................................................................... 100 a 240 5.- Casinos y similares..................... ...................................................................... 240.00 6.-Cenadurías................................... ...................................................................... 5 a 12 7.-Centro botanero........................... ...................................................................... 25 a 60 8.-Centros nocturnos ............................................................................................. 100 a 240 9.-Clubes sociales.................................. ................................................................ 5 a 120 10.-Depósitos de cerveza........................ ............................................................... 8 a 15 11.-Deposito de cerveza vinos y licores ................................................................. 35 a 84 12.-Discotecas ...................................... ................................................................. 180.00 13.-Hoteles y moteles.......................... ................................................................... 50 a 90 14.-Locales para fiesta “A”........................ .............................................................. 90.00 15.-Locales para fiesta “B”........................ .............................................................. 50.00 16.-Locales para fiesta ”C”...................................................................................... 35.00

Page 21: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

21

17.-Marisquerías.................................... ................................................................. 5 a 18 18.-Menudearías..................................... ................................................................ 5 a 18 19.-Parianes.......................................... ................................................................. 60.00 20.-Pizzerías......................................... .................................................................. 20 a 36 21.-Restaurante clasificación "A"... ........................................................................ 35 a 60 22.-Restaurante clasificación "B" .... ...................................................................... 40 a 42 23.-Restaurante clasificación "C".... ....................................................................... 10 a 24 24.-Restaurantes –Bar....................... .................................................................... 35 a 90 25.-Rosticerías .................................. .................................................................... 5 a 18 26.-Taquerías..................................... .................................................................... 5 a 18 27.-Tienda de abarrotes con venta. de cerveza ...................................................... 5 a 15 28.-Tiendas de autoservicio con venta de cerveza vinos y Licores .......................... 30 a 60 29.- Tiendas departamentales ............................................................................... 250.00 30.- Otros giros no específicos .............................................................................. 15 a 180 En zona rural, por cada uno : 1.-Tienda de abarrotes con venta de cerveza y mezcal ..................................... 5.00 2.-Autoservicio.......................................... ......................................................... 15.00 3.-Cenadurías............................................ ........................................................ 5.00 4.-Taquerías.............................................. ........................................................ 5.00 5.-Salón para fiestas.......................................................................................... 15.00 6.-Ramadas.......................................... ............................................................. 10.00 g).- Por la expedición de permisos para la realización de eventos sociales. 1.- Lugares autorizados Eventos familiares utilizando equipo de sonido o música viva ........................... 5.00 Eventos de luz y sonido ................................................................................... 7.00 Eventos de luz y sonido en zona rural .............................................................. 5.00 Callejoneada y/o desfiles ................................................................................. 0.00 Otros no especificados .................................................................................... 4.00 a 10.00

2.-Lugares no autorizados Eventos familiares utilizando equipo de sonido o música viva ........................... 5.00 Eventos de luz y sonido ................................................................................... 7.00 Eventos de luz y sonido en zona rural .............................................................. 5.00 Callejoneada y/o desfiles ................................................................................. 0.00 Otros no especificados .................................................................................... 5.00 a 30.00

VI.- DE LOS SERVICIOS DEL CATASTRO Los derechos por servicios que preste el Catastro Municipal se causarán y pagarán conforme a lo siguiente: 1.- Copias heliográficas y fotostáticas: a).- Copia en heliográfica o fotostática de planos generales .............................. 2.250 b).- Copia fotostática de un predio con Acotaciones.......................................... 3.600 c).- Copia heliográfica de plano manzanero ...................................................... 3.600 d).- Servicio de copias a Dependencias Oficiales o particulares de planos no

catastrales: - Si no proporciona papel heliográfico, por m2 ............................................... 1.080 - Si proporciona papel heliográfico, por m2 .................................................... 0.450 e).- Fotos aéreas, más costo de laboratorio, según tamaño ................................ 10.000 f).- Plano manzanero 1:500 graficado y certificado ............................................. 5.000 g).- Plano general a diferentes escalas: Graficado, incluyendo, manzanas predios y calles .......................................... 8.000 Por cada impresión hasta de 1.10x0.84 Mts. ................................................. 8.000 Por cada capa adicional al plano general ....................................................... 5.000 Por cada impresión hasta de 1.10x0.84 Mts ................................................. 5.000 h).- Por copia fotostática de cada fotografía de contacto en formato 23x23cm.

Escala 1,4500…………………………………………………… ............................... 1.000 i).- Copia fotostática de planos de predios rústicos - Hasta 1-00-00 hectárea ................................................................................... 10.000 - De 1-00-01 a 3-00-00 hectáreas ..................................................................... . 15.000 - De 3-00-01 a 5-00-00 hectáreas ..................................................................... . 20.000 - Más de 5-00-00 hectáreas .............................................................................. . 25.000

Page 22: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

22

j).- Por expedición de planos de predios Urbanos con medidas, superficie y nombre de calles:

- Sin nombres de colindantes............................................................................. 3.600 - Con nombres de colindantes ........................................................................... 4.600 k).- Por cada copia fotostática de planos de fraccionamientos ............................ 4.600 2.- Avalúos y mediciones: a).- Por avalúo o rectificación de avalúo de predio urbano a solicitud del

interesado: - Hasta un valor catastral equivalente a 3,814 días de salario mínimo ................. 2.000 - Cuando el valor catastral este entre 3,815 y 4,964 días de salario mínimo ........ 2.500 - Cuando el valor catastral este entre 4,965 y 6,616 días de salario mínimo ........ 3.500 - Más de un valor catastral equivalente a 6,616 días de salario mínimo, se pagará

sobre dicho valor, el .......................................................................................... 0.1% b).- Por avalúo o rectificación de avalúo de predio rústico que se practique sobre

plano levantado y firmado por el perito responsable incluyendo clasificación de suelo; a solicitud del interesado:

- Hasta un valor catastral equivalente a 3,814 días de salario mínimo ................. 2.000 - Cuando el valor catastral este entre 3,815 y 4,964 días de salario mínimo ........ 2.500 - Cuando el valor catastral este entre los 4,965 y 6,116 días de salario mínimo .. . 3.500 - Más de un valor catastral equivalente a 6,116 días de salario mínimo, se pagará

sobre dicho valor, el .......................................................................................... 0.1% c).- Cuando por motivo de una solicitud de rectificación o medición de un predio,

sea necesario el traslado del personal técnico para la verificación física respectiva, se cubrirá previamente el siguiente derecho:

- En la ciudad de las oficinas catastrales ........................................................... . 1.800 - Fuera de la ciudad de oficinas centrales .......................................................... 1.800 - Más, por cada kilómetro recorrido .................................................................... 0.090 d).- Por asignar coordenadas geodésicas para la orientación de fraccionamientos 10.000 e).- Por medición de terreno y expedición de planos a escala, de la medición

efectuada. .- Tratándose de predios urbanos: De 0 a 120.00 M2 ........................................................................................... 5.000 De 120.01 a 200.00 M2. ................................................................................. 6.000 De 200.01 a 300.00 M2. ................................................................................. 7.000 De 300.01 a 500.00 M2 .................................................................................. 7.500 De 500.01 a 1,000.00 M2 ............................................................................... 8.500 De 1,000.01 a 2,000.00 M2............................................................................. 11.000 De 2,000.01 en adelante................................................................................. 11.000 3.- Por cartografía a escala 1:1,000 en forma digital de la zona urbana de la

cabecera Municipal. a).- Archivos DXF(manzanas, predios y nomenclaturas) ..................................... 75.000 b).- Archivos DXF (manzanas, predios, construcciones, nomenclaturas, cotas

fotogramétricas en coordenadas Universal Transversal de Mercator ................... 120.000 4.- Por cartografía a escala 1:10,000 en formato digital de la zona urbana de la

cabecera Municipal. a).- Archivos DXF (manzanas, predios, construcciones, nomenclatura de calles,

hidrografía, vías de comunicación, cotas fotogramétricas en coordenadas Universal Transversal de Mercator ..................................................................... 145.000

TITULO CUARTO

PRODUCTOS CAPITULO PRIMERO

DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES

ARTICULO 21: El municipio obtendrá Ingresos por la enajenación de bienes, siempre y cuando ésta se realice con la autorización del Honorable Cabildo Municipal y se cumplan las demás disposiciones contenidas en la Ley de Patrimonio y la Ley General de Hacienda Municipal.

Page 23: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

23

ARTICULO 22: Las personas físicas o morales que tomen en arrendamiento algún bien propiedad del Municipio, pagarán a éste, las rentas respectivas por día, de conformidad con las siguientes cuotas: I.- Arrendamiento de mercados, se pagará según la tarifa siguiente:

a) Locales interiores ............................................................................................ 0.40 b) Accesorias ...................................................................................................... 0.20 c) Puestos semifijos............................................................................................. 0.40 d) Puestos eventuales ......................................................................................... 0.40 e) Otros no especificados, por metro cuadrado ..................................................... 0.40 f) Refrendo de concesión de los mercados .......................................................... 2.00

II.- El importe de las rentas de otros bienes Muebles e Inmuebles propiedad del

municipio, será fijado en los contratos respectivos, por el Presidente Municipal previo acuerdo del Honorable Cabildo Municipal.

III.-Traspaso de locales previa autorización del Honorable Cabildo Municipal .............. 10.00

ARTICULO 23: Las personas que hagan uso de Bienes Inmuebles propiedad del municipio, pagarán los productos correspondientes diariamente, conforme a la siguiente tarifa:

I.- Chiqueros especiales, por cabeza .................................................................... 0.23

II.- Corrales para guarda de animales que transiten en la vía pública sin vigilancia, por cada uno ............................................................................................................. 0.47

CAPITULO SEGUNDO

DE LOS CEMENTERIOS ARTICULO 24.- Los productos por este concepto se causarán y pagarán de conformidad a las siguiente tarifa: I.- Venta de lotes en propiedad por metro cuadrado, autorización que otorga el H.

Cabildo Municipal en esta Ley. a) Sección antigua .......................................................................................... 2.39 b) Sección nueva ............................................................................................ 4.79

II.- Construcción y venta de gavetas para fosas en el panteón ............................... de 100 a 500 III.-En los cementerios ubicados fuera de la Cabecera Municipal, se causará y pagará

sólo el 50%.

CAPITULO TERCERO DE LOS PRODUCTOS DIVERSOS

ARTICULO 25: Los productos que por diversos conceptos que a continuación se detallan, causarán y pagarán

conforme a las siguientes tarifas: I.- Almacenaje en locales y bodegas del municipio, mensualmente ....................... 0.20 II.- De capital o valores, los que se obtengan de inversiones o créditos otorgados por el H. Ayuntamiento de acuerdo con los contratos de su origen o productos derivados de otras inversiones de Capital. III.-Ingresos que se obtengan de los Parques y Unidades Deportivas Municipales ....... 0.024 IV.-Venta de bienes vacantes y mostrencos y objetos decomisados. .......................... Según remate legal. V.- Venta de publicaciones .................................................................................... Según acuerdo de Cabildo VI.- Formas impresas, por juego

a) Solicitud de expedición o refrendo de licencia para negocio .............................. 1.00 b) Solicitud de licencia de uso del suelo ................................................................ 1.00 c) Solicitud de alineamiento y número oficial ......................................................... 1.00 d) Solicitud de licencia de construcción ................................................................. 1.00 e) Solicitud de subdivisiones ................................................................................ 3.00

Page 24: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

24

f) Solicitud de matrimonio ..................................................................................... 2.00 g) Otras solicitudes .............................................................................................. 2.00 h) Solicitud de expedición o refrendo de licencia para bebidas alcohólicas ............. 2.00

VII.- Fotocopias, por cada copia ............................................................................. 0.04 VIII.- Productos o utilidades de talleres y demás centros de trabajo que operen

dentro o al amparo de los establecimientos Municipales............................. según acuerdo de cabildo IX.- Venta de esquilmos, Productos de aparcería, desechos y basura. según acuerdo de cabildo X.- Venta de bienes muebles en los términos que establece la Ley de Hacienda

Municipal ........................................................... según acuerdo de cabildo XI.- La venta de árboles, plantas, flores y demás productos procedentes de

viveros y jardines públicos de jurisdicción Municipal según acuerdo de cabildo XII.- Venta de placas con número para la nomenclatura, cada dígito ...................... 1.00

TITULO QUINTO APROVECHAMIENTOS

CAPITULO UNICO

DE LOS APROVECHAMIENTOS ARTICULO 26.-Los ingresos por concepto de aprovechamientos serán los que el Municipio perciba por: I.- Recargos II.- Multas III.- Derogado IV.- Donativos, Herencias y Legados V.- Bienes Vacantes VI.- Reintegros VII.- Indemnizaciones VIII.- Subsidios Federales y Estatales IX.- Aportaciones de los Gobiernos Federales, Estatal y de Terceros para obras de beneficio social a cargo

del Municipio XI.- Empréstitos y Financiamientos diversos, con autorización del H. Cabildo Municipal XII.- Depósitos XIII.- Gastos de ejecución XIV.-Las Aportaciones del Fondo de Infraestructura Social Municipal XV.- Las Aportaciones del Fondo del Fortalecimiento de los Municipios XVI.- Otros no especificados ARTICULO 27.- La tasa de recargos, por falta de pago oportuno de los créditos fiscales, será de 3.00% sobre saldos insolutos por cada mes o fracción de mes que transcurra desde la fecha de su exigibilidad. ARTICULO 28.- Cuando se concedan plazos para cubrir créditos fiscales, la tasa de interés aplicable será del 2.00% mensual sobre saldos insolutos. ARTICULO 29.- Las multas de orden administrativo que en uso de sus facultades impongan la Autoridad Municipal, serán aplicadas conforme a la siguiente tarifa: I.- Las multas por pago extemporáneo de créditos fiscales serán hasta del 40%. II.- Violaciones a las disposiciones legales en Materia de Registro Civil, se cobrará

conforme a las disposiciones del Código Civil del Estado.

III.- Violaciones a la Ley y Reglamento que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas:

1.- Falta de Licencia Municipal .......................................................................... 22.50

2.- No tener la licencia municipal a la vista ......................................................... 10.00

Page 25: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

25

3.- Impedir que se realicen labores de inspección y vigilancia ............................ 37.50

4.- Por la doble presentación de solicitudes para obtener licencias ..................... 10.00

5.- Por omitir o proporcionar datos falsos o realizar trámites fuera de los términos legalmente establecidos. ..................................................................... 20.00

6.- No solicitar o hacer extemporáneo el refrendo previo requerimiento de la autoridad competente ....................................................................................... 20.00

7.- Permitir el sobre cupo en los establecimientos y poner en riesgo la seguridad de las personas en las discotecas, salones de fiestas, casinos y similares, y los señalados por el artículo 14 del Reglamento que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas. ........................................................ 75.00

8.- Vender y hacer el consumo de bebidas alcohólicas fuera de los establecimientos autorizados, y, fuera de los horarios y días señalados por la Autoridad Municipal. ......................................................................................... 37.50

9.- Abrir el establecimiento, antes de que se emita el fallo en el recurso de Reconsideración, o con posterioridad en caso de que el fallo sea negativo. ........ 50.00

10.- Vender y/o consumir bebidas alcohólicas en los días de la Ley Seca y Elecciones Federales, Estatales y municipales. ................................................. 200.00

11.- Funcionar un establecimiento con una Licencia distinta al giro autorizado. ... 20.00

12.- Permitir la entrada a personas menores de 18 años de edad, en los giros especificados en la Ley y el Reglamento. .......................................................... 60.00

13.- Vender y permitir el consumo de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años. ...................................................................................................... 60.00

14.- Permitir, fomentar o realizar toda clase de rifas, sorteos y juegos con apuestas de dinero, en los establecimientos. ..................................................... 37.50

15.- Iniciar actividades o funcionamiento de los establecimientos amparándose con la solicitud de gestión de trámite de Licencia. .............................................. 37.50

16.- Permitir que se destapen y/o consuman bebidas alcohólicas en los establecimientos no autorizados; conforme al Artículo 14 del Reglamento que Regula la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas. ......................................... 37.50

17.- Suscitarse riña dentro de cualquiera de los establecimientos señalados en el Artículo 14 del reglamento antes citado. ......................................................... 37.50

18.- No cumplir con las normas establecidas por Protección Civil ....................... 37.50

19.- En general, la violación de cualquiera de las disposiciones contempladas en la Ley y en el presente Ordenamiento, no especificada en éste artículo. ........ 37.50

IV.- Las violaciones a la Ley y reglamento de vialidad de transporte, del Estado de Colima, se cobraran de conformidad con el tabulador que para el efecto expida del H. Cabildo Municipal.

V.- Las violaciones a las demás disposiciones reglamentarias Municipales, se cobrará conforme a lo establecido en el reglamento respectivo.

VI.- Violaciones a las disposiciones de la Ley Estatal de Salud y las

Reglamentarias de Normas Técnicas de Salubridad y Sanidad en relación a la matanza de ganado y rastro:

a) Por la matanza clandestina de ganado, por cabeza ........... ...................... 20.00 a 24.00 b) Por omisión de la inspección sanitaria ............. ........................................ 8.00 a 12.00 c) Las impuestas por falta de inspección o vigilancia de carnes

provenientes de otros lugares .................................................................. 15.00 a 18.00 d) Por ganado recogido en la vía pública, por cabeza

1.- por ganado mayor………………….................................................... 4.00 a 6.00 2.- por ganado menor ........................................................................... 4.00 a 5.00

Page 26: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

26

VII.- Violaciones Federales: a) Multas federales las impuestas por Autoridades Federales no fiscales

ARTICULO 30.- La persona que reclame la devolución de un animal domestico que haya sido recogido por personal de la perrera municipal por andar suelto, defecar o molestar a los transeúntes en la vía publica será sancionada con diez salarios mínimos Por cada día que el animal domestico haya permanecido en la perrera municipal el propietario al reclamarlo pagara en salarios mínimos por concepto de manutención del animal................. ................................................................................................. 0.25 ARTICULO 31.- A Quienes adquieran bienes muebles o inmuebles, contraviniendo lo dispuesto por la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima y la Ley General de Hacienda Municipal y lo correlativo a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se les sancionará con una multa igual al valor del bien adquirido. ARTICULO 32.- El Ayuntamiento recibirá por concepto de donativos, Herencias y legados, las asignaciones que otorguen las Instituciones Públicas, Privadas o de particulares. ARTICULO 33.- El Municipio tendrá derecho a ser indemnizado conforme lo establece la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, ya sea por cheques devueltos o servicios prestados; éstos últimos, se harán constar en los convenios respectivos. ARTICULO 34.- Los daños ocasionados al Patrimonio o Erario Municipal serán reintegrados conforme a lo dispone la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal y la Ley Estatal de Responsabilidad de los Servidores Públicos. ARTICULO 35.- Los Gastos de Cobranza, en procedimiento de ejecución se cubrirán sobre el monto del crédito insoluto de conformidad a la siguiente tarifa: I.- Por requerimiento: a) Sobre el monto del crédito fiscal, cuando se haga en la cabecera Municipal 10% b) Sobre el monto del crédito fiscal, cuando se haga fuera de la cabecera Municipal, 12% II.- Por Embargo: a) Sobre el monto del crédito fiscal, cuando este se haga en la cabecera Municipal 10% b) Sobre el monto del crédito fiscal, cuando este se haga fuera de la cabecera Municipal 12% III.- Depositarios: a) Para el depositario o depositarios, sobre el monto total del crédito insoluto, con

exclusión de los recargos. .................................................................................... 8% IV.- Otros gastos:

a) Los demás gastos que se originen según monto de la erogación hecha por la oficina ejecutora.

TITULO SEXTO

PARTICIPACIONES

CAPITULO UNICO DE LAS PARTICIPACIONES

ARTICULO 36.- Las participaciones federales que correspondan al Municipio, por concepto de Impuestos, se percibirán de conformidad con los que fijen Ley de Coordinación Fiscal y el Convenio de Colaboración administrativa en materia fiscal federal. ARTICULO 37.- Las participaciones estatales que correspondan al Municipio, por concepto de impuestos, se percibirán de conformidad con lo que fijen la Ley de Coordinación Fiscal y el Convenio de Colaboración administrativa en materia fiscal estatal.

Page 27: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

27

TITULO SEPTIMO DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO UNICO

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 38.- El Tesorero Municipal, es la autoridad competente para aplicar a los contribuyentes las cuotas que conforme a esta Ley deban pagar. ARTICULO 39.- La Tesorería Municipal, será la única autoridad competente para hacer la recaudación de los Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos, aún cuando se destinen a fines especiales, en consecuencia, ninguna autoridad podrá recibir pagos por estos conceptos ni por otros diversos a título de cooperación, cuotas de recuperación, donativos, etc. independientemente de su origen ó denominación queda facultado el H. Ayuntamiento a propuesta de esta Tesorería, convenir con las Instituciones Bancarias la recaudación del impuesto predial, infraestructura municipal, así como los accesorios, en su caso, en favor de esta Tesorería, dentro de los términos que se establezcan. ARTICULO 40.- Queda facultada la Tesorería Municipal, para ordenar la clausura preventiva de los establecimientos comerciales, industriales y demás gravados por esta Ley, cuando no se cumplan los créditos fiscales en los plazos establecidos. Esta clausura será temporal y se levantará inmediatamente, después de que se cubran los adeudos vencidos o se firme el convenio de pagos en parcialidades. ARTICULO 41.- Los impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos y demás ingresos, se entregarán en efectivo o cheque certificado a favor de la Tesorería Municipal, mediante la expedición del Recibo Oficial correspondiente. En caso de que esto sea determinado conforme a esta Ley, y mediante convenio o contrato, deberá turnar copia de dicho documento al H. Congreso del Estado. ARTICULO 42.- Toda persona física o moral que realice actividades de carácter económico dentro del Municipio, está obligada a solicitar el permiso correspondiente a la autoridad competente del H. Ayuntamiento. El Cabildo, está facultado para conceder o negar Licencias o permisos, para clausurar los negocios cuando se consideran inconvenientes por razones de interés o utilidad pública. ARTICULO 43.- Las empresas de cualquier índole que por el desarrollo de sus actividades sea necesario nombrarles inspectores o interventores, bien sea para la vigilancia o aplicación del Reglamento ó Disposiciones Gubernativas o Fiscales, pagarán los sueldos de los mismos, los que serán fijados por la autoridad competente del H. Ayuntamiento. ARTICULO 44.- El Tesorero Municipal, podrá recibir de los contribuyentes el pago anticipado de las prestaciones fiscales correspondientes al ejercicio fiscal, sin perjuicio del cobro de las diferencias que correspondan, derivadas del cambio de bases. ARTICULO 45.- Los recibos provisionales o de cualquier otra forma que no sean oficiales, los vales y otros documentos con que se pretenda comprobar el pago, carecerán de valor y el funcionario o empleado que los otorgue, incurrirá en las responsabilidades penales y pecuniarias respectivas y el contribuyente quedará obligado a repetir el pago, una vez reintegrado el cobro indebido. ARTICULO 46.- El Honorable Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Colima, podrá celebrar convenios para la recaudación de Ingresos por concepto de Impuestos, previa autorización del Honorable Cabildo Municipal, salvo lo dispuesto por el artículo 39 de esta Ley. ARTICULO 47.- Queda estrictamente prohibido al Honorable Ayuntamiento y al Tesorero Municipal, vender o comprometer, anticipadamente, en cualquier forma, en todo o en partes, cualesquiera de los conceptos de Ingresos que forman la presente Ley. Cualquier operación que se verifique en contravención a lo anterior, será nula e incurrirá en responsabilidad oficial. ARTICULO 48.- Se concede un 12% de bonificación a los contribuyentes que paguen el Impuesto Predial por anualidad adelantada durante el mes de enero y febrero, siempre que el monto de dicho impuesto sea mayor a 2.00 salarios mínimos en predios urbanos, y 3.00 salarios mínimos en predios rústicos. Quienes cubran la anualidad por adelantado quedan liberados del pago de los incrementos que sufra el salario mínimo general durante el año 2002.

Page 28: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

28

En los casos en que el contribuyente acredite estar jubilado, pensionado o discapacitado, por alguna institución pública, la bonificación será del 50%, en predios urbanos, siempre que el impuesto se refiera a un solo predio, éste sea de su propiedad, acredite su residencia en el mismo. A petición de parte, el mismo beneficio se acreditara a los contribuyentes mayores de 65 años, previo estudio socioeconómico. El descuento anterior se otorgará a los contribuyentes beneficiados por este artículo, que paguen dicho impuesto por anualidad adelantada durante el primer bimestre del año. Cabe señalar que si al efectuar el cálculo del beneficio que se menciona en el párrafo anterior da como resultado una cantidad menor a dos salarios mínimos, el contribuyente deberá pagar el importe de los dos salarios mínimos. ARTICULO 49.- Los Honorarios, Recargos y Gastos de Ejecución a que se refiere el Artículo 35, no son condonables ni objeto de convenio alguno con la Hacienda Pública, y en el caso de los honorarios y gastos de ejecución, pasarán íntegramente al personal que directa o indirectamente haya intervenido en dichos actos distribuyéndose por conducto de la Tesorería Municipal, de conformidad con la propuesta del Tesorero Municipal, previa aprobación del Cabildo. ARTICULO 50.- Las Licencias Municipales para el funcionamiento de los giros comerciales, industriales y de servicios, serán gratuitas, debiéndose cubrir sólo el importe de las formas impresas que al efecto se aprueben en la presente Ley, a excepción de las que se expidan para el funcionamiento de establecimientos o locales cuyo giro comprenda la enajenación de bebidas alcohólicas total o parcialmente, con el público en general, o a la prestación de servicios que incluyan el expendio de dichas bebidas. Tampoco serán gratuitas las licencias o permisos para la colocación de anuncios y carteles o la realización de publicidad. Para la apertura de nuevos establecimientos se requerirá tener previamente la licencia o autorización respectiva; tratándose de negocios ya establecidos deberán solicitar el refrendo durante el primer bimestre, del ejercicio fiscal 2002 a excepción de los negocios que expendan bebidas alcohólicas que se sujetarán a las disposiciones del Reglamento respectivo. Será requisito para que la autoridad municipal expida las licencias de funcionamiento de giros ya sea para negocios de nueva apertura o refrendos, que los solicitantes comprueben mantener su inscripción vigente en el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y proporcionar la información fiscal y socioeconómica que les soliciten las autoridades municipales correspondientes y no tener adeudos con el Ayuntamiento. Cuando un mismo contribuyente tenga diversos establecimientos, sucursales o bodegas y dependencias, aunque sea solo para guardar mercancía, los propietarios deberán obtener la licencia de funcionamiento de cada una de ellas por separado, mediante el empadronamiento respectivo. ARTICULO 51.- Los semovientes y otros bienes que no son reclamados y retirados del corral, previo pago correspondiente, dentro del plazo fijado por las disposiciones reglamentarias, la Tesorería Municipal, acordará y ejecutará su venta fuera de remate, con la sola exigencia de un avalúo pericial, ajustándose a las Leyes y Reglamentos sobre la materia. Del producto de la venta se hará el pago de los derechos, gastos de manutención, conservación y protección, así como de los gastos de procedimiento de ejecución y pondrán el remanente a disposición de quien compruebe su derecho al mismo. Los anteriores conceptos estarán sujetos a las valuaciones estimativas y periciales de los peritos nombrados por el Tesorero Municipal, de acuerdo con las autoridades respectivas. ARTICULO 52.- En todo lo relacionado con la aplicación y ejercicio de la presente Ley General de Ingresos, para el año fiscal 2002, la Autoridad Municipal, aplicará supletoriamente las disposiciones de la Ley General de Hacienda Municipal y Código Fiscal para el Estado de Colima en vigor. ARTICULO 53.- En multas impuestas por la autoridad Municipal por violaciones a las disposiciones legales y reglamentarias en el ámbito de su competencia, se rebajaran el 50% si son cubierta dentro de los quince días naturales siguientes a su notificación. Transcurrido el plazo establecido se pagará la multa íntegramente.

Page 29: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO …Artículo 1.- Durante el ejercicio fiscal comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del año 2002 La Hacienda Pública del

29

T R A N S I T O R I O: PRIMERO.- El presente decreto empezará a surtir sus efectos a partir del día 1º. De enero del año dos mil dos, quedando derogada toda ley o disposición en cuanto se opongan a sus prevenciones. SEGUNDO.- Por esta única ocasión y durante los meses de enero y febrero de 2002, se otorgará el beneficio a los contribuyentes que tengan adeudos por pago de impuesto predial con el Ayuntamiento, hasta cinco años relativos a las parcelas ejidales, para que se pongan al corriente cubriendo solo el importe correspondiente a tres salarios mínimos. El Gobernador del Estado de Colima dispondrá se publique, circule y observe Dado en el Recinto Oficial del Poder Legislativo a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil uno.

Dip. Agustín Martell Valencia. Presidente.

Dip. Salvador Solís Aguirre Dip. Gonzalo Lino Peregrina. Secretario Secretario