1
EL IMPACTO DE LA MUJER EN LA MIGRACIÓN COMO SUJETO DE CAMBIO SOCIAL Y ECONÓMICO Y SU INCLUSIÓN COMO PROFESIONISTA EN EL MUNDO DE LA INVESTIGACIÓN JURÍ ILEANA NIEVES VELAZQUEZ 1 1 Universidad Autónoma de Nuevo León- Facultad de Derecho y Criminología. [email protected] En esta exposición se abordará el análisis de la mujer como sujeto importante en la migración para lograr un cambio social y económico dentro de su entidad, las dificultades y los peligros a los que se enfrenta en cada uno de los procesos que realiza al migrar; también se estudiará su inclusión en el campo de la investigación jurídica como profesionista y sus aportaciones en la defensa de los grupos vulnerables como son los migrantes, los resultados a los que han llegado al estudiar a fondo la forma en la que los inmigrantes son criminalizados desde su recorrido hasta legar a su destino, el papel que juega el Estado en relación a la seguridad pública que tanto ha trabajado y desarrollado para sus ciudadanos como para los que no lo son y se estudiarán las propuestas que han diseñado para implementar y llevar a cabo el respeto de los derechos humanos de este grupo vulnerable. La metodología a utilizar será el método cuantitativo y cualitativo. La importancia de analizar bajo estos métodos es que nos permitirán visualizar la historia de la mujer migrante y su impacto en el ámbito social y económico, ya que aunque no se le ha dado el valor y trato que jurídicamente se merece, ha sido de gran ayuda en todas las épocas en las que se ha visto obligada a migrar en busca de un trabajo para sostener a su familia. En esta exposición se observarán datos y cifras de la mujer migrante en el mundo y principalmente a nivel nacional ya que según estadísticas de la Secretaría de Gobernación, la migración de la mujer migrante ha aumentado significativamente en estos últimos años.

EL IMPACTO DE LA MUJER EN LA MIGRACIÓN …congresos.cio.mx/memorias_congreso_mujer/archivos/sesion1/S1-CS2… · campo de la investigación jurídica como profesionista y sus aportaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL IMPACTO DE LA MUJER EN LA MIGRACIÓN …congresos.cio.mx/memorias_congreso_mujer/archivos/sesion1/S1-CS2… · campo de la investigación jurídica como profesionista y sus aportaciones

EL IMPACTO DE LA MUJER EN LA MIGRACIÓN COMOSUJETO DE CAMBIO SOCIAL Y ECONÓMICO Y SU

INCLUSIÓN COMO PROFESIONISTA EN EL MUNDO DE LAINVESTIGACIÓN JURÍ

ILEANA NIEVES VELAZQUEZ1

1 Universidad Autónoma de Nuevo León- Facultad de Derecho y Criminología. [email protected]

En esta exposición se abordará el análisis de la mujer como sujeto importante en la migración paralograr un cambio social y económico dentro de su entidad, las dificultades y los peligros a los que seenfrenta en cada uno de los procesos que realiza al migrar; también se estudiará su inclusión en elcampo de la investigación jurídica como profesionista y sus aportaciones en la defensa de los gruposvulnerables como son los migrantes, los resultados a los que han llegado al estudiar a fondo la formaen la que los inmigrantes son criminalizados desde su recorrido hasta legar a su destino, el papelque juega el Estado en relación a la seguridad pública que tanto ha trabajado y desarrollado parasus ciudadanos como para los que no lo son y se estudiarán las propuestas que han diseñado paraimplementar y llevar a cabo el respeto de los derechos humanos de este grupo vulnerable. Lametodología a utilizar será el método cuantitativo y cualitativo. La importancia de analizar bajo estosmétodos es que nos permitirán visualizar la historia de la mujer migrante y su impacto en el ámbitosocial y económico, ya que aunque no se le ha dado el valor y trato que jurídicamente se merece, hasido de gran ayuda en todas las épocas en las que se ha visto obligada a migrar en busca de untrabajo para sostener a su familia. En esta exposición se observarán datos y cifras de la mujermigrante en el mundo y principalmente a nivel nacional ya que según estadísticas de la Secretaríade Gobernación, la migración de la mujer migrante ha aumentado significativamente en estosúltimos años.