8
Manifestaciones en la Quinta Grijalva y CFE Página 8 Costo del ejemplar $6.00 NUEVA EPOCA Año I No. 11 Martes 25 de Mayo de 2010 Villahermosa, Tabasco Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ Ignoran taxistas nuevo plan tarifario Página 5 Pronto El Independiente será diario. ¡Espéralo! Irrelevante participación del PAN en marcha Página 7 INCAPACIDAD y “canibalismo” Página 3 EN PRD TABASQUEÑO EXTRA www.elindependiente.mx

El Independiente 11-EXTRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 11 - EXTRA de "El Independiente del Sureste", Villahermosa, Tabasco, México

Citation preview

Page 1: El Independiente 11-EXTRA

Manifestaciones en la Quinta

Grijalva y CFE

Página 8

Costo del ejemplar

$6.00

NUEVA EPOCA Año I No. 11 Martes 25 de Mayo de 2010 Villahermosa, Tabasco Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ

Ignoran taxistas nuevo plan tarifario

Ignoran Ignoran taxistas taxistas nuevo nuevo plan plan tarifariotarifario

Página 5

Pronto El Independiente será diario. ¡Espéralo!

Irrelevante participación del PAN en marcha

Página 7

INCAPACIDADy “canibalismo”

Página 3

EN PRD TABASQUEÑO

Año I No. 11 Martes 25 de Mayo de 2010 Villahermosa, Tabasco Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ

EN PRD TABASQUEÑOEN PRD TABASQUEÑO

EXTRAwww.elindependiente.mx

Page 2: El Independiente 11-EXTRA

EL INDEPENDIENTEdel Sureste...

Por una nueva actitud social

2 MARTES 25 DE MAYO DE 2010

José Chablé RuizDIRECTOR

Lucero del Alba Aquino Guzmán

Subdirectora

Dirección Editorial: CONSEJO

Fernando Hernández GómezCoordinación de Información

Otoniel Amésquita PérezJefe de Redacción

Pedro Zapata FloresCorrección y Estilo

Luis Enrique Martínez HernándezJefe de Sección Política

Reporteros: Liliana Carrera Moreno, Adriana Pérez Vargas, Azarías Gómez González

Fotografos: David Michel Estrada Rosado, José Sarracino Mtnez.

Asesor Jurídico: Lic. Jorge Aguirre LeyvaAsesor Editorial: Joel Hernández Santiago

[email protected] [email protected]

Av. Gregorio Méndez 1213 Segundo Piso Dpto. 1 Col. CentroTeléfono y Fax: 01 (993) 2680477

El semanario El Independiente del Sureste, es un publicación semanal que

circula todos los lunes. Los artículos publicados son responsabilidad de los

firmantes

Fernando M. Pérez

Encabezados por el PRD, cientos de ciudadanos en ‘resistencia civil’ se ma-nifestaron frente a las oficinas de la CFE para demandar que cese el hostiga-miento y cortes masivos que llevan a ca-bo trabajadores de la paraestatal.

El diputado federal Adán Augusto López y el líder estatal perredista Javier May advirtieron que la ‘resistencia civil’ pacífica se mantendrá hasta que haya “borrón y cuenta nueva”, y criticaron la insensibilidad para atender esta deman-

da por parte de los gobiernos federal y estatal.

Adán López denunció que la llama-

da ‘Tarifa Tabasco’ nunca existió y reveló que existe un reclamo de la CFE al go-bierno estatal para que pague un adeu-do por más de 169 millones de pesos, que debieron saldar en 2009 por con-cepto del supuesto subsidio que aporta-ría por cada tabasqueño que suscribiera el acuerdo para el pago de sus adeudos de luz.

“Es una mentira. No hubo subsidio ni ‘Tarifa Tabasco’, como tampoco le pagaron a la Comisión; por eso, vamos a continuar con este movimiento, y no permitiremos ni un ‘corte’ más en las co-

munidades”, sentenció.Remarcó que los tabasqueños paga-

rán el consumo de energía eléctrica has-ta que haya una verdadera tarifa justa y cuando las autoridades reconozcan que por la insensibilidad de la CFE en el mal manejo de las presas, se inundó el esta-do en el 2007.

Como parte del evento –con el que culminó la marcha ciudadana–, una co-misión integrada por diputados locales y federales entregaron a directivos de la CFE en Tabasco un documento en que exponen la problemática denunciada

por muchas familias tabasqueñas (hay 200 mil en ‘resistencia civil’) a las que les han suspendido el suministro eléctrico.

LiLiana Carrera Moreno

Con carteles que traían la le-yenda: “Tabasco dice: ¡Ya basta Granier!” y con voces unidas gri-tando: “Comisión corrupta, tari-fas justas”, cientos de personas de la sociedad civil, ex burócra-tas y trabajadores del transpor-te urbano participaron en la marcha efectuada este lunes pa-ra exigir solución inmediata a los problemas que enfrenta la enti-dad y la destitución del gober-nador Andrés Granier Melo.

Estos son testimonios de los ciudadanos de diversos partes del estado:

Elizabeth Alberto Murillo, originaria del municipio de Co-malcalco: “Estamos con la re-sistencia civil y apoyando a los taxistas porque somos el único estado en la República que esta-mos por los suelos y el gobier-no se hace tonto. Salió a decir que es nuestro amigo, y nunca

llega a ningún acuerdo. Prome-tió cambiar la tarifa pero no es cierto. Lo mismo hizo con la re-sistencia civil, que dijo: ‘borrón y cuenta nueva’ y siguió con lo mismo. No es justo que siendo un estado de los más ricos este-mos padeciendo todo esto”.

Vicente de la Cruz Ramírez, chofer del servicio público ruta

a Parrilla: “A nosotros el gober-nador nos ha venido engañan-do con la regularización de una ruta totalmente constituida, pe-ro las autoridades de Transporte no nos han querido ni regulari-zar las rutas, ni regresar nues-tras unidades. Tenemos minutas firmadas con fecha 19 de octu-bre de 2009 y 25 de enero de 2010 y la Secretaría de Trans-porte no ha querido cumplir lo acordado, para restablecer la ru-

ta Parrilla por Periférico, Cicom y Malecón. Ya hicimos una huel-ga de hambre frente al Congreso del Estado y nadie nos escucha. Ya basta”.

Isidro Zapata Bautista, cho-fer de combi del servicio públi-co: “Nos estamos manifestando porque muchos choferes queda-mos desempleados con la llega-da del Transbús, porque el señor Adrián Hernández Balboa dejó

esas unidades para beneficiar a ciertas personas y a nosotros nos engañó. Igualmente, Aqui-les Cerino se comprometió que las nuevas concesiones iban ha-cer para los choferes con más de 20 años y es un vil engaño con la minuta que nos hicieron fir-mar, pues no nos han dado na-da. Somos más de mil choferes de combis del transporte públi-co y seguirán sacando a más”.

Exigen PRD a CFE cese hostigamientos contra tabasqueños en ‘resistencia civil’

TESTIMONIOS PERREDISTAS EN LA MARCHA•Un engaño, tarifas eléctricas y regularización del transporte

Adán Augusto López Hernández, diputado federal por el PRD.

Javier May Rodriguez, dirigente estatal del PRD.

Page 3: El Independiente 11-EXTRA

MARTES 25 DE MAYO DE 2010 EL INDEPENDIENTE 3del Sureste...

Por una nueva actitud social

Fernando M. Pérez

Para condenar las medidas toma-das por el gobierno del Estado que le-sionan la economía popular, así como la eliminación de programas sociales y

el desempleo en que han dejado a mi-les de burócratas, la movilización ciu-dadana convocada originalmente por el PRD y a la que se sumó la dirigencia municipal del PAN-Centro, congregó a unas tres mil personas que marcharon

del parque ‘Tomás Garrido Canabal’ a la residencia oficial ‘Quinta Grijalva’.

Al congregarse en la llamada ‘ca-sa de gobierno’, tras recorrer casi dos kilómetros por Paseo Tabasco, el diri-gente estatal del partido del sol azte-

ca, Javier May Rodríguez, sostuvo que estaban ahí no por las siglas de un partido sino por el legítimo derecho a defender a Tabasco, aunque en el mi-tin no se escuchó ninguna voz de re-presentantes de la sociedad civil.

Sin embargo, el ex alcalde de Co-malcalco precisó que no han sido los perredistas quienes han despilfarrado el dinero de los tabasqueños, ya que durante muchos meses han estado advirtiendo del dispendio y la falta de planeación del actual gobierno enca-bezado por Andrés Granier Melo.

“Nadie nos quería dar la razón porque eran los tiempos en que re-galaban bicicletas, computadoras, au-tomóviles para los burócratas y hasta derramaba lágrimas de cocodrilo”, en-fatizó.

“Estamos aquí para exigir, de ma-nera firme, enérgica y decidida, la renuncia de Andrés Granier a la gu-bernatura del estado. Urge, el arribo de un gobierno plural con capacidad para enderezar el rumbo y sentar las bases que permitan reimpulsar la eco-nomía estatal”, puntualizó.

Los marchistas usaron pancartas y mantas para expresar su sentir con respecto a lo que califican “mala ac-tuación” del gobierno estatal; ade-más, en todo el trayecto y sobre todo frente al cerrado portón de acero de la ‘Quinta Grijalva’, corearon diversas consignas, en las que exigían: “¡Fuera Granier!”, “¡Fuera el mal gobierno!”.

Al hablar frente a la caravana, el diputado federal Adán Augusto López Hernández, sostuvo que hoy más que nunca los une una sola lucha que es contra “el mal gobierno” del químico Andrés Granier.

“¡Que se vaya Granier. Ya basta del mal gobierno, de la corrupción y de la

opacidad!”, expresó el legislador an-te cientos de campesinos, burócratas despedidos, estudiantes universita-rios y amas de casa.

Con la presencia de grupos proce-dentes de Comalcalco, Paraíso, Jalpa de Méndez y Centro, entre otros mu-nicipios, así como de ex burócratas, ciudadanos pertenecientes al PRD y PAN, y a organizaciones políticas, civi-les y sindicales, se desarrolló la movi-lización de manera pacífica.

EXIGIRÁ PRD A IEPCT QUEREALICE PLEBISCITO

Luego del acto político que duró media hora frente a la residencia ofi-cial, los manifestantes se trasladaron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, en donde protestaron también por las altas tarifas eléctricas y por los cortes masivos que efectúan en contra de quienes se encuentran en resistencia civil.

En el segundo mitin, efectuado frente a las instalaciones de la ge-rencia estatal de la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE), Javier May Rodríguez adelantó que seguirán las movilizaciones cuantas veces sean ne-cesarias hasta que se vaya del gobier-no Andrés Granier Melo.

Asimismo informó que con este propósito recorrerán los municipios para hacer consultas ciudadanas que respalden esta exigencia ciudadana, y adelantó que pedirán a los conse-jeros del Instituto Electoral y de Par-ticipación Ciudadana (IEPCT) –“a esos que en tiempo de crisis se autodesig-nan bonos–, que lleven a cabo un ple-biscito para que revoquen el mandato ciudadano otorgado al gobernador Andrés Granier.

MARCHA POR POLÍTICAS IMPOPULARES

Por dispendio y falta de planeación, perredistas exigen renuncia de AGM•Javier May manifiesta que desde hace tiempo el PRD evidenció al mal gobierno, pero “nadie nos daba la razón porque eran los tiempos en que regalaban bicicletas…”

Javier May Rodríguez, dirigente estatal del PRD.

Page 4: El Independiente 11-EXTRA

EL INDEPENDIENTEdel Sureste...

Por una nueva actitud social

4 MARTES 25 DE MAYO DEL 2010

El IndEpEndIEntE dEl SurEStE

La suerte de Juan José Martínez Pérez no fue la misma que acompañó a doña Nidia Naranjo Cobián: al primero lo abuchearon y, luego de untarle el adjetivo de “traidor” del pueblo en el Congreso Estatal, lo desterraron, en tanto que a la ex diputada le permitieron seguir la marcha del PRD desde un vehículo compacto, enclimado.

Desde 1988, cuando Andrés Manuel López Obrador revivió las movilizaciones populares que en la década de lo sesentas protagonizaron los universitarios en Villahermosa, las marchas no inician puntual a la cita. La de este lunes no fue la excepción. Arrancó 35 minutos después de las diez de la mañana.

Prueba de que la mañana era generosa a pesar de soleada fue la menuda llovizna que cayó a la

altura de la Catedral de Tabasco, cuando el contingente venía de la primera parada de la agenda: en las puertas de la Quinta Grijalva. Frente a una veintena de uniformados al mando del Teniente Alonso Altamirano Luna y demás personal de logística que de lejos vigilaron el acceso principal de la casa oficial del gobernador Andrés Granier Melo.

“No toquen el portón porque se pega la corrupción”, alertó un grito cuando ya un joven estaba arriba de la puerta enrejada de hierro, ondeando una bandera del PRD, al tiempo que otros instalaban una de las cinco mantas rotuladas con frases lapidarias contra el gobierno estatal como distintivo de la movilización que concluyó en las inmediaciones de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a las 12:21 horas.

Durante dos horas con 46

minutos, consignas de otras luchas --“el pueblo unido, jamás será vencido” de la Unidad Chilena-- y otras surgidas al calor de la manifestación –“Comisión corrupta, queremos tarifas justas…”--, secundaron la convocatoria divulgada por el perifoneo mientras la gente se arremolinaba al pie de la estatua de Tomás Garrido Canabal.

“A la gran marcha contra la corrupción, las altas tarifas eléctricas, el alza del transporte público y defensa de todos los trabajadores despedidos”, se escuchaba de las bocinas que durante todo el trayecto mantuvieron como música de fondo una melodía inspiración del cantante de origen argentino Diego Torres: “Color Esperanza”.

El Senador Arturo Núñez Jiménez fue de los primeros en llegar a la concentración. Simultáneamente

El IndEpEndIEntE dEl SurESurESur tE altura de la Catedral de Tabasco, cuando el contingente venía de

minutos, consignas de otras luchas --“el pueblo unido, jamás

“No toquen el portón, se pega la corrupción”

Page 5: El Independiente 11-EXTRA

MARTES 25 DE MAYO DEL 2010 EL INDEPENDIENTEdel Sureste...

Por una nueva actitud social

5

“No toquen el portón, se pega la corrupción”

a su arribo, un grupo de militantes enfrentaron con empellones, lanzando improperios y bolas de papel o envases de refrescos embotellados a los diputados Claudia Elizabeth Bojórquez, Julio Manzano Rosas, Fernando Enrique Ascencio, Christian Aquino Mena. El que más repudió cosechó fue el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Juan José Martínez Pérez.

De traidor a uno y otros no lo bajaron en tanto en el arríate principal de Paseo Tabasco, Leonardo García Hernández, uno de los colaboradores cercanos al subsecretario de Gobierno, Juan Molina Becerra, coordinaba a quienes, en su momento, Marcos Rosendo Medina Filigrana, identificó casi al inicio de la marcha: “Saludamos a los orejas que nos acompañan”.

Portando un sombrero de ala ancha, blusa y pantalón deportivo, Dominga La Choca, cámara de video al ristre, se confundía entre tantos fotógrafos y camarógrafos profesionales, oficiales y de ocasión como los muchos que utilizaron teléfonos celulares y cámaras digitales para registrar una movilización cuyo número será el cristal desde donde se observe.

Una vez que pasó la caravana de automóviles como descubierta de la marcha, Javier May Rodríguez, Lorena Méndez Denis, Rafael Elías Sánchez Cabrales y Oscar Cantón Cetina aparecieron arropando

al senador Núñez Jiménez en el entronque de la calle Plutarco Elías Calles con Paseo Tabasco, cuando la retaguardia concluía unos metros arriba de la Torre Empresarial.

Al filo de la calle Abogados, el vocero de la dirigencia estatal del PRD ordenó un receso “para esperar a los rezagados”. Un momento para saludar al puñado de jóvenes militantes del Partido Acción Nacional sumados a la movilización pero distanciados de la vanguardia de la columna.

El diputado federal Adán Augusto López Hernández fue el primero en dirigirse a la concurrencia en el mitin de la Quinta Grijalva. Núñez Jiménez y May Rodríguez prosiguieron con sendos discursos que ofrecieron un descanso para medir, una vez más, el número de manifestantes: la concentración ni invadió el parque “Manuel Mestre”, tampoco se acercaba a las inmediaciones de la escuela primaria Simón Sarlat y, mucho menos, se asomaba a Paseo Tabasco, por donde había entrado.

Al reanudarse la procesión, una decena de autobuses apareció por Paseo Tabasco, algunos casi vacíos, otros con gente procedente de comunidades del Plan Chontalpa, encabezados por el ex diputado local Rafael Acosta León.

Fue un respiro para la dirigencia parredista. Con ese apoyo de última hora, se dio el lujo de abandonar en la esquina de Mina y Paseo

Tabasco al diputado Juan José Martínez Pérez y seguidores. Fue la plataforma de May Rodríguez para recordar que en cinco meses de interinato había conseguido salir a la calle “con miles” de ciudadanos hasta llegar a las oficinas de la CFE en un día hábil como este lunes 24 de mayo, antes de que la selección mexicana de futbol enfrentara su primer examen en Europa rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.

“La próxima movilización, vamos a ser más…”; “nunca más, vamos a dejar solo al pueblo…”; “ya salimos y nos van a aguantar…”, exclamó eufórico, con un tono de voz parecido al de Andrés Manuel López Obrador, un May Rodríguez irreconocible.

A esa hora, 12: 21 (¿capicúa?), la concentración ocupaba el tramo de la esquina de Pedro C. Colorado hacia León Alejo Torres sobre la calle Ignacio Allende.

--¿Cuántos serán? – se preguntó a Marcos Rosendo Medina.

--Ahí la llevamos, hay que contar…

“ La próxima movilización, vamos a ser más…”; “nunca más, vamos a dejar solo al pueblo…”; “ya salimos y nos van a aguantar…”

May RodríguezPresidente estatal del PRD

Page 6: El Independiente 11-EXTRA

EL INDEPENDIENTEdel Sureste...

Por una nueva actitud social

6 MARTES 25 DE MAYO DE 2010

Fernando M. Pérez/LiLiana Carrera Moreno

Cientos de burócratas despedidos

hace 24 días por el gobierno del Estado y estudiantes universitarios que reci-bieron amenazas para que no asistieran a la marcha ciudadana efectuada este lunes, expresaron su decepción, cora-je y tristeza ante decisiones arbitrarias, equivocadas e impopulares que –consi-deraron– está tomando la actual admi-nistración estatal.

“Estamos en esta marcha porque es una injusticia lo que están haciendo con nosotros. Yo tengo 13 años traba-jando en el Tutelar. Esta dependencia no va a desaparecer y, pese a ello, me sacaron, porque el gobernador dice que no hay dinero; no es posible que nos corran cuando siguen derrochando el dinero en obras innecesarias”, expre-só la señora Yolanda Vidal.

Advirtió que a pesar de lo difícil que ha sido esta lucha, continuará firme pa-ra que se le haga justicia y, por eso, lle-gará hasta sus últimas consecuencias.

“Me siento mal. Ese trabajo era mi único sustento. Yo no voy a firmar nin-gún finiquito porque está mal lo que hace el gobernador”, comentó en voz entrecortada quien, dijo, es madre soltera y con un pequeño al que tiene que enviar a la escuela.

Manuela López Landero, quien trabajó 13 años en la Defensoría de Oficio, expuso que a la fecha no han podido darles argumentos válidos so-bre los motivos por los cuales fue des-pedida injustificadamente.

Ahora –indicó– nos quieren dar una miseria de liquidación, que es menor al 50 por ciento a lo que por derecho les corresponde.

“Seguimos en esta lucha hasta que nos reinstalen o nos finiquiten confor-me a la ley, y este movimiento es pa-ra que el gobierno se dé cuenta que estamos en contra de lo que está ha-ciendo”, aseveró.

Señaló que mientras la demanda laboral sigue su curso, ha intentado buscar un nuevo trabajo pero no ha sido fácil movilizarse porque a su ca-sa ya no han entrado recursos econó-micos.

Con la desesperanza reflejada en su rostro, Marcela López relató que

de su salario dependían su madre e hija; ahora no sabe qué hacer porque el gobierno no quiere dialogar con los trabajadores despedidos.

En la marcha, victimas dE la ‘rEingEniEria’

Norma Alicia Morales, otra traba-jadora despedida como parte de la ‘reingeniería administrativa’ apun-tó que la lucha iniciada desde prin-cipios de este mes ha sido cansada, pero “no nos vamos a rendir, porque el gobierno quiere que nos cansemos, más ahora que tenemos el apoyo del pueblo”.

Hizo un exhorto a los ex burócratas despedidos para que no desfallezcan en esta demanda justa y que tampoco se dejen amedrentar con los discursos del gobierno del Estado, que solo di-cen puras mentiras.

Denunció que algunos de sus com-pañeros han sido reinstalados pero desafortunadamente están sufriendo acosos y humillados por exigir sus de-rechos laborales.

UnivErsitarios ExprEsan sU sEntir

Un grupo de jóvenes estudiantes de la UJAT, inconformes con la falta de apoyo a la comunidad universitaria, y el hecho de que el servicio de ‘Trans-bús’ no haga válida su credencial de estudiante, expresaron su molestia con pancartas.

“La presión ciudadana está surtien-do efecto, aparte de que ese incre-mento que habían hecho (al servicio de taxis) no tomaron en cuenta la opi-nión de nosotros los usuarios”, decla-ró uno de los jóvenes marchistas.

“Estamos aquí porque ya estamos hartos de las injusticias y de todo lo que está haciendo el gobernador An-drés Granier”, manifestó Laura Naye-li Jiménez.

Otro universitario, quien pidió se omitiera su nombre por temor a re-presalias, asentó: “el gobierno hace cambios sin tomar en cuenta la reali-dad de las personas, sin considerar los salarios de las personas que es muy bajo. No es posible que el salario suba un peso con 50 centavos cada año y el taxi se incremente el doble. Por eso, como estudiante, casi no tomó taxi”.

Para los estudiantes entrevistados durante la manifestación que recorrió Paseo Tabasco, el deficiente nivel aca-démico de la entidad obedece a que

“tenemos un gobierno corrupto”. Rubén Arias, también uni-

versitario, denunció que fueron ame-nazados y presionados para que no salieran a manifestarse a las calles junto a la sociedad civil y el PRD, quie-nes convocaron a dicha movilización.

Joel Hidalgo Zubieta afirmó que los jóvenes están unidos para luchar en contra de las injusticias.

llEvara caso a cortEs intEr-nacionalEs, anUncia mar-ibEl, EnfErmEra dEspEdida

Maribel Cruz López, la enferme-ra que desde el año pasado encabe-za una lucha para que se le reinstale en una plaza del Hospital del Niño ‘Ro-dolfo Nieto Padrón’ y se le reconozca su triunfo en la delegación sindical –ordenado en una sentencia de la Su-prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)–, también se sumó a la mani-festación de protesta.

“Si el gobernador Andrés Granier no obedece ese resolutivo y viola las leyes, qué no se atreverá a hacer en contra del pueblo tabasqueño”, ex-presó.

“A este gobierno no le importa pi-sotear los derechos de una mujer; aquí nadie me ve, nadie me oye, pe-ro voy a manifestarme a nivel inter-nacional para ver si de esa manera resuelven mi problema”, expuso Ma-ribel Cruz.

“Es más, no tengo siquiera para co-mer, ni para el pasaje. Me estoy mu-riendo de hambre por culpa de esos corruptos, pero no voy a ceder”, enfa-

tizó con la voz entrecortada y al pun-to de las lagrimas la enfermera, lo que motivo que los manifestantes le co-rearan: “¡ánimo compañera, no estás sola, no estás sola!”.

por tEmor a rEprEsion, mUchos Ex bUrocratas no

marcharon

Belgio Chan Lacroix, represen-tante de los más de 160 emplea-dos despedidos de la Defensoría de Oficio, expresó que la poca asisten-cia de éstos a la marcha ciudadana se debió al temor a represalias y a que volviera a repetirse la represión ocurrida en contra de los taxistas y fotógrafos.

“Vinieron pocos por miedo a re-presalias y por todo lo ocurrido la semana pasada en la manifestación de los taxistas realizada en la Ciudad Deportiva, en donde hubo abuso de poder y personas lesionadas, y se teme que vuelva a suceder el en-

frentamiento con los antimotines. Por miedo no vino la gente”, remar-có el dirigente que este lunes tomó parte en la manifestación que cul-minó en la Quinta Grijalva.

Belgio Chan citó que él y otros compañeros han sido víctimas de hostigamiento, amenazas y chanta-je telefónico de parte de gente del gobierno de Andrés Granier Melo.

“Personal de gobierno nos ha es-tado llamando para presionarnos a fin de que desistamos de la deman-da laboral y aceptemos la liquida-ción ofrecida”, acusa.

“Me han estado llamando a mí y como a tres o cuatro personas que encabezamos el movimiento, por-que querían negociar antes de la marcha”, expuso.

“No hay interés de ellos de nada bueno; están intransigentes. Yo les dije que no quiero liquidación, por-que es injustificado y les dije que voy a demandar porque tengo la verdad y el derecho”, sostuvo.

Decepcionados del gobierno, burócratas y universitarios

Page 7: El Independiente 11-EXTRA

MARTES 25 DE MAYO DE 2010 EL INDEPENDIENTE 7del Sureste...

Por una nueva actitud social

POR FALTA DE PROGRAMAS SOCIALESLiLiana Carrera Moreno

El diputado federal por el PRD, Adán Augusto López Hernández, se hizo presente este lunes en la mar-cha ciudadana donde se pronunció en contra de la corrupción guberna-mental, la desidia, la falta de progra-mas de desarrollo y la inseguridad, las cuales, aseguró, se deben al mal gobierno de Andrés Granier Melo.

El legislador federal consideró ne-cesario la renuncia del mandatario estatal por salud pública del estado y de sus habitantes que actualmente sufren las consecuencias de su inca-pacidad para gobernar la entidad.

“Desde el 2007 nosotros empe-zamos hacer los señalamientos de la manera en que actúa Granier y su camarilla; hemos ido documentan-do las irregularidades, la corrupción imperante en el estado. Que revisen verdaderamente cuáles son las cau-sales de la crisis”, aseveró.

E insistió: “Andrés Granier debe de irse por salud pública para Tabas-co, no sólo por el asunto de las tari-

fas, sino porque no supo defender a Tabasco contra los abusos de la Co-misión Federal de Electricidad, es un asunto del mal gobierno, de la co-rrupción y la injusticia imperante que se cometió en contra de miles de tra-bajadores burócratas, entre otras co-sas”.

REDUCEN TARIFAS POR TEMOR

Tras señalar que la corrupción y los problemas se han incrementado en la presente administración, Adán Augusto López señaló que el anuncio realizado el domingo 24 de mayo en la que se autoriza una baja de 15 pe-sos a la tarifa de los taxis no es más que las respuesta de este gobierno

que se encuentra temeroso al repu-dio que la ciudadanía le ha mostra-do.

“Lo más importante para los ta-basqueños es que las cosas se recom-pongan, que deje de estar Granier y su gobierno engañando a la gente de que hay transparencia”, reiteró.

Problemas hay en Tabasco y la vi-ven los tabasqueños día a día, por la corrupción gubernamental, la desi-dia, la falta de programas de desa-rrollo para Tabasco, y la inseguridad; “esos sí son problemas, los demás son asuntos de escritorio”, remarcó.

LASTIMOSO QUE PRESIONES A IP

En entrevista, López Hernández

expresó, además, su opinión acerca de la manifestación pacífica organiza-da por la ciudadanía, y se dijo satisfe-cho con la participación de la gente que repudió las decisiones autorita-rias del titular del Ejecutivo estatal.

“Granier –sostuvo– está actuan-do de una manera hitleriana porque es un maestro de la propaganda que para lo único que sirve es para ela-borar propaganda. A mí, si me invi-tan a comparecer, comparezco ante cualquiera y donde quieran, pero lo importante es qué vamos hacer con Tabasco y hacia dónde vamos, cómo vamos a conseguir que las cosas cam-bien verdaderamente”.

Para el diputado federal perredis-ta “es lastimoso que sigan presionan-do a los sectores productivos. No es

creíble que un día salga el líder de la Coparmex a decir que está en con-tra de los impuestos y al día siguien-te, cuando le tuercen la mano, sale a decir que es bueno para los empresa-rios que suban los impuestos”.

Tiene Granier hundido a Tabasco: Adán López

Pedro ZaPata FLores

Al hacerse presente en la marcha que se efectuó este lu-nes, el vicepresidente del Se-nado de la República, Arturo Núñez Jiménez, aseveró que la razón principal del evento es “por la ineptitud y la corrup-ción gubernamental”, y porque Tabasco “no se merece un go-bierno como el que encabeza Andrés Granier Melo”.

Calificó de grave la situa-ción por la que atraviesa el es-tado, sobre todo con el alza al impuesto sobre nómina, la sus-pensión de los programas so-ciales a la población vulnerable, “que curiosamente cancela-ron después de las elecciones”, además del despido de miles de burócratas que, a decir del senador, llegará a 12 mil perso-

nas.“Más pruebas de la ineptitud

de este gobierno encabezado por Andrés Granier no puede haber, así que estamos para so-lidarizarnos en este momento tan difícil de Tabasco”, sostuvo el senador por Tabasco.

Dijo que las acciones de la administración estatal son ab-surdas e insensibles, y se ma-nifestó porque los tabasqueños exijan sus derechos “porque no merecen tener este gobierno”.

Núñez Jiménez refirió que la ‘la rechifla’ de la que recien-temente fue objeto el jefe del Ejecutivo estatal en un evento de la Universidad Juárez Autó-noma de Tabasco (UJAT), “com-prueba el repudio ciudadano hacia las acciones que realiza”.

En su discurso, frente a la re-sidencia oficial del gobernador,

el senador perredista criticó a Granier Melo por haber elimi-nado programas sociales como el ‘Te da más’, despedir injustifi-cadamente a miles de burócra-tas y elevar la tarifa de taxis, de la que tuvieron que dar marcha

atrás gracias a la presión ciuda-dana.

Y resaltó que “todos los legisladores federales y lo-cales estamos en unidad por-que Tabasco está por encima de todo”.

Llegará a 12 mil despidos de burócratas estatales: Núñez

•“Los tabasqueños no se merecen este gobierno”, sostiene el senador perredista

Arturo Núñez Jiménez, Senador de la República por el PRD.

adriana PéreZ Vargas

Pese a que el gobierno del Estado anunció que desde este lunes 24 en-traban en vigor las modificaciones a las tarifas ordenadas el 17 de mayo, los conductores de taxis aún seguían co-brando la tarifa estipulada desde esta fecha debido a que ninguna autoridad les había notificado de manera oficial tal reducción.

Los taxistas señalaron que para que puedan comenzar a cobrar 20 pe-sos el ‘banderazo’ en uno y hasta tres sectores, es necesario que la Secreta-ría de Comunicaciones y Transporte (SCT) les envíe un oficio que dictamine el acuerdo al que llegaron los conce-sionarios del servicio con el Ejecutivo estatal.

Aunque desconocían esta modifi-cación –de la que se enteraron por los medios de comunicación–, destacaron que en nada beneficia a los choferes esta reducción ya que seguirá siendo un servicio particular con el que úni-camente tendrán pérdidas, pues para que sea un servicio redituable es nece-sario regresar al servicio colectivo.

Indicaron que el gobierno única-mente está buscando su beneficio y no el del pueblo, toda vez que con esta decisión los afectados seguirán siendo los taxistas, que tienen que sortear los altos costos de combustibles, refaccio-nes y los bajos ingresos.

“En el periódico dice que se cobra-rá 20 pesos, pero a nosotros no nos han notificado nada por lo que segui-

mos cobrando la tarifa de la que sí nos informaron, aunque la gente se mo-lesta, pero ni modo,”, expresó Marce-lo Samudio.

“Hasta ahorita no nos han hecho oficial nada; no se han tomado la mo-lestia de informarnos, cuando nosotros somos quienes debemos de enterar-nos primero porque la gente lee los periódicos y lo da por hecho, pero mientras a los choferes no nos entre-

guen un escrito donde se confirme que es oficial seguiremos cobrando lo mis-mo que la semana pasada”, dijo Edgar Martínez López.

“No nos han informado nada y, por lo tanto, seguimos cobrando lo mismo, aunque para la gente es caro, y si es cierto, como se dice en los periódicos, de plano nos están tirando la soga al

cuello porque para que sea reditua-ble para nosotros es necesario el ser-vicio colectivo”, expuso Rufino Alegría Pérez.

Coincidieron que antes de tomar-se este tipo de iniciativas se debería de realizar una verdadera evaluación de la economía de los usuarios y los conduc-tores para no afectar a nadie.

Desconocen taxistas nueva disposición tarifaria•Insisten choferes en regreso del servicio colectivo, para que sea redituable

Adán Augusto López Hernández, diputado federal por el PRD.

Page 8: El Independiente 11-EXTRA

EL INDEPENDIENTEdel Sureste

Por una nueva actitud social

www.elindependiente.mx

NUEVA EPOCA Año I No. 11 Martes 25 de Mayo de 2010 Villahermosa, Tabasco Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ

Visite nuestro Diario Digital www.elindependiente.mx

SACA PRD ‘ROPA SUCIA’ EN MARCHA DE PROTESTA

Pedro ZaPata Flores/ adriana PéreZ Vargas

La marcha que pondría de manifiesto la suma de volunta-des para protestar por las polí-ticas impopulares del régimen granierista, evidenció además de la apatía de la ciudadanía ta-basqueña para defender sus in-tereses, la división que pervive al interior del Partido de la Revolu-ción Democrática, cuyas ‘tribus’

en lugar de hacer a un lado sus rencores y rivalidades optaron por sacar la ‘ropa sucia’ a la vía pública.

Esto quedó patentizado cuan-do el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Esta-do, Juan José Martínez Pérez se integró como parte de la militan-cia perredista a la marcha ciuda-dana, y fue abucheado y atacado por sus propios correligionarios, que lo calificaron de “traidor y

vendido”, junto con su grupo de legisladores.

Al arribar al parque ‘Tomás Garrido’ –punto de partida de la movilización–, Martínez Pé-rez declaró que su intención era unirse a la sociedad que desea un gobierno justo y exige la des-titución del Ejecutivo estatal.

Minutos después, se le acer-caron algunos de los asistentes, gritándole que era un traidor porque estaba a favor del go-bierno y no del pueblo; además, le exigieron se retirara del lugar, arrojándole papeles y hasta agua en la cara, al igual que los diputa-dos Claudia Bojórquez, Christian

Salvador Aquino y Julio Manzano Rosas.

“¡Traidor, traidor…!”, “¡Perro vendido!”, eran le espetaban quienes se le acercaban; sin em-bargo, Juan José Martínez se ne-gó a abandonar la movilización y continuó en ella, aseverando: “la marcha es contra del gobierno”.

Responsabilizó a su compañe-ro de bancada, Juan José Peralta Fócil de haber llevado a la gente que lo agredió verbal y hasta físi-camente, por lo que los exhortó a los militantes que le escucha-ban a no dejarse manipular, ya que la marcha no era en contra miembros del PRD, sino del go-

bernador del estado.“Quieren dividir a la gente,

pero yo estaré aquí hasta que la marcha termine”, acotó. Sin embargo, ni Martínez Pérez, ni otros miembros de su grupo, co-mo Claudia Bojórquez, Christian Salvador Aquino y Julio Manzano Rosas concluyeron la marcha.

Al ser preguntarle al dirigen-te estatal del PRD, Javier May Rodríguez sobre este incidente –que estuvo a punto de salirse de control, porque dos personas casi llegan a los golpes–, sólo se limitó a decir: “la ciudadanía les está dando (a los diputados que llaman traidores) su lugar”.

•“Por traidor y vendido”, abuchean al diputado Martínez Pérez; el legislador culpa a su compañero de bancada Peralta Fócil

Juan José Martínez Pérez, líder de la bancada del PRD fue abucheado por la muchedumbre al grito de ¡traidores!.

Cristian Salvador Aquino Almeida, diputado local del PRD, también fue abucheado y empujado por los perredistas asistentes a la marcha.

NDEPENDIENTENDEPENDIENTENDEPENDIENTENDEPENDIENTENDEPENDIENTENDEPENDIENTENDEPENDIENTEAño I No. 11 Martes 25 de Mayo de 2010 Villahermosa, Tabasco Director: JOSÉ CHABLÉ RUIZ

SACA PRD ‘ROPA SUCIA’ ‘ROPA SUCIA’ ‘ROPA SUCIA’ ‘ROPA SUCIA’ ‘ROPA SUCIA’ ‘ROPA SUCIA’ ‘ROPA SUCIA’ EXTRA