2
El Ingeniero Civil tiene un campo de acción muy amplio, pues presenta sus servicios profesionales tanto en la empresa privada como pública, igualmente, puede trabajar en el libre ejercicio profesional. El campo ocupacional de Ingeniería Civil, es en instituciones estatales, docencia universitaria, consultorías, empresas privadas dedicadas a al desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción de obras civiles en general, así como: edificaciones, agua y desagüe irrigaciones, centrales hidroeléctricas, carreteras, puertos aéreos y marítimos, etc. Trabajaras en campos diversos, tales como investigación, obras civiles, dentro de la planificación, análisis, diseño, dirección, control y operación de obras. En proyectos de desarrollo y asesorías, en la planificación, gestión y desarrollo. Además del ejercicio libre de la profesión. Te puedes desempeñar en: » Construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras. »Topografía, cartografía, geodesia y catastro. » Administración Universitaria. » En el desarrollo de infraestructura física: viviendas, edificaciones, carreteras, obras de paso y manejo y tratamiento del recurso agua. » En el sector público, sus servicios son requeridos en las secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. » En Comunicaciones y Transportes, de Salud, de la Reforma Agraria, de Turismo, en Ferrocarriles Nacionales de México,

El Ingeniero Civil Tiene Un Campo de Acción Muy Amplio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ing civil

Citation preview

Page 1: El Ingeniero Civil Tiene Un Campo de Acción Muy Amplio

El Ingeniero Civil tiene un campo de acción muy amplio, pues presenta sus servicios profesionales tanto en la empresa privada como pública, igualmente, puede trabajar en el libre ejercicio profesional.

El campo ocupacional de Ingeniería Civil, es en instituciones estatales, docencia universitaria, consultorías, empresas privadas dedicadas a al desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción de obras civiles en general, así como: edificaciones, agua y desagüe irrigaciones, centrales hidroeléctricas, carreteras, puertos aéreos y marítimos, etc.

Trabajaras en campos diversos, tales como investigación, obras civiles, dentro de la planificación, análisis, diseño, dirección, control y operación de obras. En proyectos de desarrollo y asesorías, en la planificación, gestión y desarrollo.

Además del ejercicio libre de la profesión.

Te puedes desempeñar en:

» Construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras.

»Topografía, cartografía, geodesia y catastro.

» Administración Universitaria.

» En el desarrollo de infraestructura física: viviendas, edificaciones, carreteras, obras de paso y manejo y tratamiento del recurso agua.

» En el sector público, sus servicios son requeridos en las secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

» En Comunicaciones y Transportes, de Salud, de la Reforma Agraria, de Turismo, en Ferrocarriles Nacionales de México, Petróleos Mexicanos, en las comisiones nacionales del Agua, y Federal de Electricidad, en la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, así como en el INFONAVIT, y en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

» En el sector privado, colabora en empresas constructoras, bufetes de consultoría, compañías de profesionistas asociados, como: ICA, Grupo Mexicano de Desarrollo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos.

» Gobiernos Estatales, Empresas constructoras de Ingeniería y Consultoría.