33
El insurgente 6 El insurgente ORGANO DE ANALISIS Y DIFUSION DEL PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO AÑO 1 NUMERO: 6 FEBRERO, 1997 CAMPAMENTO DEL COMANDANTE GENARO VAZQUEZ CONTIENE: EDITORIAL. 1. LA RECUPERACION ECONIMICA Y LA ESTABILIDAD SOCIAL: MENTIRAS CONSTANTES DEL GOBIERNO OLIGARQUICO. 2. ACLARACIONES AL PERIODICO "REFORMA", SOBRE LA COMISION DE LA VERDAD. 3. LA VERDAD ES NECESARIA 4. SOBRE EL DESALOJO VIOLENTO DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIA DE TABASCO 5. 2A. CAMPAÑA DE PROPAGANDA ARMADA REVOLUCIONARIA "POR UN MEXICO DONDE IMPERE file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (1 of 33) [27/01/04 11:23:56]

El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

El insurgenteORGANO DE ANALISIS Y DIFUSION DEL PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR

REVOLUCIONARIO EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO

AÑO 1 NUMERO: 6

FEBRERO, 1997

CAMPAMENTO DEL COMANDANTE GENARO VAZQUEZ

CONTIENE: EDITORIAL. 1. LA RECUPERACION ECONIMICA Y LA ESTABILIDAD SOCIAL: MENTIRAS CONSTANTES DEL GOBIERNO OLIGARQUICO. 2.

ACLARACIONES AL PERIODICO "REFORMA", SOBRE LA COMISION DE LA VERDAD. 3. LA VERDAD ES NECESARIA 4. SOBRE EL DESALOJO VIOLENTO DE

LOS TRABAJADORES DE LIMPIA DE TABASCO 5. 2A. CAMPAÑA DE PROPAGANDA ARMADA REVOLUCIONARIA "POR UN MEXICO DONDE IMPERE

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (1 of 33) [27/01/04 11:23:56]

Page 2: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD PARA TODOS" 6. COMUNICADO EN RELACION AL ENCARCELAMIENTO Y ACUSACION CONTRA BENIGNO GUZMAN DE PERTENECER AL EPR 7. SOBRE ENFRENTAMIENTO EN

EL ESTADO DE MEXICO, EN EL MARCO DE UNA ACCION DE PROPAGANDA ARMADA 8. ANALISIS MILITAR 9. COMANDANTE GENARO VÁZQUEZ ROJAS A

25 AÑOS DE SU MUERTE. 10. ENTREVISTA REALIZADA POR LA REPORTERA ROSY RAMALES, DEL DIARIO NOTICIAS, DE OAXACA, EL 27 DE FEBRERO DE

1997. 28 DE AGOSTO (CORRIDO)...

EDITORIAL

La ocupación militar de poblaciones en la región de los Loxicha, Oaxaca, donde no sólo se viola la constitución sino también los derechos elementales del hombre, al detener indiscriminadamente a la población, incluidas autoridades municipales y orillando a la gente a abandonar sus comunidades; la irrupción de fuerzas policiaco militares disparando y derribando las puertas, en comunidades de los estados de Guerrero y Chiapas; la cerrazón del gobierno, ante las demandas de los indígenas chiapanecos, pasando por alto los acuerdos hechos con la COCOPA; la persecución detención y tortura de dirigentes campesinos, sin que mediara orden de aprehensión e inventándoles vínculos con organizaciones armadas revolucionarias; la respuesta violenta dada contra los vendedores ambulantes, incluidos los barrenderos de Tabasco, antes de terminar el conflicto, así como el sabotaje a algunos ayuntamientos que ganó la oposición, son muestra de la criminalización de la protesta social y del trato de guerra dado por el Estado a los movimientos populares. Confirman también que se están diversificando las formas de represión y exhiben la cara descarnada del Estado policiaco militar, que busca imponer el terror en la población para desarticular sus luchas, todo ello como parte de la instrumentación de la guerra de baja intensidad.

Al mismo tiempo, el espionaje policíaco militar se desarrolla en forma ascendente, inteligencia militar está presente en todos los eventos de organizaciones políticas y sociales; con los planes de crear la policía secreta en la capital del país, se pretende encubrir con una cobertura legal la formacion de cuerpos especializados en el espionaje y la infiltración, para combatir no solo al movimiento revolucionario armado sino a cualquier forma de organización del pueblo.

Estos son signos ominosos del ejercicio arbitrario del poder, que se expresa en el clima de violencia represiva que el mal gobierno está extendiendo en la mayor parte del país y que en el presente año electoral se cierne sobre la cabeza de todos los mexicanos, a través del cual el Estado pretende aplastar el descontento popular, golpear al movimiento democrático revolucionario y empujar el conflicto armado existente en el país hacia un mayor escalamiento y deshumanización.

LA RECUPERACION ECONIMICA Y LA ESTABILIDAD SOCIAL: MENTIRAS CONSTANTES DEL GOBIERNO OLIGARQUICO

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (2 of 33) [27/01/04 11:23:56]

Page 3: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

La publicitada recuperación y crecimiento económico es solamente un discurso demagógico y una medida artificial que únicamente persigue agradar a los grandes inversionistas, montando a su vista un ambiente de estabilidad y seguridad para los capitales extranjeros.

En la mayoría de los hogares mexicanos se depende de un ingreso económico inestable y menguado en su poder adquisitivo, uno por provenir del subempleo y otro de un salario mínimo que ha quedado reducido a un ingreso de sobrevivencia. Estos males anacrónicos y crecientes hacen imposible alcanzar bienestar y seguridad familiar. Es así que la salida de la crisis no tiene para cuando verse en las economías de los obreros del campo y la ciudad, de los campesinos, pequeños comerciantes, microempresarios, los burócratas, los trabajadores de la salud y educación, dándose como una constante el decrecimiento de sus ingresos, la zozobra en la conservación del empleo y por lo tanto la disminución de sus niveles de vida; los pobres engrosan las filas de los que se debaten en la miseria extrema y los que tenían una situación económica estable engrosan las de los pobres.

El 78 por ciento de los mexicanos y el 73 por ciento de los empresarios, consideran incorrecta la política económica. El equivoco de esta política neoliberal es que su planeación y objetivos se encaminan a consolidar, acrecentar y proteger al capital financiero nacional e internacional, satisfaciendo a un reducido grupo de familias oligarcas a costa de la opresión y explotación del pueblo. Esto confirma que la política del gobierno zedillista es esencialmente pro-oligárquica.

El gobierno y la economía dependen totalmente del gran capital financiero internacional, que se mueve principalmente en la especulación y la transacción leonina, capital improductivo parasitario que jamás se destinará a sectores prioritarios, que crece a base de lo que otros producen; que engancha economías de países menos desarrollados, integrándolas a la globalización como colonias del imperio.

A pesar que el gobierno ha implementado subsecuentes planes económicos no ha logrado sacar al país de la crisis, ya que sus planes no están encaminados a fortalecer la planta productiva nacional, que se encuentra en progresivo desmantelamiento ni a desarrollar una tecnología propia, ya que los recursos que obtiene por vía de los créditos financieros con el gran capital extranjero, son destinados al mercado especulativo, apuntalar a la banca sin que se fortalezca la industria y el crecimiento económico del país.

Lo artificial de las medidas económicas se manifiesta más claramente cuando el gobierno mexicano, solicita a organismos financieros internacionales prestamos para liquidar débitos contraidos con Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional, medida cosmética para presentar un rostro de solvencia inexistente en México, y así tratar de ganar confianza entre los inversionistas extranjeros, que invierten principalmente sus capitales en los negocios especulativos, no así para la inversión directa extranjera que no se convence fácilmente con una medida superficial.

Lo doméstico rebasa las fronteras, y muestra la cruda realidad ya que la sangría de la economía mexicana no culmina ni mucho menos disminuye, pues entre vencimientos y pagos directos a la deuda externa, este año alcanzará un monto aproximado de 2l mil 534 millones de dólares y la deuda neta no disminuye un

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (3 of 33) [27/01/04 11:23:56]

Page 4: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

dígito y de continuar esta política económica se mantendrá su carácter permanente.

Las consecuencias toman dimensiones mayúsculas, crece el sub-empleo, el desempleo aumenta como una constante en la economía mexicana y se recurre a la economía informal como principal alternativa de sobrevivencia, lo que trae consigo la generalización de la pobreza con todas sus secuelas de descomposición social.

Ante la incapacidad del gobierno mexicano, de resolver la crisis en que se encuentra el país y dar solución a las demandas de la mayoría de los ciudadanos todo plan económico implementado esta destinado al fracaso, por ello se hace necesario que todo el pueblo impulse la lucha por un reordenamiento económico que garantice el bienestar de todos los mexicanos .

ACLARACIONES AL PERIODICO "REFORMA", SOBRE LA COMISION DE LA VERDAD.

C. Alejandro Junco Presidente y Director General del periódico REFORMA P R E S E N T E Sr. Director:

El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación de una Comisión de la Verdad. Posteriormente, el 11 de enero del presente año apareció en su mismo periódico una nota titulada: Llama el EPR a formar "Comisión de la Verdad", misma que fue comentada al siguiente día por Tomás Mojarro, en su programa radiofónico. Esta situación nos obliga a hacer algunas precisiones y a solicitarle de la manera más atenta la publicación de la presente.

Nuestro exhorto no está dirigido a la Cámara de Diputados, ni a ninguna institución gubernamental como se afirma en la nota. Ciertamente nos hemos dirigido por vía epistolar a diversos ciudadanos entre los cuales se encuentran organizaciones políticas, sindicales, dirigentes populares, académicos, diputados y senadores, entre otros.

Hemos precisado nuestro origen y objetivos en diferentes entrevistas y comunicados parcialmente publicados en los diarios, así como en los manifiestos de Aguas Blancas y de la Sierra Madre Oriental y en nuestro periódico. Nuestra propuesta política ha recibido solidaridad y apoyos muy diversos y, como parte activa de la sociedad mexicana, ejerciendo nuestros derechos ciudadanos, estamos obligados, como decimos en la nota mencionada, a señalar la necesidad de "conocer la verdad acerca de la situación que guarda el estado de derecho en México" y de manera particular la situación de los desaparecidos, torturados, asesinados y masacrados selectiva y masivamente a lo largo y ancho del territorio nacional.

Coadyuvar a la transformación democrática del país requiere desde nuestro punto de vista el restablecimiento de la verdad histórica y social. Por ello hemos intensificado la comunicación con la sociedad enriqueciendo nuestra visión y nuestras propuestas políticas, mismas que estamos dando a

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (4 of 33) [27/01/04 11:23:56]

Page 5: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

conocer a través de nuestra propaganda armada revolucionaria.

La convocatoria a la conformación de la Comisión de la Verdad la haremos llegar a los medios de comunicación de manera oficial en fecha próxima, pese a los intentos evidentes de cerrarle paso, desde diversas posiciones políticas, al restablecimiento de la verdad.

Agradeciendo de antemano la atención que se sirva prestar a la presente, nos despedimos de usted.

¡POR LA VIA DEMOCRATICA REVOLUCIONARIA,

TODO EL PUEBLO AL PODER!

¡POR LA REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR,

EL PUEBLO UNIDO TRIUNFARÁ!

¡CON LA LUCHA POPULAR

EL EPR TRIUNFARA!

Partido Democrático Popular Revolucionario PDPR Comandancia General del Ejército Popular Revolucionario CG-EPR

C.I. José Arturo.

República Mexicana, 16 de enero de 1997.

LA VERDAD ES NECESARIA

El Estado mexicano y su gobierno se ostentan como de Derecho. Si así fuera, el ejercicio del poder sería no solamente legal, sino también legítimo. Pero la verdad es diferente.

Lo que se aplica en nuestro país es un poder de facto, que se basa en la existencia de grupos privilegiados en lo económico, que hace décadas se hicieron del poder y lo usan en beneficio propio. Sólo quienes son parte de los sectores dominantes reciben los beneficios del trabajo de todos.

Un Estado de Derecho no oprime a la población, porque atentaría contra una de sus partes. Por el contrario, basaría todos sus actos en la búsqueda de la justicia social, que implica una distribución equitativa del producto del trabajo social. Tal cosa no ocurre en México, donde el gobierno está abiertamente al servicio de los capitalistas transnacionales y de los oligarcas nacionales. Para el resto de los habitantes, que somos la inmensa mayoría, lo que el Estado ofrece es dominación y control por medio

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (5 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 6: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

de los aparatos de vigilancia, intimidación y represión.

¿Cómo creer que el mexicano es un Estado de Derecho, cuando la división de poderes es un mito? ¿Cómo si el federalismo no es más que un concepto hueco, pues al país lo agobia el centralismo presidencial? ¿Cómo, si los jueces se asumen como empleados del Ejecutivo y no cumplen la augusta función de impartir justicia en beneficio del pueblo? ¿Cómo, si la democracia es tan ilusoria como un sueño?.

El gobierno sostiene que todos somos iguales. Pero eso no pasa de ser una frase, porque en los hechos esa igualdad solamente es real para quienes tienen riqueza acumulada. Los demás somos iguales en las carencias, en la humillación de parte de los poderosos, en la lucha por acceder a los productos de la labor colectiva.

Hablar en México de cuerpos policíacos o militares es referirse las más de las veces a corrupción, prepotencia y represión. El sentir de los ciudadanos es de temor respecto a esos aparatos. No hay constancia de que un sólo violador de derechos humanos haya recibido el castigo merecido.

Desde los años sesenta, en México se desarrolló una guerra sucia. Con el pretexto de combatir a los grupos rebeldes, se aplicó una política de exterminio que no respetó ninguna regla. Sus ordenadores y sus ejecutores gozan de impunidad, e incluso pueden todavía ejercer cargos públicos de los cuales obtienen múltiples ventajas.

La impunidad es corrosiva de los valores sociales. Disuelve los lazos solidarios que la sociedad construye penosamente. Permite no sólo quedar sin sanción, sino seguir formando parte de los estratos sociales dominantes. Por eso es importante ponerle fin.

Saber la verdad de lo que hicieron los cuerpos represivos con los participantes en el movimiento popular a partir de los años sesenta, es una necesidad. Lo exige la salud pública; lo requiere la sociedad. No por afán de venganza, sino por exigencia de justicia.

Mientras la herida esté abierta, el Estado de Derecho será sólo de papel. Los culpables de delitos de lesa humanidad tienen que responder por ellos. Por el bien de la nación. Por el futuro de México.

¡POR LA VIA DEMOCRATICA REVOLUCIONARIA,

TODO EL PUEBLO AL PODER!

¡POR LA REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR,

EL PUEBLO UNIDO TRIUNFARA!

¡CON LA LUCHA POPULAR

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (6 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 7: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

EL EPR TRIUNFARA!

Partido Democrático Popular Revolucionario PDPR Comandancia General del Ejército Popular Revolucionario CG-EPR

República Mexicana, a 16 de enero de 1997.

SOBRE EL DESALOJO VIOLENTO DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIA DE TABASCO

AL PUEBLO DE MEXICO

Dentro de los nefastos augurios que el mal gobierno mexicano le está deparando al pueblo, al comenzar el presente año, está la demostración del "humanismo" con que desalojó a los trabajadores de limpia del Estado de Tabasco, llevándose con lujo de violencia a los huelguistas de hambre, para imponerles una atención médica que no solicitaban y agrediendo físicamente a sus compañeros, que los estaban cuidando.

Esta inhumana acción, que por sí sola habla de la bajeza y prepotencia criminal con que el gobierno federal está respondiendo a los reclamos de amplios sectores sociales por la solución de sus demandas inmediatas, es un botón de muestra de las arbitrariedades, abusos y represión que los militares y cuerpos policiacos están cometiendo en varias entidades del país, encarcelando, torturando y desapareciendo a luchadores sociales que se atreven a ejercer sus derechos constitucionales, exigiendo solución a sus demandas económicas, políticas y sociales.

El Estado de Derecho no existe, porque la Constitución es letra muerta y el gobierno se encarga de demostrarlo constantemente con sus acciones represivas.

Las leyes en el país, únicamente son aplicadas por el mal gobierno cuando se trata de defender los intereses del gran capital nacional e internacional, y si éstas no existen, simplemente las inventan sin importarles en absoluto que el país se esté desmoronando.

Esta acción represiva, al igual que muchas otras que se están registrando en la mayor parte del país, demuestran la absoluta falta de voluntad que durante décadas ha caracterizado al gobierno mexicano, en dar solución a las demandas de la población, reafirmando también su incapacidad histórica para seguir conduciendo los destinos de un país que ya reclama urgentemente la realización de las transformaciones democráticas revolucionarias.

Hacemos un llamado a las organizaciones defensoras de los derechos humanos a velar por la integridad física, psicológica y moral de los trabajadores de limpia de Tabasco y a denunciar todo intento que hagan las fuerzas represivas, de seguirlos reprimiendo.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (7 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 8: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

Llamamos a todas las organizaciones políticas y sociales y a las organizaciones armadas revolucionarias, a redoblar los esfuerzos por seguir construyendo el movimiento democrático revolucionario que sea capaz de estructurar el nuevo gobierno que tanto anhelamos los mexicanos.

¡POR LA VIA DEMOCRATICA REVOLUCIONARIA,

TODO EL PUEBLO AL PODER!

¡POR LA TRANSFORMACION DEMOCRATICA REVOLUCIONARIA,

EL PUEBLO UNIDO TRIUNFARA!

¡CON LA LUCHA POPULAR,

EL EPR TRIUNFARA!

PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO PDPR COMANDANCIA GENERAL DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO CG-EPR

República Mexicana, 20 de enero de 1997.

2a. CAMPAÑA DE PROPAGANDA ARMADA REVOLUCIONARIA "POR UN MEXICO DONDE IMPERE LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD PARA TODOS"

AL PUEBLO DE MEXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO

El mensaje de año nuevo de Zedillo a la Nación y el señalamiento de "terrorista" hecho al Ejército Popular Revolucionario, por la secretaría de Gobernación, reafirma el triunfalismo, la demagogia y la determinación gubernamental de seguir imponiendo mediante la represión el proyecto neoliberal, que sólo ha traído consigo una mayor injusticia social y la desigualdad extrema.

El publicitado pago de 5,000 millones de dólares, al gobierno norteamericano y al Fondo Monetario Internacional, no es producto de la recuperación económica. Pedir prestado a nuevos acreedores para saldar anteriores adeudos, no resuelve nada, sólo constituye un paliativo y una maniobra que posibilita al gobierno el acceso a nuevos créditos ante la posible agudización de los conflictos políticos en el proceso electoral de este año.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (8 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 9: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

Paralelamente a las demandas de justicia, al reclamo de libertad, a la exigencia de respeto a los derechos humanos y a la demanda de respeto a la soberanía popular, el mal gobierno responde con nuevas medidas económicas antipopulares, mayor autoritarismo, demagogia y represión.

Las incursiones militares contra las comunidades zapatistas, los cateos, encarcelamiento y tortura contra la región mixteca y Loxicha en Oaxaca y comunidades del estado de Guerrero, la intolerancia oficial y la represión policiaca contra los trabajadores de limpia de Tabasco, son la expresión del total desprecio por la vida y la dignidad humana inherentes a la golobalización de la economía y la dictadura del capital financiero.

A más de 20 años de la desaparición forzada de más de 800 combatientes, luchadores sociales y ciudadanos; a 3 años de la intensificación de la guerra sucia sostenida desde el poder, que ha dejado como saldo la desaparición forzada de 7 luchadores sociales y cientos de prisioneros políticos, y a 90 días de la desaparición y del sometimiento a crueles torturas de nuestro compañero y combatiente Rafael, a manos del ejército federal, el pueblo mexicano sólo ha tenido como respuesta el más frío silencio gubernamental.

Hoy más que nunca, está a la orden del día la necesidad de luchar por detener la guerra sucia instrumentada por el gobierno, por evitar la deshumanización del conflicto armado interno y lograr la realización de las transformaciones democráticas revolucionarias, que hagan posible la cristalización de los anhelos de todos los mexicanos que queremos construir una patria libre de las cadenas de la opresión, del saqueo y del sojuzgamiento financiero.

El Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR) y el Ejército Popular Revolucionario (EPR), seguiremos desarrollando la autodefensa armada, como legítimo derecho ante la constante represión.

El día 26 de enero, a partir de las 16:00 hrs. se inicia la 2ª. Campaña de Propaganda Armada Revolucionaria, en diversas entidades del país, para seguir dando a conocer nuestras propuestas políticas. No atacaremos posiciones policiacas ni militares ni unidades en movimiento, reservándonos el derecho a repeler cualquier agresión.

A los soldados y policías, les hacemos un llamado a no reprimir al pueblo, a sumarse a la lucha democrática revolucionaria que también es suya, a desobedecer las órdenes de los altos mandos y a no atacar a nuestras unidades.

Obreros, campesinos, estudiantes, profesionistas, amas de casa, hermanos indígenas, intelectuales: ¡MEXICANOS TODOS! No permitamos que los intereses de un puñado de ricos nos sean impuestos por un gobierno ilegítimo que ha roto con el Estado de Derecho y continúa hundiendo a la nación en la miseria, la injusticia, el autoritarismo y la antidemocracia. ¡Rescatemos a la patria! y luchemos por un nuevo gobierno, una nueva Constitución, un reordenamiento económico y el establecimiento de la auténtica república.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (9 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 10: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

¡POR LA VIA DEMOCRATICA REVOLUCIONARIA,

TODO EL PUEBLO AL PODER!

¡POR LA REPUBLICA DEMOCRATICA POPULAR,

EL PUEBLO UNIDO TRIUNFARA!

¡CON LA LUCHA POPULAR, EL EPR TRIUNFARA!

PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO PDPR COMANDANCIA GENERAL DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO CG-EPR

República Mexicana, 26 de enero de 1997.

COMUNICADO EN RELACION AL ENCARCELAMIENTO Y ACUSACION CONTRA BENIGNO GUZMAN DE PERTENECER AL EPR

AL PUEBLO DE MEXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO

El 27 de enero del presente año, fue detenido en el Distrito Federal el señor Benigno Guzmán, bajo la acusación de pertenecer a nuestro Ejército Popular Revolucionario. Ante este hecho represivo, declaramos que el detenido no tiene nada que ver con nosotros y que esta acción se suma a la escalada represiva que el mal gobierno está llevando a cabo contra ciudadanos y militantes de organizaciones democráticas encarcelándolos y torturándolos para que se declaren como miembros del EPR.

El señor Benigno Guzmán, como es de dominio público, es dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, de la que varios de sus militantes fueron masacrados en el vado de Aguas Blancas, Guerrero, el 28 de junio de 1995, por policías de la motorizada y judicial del estado, siguiendo planes criminales del exgobernador Rubén Figueroa, perpetrados bajo la asesoría de altos mandos del ejército mexicano y con la anuencia del gobierno federal. Después de esta sangrienta represión, y como respuesta a los reclamos de justicia, la OCSS y varias organizaciones campesinas y populares en el estado, han sido sometidas a la persecución y represión permanente, siendo encarcelados varios de sus militantes y dirigentes, mediante la fabricación de diversos delitos y bajo la acusación de pertenecer al EPR, lo cual carece de todo fundamento. La misma situación existe en el estado de Oaxaca donde decenas de campesinos son encarcelados bajo la misma acusación.

Esta es una demostración de los planes que tiene el gobierno para inhibir las luchas del pueblo por medio

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (10 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 11: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

de la violencia institucional, abarcando tanto a los luchadores sociales como a todos aquellos ciudadanos que están manifestando su inconformidad ante la política anti-popular y represiva del gobierno, quedando de inmediato en la mira del ejército federal y de los cuerpos policíacos; esa es la "paz" y "estabilidad económica" que promueven los gobernantes ante los ojos del mundo, cuando en realidad existe una guerra declarada contra el pueblo, que pretende ser encubierta mediante la demagogia y triunfalismo gubernamental.

Las cárceles se están llenando de mexicanos, cuyo único delito es exigir la solución de sus demandas inmediatas y el respeto a sus libertades y derechos constitucionales; la guerra sucia se intensifica afectando a un mayor número de ciudadanos inconformes que son amenazados y hostigados por los cuerpos represivos, así como también a luchadores sociales que han sido detenidos, torturados y desaparecidos por este régimen.

Llamamos a todos los organismos defensores de los derechos humanos, a las organizaciones democráticas, a los intelectuales y personalidades progresistas a exigirle al gobierno el respeto a la integridad física, psicológica y moral del ciudadano Benigno Guzmán y su liberación inmediata, lo mismo que la de todos los campesinos e indígenas del país que han sido detenidos y torturados para que se declaren miembros del EPR.

¡ A no permitir la impunidad en las acciones represivas del gobierno !

¡Ante la represión, la persecución y la falta de respeto a los derechos que amparan a todos los mexicanos, a reforzar la denuncia, la movilización política y la autodefensa del pueblo!

¡POR LA VIA DEMOCRATICA REVOLUCIONARIA,

TODO EL PUEBLO AL PODER!

¡POR LA REVOLUCION DEMOCRATICA POPULAR,

EL PUEBLO UNIDO TRIUNFARA!

¡CON LA LUCHA POPULAR,

EL EPR TRIUNFARA!

PARTIDO DEMOCRATICO POPULAR REVOLUCIONARIO PDPR COMANDANCIA GENERAL DEL EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO CG-EPR

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (11 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 12: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

República Mexicana, 28 de enero de 1997.

SOBRE ENFRENTAMIENTO EN EL ESTADO DE MEXICO, EN EL MARCO DE UNA ACCION DE PROPAGANDA ARMADA

AL PUEBLO DE MEXICO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

El Ejército Popular Revolucionario a través de su Comandancia Militar de Región del Valle de México, informa:

1.- En el marco de la 2da. campaña de propaganda armada revolucionaria, "POR UN MEXICO DONDE IMPERE LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD PARA TODOS", el día 28 de enero del presente año, una unidad militar de nuestro ejército que se encontraba realizando tareas de propaganda armada en la colonia Nueva Rufino Tamayo, del ejido Tulpetlac, Mpio. de Ecatepec, Estado de México, intentó ser detenida por los tripulantes de una patrulla de la policía municipal, por lo que los combatientes de nuestro ejército enfrentaron a los uniformados, resultando un policía muerto y otro herido.

2.- A las 20:45 horas cuando se iniciaba la entrega de nuestra propaganda a los habitantes del lugar, los combatientes son detectados por elementos policiacos, quienes a bordo de una camioneta les marcaron el alto, considerando su real desventaja por su inferioridad numérica, nuestros combatientes los conminaron a rendirse, sin embargo lejos de acatar la indicación, los uniformados trataron de detenerlos con los resultados ya conocidos. Momentos después los combatientes repelen nuevamente la persecución de otra patrulla y enfrentan un cerco tendido por los diferentes cuerpos policiacos (policía montada, municipal, estatal y judicial), replegándose ordenadamente sin sufrir baja alguna.

3.- Nuestra campaña de propaganda, como lo expresamos en su inicio, tiene como objetivo central difundir nuestros planteamientos políticos al pueblo de México y no el de realizar hostigamientos contra las fuerzas policiacas y militares. La acción realizada por nuestros combatientes fue en respuesta al intento de la policía, de ser aprehendidos.

4.- Los hechos demuestran que el mal gobierno intenta a costa de la vida de los elementos policíacos y militares detener a nuestros combatientes, para impedir que los distintos sectores de la sociedad conozcan nuestras propuestas y planteamientos políticos, por lo que él es el único responsable de estos hechos.

5.- Aclaramos, que ningún combatiente nuestro fue detenido el día de hoy 29 de enero, como fue equívocamente publicado en algunos diarios vespertinos, por lo que alertamos a la opinión pública sobre la táctica del gobierno de crear chivos expiatorios, deteniendo a ciudadanos que no tienen ninguna relación con nosotros, dando así continuidad a la guerra sucia desatada contra el pueblo y luchadores sociales.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (12 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 13: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

6.- Reiteramos nuestro llamado a las fuerzas policiacas a desobedecer las órdenes de sus superiores, y a no intentar detener ni atacar a nuestras unidades, a no convertirse en agresores del pueblo, a no permitir y denunciar los abusos de autoridad de sus superiores. La lucha que libramos los combatientes del EPR es en contra de la opresión y explotación a la que estamos sometidos todos los mexicanos, por un gobierno al servicio de un puñado de oligarcas.

Convocamos al pueblo de México a sumarse a la lucha por un nuevo gobierno, una nueva constitución y el reordenamiento de la economía, para construir una nueva república y dar paso a una patria libre y soberana en la que todos los mexicanos tengamos cabida.

¡CON LA LUCHA POPULAR,

EL EPR TRIUNFARA!

COMANDANCIA MILITAR DE REGIÓN DEL VALLE DE MEXICO

C.I. Vicente

Valle de México, a 29 de enero de 1997.

ANALISIS MILITAR

En enero del año 1994, cuando los mandos militares y gubernamentales se esforzaban por ocultar la guerra no declarada que libran contra el pueblo mexicano, se hizo evidente la incapacidad táctico, técnica y operativa de las fuerzas armadas gubernamentales para enfrentar la decisión de combatir que expresaron algunos sectores de nuestro pueblo. En junio de 1996, un nuevo suceso armado y popular les trajo nuevos sobresaltos, y los obligó a despojarse de los últimos jirones de careta popular (producto principalmente de la propaganda oficial) que les quedaban, acelerándose abiertamente el proceso de modernización contrainsurgente de las fuerzas armadas.

Por lo que en los dos últimos años, han experimentado continuas e importantes modificaciones en diferentes aspectos, han sido reestructuradas en algunos escalones; elevado substancialmente su presupuesto y número; incrementado y modernizado su armamento; readecuado y afinado su táctica; intensificado la capacitación técnica; redistribuido sus fuerzas en el terreno; ampliado e intensificado el trabajo de inteligencia y asumido funciones policiacas, ocupando los mandos de estas corporaciones en la capital y teniendo una mayor participación en la vida política nacional.

Han conformado un Estado Mayor conjunto, buscando una más ágil coordinación y el desarrollo de

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (13 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 14: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

algunas tropas como las de aire (que por haber estado subordinadas al ejército se encontraban claramente estancadas). Se crearon dos nuevas zonas militares. Se redistribuyeron las regiones militares, así como unidades de las diferentes armas, siendo trasladas a otros lugares aquellas unidades que por su relación con la población eran susceptibles de simpatizar con las organizaciones populares de ese lugar y se crearon 2 batallones de operaciones en la selva.

Han creado nuevas y más numerosas unidades de tropas especiales y de lucha antiguerrillera, sobresaliendo por su número la unidad de reacción inmediata, Fuerza de Tarea Arco Iris, que cuenta con 10,000 efectivos. Las fuerzas especiales (de selva, montaña y desierto) y unidades helitransportadas, han sido distribuidas regionalmente.

Los recursos asignados en salud, educación y servicios se siguen reduciendo drásticamente, mientras el presupuesto asignado a los cuerpos militares se incrementó substancialmente. Perfilándose a corto plazo para algunos sectores del pueblo que los hijos morirán de hambre y enfermedades de la pobreza y los padres de represión.

En 1993, el presupuesto de la Sedena fue de 4,050 millones 892 mil 300 pesos y el de la Marina de 1, 363 millones 329 mil 900, para un total de 5, 414 millones 222 mil 200 pesos. Para 1996 el gasto programado para la Sedena fue de 11 mil 122 millones y para la Marina de 3 mil 849 millones , lo que hace un total de 14, 971 millones de pesos, para las fuerzas armadas, si a esto sumamos otros millones que por la vía de la militarización de los cuerpos policiacos finalmente son para las fuerzas armadas, esto rebasa por mucho los 15 mil 657 millones que en 1996 de dedicaron a la educación, rubro al que oficialmente se dice que se asignó el mayor presupuesto (la supuesta campaña de alfabetización que impulsarán los conscriptos permitirá desplazar nuevos recursos de la educación a las áreas militares, en este caso para avanzar en la formación de redes de inteligencia, política de imagen y otras áreas de la contrainsurgencia). Por lo que podemos afirmar categóricamente, que el mayor gasto público se realiza en el área militar.

Es notorio el crecimiento numérico, pasando en los últimos dos años de 175 mil a más de 229, 000 elementos. Esto sin contar a los 270, 000 conscriptos que durante 1997, con la máscara de la alfabetización se intentará adoctrinar e incorporar un número importante a su aparato de inteligencia.

Es necesario precisar que el número de efectivos que participa en acciones contrainsurgentes también se ha incrementado a partir de la conformación de unidades, conjuntas de policías y soldados (Bases de Operaciones Mixtas -BOM-), o incorporando a los operativos militares a diferentes cuerpos policiacos, estatales, federales, municipales y hasta policías auxiliares.

En algunos lugares como Guerrero, en 6 meses han incrementado 10 veces su número pasando de alrededor de 4,500 efectivos militares, a más de 45,000.

Con la finalidad de mejorar su movilidad y capacidad de respuesta, han incrementado importantemente la cantidad y calidad de helicópteros (adquirieron medios modernos y sofisticados y algunos de segunda

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (14 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 15: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

mano), y medios blindados, alcanzando la posibilidad teórica de poder transportar simultáneamente a más de 20,000 efectivos en unidades blindadas.

Han aumentado su alcance de fuego y duplicado su potencia y volumen de fuego, a partir de la adquisición de nuevos y en mayor cantidad, medios de fuego.

En los estados de Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y en el Distrito Federal, los militares ocupan los puestos de mando en una, varias o todas las policías. Extendiéndose la militarización de los cuerpos policiacos a aspectos como la organización, la táctica y el armamento.

Han incrementado las fuerzas urbanas antiguerrilleras en las ciudades, bajo la asesoría de especialistas norteamericanos, israelitas, chilenos, franceses, españoles, argentinos y guatemaltecos. Siendo frecuentes los operativos urbanos, con los cuales completan la preparación, recogen información e intimidan a la población.

Han readecuado su servicio de inteligencia, incrementando su número de agentes e informantes, extendiéndolo a diversos sectores de la sociedad, impulsando su capacitación y dotándolo de los adelantos técnicos en ésta área. Operacionalmente se encuentran recabando información para poder impulsar en el futuro golpes importantes. Impulsan operativos de limpieza en el área rural, el más importante de los cuales fue el "Operativo Búho", en el estado de Guerrero, que duró 6 meses y abarcó más de 30 municipios, de cuatro regiones, con una inversión inicial de 15 mil efectivos (la cual se fue incrementando con el paso de los meses y la inefectividad del operativo), la mayoría de los cuales eran tropas de élite y fuerzas especiales, algunas vestidas de civiles, haciéndose pasar como insurgentes. Estos operativos los han combinado con diversas acciones de fuerzas especiales, control de población (retenes en pueblos, ciudades y carreteras; levantamiento de censos o utilización de los existentes; infiltración de informantes en todas las áreas de la vida social), diversionismo ideológico, reconocimiento del terreno.

Partiendo de las viejas premisas contrainsurgentes, de que el pez muere fuera del agua, y que nosotros somos peces que necesitan del pueblo para sobrevivir, y que es mejor equivocarse que dejar un revolucionario libre o vivo, han centrado una parte importante de su esfuerzo en reprimir e intimidar a la población civil y a las organizaciones políticas para tratar de crear terror, restarnos el apoyo de la base política y tratar de alejar a las amplias masas de nuestras propuestas políticas.

Las fuerzas político militares del PDPR y EPR, respondiendo a la necesidad de la transformación social y enfrentar la represión gubernamental han surgido difundiendo su propuesta política e impulsando la autodefensa, para ello apoyándose en la experiencia histórica que acumuló el pueblo mexicano en las guerras de resistencia al opresor nacional y extranjero, desarrollan su acción militar, combinando la dispersión y la concentración ágil de sus unidades, respaldándose en el apoyo popular, el conocimiento y uso del terreno, la creatividad de los jefes, la movilidad constante, la diversificación de los métodos de combate, la audacia y alta moral de los combatientes, lo que ha permitido no ser golpeados

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (15 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 16: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

estratégicamente, y conservarse relativamente intactos, con mayor fogueo y conocimiento del enemigo e incrementando sus fuerzas.

A pesar del esfuerzo enemigo por aislarnos políticamente hemos podido seguir difundiendo nuestras propuestas políticas. El EPR, con una menor capacidad de fuego, ha demostrado que puede golpear a cualquier unidad policiaca y militar y replegarse ordenadamente, extendiendo el accionar insurgente a nuevos territorios.

Al no presentar el EPR, un frente definido, ni combates regulares, las concentraciones de fuerzas y el poder de fuego con que cuentan las unidades gubernamentales se vuelven inoperantes. Las operaciones de limpieza y de persecución caen en el vacío, desgastándose física, moral y materialmente el ejército federal. Dando la impresión de ser un gran elefante que se mueve torpemente sin poder hallar al enemigo pequeño y ágil que se le enfrenta.

La perspectiva del conflicto por el lado gubernamental es seguir insistiendo en querer resolver militarmente un conflicto cuyas causas son políticas y sociales, lo que los llevará a escalar hacia nuevos niveles de contrainsurgencia que se expresarán en más control de población, más militarización, más represión, más guerra.

Por el lado del pueblo, la continuidad de la lucha utilizando todas las formas de lucha y de organización, se perfilan claramente y la combatividad popular lleva a pensar que el PDPR y el EPR, al igual que otras organizaciones revolucionarias existentes, no serán los únicos esfuerzos armados que veremos en nuestro país.

República Mexicana, enero de 1997.

COMANDANTE GENARO VÁZQUEZ ROJAS A 25 AÑOS DE SU MUERTE.

El 2 de febrero, se cumplen 25 años de la muerte del Comandante Genaro Vázquez Rojas, a manos de las fuerzas represivas del gobierno federal.

Las causas concretas del movimiento guerrillero que encabezó el profesor Genaro Vázquez Rojas, se encuentran en las condiciones de pobreza y atraso que se vivían en todo el país, mas crudamente en algunos estados como Guerrero, y en la situación política que impedía la participación del pueblo en la toma de decisiones y en la creciente represión; condiciones existentes en la década de los sesenta en este estado, la mayoría de las cuales persisten hasta hoy.

A la explotación, la opresión y demás calamidades sociales padecidas por décadas por el pueblo

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (16 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 17: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

guerrerense, llevadas hasta el máximo soportable por un gobierno local impuesto por caciques con el aval del gobierno federal, hay que agregar la política de "mano dura" contra toda manifestación de descontento social de los sectores que veían reducidas sus condiciones de vida y espacios de expresión, propiciando así un clima de inestabilidad social.

Genaro Vázquez Rojas, profesor normalista originario de San Luis Acatlán, Gro., sensible ante la extrema pobreza de miles de guerrerenses confrontada con el lujo y la gran acumulación de riquezas de unos cuantos caciques ligados a intereses de compañías extranjeras, asumió un compromiso de organización política.

En 1959, se fundó la Asociación Cívica Guerrerense (ACG), dirigida por el profesor Genaro Vázquez Rojas; creada para gestionar demandas y necesidades de los campesinos ante las dependencias gubernamentales. Sus primeras acciones se orientaron en contra de los precios bajos impuestos a los productos de los campesinos por las compañías norteamericanas representadas por lo caciques de la región. La ACG, fue un organismo social de masas campesinas. Movilizó principalmente a los campesinos y en torno a éstos a otros sectores que buscaban transformaciones sociales, como los maestros y estudiantes universitarios, cuya extracción social era principalmente campesina. La asociación fue el resultado del descontento social imperante en el estado de Guerrero, y expresaba la búsqueda de solución a demandas campesinas y populares.

La administración Caballero Aburto, fue un eslabón más de la interminable cadena de gobiernos antipopulares padecidos por el pueblo de Guerrero, por lo que la ACG inicia un movimiento de masas en su contra teniendo como respuesta la agresión, persecución y represión gubernamental. Tal situación se agravo en diciembre de 1960, cuando tropas del ejército del 6º y 24º batallones perpetraron una masacre en la ciudad de Chilpancingo, con saldo de trece muertos y treinta y cinco heridos.

Después de esta nueva matanza gubernamental, que tuvo repercusiones incluso a nivel internacional y ante la movilización popular, el Congreso de la Unión decretó la desaparición de poderes en el estado de Guerrero, designando a Arturo Martínez Adame, como gobernador interino en sustitución de Caballero Aburto.

El gobierno interino, convoco a elecciones que se efectuarían en diciembre de 1962. Para las mismas los "cívicos" postularon a José María Suárez Téllez, como candidato a gobernador.

Después de las elecciones para renovar poderes en el estado, la ACG, inicia acciones en contra del fraude efectuado por el PRI. El 31 de diciembre, en una parada cívica en que se exigía el respeto al sufragio y la presentación pública de los resultados en la ciudad de Iguala, el ejército y la policía reprimen a los manifestantes. El saldo: 7 muertos ( cinco manifestantes y dos policías), 23 heridos y 196 detenidos, entre ellos Suárez Téllez. Se acusa al profesor Genaro Vázquez Rojas, de la muerte de un policía.

La ACG, es obligada por la actitud gubernamental, a combinar el trabajo legal con el semiclandestino, su principal dirigente es perseguido y sus miembros permanentemente acosados por las fuerzas

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (17 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 18: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

gubernamentales. El gobierno ordenó la represión implacable contra los dirigentes de la ACG, numerosos ciudadanos tuvieron que salir del estado, entre ellos el profesor.

Anduvo por el país trabajando como jornalero, en los campos tomateros y algodoneros de Sinaloa y Sonora, allí contactó con grupos de campesinos que luego crearon la Central Campesina independiente (CCI), con cuyos líderes luego discrepó.

El gobierno caciquil de Guerrero, ordenó su aprehensión, lo que finalmente se logró en noviembre de 1966, en la ciudad de México, se le trasladó a Chilpancingo, y posteriormente a Iguala. Se le acusa de delitos comunes por los cuales se pretendía que pasara el resto de su vida en la cárcel.

Hasta este momento el profesor Genaro Vázquez y la ACG reivindicaron una y otra vez el respeto y ampliación de las garantías constitucionales; la solución de los problemas ancestrales del pueblo por la vía pacífica y constitucional y mediante los cauces democráticos impuestos por la clase en el poder. Es la lucha contra la injusticia y la ilegalidad de los actos del gobierno que le impide a los guerrerenses ejercer sus derechos ciudadanos.

La respuesta gubernamental fue la de cerrar los cauces de la lucha democrática e intensificar la feroz represión en contra de la ACG y la movilización popular, mediante la descalificación, el hostigamiento, los asesinatos, encarcelamientos, secuestros, tortura y vejaciones de todo tipo a manos del ejército, policías, "guardias blancas" y grupos paramilitares. Son el Estado y los grupos de poder quienes inician la guerra y no le dejan al pueblo otro recurso que el de las armas para luchar por sus derechos.

Es así como la ACG, crea su primer comando armado que libera, el 22 de abril de 1968, al profesor de la cárcel de Iguala, donde mueren en un segundo enfrentamiento, esta vez en contra del ejército, Roque Salgado y Filiberto Solís Morales, miembros del grupo que rescato a Genaro. Los demás lograron romper el cerco policíaco-militar, implementado para la recaptura y se remontan a la sierra, ayudados por la población. Se inicia la guerrilla de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR).

A partir de entonces el carácter local de lucha de los "cívicos", adquiere un alcance nacional y sus objetivos generales son : 1) Derrocamiento de terratenientes capitalistas proimperialistas; 2) Instauración de un gobierno popular, integrado por campesinos, obreros, estudiantes, intelectuales progresistas y pueblo trabajador en general; 3) Plena independencia económica y política ; 4) Establecimiento de un orden de vida social justo, en beneficio de las mayorías trabajadoras de México.

El 2 de febrero de 1972, tras un persecución en la carretera México-Morelia, fue asesinado a manos de la policíaca y el ejército el Comandante Genaro Vázquez Rojas.

Homenaje al profesor que renunció a su plaza para asumir un compromiso social y defender de lleno las demandas de las masas campesinas y populares; al luchador social que ni los intentos de cooptación, la persecución, el secuestro, la cárcel o los intentos de asesinato utilizados por el gobierno, le impidieron estar al lado de los oprimidos y de la dignidad humana; al revolucionario y fiel combatiente que tomó en

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (18 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 19: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

sus manos la bandera de la revolución social que nuestro pueblo necesita y que en consecuencia con sus ideales, entregó su vida para lograr un México de justicia, bienestar y libertad.

Hoy la lucha popular contra el opresor tiene como guía y ejemplo la heroica trayectoria de los mejores hijos del pueblo, que han muerto en cumplimiento de su deber histórico.

COMANDANTE GENARO VAZQUEZ ROJAS... ¡ ¡ PRESENTE ! !

ENTREVISTA REALIZADA POR LA REPORTERA ROSY RAMALES, DEL DIARIO NOTICIAS, DE OAXACA, EL 27 DE FEBRERO DE 1997.

El autodenominado Ejército Popular Revolucionario (EPR) dijo que mantendrá un diálogo, "pero sólo con el pueblo". Aseguró que su movimiento no está descabezado y que estaría recibiendo apoyo desde el seno mismo de las corporaciones policíacas y militares.

Lo anterior quedó de manifiesto en una inesperada conferencia ofrecida la noche de este miércoles por los comandantes Rubén y Ernesto y la Capitana Sonia, integrantes de la Comandancia de la Zona Oaxaca del EPR, en una casa habitación en alguna parte de la capital oaxaqueña.

El Comandante Rubén deslindó al movimiento guerrillero de Benigno Guzmán, apresado hace algunos días como presunto cabecilla eperrista y explicó: "El Benigno" es un persona de ideas democráticas, pero no forma parte de nuestra estructura".

A tal conferencia invitaron al diario NOTICIAS, Reforma y Associated Press. Durante las cinco horas que duró la misma, los comandantes insurgentes hablaron de distintos temas de índole nacional y estatal.

-- La pregunta es obligada. El vocero de la Presidencia de la República, Dionisio Pérez Jácome, afirmó que con la detención de hoy de Benigno, prácticamente se descabeza al EPR.

¿Cuál es su postura ante esto?

--El señor Benigno es una personalidad democrática que se ha caracterizado por luchar dentro de la vida legal, y no forma parte de nuestra estructura, ni del ejército ni de nuestro partido. Deslindamos toda relación y declaramos que es parte de la campaña que ha impulsado el gobierno, tanto federal como

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (19 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 20: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

estatal, para involucrar a luchadores sociales consecuentes, a los que no puede corromper, (y) hacerlos aparecer como miembros del EPR, o como alguna estructura de nuestro partido para golpear los movimientos que se han caracterizado dentro de la lucha social por satisfacer verdaderamente las demandas del pueblo trabajador.

EPR NO ES UN GRUPO REDUCIDO; CRECE DIA CON DIA

--La Secretaría de Gobernación dijo que el EPR, es un grupo muy reducido y que no está en todo el país. ¿Es así?

--Bueno, durante toda la campaña que ha desatado el gobierno haciendo alarde de su despliegue policíaco militar que ha hecho en todo lo largo y ancho del país, da a conocer al pueblo puras falsedades. Primero, se nos tacha cuando aparecemos de una pantomima, luego nos dicen que carecemos de base social, después hacen detenciones ilegales, injustas de gente inocente. En la práctica, estamos demostrando con nuestras campañas (y) acciones político-militares, que son totalmente falsas todas estas declaraciones.

Al respecto, el Comandante Rubén, aseguró: "No somos un grupo reducido. Nuestras estructuras día con día se fortalecen al nutrirse de esa simpatía que se ha manifestado por parte del pueblo con nuestra aparición y que se manifiesta precisamente en engrosar tanto en las filas del ejército como ir estructurando nuevos cuadros en el Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR)--".

--¿Qué tanto han crecido en sus estructuras?

--Hablar de números sería darle argumentos al enemigo y en una situación como la que nos encontramos actualmente, es prácticamente imposible hablar de números. Lo que si le podemos decir es que (por) la simpatía que se ha generado a partir de nuestra aparición, el pueblo se manifiesta cada día en la ayuda de información, en la ubicación del enemigo, en incorporarse a nuestras estructuras del ejército, y esto ha originado que el crecimiento haya ido en aumento.

--¿Crecimiento rural o urbano?

--Este crecimiento se da tanto en el área rural como en el urbano.

LOS DE LOS LOXICHAS NO SON DEL EPR

Retomó: "La Secretaría de Gobernación (también) ha manifestado que los más de 50 detenidos que existen, eran el grueso de nuestras columnas. ¡Nosotros manifestamos que es totalmente falso! "¡La gente que ha sido detenida es totalmente inocente! Todo detenido o baja que se nos cause, será dada a conocer con oportunidad; nos hacemos responsables de las bajas que tengamos y nos hacemos responsables ante el pueblo de no mentirle, de ser objetivos".

Luego afirmó: "Hoy nosotros reconocemos solamente tres detenciones: Los compañeros recluidos en

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (20 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 21: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

Almoloya, y el compañero desaparecido Rafael, en Guerrero. ¡De ahí en fuera, no hemos tenido ninguna otra detención y lo que la Secretaría de Gobernación, está haciendo es fortalecer sus campañas de desprestigio, como una parte de demostrarle al pueblo de que están siendo capaces de poder golpear al movimiento armado revolucionario!".

--Entonces, ¿Los de los loxicha son militantes de ustedes?

--Ninguno de ellos.

¿QUIÉN ES EL VIOLENTO?

--En la reciente visita del presidente a Oaxaca, dijo que era el responsable de la seguridad del país y que aplicaría la ley. ¿Cuál es la lectura que ustedes hacen de ello?

--En primer lugar las palabras del señor Zedillo son totalmente contradictorias. Dice que no hay razón para la violencia. Nosotros también decimos no hay razón para la violencia. Sin embargo. ¿Quién es el que genera la violencia y a qué le llamamos violencia? Los altos índices de desnutrición, de analfabetismo, de falta de servicios, de represión a los movimientos sociales, los asesinatos, los secuestros, la tortura y encarcelamiento injusto, ¿no es violencia? ¿Quién es el violento entonces?

Justificó: "Nosotros aparecemos por una causa justa. ¡Precisamente estas condiciones son las que han dada origen al surgimiento del movimiento armado revolucionario en el país"!

Recriminó: "El señor Zedillo hace apología de la violencia con la militarización que está realizando en todo lo ancho del país, con el entrenamiento que están recibiendo los cuerpos policíacos y militares por parte de asesores extranjeros: argentinos, israelitas, norteamericanos, etc. Hace algunos días aquí se dio un seminario por parte de la policía francesa, concretamente de la antiguerrilla. ¡Con eso el señor Zedillo violenta el Estado de Derecho, y dice que va a aplicar la ley! Hace rato que la están aplicando en contra nuestra, de todo luchador social y de los propios periodistas".

Advirtió: "Nosotros, desde nuestra aparición, sabíamos perfectamente al enemigo que nos enfrentamos y que no estamos dispuestos a seguir enfrentando a un gobierno que asesina, mata, reprime, encarcela, tortura (y) desaparece impunemente. ¡Hoy el pueblo mexicano cuenta con nuestra lucha, con nuestro esfuerzo para enfrentar a este gobierno, por lo tanto no nos intimidan las declaraciones que realiza el gobierno!"

" SIMPATIA Y COLABORACION DE CUERPOS POLICIACOS AL EPR"

--¿Cómo observan la inquietud social y de que clases vienen?

--Dentro de las filas del PDPR existen campesinos, obreros, intelectuales revolucionarios y todos los

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (21 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 22: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

sectores, por lo tanto somos parte del pueblo. Hay clase media, indígena e intelectual, -señaló, en su turno, el Comandante Ernesto.

--¿Están también dentro de la estructura del gobierno?

Respondió ahora el Comandante Rubén: "Dada la identificación que tenemos con el pueblo, dentro de nuestras estructuras del ejército como del partido pueden existir esta militancia de personas que se mueven en algunas esferas sociales, pero que por su propio desarrollo han llevado un proceso de proletarización ideológica y, que ahorita sería riesgoso decirles números".

Recordó una entrevista, justamente en el diario NOTICIAS, del Secretario de Protección Ciudadana: "El propio coordinador de seguridad en el Estado, (Ernesto) Miranda Barriguete, en alguna ocasión se le preguntó si se encontraban infiltrados los cuerpos policiacos, (y) él mismo manifestó la duda que existía, y se asombraba de la simpatía que existe dentro de los cuerpos policíacos hacia la lucha de nuestro partido y ejército. Es decir, que las propias autoridades gubernamentales están conscientes de la capacidad que se cuenta para estar en diferentes esferas".

--¿Pero, sí hay militantes de los grupos policiacos o burocracia?

--Les podríamos contestar la pregunta (que) en simpatía, que se manifiesta en mantenernos informados, en colaboración.

"No descartemos que también a nivel militar", agregó el Comandante Ernesto.

En tanto, el Comandante Rubén añadió: "Yo creo que el abanico ideológico que se abre en el país y ante una perspectiva de cambio de gobierno que exige ya la sociedad mexicana, para muestra basta un botón. Hace algunos años sería un suicidio por parte de los militares tratar de militar en un partido de oposición; hoy se está dando ese fenómeno y eso lo consideramos nosotros como un avance dentro de la propia lucha que lleva acabo el pueblo mexicano".

--¿Cuál es el punto de vista de Ustedes acerca de los altos mandos que se acaban de afiliar al PRD?

--Nosotros consideramos que el grueso de las tropas dentro del Ejército (Mexicano) está nutrido de gente del pueblo, de gente humilde.

En caso del EPR, señaló: "Por algo se hizo el llamamiento tanto a las fuerzas tanto policiacas como militares y lo reiteramos: Que abandonen los cuerpos o las tropas en donde se encuentren, y que engrosen las filas de la lucha del bienestar del pueblo, de donde ellos han salido y no los intereses de los oligarcas que gobiernan".

"ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTO"

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (22 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 23: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

--¿Ustedes creen que pueda darse?

--Históricamente ha sido esta nuestra

realidad; incluso podríamos citar algún ejemplo concreto cuando el Batallón de San Patricio asiste a querer combatir la insurrección en México, de la Independencia, se dan cuenta de las causas justas que llevan acabo, el pueblo en la lucha y se pasan a combatir del lado del pueblo.

--¿El objetivo del EPR es ése?

--No lo descartamos.

--Si Ejército Mexicano no se sumara y se enfrentaran como hasta ahora, ¿no es estar luchando David contra Goliat?

--Históricamente el pueblo mexicano ha enfrentado a sus adversarios que han sido potencias. La propia lucha de Independencia, de resistencia del pueblo azteca con palos y lanzas, enfrentaron a una potencia como era España, después de 300 años se sacude el yugo, la enfrenta y sale airoso; la propia lucha de Reforma, las guerras de intervención tanto francesas, inglesas y norteamericanas.

Enfatiza: "El pueblo mexicano nos da una muestra de como el indígena puede llegar a enfrentar verdaderos estrategas militares; la propia lucha de la Revolución Mexicana fue una lucha desigual. Por eso nosotros tenemos la certeza que estamos en el camino correcto al aplicar la estrategia de lucha de guerra de guerrillas"

"NO SEREMOS TIRANIA": EPR

Definitivamente, el autodenominado Ejército Popular Revolucionario (EPR), no va a deponer las armas, a claudicar en su lucha, aseguró el Comandante Rubén.

Al respecto, subrayó: ¡No dejaremos las armas y manifestamos que el ejército seguirá siendo, después del triunfo, el garante de coadyuvar a que la acción política de nuestro partido siga correspondiendo a las ansias de justicia, de libertad que merece el pueblo mexicano!"

Durante la prolongada conferencia de prensa, el Comandante Ernesto y la Capitana Sonia lo flanqueaban, mientras tres combatientes permanecían en posición de guardia. Todos ellos integrantes de la Comandancia de la Zona Oaxaca del EPR.

--¿En caso de llegar al poder, cómo garantizar que ustedes no serán otra tiranía?

--Bueno, recordemos que (de) la gente heroica de la Revolución de 1917 fue usurpado el poder por los

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (23 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 24: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

propios asesinos de los caudillos, en este caso de Villa y de Zapata, y que descabezaron el movimiento revolucionario, y valiéndose de estos asesinos, nuevamente la burguesía retoma el poder, es de esta manera que los propios asesinos de los caudillos, sus hijos y nietos son los que nos gobiernan ahora.

--Las autoridades legalmente constituidas, desarticulan la fuerza social de una revolución...¿Cómo lo van a impedir Ustedes?

--Haciendo un análisis histórico, podemos ver con objetividad los hechos: La revolución de 1910-17 careció de una organización dirigente colectiva y fue la unión hacia los caudillos la que originó la cohesión de fuerzas, hoy es diferente. La carencia de un partido en aquella época llevó a la propia derrota al movimiento.

--¿En este caso, uno como el de ustedes, como el PDPR (Partido Democrático Popular Revolucionario)?.

-Hoy nosotros consideramos que somos alternativa en el país, no los únicos, sino sumando esfuerzos con las diferentes fuerzas revolucionarias que operan en el país y los diferentes grupos que seguirán apareciendo.

-¿Cuántos y cuándo?

-Muchos. No sabemos. Sabemos de algunos movimientos concretos. Nosotros analizamos la situación de manera más objetiva, no tan cerrada como lo hace inteligencia militar que descarta la posibilidad de nuevos brotes, surgimiento de organizaciones revolucionarias.

No somos los únicos, ni el EZLN ni nosotros en el país, hay muchas más fuerzas que han aparecido y seguirán apareciendo a lo largo de esta lucha.

-¿Podrían llegar ustedes a convocar, o negociar una coordinadora nacional de guerrilleros?

-Nosotros estamos (en eso) desde el inicio. Precisamente la conformación de nuestro partido es la unión de 14 organizaciones revolucionarias, que le dan origen. Seguimos haciendo el trabajo político para que nuevas organizaciones o grupos se adhieran. Y también, porqué no decirlo, si surgiera una organización o un partido que también diera alternativa y que fuera lo suficiente capaz, nos adheríamos.

SU MAYOR LOGRO: EL CRECIMIENTO Y ACERCAMIENTO CON EL PUEBLO

-¿Mantienen pláticas con el EZLN respecto a la situación de emergencia en que ellos están actualmente?

-Desafortunadamente, no contamos con esa vía de comunicación. Sin embargo, sí hay un respeto mutuo entre el EZLN y el EPR.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (24 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 25: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

-Pero no parece. Por ejemplo, Marcos dijo que el EPR ha tenido buena estrategia militar, pero lo que importa son los logros políticos…

-Al respecto, siempre hemos mantenido respeto al punto de vista de todos los grupos revolucionarios y organizaciones sociales hacia nosotros, y seguirá siendo de respeto.

-¿Cuál ha sido el mayor logro político de ustedes desde su aparición?

-Hemos tenido un crecimiento en el ejército, en el partido (en ambos) las estructuras se han ampliado. Esto ha sido un logro a raíz de nuestro surgimiento. Otro logro es que ha habido mayor acercamiento con el pueblo.

SI EL GOBIERNO NO CAMBIA POSTURA, SE GENERALIZARIA LA GUERRA

-¿Es inminente una guerra en el país para que las cosas cambien?

-Nosotros consideramos que la última palabra la tiene el gobierno. Si el gobierno federal continúa en su posición de intransigencia, de militarización, de pisotear nuestra soberanía nacional con la intervención directa de cuerpos policiacos y militares extranjeros, no descartamos de que la guerra se generalice, porque el pueblo mexicano no está dispuesto a seguir bajo esta tónica. No es porque lo digamos nosotros, sino es el propio pueblo el que exige un cambio de gobierno.

-¿Qué sería necesario que pasara en el país para poder el EPR deponer las armas?

-En primer lugar, nuestro accionar militar obedece a la dirección política del partido. ¡No somos parte de la apología de la violencia por la violencia, toda acción militar tiene un objetivo político! Esa correspondencia que existe entre la acción política y militar se debe a un análisis concienzudo que se realiza para realizar toda actividad.

Al respecto, subrayó: "¡No dejaremos las armas y manifestamos que el ejército seguirá siendo, después del triunfo, el garante de coadyuvar a que la acción política de nuestro partido siga correspondiendo a las ansias de justicia, de libertad que merece el pueblo mexicano"!.

"NO ESTAMOS CERRADOS AL DIALOGO, PERO NO CON EL GOBIERNO"

-No se ve claro hacia dónde va el EPR, si su proceso es corto o largo…

-Bueno, dada la característica de la lucha que se propone, seríamos ilusos al quererla catalogar de pocos días o de pocos meses. Estamos preparados para resistir una campaña larga.

-Cuando el EZLN se dieron escalones: Aparición, ataque, diálogo. Con el EPR no se ven. ¿Qué es lo que

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (25 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 26: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

demandan ustedes?

-Nosotros no estamos cerrados a la situación de un diálogo pero no lo queremos con el gobierno, sino con el pueblo; con las diferentes fuerzas que luchan por constituir o reconstituir nuestro país pisoteado, violado. ¡Por ellos, sí nos manifestamos por un diálogo con todas las fuerzas progresistas que luchen por un cambio de gobierno en nuestro país!

-¿Y bajo qué esquema podría ser éste, en convención o cómo?

-Dentro del espectro político vemos, y esto es fundamental de nuestro accionar, respeto a todas las formas de lucha que el pueblo impulse. La armada la venimos catalogando como una forma más de lucha para aspirar al cambio de un nuevo gobierno. De ahí, que quede claro, que no estamos cerrados al diálogo con las diferentes fuerzas.

-Pero ha de ser difícil para estas fuerzas acercarse a ustedes ¿no?

-El hecho que trabajemos en la clandestinidad no debe verse como situación ortodoxa de la vida topos, no. Al contrario, la clandestinidad nos permite estar inmersos dentro del propio pueblo, poder desplazarnos desapercibidos y saber el sentir real del pueblo. ¡Nosotros sí podemos percibir de una manera clara las aspiraciones del pueblo, dado que nos movemos como pez en el agua, lo que al gobierno le cuesta! No es lo mismo ver detrás de un escritorio la marginación, la pobreza, que vivirla, que sentirla, que convivir con los pobres, con este pueblo azotado por la violencia, la militarización.

PROPUESTA DE RED CARRETERA "TIENE OTRO OBJETIVO"

--¿Cómo ven el pago de la deuda externa?

--Nosotros consideramos que si se da un cambio en el país, sería la renegociación de la deuda; en primer lugar, no consideramos que el pueblo mexicano esté de acuerdo en que se sea puntual con los pagos a nuestro principal proveedor de capital, y que por otro lado se esté dejando la asistencia social. Consideramos que no es adecuada la política actual de estar sometiendo a un esfuerzo tan grande al pueblo y de que solamente se enorgullezca de ser un buen pagador, mientras haya hambrientos y un alto índice de pobreza.

--¿Entonces, son dádivas los recursos que entregó el Gobierno Federal para la Sierra Sur de Oaxaca y otros lugares?

--Nosotros lo consideramos así. El señor Zedillo decía que Oaxaca sería el termómetro de su política social, y de acuerdo a esto sería la respuesta de resolver el problema nacional. Consideramos que el capital que se invierte es de unos cuantos, y para éstos son los grandes beneficios de los proyectos que se están impulsando en el Estado. Las redes de carreteras, de comunicación, no vienen a beneficiar al pueblo, sino a unos cuantos que tienen en su poder los medios económicos suficientes para seguir

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (26 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 27: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

explotando al pueblo.

Conjeturó: "Hoy podemos decirlo: la red de carreteras que propone el Gobierno Federal en Oaxaca, no tiene otro objetivo más que el de afianzar su estrategia en la situación de la

conducción de la guerra. Facilitar la movilización de tropas por estos medios, las comunicaciones. ¡Todo esto que el señor Zedillo vino a manifestar, no es más que palabrería, realmente los incentivos que se le meten al Gobierno del Estado no vienen a resolver la pobreza, la marginación, el hambre del pueblo oaxaqueño, sino que vienen a satisfacer unos cuantos bolsillos!".

--¿Cuál es la postura del EPR en el Proyecto Transítsmico?.

--Nosotros vemos que en este megaproyecto tiene que ver el extranjero con el fin de asegurar su estrategia al verse ya el término del convenio que firmaron con el pueblo de Panamá, y que hoy quieren formar un nuevo canal. Nosotros tenemos dudas, porque lo pueden hacer con el fin de cortar el país.

EL EPR NO TIENE NINGÚN COMANDANTE SIMÓN, NI TAMPOCO BRIGADAS DE AJUSTICIAMIENTO.

--Se aprehendió a un Comandante Simón. Las autoridades judiciales dicen que es del EPR, porque tiene información confidencial que sólo ustedes pueden manejar. ¿Qué dicen al respecto?

--Desconocemos el nexo que pueda existir en ésta relación que ha tenido ésta persona con los cuerpos policíacos, lo que si podemos asegurar, es que nunca ha formado parte ni nunca hemos mantenido relación o acercamiento con este individuo. Eso de que maneja información confidencial, no sé a qué se refieran los cuerpos policíacos, cuando él ha formado parte de grupos de madrinas. Hace algunos días declaró de que todo lo que dijo lo hizo bajo tortura y amenaza. En ningún momento lo hemos presionado. El decía que tenía temor de que lo fuéramos a ajusticiar, nosotros no somos asesinos, no utilizamos la violencia para amedrentar con el fin de desdecirse o hacer cosas en beneficio nuestro.

Añadió: "Todo militante, tanto del partido como del ejército, realiza las tareas en la clandestinidad, y lo hace sin goce de sueldo, sino de una manera totalmente voluntaria, sin presión alguna y sólo por conciencia y compromiso con el pueblo. De ahí que digamos que este individuo está cumpliendo un papel que al propio Estado beneficia: el tratar de desacreditarnos, buscar chivos expiatorios, consciente o no consciente de su actuar, para tratar de involucrar a luchadores sociales caracterizados por defender los intereses del pueblo".

--¿Entonces, el EPR no tiene brigadas de ajusticiamiento?

--No. Por ahí salió una nota en donde decía que temía por su vida porque le había llegado un papelito por ahí. Es falso que realicemos ese tipo de actividades; se nos ha estigmatizado de eso. Hemos sido claros en cada uno de nuestros pronunciamientos: ¡Dentro de nuestra estructura no existen brigadas de

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (27 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 28: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

ajusticiamiento!

NO ATACARAN A UNIDADES POLICIACAS O MILITARES, PERO RESPONDERIAN A AGRESIONES

Esta conferencia de prensa, que se efectuó en alguna casa de la ciudad de Oaxaca o en algún lugar aledaño, forma parte de su Segunda Campaña de Propaganda Armada Revolucionaria que durará hasta el próximo 15 de febrero.

--Dicen que no van a atacar unidades militares o policíacas en movimiento, ¿Esto quiere decir que sí habrá ataques a cuarteles?

La capitana Sonia respondió: "De hecho la campaña es para darle información al pueblo, que conozcan nuestra posición, lo que planteamos y lo que queremos. Si el ejército (mexicano) llega al lugar donde estemos dando la propaganda (y ) se dé un enfrentamiento, va a ser por la circunstancias que se den en ese momento, no porque nosotros lo busquemos directamente ni en cuarteles ni en tropa en movimiento. Ya hubo acciones donde el objetivo era atacar al enemigo directamente ahora no, ahora es de propaganda".

Y el Comandante Ernesto, reforzó: "Fundamentalmente ésta campaña tiene un carácter político. Cuando se atacó a los objetivos militares se desató una campaña del Estado (llamándonos) terroristas. Entonces considerábamos importante que el pueblo conociera el porqué estamos luchando, que somos parte del pueblo y que los objetivos que nos planteamos van en beneficio del pueblo. Entonces se determinó que se hicieran llegar nuestros planteamientos. Claro, también nos reservamos el derecho a responder cualquier agresión que sufran nuestras estructuras en el cumplimiento de nuestras tareas".

"TENEMOS PROYECTO DE NACION", AFIRMA LA DIRIGENCIA DEL EPR.

Determinante, la insurgente capitana Sonia aseguró que su Ejército Popular Revolucionario (EPR) -autodenominado así- "sí tiene" un proyecto de nación concreto: "Nuevo Gobierno, una verdadera República democrática, popular". Acotó: "¡Eso es lo que queremos!"

Reforzó: "Se ha mencionado mucho de que el EPR no es claro, (pero) en el proyecto de país que planteamos sentimos que los puntos son claros en lo económico, en lo político, en lo social y en lo internacional. ¡Creo que son la base principal para un inicio de un cambio para nuestra sociedad!

Antes, refirió: "Hace rato se decía: ¿hasta cuando piensa el EPR dejar las armas?. Primero mencionamos lo que queremos, y haber si el Gobierno es capaz o tiene la disposición de cumplir lo que nosotros planteamos.

SI NO QUIEREN GUERRILLA, QUE RESUELVAN NECESIDADES POPULARES.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (28 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 29: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

Mas adelante la joven guerrillera -así lo aparenta por su menuda y esbelta figura a pesar del grosor de su uniforme verde olivo-, consideró: "El Gobierno, en lugar de sus mensajes que últimamente ha dado, que se preocupe por mejorar la situación nacional que vive el pueblo, por disminuir la desnutrición, los problemas de salud, de vivienda; por resolver toda esa necesidad en vez de comprar más armamento, ponerse más radical y de decir que (aplicará) todo el peso de la ley".

Reflexionó: "Si realmente el Gobierno resolviera las necesidades del pueblo, nosotros no tendríamos porqué tomar las armas; si realmente existiera un Estado de Derecho, respetara las garantías individuales (y) todo lo que planteamos, no tendría caso que nosotros estuviéramos aquí -en la insurgencia-".

Aclaró: "¡Nosotros como seres humanos también tenemos que dar aquí nuestra vida. (El) tomar las armas no es porque nos guste echar tiros o matar seres humanos, también corremos el riesgo de que cualquier bala enemiga nos hiera, pero esto no es por gusto, es porque el gobierno realmente no resuelve las necesidades que el pueblo tiene. Con esto justificamos el por qué estamos aquí!"

Enfatizó: "¡Si realmente el señor Zedillo tiene la disposición, como él dice, de resolver la situación de que los movimientos armados no existan, que resuelva todo eso. Nosotros tenemos un proyecto de país, que dé respuesta a los planteamientos que hacemos!".

--¿Renunciando?

--En su caso renunciando, porque nosotros proponemos un nuevo gobierno popular, que el pueblo lo elija, porque el sexenio de (Carlos) Salinas de Gortari y en todos los que ha estado el PRI realmente no ha sido una elección del pueblo, sino han sido imposición.

El Comandante Rubén retomó la conferencia. En ese tenor añadió: "Y el llamado que le hace todo mexicano bien nacido al señor Zedillo, es precisamente ese: Que renuncie y que esté dispuesto a que haya una transición política en el país, que deje ese mensaje de dualidad que lo caracteriza a él y a los gobiernos anteriores, de nunca cumplir sus compromisos. ¡Por un lado en la reciente firma de paz en Guatemala, hizo declaraciones de que el diálogo era la mejor vía para solucionar los problemas de violencia, y qué contrariedad, nada más cruza la frontera y está declarando todo el rigor de la ley en contra de terroristas! Le hacemos un llamado (a) que haga esas reflexiones y que resuelva las causas que dan origen a los movimientos armados".

--De acuerdo a lo que están planteando, quieren decir que la política social del actual presidente es un fracaso?

--Totalmente.

--¿En Oaxaca?.

--Es un fracaso real para el pueblo, tal vez para algunos empresarios sea el boom, sea su sueño dorado el

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (29 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 30: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

hecho de tener la oportunidad de poder acrecentar sus capitales, pero para la gran mayoría del pueblo oaxaqueño, esto es un fracaso. Las carreteras: ¿Quiénes (y) para qué van a ser utilizadas? Se dice que para que haya un intercambio de los productos entre las diferentes regiones. ¿Quiénes son los que acaparan los productos (ahí)? Los caciques, los pequeños eslabones de la oligarquía. ¿Y el resto del pueblo en qué se beneficia? En que le suban el pasaje, los productos básicos, que cada día el oaxaqueño se despierte con las manos entre las bolsas y las sienta vacías. ¡Eso es fracaso!

Entonces el Comandante Ernesto reforzó: "La inexistencia de fuentes de trabajo, la proliferación de niños de la calle, es una situación real de que la política neoliberal del gobierno actual no resuelve las necesidades del pueblo. Y en Oaxaca, Guerrero (y) Chiapas, es donde se concentra más esta pobreza. ¡Esta política está sumiendo cada vez más a los mexicanos, (y) por eso decimos que esta política neoliberal es un fracaso!"

EPR "RESPETUOSO " DE LA VOLUNTAD POPULAR QUE CREE EN LA VIA ELECTORAL.

-Se habla de que en las elecciones federales de julio próximo, puede darse una alternancia en el poder. De darse, ¿Ustedes bajarían el ritmo de su accionar o sería igual?

Prosiguiendo, el Comandante Rubén respondió: "Al respecto no tenemos una estrategia definida para decir lo que posteriormente se haga. lo que sí podemos decir es que somos respetuosos de la voluntad del pueblo, de los sectores que se manifiestan y creen en el cambio social en el país, por la vía electoral. Pero también hay sectores en el país que no creen que el actual gobierno permita un cambio democrático por vía electoral, también lo respetamos".

--¿Pero tampoco han planteado qué van a hacer después de las elecciones en que podría darse el cambio en el Congreso de la Unión?.

--Bueno, eso le competería (decirlo) a las estructuras superiores. Lo que sí podemos decir que hay una estrategia, pero por cuestiones de seguridad no podemos ser totalmente claros.

--¿Confían o no confían en las elecciones? Bueno, está claro que no confían en la vía electoral, pero me refiero a que pudiera haber algún cambio.

--Respetamos el hecho de que el pueblo se manifieste dentro de la vía electoral, y que si esto propicia un cambio en el país, nosotros estaríamos de acuerdo.

NO SE CREE EN AVANCE DE LA DERECHA, SINO EN EL DE LA IZQUIERDA.

--¿Hasta donde quiere llegar el EPR viendo que la gente no quiere la guerra? Quiere el cambio, pero no violencia. Prueba de ello es que el voto se ha inclinado hacia el PAN, que al PRD o al PRI.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (30 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 31: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

--Bueno, nosotros (vemos) que las cifras que se manejan a nivel electoral, realmente no favorecen a los partidos de derecha; definitivamente la fuerza de la izquierda día con día va ganando espacios, crece, el pueblo sale más a la calle a manifestarse, día con día esto fortalece la mente de todo mexicano que quiere un cambio. Usted menciona que esto favorece al PAN nosotros decimos que esto puede ser también el juego de palabras que hace el gobierno para inclinar la balanza hacia la derecha.

--Lo digo en función a los resultados de elecciones municipales pasadas, en donde el PAN creció en más del 300 por ciento...

--Bueno, no descartemos la posibilidad de que el arreglo cúpula esté inmerso en esto ante el gran desprestigio que está teniendo el PRI, su desmoronamiento interno, la podredumbre que hay desde la raíz, quieren aparecer con una nueva imagen, quiere seguir gobernando el PRI con un logotipo azul y blanco.

DESLINDAN AL CODEP

En un paréntesis, el Comandante Ernesto aclaró: "No hay ninguna relación con esa CODEP, ni ningún vínculo con los detenidos, sí consideramos importante esa aclaración, así como se ha hecho de la situación de los Loxicha".

EN "EVIDENCIA" EL GOBIERNO, AL REFUTAR A DERECHOS HUMANOS ESTADOUNIDENSES.

--¿Qué va a hacer el EPR para poder rescatar a los que están presos, porque a lo mejor mucha de esa gente está presa injustamente?

De nuevo el Comandante Rubén: "Nosotros como partido, como ejército, consideramos que va a ser la propia presión que ejerzan las diferentes fuerzas y que entiendan que este es un aviso que les da el gobierno, de que así como (a ) los Loxicha, va a ser reprimida cualquier otra organización democrática o luchador social y que no hay otra alternativa más que unir fuerzas en contra de un enemigo común: El Gobierno".

Mencionó: "Ahorita no tenemos considerado realizar ninguna acción que entorpezca el trabajo que vienen realizando diferentes organismos no gubernamentales (ONGs) para declarar, por la vía legal, al gobierno, lo injusto, lo incapaz que está siendo al realizar acciones ilegales con gente inocente. !El Gobierno está violentando la Constitución al realizar este tipo de actos!".

Valoró: "Nosotros vemos con buenos ojos la actividad que las ONGs, han venido realizando en el estado, y que de una manera imparcial han dado sus puntos de vista. Incluso han girado recomendaciones al gobierno estatal y federal para que no se sigan violentando los derechos humanos. Sin embargo la torpeza, la incapacidad del gobierno hace responder a un documento totalmente imparcial, como fue el

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (31 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 32: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

de éstas ONGs, con descrédito, injurias y con una acción de intimidar, incluso, a las propias organizaciones de derechos humanos que existen en el estado y que velan precisamente por la defensa del pueblo oaxaqueño. Quedó en bastante evidencia el gobierno, al hacer estas declaraciones a los organismos de la talla de estos que vinieron".

--¿Los estadounidenses?

--Sí. Realmente el caso Loxicha hoy está adquiriendo una fuerza tal que está por entrar ya a las Naciones Unidas para su evaluación.

"CIRCUNSTANCIAL" LA TREGUA EN VACACIONES.

--¿No es mucha casualidad de que al mismo tiempo que salen los maestros de vacaciones, el EPR también declara una tregua?

--No, esto es totalmente circunstancial.

NECESARIA LA UNIDAD DE FUERZAS REVOLUCIONARIAS

En alguna parte de la conferencia, el Comandante Ernesto refirió: "Diríamos, a las diferentes organizaciones, no nada más al EZLN, que unamos esfuerzos.

Si realmente nuestros proyectos revolucionarios van en torno a cambiar la situación de injusticia, de miseria, pues sí necesitamos la unidad del movimiento revolucionario, para que sea más rápida esa transformación de la sociedad": Al respecto, el Comandante Rubén agregó: "Entendemos el término democrático-revolucionario como un sinónimo de que luchamos por lo mismo. Cuando nosotros nos manifestamos hacia la unidad, lo hacemos con el debido respeto, pedimos que todas estas organizaciones cuando se dirijan a nosotros también lo hagan con respeto. Esto lo decimos porque han habido organizaciones que a veces le dejan un espacio al gobierno para querer confrontarnos o hacernos aparecer como los malos de la cinta":

Momentos antes se había referido a la compra de equipo bélico por parte del Gobierno Federal. En ese sentido, advirtió: "¡Decimos que el pueblo mexicano no se amedrenta ante esa situación, sino está dispuesto a llevar su lucha hasta las últimas consecuencias y nosotros a la cabeza de este pueblo!".

Después de unas cinco horas, los comandantes insurgentes dan por concluida la conferencia de prensa ofrecida la noche de éste miércoles, en alguna casa en esta ciudad o en alguna zona aledaña.

28 DE AGOSTO (corrido)

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (32 of 33) [27/01/04 11:23:57]

Page 33: El insurgente 6 - CEDEMA.ORG · El 30 de noviembre de 1996, en entrevista publicada en el diario que atinadamente dirige, se dio a conocer nuestra intención de convocar a la formación

El insurgente 6

Año del 96 en un 28 de agosto en las tierras mexicanas rompiendo con el silencio varias descargas sonaron retumbando la esperanza Cientos de hombres sencillos de los que muerden la pena de los que no tienen voz que rompieron sus cadenas con fusiles en las manos se bajaron de la sierra El mal gobierno decía que eran pura pantomima que eran unos delincuentes que el pueblo no los quería que no ofrecían peligro y que los aplastaría Ya habían dado a conocer su existencia en Aguas Blancas al ser un aniversario de tan terrible masacre toda la gente presente les aplaudió con el alma Empezaron a emboscar a las tropas federales difundiendo su programa de las reformas sociales ofreciendo solución para remediar los males La respuesta inmediata que dieron los generales

Empezaron a emboscar a las tropas federales difundiendo su programa de las reformas sociales ofreciendo solución para remediar los males La respuesta inmediata que dieron los generales fue desconocer las bajas que les causó la guerrilla diciendo que sus soldados eran puros cocineros A toda la población de este país tan inmenso le entusiasma la cuestión de encauzar su descontento hacia una revolución que satisfaga sus sueños Un fantasma hecho guerrilla recorre de sur a norte cultivando la semilla defendiendo a los pobres asustando a los oligarcas junto con toda su corte Vuela, vuela palomita pasa por Nuevo Necaxa, Texcoco y Villa Hermosa, Carácuaro y Teotihuacán sigue volando a Huatulco Acapulco y Puerto Marqués y diles que el EPR va a regresar otra vez.

EDITORIAL DEL PUEBLO.

file:///C|/WINDOWS/Escritorio/1.htm (33 of 33) [27/01/04 11:23:57]