El Juego de Pelota Maya

Embed Size (px)

Citation preview

El Juego de Pelota Maya ( historia)Vaso deMotul de San Jos(Petn)El Juego de Pelota de LosMayas (llamadoPitz, y la accin de jugar eraTi Pitziilen Maya Clsico yChaajen K'ich' en el Altiplano), y su mitologa asociada no solo tena un papel ventral en las creencias religiosas. Fue el primer deporte en la Historia de la Humanidad, con inicios hacia el 2500 AC., la cancha ms antigua de ste juego Mesoamericano, que se ha documentado con exactitud se encuentra en Nakb, Petn, fechada en el 500 AC.EnGuatemalahay ms de 300 campos de Juego, y enTikalhay 7, pero se han encontrado tan al norte como Arizona, EE.UU., y hasta Nicaragua en el sur, as como algunas en islas caribeas como Cuba, lo que enfatiza la popularidad de ste deporte.El Juego se jugaba casualmente para recreacin, incluso por mujeres y nios. Pero tambin haba una serie deRituales, y los ms importantes juegos, se llevaban a cabo precisamente durante una Celebracin ya fuera Religiosa o Poltica.

RecreacinEl nmero de jugadores o,Pitziil(Glifo) vara entre 2 y 5 en cada equipo, Los jugadores usaban proteccin en la cabeza, llamadaPix'om, Caderas (Tzum)hechas de cuero de venado o jaguar, y en las rodillas y codos,Kipachqab. La pelota era hecha con una mezcla de Hule (KIK) y ltex deGuamol(Calonyction aculeatum), y su tamao variaba entre 22 y 25 cm. de dimetro con un peso de entre 3 a 6 libras. En varias representaciones se observa en la pelota una mano con un nmero y se cree que representaba el tamao de la misma.La Cancha(Glifo), tiene forma de I o doble T, cuyo tamao variaba, pero en promedio era de 30 mt. de largo y 8 mt. de ancho. Se anotaba un gol al tocar el marcador, con la pelota, la cual no se poda tocar con las manos o los pies, solo con las partes ya descritas de proteccin.El verdadero Juego Maya, tena paredes inclinadas a lo largo de la cancha, con marcadores planos al centro, y la pelota era siempre grande. (El aro que se usa en las representaciones modernas, fue usado por los Toltecas en el Yucatn Post Clsico, los que usaban paredes verticales y pelotas ms pequeas y llamaban al juego Pok a Tok). Si un jugador tocaba la pelota con el pi, el otro equipo se anotaba un gol y adems mantena el control de la pelota, haba rbitros que se encargaban de hacer cumplir las reglas. Antes del Juego, los jugadores le rezaban aHukte Ajaw, (Hunahp). El juego entre los equipos, simbolizaba las batallas entre los dioses del cielo y los del inframundo y La pelota al sol. En algunos Juegos Rituales, el lder del equipo perdedor, era decapitado y su crneo se usaba para hacer el centro de una nueva pelota. (No como se cree por muchos, que era el equipo ganador, el sacrificado). Una interpretacin comn, enfatiza elciclo de Venusy la muerte y resurreccin del dios del Maz, como el centro del sentido religioso del Juego. Los Antiguos Mayas, crean en representar a travs del juego, el partido llevado a cabo en el inframundo entre los dioses de la fertilidad, los Gemelos Hroes, y los dioses de la Muerte, as mismo era un ritual relacionado con laagriculturao la apoteosis de unaconquista militar. Arqueolgicamente, este doble simbolismo se puede representar en los campos de juego llamados de la creacin, o de las tres conquistas.Pequeo campo ceremonial enTikal( 1 de7)Vaso Ceremonial,Petn

Marcador de Tiquisate, Escuintla,Costa PacficaCampo enYaxh

Algunos mitos han sobrevivido en elPopol Vuh, el libro que relata la creacin segn Los Mayas. Fue traducido al espaol en 1697, en Chichicastenango, Guatemala, pero sus historias son mucho ms antiguas. Los Gemelos Hroes, Hunahp e Xbalanqu, era excelentes jugadores, desafortunadamente, los sonidos incesantes de sus juegos, molestaban a los dioses del inframundo (Xibalb), Irritados, los dioses enviaron a un bho mensajero para retarlos a un juego. Cada vez que los gemelos jugaban contra los dioses, se las arreglaban para no perder, ya que sto les costara la vida. Durante las Noches, se enfrentaban a peligros en las casa donde se quedaban: La casa Obscura, la Casa del Cuchillo, La casa del Jaguar,. Ellos lograban escapar con astucia y la ayuda de las criaturas del bosque, hasta que en la noche de la casa del Murcilago, donde vuela el Murcilago acechador, Hunahp, uno de los gemelos, que dorman en sus cerbatanas para proteccin, sac la cabeza y fue decapitado. Al da siguiente, los dioses de Xibalb, usaron la cabeza de l para jugar. Xbalanqu, logr engaarlos y peg la cabeza al cuerpo de su hermano, Por lo que los dioses de Xibalb,perdieron el juego.

Reglas del juego de la pelota maya Las reglas del juego de pelota no se conocen, pero a juzgar por su descendiente,ulama, eran probablemente similares araquetbol,2donde el objetivo es mantener la bola en juego, si se llegaba a caer la pelota eran una mala seal ya que para muchos historiadores la pelota era un smbolo del sol. Los aros de piedra (ver foto a la derecha) son una adicin tarda al juego. Esta adicin cambi el juego por completo, ya que se poda conseguir una victoria inmediata metiendo la pelota en el aro, o se podan conseguir puntos simplemente si la pelota tocaba el aro.3La pelota dehuleen movimiento representaba las trayectorias de losastrossagrados:Sol,LunayVenus. El ganador del juego era protegido y apoyado por los dioses. aunque en realidad existe una duda entre si los que ganaban eran sacrificados o los perdedores. No se trataba de slo un juego era un ritual religioso que simbolizaba el que Huitzilopochtli venca a su hermana la luna para dar lugar al amanecer. En la zona deMonte Albn, el juego se desarrollaba a nivel del piso de la cancha, se golpeaba la pelota con la cadera, codos y rodillas para hacer pasar la pelota de un lado a otro. Los muros inclinados a los lados de la cancha se cubran con una gruesa mezcla decalpara crear una superficie que hiciera regresar la pelota al campo de juego. Generalmente las canchas se encontraban en un nivel ms bajo que el resto de las ciudades ya que era una representacin del inframundo.En la versin ms difundida del juego, los jugadores golpeaban la pelota con las caderas, codos y rodillas del lado derecho del cuerpo. Otras versiones permitan el uso de los antebrazos, raquetas, bates, o lamanopla(piedra de mano). La pelota estaba hecha de caucho y pesaba hasta 4 kg, aunque el tamao de la pelota difera mucho en el tiempo o segn la versin del juego.

1. LA DANZA AERBICA O AEROBICLa danza aerbica consiste en bailar al ritmo de la msica de forma aerbica (fcil no?). Recuerda que esto de aerbico consiste en trabajar con una intensidad baja o media durante un tiempo prolongado. Los movimientos tpicos de esta danza estn tomados de movimientos gimnsticos, del jogging, y de varios tipos de danzas que enlazados siguen una secuencia lgica. Es por tanto una forma divertida y sencilla de mejorar tu resistencia aerbica.2. BREVE HISTORIA DEL AEROBICTodo empez con el libro titulado Aerobics que escribi en 1968 el Dr. Kenneth H. Cooper que era mdico de las Fuerzas Areas estadounidenses, y que quera servir como programa de entrenamiento para los soldados de su pas. A partir de ah se vio que aquello estaba muy bien para todo el mundo y se empez a utilizar la moda del jogging para mejorar la resistencia aerbica. Despus se pens que se podan combinar diferentes tipos de msica con el jogging, la gimnasia y el baile y crear algo nuevo que se denomin Danza Aerbica. La danza aerbica es una forma de ejercicios aerbicos que ha sido muy popular desde sus inicios a finales de 1960. Con su constante movimiento aunado con msica de una banda sonora, este tipo de ejercicios va incorporando movimientos de baile. Por lo tanto los instructores innovadores nunca han dejado de incorporar los ltimos pasos de baile en este ejercicio popular de forma creativa.

REGLAS BSICAS SOBRE EL ORDEN DE LOS EJERCICIOSEl orden con que se realizan los ejercicios en la clase es muy importante, y aunque puede ser variable, deberemos de respetar algunos principios de forma taxativa.1.- Intenta seguir una secuencia lgica.2.- Evita a los alumnos tener que levantarse y sentarse en el suelo repetidas veces, ya que esto rompe la dinmica de las secuencias de ejercicios.3.- La clase siempre debe empezar con un calentamiento.4.- Tras el segmento aerbico debe haber un perodo de enfriamiento.5.- La clase siempre debe terminar con ejercicios de relajacin.

Cuadro gimnstico Una tabla gimnstica son ejercicios aerbicos y gimnsticos con rtmica, es necesario que esta sea acompaada por un fondo musical de ritmo muy vivo, aunque no necesariamente rpido, pero s muy marcado y contagioso, alegre.

Adems se pueden utilizar varios elementos o materiales mechudos o pompones para el ejercicio; dichos mechudos los pueden fabricar, y esto ayudar a practicar las habilidades manuales, as como del cuidado de los objetos que hayan fabricado. puedes utilizar infinidad de objetos cintas, botes, todo lo que te imagines.