4
El lado oculto del presidente Mora Autor: Armando Vargas Araya Análisis Contexto sociocultural Primera etapa: antes de la guerra patria: 1. ¿Quién es el presidente Juan Rafael Mora Porras? • Personalidad: hombre de negocios, viajo por Estados Unidos y Europa, entre otros. Era un Patriota y muy valiente porque dirigió las tropas junto con su hermano tenia amor por la libertad, honestidad y esfuerzo propio. • El error de mora fue la reelección. • En el texto (El autor) predomina un tono de admiración y respeto por la figura del presidente mora, la nobleza de sus actos y su exaltado patriotismo. Armando Vargas retrata al presidente Mora en forma física, intelectual y política. 2. ¿Cómo estaba la economía costarricense? • Estaba bien económicamente antes de la guerra. Estaba bien por media de que se basaba principalmente en el comercio de café y caña de azúcar. Las importaciones británicas ascienden a un 70% mientras que con USA solo un 7%. 3. Estados Unidos y el Reino Unido se disputan centro América • USA y EL Reino Unido se disputan la hegemonía de Centroamérica clave para el comercio marítimo mundial atravez de una vía interoceánica. El istmo adquiere para la unión americana la misma importancia que una arteria para el cuerpo humano, Washington amenaza con anexarse a centro América si los británicos usan el protectorado de la mosquita como plataforma para extender su dominación sobre el istmo. 4. El destino manifiesto: • Dios en su sabiduría escogió a la raza angloamericana para que

El Lado Oculto Del Presidente Mora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El El Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraLado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente MoraEl Lado Oculto Del Presidente Mora

Citation preview

Page 1: El Lado Oculto Del Presidente Mora

El lado oculto del presidente MoraAutor: Armando Vargas ArayaAnálisisContexto sociocultural

Primera etapa: antes de la guerra patria:1. ¿Quién es el presidente Juan Rafael Mora Porras?• Personalidad: hombre de negocios, viajo por Estados Unidos y Europa, entre otros. Era un Patriota y muy valiente porque dirigió las tropas junto con su hermano tenia amor por la libertad, honestidad y esfuerzo propio.• El error de mora fue la reelección.• En el texto (El autor) predomina un tono de admiración y respeto por la figura del presidente mora, la nobleza de sus actos y su exaltado patriotismo. Armando Vargas retrata al presidente Mora en forma física, intelectual y política.2. ¿Cómo estaba la economía costarricense? • Estaba bien económicamente antes de la guerra. Estaba bien por media de que se basaba principalmente en el comercio de café y caña de azúcar.Las importaciones británicas ascienden a un 70% mientras que con USA solo un 7%.

3. Estados Unidos y el Reino Unido se disputan centro América• USA y EL Reino Unido se disputan la hegemonía de Centroamérica clave para el comercio marítimo mundial atravez de una vía interoceánica. El istmo adquiere para la unión americana la misma importancia que una arteria para el cuerpo humano, Washington amenaza con anexarse a centro América si los británicos usan el protectorado de la mosquita como plataforma para extender su dominación sobre el istmo.

4. El destino manifiesto:• Dios en su sabiduría escogió a la raza angloamericana para que ellos fueran la luz del mundo es decir una América joven donde los jóvenes de USA debían de expandirse hasta estar desapareciendo los hispanoamericanos de la faz de la tierra.

5. Filibusterismo Americano:• Aventureros que organizan invasiones militares irregulares desde USA contra países hispanoamericanos “pensamiento expansionista”

6. Vía del tránsito y canal interoceánico:

Vía del tránsito:• Ruta del tránsito entre costa rica y Nicaragua: línea naviera terrestre para el transporte de personas de la costa este de USA hasta california creada para obtener el oro que había en california (fiebre de oro)

Page 2: El Lado Oculto Del Presidente Mora

Canal interoceánico: • es creado para el comercio mundial marítimo en una ruta que pasa por Centroamérica, new york, san francisco, rio san Juan, lago de Nicaragua y estrecho de Rivas.

7. Preparación del ejército Costarricense: • Mora robustece las fuerzas armadas, contrata un instructor europeo, adquiere armas modernas, forma un cuadro de veteranos, oficiales o militares, prepara 9000 hombres. Costa rica logra dominar su ejército sometiéndolo a las doctrinas marciales sin debilitar el espíritu del civismo.

8. Doctrina monroe:• es la posición de USA sobre el continente americano que decía que no podía haber ningún europeo sobre América. “América para los americanos”

Segunda etapa: durante la guerra patria

1) Quién es William Walker: • es la principal figura del filibusterismo, busca la expansión centroamericana, es médico, artista, abogado, periodista, culto y nacido en california.

2) William Walker en Nicaragua:• existía un conflicto interno en Nicaragua entre las ciudades de león (liberales) y granada (conservadores), en león piden ayuda a USA con hombres, estos le envían 200 hombres y armas, esta estrategia es usada por USA para irse apoderando de Nicaragua. Tras este conflicto muchos nicaragüenses huyen por la frontera de costa rica y costa rica se ve alarmado por el conflicto.• En 1855 Walker toma granada después león y se nombra general y jefe de la república.• En 1856 se declara presidente de Nicaragua, pone su propia bandera con un lema que decía las cinco o ninguna (refiriéndose a las demás repúblicas de Centroamérica).

3) Estrategia militares de costa rica:• Consiste en marchar al norte para repeler la amenaza armada en el territorio de Nicaragua, tan lejos como sea posible de la meseta central donde se concentra la población y se produce riqueza cafetalera del pis, defender Puntarenas como puerto importante para el comercio exterior y blockear el camino o el paso por donde Walker recibe sus refuerzos de nueva orlands y california.

4) Las batallas y guerras patrias:• (Primera proclama) Walker envía una comitiva a negociar a costa rica, pero son

Page 3: El Lado Oculto Del Presidente Mora

rechazados entonces el afirma su amenaza de obtener Guanacaste.• Santa rosa: (segunda proclama), marchemos a Nicaragua a esperar a los filibusteros. El ejercito se reúne en la plaza de san José y todas en conjunto con las demás tropas de cada provincia se reúnen en Liberia donde se encontraba José maría cañas esperándolas para emprender la marcha hacia Nicaragua. 20 de marzo de 1856 se encuentran los filibusteros y la tropa de costa rica en santa rosa y empieza la guerra donde los filibusteros son derrotados.Mujeres importantes: Inés Aguilar de mora y francisca Carrasco.• Sardinal: Unos 100 combatientes de Alajuela abren una trocha paralela al Sarapiquí cuando el 10 de abril son atacados por más de un centenar de extranjeros armados, lucha por horas. De nuevo triunfa costa rica. El ejército nacional demuestra que está preparada para defender las fronteras y atacar atacar las líneas vitales del filibusterismo“los héroes de sardinal”