299

El Libro de Los Arroces.alba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arroces maneras de cocinar

Citation preview

  • pases ms primitivos se deja la irrigacin a la suerte de los elementos.En Asia Oriental y Meridional esta planta se cultiva desde los tiempos ms

    remotos en grandsimas ex tensiones, de all pas su cultivo a Persia y Grecia (elpoeta Sfocles lo menciona en sus tragedias) y despus a Arabia. Ms tarde lospersas lo llevaron a Egipto y al frica del norte. Antes de la fundacin del reinogriego en Egipto, los egipcios ya coman arroz; cuando los rabes conquistaroneste territorio, empezaron a cultivar la planta en los oasis del delta del Nilo.

    En el frica, en las orillas pantanosas del Barh-al-Ghazal, ("brazo del Nilo"),en la hoy repblica del Sudn, se encontraba esta planta en estado silvestre y fuecultivado profesionalmente y adaptado en terrenos de regado por los portugueses,si bien, ya se cosechaba como cultivo secano; para los naturales de esecontinente el cultivo del arroz es objeto de profundos cuidados, as como enChina, Tailandia, Indochina, Vietnam y Birmania, lo cual se ex plica si se tiene encuenta que dos terceras partes de la humanidad comen arroz, y que este grano esel principal alimento de ms de la mitad de la poblacin de la Tierra.

    Para los rabes era una planta sagrada, pues crean que haba brotado deuna gota de sudor de Mahoma. Los rabes lo introdujeron al en el sur de Europa ylo cultivaron a lo largo de las riveras del Mediterrneo en Sicilia, desde ah esprobable que llegara a las llanuras de Lombarda , en Italia, lugar donde todava secultiva.

    Cuando los moros invadieron Espaa llevaron arroz y lo cultivaron en lastierras hmedas, particularmente en Valencia y Aragn. Pero aqu no terminan susviajes, los espaoles a principios de siglo XVI en el reinado del emperador CarlosV lo llevaron al norte de Italia y de ah su cultivo se ex tendi a Francia.

    En Europa la produccin de arroz sigue este orden: Portugal, Espaa, talia,Grecia y en una muy pequea cantidad en Francia.

    Rusia produce dos millones y medio de toneladas al ao.Australia contribuye tambin con la produccin mundial con 850,000

    toneladas.15 millones de toneladas Brasil como primer productor en Amrica, Mx ico

  • con 600,000 toneladas al ao.En Gran Bretaa el arroz no se conoci hasta la Edad Media cuando los

    cruzados tomaron contacto con los sarracenos.En Mx ico lleg del que vena primero de China Continental y de otras

    regiones del sureste de Asia, de donde fue llevado al Asia Menor, despus llegdel norte de frica y de ah a la parte sur de Europa, de donde fue trado alcontinente americano despus de su descubrimiento.

    A Mx ico introdujeron el arroz de la raza japnica, durante la poca de laColonia; sin embargo, este tipo no fue del agrado de los primeros mestizos quepoblaron la Nueva Espaa, de manera que fue hasta el siglo XVII cuando seintrodujo el arroz de la raza indica, mediante las travesas del galen espaol quenavegaba de Manila, Filipinas, al puerto de Acapulco en Guerrero.

    Este arroz s fue del agrado de la poblacin mex icana de esa poca. Setiene referencias de que para el ao de 1800 este cereal se sembraba en pequeasparcelas en Guerrero y Veracruz. Pero fue hasta 1830 cuando Ricardo Snchezintrodujo su cultivo al estado de Morelos. Zacatepec sigue siendo lugar degrandes producciones conjuntamente con Sinaloa y Veracruz y 15 estados ms dela Repblica Mex icana.

    A finales del siglo XVII tambin lleg a Amrica del Norte. Cuentan lascrnicas que en 1694 un barco procedente de Madagascar tuvo que fondear enCarolina del Sur para ser preparado. El gobernador ayud al capitn y ste, enagradecimiento, le regal algunas semillas de arroz; las semillas germinaron en elnuevo suelo y desde entonces se cultivan en los grandes pantanos de las dosCarolinas, y en Georgia con esclavos trados de frica que ya saban comocuidarlo, y gran parte de su x ito en la produccin, si es que no todo, se lodebieron a sus conocimientos.

    La industria por esas tierras fu prspera hasta la Guerra Civil en que sedestruyeron las grandes ex tensiones arroceras, volvieron a levantarse y hoy es elms grande productor de la Unin americana, uno de los mejores tipos de arroz sellama arroz Carolina. Con la mecanizacin de la agricultura los cultivos de arroz se

  • En China y Tailandia me impact al verlos, campos verdes interminables,otros terraceados, hasta donde mis ojos podan ver y an ms all, cuidados ylimpios y entre cada lnea de arrozales las mujeres y hombres descalzos con lospies en el agua y una canasta colgando para guardar el arroz, ambos portandograndes sombreros para cubrirse de ese Sol penetrante y duro.

    El arroz en su cscara puede secarse en el tallo antes de la trilla o dejarsesecar slo parcialmente antes de trillarlo para luego esparcirlo en finas capassobre el suelo para que se acabe de secar. Una vez seco, el arroz necesita uncuidadoso molido para hacerlo comestible. El primer paso es limpiar el arrozquitando los restos de tierra o barro, las hojas, los tallos. A continuacin hay quedesgranar el arroz para quitar la cascara no comestible que recubre cada grano,una vez hecho esto tenemos el arroz entero. La mayor parte de este arroz enterocomestible se trata an ms quitndole el salvado para producir el arroz molido orefinado.

    En la mayora de los pases no industrializados se utiliza un mazo y unmortero para la separacin de la cscara y el salvado, o se limpia en unos molinoscnicos pequeos o medianos que se realiza con el frotamiento de los granosentre una pesada rueda de carborundo y un tamiz de malla de alambre que separaautomticamente el arroz de las cscaras y del salvado. En los pasesindustrializados el arroz de seca en secadores controlados electrnicamente enlos que se utilizan temperaturas muy elevadas. Estos modernos mtodos hanelevado notablemente la calidad del arroz, pero su instalacin es muy costosa.

    S que en Japn tienen una gran tecnologa, lo mismo que en EstadosUnidos, se utilizan computadoras, lser, aeroplanos para preparar la tierra ysembrar las semillas que brotan como otro milagro trasformando la negra superficiede tierra en grandes tapetes verdes. Al agua le van poniendo diferentes nutrientespara as poder controlar la calidad del arroz. Las hojas se abren y el agua se sacadando tiempo a la tierra de secarse, entran las mquinas a trillar las varas yseparar el grano, el arroz es trasportado a unos enormes secadores donde le quitanla humedad para poder limpiarlo y convertirlo en el arroz blanco que conocemos,

  • Integral

    El arroz orgnico es el no refinado, para ser ex actos es el integral, es elgrano al que solo le han quitado la cascarita ex terior, dejndole las cutculasadheridas al mismo por lo que contiene un alto valor nutritivo. Es el arroz idealpara las dietas y para las personas dbiles por su alto contenido de minerales,aunque tiene menos azufre y hierro que en el trigo. Se encuentran todos losminerales a ex cepcin del cobre. En su estado natural, o sea integral, contienecerca del 8% de protenas, el 2% de aceite, el 102% de caloras y el 78% decarbohidratos, junto con calcio, hierro, zinc, tiamina de las vitaminas B, carotenoque es la provitamina A, factor de rejuvenecimiento y crecimiento de los tejidos;niacina y riboflavina. Tiene cinco veces ms vitamina E, tres veces msmagnesio, y dos veces ms fibra que el arroz blanco.

    En los pases donde el arroz constituye la base de la alimentacin, loutilizan sin pelar y lo lavan lo menos posible. Este arroz es muy rico en hidratosde carbono y por consiguiente muy energtico; se digiere fcilmente y se puedeconsumir antes de desarrollar deportes o trabajos pesados, si sto lo toma confrutos secos es mucho ms completo todava.

    El arroz integral tarda ms en cocinarse, no es necesario freirlo,simplemente debe ser hervido en un volumen de agua dos veces y medio alvolumen de arroz.

  • el la regin de Lombarda y Piamonte. Se cuece firme y se come al dente.

    Grano largo: considerado dos veces ms largo que los dems,adems es delgado, contiene mucho almidn pero sin embargo al cocinarse sesepara y se esponja. Las regiones donde crece se encuentran cerca del ecuador.

    Grano medio: este arroz crece en talia y Espaa, lejos del ecuador.Al cocinarse es jugoso y un poco pegajoso.

    Grano corto: considerado dos veces ms pequeo que su grosor.Es suave y pegajoso cuando est cocido. En Japn es conocido como arroz-sushi.

    Prehervido: este arroz fue inventado hace 2,000 aos en Pakistn yel norte de la India, este proceso fue perfeccionado en Estados Unidos durante laSegunda Guerra Mundial con el objeto de drselo a los soldados con nutrientesagregados.

    Precocido o instantneo: un arroz que ha sidocompletamente cocido y secado pero cuando se cocina rpidamente vuelve atomar su tex tura y sabor.

    Entero: es el arroz integral que contiene todos sus nutrientes completos.Cuando compre de esta clase si no se termina la bolsa o caja pngalo enrefrigeracin pues este tipo de arroz se rancia muy pronto, por ese motivo es unode los suplementos alimenticios de los animales.

  • Rizcous: es el nombre de la familia que lo produce en California en lagranja Lundberg. Es un arroz caf quebrado y tiene la tex tura y apariencia a lasemolina ideal para preparar couscous.

    Texmati: llamado el basmati americano, es aromtico y de grano regular,de tex tura ligera y su aroma y sabor son parecidos a los de la nuez. Es deliciosopara preparar pilaf o cualquier otro platillo indio, se encuentra en arroz caf oblanco.

    Valenciano: se cultiva en la provincia de Valencia en Espaa, es elfavorito para la paella, es similar a los arroces italianos que al cocinarse quedansuaves y con el corazn firme.

    Arroz silvestre: Se trata realmente de un nombre incorrecto, puesel arroz silvestre tiene muy poco que ver con el arroz cultivado, no es siquiera unverdadero grano. Se trata de las semillas de una planta silvestre que crece enMinnesota, un estado al norte en los Estados Unidos. Ochenta por ciento del arrozsilvestre proviene de ah y el resto de algunas partes de Wisconsin y Canad.

    Esta semilla crece en lagos o corrientes de agua donde emergen las hojas ylos tallos flotantes y cuyo grano se encuentra en la superficie de las aguas.

    El arroz silvestre es uno de los alimentos bsicos de los indios Sioux yChippewa y suele recolectarse todava a la antigua usanza india, por trabajadoresindios en canoas. El gobierno americano aprob una ley que prohibe todarecoleccin mecnica, esto es para salvar la fuente de ingresos de los indios.

    La semilla es oscura y est envuelta en una cscara que se le quita. Antesde cocerse debe limpiarse y dejarse en remojo durante algunas horas. Para cocer

  • seleccionadas, de forma muy similar a como se hace en Occidente con lasmuecas de trigo. Las condiciones en que se encuentre la Madre del Arroz sesupone que tiene gran influencia sobre el crecimiento de ste, si se cae o inclinala cosecha ser mala, mientras la planta va creciendo la Madre vieja es olvidada ysustituida por una nueva que se cambia en el momento de la cosecha, esto espara proteger el arroz en el granero y eventualmente multiplicarlo.

    En Indonesia y Malasia se cree que el arroz tiene un alma que hay quecuidar. Cuando el arroz est en floracin le dedican el mismo cuidado que a unamujer embarazada, se evitan ruidos estridentes en las prox imidades de loscampos por miedo que se pueda echar a perder la cosecha, a que sea todo paja yno grano. Cuando est en floracin las mujeres le suministran papillas de arroz alas plantas como si se tratara de nios; llegado el momento de la trilla, lossegadores emplean una forma muy especial para hablarle al alma de las plantaspara que el arroz no se entere de lo que le va a suceder y mantienen las hojas delos cuchillos escondidas entre las manos hasta el ultimo momento. Cuandocelebran la primera comida con el arroz recin cosechado se refieren a "comer elalma del arroz".

    Esta idea en torno a la mgica conversin del alimento en carne y espritutambin la enseaban los brahmanes en la antigua India y los pasteles de arrozque se utilizaban en los sacrificios se consideraban sustitutos de seres humanosreales, la frase "Cristianos al arroz" se utilizaba para referirse a los chinos y aotros orientales que haban preferido la religin cristiana para obtener beneficios,ms no por la fe.

    La tradicin de echar arroz a los recin casados es una costumbre muy viejaque proviene de la antigua China y de los hindes, los cuales crean que la parejasera bendecida con hijos, lo mismo ocurre en la Iglesia ortodox a griega el arrozse echaba en las bodas dentro del templo como parte de la ceremonia parasimbolizar la fertilidad.

    En Sumatra el arroz es sembrado por mujeres que dejan su cabellera sueltapara propiciar que crezca ex uberante y tenga largas espigas.

  • TRATAMIENTO PARA ELCABELLO

    CON SAKE

    El vino del Japn. Recomendable para la caspa o el cabello anciano.

    4 cucharadas de sake 1 cucharadita de miel El jugo de un limn

    Mezcle todos los ingredientes.Antes del champ, aplique el tratamiento con el cabello seco, o un

    poco hmedo.Djelo por 30 minutos.Lave el cabello y termine con el enjuague anterior.

  • SAKE Y AJO

    Y para obtener un cabello nutrido, brillante y suave, en especial para laspersonas mayores.

    Lo recomiendo a las que tienen el cabello maltratado y sin vida. stees un milagro, ya que estimula la circulacin del cuero cabelludo y evita lacada del cabello, no importa el sex o.

    3 tazas de sake; no importa la calidad, el barato es muy buenopara estos tratamientos. 6 dientes de ajo, machacados y envueltos en una bolsita parapermitir que salga su jugo. 100 gramos de aceite de girasol.

    Hierva el vino de arroz. Retrelo del fuego y aada los ajos.Tpelo y djelo reposar por 30 minutos ms. Djelo enfriar.Antes del champ aplquelo en el cuero cabelludo dndose masaje y

    ex tendindolo por todo el cabello.Envuelva su cabeza con una toalla caliente (planchada) y djese por

    30 minutos.Dse champ con agua caliente y enjuague.

  • BAO DE VINO DE ARROZPARA QUEDAR RELAJADA Y

    ELIMINAR TOXINAS

    Para toda edad y tipo de piel:

    2 litros de sake Una tina llena de agua caliente

    Cuando est lista la tina de agua caliente ponga el vino.Sumrjase por media hora y notar que aunque su piel estaba limpia el aguaquedar notablemente sucia, es que el sake elimina las tox inas y quita lasclulas que su bao no pudo.Otro bao magnfico es el que le recomiendo con vinagre de arroz caf.Alivia el cansancio, relajando los msculos tensos.

    2 tazas de vinagre de arroz caf. Una tina llena de agua templada.

  • 20 minutos en el agua y reljese, si es de noche tome los baos sin luz, estoles permitir estar con ustedes mismos.No es necesario que se enjuague de ninguno de los dos baos.Siempre le dar las gracias a mi amada mam, a mi querida abuela Matildepor todas sus enseanzas para quererme y cuidarme. Qu afortunada hesido, una madre, una abuela y una bisabuela.

  • MAS SOBRE LA BELLEZA YEL ARROZ

    Pulverizado es muy bueno para la piel irritada. El agua de arroz suaviza la pielquemada por el Sol. Es muy efectivo en el bao tanto para los bebs como paralos nios y adultos.

    Deja la piel fresca cuando se toma un bao de tina con 2 tazas de arrozmolido.

    Quita los malestares cuando se tiene sarampin, varicela y viruelapreparando una leche de arroz y ponindola en el lugar afectado.

    Para una limpieza profunda de su piel, muela el arroz con almendras y tallesu cara y manos con ella. Es muy buena el agua de harina de arroz para lasraspaduras de los bebs, para picaduras de insectos, para cualquier problemamenor de su piel ya que calma y refresca.

    FRICCIONES PARA EL CUERPO

    Muela arroz y avena en las mismas cantidades. Frtalas, tllelas en su cuerpopara quitar las clulas muertas, con este tratamiento se obtiene doble beneficio, yaque la avena absorbe la grasa del su cuerpo.

    PARA MANTENER SUS PERLASCULTIVADAS O NATURALES EN

    CONDICIONES PTIMAS

  • Mi abuela Matilde meta en una bolsa de pao, arroz nuevo, que tenga suficientepolvo, no se lo tire y ah adentro ponga sus perlas. No las ralla y s les quita elex ceso de grasa y maquillaje que le deja su cuerpo. sta es la manera mssegura de guardarlas por todo el tiempo que se desee, si el arroz perdi su harina ybrillo cmbielo por uno nuevo.

    HARINA DE ARROZ PARA LIMPIARLOS PISOS DE MADERA Y DEMS

    MUEBLES

    Con el agua del harina de arroz trapee sus pisos de madera, notar una grandiferencia en la limpieza y el brillo que deja.

    TRASTOS

    Para lavar los trastos que se les ha pegado mucho el cochambre tllelos con laharina de arroz.Para que la vajilla quede ms brillante y limpia, lvela con el agua del arroz

  • ndice

    EL ARROZ Y SU ORIGENCMO SE CULTIVA EL ARROZLOS DIFERENTES CLASES DE ARROZ NTEGRAL O REFINADO?, USTED DEC DELOS DIFERENTES TIPOS DE ARROCESDERIVADOS DEL ARROZEL ARROZ Y SU COCIMIENTOV NOS DEL ARROZHISTORIAS Y DICHOS SOBRE EL ARROZEL ARROZ Y LA RELIGINRECETAS QUE COMPLACEN AL HOMBRE

    ARROZ CON M ELSOUFFL DE ARROZBISTEC CABALLERO CON PIMIENTOSCON ASADOPOLLO TAOS CON ARROZP LAF AL LIMNARROZ AL GRATNARROZ A LA JARDINERAASADO DE CARNE DE RES BURGUNDY CON ARROZVERTE

  • ARROZ CON TOCINO Y CEBOLL NECARNE DE RES CON COL FLORCORONA DE ASADO DE PUERCO CON ARROZ A LANARANJACAMARONES AL ESTRAGN CON ARROZ ALP M ENTOARROZ ROYALACEITUNAS VERDES Y ENSALADA DE ARROZ,ESTILO SIC LIANOENSALADA DE ARROZ DE VERANOARROZ ORIENTAL CHABACANO Y JENGIBREARROZ CON TOCINO FRITOARROZ FRITO CON JAMNARROZ ORIENTAL CON CACAHUATE DORADOARROZ CAF CON ANACARDOSNA MESHIARROZ GROSELLAHUEVOS OR ENTALES SUPREMOSQUICHE DE ARROZ FRITOBUDN DE ARROZ Y P AGALLETAS ORIENTALES DE ALMENDRAS Y ARROZSOBRANTES DE PUERCO: PUERCO SALVAJE YARROZ A LA CACEROLALOBINA RAYADA AL HORNO CON RELLENO DE ARROZENSALADA DE PAELLA AL FRESCO CON AGUACATECAMARN CRIOLLO EN ARO DE ARROZ Y GERMENDE TRIGOPAELLAMARISCOS MAR NERAPOLLO Y ARROZ EST LO ESPAOL

  • POLLO F ESTA DEL OESTEPOLLO AGRIDULCE CON PERASPECHUGAS DE POLLO RELLENAS CON SALSA MOCKDE CREMA AGRIAMENUDILLOS DE POLLO E HGADOS CON ARROZPOLLO A LA NUEZ CON SALSA DE L MAENSALADA DE ARROZ Y JITOMATEENSALADA DE FRIJOLES Y ARROZENSALADA DE ARROZ CARRUSELSOPA DE JAMN Y ARROZ, CON HORNO DEMICROONDASSOPA DE QUESO GOURMETCHAMPIONES Y CALABAC NES RISOTTORISOTTO PORTOF NOARROZ ITALIANATERISOTTOSAVORY RISOTTOSOPA DE ARROZ CHINOPUERCO SATAYENSALADA CHINA DE ARROZ Y ALMENDRAS CONADEREZO DE SOYAPOLLO H MALAYA AL CURRY CON ARROZSAMBAL GOREGPAVO MOL DO ESTILO TAIPEIHOP PO GAI DINGCARNE A LA MANDARINA Y ARROZ ALMENDRADOPOLLO PERSA CON ARROZCAPN ROSTIZADO CON RELLENO DE ARROZ YADORNO DE UVA VERDE Y DURAZNOPATO ROSTIZADO CON RELLENO DE ARROZ A LA

  • NARANJAPECHUGA DE PAVO ROSTIZADO CON RELLENO DEARROZP E DE ARROZ Y POLLOPATO CON P APATO CON RELLENO DE FRUTAS Y L MN GLAC

    REGALO DE DOS RECETAS CON AMOR

    ARROZ RELLENO

    REGALO DE DOS RECETAS CON AMOR

    KHAO CHAE

    MI ABUELA MATILDE NUNEZ, Y LA BELLEZA CON ARROZ

    RECETAS DE BELLEZA