1
(‘TTPA PAfl11A rT M’rNTJ rnPoT!vY Liin 9 d noviembre e ya Eada uno en su sitio, treo meL joramos nutros procedimlentQs. BOSCH —Ha sida una pena que empa táramos ese partido. Creo que he- mus jugado más que ellos; más rápidos, más unidos y con mayor dominio, pero el blón no ha que. rido entrar en su meta. Buen por- tero-y magnifica la delensa sueca. GMNZA —Ya ha Visto. Un empate. Una verdadera lástima. Este partido no se nos dcbió ir asi jamás. EN CHAMARTIN El Madrid crnpató a caro Madrid, 8. En Chamartín, y hizo un partido soberbio. La di-’ EN LA CRUZ ALTA ante unos 30.000 €spctadores, se lantera ineficaz ente el mareo. —— jugó hoy e encuentro amistosQ de 1 Bordaron el juego en acgunos fútbol enlrc el Fícal Madrid y e avances primorosos, pero, por tal— SabadeH, 2EpafloI, 1 Cruzeiros. do Porto Alegre, en- la de velocidad, morían siempre euCntro que finaizo cori empate, ante la cleterisa blanca. a cero. i En el Madrid, Juanito cumplió Arbitra el colegiado señor Ma- a la perfección. Después, los me- El mayor nervio y codida de tos sabdeI1eises les otorgó raerecida victoria rrón. El equipo de! Madrid saca jores Aonso, Campa y Zárraga. El amitoso jugado ayer tarde fuerzo y, los cambios fueron tan conglomerado y... como se trata brazaletes negros en señal de doe- En la delantera destacaron única- en tCrreno sabadellense no otrecia numerosos que se acusaron en los de un amistoso, no es necesario lo por el fallecimiento de la esposa mente agunas jugadas espléndi la menor trascendenca y ja po- dos equipos, máxime habicndo be- profundizar más con el bisturí d2 del poilero madridista, Juanito das de Di Stéfano y GenIo. sibilidad de ver un partido con elio su aparición el cansancio. Se la critica. Domingo, bien; Argi- Alonso. Los equipos hicieron su apari— buen juego, de guante blanco y niveló mucho el juego y tras anu- lés, muy batallador; Cruellas y Primer tiempo de juego anodi- éión en CI terreno de juego jun Siempre interesante, por eso hi- larse un tanto de Prieto, el Sabe- Ramírez los mas peligrosos del 00 Y vugar, con mayor dominio tos, portando los brasileños la ben- cieron LI viaje a Sabadell una do- dell mareé su segundo y útimo ataque, haciendo cosas sueltas muy blanco. La ci segundo ticmpo, y riera de España Y los madridistas cena de autocares repetos de in- tanto, a tos 27 minutos, en un estibables el debutante Prieto, que concretamente en di cuarto de he- la brasileña. Fueron ovacionados condicionales del Españot, amén go pe franco sacado por Celma y pasó mucho y bien pero que nos re intermedio, los dos equipos repelidas veces. de otros muchos que se desplaza- complementado por Sitges con diO la impresión de sOr hombre po- realizaron un gran juego, siendo Los equipos so alinearon de 1 ron en coches particulares o en los magnífico oportunismo de certero co amigo de “melena” en el área. ésta la unica tase ínteresante dei siguiente forma: trenes eléctricos. Todos conliaba- testarazo. Por encima cJe lodo debe seña- partido. Cruzeiros. Lóoez; Sisito, ms en pasar una buena tarde y Aqut ficé cuando virtualmepte, larse la corrección con que lodos Los brasileños causaron una Wallao, Leerte; Castinha, Paulis todos quedamos satisfechos a mo- los sabadelíenses dieron por íer- jugaron y el admirable comporta- buena impresion. Su portero, el la; Hofmeisler, Ferraz, Huginho, dias, porque, si bien e! amisto- minada su labor de ataque y el Es- intento del público, cosas ambas io mejor hombre sobre el terreno, Naráo (Rudimar, Jerino) y Ruy. so fué entretenido, caballerosa- pañol pudo probar fortuna en es- mejor de la tarde. salvó al cuadro de una fuerte de- Real Madrid.. Juanito; Boce- mente disputado por ambos han- capadas alsadas, en una de ellas Las alineaciones a la hora de rrota. Los defensas hicieron una rrfl, Campe, Alonso; Zárraga, dos y con abundantes tacetas de a tres minutos del final, Ramí- poner en juego ci balén fueron gran labor destructora, apoyados Montalvo; Britos (Joseílo), Olsen, interés, no llegó a dar ni la mitad rez con cañonazo por alto, mar- las siguientes: 1 ttfl todo momento por tos mcdios Di Stéfano, Jos€íto (Rodríguez) y de lo que se prometia. caba su úhimo de la tarde-y deja- Sabadell. Sánchez; Celma, volantes, cia los que el derecho IGento. En primer lugar debe busdarse ba el tanteador con el 2—1 defl- García, Pérez; Lacueva, Rovira; la causa de ello en el hecho cier- nilivo. Sitges, Estiragués, Maiques, Se- 10 de las alinaciones presenladas pasó rada más, pero me- garra y Egea. por Valiesanos y Cspañoistas, en nos, mucho menes de lo que es- Español. Domingo; Tejedor, tas que habia primeras figuras, pcrábamos excursionistas y afielo- Argiés, Gimeno; Faura, Artigas; pero no todas, dando lugar a una nados locales. 1 Marcel, Prieto, Crucllas, Casamit estructura de Incas anormal que e * Jane y Ramirez. forzosamente babia de repercutir A todas luces merecido el triun- En la primera mitad Faura ée en el juego de conjunto. Eso, de O sabadellense que les otorgo la dió su puesto a Veloy. Y en la salida, porque más tarde y de una ‘Copa Casa Altarriba” que se po- segunda. perdimos ci hilo de las manera especialísima en el seguri nía en juego. Ellos fueron los que sustituciones en tos dos equip_cs; do tiempo, los cambios estuvieron S emplearon con más entusiasmo, claremos algunas de las que pudi a la orden de a tarde para faci cocida y velocidad, lo que domi- nos “pescar”: hubo variantes en litar la falta de ligazón de juego. naron con intensidad án el primer el puesto de defensa central, cree- lndudaL’.cinente, el partido es- tiempo y se mantuvieron firmes en mos que se llama Cadena, Balada taba panieado en términos cia- la defensa tras el descanso sin de- sustituyó a Lacueva y Pairo a ros: l superioridad técnica de tos jar de intentar nunca la ocasión 1 Egea, esto por parte dci Sabadell. de irse hacia el portal españo!is- 1’ los visitantes sacaron ala non- españolistas frente al entusiasmo y codicie de los sabadellenses que la. Pr líneas fueron superiores va, la izquierda, David y “quico” y ¿orno sus mejores hombres de- Pérez, mientros Paseiro reempa se batian en campo propio. Y así hemos señalar a Sánchez, García, zaba a Cruellas. ranie los cuaes el Sabadell se Sitges y Estiragués, éste- como Buen arbitraje de Arnal, que tué en los primeros minutes, du conductor de ataque. - tuvo partido facilísimo, muchos mes tr ci un tanto temeroso del visi- Hizo el Español un partido de aplausos a lo largo del encuentro, bedea un ¿entro de Motalbán y rccha del Melilla, Illena, zancadi tante y rcdob ó sus precauciones defensivas; pero no tardaron en circunstancia, sin ligazón y muy que fué amargadQ por las noticias marca el del honor forastero. tice a Castaño y te lesione. El darse cuenta lOS vallosanos de que dernayadarnente. Ya sabemos que j que se recibían de Bilbao y, nada A los 38 penalty” contra la árbitro lo expulsa del tcrreno d el equipo que presentaban los de no era €1 primer equipo, pero po- más de relieve. España Industrial que Extrerns n•eu juego. A lOs 35, Ricardito remate Sarriá no era tan temible como Es- dia esperarse mucho más de s Berecibar no dió intención al dis- el cuarto tanto. Cuando ya pasaba u FRANCIS traliza en brillante intervención. a media vuelta un pase y marca GW”ViA -DIVISION peraba y, sobre ello, preferían paro. Finalmente Basora, alcanzó un minuto de la hora regtamen balirs a la contra cómodamente el último tanto al poner fin a una lara, Quincoces hace una mano esquivando todo lo que fuera le escapada de llertrán, a IQS 42 mi- dentro del área. El árbitro señala sión o tuviera semejanza de oua. ___________________________________________________________________ notos. la falta y Pepillo transforma el Y Cntonces, sin reparos, con de- Al final, aras risueñas por el castigo en el único tanto del Me .cisión, os sahadjltnses se lanz - a triunfo de la España, pero tristo- lilia. ron al ataque, y a los 17 mnutos, El España iniustria1 bató roíundamente al Eibar ñas por el empate de España. Por el Melilla destaaron Pepi Stger, con un sbcrho 1ro cru- El BraciJdo, con uuuvictoria sobre el Logroñés, JOSE MARIA MIEDES Doy Sierra. Por el Mestatia, Ba zado por a to que no esperaba el Castaño, Maño y Timor. El mija abrió el marcador con un tanto “de bandera”. Granada 2 arbitraje, discreto. Arbitró el Sr. Jiménez Luna, Luego, hasta el descanso, nada a los equipos asíf de nada, dominio cansino cte os Mestatla. Timor; Quindoces, locales, seis saques de esquina so- Corberán; Mangriñá, Agra- bre ci porla de Domingo, la ta de hiedo, Braus, Badenes II, eohtsión total en e conjunto visi- y Castaño. tante, agunas cosas suias de Rodríguez; Campe- Ramírez, Crucilas y Prieto, algo de Toni, lg esias; lliana, Pe desgracia en la dalanlera visitan- Sierra, Joseíto, Ramos, Fe- te y paren ustedes de contar. PlIlO y Eslelles. En la segunda parte no cambió el cariz del amistoso, pues ci Es- pañol mantuvo la misma tónica de juego ajena por completo al es- EN LAS CORTS Elliar, Coma Ya hemos dejado sentado 1 anteriormente, los vencedores de- mostraron neta superioridad, por líneas, por hombres y por equipo. En el analisis individual nos en- 1contramos que el Cuarteto Irase ro fué in’expugnable. Extrerns de- tuvo inclusQ un castigo máximo. Abella, sereno y Eficiente, estuvo bien arropado por la bravura de Schwadnt, y la gran clase de Ro- ma, que evité un tanto seguro. Magn íDca la línea de votantes, que dió todo un curso de bien jugar, Y la delantera demostró una ra 1 pidez de acción, y sobre todo do reflejos, que nos inclina a creer iha llegado a Su plena sazón. Be- ilés, su conductor, sigue el cami no ascendente, habicnclo corrido a su cargo 10 mejor de una línea es- p.éndida. El Elbar nos decepcionó un po- cluillo. Esperábamos más de su equipo. Cábele no Qbstante el cate- .i xladet España Indos- nuante de que ayer la España In-. trial, l3ertrius, que consiguió desviar el portero del Eibar. (F. Ben) dustrial tuvo un día insuperable. De sus hombres nos gustó mucho acierto, con una precisión dignos Valdés, Monta hán y Querejeta. de toda loa. DPi la España Indas- lo en el segundo tiempo nos de- trial una sensación Ial de poten- mostraron 105 eibarreses algunos cía que os goes llegaban fácies, destellos de su fama. En su fa- dando la sensación de que aquPila vor cabe cunsignar su nobleza y taciiidad era lo más natural ei deportividad. mundo. Arbitró bien el colegiado del Si ns empeñamos - n rebufar Centro, señor Carijo, siendo los las causas d. esta magna Lxh!hi- equipQs los siguientes: ción “induitriaii’sla”, llegarcamos Elbar. Eclu; San Martín, a la única ccncusión to3cc; su Cans, Fructuoso; Kaiku, Va’dés; admirabe ahor de ecnun!o. No Montalbán, Eizaguirre, Baracibar, se puede pcdir más a un equipo Querejeta y Uncilla. de futboL Si dcsde los inicios del Españ5 Industrial. Extréms; balón redondo, la clave de sus éxi- Roma, Abcha, Schwandl; Duró, tos ha radicado en la asociación Seas; Basora Ji, Boneu, BeBés, de esfuerzos, unificación de en- Murillo y Berlrán. terios, y uniformidad de as ideas, Antes de empezar el enc!uentro convengamos que todo ello ha si- capitanes intercambiaron ob- do puesto a la vista, sin trampa scquios, flores y banderines. El ni carlon por os “artistas”, y na- campo presenta un magnifico as- turamCnte, en estas condiciones pacto, contribuyendo al mismo la los “armeros” no terican más re- atención al marcador simultáneo mcdio posibe que transformarse que nos ha de ir “explicando” el en meros esp(clactores. Eso fué lo empate de San Mamés entre Espa que ocurrió en a primera mitad. ña y Suecia. En la segunda, a lomos de un Dos minutas de juego y Bellés, resu1t mas caro que la luz del en gran jugada de Duró y Mui-i más brillante ¿lía, tos blanquiazu- lb inauguró la tanda con un dis les se dedicaron a recrsarse en el paro raso y al ángulo. juego, para dcmostrar tambén que A los siete minutos otra mag si sabían marcar go:cs, también nífica jugada de la delantera ven- saben deeitar a la galería. Asis leedor ada el cuero a Murillo que timos entonces a un fútbol repo- sorprende nuevamente a Edu, con sado, cacuado, y eficazmente otro gran disparo que se trans concebido, y si solamente subieron forma en el segundo gol de la dos goles más a su casillero fué tarde. porque ahora el mcta visitante en- A los diez minutos, nuevo dis contró su lugar, que en Ci primer paro pleno de potencia de BeBés, tiempo se cansó de buscat en vano, previa preparación espectacular, y por el constante martilleo de su el terce gol. puerta. A tos 1 9 minutos, una excelente En este período vimos algo al jugada de Salas, la finaliza Ber Elbar de esa fama que le otorga- Irán con un disparo de ‘cuchara” ran sus excelentes resultados ante- y se troca en ci cuarto de la tan- riores. Demostraron los azuigrana da. que también saben y conocen el A los 36 minutos, nucvo mar- buen fútbol, pero la España ln-cale de Bellés que está fenóme dustri.al no estaba para conceio no” chutando, y dando juego. Con oEs, y soamente les permitió . 5—O termina el tiempo. cbtención de un tanto, premio po- A los cuatro minutos de la rea bre desde luego, a quienes han nudación, Boneu obtiene el sexto ostentado hasta el momento su eti- gol de cierta distancia. quela de imbatidos. A los 32 minutos, Eizaguirre a Horca, 3 Lheise 150.000 PERSONAS AL GRITO DE &rçii Barçall Bar ÇaII Y un equipo imbatible: el C. de F Barcelona e Vota a M.ro5ans 1 LLEGA EL DEFINITIVO EMPATE MOLOWNY —No estoy contento, porqué el resuitado debk ser un triunfo nues tro. Pero en medio de esta triste- za que todos tenemos, estoy has- la cierto punto satisfecho por ha- bernos entendido con el resto de mis compañeros de linea. EL ESTADIO JUAN OAMPER será recdidad Unsoo carffldato ha habadocaro Voa 1 Mhó SEGUNDA PARTE muestrait premioso eil el re- mate. Se inicia con dominio españo y la meta de los—suecos atra- 1 viese por varias situaciones de teligro Una de ellás a lanzar 1 o1owfiy Ufl disparo con gran . A los 18 minutos MooWfly potencia que rebota efl et cuer logra hacerse con el balóIL Y sin po de Galoza. mi balón bombea- adelantarse en el área burla a GARAY do sobre el marco español da lu- cloe contrarios para ansar fiiial gar a uq encoiltronazo entre Ra- mente un potente disparo de i malleto y Eriksson, del que sa- quierda que se cuela por el ái1 len ambos conWocionados. gulo superior derecha sin dar tiempo a intervenir al porterO, que no esperaba este tiro desde taxi iarga distancia. . ORUE Avances constantes del equipo de España y nuevos corners Con- —Para ser mi primer enuen tra la meta ele Svensson, todos 1ro internacional Y ante la afición Sil consecúencias porque los ue- vizcaina creó que no he estado cos que parecen contentarse COL] mal. el empate, se han replegado SO- bre su área de defensa. 1 WEMBLEY CON EL EQUIPO DE Con un tiro de Kubala que de- LA FIFA 1 tiene rápidamente Svensson, fi- j —De los españoies el mejor naliza el encuefitro, en, el trans- me ha parecido Miguel, por su ra 1 curso de. cual, España lanzó do- pidez, juventud y concepto de lot- ce saques de esquina por uno bol moderno, no limitándose a ju solo Suecia. gar por su a a, sino, haciendo cons lantes desplazamientos por el cafli po. —Dicen que no estaba en mi puesto. Yo creo que he cumplido y además, cuando me adelanté, no - creó peligto alguno en mi puerta, VARIOS CORNERS SEGUIDOS CONTRA LA PUERTA SUECA La delaatera de lspaña, sin acusar gran profundidad, pare- e estacionarse ante el marco sue co, lo que obliga a la defensa a despejar apuradamente a cór sier en varias ocasiones sin que ninguna de ellas registre resul tado positivo. Miguel se muestra el más pe Ligroso ele los atacantes de iiues tro equipo. escapándose Conti nuametite por su banda, pero sus pases no son aprovechados por tus Compañeros de línea que se En la Creu Alta, el Sabadell togró orn meritorio triunfo sobre el Es pañol, por el resultado de 2—1, en el partido amistoso jugado ayer. . . A la izquierda, el chileno Prie te, . que debutO satisfactoriamente en terreiw cataítan, y a la de occisa, un blocaje por alto de Do mingo. . (Fotos Biarnés.), EMILIO LOPEZ JIMENO con el1 Cruzeh Opiniones después del empate lección sueco despuós de dar la 1 RUDOLF KOCi-1 El presidente del Comité de Se- Bi bao, 8. (Por teléfono). za marcar, pero no quiero evocar impresión del encuentro a varios a man suerte, ni la desgracia corresponsales de diarios de su EL EMBAJADOR DE SUECIA porque estos son tópicos en los P que se han dcspazado espe cialmente para hacer 1a informa- Terminado el encuentro nos en- que se incurre con demasiada fre- .. de este partido, nos atendió cuencia. Digamos, tan sóo, que atninamos hacia l tribuna pre- ha sido un ma encuentro del equi_ amablemente para comunicaros: idençiaI donde el embajador de uecia señor Winter recibia la fe- español que, sin embargo, pu- 1 —Antes del encuentro manifes 1 t que me conformaria con un em- kitación de los dirigentes del do ganar. pate. Después del partido he de pquipo español por el empate con- IRIBARREN, SELEcclOMDoR manifestar que hubiera considera- eguida por su equipo en la cuar- NACIONAL do más justo una victoria mínima La edición de los choques entre los a nuestro favor. El equipo espa conjuntos represdntativos de los —Hemos tenido mah suerte en ñol no me ha convencido. Lo en- dos países. los dos goles que nos han marca- contré demasiado lento y premio. Unos minutos de espera y pu- do, uno de ellos en pleno fuera de el rcmate a go!. Virtud és dimos formular al embajador de juego que el árbitro no ha queri- . ta que siempre ha sido lo más Suecia la siguiente pregunta: do sancionar. Sin embargo, hay déstacada de os futboistas espa —Considera el resultado jus- que recenacer que nuestro equipo ocs y que esta tarde no he vis- to? ha jugadó ma, porque no han t por ninguna parte. —Desde luego, porque aunque querido los jugadores, atenerse a no soy lo que exactamente oíl cx- lo que antes del encuentro y en f ERIKSSON pcrlo en fúlbol, creo que el domi- el Irancurso dci mismo desde la flio estuvo bastante repartiilo a lo banda les indiqué. largo del encuentro. El primer —Cuál son as causas que han infiuido en el Empate? —El gol desgraciado, origon de la entrega de Biosca a un contra- rio. Sin él piclimos ganar, pese, rpito, a haber jugado un poco alocadamente y sin orden, ni con- cierto. 1 EL DESAYUNO DEL DEPORTISTA 1 RAMALLETS FMUEEiLES SJCE.caOS , DW4IY&OjSAøAT( 122 El delantero centro del equipo, sueco, que es a la vez internacio nal y olímpico en el equipo de ho ky sobre hLeo, nos dijo: —Encnlré. a a defensa espa. ño:a menos dura de lo que crela. su situacion sobre el campo no creo haya sido la más acertada, Ya que, al jugar les tres defensas en línea se vió desbordada con demasiada frecuencia. —Creo que no merecimos este tiempo fwí de mejor juego dci resultado. Es más, estoy por ase- SVENSSON, CAPITÁN DEL EQUIPO equipo de Suecia y el segundo del gurar que ue ciEn vccs que nos SUECO enfrentásemos a Sucia noventa y españo. Por tanto O! empate es nucve es ganaríamos por claro —Estoy muy satisfecho por el justo a mi enl€nder y lo mejor de tanteo. empate ogrado, porque, hay quc lodo la corrección con que se ha jQué concepto tienes del fút.- considerar que España está en ca- jugado por ambas parles. bol sueco? beza do las naciones del fútbo DON ARMANDO MUÑOZ CALERO —Tiene bucna preparación fi- continenta’ y que Cste rcsutado El ex presidente de la Federa- nicamenle no me han gustado. Los J quo puedan conseguirlo en cam sica y a defensa buena. Pero lc- han de ser muy pocos los equipos ciÓn Españo.a de Futbol y actual encuentros exactamente iguales PO español. miembro de la FIFA, nos respon- que cn las do ocasiones que les he - de así a nuestras preguntas: Visto. En Brasil y co Estocomo, GEORGE «AYNOR , —Puede hacer constar que, a Sfl que hayan acusada mejoria en su juego. El prpa.rador británico del equipo naciona’ sueco en la puer o T O R 5 T A S I3IOSCA ta del vestuario nos manifestó: c AN A D N 5 5 —El partido se ha empatado LOS suecos han empeado una por mi jugada desgraciada que ha táctica estudiada para CstC tn s ASTRERA1 C M 5 desoncertado a todo e! equipo. cuentro al objEto de que Kubais Sin ella creo qu hubieramos ga- no entrara en juego, haciendo co- y. i A Ñ Z 1(_1 CRDTO nado sin dificu tdes por dos o rrcr el ba ón por ¿as alas en lu PuertodelAngel,28,Pf0l..fre5eC0S0 Jorbo tres gocs de diferencia. Quiero ha- gar de por e! cEntro. I,os medios _______________________________ cer constar mi agradecimienlo 1 VOantes de mi equipo han sido el mi luido, el empale se debe a k público de San Mamás por tas factor decisivo del resultado de es- que nueslro equipo ha jugado ahs- constantrs mu stras d simpatía te encu:ntro. Kubala no es tan gremcnte al ataque, ovidándose que rEconocer qu nuestro equipo bueno ç.mo me haban dicho y su- de las eracteristicas del equipo rio. Sin él pudimos ganar, pEse, puesto de cuanto he leído a raiz sueco, de rapidez y su mejor cons— que me han dispensado al objot del partido jugado en Chie. ttuciÓn lisies. El equipo no ha C!uO pudiese rEaccionar y no E. L. i, dearrolI.ado táctica alguna, ya que cayese LO una total desmora’iza la logado como ‘lo haría un equi. ción. 1 m-a Espü3— po d3 colegiales corriendo lodos MIGUEL . 1 dtras del ba!ón. 1 El ext’rior del Atético de Ma- fl —Qué concepto le merece la j drid, dubutaba en e! equipo na actuación de nuestros jugadores? cional y el mejor elemento —Individualmente bien, pero co nuestra dIantera, ns ásrguró que mo línea nunca €xistieron, nj con- no se habia impresionado lo más —i.y los medios? mínimo en este primer encuentro MASJtECNICA, PERO PERDIDA DE siguieron enlenderse. —Regulares. Jugando ambos a dcfendiendo los co’ores de Espa- PO ENCIA, VELOCIDAD Y REMATE la misma atura sin mazar con ña y que en circunstancias nor- j EN EL FUTBOL ESPAÑQL la defEnsa que. con la excepción ma’s el equipo d Suecia sería d Orde, estuvo francamente ma1, vencido por un margen de dos go- 1 Lisboa, 8. Miliares de espa iC5 como mínimo. i ño es ile la numerosa colonia en porcfuo tanto Biosca como Garay 1 isla capital escucharon por radio fucrofl la negación del fútbol mo- KUBALA el encuentro España—Suecia, en derno. 1 Bilbao, así como también muchi —Muy errada la defensa ex- simos adonadcs portugueses. La DON SANCHO DÁViLA tranjera. Difícil ha sido hacer hueco para pasara. Son rápidos oplnión de los técnicos iusitanos El presidente de la Federación ss delanteros ante Ramaliets. tanto como la de la afición que Epañoa de Fútbol nos dijo: Siento no haber ganado. 5igu el dssarrollo del encuentro, —1 o mejor del encuentro la de- 1 que el fútbol español confirmO portividad y el público llenando MZ i ca Bibao lo registrado ya en Ma- hasta los topes el campo de San —Desde que los uecos nos igus 1 drid contra la Argentina. Es de- Marnés y a!entndo a nuestros ju laron temí que se nos derrumba- dr, que gana en técnica, pero gadores aun en los momentos más se la línea de defensa y bajé a pierde en profundidad. Los críti cliíIcilCS. En cuanto el resultado, reforzara con lo que se resintió deporlivos locahs afirman que la! VEZ, pudo ser el de victoria el ataque. Menos mal que Bosch dos cualidades más podcrosas mínima en lugar de empate a dos. Cstuvo sencillamente formidabi’. del fútbol hispano, las que te clic- Ocasiones desde luego, tuvimos pa- Después, en el segundo tiempo, ron fama Y potencia, velocidad y i remate, han desaparecido, para ———--——-—.————-,——- dejar paso a un fútbol horizontal, de excesivo pase y de excesiva Caiñareo de Club El resultado Bibao es preocupación técnica. Con grao éxito se iniciaron el días 2 las Clases de Francés qu siderado como un serio revés para e el fútbol español, que no se re- CLUB DECANO patrocina para todos los Camareros de J3arce- iona ciudad. cupera rápidamente con medidas Debido aj éxito y afluencia de Camareros, diariamente se darán drásticas se afirma sufrirá .10 c1as de 30 minutos, lo cual permitirá puedan acudir todos desastres importantes en el carn los Camareros que lo deseen. peonato del mundo, en el caso problemático de que elimine a Turquía. Alfil Los campeonatos d fútbol en el extranjero pasa al segu:.do Jugar En el iri,iner grupo de la Se- Enel segundo grupo se jugó un gunaa División se jugaron los dos atraso y dos partidos de la próxi- Tenerte 1 partidos que habían pendientes ma jornada. En el atraso el Gra para poner al corricnte las ctasi- nada batió por la mínima al Tone- Granada, 8. Encuentro te- tícaeioncs. irite. rribiemente soporífero y de pési En t as Corts el España indus- ma cacidaci técnica, en el que el trial efectuando su mejor encuco- Los otros partidos dieron mm- Granada impuso una técnica de 1ro de la temporada batió neta- ihiéa vtncdores a los equipos que jutgo lento fi-ente a más velocidad mente al Eihar, que se babia man jugaban en campo propio. El Ma- l mayor coraje de los eanrios. lenido imbatido hasla ahora. horca pese a ganar al Linense primer gol es favorable al Gra Por ta mínima el Baracaldo ha- sigue en la cola en unión del Da- nada a los 35 minutos, entrado tió al Logroñés y pasa a ocujar dajoz, ya que también resultó por Ferrer. Los canarios replican el segundo lugar de la ciasifica- e-cocedor en Valencia, el Mestalla duramente y 4 minutos más tarde ción a un soto punto del Alavés frente al MeSila por un holgado Antón, en pugna con Millán, le que es el lider. cuatro a uno. - desborda Y establece el empate a u rio. en la segunda parte, iguales unicas en et juego, y cuando se ---— . trola el partido ya finalizado, fal tahan escasamenle dos minutos, un fallo del defensa central canario jO provecha Rata, que estaba cerca del gol, y marca el tanto del triunfo, totalmente inesperado y liaste cierto punto injusto, por- ] tíue el Tenerife mereció empatar. 1 Arbitró, regular, ci señor Llo pis, a cuyas órdenes se alinearan Los siguientes equipos: Granada. Cati; Vicente, Mi- llán, González; Sueza, Baena; Guerrero, Cee, Rafa, Rius y Fe- rrer. Tcnerife. Galatea; Chicho, Isat, Por a; Villar, Fernández; Ju lito, Muñoz, Antón, Boba y Pa- quito. - Espana ndustn, 7 ExtraordHnar actucói de bhquazues que rompieron ampHa y merecWamente a rnbatbdad de os ebarreses 1 Palma de Mallorca, 8. Dos minutos de juego y Sanz recibe una peota adelantada, se hace con ella y, de fuerte tiro, marca el primer gol. A los treinta del segundo tiempo, en un golpe franco, marca el segundo el Ma- horca, y a los treinta y cuatro Sons recoge un centro de Praia y marca el tercero. Saca el Li- nense en el centro, Bidegain pa- sa a Manchoso, quien, de cabeza, marca el único tanto del Linense. Al Mallorca le fué anulado un tanto por fuera de juego. El partido fué de escasa calida ‘écnica. El primer tiempo fijé so- so y de dominio alterno. En la segunda mitad el Mallorca juega con más entusiasmo que sus riva les, especialmente en los úhimos vEinte minutos. El Linense ha de- eepcioriado, sobresaliendo su de- tense central, el vEterano Bidc - gain y el portero. Por el Ma- Meha 1 ‘horca, tos mejores la dcécnsa y el Valencia, 8. Encuentro de portero. gran calidad, aunque con domi nio del Mestalla. A los doce mi- nulos, Bádcnes, desde fuera del área,. marca el primer gol, de un fuerte tiro al ángulo. A los 28, Maño, en un barullo ante la puer ta contraria, marca el segunde. En la segunda parte, a los 16 minutos, Badenes marca el ter- cero en una jugada brillante, y mediado ese tiempo el medio de- esta 4 . Union Deportiva Espana TANGER Arbitró el Sr. Velasco, on al- gunos errores, que no influyeron en el marcador. Los equipos se alinearon as!:1 Linrnse. —— Font; Cachaza, Va- líntin, Pérez; Virgi!i, Trilis; Bi degairi , ‘{íreu, Torernts, Yonate y lelanchoso. Mallorca. Sa’ón; Escamcr, Seas, Juan; Prats, Crespi; Sans, Ramis, Orfita, Mango y Morro. 1 Tendríamos que remontarnos a 1 los mejores tiempos de los pupi— 1 los de Guai, para hallar un paran- gén digno de la formidable Exhí bictón desarrollada ayer tarde so- bre el verde césped barcelonista. Por un lado, el momento de adaptacion etc que se encuentra a España Industrial, y por otro, la presentación de un equipo, que cual el “armero” llegaba sin cono- ChILE cer la derrote, nos hacian presa- giar malos vientes para aquella. Resultados de los partidos de Sin embargo, la formidable sacida fútbol, campeonato chileno, juga- de los vencedores, que a i05 diez dos ayer: 1 minutos de juego ya tenían un Oreen Cross—Santiago 2—O magnifico tres a cero, a su favor, Rangers—Magallanes 2—1 iencarri!ó tas cosas de tal forma PORTUGAL 1 que no vimos más equipo sobre el campQ que el de los ganadores. La VI jornada del éampeonato El juego llcvado a cabo por és : nacional de fútbol de Portugal, tos fué sencillamente maravilloso, se disputó ayer, en la que se re- singu:armente durante la fase ini gistr.aron los resultados alguien- dat. Desde el principio ligó un les: 1 fútbol rápido, penetrante, tan pe Oporlo—Belenensos O—2 netrantc que los zagueros y me- Guimaraes—Cobiiha 2—O ta forasteros se mostraron inca- Lusitano—Braga 3—1 paces para contener. Todas las ti- Be.míica—Atténlico 2—O nas locales se movieron con 1 Académica—Boavista 3—1 ________________________________ t Sporting—Setuval 2—1 Barreirent—Orierttal 1—1 El resu’tado sencacional de ta jornada isa sido la derrota del Oporto en su propio campo. 1 Clasificación general. Bemfi 1 ca, lO puntos; Sportin, 9; Bele 1 nenses, 8; Atlético, Guimaraes y Oporto, 7; Setuval, 6; Ac.adémi Ca Y llarreirense, 5; Coibilha, Braga, Doavista, Oriental y Lusi tano, 4. /ior B*A( Autorizada por Decreto del Sr. Administrador de la Zona Internacional del 25 de Febrero de 1953 Primer Premo: u mcífic othe “Ford Zephir Sx” Segundo Prrno: u i friorífi€ eéctrco “W3SflIJhGUS8” En combinación con el sorteo de la Lotería Nacional del 22 de Diciembre de 1953 Precio dea ppeeta: .5 Envíos contra reembolso dhs-igiendo os pedidos a UNION DEPORTIVA ESPAÑA, Tánger - Apartado 124 NOTA: El coche «Consul» rifado an teriormente por esta Sociedad co- rrespoltdió a Sin Mahorned Ja] Raisuni de Laraíhe E SCOC 1 A Resultados de los partidos del campfxcnato de la división A de 1 la liga esCoCEsa berdeen—RangerS 1—1 Cettic—Hibernian 2—2 Hamilton—Queen of thé Sout 0—5 rearts—Clyde 1—2 Partick—Dandee 2—0 Raith—Falkirk 0—2 Saint Mirren—Airdriconiana 1—0 Stirling—East File 3—2 MiJEILES EL REY de Is CARAS DES!l 186 ES LACASA E CONFIANZA RIPOLL1 8 y 20 1 TRAS DEL 8ANCO D ESPAÑA DAKAR , RECIFE o RIO DE o MONTEVIDEO o BUENOS AIRES e SANTIAGO DE CHILE 21’eeesXse#/1il1a directamente desde MADRID VUELE POR Informes y Reservas encuaiquisz Agencia autorizada O en nuestras Oficinas de BARCELOUA MADRID PALMA DE MA[IORCA Av. José Antonio, 63 Av. Jasé Antonio, 68 Av.Anlonio Mauro, 64 Teléfono 21 64 79 Teléfono 21 10 60 Teléfono 4004 LINEAS AEREAS BkITANICÁS

El Madrid crnpató a caro - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/11/09/MD... · amisto- minada su labor de ataque y el Es- intento del público, cosas

Embed Size (px)

Citation preview

(‘TTPA PAfl11A — rT M’rNTJ rnPoT!vY — Liin 9 d noviembre e

ya Eada uno en su sitio, treo meLjoramos nutros procedimlentQs.

BOSCH—Ha sida una pena que empa

táramos ese partido. Creo que he-mus jugado más que ellos; másrápidos, más unidos y con mayordominio, pero el blón no ha que.rido entrar en su meta. Buen por-tero-y magnifica la delensa sueca.

GMNZA—Ya ha Visto. Un empate. Una

verdadera lástima. Este partidono se nos dcbió ir asi jamás.

EN CHAMARTIN

El Madrid crnpató a caroMadrid, 8. — En Chamartín, y hizo un partido soberbio. La di-’

EN LA CRUZ ALTA ante unos 30.000 €spctadores, se lantera ineficaz ente el mareo.—— jugó hoy e encuentro amistosQ de 1 Bordaron el juego en acgunos

fútbol enlrc el Fícal Madrid y e avances primorosos, pero, por tal—SabadeH, 2EpafloI, 1 Cruzeiros. do Porto Alegre, en- la de velocidad, morían siempreeuCntro que finaizo cori empate, ante la cleterisa blanca.a cero. i En el Madrid, Juanito cumplióArbitra el colegiado señor Ma- a la perfección. Después, los me-

El mayor nervio y codida de tos sabdeI1eises les otorgó raerecida victoria rrón. El equipo de! Madrid saca jores Aonso, Campa y Zárraga.El amitoso jugado ayer tarde fuerzo y, los cambios fueron tan conglomerado y... como se trata brazaletes negros en señal de doe- En la delantera destacaron única-

en tCrreno sabadellense no otrecia numerosos que se acusaron en los de un amistoso, no es necesario lo por el fallecimiento de la esposa mente agunas jugadas espléndila menor trascendenca y sí ja po- dos equipos, máxime habicndo be- profundizar más con el bisturí d2 del poilero madridista, Juanito das de Di Stéfano y GenIo.sibilidad de ver un partido con elio su aparición el cansancio. Se la critica. Domingo, bien; Argi- Alonso. Los equipos hicieron su apari—buen juego, de guante blanco y niveló mucho el juego y tras anu- lés, muy batallador; Cruellas y Primer tiempo de juego anodi- éión en CI terreno de juego junSiempre interesante, por eso hi- larse un tanto de Prieto, el Sabe- Ramírez los mas peligrosos del 00 Y vugar, con mayor dominio tos, portando los brasileños la ben-cieron LI viaje a Sabadell una do- dell mareé su segundo y útimo ataque, haciendo cosas sueltas muy blanco. La ci segundo ticmpo, y riera de España Y los madridistascena de autocares repetos de in- tanto, a tos 27 minutos, en un estibables el debutante Prieto, que concretamente en di cuarto de he- la brasileña. Fueron ovacionadoscondicionales del Españot, amén go pe franco sacado por Celma y pasó mucho y bien pero que nos re intermedio, los dos equipos repelidas veces.de otros muchos que se desplaza- complementado por Sitges con diO la impresión de sOr hombre po- realizaron un gran juego, siendo Los equipos so alinearon de 1ron en coches particulares o en los magnífico oportunismo de certero co amigo de “melena” en el área. ésta la unica tase ínteresante dei siguiente forma:trenes eléctricos. Todos conliaba- testarazo. Por encima cJe lodo debe seña- partido. Cruzeiros. — Lóoez; Sisito,ms en pasar una buena tarde y Aqut ficé cuando virtualmepte, larse la corrección con que lodos Los brasileños causaron una Wallao, Leerte; Castinha, Paulistodos quedamos satisfechos a mo- los sabadelíenses dieron por íer- jugaron y el admirable comporta- buena impresion. Su portero, el la; Hofmeisler, Ferraz, Huginho,dias, porque, si bien e! amisto- minada su labor de ataque y el Es- intento del público, cosas ambas io mejor hombre sobre el terreno, Naráo (Rudimar, Jerino) y Ruy.so fué entretenido, caballerosa- pañol pudo probar fortuna en es- mejor de la tarde. salvó al cuadro de una fuerte de- Real Madrid.. — Juanito; Boce-mente disputado por ambos han- capadas alsadas, en una de ellas Las alineaciones a la hora de rrota. Los defensas hicieron una rrfl, Campe, Alonso; Zárraga,dos y con abundantes tacetas de a tres minutos del final, Ramí- poner en juego ci balén fueron gran labor destructora, apoyados Montalvo; Britos (Joseílo), Olsen,interés, no llegó a dar ni la mitad rez con cañonazo por alto, mar- las siguientes: 1 ttfl todo momento por tos mcdios Di Stéfano, Jos€íto (Rodríguez) yde lo que se prometia. caba su úhimo de la tarde-y deja- Sabadell. — Sánchez; Celma, volantes, cia los que el derecho IGento.

En primer lugar debe busdarse ba el tanteador con el 2—1 defl- García, Pérez; Lacueva, Rovira;la causa de ello en el hecho cier- nilivo. Sitges, Estiragués, Maiques, Se-10 de las alinaciones presenladas ‘ pasó rada más, pero me- garra y Egea.por Valiesanos y Cspañoistas, en nos, mucho menes de lo que es- Español. — Domingo; Tejedor,tas que habia primeras figuras, pcrábamos excursionistas y afielo- Argiés, Gimeno; Faura, Artigas;pero no todas, dando lugar a una nados locales. 1 Marcel, Prieto, Crucllas, Casamitestructura de Incas anormal que ‘ e * Jane y Ramirez.forzosamente babia de repercutir A todas luces merecido el triun- En la primera mitad Faura éeen el juego de conjunto. Eso, de O sabadellense que les otorgo la dió su puesto a Veloy. Y en lasalida, porque más tarde y de una ‘Copa Casa Altarriba” que se po- segunda. perdimos ci hilo de lasmanera especialísima en el seguri nía en juego. Ellos fueron los que sustituciones en tos dos equip_cs;do tiempo, los cambios estuvieron S emplearon con más entusiasmo, claremos algunas de las que pudia la orden de a tarde para faci cocida y velocidad, lo que domi- nos “pescar”: hubo variantes enlitar la falta de ligazón de juego. naron con intensidad án el primer el puesto de defensa central, cree-

lndudaL’.cinente, el partido es- tiempo y se mantuvieron firmes en mos que se llama Cadena, Baladataba panieado en términos cia- la defensa tras el descanso sin de- sustituyó a Lacueva y Pairo aros: l superioridad técnica de tos jar de intentar nunca la ocasión 1 Egea, esto por parte dci Sabadell.de irse hacia el portal españo!is- 1’ los visitantes sacaron ala non-españolistas frente al entusiasmoy codicie de los sabadellenses que la. Pr líneas fueron superiores va, la izquierda, David y “quico”y ¿orno sus mejores hombres de- Pérez, mientros Paseiro reempase batian en campo propio. Y así hemos señalar a Sánchez, García, zaba a Cruellas.

ranie los cuaes el Sabadell se Sitges y Estiragués, éste- como Buen arbitraje de Arnal, que tué en los primeros minutes, du conductor de ataque. - tuvo partido facilísimo, muchosmes tr ci un tanto temeroso del visi- Hizo el Español un partido de aplausos a lo largo del encuentro, bedea un ¿entro de Motalbán y rccha del Melilla, Illena, zancaditante y rcdob ó sus precaucionesdefensivas; pero no tardaron en circunstancia, sin ligazón y muy que fué amargadQ por las noticias marca el del honor forastero. tice a Castaño y te lesione. Eldarse cuenta lOS vallosanos de que dernayadarnente. Ya sabemos que j que se recibían de Bilbao y, nada A los 38 penalty” contra la árbitro lo expulsa del tcrreno del equipo que presentaban los de no era €1 primer equipo, pero po- más de relieve. España Industrial que Extrerns n•eu juego. A lOs 35, Ricardito remateSarriá no era tan temible como Es- dia esperarse mucho más de s Berecibar no dió intención al dis- el cuarto tanto. Cuando ya pasabau FRANCIS traliza en brillante intervención. a media vuelta un pase y marca

GW”ViA -DIVISIONperaba y, sobre ello, preferían paro. Finalmente Basora, alcanzó un minuto de la hora regtamenbalirs a la contra cómodamente el último tanto al poner fin a una lara, Quincoces hace una manoesquivando todo lo que fuera le escapada de llertrán, a IQS 42 mi- dentro del área. El árbitro señalasión o tuviera semejanza de oua. ___________________________________________________________________ notos. la falta y Pepillo transforma elY Cntonces, sin reparos, con de- Al final, aras risueñas por el castigo en el único tanto del Me.cisión, os sahadjltnses se lanz -a triunfo de la España, pero tristo- lilia.ron al ataque, y a los 17 mnutos, El España iniustria1 bató roíundamente al Eibar ñas por el empate de España. Por el Melilla destaaron PepiStger, con un sbcrho 1ro cru- El BraciJdo, con uuu victoria sobre el Logroñés, JOSE MARIA MIEDES Do y Sierra. Por el Mestatia, Bazado por a to que no esperaba el denes, Castaño, Maño y Timor. Elmija abrió el marcador con untanto “de bandera”. Granada 2 arbitraje, discreto.

Arbitró el Sr. Jiménez Luna,Luego, hasta el descanso, nada formando a los equipos asífde nada, dominio cansino cte os ‘ Mestatla. — Timor; Quindoces,locales, seis saques de esquina so- Valls, Corberán; Mangriñá, Agra-bre ci porla de Domingo, la ta de munl; hiedo, Braus, Badenes II,eohtsión total en e conjunto visi- Ricardo y Castaño.tante, agunas cosas suias de Melilla. — Rodríguez; Campe-Ramírez, Crucilas y Prieto, algo de neta, Toni, lg esias; lliana, Pedesgracia en la dalanlera visitan- pino; Sierra, Joseíto, Ramos, Fe-te y paren ustedes de contar. PlIlO y Eslelles.

En la segunda parte no cambióel cariz del amistoso, pues ci Es-pañol mantuvo la misma tónica dejuego ajena por completo al es-

EN LAS CORTS

Elliar, Coma Ya hemos dejado sentado

1 anteriormente, los vencedores de-mostraron neta superioridad, porlíneas, por hombres y por equipo.En el analisis individual nos en-1contramos que el Cuarteto Irasero fué in’expugnable. Extrerns de-tuvo inclusQ un castigo máximo.Abella, sereno y Eficiente, estuvobien arropado por la bravura deSchwadnt, y la gran clase de Ro-ma, • que evité un tanto seguro. Magn íDca la línea de votantes, que dió todo un curso de bien jugar, Y la delantera demostró una ra

1 pidez de acción, y sobre todo doreflejos, que nos inclina a creeriha llegado a Su plena sazón. Be- ilés, su conductor, sigue el cami

no ascendente, habicnclo corrido asu cargo 10 mejor de una línea es- p.éndida.El Elbar nos decepcionó un po-cluillo. Esperábamos más de suequipo. Cábele no Qbstante el cate-

.i xladet España Indos- nuante de que ayer la España In-.trial, l3ertrius, que consiguió desviar el portero del Eibar. — (F. Ben) dustrial tuvo un día insuperable.

De sus hombres nos gustó muchoacierto, con una precisión dignos Valdés, Monta hán y Querejeta. Sóde toda loa. DPi la España Indas- lo en el segundo tiempo nos de-trial una sensación Ial de poten- mostraron 105 eibarreses algunoscía que os goes llegaban fácies, destellos de su fama. En su fa-dando la sensación de que aquPila vor cabe cunsignar su nobleza ytaciiidad era lo más natural ei deportividad.mundo. Arbitró bien el colegiado del

Si ns empeñamos - n rebufar Centro, señor Carijo, siendo loslas causas d. esta magna Lxh!hi- equipQs los siguientes:ción “induitriaii’sla”, llegarcamos Elbar. — Eclu; San Martín,a la única ccncusión to3cc; su Cans, Fructuoso; Kaiku, Va’dés;admirabe ahor de ecnun!o. No • Montalbán, Eizaguirre, Baracibar,se puede pcdir más a un equipo Querejeta y Uncilla.de futboL Si dcsde los inicios del Españ5 Industrial. — Extréms;balón redondo, la clave de sus éxi- Roma, Abcha, Schwandl; Duró,tos ha radicado en la asociación Seas; Basora Ji, Boneu, BeBés,de esfuerzos, unificación de en- Murillo y Berlrán.terios, y uniformidad de as ideas, Antes de empezar el enc!uentroconvengamos que todo ello ha si- capitanes intercambiaron ob-do puesto a la vista, sin trampa scquios, flores y banderines. Elni carlon por os “artistas”, y na- campo presenta un magnifico as-turamCnte, en estas condiciones pacto, contribuyendo al mismo lalos “armeros” no terican más re- atención al marcador simultáneomcdio posibe que transformarse que nos ha de ir “explicando” elen meros esp(clactores. Eso fué lo empate de San Mamés entre Espaque ocurrió en a primera mitad. ña y Suecia.

En la segunda, a lomos de un Dos minutas de juego y Bellés,resu1t mas caro que la luz del en gran jugada de Duró y Mui-imás brillante ¿lía, tos blanquiazu- lb inauguró la tanda con un disles se dedicaron a recrsarse en el paro raso y al ángulo.juego, para dcmostrar tambén que A los siete minutos otra magsi sabían marcar go:cs, también nífica jugada de la delantera ven-saben deeitar a la galería. Asis leedor ada el cuero a Murillo quetimos entonces a un fútbol repo- sorprende nuevamente a Edu, consado, cacuado, y eficazmente otro gran disparo que se transconcebido, y si solamente subieron forma en el segundo gol de lados goles más a su casillero fué tarde. porque ahora el mcta visitante en- A los diez minutos, nuevo discontró su lugar, que en Ci primer paro pleno de potencia de BeBés,tiempo se cansó de buscat en vano, previa preparación espectacular, ypor el constante martilleo de su el terce gol. puerta. ‘ A tos 1 9 minutos, una excelente

En este período vimos algo al jugada de Salas, la finaliza BerElbar de esa fama que le otorga- Irán con un disparo de ‘cuchara”ran sus excelentes resultados ante- y se troca en ci cuarto de la tan-riores. Demostraron los azuigrana da.que también saben y conocen el A los 36 minutos, nucvo mar-buen fútbol, pero la España ln-cale de Bellés que está fenómedustri.al no estaba para conceio no” chutando, y dando juego. ConoEs, y soamente les permitió . 5—O termina el tiempo.cbtención de un tanto, premio po- A los cuatro minutos de la reabre desde luego, a quienes han nudación, Boneu obtiene el sextoostentado hasta el momento su eti- gol de cierta distancia.quela de imbatidos. A los 32 minutos, Eizaguirre a

Horca, 3Lheise

150.000 PERSONAS AL GRITO DE

&rçii Barçall Bar ÇaII

Y un equipo imbatible:

el C. de F Barcelona

eVota a M.ro5ans

1

LLEGA EL DEFINITIVOEMPATE

MOLOWNY—No estoy contento, porqué el

resuitado debk ser un triunfo nuestro. Pero en medio de esta triste-za que todos tenemos, estoy has-la cierto punto satisfecho por ha-bernos entendido con el resto demis compañeros de linea.

EL ESTADIO JUAN OAMPER

será recdidad

Unsoo carffldato ha habadocaro

Voa 1 Mhó SEGUNDA PARTE muestrait premioso eil el re-

mate.Se inicia con dominio españo

y la meta de los— suecos atra- 1viese por varias situaciones deteligro Una de ellás a lanzar 1o1owfiy Ufl disparo con gran . A los 18 minutos MooWflypotencia que rebota efl et cuer logra hacerse con el balóIL Y sinpo de Galoza. mi balón bombea- adelantarse en el área burla a ‘ GARAYdo sobre el marco español da lu- cloe contrarios para ansar fiiialgar a uq encoiltronazo entre Ra- mente un potente disparo de imalleto y Eriksson, del que sa- quierda que se cuela por el ái1len ambos conWocionados. gulo superior derecha sin dar

tiempo a intervenir al porterO, que no esperaba este tiro desdetaxi iarga distancia. . ORUE

Avances constantes del equipo de España y nuevos corners Con- —Para ser mi primer enuentra la meta ele Svensson, todos 1ro internacional Y ante la aficiónSil consecúencias porque los ue- vizcaina creó que no he estado cos que parecen contentarse COL] mal. el empate, se han replegado SO- bre su área de defensa. 1 WEMBLEY CON EL EQUIPO DE

Con un tiro de Kubala que de- LA FIFA1 tiene rápidamente Svensson, fi- j —De los • españoies el mejor naliza el encuefitro, en, el trans- me ha parecido Miguel, por su ra

1 curso de. cual, España lanzó do- pidez, juventud y concepto de lot- ce saques de esquina por uno bol moderno, no limitándose a ju solo Suecia. gar por su a a, sino, haciendo cons

lantes desplazamientos por el caflipo.

—Dicen que no estaba en mipuesto. Yo creo que he cumplidoy además, cuando me adelanté,no - creó peligto alguno en mipuerta,VARIOS CORNERS SEGUIDOS

CONTRA LA PUERTA SUECA

La delaatera de lspaña, sinacusar gran profundidad, pare-e estacionarse ante el marco sueco, lo que obliga a la defensaa despejar apuradamente a córsier en varias ocasiones sin queninguna de ellas registre resultado positivo.

Miguel se muestra el más peLigroso ele los atacantes de iiuestro equipo. escapándose Continuametite por su banda, pero suspases no son aprovechados por tus Compañeros de línea que se

En la Creu Alta, el Sabadell togró orn meritorio triunfo sobre el Es pañol, por el resultado de 2—1, enel partido amistoso jugado ayer. . . A la izquierda, el chileno Prie te, . que debutO satisfactoriamente

en terreiw cataítan, y a la de occisa, un blocaje por alto de Do mingo. . (Fotos Biarnés.),

EMILIO LOPEZ JIMENO

con el1 Cruzeh

Opiniones después del empate lección sueco despuós de dar la1 RUDOLF KOCi-1El presidente del Comité de Se-

Bi bao, 8. (Por teléfono). za marcar, pero no quiero evocar impresión del encuentro a varios a man suerte, ni la desgracia corresponsales de diarios de su

EL EMBAJADOR DE SUECIA porque estos son tópicos en los P que se han dcspazado especialmente para hacer 1a informa-

Terminado el encuentro nos en- que se incurre con demasiada fre- .. de este partido, nos atendiócuencia. Digamos, tan sóo, queatninamos hacia l tribuna pre- ha sido un ma encuentro del equi_ amablemente para comunicaros:idençiaI donde el embajador deuecia señor Winter recibia la fe- español que, sin embargo, pu- 1 —Antes del encuentro manifes

1 t que me conformaria con un em-kitación de los dirigentes • del do ganar. • pate. Después del partido he depquipo español por el empate con- IRIBARREN, SELEcclOMDoR manifestar que hubiera considera-eguida por su equipo en la cuar- NACIONAL do más justo una victoria mínimaLa edición de los choques entre los a nuestro favor. El equipo espaconjuntos represdntativos de los —Hemos tenido mah suerte en ñol no me ha convencido. Lo en-dos países. los dos goles que nos han marca- contré demasiado lento y premio.

Unos minutos de espera y pu- do, uno de ellos en pleno fuera de el rcmate a go!. Virtud ésdimos formular al embajador de juego que el árbitro no ha queri- . ta que siempre ha sido lo másSuecia la siguiente pregunta: do sancionar. Sin embargo, hay déstacada de os futboistas espa

—Considera el resultado jus- que recenacer que nuestro equipo ocs y que esta tarde no he vis-to? ha jugadó ma, porque no han t por ninguna parte.

—Desde luego, porque aunque querido los jugadores, atenerse ano soy lo que exactamente oíl cx- lo que antes del encuentro y en f ERIKSSONpcrlo en fúlbol, creo que el domi- el Irancurso dci mismo desde laflio estuvo bastante repartiilo a lo banda les indiqué.largo del encuentro. El primer —Cuál son as causas que han

infiuido en el Empate?—El gol desgraciado, origon de

la entrega de Biosca a un contra-rio. Sin él piclimos ganar, pese,rpito, a haber jugado un pocoalocadamente y sin orden, ni con-cierto.

1 EL DESAYUNO

DEL DEPORTISTA 1 RAMALLETS

FMUEEiLES SJCE.caOS ,

DW4IY&OjSAøAT( 122

El delantero centro del equipo,sueco, que es a la vez internacional y olímpico en el equipo de hoky sobre hLeo, nos dijo:

—Encnlré. a a defensa espa.ño:a menos dura de lo que crela.su situacion sobre el campo nocreo haya sido la más acertada,Ya que, al jugar les tres defensasen línea se vió desbordada condemasiada frecuencia.

—Creo que no merecimos este

tiempo fwí de mejor juego dci resultado. Es más, estoy por ase- SVENSSON, CAPITÁN DEL EQUIPOequipo de Suecia y el segundo del gurar que ue ciEn vccs que nos SUECOenfrentásemos a Sucia noventa yespaño. Por tanto O! empate es nucve es ganaríamos por claro —Estoy muy satisfecho por eljusto a mi enl€nder y lo mejor de tanteo. empate ogrado, porque, hay quclodo la corrección con que se ha jQué concepto tienes del fút.- considerar que España está en ca-jugado por ambas parles. bol sueco? beza do las naciones del fútbo

DON ARMANDO MUÑOZ CALERO —Tiene bucna preparación fi- continenta’ y que Cste rcsutadoEl ex presidente de la Federa- nicamenle no me han gustado. Los J quo puedan conseguirlo en camsica y a defensa buena. Pero lc- han de ser muy pocos los equipos

ciÓn Españo.a de Futbol y actual encuentros exactamente iguales PO español.miembro de la FIFA, nos respon- que cn las do ocasiones que les he

- de así a nuestras preguntas: Visto. En Brasil y co Estocomo, GEORGE «AYNOR, —Puede hacer constar que, a Sfl que hayan acusada mejoria en

— su juego. El prpa.rador británico delequipo naciona’ sueco en la puer

o T O R 5 T A S I3IOSCA ta del vestuario nos manifestó:

c A N A D N 5 5 —El partido se ha empatado LOS suecos han empeado unapor mi jugada desgraciada que ha táctica estudiada para CstC tn

s ASTRERA1 C M 5 desoncertado a todo e! equipo. cuentro al objEto de que KubaisSin ella creo qu hubieramos ga- no entrara en juego, haciendo co-y. i A Ñ Z 1(_1 CRDTO nado sin dificu tdes por dos o rrcr el ba ón por ¿as alas en luPuerto delAngel,28,Pf0l..fre5eC0S0 Jorbo tres gocs de diferencia. Quiero ha- gar de por e! cEntro. I,os medios_______________________________ cer constar mi agradecimienlo 1 VO antes de mi equipo han sido elmi luido, el empale se debe a k público de San Mamás por tas factor decisivo del resultado de es-que nueslro equipo ha jugado ahs- constantrs • mu stras d simpatía te encu:ntro. Kubala no es tangremcnte al ataque, ovidándose que rEconocer qu nuestro equipo bueno ç.mo me haban dicho y su-de las eracteristicas del equipo rio. Sin él pudimos ganar, pEse, puesto de cuanto he leído a raizsueco, de rapidez y su mejor cons— que me han dispensado al objot del partido jugado en Chie.ttuciÓn lisies. El equipo no ha C!uO pudiese rEaccionar y no E. L. i,dearrolI.ado táctica alguna, ya que cayese LO una total desmora’izala logado como ‘lo haría un equi. ción. 1 ‘ m-a Espü3—po d3 colegiales corriendo lodos MIGUEL . 1dtras del ba!ón. • 1 El ext’rior del Atético de Ma- fl—Qué concepto le merece la j drid, dubutaba en e! equipo naactuación de nuestros jugadores? cional y el mejor elemento

—Individualmente bien, pero co nuestra dIantera, ns ásrguró que mo línea nunca €xistieron, nj con- no se habia impresionado lo más

—i.y los medios? mínimo en este primer encuentro MASJtECNICA, PERO PERDIDA DEsiguieron enlenderse.—Regulares. Jugando ambos a dcfendiendo los co’ores de Espa- PO ENCIA, VELOCIDAD Y REMATE

la misma atura sin mazar con ña y que en circunstancias nor- j EN EL FUTBOL ESPAÑQLla defEnsa que. con la excepción ma’s el equipo d Suecia seríad Orde, estuvo francamente ma1, vencido por un margen de dos go- 1 Lisboa, 8. — Miliares de espa iC5 como mínimo. i ño es ile la numerosa ‘ colonia enporcfuo tanto Biosca como Garay 1 isla capital escucharon por radiofucrofl la negación del fútbol mo- KUBALA el encuentro España—Suecia, enderno. 1 Bilbao, así como también muchi—Muy errada la defensa ex- simos adonadcs portugueses. La

DON SANCHO DÁViLA tranjera. Difícil ha sido hacerhueco para pasara. Son rápidos oplnión de los técnicos iusitanosEl presidente de la Federación ss delanteros ante Ramaliets. tanto como la de la afición que

Epañoa de Fútbol nos dijo: Siento no haber ganado. 5igu el dssarrollo del encuentro,—1 o mejor del encuentro la de- 1 que el fútbol español confirmO

portividad y el público llenando MZ ‘ i ca Bibao lo registrado ya en Ma-hasta los topes el campo de San —Desde que los uecos nos igus 1 drid contra la Argentina. Es de-Marnés y a!entndo a nuestros ju laron temí que se nos derrumba- dr, que gana en técnica, perogadores aun en los momentos más se la línea de defensa y bajé a pierde en profundidad. Los críticliíIcilCS. En cuanto el resultado, reforzara con lo que se resintió deporlivos locahs afirman quela! VEZ, pudo ser el de victoria el ataque. Menos mal que Bosch dos cualidades más podcrosasmínima en lugar de empate a dos. Cstuvo sencillamente formidabi’. del fútbol hispano, las que te clic-Ocasiones desde luego, tuvimos pa- Después, en el segundo tiempo, ron fama Y potencia, velocidad y

i remate, han desaparecido, para———--——-—.————-,——- dejar paso a un fútbol horizontal,

de excesivo pase y de excesivaCaiñareo de Club El resultado dç Bibao es preocupación técnica.

Con grao éxito se iniciaron el días 2 las Clases de Francés qu siderado como un serio revés parae el fútbol español, que sí no se re-CLUB DECANO patrocina para todos los Camareros de J3arce-

iona ciudad. cupera rápidamente con medidasDebido aj éxito y afluencia de Camareros, diariamente se darán drásticas — se afirma — sufrirá.10 c1as de 30 minutos, lo cual permitirá puedan acudir todos desastres importantes en el carn

los Camareros que lo deseen. peonato del mundo, en el caso problemático de que elimine aTurquía. — Alfil

Los campeonatos dfútbol en el extranjero

pasa al segu:.do JugarEn el iri,iner grupo de la Se- En el segundo grupo se jugó un

gunaa División se jugaron los dos atraso y dos partidos de la próxi- Tenerte 1partidos que habían pendientes ma jornada. En el atraso el Grapara poner al corricnte las ctasi- nada batió por la mínima al Tone- Granada, 8. — Encuentro te-tícaeioncs. irite. rribiemente soporífero y de pési

En t as Corts el España indus- ma cacidaci técnica, en el que eltrial efectuando su mejor encuco- Los otros partidos dieron mm- Granada impuso una técnica de1ro de la temporada batió neta- ihiéa vtncdores a los equipos que jutgo lento fi-ente a más velocidadmente al Eihar, que se babia man jugaban en campo propio. El Ma- l mayor coraje de los eanrios.lenido imbatido hasla ahora. horca pese a ganar al Linense primer gol es favorable al Gra

Por ta mínima el Baracaldo ha- sigue en la cola en unión del Da- nada a los 35 minutos, entradotió al Logroñés y pasa a ocujar dajoz, ya que también resultó por Ferrer. Los canarios replicanel segundo lugar de la ciasifica- e-cocedor en Valencia, el Mestalla duramente y 4 minutos más tardeción a un soto punto del Alavés frente al MeSila por un holgado Antón, en pugna con Millán, leque es el lider. cuatro a uno. - desborda Y establece el empate a

u rio.en la segunda parte, iguales

unicas en et juego, y cuando se---— . trola el partido ya finalizado, fal

tahan escasamenle dos minutos, unfallo del defensa central canariojO provecha Rata, que estabacerca del gol, y marca el tanto deltriunfo, totalmente inesperado yliaste cierto punto injusto, por-

] tíue el Tenerife mereció empatar.1 Arbitró, regular, ci señor Llopis, a cuyas órdenes se alinearanLos siguientes equipos:

Granada. — Cati; Vicente, Mi-llán, González; Sueza, Baena;Guerrero, Cee, Rafa, Rius y Fe-rrer.

Tcnerife. — Galatea; Chicho,Isat, Por a; Villar, Fernández; Julito, Muñoz, Antón, Boba y Pa-quito.

-Espana ndustn, 7ExtraordHnar actucói de bhquazues querompieron ampHa y merecWamente a rnbatbdad

de os ebarreses

1Palma de Mallorca, 8. — Dos

minutos de juego y Sanz recibeuna peota adelantada, se hacecon ella y, de fuerte tiro, marcael primer gol. A los treinta delsegundo tiempo, en un golpefranco, marca el segundo el Ma-horca, y a los treinta y cuatro Sons recoge un centro de Praiay marca el tercero. Saca el Li-nense en el centro, Bidegain pa-sa a Manchoso, quien, de cabeza,marca el único tanto del Linense.Al Mallorca le fué anulado untanto por fuera de juego.

El partido fué de escasa calida‘écnica. El primer tiempo fijé so-so y de dominio alterno. En lasegunda mitad el Mallorca juegacon más entusiasmo que sus rivales, especialmente en los úhimosvEinte minutos. El Linense ha de-eepcioriado, sobresaliendo su de-tense central, el vEterano Bidc

- gain y el portero. Por el Ma-Meha 1 ‘horca, tos mejores la dcécnsa y elValencia, 8. — Encuentro de portero.

gran calidad, aunque con dominio del Mestalla. A los doce mi-nulos, Bádcnes, desde fuera delárea,. marca el primer gol, de unfuerte tiro al ángulo. A los 28,Maño, en un barullo ante la puerta contraria, marca el segunde.

En la segunda parte, a los 16minutos, Badenes marca el ter-cero en una jugada brillante, ymediado ese tiempo el medio de-

esta 4

. Union Deportiva EspanaTANGER

Arbitró el Sr. Velasco, on al-gunos errores, que no influyeronen el marcador.

Los equipos se alinearon as!:1Linrnse. —— Font; Cachaza, Va-

líntin, Pérez; Virgi!i, Trilis; Bidegairi , ‘{íreu, Torernts, Yonate ylelanchoso.

Mallorca. — Sa’ón; Escamcr,Seas, Juan; Prats, Crespi; Sans,Ramis, Orfita, Mango y Morro.

1 Tendríamos que remontarnos a1 los mejores tiempos de los pupi—1 los de Guai, para hallar un paran-

gén digno de la formidable Exhíbictón desarrollada ayer tarde so-bre el verde césped barcelonista.

Por un lado, el momento deadaptacion etc que se encuentra aEspaña Industrial, y por otro, lapresentación de un equipo, quecual el “armero” llegaba sin cono-

ChILE cer la derrote, nos hacian presa-giar malos vientes para aquella.Resultados de los partidos de Sin embargo, la formidable sacida

fútbol, campeonato chileno, juga- de los vencedores, que a i05 diezdos ayer: 1 minutos de juego ya tenían unOreen Cross—Santiago 2—O magnifico tres a cero, a su favor, Rangers—Magallanes 2—1 iencarri!ó tas cosas de tal forma

PORTUGAL 1 que no vimos más equipo sobre el campQ que el de los ganadores. La VI jornada del éampeonato El juego llcvado a cabo por és

: nacional de fútbol de Portugal, tos fué sencillamente maravilloso,se disputó ayer, en la que se re- singu:armente durante la fase inigistr.aron los resultados alguien- dat. Desde el principio ligó un les: 1 fútbol rápido, penetrante, tan pe Oporlo—Belenensos O—2 netrantc que los zagueros y me-Guimaraes—Cobiiha 2—O ta forasteros se mostraron inca-Lusitano—Braga 3—1 paces para contener. Todas las ti- Be.míica—Atténlico 2—O nas locales se movieron con

1 Académica—Boavista 3—1 ________________________________t Sporting—Setuval 2—1 Barreirent—Orierttal 1—1

El resu’tado sencacional de ta jornada isa sido la derrota del Oporto en su propio campo.

1 Clasificación general. — Bemfi1 ca, lO puntos; Sportin, 9; Bele1 nenses, 8; Atlético, Guimaraes yOporto, 7; Setuval, 6; Ac.adémiCa Y llarreirense, 5; Coibilha,Braga, Doavista, Oriental y Lusitano, 4.

/ior B*A(

Autorizada por Decreto del Sr. Administrador de la ZonaInternacional del 25 de Febrero de 1953

Primer Premo:

u mcífic othe “Ford Zephir Sx”Segundo Prrno:

u i friorífi€ eéctrco “W3SflIJhGUS8”En combinación con el sorteo de la Lotería Nacional

del 22 de Diciembre de 1953

Precio de a ppeeta:

.5 Envíos contra reembolso dhs-igiendoos pedidos a UNION DEPORTIVA

ESPAÑA, Tánger - Apartado 124

NOTA: El coche «Consul» rifado anteriormente por esta Sociedad co-rrespoltdió a Sin Mahorned Ja]

Raisuni de Laraíhe

E SCOC 1 AResultados de los partidos del

campfxcnato de la división A de1 la liga esCoCEsaberdeen—RangerS 1—1Cettic—Hibernian 2—2Hamilton—Queen of thé Sout 0—5rearts—Clyde 1—2Partick—Dandee 2—0Raith—Falkirk 0—2Saint Mirren—Airdriconiana 1—0Stirling—East File 3—2

MiJEILESEL REY de Is CARAS

DES!l 186ES LACASA E CONFIANZA

RIPOLL1 8 y 201 TRAS DEL 8ANCO D ESPAÑA

DAKAR

, RECIFE

o RIO DEo MONTEVIDEO

o BUENOS AIRES

e SANTIAGO DE CHILE

21’eeesXse#/1il1adirectamente desde MADRID

VUELE POR

Informes y Reservas en cuaiquisz Agencia autorizadaO en nuestras Oficinas de

BARCELOUA MADRID PALMA DE MA[IORCAAv. José Antonio, 63 Av. Jasé Antonio, 68 Av. Anlonio Mauro, 64

Teléfono 21 64 79 Teléfono 21 10 60 Teléfono 4004

LINEAS AEREAS BkITANICÁS