El Magisterio Social de la Iglesia 5°

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 El Magisterio Social de la Iglesia 5

    1/4

    EDUCACION RELIGIOSA 5ao

    EL MAGISTERIO SOCIAL DE LA IGLESIA

    EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA(Latn Magisterium Ecclesiae) es la expresin con

    que la Iglesia Catlica, se refiere a la funcin yautoridad de ensear que tienen el apa (Magisterioontificio) y los o!ispos que est"n en comunin con#l$ %ice el Catecismo de la Iglesia Catlica& 'El oficiode interpretar aut#nticamente la pala!ra de %ios, oralo escritura (sic), a sido encomendado slo alMagisterio io de la Iglesia, el cual lo e*ercita ennom!re de +esucristo' (% -.), es decir, a loso!ispos en comunin con el sucesor de edro, elo!ispo de /oma$

    PROCESO HISTRICO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAEl ao -00- la Iglesia conmemor un gran acontecimiento de alcance mundial que con elpaso del tiempo, reel un alto contenido prof#tico& la promulgacin de la encclica 1/erum2oarum3 por el apa Len 4III, el -5 de mar6o de -70-8 la primera encclica 1social3 delos tiempos modernos, cuyo tema central fue 1condicin de los o!reros3$

    ORIGEN DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIALa %octrina 9ocial de la Iglesia se remonta al propio Cristo, y forma parte insepara!le desu mensa*e salador y li!erador$ 2o ca!e duda a este respecto& 1Esa doctrina pertenecidesde el principio a la ensean6a de la Iglesia misma, a su concepcin del om!re y de laida social y, especialmente, a la moral social ela!orada seg:n las necesidades de lasdistintas #pocas$ Este patrimonio tradicional a sido despu#s eredado y desarrollado porlas ensean6as de los ontfices so!re la moderna 1cuestin social3, empe6ando por laEncclica 1/erum 2oarum3$9in em!argo, es en #poca reciente cuando la ensean6a social del Magisterio toma unclaro y nueo dinamismo8 m"s en concreto, a partir de la encclica 1/erum 2oarum3 deLen 4III, en -70-$ Los sucesios documentos de los apas posteriores constituyen otrostantos itos istricos de la %octrina 9ocial de la Iglesia$ Cada uno de ellos a contri!uidoa actuali6arla, precisarla, profundi6arla y ampliar sus ori6ontes, asta el punto de que elcon*unto de todos ellos conforma oy un aut#ntico 1Corpus3 doctrinal con entidad propia$1Este eco istrico nos inita a dirigir nuestra atencin, a la %octrina 9ocial de la Iglesia,

    o sea, a esa ensean6a doctrinal, mediante la cual el Magisterio de la Iglesia, asistido porel Espritu y sostenido, al mismo tiempo, por el parecer de los telogos y de losespecialistas en ciencias sociales, procura iluminar, a la lu6 de Eangelio, las actiidadesdiarias de los om!res y mu*eres en las diersas comunidades a las que pertenecen,desde la institucin familiar a la sociedadinternacional$3$PRINCIPALES DOCUMENTOS DE LA DOCTRINASOCIAL DE LA IGLESIA

    Len 4III& /erum 2oarum (-07-)

    o 4I& Cuadrag#simo ;nno (-0erris (-0=

  • 7/26/2019 El Magisterio Social de la Iglesia 5

    2/4

    EDUCACION RELIGIOSA 5ao

    a!lo I& opulorum progressio (-0=@) y Actogasima ;deniens (-0@-)

    +uan a!lo II& La!orem Exercens (-07-), 9ollicitudo rei 9ocialis (-07@) y

    Centesimus ;nnus (-00-)CRITERIOS DE INTERPRETACIN DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    Los criterios de interpretacin de los documentospontificios o conciliares son&a) ;nali6ar con rigor cientfico y lingBstico las

    expresiones del texto original de cada documento, enla lengua en que fue redactado8

    !) ;clarar el texto, erificando el sentido preciso, conayuda de los textos paralelos en los que el mismotema aya sido tratado8

    c) Ir del todo a la parte y de la parte al todo paraencuadrar correctamente cada pensamiento8

    d) Considerar las circunstancias de tiempo, de lugar, de

    idiosincrasia, de forma de expresin en que se aoriginado cada documento8

    e) %istinguir claramente entre los principios enunciadosy los conse*os prudenciales8

    f) Leer los textos a la lu6 de la teologa y de la filosofa cristiana$

    CARCTER DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIALa %octrina 9ocial de la Iglesia tienen un car"cter formatio, al ofrecer principios dereflexin, criterios de *uicio, innoaciones a la prudencia y directrices de accin, queaplican la moral y la #tica a los pro!lemas sociales, de*ando li!ertad en la eleccin de lasas o de los medios m"s adecuados para la solucin especfica de esas cuestiones en

    cada caso concreto$INFLUJO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LAIGLESIA EN EL MUNDOondo a sido el efecto e*ercido en todo el mundo porlos documentos de la Iglesia con contenido de%octrina 9ocial$ Estos an contri!uido de modoaut#ntico a la me*ora de la *usticia y la #tica en lasrelaciones sociales entre los om!res y entre lasnaciones, ya que antes o despu#s an idorefle*"ndose en las leyes de mucos pases$

    Dueno es sa!er que la Iglesia es la primera enpreocuparse por los pro!lemas sociales y que,adem"s, lidera la formulacin de pautas de solucin$Es #sta una muestra m"s de que a la Iglesia lepreocupa todo om!re y todo lo umano& su alma y sucuerpo, su felicidad terrena y eterna$

    ACTIVIDAD-$ FCu"l es el origen %$ 9$ de la Iglesia, expres"ndolas en un organi6ador isual

    creatiamenteG

    H$ En un cuadro escri!e los principales documentos %$9$ de la Iglesia

  • 7/26/2019 El Magisterio Social de la Iglesia 5

    3/4

    EDUCACION RELIGIOSA 5ao

    EVALUACIN DE EL MAGISTERIO SOCIAL

    I.- COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES (4 punto!

    "!El oficio de interpretarKKKKKKKKK$$ la pala!ra de %ios$

    #!/erum 2oarum3 la primera encclicaKKKKK$$ de los tiempos

    modernos, cuyo tema central fue 1KKKKKKKKKK$$3$

    $!La %octrina KKKKKKKKKK$se remonta al propio Cristo, y

    forma parte insepara!le de su mensa*e KKKKKKK y li!erador$

    %! LosKKKKKK y de los especialistas en ciencias sociales,

    procura iluminar, a la lu6 deKKKKKKKK$

    II.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (& punto!

    ". Como se escri!e magisterio de la iglesia en latn

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    #.-En qu# ao la Iglesia conmemor un acontecimiento mundial que

    reel un alto contenido prof#tico&KKKKKKKKKKKKKKK

    $.-uien es la primera en preocuparse por los pro!lemas sociales y

    que, adem"s, lidera la formulacin de pautas de solucin$

    KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    III.- MARCA LA RESPIESTA CORRECTA (4 punto!

    '.- C")$t* %* +" %o$t,n" o$,"+ %* +" ,+*," *a) 9umatia !) ormatia c) Informatia

    Lic.: Isabel Cristina Huaac !illa"ane

  • 7/26/2019 El Magisterio Social de la Iglesia 5

    4/4

    EDUCACION RELIGIOSA 5ao

    /.- 0u,*n * u$*o %* P*%o *n Ro1"

    a) +uan a!lo II !) rancisco I c) Denedicto II

    2.- 0u3 %o$u1*nto * *+ R*u1 No5"u16 *

    a) Enciclica !) Carta c) Concilio

    4.- Con 7u,*n $on$+u8o *+ %o$u1*nto %*+ Con$,+,o V"t,$"no II

    a) +uan 44III !) +uan a!lo II c) a!lo I

    /.- PRINCIPALES DOCUMENTOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE

    LA IGLESIA (& punto!

    PAPA EN 0U9 A:O/erum 2oarum

    Cuadrag#simo ;nno

    Mater et Magistraopulorum progressio

    Centesimus ;nnus

    Lic.: Isabel Cristina Huaac !illa"ane