1
La religión A que hace referencia En el Cid Campeador se destaca principalmente la religión católica, ya que se esta hablando de la edad media , también se habla de los musulmanes o moros que son los árabes . Tambien habla del paraíso, es decir que creían en la vida eterna después de la muerte en el paraíso o cielo. Mencionan a Dios como creador y padre glorioso, rey de reyes; a Santa María virgen y a San Pedro, El Cid deja a su esposa y sus hijas en un monasterio o abadía a cargo del abad don Sancho porque tiene la confianza de que ahí estarán a salvo y tiene toda la confianza, en esa época los sacerdotes también participaban en las batallas como cruzadas. Como se manifiesta en la obra Cuando el Cid va a partir para conquistar Valencia, Jimena va a la iglesia con Mio Cid a pedir a Dios para que lo cuidará en su viaje, en esa oración incluye la creación, la encarnación en la virgen María, el nacimiento de Jesús, su vida (milagros como la resurrección de Lázaro), su muerte y resurrección; la salvación de Jonás cuando cayó en el mar, la salvación de Daniel con los leones en la mala cárcel, habla del paraíso, es decir que creían en la vida eterna después de la muerte en el paraíso o cielo. Versos Cual es su pensamiento al respecto Siempre hay un fondo religioso en la epopeya española, reflejo de la profunda religiosidad del pueblo. Los cristianos invocan al apóstol Santiago y los moros a Mahoma. Los héroes le agradecen a Dios los favores concedidos y siempre acuden con plegarias a la Virgen y los santos en los momentos de necesidad.

el mio cid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

epoca del mio cid

Citation preview

Page 1: el mio cid

La religión

A que hace referencia

 En el Cid Campeador se destaca principalmente la religión católica, ya que se esta hablando de la edad media , también se habla de los musulmanes o moros que son los árabes . Tambien habla del paraíso, es decir que creían en la vida eterna después de la muerte en el paraíso o cielo.

Mencionan a Dios como creador y padre glorioso, rey de reyes; a Santa María virgen y a San Pedro, El Cid deja a su esposa y sus hijas en un monasterio o abadía a cargo del abad don Sancho porque tiene la confianza de que ahí estarán a salvo y tiene toda la confianza, en esa época los sacerdotes también participaban en las batallas como cruzadas.

Como se manifiesta en la obra

Cuando el Cid va a partir para conquistar Valencia, Jimena va a la iglesia con Mio Cid a pedir a Dios para que lo cuidará en su viaje, en esa oración incluye la creación, la encarnación en la virgen María, el nacimiento de Jesús, su vida (milagros como la resurrección de Lázaro), su muerte y resurrección; la salvación de Jonás cuando cayó en el mar, la salvación de Daniel con los leones en la mala cárcel, habla del paraíso, es decir que creían en la vida eterna después de la muerte en el paraíso o cielo.

Versos

Cual es su pensamiento al respecto

Siempre hay un fondo religioso en la epopeya española, reflejo de la profunda religiosidad del pueblo. Los cristianos invocan al apóstol Santiago y los moros a Mahoma. Los héroes le agradecen a Dios los favores concedidos y siempre acuden con plegarias a la Virgen y los santos en los momentos de necesidad.