2
El modo de producción artesanal, tiene por finalidad la creación de un objeto producido en forma predominantemente manual con o sin ayuda de herramientas y máquinas, generalmente con utilización de materias primas locales y procesos de transformación y elaboración transmitidos de generación en generación, con las variaciones propias que le imprime la creación individual del artesano. Es una expresión representativa de su cultura y factor de identidad de la comunidad”. En este modo de trabajo la técnica juega un papel fundamental; la cual alude a aquellas actividades relacionadas con el trabajo artesanal y mientras que la tecnología se reserva para aquellas técnicas que hacen uso del conocimiento científico. De este modo se marca un corte temporal en el proceso de evolución de la técnica, diferenciando a las técnicas artesanales de las tecnologías modernas. Características de la producción artesanal 1. Fabricación manual, domiciliaria, para consumo de la familia o la venta de un bien restringido. 2. En el mismo lugar se agrupan el usuario, el artesano, el mercader y el transporte. 3. El artesano elabora los productos con sus manos en su totalidad, seleccionando personalmente la materia prima, dándole su propio estilo, su personalidad. 4. Requiere de una fuerza laboral altamente especializada en el diseño de las operaciones de manufactura, especialmente para el armado final del producto. 5. Tienen una organización descentralizada en una misma ciudad. Cada artesano se especializa en un componente del producto. 6. El volumen de la producción es generalmente reducido. La producción artesanal corresponde a etapas históricas anteriores a la división del trabajo (en la que el artesano dominaba todo el trabajo). Actualmente se sigue utilizando esta denominación para

El Modo de Producción ArtesanalUNAM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recomiendo esta informaciòn

Citation preview

El modo deproduccinartesanal,tiene porfinalidadlacreacinde unobjeto producidoenforma predominantemente manual con o sin ayuda de herramientas y mquinas, generalmentecon utilizacin de materias primas locales y procesos de transformacin y elaboracintransmitidosdegeneracinengeneracin, conlasvariacionespropiasqueleimprimelacreacinindividual del artesano. Esunaexpresinrepresentativadesuculturayfactor deidentidad de la comunidad.Enestemododetrabajola tcnica juegaunpapel fundamental; lacual aludeaaquellasactividades relacionadas con el trabajo artesanal y mientras que la tecnologa se reserva paraaquellas tcnicas que acen uso del conocimiento cient!fico. "e este modo se marca un cortetemporal en el proceso de evolucin de la tcnica, diferenciando a las tcnicas artesanales delas tecnolog!as modernas. Caractersticas de la produccin artesanal#. $abricacinmanual, domiciliaria, paraconsumodelafamiliaolaventadeunbienrestringido.%. En el mismo lugar se agrupan el usuario, el artesano, el mercader y el transporte.&. El artesanoelaboralosproductosconsusmanosensutotalidad, seleccionandopersonalmente la materia prima, d'ndole su propio estilo, su personalidad.(. )equiere de una fuerza laboral altamente especializada en el dise*o de lasoperaciones de manufactura, especialmente para el armado final del producto.+. ,ienenunaorganizacindescentralizadaenunamismaciudad. -adaartesanoseespecializa en un componente del producto... El volumen de la produccin es generalmente reducido. /a produccin artesanal corresponde a etapas istricas anteriores a la divisin del trabajo 0enla que el artesano dominaba todo el trabajo1. 2ctualmente se sigue utilizando estadenominacin para referir a aquellos procesos, de oy en d!a, en los que no se a eco unagran incorporacin de tecnolog!a 0m'quinas, organizaciones, etc.1 ,ambin se le utiliza parareferir a ciertos procesos de produccin de alimentos en los que, un mismo productor, manejatodaslasetapasdelacadenadeproduccin0desdelaobtencindelosinsumosastaladistribucin de los productos al consumidor1.3istricamente, el pasaje de la produccin artesanal a la industrial signific profundos cambiostecnolgicos y gener impactos y efectos sobre la vida y el trabajo de las personas.