El Negocio Del Humor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Negocio Del Humor

    1/327DEBATES IESA Volumen XVIII Nmero 4 OCTUBRE-DICIEMBRE2013

    LAS LUCES DE LA TARIMA se encienden e instintivamente comienzas a sentir miedo.Tus rodillas flaquean. Las manos te tiemblan. Comienzas a sudar. Ests asustado, muy asustado. Cierraslos ojos por un momento y respiras profundamente. Tratas de controlar tus nervios y los movimientosinvoluntarios de tu cuerpo. Todo tiene que estar perfecto. Con la manga de tu camisa te secas el sudorque chorrea por tu frente. Sabes que el ms mnimo error te llevar al fracaso, a un rotundo fracaso. Nopuedes equivocarte, tienes una misin que cumplir. Las personas que te observan de manera inquisido-ra estn all por una razn especfica: vinieron a relajarse, divertirse, entretenerse, y t eres el vehculomediante el cual buscan ese fin mximo.

    Por fin comienzas tu rutina

    Muy buenas noches a todos los presentes en este maravilloso lugar. Vaya, hace calor, no? Quiero de-

    cirles que estoy muy contento de estar aqu, muchsimas gracias a los organizadores. Y, y bueno, yotengo que decirles algo, ustedes saben que cuentas claras, amigos para siempre. Yo no s contar chistes,no hago rer a nadie; de hecho, soy burda de malo en esto de stand-up comedy, as que los que me invi-taron estn corriendo tremendo riesgo.

    Escuchas unas risas tmidas de algunos integrantes del pblico. Eso te relaja, te llena de confianza. Tienes lamirada clavada en un punto fijo, ese es tu centro, tu foco. Respiras y sigues con tu cuento:

    Les voy a explicar cmo va a funcionar esto, mientras est montado aqu. Esta noche me traje a unosprimos y los coloqu en sitios estratgicos, para que ellos comiencen a rerse, as como por lstima,porque algo curioso que pasa cuando una persona se re es que el que no se est riendo piensa que noentendi el chiste, entonces comienza a rerse para no hacer mal tercio, y as sucesivamente hasta quetodos estn muertos de la risa de un chiste que en realidad no es gracioso.

    EL PODER

    DE LA RISAY EL NEGOCIO DEL HUMOR

    Andrs Schmucke, periodista y comediante / @andy_schmucke

    En los ltimos aos Venezuela ha experimentado un auge de espectculos, obras

    de humor y stand-up comedy. El pblico atiborra los teatros a lo largo y ancho del pas

    para olvidar y en muchos casos compartir, por un par de horas, su dura realidad.

    Andrs Schmucke

  • 7/25/2019 El Negocio Del Humor

    2/328 DEBATES IESA Volumen XVIII Nmero 4 OCTUBRE-DICIEMBRE2013

    Escuchas cmo las carcajadas van en aumento, la pre-sin ha desaparecido, el miedo al fracaso ya no existe. Es tumomento, dominas la escena, ests en la cima del mundo. Turutina funciona. Lo creas o no, tu rutina realmente funciona.

    Ests haciendo stand-up comedy. Te sientes a la par degrandes nombres de este negocio como George Carlin, SammyDavis Jr., Steve Martin, Robin Williams, Jerry Seinfeld y otros

    ms. Eres el hombre del momento. Eres como Woddy Allen,pero sin el Oscar, ms joven y menos neurtico.

    Stand-up comedyes una manifestacin de humor que hatenido un crecimiento sostenido desde el ao 2008 hasta hoy,pero no es la nica. Es natural que en pases que atraviesan unaprofunda crisis poltica y de gobernabilidad, como Venezuela,los ciudadanos se vuelquen a actividades que les hagan olvidarsus problemas por un par de horas, como espectculos de hu-mor, por ejemplo.

    Uno de esos espectculos de humor, que lleva ochoaos y 17 temporadas siendo referencia en Venezuela (ade-ms de ser de los ms exitosos) es Improvisto, creado y dirigi-do por Jorge Parra, conocido en los crculos de humor comoDomingo Mondongo. Improvisto ha formado a una nueva

    generacin de humoristas que se destacan en la televisin, laradio y el teatro. Jorge es un argentino que lleg hace doceaos a Venezuela y se enamor de este pas y de su potencial.Hombre de teatro y payaso de profesin, Parra aparece conel pelo pintado de verde, mientras da instrucciones e indicaactividades en el curso de improvisacin que ofrece en la salaTeatrex, ubicada en la sede de Fedecmaras en El Bosque.

    En la improvisacin se manejan dos propuestas, la pro-puesta abierta y la propuesta cerrada, le dice a sus alumnos,mientras camina con un timbal por el escenario. Recuerdensiempre que la improvisacin es un juego que necesita dels para avanzar. Cuando hay un no el juego se tranca.

    Para nosotros, los actores de Improvisto, esta obra es eco-

    nmicamente rentable, pero eso es muy subjetivo, esodepende de las necesidades de las personas. Ganamosms que un maestro, lo cual es lamentable. Podemosvivir dignamente con nuestro trabajo, porque la mayo-ra de los actores son solteros; solo hay dos casados yesos casados no viven solo de Improvisto, damos talleres,damos formacin.

    Jorge se detiene. Sus alumnos acaban de terminar un ejercicio,y l va a darles unas indicaciones y a sealarles lo que estuvobien y lo que estuvo mal.

    Desde hace un tiempo ha aumentado el nmero de cur-sos y talleres de humor, especficamente en Caracas. Compa-as de teatro como Water People Theater Company y Akek

    Circo Teatro han dictado talleres sobre stand-up comedy, im-provisacin e improvisacin en clave de clown. Comediantescomo Reuben Morales y Bobby Comedia han llevado a cabocursos de formacin de stand-up comedy, incluso LaureanoMrquez (personaje venerado por las personas que hacenhumor) dict un curso de humor en la Universidad Catlica

    Andrs Bello. Pero, en opinin de Mondongo, an hace faltams, mucho ms:

    Siempre hacen falta ms cursos y talleres para desarrollary potenciar el talento humorstico. Tambin hace falta mstrabajo. Nosotros entrenamos muchsimo, tenemos muchaformacin y cada vez que vamos a estrenar un gnero hace-mos funciones gratuitas para que la gente vea el gnero y as

    probar cosas. Los talleres son el lugar ideal, porque mientras

    ms talleres hagas, tienes mayor variedad de visiones. Creoque dictar talleres tambin te ayuda a aprender.

    Pero estas tendencias no terminan de penetrar con fuerza elmercado nacional, aunque es justo decir que se est traba-

    jando en eso.Mariana Egloff, tambin conocida como Mariana De Co-

    media, se ha convertido en una de las productoras ms exitosasde espectculos de stand-up comedyen Venezuela, pero confiesaque no ha sido fcil:

    Mi inters en este mundo comienza porque sala con BobbyComedia en la Universidad Catlica. Yo estudiaba comuni-cacin social y Bobby estaba haciendo el curso de humorque dict Laureano Mrquez. En ese tiempo yo acompaa-ba a Bobby y a sus amigos a presentarse en locales dondeles pagaban con comida. Yo los acompaaba y los grababa.

    Mariana, quien es ahora la esposa de Bobby Comedia, suspiramientras recuerda los momentos difciles. Cuando Bobby y yonos casamos comenc a empaparme ms en lo que a produc-

    cin de espectculos se refiere. Bobby comenz en Improvistoyyo consegu dos patrocinadores para la obra, tambin consegushowspara empresas, y empezaron a darse las cosas. Despus

    de esos duros inicios, Mariana ha estado a la cabeza de showsque han reventado la taquilla como El efecto chicharra, Kaput,El bolichey El banquito, entre otros. Pero no olvida uno de losprimeros espectculos que mont sola:

    El teatro Escena 8 nos dio tres fechas un diciembre y allmontamos Mucho gusto, soy Bobby Comedia. Fue muy c-mico porque la gente pagaba cincuenta bolvares y tenaperros calientes gratis, cerveza gratis, dulces gratis, por-que todo lo buscbamos con empresas patrocinadoras yas Bobby se presentaba.

    Aunque las cosas ahora vayan bien para algunos, siempre va ahaber obstculos que superar. Eso lo sabe muy bien DomingoMondongo:

    Los lugares establecidos comercialmente buscan un pro-yecto establecido comercialmente, pero si no le das posibi-lidades a la gente, no va a crecer. Necesitas, para mantener

    un teatro, un producto cuyos nombres sean exitosos, parallenar la sala, pero tambin necesitas generar espacios, sino te vas a quedar con esos nombres, que en algn mo-mento se van a acabar, y no vas a generar nada. Tenemosuna visin muy futbolstica: los equipos de ftbol nece-sitan canteras para nutrirse y nosotros necesitamos unacantera humorstica para nutrirnos.

    Mientras carga a Andrs, su beb recin nacido que duerme ensus brazos, la seora De Comedia aade lo siguiente:

    Cuando ests empezando, vas agarrando conocimiento. Alprincipio, mi comunicacin con los medios era bastantecomplicada, porque la gente no me conoca, no saba quin

    era yo. Entonces, solicitarle una entrevista a la productora

    El humor ha logrado interesar a empresariosy dueos de locales, que se han arriesgadoa invertir en este gnero

    TEMA CENTRAL El poder de la risa y el negocio del humor

  • 7/25/2019 El Negocio Del Humor

    3/329DEBATES IESA Volumen XVIII Nmero 4 OCTUBRE-DICIEMBRE2013

    El poder de la risa y el negocio del humor TEMA CENTRAL

    de Csar Miguel Rondn era difcil, pero a raz del xito quehan tenido los showsque he producido todo se ha hechoms fcil. Al inicio, los teatros que me abran las puertas medaban las fechas muertas, cuando era difcil llenarlos. Perocontamos con muchos amigos los que te ayudan cuandoests comenzando y logramos tener buenas funciones.

    Otro pionero en el humor que tambin tuvo un comienzo dif-cil, en lo que a stand-up comedyse refiere, es George Harris. Ha-rris es un muchacho alto, flaco, de cabello largo y ojos claros.Llama la atencin que una persona con sus caractersticas tengauna impresionante facilidad para imitar voces. El comunicadorsocial de la Universidad Central de Venezuela ha sido uno delos propulsores de la movida del stand-up comedyen Caracas:

    Todo se fue dando poco a poco. Primero estaba buscandoen Caracas un local nocturno donde me dejaran presentarmi monlogo, pero no es fcil. Te preguntan si has hechonovelas, si eres conocido, si le garantizas al negocio unconsumo mnimo, si le vas a traer pblico, si te vas a en-cargar de la publicidad. No tena idea de todas esas cosas

    que me preguntaban.

    El Teatro Bar se convirti en su casa y en referente de stand-up comedyen Venezuela. Es este uno de los lugares donde lacarrera de un comediante puede despegar, o no. Ha sido tantoel xito de los Lunes de Micrfono abierto, que la franquicia dellocal en Valencia tiene tambin un Lunes de Micrfono abierto.Eso habla del buen negocio que han sido la comedia y el hu-mor para este conocido establecimiento.

    Ahora Harris, quien participa en una de las obras humo-rsticas ms exitosas de los ltimos tiempos, Mi pas, tu pas,con taquillas agotadas en toda Venezuela, vive en Miami dondeha incursionado en la televisin estadounidense y conduce to-dos los jueves El show de George Harrisen el teatro Trail. George

    reconoce que todo el xito que tiene ahora es el resultado dehaber sabido superar los momentos duros al principio de sucarrera como comediante:

    Comenc a presentarme en lugares que no eran cmodospara un artista. Con problemas de sonido, con proble-mas de iluminacin y con la negativa de los dueos quea veces pretendan hasta cobrarme por dejarme hacer mishow. Un da habl con Ever Romero, quien era uno de losdueos de En Vivo, antiguo local ubicado en El Rosal, yle propuse armar un grupo de comediantes novatos queestuvieran buscando un sitio para presentarse y tambinpoder presentarme. Fue de esta manera como naci Mi-crfono abiertoen febrero de 2008.

    El humor ha logrado interesar a empresarios y dueos de lo-cales, que se han arriesgado a invertir en este gnero. Tanto elTeatro Bar de Caracas como el de Valencia estn a reventar to-dos los Lunes de Micrfono abierto, cada vez son ms los localesque se pegan a esta movida y abren sus puertas a comediantes.

    Existen pginas de internet dedicadas ciento por cientoal humor, como El Mostacho y Querre Querre. La gente deTwitradio se ha dedicado a hacer especiales de comedia conintegrantes de la movida del stand-up comedyvenezolano, y en

    Youtube puede encontrarse a Santo Robot, un tro de come-diantes que hacen videos de humor.

    Se nota que el crecimiento de este sector en el pas esconstante. Pero, tiene el humor venezolano proyeccin inter-

    nacional? Mariana De Comedia opina que s:

    Creo que en Venezuela estamos comenzando a enten-der lo que es stand-up comedy, que siempre ha existido,pues figuras como Laureano Mrquez y Emilio Loverason maestros en este arte para las nuevas generaciones.Queremos salir, darnos a conocer internacionalmente,pero es un proceso que se debe tomar con calma para salircon todos los hierros. Con El efecto chicharraestuvimos

    de gira por Estados Unidos, nos presentamos en Miami,Nueva York, Orlando y fue un xito. No debemos sub-estimarnos. Nos hace falta muchsimo crecimiento, perotenemos una calidad impresionante y comediantes talen-tosos para dar el salto.

    La risa es maravillosa, el humor es algo fantstico y sale al res-cate en sociedades en crisis. Pero, vale la pena dedicarse a ha-cer rer a los dems? Es este un negocio rentable? Mariana lopiensa por un momento y comienza a hablar en voz baja paraque su beb no se despierte:

    Como negocio, nos ha resultado rentable. Pero hay queestar claros: los primeros aos fueron duros, tuve que tra-

    bajar en una imprenta para tener un quince y un ltimo,y poder pagar los gastos de la casa, y fajarnos. Trabajamosde lunes a lunes. Es un trabajo divertido, nos encanta,pero es un trabajo. Hay que trabajar muchsimo y la rutinatiene que ser mejorada y cambiada varias veces para llegaral pblico, porque el pblico todava es pequeo.

    Mariana habla tambin de lo rentable que resulta hacer presen-taciones privadas para empresas y marcas:

    Aqu existe un nicho de showspara empresas, que no eslo que ms les gusta a los comediantes, pero es lo quete puede mantener. Las empresas necesitan comediantespara animar sus eventos, cuando van a lanzar un nuevo

    producto o algo especial, y los comediantes animan elshow con 45 minutos de rutina. Para un comediante estopuede ser lucrativo, pero tu rutina tiene que ser apta paraeste tipo de shows, porque las marcas tienen reglas de quse puede decir y qu no.

    Al terminar su taller de improvisacin y despedir a sus alum-nos, hasta que se vuelvan a encontrar, Domingo Mondongoexplica que la competencia en este gnero siempre es buena:

    Hay que generar competencia. Hace doce aos, cuando yollegu a Venezuela, los teatros eran el Ateneo de Caracasy el Rajatabla, y haba un teatro que quedaba en ParqueCentral. Recuerdo que bamos al Celarg y no haba nadie.

    Ahora hay muchsimos teatros. Fjate en toda la movidaque hay ahora. Hay mucha cancha, mucho movimiento,pero todava es insuficiente.

    Tu rutina ha terminado. Te bajas de la tarima, recibes una pal-mada en la espalda de tus colegas comediantes, pides un vasode agua bien fra y te sientas a ver el monlogo de la personaque sigue y a analizar qu hiciste bien y qu hiciste mal. Estsorgulloso de ti porque tuviste una buena noche. El pblico secompenetr contigo, se ri contigo y tambin de ti. Cumplistecon una nota sobresaliente la misin que te impusiste. Adems,cualquier resultado que no sea el fusilamiento es positivo. Tetomas este primer triunfo con serenidad. Sabes que es el primerpaso en un largo y tortuoso camino.