10
´BÍOLOGÍA

EL NOPAL, OPUNTIA SP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUE ES NOPAL O CIENTIFICAMENTE DICHO OPUNTIA SP, DEFIDNIENDOLA

Citation preview

Page 1: EL NOPAL, OPUNTIA SP

´BÍOLOGÍA

Page 2: EL NOPAL, OPUNTIA SP

“OPUNTIA SP O EL NOPAL “

LEMBRINO GOMEZ MARIA FELIX

Page 3: EL NOPAL, OPUNTIA SP

NOMBRE CIENTÍFICO (GÉNERO Y ESPECIE)

• EL NOPAL PERTENECE AL GÉNERO OPUNTIA, DE LA FAMILIA DE LAS CACTÁCEAS (CACTACEAE).

Nopal de tuna camuesa

O. streptacantha

GÉNERO

nopal cardón

tuna colorada O. stenopetala

Opuntia robusta

ESPECIE

OPUNTIA SP

NOMB. CIENTIFICO

Page 4: EL NOPAL, OPUNTIA SP

O. Chavenachaveña

de castilla o higo chumbo O. ficus indica

NOMBRE CIENTÍFICO (GÉNERO Y ESPECIE)

O.leucotrichaduraznilla

nopal de la cochinilla Nopalea

cochenillifera

tapona O. tapona

xoconoscle o tuna huell O. imbricata

Page 5: EL NOPAL, OPUNTIA SP

DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA

TALLO• Se caracteriza por los tallos planos o pencas en forma de paleta, cubiertos de

pequeños agrupamientos de pelos rígidos llamados gloquidios y por lo general, también de espinas. Son verdes y los más jóvenes presentan hojas con forma de escama. Los ejemplares viejos pierden las palas inferiores y aparece entonces un tallo leñoso que da a la planta aspecto de árbol. Las flores amarillas y rojas nacen en los bordes de las palas, dan lugar a un fruto verrucoso piriforme llamado tuna o higo chumbo (en España), comestible, de pulpa carnosa y dulce. Se usa también como planta ornamental.

Las pencas de nopal son un alimento delicioso cuando se consumen en crudo ligeramente asadas. También sirven como forraje para el ganado. Contienen proteínas y minerales como calcio y potasio; son ligeramente laxantes; contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de glucosa y facilitan la eliminación de parásitos.

Page 6: EL NOPAL, OPUNTIA SP

DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA

ARBUSTO, RAMA Y FLOR

• Arbusto de unos 5 mts. de altura, con tallo ramificado de color verde; su tronco está formado por pencas aplanadas. Las flores varían del amarillo al rojo; tienen fruto de color verde, rojo o púrpura, llamadas comúnmente tunas. Habita en clima seco, semiseco y templado. Su crecimiento óptimo se da en zonas áridas y semiáridas, aunque puede desarrollarse en cualquier clima.

Las ramas articuladas, carnosas y provistas de hojas rudimentarias que caducan en su juventud, más tarde están reemplazadas por pelos y espinas. Las flores son amarillentas, con un número de piezas florales indeterminada. El ovario es unilocular (un l óculo es la c avidad de un órgano en el que se contienen las semillas) . El fruto es conocido bajo el nombre de tuna, que es una baya ovoidea, rojiza, comestible y con diminutas semillas. La voz tuna , según decir del sabio Ernst, es chaima; en esa lengua significa agua, lo que resulta mucho más acertado para designar fruto y planta, ambas muy suculentas

Page 7: EL NOPAL, OPUNTIA SP

COMO ES SU REPRODUCCION

• Su reproducción es muy sencilla, ya que cuando caen las pencas del nopal, basta que queden poco enterradas para que nazcan nuevas pencas y así se van reproduciendo.

TIENES 2 FORMAS DE REPRODUCIRSE

• Por semillas. También se planta la rama espinosa al ras del suelo, después de haberla dejado secar por unos días

Habita en lugares terrestres, principalmente en regiones naturales de clima seco como la estepa y el desierto. Existen alrededor de 150 especies.

Page 8: EL NOPAL, OPUNTIA SP

PORQUE SON DISTINTAS?

El nopal encuadra perfectamente en la familia de las cactáceas por su aspecto peculiar, espinoso y carnoso; así como por su fruto que es comestible y dulce. Se adapta a condiciones naturales de clima seco.

El nopal se caracteriza por su capacidad de soportar extensos períodos de sequía, ya que almacena agua en sus tallos; sus raíces extensas y superficiales le permiten la rápida absorción de humedad en cuanto ésta se presenta, aún cuando se trate de lluvias ligeras

El nopal aún no está en peligro de extinción, pero puede estarlo en cualquier momento, ya que algunos países se empiezan a interesar en él, porque se ha descubierto la gran cantidad de propiedades que se pueden extraer. Por ejemplo de su fruto se pueden obtener vitaminas y propiedades astringentes y antisépticas; se utiliza para producir miel, vino, alcohol y confituras como el queso de tuna. Por su parte, las pencas de nopal son un alimento delicioso; también sirven como forraje para el ganado; además son medicinales.

Page 9: EL NOPAL, OPUNTIA SP
Page 10: EL NOPAL, OPUNTIA SP