3
EL PESO ESPECÍFICO DE LOS MINERALES: Cómo Se Miden En mineralogía se utiliza más frecuentemente el peso específico de un mineral. Este peso es un valor relativo que permite comparar las densidades entre diferentes minerales. El peso específico expresa la relación entre el peso de un mineral y el peso de un volumen igual de agua, esto es: En el cálculo del peso específico se obtiene un valor que no viene expresado en ningún tipo de unidades, sino que expresa un peso relativo del mineral con respecto a otros minerales. Si un mineral tiene un peso específico igual a 2, eso significa que un volumen cualquiera de dicho mineral pesa dos veces más que un volumen igual de agua. La utilidad del peso específico de los minerales es clara. Si tomamos una muestra de mineral en la mano es muy difícil calcular su densidad: sólo podemos decir si es muy denso o es poco denso, pero no podemos darle un valor de densidad a menos que lo midamos. En cambio, con el peso específico podemos comparar rápidamente si son ligeros o pesados, ya que no nos comprometemos a dar ningún valor, sino que tan sólo estamos apreciando el peso relativo. Veamos a continuación cómo podemos medir ambos valores en los minerales de la muestra inicial. Procedimiento 1. Se dividirá la clase en varios grupos, entre los cuales se repartirán las muestras de los minerales. Será suficiente con que cada grupo realice las medidas necesarias con una sola muestra mineral. Para ello, el profesor deberá asegurarse que entre todos los grupos se llevan a cabo medidas con minerales cuyos pesos

EL PESO ESPECÍFICO DE LOS MINERALES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL PESO ESPECÍFICO DE LOS MINERALES

EL PESO ESPECÍFICO DE LOS MINERALES:

Cómo Se Miden

En mineralogía se utiliza más frecuentemente el peso específico de un mineral. Este peso es un valor relativo que permite comparar las densidades entre diferentes minerales. El peso específico expresa la relación entre el peso de un mineral y el peso de un volumen igual de agua, esto es:

En el cálculo del peso específico se obtiene un valor que no viene expresado en ningún tipo de unidades, sino que expresa un peso relativo del mineral con respecto a otros minerales.

Si un mineral tiene un peso específico igual a 2, eso significa que un volumen cualquiera de dicho mineral pesa dos veces más que un volumen igual de agua.La utilidad del peso específico de los minerales es clara. Si tomamos una muestra de mineral en la mano es muy difícil calcular su densidad: sólo podemos decir si es muy denso o es poco denso, pero no podemos darle un valor de densidad a menos que lo midamos. En cambio, con el peso específico podemos comparar rápidamente si son ligeros o pesados, ya que no nos comprometemos a dar ningún valor, sino que tan sólo estamos apreciando el peso relativo.

Veamos a continuación cómo podemos medir ambos valores en los minerales de la muestra inicial.

Procedimiento

1. Se dividirá la clase en varios grupos, entre los cuales se repartirán las muestras de los minerales. Será suficiente con que cada grupo realice las medidas necesarias con una sola muestra mineral. Para ello, el profesor deberá asegurarse que entre todos los grupos se llevan a cabo medidas con minerales cuyos pesos específicos sean claramente diferentes, es decir, minerales tales como calcita, cuarzo, cinabrio, pirita, talco, yeso y galena.

2. Una condición necesaria para que las medidas sean válidas es que la muestra de mineral sea los suficientemente grandes, y que sea homogénea, es decir, que no esté mezclada con otros minerales. Esta condición parece evidente, pero a veces no lo es tanto el reconocer una muestra monomineral.

3. Para el cálculo del peso específico se necesita la medida del peso del volumen de agua desalojado por el mineral. La utilización de una balanza hidrostática clásica nos llevaría a la utilización de la fórmula según la cual, el peso del volumen de agua es igual a la diferencia entre el peso del mineral en el aire y el peso del mineral en el agua.

Page 2: EL PESO ESPECÍFICO DE LOS MINERALES

Si bien el cálculo es muy sencillo, no lo es sin embargo la comprensión de los principios implicados. Por esta razón, en esta actividad la alternativa a la utilización de una balanza hidrostática consiste en pesar directamente el volumen de agua medido en el cálculo de la densidad. Los resultados obtenidos serán poco precisos, pero no se trata de obtener valores exactos, sino de comparar las densidades de los diferentes minerales. La balanza hidrostática y sus principios se utilizarán en otra actividad.

En el cálculo del peso específico es irrelevante hablar de peso o de masa, ya que el resultado es un índice que carece de unidades, y cuyo valor será el mismo tanto si las unidades son en peso como si son en masa.

Del paso anterior tenemos ya dos datos: el peso del mineral en el aire y el volumen de agua igual al volumen del mineral. Ahora queremos conocer el peso de este volumen de agua. Para calcularlo seguimos los siguientes pasos:

a) Pesamos la probeta vacía en la balanza electrónica, y anotamos el valor indicado.

b) Llenamos la probeta con un volumen de agua igual al del mineral, la pesamos y le restamos el peso de la probeta. Obtenemos así la masa del volumen de agua (ma).

c) Dividiendo la masa del mineral por la masa del volumen de agua, obtenemos el pesoespecífico (m/ma).

Especie mineral Masa del mineral m (g)

Masa de un volumen Vm de

agua ma

Peso específicom/ma