El Petróleo y La Resistencia Indígena en Ecuador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

movimientos sociales en América latina

Citation preview

  • El petrleo y la resistencia indgena en Ecuador. Desafos a la polticas

    neo-extractivistas en Amrica Latina.

    Camila Berros1

    Viviana Cuevas2

    RESUMEN

    La expansin petrolera en Ecuador comienza en la dcada de los 80, modificndose

    diversas leyes que otorgan proteccin a determinadas reas; paradjicamente, esta fase, se

    inicia con el discurso de nuevas tecnologas y de responsabilidad corporativas, en base a la

    concesin del petrleo a privados, desarrollndose la figura de contratacin de servicios.

    Dentro de ese mbito, avanza la entrada de la industria petrolera en el territorio amaznico,

    generando conflictos de intereses con comunidades indgenas que se oponen a la extensin

    de la frontera petrolera, por los costos ambientales, la prdida de territorios ancestrales,

    quedando concentrados en pequeas reservas, rodeados de infraestructura petrolera.

    El objetivo general de este trabajo consiste en analizar la poltica neo-extractivista del

    petrleo en Ecuador, y los conflictos con las comunidades indgenas. Para lo anterior se

    caracteriza la institucionalidad vigente de la poltica de extraccin del petrleo, y los

    cambios que ha tenido desde la dcada de los 80. Luego se caracteriza el rol del Estado en

    la regulacin sobre la expansin petrolera en reas protegidas de la amazonia. En tercer

    lugar se identifica la evolucin del movimiento de resistencia indgena en la zona, y su

    relacin con el Estado a partir del conflicto petrolero. Finalmente se entregan algunas

    conclusiones y hallazgos relevantes de la investigacin.

    1 Analista en Poltica y Asuntos Internacionales, Universidad de Santiago de Chile. Magister en Ciencia

    Poltica, Instituto de Asuntos Pblicos, Universidad de Chile. 2 Analista en Poltica y Asuntos Internacionales, Universidad de Santiago de Chile. Licenciada en Seguridad y

    Defensa de la Academia Nacional de Estudios Polticos y Estratgicos (ANEPE)

  • INTRODUCCION

    La evidencia histrica ha demostrado que los pases especializados en la extraccin y

    exportacin de recursos naturales han tenido seria dificultades en alcanzar un alto nivel de

    desarrollo econmico-social, sobre todo cuando se trata de un solo tipo de recurso. El caso

    del petrleo en Ecuador, como otros tantos en Amrica Latina, representa claramente lo que

    Karl (1997) denomina la paradoja de la abundancia, en tanto la riqueza de recursos

    naturales en este contexto tiende a distorsionar la estructura y la asignacin de los recursos

    econmicos, se redistribuye regresivamente el ingreso nacional, as como se concentran los

    beneficios econmicos en unos pocos sectores sociales.

    Adems, el hecho de que una economa rentista petrolera es mono exportadora de petrleo

    hace que los ingresos por exportaciones dependan en gran medida de la evolucin del

    precio de petrleo, por lo cual cuanto ms acentuada sea esta caracterstica ms voltil ser

    la economa ante las fluctuaciones del precio en el mercado internacional. A lo anterior se

    suma una institucionalidad dbil y a veces inexistente lo que lleva a contribuir las crisis de

    gobernabilidad democrtica y a lo largo de su historia, la presencia de gobiernos

    clientelares con mentalidad rentista, ya sea en sus vertientes civiles, como militares.

    Con las reformas neoliberales implementadas a partir de la dcada de los noventa, la

    condicin extractivista se profundiz, y trajo como consecuencia la explosin de conflictos

    socio-ambientales caracterizados por las luchas ancestrales por la tierra de la mano de los

    movimientos indgenas y campesinos, as como en el surgimiento de nuevas formas de

    movilizacin y participacin ciudadana, centradas en la defensa de los recursos naturales, la

    biodiversidad y el ambiente (Svampa, 2011). En este contexto la expansin petrolera en

    Ecuador comienza en la dcada de los 80, modificndose diversas leyes que otorgan

    proteccin a determinadas reas; paradjicamente, esta fase, se inicia con el discurso de

    nuevas tecnologas y de responsabilidad corporativas, en base a la concesin del petrleo a

    privados, desarrollndose la figura de contratacin de servicios. Dentro de ese mbito,

    avanza la entrada de la industria petrolera en el territorio amaznico, generando conflictos

  • de intereses con comunidades indgenas que se oponen a la extensin de la frontera

    petrolera, por los costos ambientales, la prdida de territorios ancestrales, quedando

    concentrados en pequeas reservas, rodeados de infraestructura petrolera.

    El objetivo general de este trabajo consiste en analizar la poltica neo-extractivista del

    petrleo en Ecuador, y los conflictos con las comunidades indgenas. Para lo anterior se

    caracteriza la institucionalidad vigente de la poltica de extraccin del petrleo, y los

    cambios que ha tenido desde la dcada de los 80. Luego se caracteriza el rol del Estado en

    la regulacin sobre la expansin petrolera en reas protegidas de la amazonia. En tercer

    lugar se identifica la evolucin del movimiento de resistencia indgena en la zona, y su

    relacin con el Estado a partir del conflicto petrolero. Finalmente se entregan algunas

    conclusiones y hallazgos relevantes de la investigacin.

    I. Cambios en la Poltica de Extraccin Petrolera en Ecuador y consecuencias

    econmico-polticas

    Desde la dcada de los cincuenta en Ecuador, los gobiernos defendieron el liderazgo del

    Estado en el proceso de desarrollo econmico y social, gracias a los recursos obtenidos por

    las exportaciones de banano y luego de petrleo. Sin embargo, debido a la inflacin, la

    fuerte inestabilidad econmica y las dificultades para mantener el elevado gasto pblico, se

    gener un cambio en el modelo de desarrollo.

    El descubrimiento de nuevos yacimientos de petrleo en los aos sesenta inicio un perodo

    de dos dcadas del auge petrolero en Ecuador caracterizado en los aos setenta por un

    incremento de los ingresos de este recurso, convirtindose en el pilar de su patrn primario

    exportador. Sin embargo para la dcada de los ochenta, el auge petrolero se acaba debido a

    la cada del precio del petrleo y a la reversin del flujo de prstamos que se haba dirigido

    a los pases en desarrollo como Ecuador. Como en otros pases de la regin, se comienzan a

    aplicar polticas de ajuste estructural neoliberales bajo las directrices del Consenso de

  • Washington, lo que gener un recrudecimiento de la crisis econmica, revirtiendo las

    polticas de corte nacionalistas implementadas en el ao 1972. Estas polticas fueron

    ejecutadas principalmente por los presidentes Osvaldo Hurtado (1981-1984), Len Febres

    Cordero (1984-1988), y posteriormente por Sixto Durn Balln (1992-1996).

    Los primeros ajustes priorizaron la obtencin de recursos para cubrir los compromisos

    internacionales de balanza comercial y, especialmente hacia la deuda externa. Para ello

    debieron reducir el gasto en el resto de las partidas presupuestarias, incluidas las sociales,

    junto con otras medidas macroeconmicas de tipo monetario y cambiario. La consecuencia

    fue un incremento de la inflacin y la inestabilidad cambiaria que provoc un impacto en

    el aparato productivo del pas. Como seala Martn-Mayoral (2009) la sucretizacin de la

    deuda y las ventajas concedidas posteriormente, se convirtieron en un subsidio directo al

    sector privado, otorgado con la excusa de proteger el empleo en empresas estranguladas por

    sus compromisos externos. En relacin con el gasto social, durante la dcada de los setenta

    e inicios de los ochenta la poblacin haba experimentado una mejora en sus condiciones de

    vida como consecuencia de la bonanza petrolera, no obstante, tras los cambios

    mencionados arriba, la inversin social del Estado se redujo coincidiendo con el aumento

    del endeudamiento externo y las dificultades fiscales.

    Finalizando el siglo XX, Ecuador se encontr sumido en una de las mayores crisis

    econmicas de su historia, registrndose en 1999 la mayor cada del PIB (30,1%). En este

    contexto, el proceso de apertura a la participacin privada se consolid hacia el ao 2001,

    cuando se entreg al consorcio privado la construccin del oleoducto de crudos pesados

    (OCP) sin participacin del Estado. Las empresas transnacionales obtuvieron contratos de

    participacin que alcanzaban el 87, 5%, mientras que el Estado ecuatoriano no aspiraba

    sino al 12,5% de los beneficios (Guerra, 2003).

    A partir del 2005, tras el derrocamiento del gobierno de Lucio Gutirrez, se lleva a cabo

    una nueva forma de nacionalismo petrolero, asumiendo que las ganancias por este recurso,

    y renegociacin de los contratos de asociacin permitieran ayudar a resguardar el nivel de

    la renta, y se postergaba la explotacin de nuevos yacimientos. La llegada de Rafael Correa

  • a la Presidencia en enero de 2007 supuso un nuevo cambio de orientacin, basado en la

    recuperacin del Estado como eje para un desarrollo ms armnico y equitativo.

    Con el fin de realizar las transformaciones propuestas en el marco de la denominada

    revolucin ciudadana el nuevo gobierno convoc a una consulta popular para formar una

    Asamblea Constituyente, que tuvo como consecuencia una nueva Constitucin que otorg

    mayores poderes al Ejecutivo, sobre todo en materia econmica. Esta Constitucin

    refrendada por referndum en 2008, tambin planteaba una visin del ser humano basada

    en el concepto del buen vivir vinculado a la cosmovisin indgena andina (sumak kawsay

    en quichua) que se sustenta en los principios de reciprocidad, en cooperacin, en

    complementariedad, e implica un desplazamiento desde la acumulacin como categora

    central de la vida () contrapuestos a las sociedades y poderes dominantes y su plasmacin

    como parte del pas (Svampa, 2011: 195).

    Dentro de los marcos institucionales para el fortalecimiento del Estado a travs de la

    corresponsabilidad, se crearon dos nuevos poderes, el Electoral que organiza las normas en

    los procesos electorales y hace respetar las reglas de este proceso. El segundo poder

    corresponde al de Participacin Ciudadana y Control Social, que incorpora a la ciudadana

    en los distintos niveles de decisin del Estado (Martn-Mayorga, 2009). Junto a loa

    anterior, se aument la inversin social, que haba estado estancada durante dos dcadas y

    por primera vez, sta superaba el porcentaje destinado a la deuda (20% al servicio a la

    deuda y 31% a inversin social) (Martn-Mayorga, 2011).

    En 2008 los ingresos por exportacin del petrleo alcanzaron 10.565 millones de dlares

    (USD), representado esta exportacin ms de la mitad de las exportaciones totales del pas.,

    alcanzando las mayores cifras hacia finales del ao. A lo anterior se suma que la

    participacin de los ingresos procedentes del petrleo en el PIB es sustancial, alcanzando

    el 10,7% (Fontaine, 2009).

  • FUENTE: BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. (BOLETIN 1882) 2008.

    Debido a esto, la reorientacin econmica del gobierno de Correa, trajo conflictos

    importantes con las empresas petroleras que haban dominado este recurso en el pas. Con

    la reforma a la Ley de Hidrocarburos configurada en la Ley 42-2006 el Estado de Ecuador

    fue demandado en 2008 por algunas empresas multinacionales ante el Centro Internacional

    de Arbitraje de los Relativos a las inversiones (CIADI). Debido a esto, el gobierno de

    Correa tuvo que renegociar los contratos con el fin de revisar al alza la participacin del

    Estado en la produccin, lo que llev a algunas empresas a anular su contrato, tales como

    City Oriente, Petrobras y Perenco, mientras que otras llegaron a un acuerdo como

    Petroriental, Repsol-YPF y luego Ecuador TLC (Fontaine, 2009).

    Por otro lado, es necesario mencionar algunos factores exgenos que inciden en las

    polticas petroleras, que van ms all del nuevo enfoque que plante el gobierno de Correa.

    Entre estos se encuentran los ciclos de precios internacionales que tras las reformas a las

  • polticas petroleras de los pases industrializados a partir de la dcada de los setenta debido

    a la vulnerabilidad en que se vean estos pases por la poltica de la OPEP, oblig a los

    pases exportadores a valer de mejor manera el control que estos tenan sobre el petrleo.

    En consecuencia, Venezuela y Ecuador fueron participes del fortalecimiento de la OPEP e

    impulsaron la nacionalizacin del sector petrolero junto a fortalecer la cooperacin entre las

    empresas nacionales de petrleo mediante la Asociacin Regional para la Energa

    Latinoamericana (ARPEL) (Fontaine, 2009).

    El rol que jug Venezuela como un actor geopoltico importante en la regin, tambin

    influy de manera significativa, siendo ste un segundo factor exgeno a tener en cuenta.

    Actualmente en la regin, se pueden distinguir categoras de pases segn la actitud de sus

    gobiernos respecto a las polticas econmicas y el nacionalismo energtico. La mayora de

    los pases exportadores de hidrocarburos de la zona andina han adoptado polticas

    nacionalistas y conforman un grupo liderados por Venezuela, actor de gran importancia, no

    solo por la cantidad de reservas de petrleo que posee, sino tambin por su relacin con

    Estados Unidos, que es el primer consumidor mundial de petrleo.

    A travs del gobierno de Hugo Chvez, Venezuela comienza un proceso de integracin

    regional, mediante proyectos que contemplan acuerdos de suministro subsidiario a pases

    importadores, alianzas estratgicas entre Petrleos de Venezuela, S.A (PDVSA) y empresas

    pblicas como YPB en Bolivia, Petrobras en Brasil, Enarsa en Argentina o ANCAP en

    Uruguay, as como construccin de infraestructuras (Fontaine, 2009).

    Por ltimo cabe mencionar el impacto de la lucha internacional contra el cambio climtico

    y la importancia de los combustibles fsiles en la emisin de gases con efecto invernadero.

    El enfoque ecologista sostiene un discurso crtico hacia el modelo de desarrollo capitalista

    posindustrial proyectado en la globalizacin econmica y financiera. Este fenmeno tiene a

    su vez consecuencias en la presencia e incidencia de los movimientos ecologistas locales y

    en el conflicto ambiental de las ltimas dcadas en Ecuador.

  • II. Marcos Regulatorios de Hidrocarburos y Proteccin Ambiental

    La masiva explotacin del petrleo se sita en los aos 80, en base a una poltica

    econmica que estuvo orientada a favorecer los sectores privados transnacionales, y la

    excesiva dependencia de las importaciones. Formando un vaco en la legislacin

    ecuatoriana sobre la conservacin del medio ambiente y las relaciones comunitarias con los

    pueblos indgenas y campesinos, generando una serie de conflictos, de ndole social,

    econmica y ambiental en las zonas donde se concentr el mineral.

    La principal extraccin del petrleo se sita en la regin Amaznica Ecuatoriana, un sector

    ambientalmente frgil, y socialmente multicultural y pluritnica; constituida por territorios

    andinos, subandinos, subtropicales y tropicales. As tambin cuenta con Glaciares y nieves

    eternas, bosques nublados y ros torrentosos, volcanes activos, humedales y lagos;

    presentando una multiplicidad de ecosistemas. Adems habitan diversos pueblos

    ancestrales: Siona, Ecoya, Cofn, Shuar, Achuar, Huao, Kichwa, Zpara y Shiwiar, cada

    uno con sus respectivos idiomas y culturas. (Guerra, 2003)

    La intervencin y/o regulacin del Estado en la Amazona tuvo dos momentos: en primer

    lugar, la Ley de Hidrocarburos en 1993, y un segundo momento, que comienza con la

    Constitucin de 1998, donde se impulsan la reformas a la Ley de Hidrocarburos, y la Ley

    de Gestin Ambiental, que tuvo como principal objetivo tener un rol ms protagnico en la

    conservacin del medio ambiente y las relacionales con los pueblos indgenas, a quienes se

    les reconoce derecho ancestrales y colectivos (Ley de Gestin Ambiental, 1999), derechos

    que se enmarcan en el reconocimiento de Ecuador como un Estado Plurinacional, en la

    Constitucin del 2008.

    La Ley de Hidrocarburo del ao 1993, estableci la inversin de riesgo de capital

    extranjero, complementado por la actividad que realizaba PETROECUADOR, en materia

    de exploracin y explotacin hidrocarburfera, () adems se introduce la modalidad

    contractual de explotacin y exploracin adicional de campos marginales, con el objeto de

  • obtener mayor eficiencia tcnica y econmica, en beneficio de los intereses del Estado;

    (Ley de Hidrocarburos, 1993:1). Respecto de medio ambiente, inicialmente la ley adhiri a

    los acuerdos internacionales ratificados por Ecuador, los contratos constarn los

    respectivos seguros de garantas que cubran los riesgos de la vida y salud humana, flora, y

    fauna, contaminacin y afectacin al ecosistema, a satisfaccin de PETROECUADOR

    (Ley de Hidrocarburos, 1993: 9).

    La importancia que generaba el Estado a la Proteccin de la Amazona no se encontraba

    especificada en la ley de hidrocarburos, existiendo un vaco legal en cuanto al

    reconocimiento de sectores indgenas, no obstante la constitucin de 1998, reconoce a las

    personas el derecho de vivir en un ambiente sano, declarando mayor protagonismo al

    inters pblico a la preservacin del medio ambiente, la conservacin de ecosistemas, la

    biodiversidad, y la integridad del patrimonio gentico del pas, estableciendo reas

    naturales protegidas, aspirando a un desarrollo sustentable ( Ley de Gestin Ambiental,

    1999).

    Est nueva ley pretendi mayor participacin de la sociedad civil, mediante a

    representantes naturales y jurdicos en lo que se refiri al medio ambiente, con informacin

    previa a la toma de decisiones de la administracin pblica. As tambin Organismos del

    Estado velaron por la proteccin de estas reas, dictando polticas ambientales que

    aportaron a la regulacin sobre el Patrimonio de reas Naturales Protegidas, determinando

    los usos del suelo, consultando a los representantes de los pueblos indgenas,

    afroecuatorianos, y poblaciones locales, para la delimitacin manejo y administracin de

    sectores de conservacin y reserva ecolgica. (Ley de Gestin Ambiental, 1999).

    Durante 1998, ya haba una mayor importancia sobre generar mecanismos de participacin

    haca la sociedad civil; especficamente en el artculo 28 de la Ley de Gestin, se indica:

    Toda persona natural o jurdica tiene derecho a participar en la gestin ambiental, a

    travs de los mecanismos que para el efecto establezca el Reglamento, entre los cuales se

    incluirn consultas, audiencias pblicas, iniciativas, propuestas o cualquier forma de

    asociacin entre el sector pblico y el privado. Se concede accin popular para denunciar

  • a quienes violen esta garanta, sin perjuicios de la responsabilidad civil y penal por

    acusaciones maliciosamente formuladas.

    Junto a lo anterior, se aprueba el Convenio N169 de la OIT, donde se indic la

    internacionalidad de los derechos colectivos, y la Declaracin de las Naciones Unidas sobre

    los Pueblos Indgenas. Este proceso recogi la relevancia de las demandas del movimiento

    indgena ecuatoriano respecto a los derechos colectivos, a su vez, adhiri el desarrollo que

    estos derechos haban adquirido en el mbito internacional, marcando un punto de inflexin

    sobre el rol de las comunidades en la proteccin de la Amazonia. (Chvez, 1999). Sin

    embargo estas leyes han estado en constante conflicto por las decisiones del Estado que

    deberan someterse a proceso de consulta, marcando, muchas veces, una respuesta reactiva

    frente a estos procesos, provocando soluciones parciales y coyunturales, deslegitimando la

    garanta de proteger el ejercicio del derecho de participacin.

    En base a esta nueva nocin del Estado Ecuatoriano sobre mayor participacin ciudadana,

    es que se estableci la reforma a la ley de Hidrocarburos, entre otras reas dinmicas de la

    economa, mediante la Ley para la Promocin de la Inversin y la Participacin Ciudadana,

    o Trole II, publicada el ao 2000. Esto indic relevancia a la inversin e incentivo a la

    participacin en las decisiones y proyectos en el campo econmico, mediante la

    Modernizacin del Estado por medio de un nuevo ordenamiento jurdico, invirtiendo la

    productividad, en la produccin de calidad, con el objetivo de lograr la reactivacin

    econmica, acorde a la coherencia de intervencin social

    Especficamente, sobre las Operaciones Hidrocarburferas, se efectu el Reglamento

    Ambiental, el cual sustituy al de los aos noventa, y fue coherente al art. 86 de la

    Constitucin de 1998, sobre el derecho de la poblacin a vivir en un ambiente sano,

    ecolgicamente equilibrado, garantizando un desarrollo sustentable (Constitucin, 1998).

    Este nuevo Reglamento puso nfasis sobre las entidades gubernamentales, como Autoridad

    ambiental, as se indic en el Art. 3 del Sistema Descentralizado de Gestin Ambiental, la

    Subsecretara de Proteccin Ambiental (SPA) del Ministerio de Energa y Minas, a

    travs de la Direccin Nacional de Proteccin Ambiental (DINAPA), ser la

  • dependencia tcnico - administrativa del sector que controlar, fiscalizar y auditar

    la gestin ambiental en las actividades hidrocarburferas; realizar la evaluacin,

    aprobacin y el seguimiento de los Estudios Ambientales en todo el territorio

    ecuatoriano; de igual manera verificar el cumplimiento de este Reglamento y vigilar

    que los causantes en caso de incumplimiento del mismo, cumplan con las disposiciones y

    recomendaciones respectivas. Por otro lado, se fij mayor rigurosidad sobre el manejo de

    desecho y seguimiento sobre impacto ambiental; manejo y tratamiento de emisiones a la

    atmsfera, entre otros. Mediante la especificacin del diagnstico ambiental,

    determinacin del rea de influencia y reas sensibles, identificacin y evaluacin de

    impactos, Plan de Manejo Ambiental y Plan de Monitoreo.

    A su vez, est nuevo Reglamento incorpor la implementacin de consulta ciudadana,

    respecto a temas petrolferos, as se detall en el artculo 9: Previamente al inicio de toda

    licitacin petrolera estatal, el organismo encargado de llevar a cabo las licitaciones

    petroleras aplicar en coordinacin con el Ministerio de Energa y Minas y el Ministerio

    del Ambiente los procedimientos de consulta previstos en el Reglamento que se expida para

    el efecto. Previo a la ejecucin de planes tanto de exploracin y explotacin, se debe

    informar a las comunidades implicadas para conocer las observaciones y/o sugerencias al

    respecto, la entidad gubernamental de recopilar esta informacin fue la Subsecretaria de

    Proteccin Ambiental, por medio de actas escritas o instrumentos pblicos. Se

    implementaron las reformas que venan desde la Constitucin, tratando de dar coherencia a

    las exigencias sociales y los acuerdos internacionales, al respecto de medio ambiente, y la

    necesidad de explotacin, y la expansin de las fronteras del Petrleo.

    Dentro de los hitos que estn dentro del reconocimiento ciudadano en temticas

    ambientales, fue la Constitucin del ao 2004 y la del ao 2008, lo relevante, en este

    mbito es el reconocimiento a los pueblos originarios en la Amazonia, amplindose a un

    Estado Plurinacional, lo que obliga al Estado incorporar las inquietudes y observaciones a

    pueblos que histricamente han vivido en la Amazonia. Especficamente en el Art. 56 y 57

    de la Constitucin, Las comunidades, pueblos y nacionalidades indgenas, el pueblo

    afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas que forman parte del Estado

  • Ecuatoriano (..) se garantizar a las comunas, comunidades y pueblos y nacionalidades,

    indgenas, de conformidad con la Constitucin y con los pactos, convenios, declaraciones y

    dems instrumentos internacionales de derechos colectivos: (en lo que respecta a Medio

    Ambiente) Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que sern

    inalienables, inembargables e indivisibles. Estas tierras estarn exentas del pago de tasas e

    impuestos () mantencin de la posesin de las tierras y territorios ancestrales ()

    Participar en el uso, usufructo, administracin y conservacin de los recursos naturales

    renovables que se hallen en sus tierras. ()No ser desplazados de sus tierras ancestrales.

    Por lo anterior se los introduce al marco normativo sobre la consulta previa, libre e

    informada, sobre planes y programas de prospeccin, explotacin y comercializacin de

    recursos no renovables que se encuentren en sus tierras y que puedan afectarles ambiental o

    culturalmente. Sin perjuicio de lo anterior, se introduce en la toma de decisiones junto al

    reconocimiento a pueblos que histricamente han habitado la Amazonia.

    Esta nueva concepcin Constitucional oblig a reformar el Reglamento Ambiental de

    Actividades Hidrocarburferas, en el ao 2010. Es decir, el Estado tiene competencia

    exclusiva sobre los recursos hidrocarburferos, reservndose el derecho de administrar,

    regular, controlar y gestionar de acuerdo a los principios de sostenibilidad ambiental,

    precaucin, prevencin y eficiencia; teniendo un rol protagnico sobre la explotacin y

    exploracin de los yacimientos, en forma directa y prioritaria a travs de empresas pblicas

    de hidrocarburos. (Reglamento a las Reformas a la Ley de Hidrocarburos, 2010), a su vez el

    rol fiscalizador estar a cargo del Ministro Sectorial, ya que ser, dentro de otras

    atribuciones, el encargado de establecer las polticas de asignacin directas de reas de

    exploracin y explotacin, continuando con el rol consultivo a las bases, pero ahora con

    prioridad a lo pblico.

    Otro proyecto que garantiz la proteccin de la Amazona, y junto a ello, la preservacin de

    las comunidades y del medio ambiente, fue la Iniciativa Yasun-ITT desde el ao 2007

    hasta el 2013, durante el mandato de Rafael Correa, donde se efectu el anuncio ante la

    Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso de mantener indefinidamente

  • inexplotadas las reservas de 846 millones de petrleo, lo que equivale al 20% de reservas

    del pas localizadas en el Parque Nacional de la Amazona ecuatoriana Yasun. A Cambio

    de lo anterior, el Presidente propuso a la comunidad internacional contribuir

    financieramente por ser una iniciativa que conjug la proteccin de la diversidad biolgica

    de la selva tropical con la de los pueblos indgenas principalmente aquellos en aislamiento

    voluntarios como son los Tagaeri y los Taromenan; a su vez existi el sentido de no

    profundizar la crisis climtica por evitar la deforestacin y los residuos contaminantes de la

    explotacin. Esta compensacin significara monetariamente, al menos 3600 millones de

    dlares, lo que equivale al 50% de los recursos que percibi el Estado en el caso de efectuar

    la explotacin del petrleo en la zona.

    Lo anterior, se iba a realizar mediante a un mecanismo de compensacin, o fondos para

    desarrollar fuentes renovables de energa, mantener ecosistemas y reas protegidas; as

    tambin reforestar zonas degradadas o afectadas por la explotacin del petrleo,

    promoviendo el desarrollo social y el empleo sustentable. Estos Fondos, seran

    administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e

    invertidos por el Estado. (Sitio oficial Iniciativa Yasun).

    Sin embargo, en el ao 2013 el Presidente Correa, dio por terminada la Iniciativa Yasun-

    ITT, debido a la falta de recursos obtenidos, lo que alcanz 13 millones de depsitos

    concretos. Lo anterior da comienzo al plan B, reiniciar la explotacin petrolera en el Parque

    Yasun, lo que segn el Presidente de Ecuador, alcanzara slo el 1% de la explotacin del

    parque; con el objetivo de otorgar mayor desarrollo y generar un cambio en la matriz

    productiva.

  • III. El Movimiento Indgena en Ecuador en la dcada de los noventa

    Las teoras y explicaciones para entender los movimientos sociales, su formacin y

    desarrollo, son variadas e intentan abarcar en el panorama actual, movimientos con

    objetivos bastante diversos. Tras los cambios globales que comienzan a mediados de los

    ochenta, y el desarrollo veloz del fenmeno de la globalizacin, los movimientos sociales

    pasan a ser estudiados desde el enfoque clsico, centrado principalmente en el movimiento

    obrero, hacia el anlisis de los denominados nuevos movimientos sociales, que incluyen

    desde el movimiento de mujeres, indgenas, hasta los movimientos trasnacionales de

    antiglobalizacin.

    El surgimiento de estos nuevos movimientos sociales responde a un fenmeno

    internacional, dando cuenta de la identificacin colectiva de una amplia gama de formas de

    opresin y de metas de liberacin. Los nuevos movimientos sociales son respuesta a la

    crisis antidemocrtica del Estado moderno en general, tanto capitalista como socialista, y de

    los partidos actualmente ligados a l () En Amrica Latina, en todo caso, los nuevos

    movimientos sociales surgen a mediados de los setenta, de la crisis del modelo capitalista

    de desarrollo y de sus alternativas revolucionarias (Restrepo, 1991:80).

    En los pases de la regin andina el movimiento indgena entendido dentro de los nuevos

    movimientos sociales, se desarrollan con fuerza a partir de la dcada de los noventa y pasa

    a sustituir en gran parte, el impulso movilizador desde la sociedad, ocupado

    tradicionalmente por el movimiento obrero, los campesinos y los estudiantes de vanguardia,

    desde la dcada de los treinta hasta los setenta del siglo pasado. Sin embargo, en Ecuador

    no se observa un movimiento obrero de gran envergadura que pudiese ser sustituido por los

    nuevos movimientos sociales, lo que junto al tipo de sistema poltico de este pas, permite

    explicar la fuerza movilizadora del movimiento indgena, y los conflictos actuales con el

    gobierno de Correa.

    Ecuador se caracteriza durante el siglo XX (desde la dcada de los treinta hasta la dcada

    de los noventa), por ciertas tendencias estructurales que corresponden principalmente a una

  • significativa inestabilidad institucional, gran dependencia del capital extranjero debido a la

    economa exportadora, construccin del Estado con carcter excluyente principalmente de

    la poblacin indgena, una sociedad fragmentada y polarizada y la intervencin sistemtica

    de los militares (en sus versiones nacionalistas y corporativistas) en la esfera poltica. El

    crecimiento de la capacidad estatal en estos casos nunca alcanz un nivel alto, y los intentos

    de modernizacin del Estado fueron ms bien tardos. Sin embargo en ciertos periodos, la

    mayora caracterizados por la presencia de los militares nacionalistas en la esfera poltica y

    por los liderazgos populistas, se dieron reformas de carcter proteccionista en materia

    econmica y progresista en el aspecto poltico.

    Desde 1979 hasta 1996 en Ecuador se observ un perodo de relativa estabilidad

    gubernamental, hasta la llegada de Bucaram en 1997 prolongando el periodo de

    convulsiones en donde salieron tres gobiernos, asumieron dos vicepresidentes y un interino,

    hasta la eleccin de Correa a la presidencia en 2007. A lo anterior se suma que desde las

    reformas de liberalizacin econmica en 1994, el pas comenz un creciente

    endeudamiento con crditos internacionales, intensificndose la crisis econmica tras el

    fenmeno del nio que estanco la agricultura ecuatoriana. La constitucin de 1998 de corte

    privatista, que a pesar de entregar ciertas libertades y reconocimientos mnimos a la

    poblacin, agudizo los conflictos al limitar la actividad poltica, y permitir la

    profundizacin de las reformas neoliberales con el gobierno de Mahuad (1998-2000). Este

    ltimo, tras una serie de movilizaciones populares lideradas por organizaciones indgenas, y

    un intento de golpe por militares, intenta asumir poderes plenos, pero es derrocado en el

    ao 2000. Antes de irse lleva a cabo la dolarizacin de la moneda ecuatoriana y Ecuador

    entra en el siglo XXI en medio de una crisis generalizada.

    Caractersticas de la Movilizacin social en Ecuador

    Siguiendo la clasificacin hecha por Roberts (2002) sobre sistemas de partido y el modo de

    desarrollo Estado-Cntrico, Ecuador se posiciono durante la dcada de los treinta hasta

    mediados de los noventa, como un sistema de partido elitista patrimonialista, en donde la

    combinacin de liberalismo econmico, industrializacin limitada y organizaciones de

    partido elitistas, implic que los niveles de sindicalizacin fueran bajos y que las formas

  • corporativas estatales de intermediacin no estuvieran completamente desarrolladas. La

    caracterstica de ste tipo de sistemas es que los clivajes de estructuracin poltica se da en

    torno a figuras o personalidades ms que entre organizaciones, de manera que los partidos

    polticos se consideran vehculos relativamente indicados para los empresarios de la elite

    poltica, y son de corta duracin, pues su vida se relaciona con la presencia o ausencia de

    algn caudillo (Roberts, 2002).

    La reestructuracin neoliberal durante los noventa trajo consigo serios costos polticos a los

    partidos que las implementaron. Una de las consecuencias ms importantes de las

    transformaciones ocurridas a partir de los noventa, fue la desmantelacin de la matriz

    clsica o poltico-cntrica, que ya se encontraba en deterioro desde de la dcada de los

    setenta. Esto implic profundas transformaciones en la accin colectiva y los actores

    sociales, ya que la referencia al Estado y los vnculos con la poltica cambian

    dramticamente para los actores sociales particulares, llegando a ser ms autnomos, ms

    simblicos y ms orientados hacia la identidad y la autorreferencia que a lo instrumental o

    reivindicativo (Garretn, 2002:11). Estas modalidades se enmarcan dentro de los nuevos

    movimientos sociales, ligados a la desarticulacin de los actores clsicos del estado

    nacional, y al fenmeno extensivo de la globalizacin.

    La accin colectiva del movimiento indgena en Ecuador se caracteriz durante la dcada

    de los noventa por tener un ritmo acelerado, una intensidad y constancia alta, y por tener un

    impacto a nivel de toma de decisin y polticas para los pueblos indgenas. Sin embargo,

    tras la participacin de Pachacutik en el gobierno del ex coronel Lucio Gutirrez, quien

    termino acercndose a la derecha, a Washington y negoci con el FMI el aumento de los

    precios de los servicios pblicos, adems de apoyar el Plan Colombia, la CONAIE se ve

    deslegitimada.

    Tras esta alianza, la COANIE perdi a sus bases campesinas y se disolvi la alianza con

    sectores sociales no indgenas, sobre todo tras las movilizaciones que derrocaron a

    Gutirrez. El movimiento indgena que se haba caracterizado por su unidad y fuerza, se

    fractura y pierde potencia. En este marco, la CONFENIAE (Confederacin de

    Nacionalidades Indgenas de la Amazona Ecuatoriana), creada en la dcada de los 80

  • comienza a tomar fuerza en la defensa de la Amazona Sur contra la explotacin del

    petrleo y las consecuencias ambientales.

    En el caso de la candidatura Correa y debido a los aprendizajes de la experiencia pasada

    (Harnecker, 2010), el movimiento indgena no impulso la candidatura del actual presidente,

    y llevo candidatos propios a la presidencia y luego a la Asamblea Constituyente. Las

    tensiones entre el movimiento y el gobierno en este caso tambin han estado presentes, y a

    pesar de que el movimiento ha sido un actor nacional de gran movilizacin, las distancias

    de ste con el gobierno se han acrecentado.

    IV. Resistencia Indgena en la Amazona Ecuatoriana

    El contexto mundial en cual se insertan los nuevos movimientos sociales, como el indgena,

    se ha caracterizado por el fenmeno de internacionalizacin de las luchas, y la

    ambientalizacin de las luchas indgenas y campesinas en Amrica Latina, principalmente

    desde el ao 2000 con el inicio de un nuevo ciclo de luchas a nivel regional y la creacin de

    numerosos espacios de coordinacin: como el de Va Campesina, el ALBA (promovido por

    los gobiernos progresistas), y plataformas de acciones conjuntas contra el ALCA y

    proyectos del IIRSA (Svampa, 2011).

    Las dinmicas de las luchas socio ambientales en la regin han tenido un giro ecoterritorial

    en los marcos de la accin colectiva. De acuerdo a Svampa (2011) estos marcos y temas

    comunes del nuevo ciclo de luchas tienen que ver con discursos y prcticas contestatarias

    que tienden a orientar la dinmica interactiva hacia la produccin de una subjetividad

    colectiva comn en el espacio latinoamericano.

    Entre estos marcos comunes se encuentran la justicia ambiental que implica el derecho a un

    ambiente seguro, sano y productivo para todos. Otro marco corresponde a los bienes

    comunes, en defensa de los recursos naturales vinculados con un determinado tipo de

    territorialidad basado en la proteccin de lo comn (patrimonio natural, social y cultural)

    (Svampa, 2011). Los derechos de naturaleza como otro de estos temas, supone el

  • desplazamiento desde una visin antropocntrica de la naturaleza hacia una centrada en la

    naturaleza como sujeto de derechos. Por ltimo, Svampa (2011) seala el marco del Buen

    vivir (sumak kawsay) como una de las consignas que recorre y ha otorgado una mayor

    vitalidad al actual giro ecoterritorial. Esta apunta hacia un horizonte emancipatorio que

    tienda puentes entre el pasado y futuro en una matriz comunitaria y ecologista. Para la

    constitucin de Ecuador, que ha incorporado esta perspectiva como crtica al modelo

    primario exportador.

    Conflictividad en la Amazonia

    Pese al marco regulatorio del Estado sobre la preservacin y conservacin de la Amazona,

    la dinmica del Estado y los pueblos originarios ha estado marcado por una serie de

    conflictividad, para mayor comprensin, es necesario entender la territorialidad de la

    Amazona y su composicin indgena.

    La mayor explotacin del petrleo se ubica en la zona norte de la Amazona donde alberga

    diversas comunidades, que se han organizado en la CONAIE. Por otro lado se ubica la

    zona centro de la Amazona, en donde se encuentra el parque Yasun que alberga a las

    comunidades en aislamiento voluntario o tambin llamado Pueblos Ocultos (los Tagaeri

    y los Taromenan), que no tienen ningn tipo de contacto con la sociedad occidental,. Y

    finalmente la zona Sur, en que las agrupaciones indgenas se encuentran organizadas en la

    CONFENIAE, con una visin radical y de negacin sobre la expansin de la frontera

    petrolera. Cada agrupacin, o zona, tendrn diversas formas de relacionarse con el Estado,

    cada una dependiendo de la organizacin, (si en su caso indica) y de las condiciones

    histricas sobre su territorialidad.

    Este apartado hace una revisin de los acontecimientos ms recientes sobre los planes de

    inversin, y la disputa por la renta que de ah se desprende en los sectores de petrleo y

    minera del Ecuador. Estos acontecimientos estn vinculados a la ampliacin de las

    condiciones de produccin de las industrias extractivas, como son la expansin geogrfica

    de las actividades de exploracin y explotacin y la incorporacin de grandes capitales, que

    pueden incrementar el volumen de extraccin o el grado de productividad.

  • Agrupaciones de Pueblos Indgenas y relacin con el Estado frente al conflicto en la

    Amazona

    AGRUPACION ORGANIZACIONES

    INDIGENAS EN LA

    AMAZONIA

    POSTURA

    RELACION CON

    GBOBIERNO

    CONAIE

    CONFENIAE

    DEFENSA DE

    TERRITORIOS

    FRENTE AL

    EXTRACTIVISMO

    CONTRA

    EXPLOTACION EN

    YASUN

    RELACION

    CONFLICTIVA

    FENOCIN

    FOCAO / ACOPSAS

    FORCCOFECS /

    FEPIO

    PROMOVER

    REVOLUCION

    AGRARIA

    APOYA PROPUESTA

    DEL GOBIERNO

    SOBRE YASUN

    (PLAN B)

    COOPERACION CON

    INICIATIVAS

    GUBERNAMENTALES

    EN LA REGION

    PUEBLOS

    OCULTOS

    NO HAY

    ORGANIZACIN

    (PUEBLOS TAGAERI

    Y TAROMENAN)

    NO RECONOCE

    ESTADO

    AISLAMIENTO

    VOLUNTARIO

    DEFENSA DE SUS

    TERRITORIOS

    NO EXISTE

    RECONOCIMIENTO

    MUTUO

    FUENTE: ELABORACION PROPIA

    Las relaciones de los pueblos indgenas dependern de cada organizacin y de la

    territorialidad donde se siten dentro de la misma Amazona (norte, centro y sur), puesto

    que en el norte el territorio concentra explotacin petrolera, y las relaciones tiendes a ser

    ms de reconocimiento mutuo, por ende de aceptacin sobre la expansin de la frontera

    petrolfera (plan B).

    Por otro lado estn los pueblos ocultos, los Tagaeri y los Taromenan ubicados en el

    Yasun, los cuales no tienen ningn vnculo ni contacto con la sociedad occidental, por lo

    mismo no hay un reconocimiento mutuo sobre la garanta que debe prestar el Estado en la

  • conservacin de la cultura y territorialidad, sino que hay una proteccin tribal, que se hace

    mediante sus propias capacidades. A considerar, la sociedad civil comienza a tener mayor

    adherencia frente a la proteccin ambiental, creando un movimiento llamado los

    Yasunidos, formados por estudiantes, trabajadores, artesanos, entre otros. Se reconoce

    como una expresin social no partidista, que tiene como objetivo detener el extractivismo

    sobre todo en zonas protegidas, como es el Yasun.

    Por otro lado, se encuentra la CONFENIAE, mayor representante de la CONAIE en la zona

    sur de la amazonia, la cual tiene un rol ms radical sobre la explotacin y exploracin del

    petrleo, puesto que no acepta la extensin de la frontera petrolferas, ya que tienen como

    precedentes las nocivas consecuencias que han sufrido las comunidades indgenas aledaas.

    Adems, han rechazado tajantemente la propuesta del Gobierno, de impulsar el

    denominado Plan B, en vista del fracaso del Plan A que supona un mayor apoyo

    financiero de la comunidad internacional para dejar el petrleo bajo tierra.

    Como consecuencia de la expansin de las fronteras petrolferas en la Amazona, y el

    rechazo de la mayora de las organizaciones indgenas de la regin a la implementacin del

    Plan B del gobierno de Correa frente a la explotacin en Yasun, surge una propuesta

    alternativa. Esta iniciativa, denominada Plan C, propona transformar las estructuras

    injustas de distribucin de la riqueza para no explotar sobre el rea del Yasun, y conseguir

    los ingresos que se pueden orientar a combatir la pobreza.

    El argumento central del Plan C es que la pobreza en s no es un problema que dependa

    nicamente del volumen de ingresos del Estado, sino de cmo stos se distribuyen. Por

    esto, se propone impulsar una reforma de todo el rgimen fiscal que procure aumentar la

    carga tributaria sobre los 110 grupos econmicos que fueron los mayores beneficiarios del

    crecimiento y de la estabilidad econmica de los ltimos aos en Ecuador. En la actualidad

    la carga tributaria sobre las ventas de estos grupos es de 2,9%, por lo que si se incrementara

    en un 1,5%, se podra obtener al menos 2.000 millones de dlares extras a lo que se piensa

    recaudar en el mismo periodo de tiempo (25 aos) por la explotacin del Yasun (Iturralde,

    2013).

  • Conclusiones

    La regulacin sobre el medioambiente y las comunidades indgenas, comienzan a ser un

    tema de importancia a partir de la Constitucin de 1998. Los derechos de naturaleza y la

    visin indigenista del Buen Vivir, se profundizan recin en la Constitucin del 2008, donde

    se reconoce Ecuador como un Estado Plurinacional. Sin embargo, en el mbito de la

    extraccin del petrleo, los esfuerzos del Estado no han sido suficientes por la falta de

    coordinacin entre las instituciones nacionales, regionales y locales encargadas de

    promover el desarrollo y conservar las reas protegidas. En el mbito local, la situacin se

    torna mucho ms compleja, debido a que las instituciones locales tienen baja injerencia en

    el territorio, debilitando el impacto de la gestin socioambiental.

    Otro elemento que dificulta la eficiencia de las instituciones y los acuerdos en la regin es

    la heterogeneidad de las comunidades indgenas puesto que cada agrupacin, pueblo o

    nacionalidad, tienen diferentes formas de evaluar los costos y beneficios sobre la extraccin

    y exploracin del petrleo. A lo anterior se suma la presencia de pueblos que no reconocen

    al Estado y viceversa, lo que no conculca derechos territoriales y culturales que el Estado

    ha reconocido y garantizado a los dems pueblos indgenas. Por lo tanto, estos pueblos se

    han visto obligados a cambiar sus formas de vida pasando de ser sedentarios a nmades, en

    una bsqueda de continuar con su alisamiento voluntario.

    Otra consecuencia del extractivismo son los impactos indirectos hacia el mbito local,

    generando una colonizacin no dirigida, es decir, que comunidades que histricamente no

    han tenido buenas relaciones han tenido que compartir un mismo territorio, con los

    conflictos que esta situacin conlleva.

    A pesar de este contexto negativo, el Estado Ecuatoriano ha hecho un esfuerzo para

    alcanzar un cambio a nivel productivo, ya que el giro nacionalista en la explotacin del

    petrleo, ayud significativamente al fortalecimiento econmico del pas, y permiti una

    mayor inversin social, superando por primera vez el gasto dedicado a la deuda externa

    durante el gobierno de Correa. No obstante haber recibido los mayores ingresos petroleros

    en la historia del pas, estos recursos no ayudaron de manera significativa a superar las

  • condiciones de pobreza, debido a que la renta petrolera no sirvi para cambiar el modelo de

    acumulacin.

    Por lo mismo se considera en este estudio que una alternativa al extractivismo que se ha

    visto profundizado en los ltimos aos, corresponde a las iniciativas propuestas en el Plan

    C. En este sentido concordamos en que la pobreza en s, no es un problema que dependa

    nicamente del volumen de ingresos del Estado, sino de cmo stos se distribuyen.

    Continuar con una poltica de extraccin y dependencia de un recurso natural, no asegura la

    reduccin de la pobreza, por lo que hay que redistribuir los ingresos mediante diferentes

    mecanismos. El gobierno de Correa ha demostrado que lo anterior es posible, pues se han

    aplicado medidas tales como la renegociacin de la deuda, los cambios en los tipos de

    contratos con las compaas petroleras, el pago del bono de desarrollo humano por parte del

    sector bancario, entre otras. Lo anterior demuestra que se pueden realizar reformas

    beneficiosas para la sociedad ecuatoriana, sin que la economa se desestabilice, y que se

    puede transformar las condiciones de distribucin de manera ms favorable y justa.

  • BIBLIOGRAFIA

    ACOSTA, M, ITURRALDE P (2013). La Alquimia de la Riqueza, Estado,

    Petrleo y Patrn de Acumulacin en Ecuador Centro de Derechos Econmicos y

    Sociales CDES, Espaa

    FONTAINE, G (2009) Las Polticas Energticas de cara el Desarrollo Sostenible

    en Per y Ecuador. Amrica Latina, 53. Ediciones Universidad de Salamanca, pp.

    103-126

    CHVEZ D. (1999) Consulta Previa en el Ecuador Centro de Derechos

    Econmicos y Sociales CDES Espaa

    GARRETN, M. (2002) La transformacin de la accin colectiva en Amrica

    Latina. Revista de la CEPAL nm. 76. pp. 7-24

    GUERRA, E. (2003) Presentacin Petroecuador Explotacin petrolera:

    Oportunidad para el desarrollo sostenible o una seria amenaza?. En Petrleo y

    desarrollo sostenible en Ecuador. FLACSO

    HARNECKER, M. (2010) Gobierno de Correa y movimiento indgena. Entrevistas.

    pp. 1-38

    ITURRALE, PJ. (2009) Plan C: Redistribucin de la Riqueza para No explotar el

    Yasun y Salvaguardar a los Indgenas Aislados. Cuadernos para el Debate. Centro

    de Derechos Econmicos y Sociales- CDS

    MARTN-MAYORAL (2009) Estado y mercado en la historia de Ecuador. Desde

    los aos 50 hasta el gobierno de Rafael Correa. Revista Nueva Sociedad, N 221

    RESTREPO, L. (1991) Movimientos sociales y democracia en Amrica Latina.

    Universidad de Bogot, Colombia. pp. 92

    ROBERTS, K. (2002) El sistema de partidos y la transicin de la representacin

    poltica. En El asedio a la poltica. Los partidos polticos latinoamericanos en la era

    neoliberal. Cavarozzi y Medina (compiladores). Ediciones Homo Sapiens. pp. 55-

    76

    SVAMPA, M (2011) Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales. Un

    giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas?. En Mas All del Desarrollo.

    Fundacin Rosa Luxemburgo.

    .Constituciones y Leyes

    Constitucin de La Repblica del Ecuador De 2008.

  • Ley 37/1999, De Gestin Ambiental, 1999.

    Ley para la Promocin de la Inversin y la Participacin Ciudadana, 2000.

    Constitucin de Repblica de Ecuador 1998.

    Reglamento para Aplicacin de la Ley Reformatoria a Ley Hidrocarburos 1994.

    Reglamento a las reformas a la Ley de Hidrocarburos, 2010.

    Reglamento Ambiental de Actividades Hidrocarburferas, 2001

    Referencias

    Sitio Oficial Iniciativa Yasun-ITT, http://yasuni-itt.gob.ec/inicio.aspx (visitado el

    10 de octubre del 2104)

    .