6
EL PODER DE LAS MARCAS BLANCAS

EL PODER DE LAS MARCAS

  • Upload
    sal

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL PODER DE LAS MARCAS. BLANCAS. INTRODUCCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL PODER DE LAS MARCAS

EL PODER DE LAS MARCAS

BLANCAS

Page 2: EL PODER DE LAS MARCAS

Los actuales estudios de mercado están demostrando el importante crecimiento en el consumo de las marcas blancas. Es por ello por lo que a lo largo de esta presentación, trataré de forma analítica los principales aspectos que nos han llevado a esta revolución de la industria alimentaria y al consecuente poder de las marcas blancas.

INTRODUCCIÓN

Page 3: EL PODER DE LAS MARCAS

COMENTARIO PERSONAL

Como primer factor desencadenante de este hecho me gustaría hacer referencia a la crisis económica(1) en la que nos encontramos en la actualidad. La crisis castiga con fuerza los bolsillos de las familias que, con resignación, se aprietan el cinturón intensificando el ahorro en la cesta de la compra.

En este momento es cuando debemos presentar a las marcas blancas, las cuales parecen ajustarse a la perfección en este entorno. En la mayoría de los casos tras las denominadas marcas blancas se encuentran en realidad famosas marcas, consolidadas y de calidad.Se trata de aquellos productos envasados bajo el nombre de una cadena de distribución, generalmente híper o supermercado, con la que se venden productos de distintos fabricantes.

Page 4: EL PODER DE LAS MARCAS

La diferencia entre unos productos y otros no está sólo en el envase –en los productos de marcas blancas aparece estampado el sello del propio comercio–, sino que también se percibe en el precio(2).

Un precio que encuentra su principal aliado en el ahorro publicitario y de promoción. Y es que las conocidas como marcas del distribuidor suponen en muchos casos un ahorro de entre el 30 y 40% sobre las demás.Tenemos ya por tanto una primera relación crisis-precio que a ojos del consumidor hace la pareja ideal a la hora de tomar la decisión de compra.

Page 5: EL PODER DE LAS MARCAS

Sin embargo sería injusto cerrar llegados a este punto la cadena de aspectos que han llevado a las marcas blancas a alzarse con un gran poder en nuestro mercado.La calidad(3) de estos productos es un aspecto de una enorme importancia e innegable. En muchos casos, el producto es idéntico al comercializado por marcas líderes pero a un coste inferior por lo que no es de extrañar que el interés por estos productos vaya in crescendo y que hayan ido ganando terreno en la cesta de la compra.

Page 6: EL PODER DE LAS MARCAS

A modo de concluir el interesante tema tratado en clase de las marcas blancas, sus consumidores y su entorno tanto jurídico como social me gustaría terminar resaltando los muchos prejuicios que existen alrededor de estas marcas en una parte de nuestra sociedad. Unos prejuicios basados en un miedo “al bajo precio” como posible causa de falta de controles de calidad u otros.

En mi opinión dichas marcas son positivas para la competencia y los consumidores sin suponer una discriminación de las marcas de los fabricantes.En cualquier caso se ha comprobado que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha indicado que las condiciones de competencia existentes son positivas y en ningún momento basadas en una competencia desleal.