El Presupuesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pequeña investigación relacionada al presupuesto.

Citation preview

El presupuesto es el conjunto de gastos y entradas que una persona, entidad o gobierno puede preveer para un perodo determinado en lo que respecta a sus finanzas. En pocas palabras es la estimacin programada de gastos y la relacin estimada de los costos, gastos y egresos.Importancia.La idea de presupuesto siempre supone una previsin de las finanzas personales o estatales ya que para confeccionar un presupuesto se requiere cierta anticipacin no slo de los gastos que se debern realizar en el tiempo determinado si no tambin de las ganancias o entradas de capital que pueda significar ese perodo.Tipos1) Segn la Entidad.a) Pblicos: Son realizados por el Gobierno y Empresas Descentralizadas para controlar los ingresos y egresos que realizan las diferentes dependencias. Este tipo de presupuestos se elabora en base a los gastos, ya que primero se hace una estimacin de las erogaciones que se llevarn a cabo para satisfacer las necesidades pblicas, y despus se planea como cubrirlas.b) Privados: Son los que utilizan las empresas particulares, que primero estiman sus ingresos para poder predeterminar su aplicacin.2) Por su Contenidoa) Principales: Son una especie de resumen en donde se presentan los puntos medulares que componen los elementos de la empresab) Auxiliares: Muestran las operaciones estimadas de cada uno de los departamentos que conforman la empresa. Son una parte del presupuesto principal.3) Por su Forma.a) Flexibles: Son aquellos que anticipan posibles variaciones o alternativas y tienen cierta elasticidad por posibles cambios. En este tipo de presupuestos existen diferentes planos de alternativas en caso de que las situaciones previstas cambien. Dichas variaciones se expresan fijando porcentajes de acuerdo a una base determinada.b) Fijos: Son aquellos presupuestos que permanecen iguales durante el perodo presupuestal, es decir, no se prevn las variaciones por posibles cambios. Sin embargo, esto no quiere decir que no se tengan que revisar peridicamente.4) Por su Duracin.Para determinar el lapso que abarcarn los presupuestos se debern tomar en cuenta las operaciones que realice cada entidad. Pueden ser:a) A corto plazo, si el ciclo de operacin abarca un ao o menos.b) A largo plazo, los cuales se elaboran para ms de un ao.5) Segn la tcnica de valuacin.Conforme a este criterio los presupuestos se consideran:a) Estimados: Son aquellos que se formulan en base a experiencias del pasado, es decir empricamente, por lo que existe una probabilidad ms o menos razonable de que suceda lo que se plane.b) Estndar: Estos presupuestos se elaboran sobre bases cientficas mediante estudios estadsticos, por lo que reducen el porcentaje de error, y representan los resultados que se deben obtener.6) Por su Reflejo en los Estados Financieros.a) De Posicin Financiera: En ellos se muestra la situacin financiera que tendr la empresa en el futuro, en caso de que se cumpla con lo previsto.b) De Resultados: Este presupuesto va a mostrar las utilidades a obtener en caso de que se cumplan las condiciones previstas.c) De Costos: Reflejan, para un perodo futuro, las erogaciones que se van a efectuar. Para su preparacin se toman como base los pronsticos de ventas.7) Por las Finalidades que Pretende.a) De Promocin: Este tipo de presupuesto viene siendo una forma de proyecto financiero y de expansin. Se elabora en base a los ingresos y egresos que se llevarn a cabo en el perodo presupuestal.b) De Aplicacin: Son presupuestos que muestran la distribucin que tendrn los recursos con que cuenta la empresa. Generalmente se elaboran para solicitar un crdito.c) Por Programas: Los presupuestos determinan los gastos en los que van a incurrir los departamentos en base a las actividades que llevarn a cabo para cumplir con su programa.d) Base Cero: Este tipo de presupuestos evala cada ao los programas y gastos que llevar a cabo la entidad, sin tomar en consideracin las experiencias pasadas.

Ventajas y Desventajas de los PresupuestosVentajas: Planear los resultados de la empresa en dinero y volmenes. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. Coordina y relaciona las actividades de la empresa. Logra resultados de las operaciones peridicas.

Desventajas: Que no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad. Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestacin. Cuando solo se estudian las cifras convencionales y las operaciones demostrativos del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados. Cuando existe una mala comunicacin y control de los directivos.

Caractersticas de PresupuestosLos presupuestos deben ser:

Planeacin:Determina las mejores opciones y recursos de que se dispone, considerando factores como el tiempo, la actividad que se realiza, el riesgo y factores de crecimiento e inversin.Realistas:No se debe presupuestar un valor si no se confa en que dicha estimacin va a cumplirse.Flexibles:Como hiptesis de trabajo, los presupuestos deben modificarse en la medida en que el cambio de las condiciones lo exija.Eficientes:No presupueste gastos innecesarios y procure economizar hasta donde lo permitan los criterios de calidad.Integrales:Los presupuestos deben cubrir completamente todas las tareas del proyecto. No deje ninguna actividad por fuera.Equilibrados:El valor de los gastos debe ser igual al de ingresos.Control:Permite la realizacin de las funciones correctas.

Tipos de PresupuestosPresupuesto Financiero:

El presupuesto financiero no es tan complicado. En l vas a presupuestar el efectivo con que vas a contar y las inversiones que puedes hacer a corto plazo, para mover tu capital y hacerlo rentable. Al terminarlo, sabrs cul ser la situacin financierade tu empresa.

Se divide en varios presupuestos que son:Presupuesto de Capital.Presupuesto de Efectivo.Balance General Presupuestado.Estado de ResultadosPresupuestado.

Presupuesto de Operacin:

El primero es el presupuesto de ventas y es donde prevs cunto esperas vender. Con base en ello, sabrs cunto debes producir y cunto te va a costar hacerlo. Tendrs que ver entonces qu materia prima necesitas, cunta mano de obra utilizars, cules sern tus costos indirectos de produccin y, por supuesto, cunto te va a costar todo eso.

Se divide en varios presupuestos que son:Presupuesto de Ventas.Presupuesto de Compras.Presupuesto de Produccin.Presupuesto de Gastos deOperacin.