22
EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente UN AÑO - En la Modernidad adquiere una concepción más Integral Instrumento polivalente para diversos Fines Programación económica y social Gobierno Administración ACTO LEGISLATIVO

EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

EL PRESUPUESTOTradicionalmente se lo consideró

La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER

en un período determinado – generalmente UN AÑO -En la Modernidad adquiere una concepción más Integral

Instrumento polivalente

para diversos Fines

Programación económica y social

Gobierno

Administración

ACTO LEGISLATIVO

Page 2: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

EL PRESUPUESTOEl Presupuesto Analítico

Nace cuando el Poder Ejecutivo emite el Decreto de Distributivo.

Refleja el mayor nivel de desagregación del programa anual de Gobierno.

Posibilita que el Presupuesto sea un Instrumento de Administración.

A su vez,

El Presupuesto Sintético

Es la Versión Agregada del Analítico.

Se expresa en el Proyecto de Ley de Presupuesto

Es el que se emplea en el proceso de discusión y aprobación Legislativa

Page 3: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

VISION GENERAL

DE LOS SISTEMAS DE LA LEY

SISTEMA

PRESUPUESTARIO

SISTEMA DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL

SISTEMA DE

TESORERÍA

ADMINISTRACIÓ

ADMINISTRACIÓN N FI

NANCIERA

FINANCIE

RA

SISTEMA DE CREDITO PUBLICO

SISTEMA DE CONTRATACIONES

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LOS BIENES

SISTEMAS DE CONTROL

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

Page 4: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

OBJETIVOS DE LA LEY DE ADMINISTRACION FINANCIERA, CONTRATACIONES, ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y

SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO PROVINCIAL

DEBERAN TENERSE PRESENTE DEBERAN TENERSE PRESENTE OBJETIVOSOBJETIVOSART. 4°ART. 4°

INTERPRETACION

APLICACIÓN

REGLAMENTACION

A) GARANTIZAR LA REGULARIDAD FINANCIERA, LEGALIDAD, ECONOMICIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIA

B) SISTEMATIZAR LAS OPERACIONES DE PROGRAMACION, GESTION Y EVALUACION DE LOS RECURSOS

C) ESTABLECER CONTRATACIONES QUE PRESERVEN EL INTERES FISCAL, LA LIBRE CONCURRENCIA, ETC.

D) DESARROLLAR SISTEMAS QUE PROPORCIONEN INFORMACION OPORTUNA Y CONFIABLE

E) ESTABLECER COMO RESONSABILIDAD PROPIA DE CADA JURISDICCION Y ENTIDAD DEL SECTOR PUBLICO PROVINCIAL, LA IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE: 1) Un Sistema Contable adecuado, 2) Un eficaz y eficiente Sistema de Control Interno 3) Procedimientos para la conducción económica y la evaluación de los resultados, y 4) Principios, normas y procedimientos que permitan obtener y administrar los bienes y servicios para cumplir los fines y programas.

F) UTILIZAR PROGRAMAS DE ACCION, POR MEDIO DEL PRESUPUESTO, COMO MECANISMO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

G) ESTABLECER LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS POR SU GESTION

H) RESGUARDAR EL PATRIMONIO E INTERESES FISCALES

PARAPARA

SUSU

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

Page 5: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS

ORGANOS RECTORES

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

FINANCIEROS

MODIFICACIONES MODIFICACIONES PRESUPUESTARIASPRESUPUESTARIAS PROGRAMACIONPROGRAMACION

DE LA DE LA EJECUCIONEJECUCION

PRESUPUESTARIOPRESUPUESTARIOFORMULACIONFORMULACION

PRESUPUSTARIAPRESUPUSTARIA

CONTABILIDADCONTABILIDADEJECUCION EJECUCION

PRESUPUESTARIAPRESUPUESTARIAGASTOS/RESURSOSGASTOS/RESURSOS CONTABILIDAD CONTABILIDAD

GENERALGENERAL

TESORERIATESORERIA

TESORERIATESORERIA

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

Page 6: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

DESCRIPCION DE LOS SISTEMAS

FORMULACIÓN

Genera a partir de los anteproyectos de los S.A.F. el

Presupuesto Provincial y proporciona las salidas

por diferentes alternativas de exposición

MODIFICACIÓN

Procesa los requerimientos de modificaciones presupuestarias

propuestas por los S.A.F.en lo referente a gastos y

recursos. PROGRAMACIÓN

Procesa los requerimientos decuotas enviadas por los S.A.F.,

generando las cuotas otorgadas de compromiso

y devengado

SISTEMA PRESUPUESTARIO - NIVEL CENTRAL

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

Page 7: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

ORGANIZACION DEL SISTEMA

PRESUPUESTARIO

Organo Organo RectorRector

ART. 15ART. 15

DIRECCION PROVINCIAL DE DIRECCION PROVINCIAL DE PROGRAMACION PRESUPUESTARIAPROGRAMACION PRESUPUESTARIA

COMPETENCIAS: (ART. 16)

• Participar, formular, analizar, evaluar y dictar normas técnicas relativas a la confección del Presupuesto del Sector Público Provincial; preparar el proyecto de Ley de Presupuesto y fundamentar su contenido.

• Asesorar en materia presupuestaria, a todos los Organismos del Sector Público Provincial y difundir los criterios básicos del Sistema Presupuestario.

• Analizar los proyectos de Presupuesto de las Empresas y Sociedades del Estado Provincial

• Participar, conjuntamente con la Tesorería General, en la programación de la ejecución del Presupuesto

•Evaluar la ejecución financiera de los presupuestos, aplicando las normas y criterios establecidos por esta Ley

INTEGRACION. (ART. 17)

Integrarán el sistema todas las unidades que cumplan funciones presupuestarias en cada una de las Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Provincial, quienes serán responsables de cuidar el cumplimiento de las políticas y lineamientos que, en materia presupuestaria, establezcan las autoridades competentes.

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

A partir del 30/09/2004 – A partir del 30/09/2004 – SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTOSUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO

Page 8: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

FORMULACION PRESUPUESTARIA

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

La elaboración del presupuesto es un proceso de programación en función de

las políticas y objetivos contemplados en los programasprogramas del gobierno.

Por lo tanto,

la realización de esta etapa del proceso presupuestario implica un

conjunto de tareas, entre las que se destacan:

Definición y cuantificación del financiamiento del presupuesto, con la finalidad de conocer la disponibilidad de recursos financieros.

Definición y cuantificación, cuando sea posible, de la producción de bienes y/o prestación de servicios terminales que contribuyen al logro de

las respectivas políticas y objetivos.

Page 9: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

FORMULACION PRESUPUESTARIAPROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

•Cálculo de los insumos reales que se requieren para la producción de distintos tipos de bienes y servicios.

• Asignación de los insumos reales a cada una de las categorías programáticas.

•Valoración de los insumos reales, para determinar los recursos financieros y así establecer los créditos

presupuestarios para las diferentes categorías programáticas.

Formular el presupuesto conlleva el desarrollo de un conjuntoFormular el presupuesto conlleva el desarrollo de un conjunto de tareas, que se deben realizar con precisión, de manera que en el de tareas, que se deben realizar con precisión, de manera que en el

presupuestopresupuestose pueda definir la contribución que el Sector Público pretende se pueda definir la contribución que el Sector Público pretende

realizar para el cumplimiento de la política económicarealizar para el cumplimiento de la política económica

Page 10: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIASPROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

Clasificaciones Presupuestarias:Clasificaciones Presupuestarias:

Constituyen : Instrumentos técnicos - normativos

Mecanismo básico para el registro de la información – ejecuciòn de recursos y gastos –

Un sistema de información ajustado a las necesidades del gobierno, de quienes demanden información: Nación, Organismos Multilaterales, etc.

PERMITEN

Agrupar: Recursos y Gastos De acuerdo a ciertos criterios

Receptando los aspectos que los unen – comunes – y, aquellos que los diferencian

Page 11: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

Importancia y Objetivos

La Estructura básica de las clasificaciones presupuestarias:

Facilita la adopción de decisiones en todas las etapas del proceso presupuestario

Permiten la integración de los sistemas de la Administración Financiera Provincial

En base a los recursos proyectados, facilita la determinación del volumen y composición de los gastos

Posibilitan el análisis de los efectos económicos y sociales de las actividades del Sector

Público y su impacto en la economía en general o en particular – sectores – Ej: construcción

Hacen posible la ejecución financiera del Presupuesto

Page 12: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

Como las cuentas que conforman las Clasificaciones Presupuestarias deben servirdeben servir a los propósitos de un

sistema de información sobre la gestión financiera del Sector Público Provincial, donde las transacciones

deben ser registradas una sola vez y, a partir de allí sea posible la obtención de todas las salidas de información

que se requieran

Y es teniendo en cuenta la Finalidad Indicada que

el Sistema de Clasificaciones Presupuestarias considera como

"ingreso" toda transacción que implica la utilización de un medio de financiamiento (fuente de fondos);

y, como gasto toda transacción que implica una aplicación financiera (uso de fondos).

Page 13: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

TIPOS DE CLASIFICACIONESPRESUPUESTARIAS

1.1. Válidas para todas las transaccionesVálidas para todas las transacciones

Institucional Institucional Geográfico Geográfico

Por tipo de moneda Por tipo de moneda

2. Recursos Públicos2. Recursos Públicos Por rubros Por rubros

Por su carácter económico Por su carácter económico

3. Gastos Públicos3. Gastos PúblicosPor objeto Por objeto

Por su carácter económico Por su carácter económico Por finalidades y funciones Por finalidades y funciones

Por categoría programática Por categoría programática Por fuente de financiamiento Por fuente de financiamiento

4. Recursos y Gastos Públicos4. Recursos y Gastos Públicos Combinadas Combinadas

Page 14: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACION INSTITUCIONAL

Ordena las transacciones públicas de acuerdo a:Ordena las transacciones públicas de acuerdo a:

la estructura organizativa del sector público y,la estructura organizativa del sector público y,

refleja las instituciones y áreas responsables a las que se asignan refleja las instituciones y áreas responsables a las que se asignan los créditos y recursos presupuestarios y, consecuentemente, los créditos y recursos presupuestarios y, consecuentemente,

las que llevarán adelante la ejecución de los mismos. las que llevarán adelante la ejecución de los mismos.

Finalidad – entre otras –Finalidad – entre otras –

Permite distinguir los diferente niveles institucionales Permite distinguir los diferente niveles institucionales encargados de la toma de decisiones - ingresos y gastos –encargados de la toma de decisiones - ingresos y gastos –

Facilita el establecimiento de la responsabilidad administrativa que Facilita el establecimiento de la responsabilidad administrativa que tiene cada institución en todo el proceso presupuestario, tiene cada institución en todo el proceso presupuestario,

ante quién jurídicamente aprueba su presupuestoante quién jurídicamente aprueba su presupuestoPermite establecer las orientaciones del gasto en función Permite establecer las orientaciones del gasto en función

de la política de la política gubernamentalgubernamental

Page 15: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS POR RUBRO

La clasificación por La clasificación por rubrosrubros

ordena, agrupa y presenta a los recursos públicos en función de ordena, agrupa y presenta a los recursos públicos en función de los diferentes tipos teniendo en cuenta su origen. los diferentes tipos teniendo en cuenta su origen.

Así, se distinguen los que provienen de Así, se distinguen los que provienen de Fuentes tradicionales: impuestos, tasas, derechos y transferencias; Fuentes tradicionales: impuestos, tasas, derechos y transferencias;

Los que proceden del patrimonio público: venta de activos, de títulos, Los que proceden del patrimonio público: venta de activos, de títulos, de acciones y de rentas de la propiedad; yde acciones y de rentas de la propiedad; y

Los que provienen del financiamiento como el Los que provienen del financiamiento como el crédito público y la disminución de activos.crédito público y la disminución de activos.

El clasificador de los recursos por rubros permite el registro analítico de las El clasificador de los recursos por rubros permite el registro analítico de las transacciones de recursos, constituyéndose, transacciones de recursos, constituyéndose,

por consiguiente, en por consiguiente, en El clasificador básico o primario del sistema de clasificacionesEl clasificador básico o primario del sistema de clasificaciones

Page 16: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACION DE LOS GASTOS POR OBJETO

• La clasificación por objeto del gastoobjeto del gasto CONSTITUYE una ordenación sistemática y homogénea de los bienes y servicios,

las transferencias y las variaciones de activos y pasivos que el sector público aplica en el desarrollo de su

proceso productivo.

CaracterísticasCaracterísticas

Permite identificar con claridad y los bienes y servicios que se adquieren, las Permite identificar con claridad y los bienes y servicios que se adquieren, las transferencias que se realizan y las aplicaciones previstas en el transferencias que se realizan y las aplicaciones previstas en el presupuesto. presupuesto.

Facilita la programación de las adquisiciones de bienes y servicios, el Facilita la programación de las adquisiciones de bienes y servicios, el manejo de los inventarios y otras acciones relacionadas con las manejo de los inventarios y otras acciones relacionadas con las modalidades de administración de bienes del Estado. modalidades de administración de bienes del Estado.

Ofrece información valiosa de la demanda de bienes y servicios que Ofrece información valiosa de la demanda de bienes y servicios que realiza el Sector Público Provincialrealiza el Sector Público Provincial

Page 17: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACION ECONOMICADE LOS RECURSOS

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

Desde el punto de vista económico los recursos se clasifican según sean:Desde el punto de vista económico los recursos se clasifican según sean:

ingresos corrientes (impuestos, transferencias recibidas, venta de ingresos corrientes (impuestos, transferencias recibidas, venta de bienes y servicios, cobro de tasas, cánones, etc.),bienes y servicios, cobro de tasas, cánones, etc.),

ingresos de capital (venta de bienes del estado, acciones y ingresos de capital (venta de bienes del estado, acciones y particip.) y particip.) y

fuentes financieras (dism. De disponib., obtención de préstamos, fuentes financieras (dism. De disponib., obtención de préstamos, etc.)etc.)

Para que sirve??:Para que sirve??:

Sirve como elemento de análisis de la estructura y evolución del Sirve como elemento de análisis de la estructura y evolución del sistema tributariosistema tributario y y

Permite determinar cuales son las fuentes de ingresos públicosPermite determinar cuales son las fuentes de ingresos públicosBrinda información sobre la naturaleza de la deuda pública Brinda información sobre la naturaleza de la deuda pública

Page 18: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

CLASIFICACION ECONOMICADE LOS GASTOS

PROVINCIA DE CATAMARCAPROVINCIA DE CATAMARCA

La clasificación económica del gasto permite identificar la naturaleza de las La clasificación económica del gasto permite identificar la naturaleza de las transacciones que realiza el sector público, con el propósito de evaluar el impacto y transacciones que realiza el sector público, con el propósito de evaluar el impacto y las repercusiones que generan las acciones fiscales. las repercusiones que generan las acciones fiscales.

En este sentido, el gasto económico puede efectuarse con fines:En este sentido, el gasto económico puede efectuarse con fines:

CorrientesCorrientesDe capitalDe capital

Como aplicaciones financierasComo aplicaciones financieras

Para que sirve??:Para que sirve??:La desagregación de los gastos corrientes permite conocer cuanto La desagregación de los gastos corrientes permite conocer cuanto cuestan factores de la producción pública y en consecuencia cuestan factores de la producción pública y en consecuencia determinar el valor agregado por el sector público.determinar el valor agregado por el sector público.Los gastos de capital muestran la inversión que realiza el sector Los gastos de capital muestran la inversión que realiza el sector público y su contribución al incremento de la capacidad instalada de público y su contribución al incremento de la capacidad instalada de producción.producción.Sirve como estructura básica de cuentas para elaborar el Sirve como estructura básica de cuentas para elaborar el presupuesto consolidado del sector público y para relacionar las presupuesto consolidado del sector público y para relacionar las transacciones con las cuentas nacionales.transacciones con las cuentas nacionales.

Page 19: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

Presenta el gasto público según la naturaleza de los Presenta el gasto público según la naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindan a la servicios que las instituciones públicas brindan a la comunidad comunidad

Permiten determinar los objetivos generales y los Permiten determinar los objetivos generales y los medios a través de los cuales se estiman alcanzar medios a través de los cuales se estiman alcanzar

éstos éstos Se constituye en un instrumento Se constituye en un instrumento

fundamental para la toma de decisiones fundamental para la toma de decisiones por el poder político. por el poder político.

Permite analizar las tendencias de los gastos en funciones determinadasPermite analizar las tendencias de los gastos en funciones determinadas

Facilita la elaboración de estadísticas del gasto, y la proyección de los Facilita la elaboración de estadísticas del gasto, y la proyección de los mismosmismos

Permite conocer en qué medida las instituciones de la Permite conocer en qué medida las instituciones de la Administración Provincial cumplen funciones económicas o Administración Provincial cumplen funciones económicas o socialessociales

Es un instrumento que favorece el análisis del gasto Es un instrumento que favorece el análisis del gasto para estudios económicos y sociales. para estudios económicos y sociales.

CLASIFICACION DEL GASTO POR FINALIDADES Y FUNCIONES

Page 20: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

Este tipo de clasificación identifica el gasto según la Este tipo de clasificación identifica el gasto según la naturaleza de los ingresos, así como la orientación de los naturaleza de los ingresos, así como la orientación de los mismos hacia la atención de las necesidades públicas.mismos hacia la atención de las necesidades públicas.

La importancia de esta clasificación radica en que los La importancia de esta clasificación radica en que los recursos no son indistintos y tampoco lo son los gastosrecursos no son indistintos y tampoco lo son los gastos

La fuente de financiamiento está asociada a la naturaleza La fuente de financiamiento está asociada a la naturaleza legal del recurso, esto es, se clasifica como:legal del recurso, esto es, se clasifica como:

““Tesoro Provincial” si el recurso es de libre disponibilidad Tesoro Provincial” si el recurso es de libre disponibilidad ““Propio” o “Afectado”, si el recurso es de disponibilidad Propio” o “Afectado”, si el recurso es de disponibilidad

restringidarestringida

ObjetivosObjetivos Permite identificar los diferentes tipos de financiamiento de la producción Permite identificar los diferentes tipos de financiamiento de la producción

públicapública  Facilita el control de los gastos en función de las fuentes de financiación Facilita el control de los gastos en función de las fuentes de financiación

empleadas|empleadas|

CLASIFICACION DEL GASTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Page 21: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

Formulación del Presupuesto

(arts. 22° y 23 de la L.A.F.)

El Ministerio de Hacienda y Finanzas fija anualmente El Ministerio de Hacienda y Finanzas fija anualmente los lineamientos generales para la formulación (remite los lineamientos generales para la formulación (remite formularios, fija fechas, techos presupuestarios, etc.)formularios, fija fechas, techos presupuestarios, etc.)

Sobre la base de los anteproyectos de las Sobre la base de los anteproyectos de las Jurisdicciones y Entidades excepto Poder Legislativo - Jurisdicciones y Entidades excepto Poder Legislativo -

previo ajustes, la Subsecretaria de Presupuesto previo ajustes, la Subsecretaria de Presupuesto confecciona el Proyecto de Ley de Presupuesto General confecciona el Proyecto de Ley de Presupuesto General

Se remite a consideración del Poder Ejecutivo en Se remite a consideración del Poder Ejecutivo en Acuerdo de MinistrosAcuerdo de Ministros

Page 22: EL PRESUPUESTO Tradicionalmente se lo consideró La expresión en términos financieros de lo que un Gobierno pretende HACER en un período determinado – generalmente

Formulación del Presupuesto

(arts. 22° y 23 de la L.A.F.)

Presupuesto de Recursos (Adm Central, Ode, Inst de Presupuesto de Recursos (Adm Central, Ode, Inst de la Seg. Social y Empr del Estado) clasificados por rubrosla Seg. Social y Empr del Estado) clasificados por rubros

Presupuestos de Gastos de cada una de las Jurisd,, y Presupuestos de Gastos de cada una de las Jurisd,, y de las Ode, Inst. de la S.S., E y S del Est. Identificando de las Ode, Inst. de la S.S., E y S del Est. Identificando

producción y créditos Presupuestariosproducción y créditos Presupuestarios

Créditos presupuestarios por cada uno de los Créditos presupuestarios por cada uno de los proyectos de inversiónproyectos de inversión

Resultados de las cuentas corrientes y de capital – AC, Resultados de las cuentas corrientes y de capital – AC, Ode, I.S.S y Empr y S del Est y para el total de la Adm Ode, I.S.S y Empr y S del Est y para el total de la Adm

ProvProv

Que debe contener el Proyecto de Que debe contener el Proyecto de Ley?? Ley??