4
El problema de diseño según el Paradigma Racional de Resolución de Problemas Para describir las vías por las cuales la Metodología de Diseño ha tratado el asunto de los problemas de diseño, debemos distinguir dos paradigmas fundamentalmente diferentes: El paradigma principal de la metodología de diseño, en el cual el diseño es visto como un proceso racional de resolución de problemas, fue introducido por Simon en los inicios de los 70s. En este paradigma, el diseño es visto como un proceso de búsqueda racional: El problema de diseño define y delimita el 'contexto problemático' del que emerge para ser examinado en busca de una solución de

El Problema de Diseño Según El Paradigma Racional de Resolución de Problemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para describir las vías por las cuales la Metodología de Diseño ha tratado el asunto de los problemas de diseño, debemos distinguir dos paradigmas fundamentalmente diferentes.

Citation preview

El problema de diseño según el Paradigma Racional de Resolución de Problemas

Para describir las vías por las cuales la Metodología de Diseño ha

tratado el asunto de los problemas de diseño, debemos distinguir

dos paradigmas fundamentalmente diferentes:

El paradigma principal de la metodología de diseño, en el cual el

diseño es visto como un proceso racional de resolución de

problemas, fue introducido por Simon en los inicios de los 70s. En

este paradigma, el diseño es visto como un proceso de búsqueda

racional:

El problema de diseño define y delimita el 'contexto problemático'

del que emerge para ser examinado en busca de una solución de

diseño. Esta teoría puede ser circunscripta en cuatro

proposiciones:

• Unas pocas características generales del Sistema humano

de Procesamiento De Información son invariantes entre el

contexto problemático y el experto (o diseñador).

• Estas pocas características son suficientes para determinar

que el entorno o contexto de la tarea de diseñar es

representado como un espacio o contexto problemático, y

que la solución también tiene lugar en un espacio

problemático.

• La estructura del entorno de la tarea determina las

estructuras posibles del contexto problemático.

• La estructura del contexto problemático determina los

programas posibles que puede servir para resolución de

problemas. (Newell Y Simon, 1972)

Si esta teoría es válida para el diseño, la resolución de problemas

de diseños también ocurre dentro de un espacio problemático

que es estructurado por la estructura del ambiente de tarea, que

a su vez determina 'los programas' (estrategias o métodos) que

pueden ser usados para diseñar.

En un posterior escrito Simon (1973) se ocupó de algunas de las

dificultades que podrían originarse al aplicar la Teoría de

Resolución de Problemas a los problemas definidos como de

estructuralmente deficientes. En ellos, el espacio problemático

parece ser demasiado grande, de estructura enferma y mal

definida, lo cual quiere decir que las soluciones posibles no

pueden ser enumeradas. Los problemas mal estructurados deben

por lo tanto ser abordados en “un contexto inmediato”, que será,

a su vez, una parte del contexto problemático total.