3
EL PROCESO Qué es? Es un instrumento que ostenta la Jurisdicción para la resolución definitiva e irrevocable de los conflictos inter subjetivos y sociales. Es el instrumento que tiene el PJ para resolver los conflictos que se plantean ante sus órganos.a) Cuáles son sus Elementos Esenciales? Figuración triangular: a) Supremacía del 3ro (Juez): Titular de la potestad jurisdiccional; b) b) Actor vs c) Demandado/Acusado; enfrentamiento o contradicción La acción y los D. Constitucionales de incidencia procesal: a) D. de Acceso a la Justicia (Acción) Acto Procesal (demanda, acusación, querella, recurso) para acceder a la Jurisdicción y nacimiento del proceso; D. de Defensa; D. a un Proceso Justo o Debido Proceso (imparciail aplicación del D. objetivo al caso concreto y evitar wque la verdad se obtenga a cualquier precio, evitar indefensiones materiales, violación de otros derechos (libertad, violación de domicilio, secreto de comunicaciones). b) D. a un Juez Legal )J. Natural) imparcial, Ppio de Contradicción; Ppio de Igualdad de Armas y Ppio Acusatorio. c) D. de Defensa, al conocimiento previo de la imputación, a Guardar Silencio, a no

El Proceso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso en Nicaragua

Citation preview

EL PROCESO

EL PROCESOQu es? Es un instrumento que ostenta la Jurisdiccin para la resolucin definitiva e irrevocable de los conflictos inter subjetivos y sociales.Es el instrumento que tiene el PJ para resolver los conflictos que se plantean ante sus rganos.a)

Cules son sus Elementos Esenciales? Figuracin triangular: Supremaca del 3ro (Juez): Titular de la potestad jurisdiccional; b) Actor vs c) Demandado/Acusado; enfrentamiento o contradiccin

La accin y los D. Constitucionales de incidencia procesal: a) D. de Acceso a la Justicia (Accin) Acto Procesal (demanda, acusacin, querella, recurso) para acceder a la Jurisdiccin y nacimiento del proceso; D. de Defensa; D. a un Proceso Justo o Debido Proceso (imparciail aplicacin del D. objetivo al caso concreto y evitar wque la verdad se obtenga a cualquier precio, evitar indefensiones materiales, violacin de otros derechos (libertad, violacin de domicilio, secreto de comunicaciones).b) D. a un Juez Legal )J. Natural) imparcial, Ppio de Contradiccin; Ppio de Igualdad de Armas y Ppio Acusatorio.c) D. de Defensa, al conocimiento previo de la imputacin, a Guardar Silencio, a no

declarar en contra de si mismo, uso de prueba pertinente en el momento adecuado, a no ser condenado sin previa actividad probatoria de cargo suficiente o utilizando prueba prohibida o fruto del rbol envenenado, a recursos.Las O. Procesales: Cumplir con lo ordenado en la sentencia o fallo o resoluciones firmes: Colaborar con los requerimientos del Juez en el curso del proceso y en la ejecucin de lo resuelto. a) Comparecer ante el Juez a su llamado; b) En el proceso actuar con veracidad, probidad y sin deslealtad (D. a un proceso sin dilaciones indebidas y a la tutela judicial efectiva); c) Terceros exhiben documentos o el patrimonio, en su poder o en el de las partes, a finb de que el disponga de oportunas medidas cautelares (embargo, secuestro), que aseguren el crdito del acreedor ante una pposible ocultacin de bienes por el deudor; d) Anlisis ADN en investigacin de paternidad o maternidad.

Posibilidades y Cargas Procesales: Procesalmente las partes no tienen D ni O, sino posibilidades y cargas.Las Posibilidades pueden conceptuarse como ocasiones u oportunidades procesales que se les ofrecen en el curso del proceso y mediante el ejercicio de actos procesales obtienen determinadas ventajas o acrecientan las expectativas de una sentencia favorable.Las Cargas procesales son actos procesales que debe realizar la parte interesada, a fin de prevenir una desventaja procesal o evitar una sentencia desfavorable (rebelda, carga de la prueba de los hechos constitutivos de su pretensin (actor), o bien, el de los hechos impeditivos, extintivos o excluyentes (demandado), la parte condenada puede recurrir contra la sentencia).Posibilidades y Cargas se ejercen o levantan mediante oportunos actos procesales, respetando Ppio de Contradiccin e Igualdad.