7
El Proceso de Desarrollo Ensayo Capítulo 8 Texto: Desarrollo de Nuevos Productos La Creatividad es imaginar cosas nuevas, mientras que la innovación es hacer cosas nuevas, llevarlas a la realidad. Para esto se empelan procedimientos sistemáticos que aumenten las probabilidades de éxito. PASO 1 ANALISIS DEL NEGOCIO Hay tres aspectos básicos para analizar un negocio, y esos son: El Mercado, estimar las posibles ventas. Tener lo más claro posible cual es nuestro mercado meta, cuántos son los consumidores potenciales a los que queremos alcanzar. No existe método que dé con exactitud cuál va ser la demanda, pero se pueden usar estos métodos: Analogía Histórica: Buscar el comportamiento de ventas que tuvo un producto ya lanzado similar al nuestro. Métodos Sustitutivos: Analizar la competencia, ver cuánto venden actualmente y contemplar que % de sus ventas vamos a tomar. Análisis de la Necesidad: Se determina quiénes podrían estar interesados en nuestro producto nuevo y se contempla el % que queremos alcanzar de ese segmento. Métodos Subjetivos: Basados en la experimentación, encuestas a expertos, información general del comportamiento del mercado, etc. Factibilidad Técnica, es decir si lo podemos realizar, maquinaria, equipo, componentes, etc. Aquí entran todas las consideraciones tecnológicas, de tiempo y de costos requeridos para convertir las ideas en productos reales. La factibilidad técnica tiene 3 puntos a considerar: Los principios fundamentales se refiere a que el concepto del nuevo producto esté basado en cosas razonables. Que el diseño del producto esté relacionado con los requerimientos del mercado, que pueda ser utilizado por los consumidores, que se pueda transportar, almacenar, etc. Y la Manufactura, es decir que tengamos los equipos, espacios, costos para la producción del mismo. Generalmente los aspectos técnicos no son la mayor razón de fracaso, sin embargo, hay que tener claro que es fundamental tener claros los costos de manufactura.

El Proceso de Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ES UN BUEN ARCHIVO LEANLO

Citation preview

Page 1: El Proceso de Desarrollo

El Proceso de Desarrollo

Ensayo Capítulo 8

Texto: Desarrollo de Nuevos Productos

La Creatividad es imaginar cosas nuevas, mientras que la innovación es hacer cosas nuevas, llevarlas a la realidad. Para esto se empelan procedimientos sistemáticos que aumenten las probabilidades de éxito.

PASO 1 ANALISIS DEL NEGOCIO

Hay tres aspectos básicos para analizar un negocio, y esos son:

El Mercado, estimar las posibles ventas. Tener lo más claro posible cual es nuestro mercado meta, cuántos son los consumidores potenciales a los que queremos alcanzar. No existe método que dé con exactitud cuál va ser la demanda, pero se pueden usar estos métodos:

Analogía Histórica: Buscar el comportamiento de ventas que tuvo un producto ya lanzado similar al nuestro.

Métodos Sustitutivos: Analizar la competencia, ver cuánto venden actualmente y contemplar que % de sus ventas vamos a tomar.

Análisis de la Necesidad: Se determina quiénes podrían estar interesados en nuestro producto nuevo y se contempla el % que queremos alcanzar de ese segmento.

Métodos Subjetivos: Basados en la experimentación, encuestas a expertos, información general del comportamiento del mercado, etc.

Factibilidad Técnica, es decir si lo podemos realizar, maquinaria, equipo, componentes, etc. Aquí entran todas las consideraciones tecnológicas, de tiempo y de costos requeridos para convertir las ideas en productos reales. La factibilidad técnica tiene 3 puntos a considerar:

Los principios fundamentales se refiere a que el concepto del nuevo producto esté basado en cosas razonables.

Que el diseño del producto esté relacionado con los requerimientos del mercado, que pueda ser utilizado por los consumidores, que se pueda transportar, almacenar, etc.

Y la Manufactura, es decir que tengamos los equipos, espacios, costos para la producción del mismo.

Generalmente los aspectos técnicos no son la mayor razón de fracaso, sin embargo, hay que tener claro que es fundamental tener claros los costos de manufactura.

La Rentabilidad, no podemos lanzar un producto sin obtener ganancias. Se tienen grandes riesgos considerando que es un producto nuevo y las ventas son inciertas. Sin embargo se debe realizar un FLUJO DE CAJA que será la herramienta que nos ayude a tener mejores pronósticos respecto a si es rentable o no un producto.

PASO 2 DESARROLLO DEL PRODUCTO

Page 2: El Proceso de Desarrollo

Al tener listo el análisis de estos 3 componentes básicos (Mercado, Factibilidad Técnica y Rentabilidad) llegamos al paso del Desarrollo de Producto, que es cuando la idea teórica se vuelve producto real. Si el análisis del negocio fue positivo, se inicia el desarrollo tomando en cuenta las necesidades de los clientes, las expectativas y atributos deseados que harán una diferencia en nuestro producto. Buscamos los requerimientos de diseño, los elementos de calidad involucrados, el número de estilos que queremos hacer, tamaños, colores, en sí, el beneficio básico que buscamos que tenga el nuevo producto.

PASO 3 PRUEBA DEL PRODUCTO

Al ya tener los prototipos es hora de probar diferentes aspectos de nuestro producto.

Aquí entran pruebas de este tipo:

Test de Laboratorio: Ejemplo, que funcione realmente para lo que se creó. Que no sea dañino, que la formula química sea correcta, etc.

Test de Clientes: Se puede pedir a un pequeño grupo de “posibles futuros consumidores” que prueben el producto y nos den sus comentarios.

Evaluación de expertos: Ejemplo, enseñar el producto a mercadólogos, gente conocedora del tema, por ejemplo si fuera un vino nuevo, llevar catadores, etc.

PASO 4 PRUEBA DE MERCADO

En esta etapa se introduce el producto junto con la mercadotecnia que se va aplicar. Ya debe estar listo el producto con las etiquetas que va llevar, listos los anuncios, publicaciones, etc. Esto tiene un costo elevado pues es ANTES de lanzar al mercado, hacer una prueba considerando gastos de lanzamiento. Pero la ventaja que tiene es que aun nos puede prevenir del fracaso.

Al concluir estos pasos, el producto está listo para un LANZAMIENTO.

Un tema importante es si la investigación de mercados puede llegar a ser un limitante para la innovación. Esta interrogante surge, debido a que los productos totalmente nuevos no tienen un mercado definido, no hay bases listas de qué sí funciona y qué no. Por lo que una investigación de mercados que se base en el comportamiento actual del consumidor, probablemente dé como resultado que el producto NO sea factible. Aunque sea una excelente y prometedora idea. Por ello, la investigación de mercados debe ir más allá de mirar las actitudes y preferencias existentes.

Conclusiones

En la actualidad varias de las empresas están empezando a tomar conciencia de la importancia que implica el tener un buen análisis de la factibilidad del producto que se desea

lanzar, ya que el costo que implicaría el fracaso, por falta de información, como la que nos proporciona el estudio de rentabilidad del producto o la investigación del mercado, sería más

grande que la inversión en las 4 etapas primordiales para el lanzamiento de un producto nuevo. 

Page 3: El Proceso de Desarrollo

Recomendaciones: 

Según el ensayo elaborado, antes de poder lanzar un nuevo producto se debe tomar en cuenta las 4 etapas de: 

Análisis del negocio Desarrollo del producto 

Prueba del producto Prueba de mercado 

Ya que esto indicara si es o no es factible realizar el lanzamiento, y reducirá las posibilidades de fracaso.

Desarrollo de un nuevo productoEste artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 22 de mayo de 2011.Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Desarrollo de un nuevo

producto}} ~~~~

El desarrollo de un nuevo producto se lleva a cabo en el ámbito de los negocios, ingeniería

y el diseño, consiste en el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado.

Existen dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica ingeniería de

producto; el otro, análisis de mercado. Los responsables de lamercadotecnia consideran el

desarrollo de nuevo producto como el primer paso en la gestión del ciclo de vida del producto.

Índice

  [ocultar] 

1 Tipos de nuevos productos 2 El proceso 3 Proteger nuevos productos 4 Véase también

Tipos de nuevos productos[editar]

Existe una gran cantidad de tipos de nuevos productos que se realizan. Algunos son nuevos

en el mercado, otros son nuevos en la compañía y algunos en ambos sitios. Algunos son

modificaciones menores. El producto consiste en ofrecer a un mercado su producto para

satisfacer sus necesidades.

El proceso[editar]

Page 4: El Proceso de Desarrollo

Existen varios pasos en el proceso de desarrollo de nuevos productos:

1 Generación de productos

ideas para nuevos productos obtenidas de clientes, departamento de Investigación y

desarrollo (I+D), competencia, grupos objetivo, empleados o ferias comerciales.

algunas de las técnicas formales de generación de ideas son: creación de listas,

relaciones forzadas, brainstorming, análisis morfológico y análisis de problemas.

2 Filtrado de la idea

eliminación de conceptos que no encajan

debemos hacernos tres preguntas:

¿el mercado objetivo se beneficiará del producto?

¿es técnicamente viable fabricar este producto?

¿generará beneficios el producto?

3 Desarrollo del concepto y prueba

desarrollar los detalles de marketing e ingeniería

cuál es el mercado objetivo

qué beneficios proporcionará el producto.

cómo reaccionarán los consumidores al producto

cómo se producirá el producto

qué coste tendrá producirlo

probar el concepto preguntando a una muestra de los consumidores potenciales qué

piensan de la idea

4 Análisis de Negocios

estimar aproximadamente el precio de venta

estimar los volúmenes de venta

estimar los beneficios

5 Test de mercado y test Beta

producir un prototipo físico

probar el producto en situaciones típicas de uso

hacer ajustes donde sea necesario

producir una tirada inicial del producto y venderlo en un mercado de prueba para

determinar la aceptación del consumidor

6 Implementación Técnica

iniciación del nuevo programa

estimación de los recursos necesarios!

redacción de los requisitos

Page 5: El Proceso de Desarrollo

planificación de las operaciones de ingeniería

distribución de tareas por departamento

colaboración necesaria de los proveedores

publicación del plan de recursos

revisión del programa y seguimiento

planificación de posibles contingencias

7 Comercialización

lanzamiento del producto

presupuesto de publicidad y diseño de la misma; distribución de anuncios y otros tipos

de promoción

diseño del plan de distribución respecto al producto

análisis del camino crítico es útil a este nivel

Estos pasos deben ser repetidos tantas veces como se necesite. Algunos pasos pueden ser

eliminados. Para reducir el tiempo del proceso muchas compañías realizan varios a la vez (lo

que se llama ingeniería concurrente). Para facilitar la introducción exitosa de productos en el

mercado y eliminar posibles deficiencias, las últimas tendencias implican reuniones

interdepartamentales en las que todos los responsables de las áreas clave de la compañía

van a participar en la creación del producto: compras, producción,logística,

marketing, comercial, servicio postventa, etc. Con ello, se pretende evitar ineficiencias en el

producto por pequeños errores de planteamiento que pueden hacerlo fracasar. Por

ejemplo: que el embalaje es demasiado grande para optimizar la carga; que existen

problemas de aprovisionamiento de determinados componentes o que no se puede garantizar

un plazo de reparación conveniente.

La mayoría de las compañías líderes ven el desarrollo de nuevos productos como un proceso

proactivo donde se invierten recursos para detectar cambios de mercado y adelantarse a las

oportunidades de producto antes de que ocurran (en contraste con una estrategia reactiva en

la que nada se hace hasta que los problemas aparecen). Muchos líderes consideran el

desarrollo de nuevos productos un proceso continuo (al que se llama desarrollo continuo) en

el que un nuevo equipo de desarrollo de producto siempre está buscando nuevas

oportunidades.

Proteger nuevos productos[editar]

Cuando se desarrolla un nuevo producto pueden plantearse muchas preguntas legales como:

¿Cómo protejo la innovación de los imitadores?; ¿puede ser protegida legalmente la

innovación?; ¿durante cuánto tiempo?; ¿cuánto costará?, las respuestas se complican por el

hecho de que muchos conceptos legales son de aplicación a cada innovación, proceso de

producto o trabajo creativo. Ello incluye patentes, marcas registradas y propiedad intelectual.

Page 6: El Proceso de Desarrollo

Es necesario saber cuál es aplicable y cuándo es aplicable cada una. Además, su tratamiento

varía según las legislaciones nacionales vigentes.

Véase también[editar]