12

EL PROGRAMA VIAJA PORoficinaprensa.lasexta.com/DOSSIER_PESADILLA_T5.pdfY DURAS PRUEBAS DE PACIENCIA para momentos de máxima frustración, lanza las pizzas Chicote A pesar del cálido

  • Upload
    dinhnga

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

“Pesadilla en la cocina” y Alberto Chicote

abren las puertas de la temporada televisiva

con un nuevo menú, el quinto desde que diera

el pistoletazo de salida en 2012 e inaugurara

su particular manera de rescatar a

restaurantes en problemas, de dignificar la

profesión hostelera y de ayudar a dueños y

empleados a recuperar la pasión y el buen

hacer en sala y fogones. Este jueves, 22 de

septiembre, laSexta estrena una nueva

temporada repleta de casos excepcionales,

momentos de máxima tensión, divertidos

protagonistas, situaciones descontroladas y

más de un sabor amargo que incluso pondrán

a prueba la paciencia del chef.

CON EL CARÁCTER LUCHADOR,

FIRME Y PERSEVERANTE DE CHICOTE

El nuevo menú de temporada de Alberto

Chicote en laSexta mantiene los ingredientes

básicos de la carta tradicional de “Pesadilla

en la cocina”: tesón ante los nuevos retos,

constancia a pesar de las difíciles situaciones

de los restaurantes, exigencia ante los

disparates culinarios de muchos cocineros y

grandes dosis de paciencia. Todo aderezado

con el carácter luchador, firme y perseverante

de Chicote. Pero este menú incorpora nuevos

sabores, algunos nunca antes experimentados

en el programa: intentar salvar la boda de

unos novios desesperados, subirse a bordo

del restaurante de lujo de un barco, pisar por

primera vez el restaurante de un camping o

acudir a un local prácticamente vacío a pesar

de estar situado en la zona más turística del

centro de la capital…

EL PROGRAMA VIAJA POR 1ª VEZ A

PAÍSES BAJOS, PARA SALVAR UN

RESTAURANTE ESPAÑOL EN HORAS

BAJAS

El programa emprende también una misión

internacional y viaja por primera vez a

Utrecht, en los Países Bajos, para tratar de

salvar un restaurante español en horas bajas

cuyo imprevisible dueño presta más atención

a su improvisado y disparatado show que al

verdadero servicio del local. Y será testigo de

reacciones imprevisibles, dueños y empleados

fuera de control, situaciones al límite y

amagos de abandono con final insospechado.

Un verdadero cóctel de experiencias,

sentimientos y algún que otro disparate que

hará de ésta una temporada divertida,

conmovedora y feroz.

Este jueves, en el prime time de laSexta,

PESADILLA en la COCINA

estrena su quinta temporada

CHICOTE SE SUMERGE EN CASOS EXCEPCIONALES, MOMENTOS DE

MÁXIMA TENSIÓN, SITUACIONES DESCONTROLADAS Y MÁS DE

UN CHAPUZÓN AMARGO QUE INCLUSO PONDRÁ A PRUEBA SU

PACIENCIA

INSÓLITAS MISIONES EN LOCALES

insospechados “Pesadilla en la cocina” incorpora a su carta de

temporada importantes novedades respecto a los tipos

de restaurante que Chicote visita en su batalla por dar

luz a propietarios perdidos, empresarios poco

competentes o empleados con una idea muy particular

de la implicación profesional. El chef dejará atrás en

algunas ocasiones las tradicionales tabernas, los

restaurantes clásicos, los locales con pretensiones

más “cool” o las casas de comidas al uso y se adentra

en lugares que no había pisado jamás. Asombrado

ante lo inusual de sus nuevos encargos, Chicote acude

a la llamada de un restaurante de lujo en un barco

que navega por el Mediterráneo, o visita el

restaurante de un camping de Andalucía cuyos dueños

se han instalado en el caos. También procurará ayudar

a un restaurante de carretera aparentemente común

en el que nada es usual, viajará a Galicia por primera

vez para encontrarse con una dueña que tiene

visiones pero que no ve sus propios problemas, se

enfrentará a un local prácticamente vacío a pesar de

encontrase en la zona más turística de Madrid o

conocerá un restaurante con pretensiones muy

alejadas del lugar donde se encuentra y de los usos y

costumbres gastronómicas de sus vecinos.

Reto internacional

En esta quinta temporada Alberto Chicote

también hará las maletas en misión internacional.

En esta ocasión, el chef y el equipo del programa

viajan a Utretch, en los Países Bajos, una

pintoresca ciudad en la que el restaurante

español ELE se hunde. Está en horas bajas y su

dueño, un extrovertido paraguayo de raíces

españolas, necesita ayuda.

CHICOTE EN

UTRECHT

Chicote no tardará en descubrir que una de las

grandes causas del problema del restaurante es

que su dueño está más preocupado por montar

sus singulares espectáculos flamencos durante

el servicio que por la calidad de la comida o la

atención. Su atípico viaje no estará exento de

inesperados momentos en los que será testigo

de reacciones que jamás habría imaginado.

… Y DURAS

PRUEBAS DE

PACIENCIA

para Chicote

A pesar del cálido recibimiento con el que le

acogerán en un primer momento, los momentos de

calma para Alberto Chicote serán en esta quinta

temporada pocos y efímeros. El chef tendrá que

echar mano de paciencia y estoicismo para

sobrellevar situaciones fuera de lo común o resistir

los envites de los dueños, cocineros o camareros

más especiales.

Alberto Chicote conocerá en este temporada al

cocinero más sucio que ha pasado por el programa,

cuyas prácticas a la hora de almacenar o manipular

los alimentos convierten a su cocina en un museo

culinario de los horrores. Se topará también con un

chef fuera de sí dispuesto incluso a agredirle

cuando la tensión se encuentra en lo más alto. Y

conocerá a un cocinero italiano que, en sus

momentos de máxima frustración, lanza las pizzas

contra la pared.

No faltará tampoco un excéntrico cocinero que

habla con los alimentos o se va a casa a ducharse

en mitad de un servicio, hábitos que dejarán a

Chicote sin palabras. Pero si tendrá que demostrar

paciencia y entereza, será con la dueña de un café

de Zamora, una mujer de carácter imposible que ha

despedido a más de 20 personas en cuestión de

tres meses y ante la que tendrá que tomar por

primera vez la decisión más tajante antes de

finalizar la reapertura del local.

Ingredientes DE ÉXITO ENTRE LOS PROGRAMAS

ESTRELLA DE ENTRETENIMIENTO DE LA CADENA

“Pesadilla en la cocina” ha dado con los

ingredientes del éxito. El programa de laSexta

triunfó desde su llegada, convirtiéndose en el

estreno de entretenimiento más visto de la

historia de la cadena (2.802.000 y 13,7%), con

una media total en la primera temporada de

11,8%; alcanzando su máximo el 22 de

noviembre de 2012 con un 15,2% y 2.987.000

seguidores. La segunda remesa de “Pesadilla en

la cocina” confirmaba su excelente acogida con

una media de un 13% de share y 2.431.000

espectadores, superando a su primera temporada

en +1,2 puntos. El 20 de junio de 2013 batía su

récord histórico (16,3% y 2.964.000) y lideraría

su franja por primera vez. El programa registra

una media en sus cuatro temporadas del

11,7% de cuota (2.274.000 espectadores) y

un 16,2% en el Target Comercial.

FORMATO

INTERNACIONAL

“Pesadilla en la cocina” es la versión

española de Kitchen Nightmares, el formato de

éxito internacional que lanzó a la fama mundial

al cocinero británico Gordon Ramsey y que

Eyeworks España ha adaptado para laSexta.

Kitchen Nightmares se estrenó en 2004 en el

Reino Unido y, después de tres años de éxito

en la cadena Channel 4, Gordon Ramsey cruzó

el Atlántico para convertirse en todo un

fenómeno televisivo en Estados Unidos. De

hecho, la cadena FOX ya prepara una sexta

temporada del programa. Actualmente, el

programa se emite en más de 20 países.

Primera mision NÉMESIS,

UN RESTAURANTE

DE LUJO EN UN

BARCO

“Pesadilla en la cocina” comienza

temporada con una misión excepcional, en la

que Alberto Chicote se subirá a un barco para

intentar reflotar el restaurante de lujo que

hay en él. Su dueño, Fred, un francés

carismático y emprendedor, lo describe como

un negocio refinado y de alto nivel. Sin

embargo, la realidad es algo distinta: las

camareras son gogós, el propietario está

empeñado en servir chuletones en alta mar y

por no haber no hay ni mesas. Una estampa

cómica al tiempo que desalentadora que

Alberto Chicote intentará reconducir para

salvar el negocio que se está llevando por

delante todos los ahorros del millonario

dueño.

Un chef QUE CALA HONDO Cada vez más popular por su participación como

conductor y coach de “Pesadilla en la cocina” y

como jurado de “Top chef” (Antena 3), su nombre

se ha convertido en sinónimo de exigencia máxima

y buen hacer en la cocina, donde no caben las

excusas. Pero, al mismo tiempo, ha mostrado un

lado humano que conecta tanto con la gente que

ayuda como con el espectador.

Alberto Chicote es uno de los pioneros en mezclar

la cocina tradicional con la nueva tecnología. Y el

pionero de la cocina de fusión española y oriental.

Comenzó sus estudios de cocina a los 17 años en

la Escuela de Hostelería de Madrid y pronto

empezaría a trabajar con los mejores restaurantes

de la capital: Lúculo, Zalacaín, La Recoleta… Al

terminar sus estudios se marchó un año a Suiza a

aprender con los grandes de la cocina

centroeuropea. Volvió a España donde comenzó a

trabajar en La Taberna de Liria, en el Cenador de

Salvador y en el Cenachero, en este último ya

como jefe de cocina y donde puso en marcha su

etapa más reinterpretativa.

Tres años más tarde afronta la dirección

gastronómica del restaurante Nodo, un proyecto

para fusionar la cocina española y la japonesa y

que afianzó su reconocimiento como chef.

Después, compagina la coordinación de Nodo con

un restaurante de la misma propiedad pero

diferente perfil gastronómico, Pandelujo,

demostrando así su capacidad para afrontar

diferentes líneas culinarias. En verano de 2014

abría su propio restaurante: Yakitoro, un espacio

inspirado en la tradicional taberna japonesa de

yakitori, donde todo se cocina en directo y al

carbón. Recientemente ha inaugurado su último

proyecto gastronómico: Puerta al sol.

El talento de Chicote ha sido reconocido con

numerosos galardones. En 2005 recogió el

Premio de Madrid Fusión al Mejor Cocinero del

año. Un año más tarde, la Asociación

Madrileña de Empresarios de restaurantes y

cafeterías le otorgó, también, el premio al

Mejor Cocinero del Año. Además, el

suplemento de ocio y tendencias de El Mundo,

“Metrópoli”, le concedió el premio al Mejor

Restaurante (Pandelujo) del Año en 2010 y a

Chicote el Mejor Cocinero de 2009.

Antes de convertirse en chef revelación de la

pequeña pantalla, participó en diferentes

espacios culinarios (Canal Cocina y el Canal

Caza y Pesca) y colaboró en programas de

varias cadenas generalistas, además de

protagonizar en 2008 ‘El pollo, el pez y el

cangrejo real’, documental nominado a los

Goya. En 2012 debutó en laSexta con

Pesadilla en la cocina, espacio de gran éxito

y en el que no sólo destacó como chef, sino

como emprendedor y coach para reflotar los

negocios al borde del cierre, mientras que en

2013 lo haría en Antena 3, como jurado y

crítico gastronómico del talent culinario de la

cadena de Atresmedia Televisión.

Recientemente ha estrenado una nueva

entrega de Los mitos de los alimentos que

completa la serie de reportajes realizados por

Atresmedia como El precio de los alimentos

o Dietas a examen.

Notas

Notas

PESADILLA EN LA COCINA es un programa de laSexta,

producido por Warner Bros. ITVP España

Delegado de Contenidos

Atresmedia Televisión

Carlos Fernández Recio

Esther Pérez

Productor Delegado

Atresmedia Televisión

Carlos Gómez

Productora Ejecutiva del programa

Marta Torres

Director del programa

Juan Pablo Cofré

Pablo Abelenda