9
EL RÍO DUERO

El río duero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de los ríos (Victor Manuel y Samuel)

Citation preview

Page 2: El río duero

ÍNDICE

1. Introducción.

2. Nacimiento y desembocadura.

3. Su curso, caudal y cauce.

4. Afluentes.

5. Provincias por las que pasa.

6. Clima y relieve.

7. Poema del Duero.

Page 3: El río duero

El río Duero está en la vertiente atlántica, discurre por la Submeseta Norte, y es el tercer río más largo de la Península Ibérica después del Tajo y del

Ebro.

INTRODUCCIÓN

Page 4: El río duero

NACIMIENTO Y DESEMBOCADURA

Nace en la vertiente meridional de los Picos de Urbión, en el Sistema Ibérico (2140 m), en el término municipal de Duruelo de la Sierra (Soria).

Desemboca en el Océano Atlántico, en Oporto (Portugal). Por eso está en la vertiente atlántica.

Page 5: El río duero

SU CURSO, CAUDAL Y CAUCE

Recorre la Submeseta Norte, tiene 913 Km. de longitud, 770 discurren por España, y el resto por Portugal.

Su caudal es irregular. Experimenta un fuerte incremento de caudal desde su nacimiento. Su caudal máximo abarca desde diciembre hasta marzo, con apreciable disminución en enero por retención de nieve en la cabecera de sus principales afluentes. Marzo aporta un considerable caudal por fusión de la nieve. Las crecidas no son muy abundantes ni espectaculares en su tramo meseteño.

Su cauce es profundo y tortuoso.

Page 6: El río duero

AFLUENTESSus afluentes son:

-El Adaja: nace al sur de la sierra de Ávila.

-El Duratón: nace en Somosierra.

-El Esla: nace en la sierra de Riaño.

-El Huebra: nace en la vertiente septentrional de la Peña de Francia.(Salamanca)

-El Pisuerga: nace en Peña Labra.

-El Riaza: nace al pie del puerto de Quesera.(Segovia y Burgos)

-El Támega: nace en Sierra Seca. (Orense)

-El Tormes: nace en la sierra de Gredos.

-El Trabancos: nace en la vertiente septentrional de la sierra de Ávila.

- El Valderaduey: nace cerca de Mantinos (Palencia)

Page 7: El río duero

PROVINCIAS POR LAS QUE PASA

Las provincias por las que pasa son: Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca; fuera de España, Portugal.

Page 8: El río duero

CLIMA Y RELIEVEInfluencia del relieve: el Duero es un río muy largo porque nace en montañas alejada del océano. Sus aguas no van muy rápidas porque el terreno tiene poca pendiente, lo que permite que sea navegable.

Influencia del clima: al ser un río de la Meseta (Submeseta Norte), su caudal tiene estiaje en verano y crecidas en primavera y otoño.

Page 9: El río duero

ROMANCE DEL DUERO

Río Duero, río Duero,nadie a acompañarte baja;nadie se detiene a oírtu eterna estrofa de agua.

Indiferente o cobarde,la ciudad vuelve la espalda.No quiere ver en tu espejosu muralla desdentada.

Tú, viejo Duero, sonríesentre tus barbas de plata,moliendo con tus romanceslas cosechas mal logradas.

Y entre los santos de piedray los álamos de magiapasas llevando en tus ondaspalabras de amor, palabras.

Quién pudiera como tú,a la vez quieto y en marcha,cantar siempre el mismo versopero con distinta agua.

Río Duero, río Duero,nadie a estar contigo baja,ya nadie quiere atendertu eterna estrofa olvidada,

sino los enamoradosque preguntan por sus almasy siembran en tus espumaspalabras de amor, palabras.

Gerardo Diego