30
El Rol de la Familia en los Procesos de Educación y Desarrollo Humano de los niños y niñas. López. Gloria Guaimaro, Yuherqui México, octubre 2015 XI Congreso Internacional Red Latinoamericana y del Caribe Childwatch “Infancia y Juventud, Realidades y Expectativas hacia el resto del siglo XXI. A 25 años de la Convención de Los Derechos del Niño.

El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

El Rol de la Familia en los Procesos de Educación y Desarrollo Humano de los

niños y niñas.

López. Gloria Guaimaro, Yuherqui

México, octubre 2015

XI Congreso Internacional Red Latinoamericana y del Caribe Childwatch “Infancia y Juventud, Realidades y Expectativas hacia el resto del siglo XXI. A 25 años de la Convención de Los Derechos del Niño.

Page 2: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

El Concepto

Familia

Unión de personas

Sentimientos de

pertenencia

Compromiso Personal

Relaciones de Intimidad

Reciprocidad y Dependencia

(Rodrigo, M. y Palacios, J., 2003).

Page 3: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña

Mediadora de las experiencias de aprendizaje. Responsable de la seguridad emocional (vínculos de

apego). Desarrollo adecuado de autoestima. Transmisora de creencias y valores (actitudes y conductas)

que la sociedad considera indispensables para una buena convivencia. Roles sexuales.

Regida por herencia cultural y familiar (propias pautas y

prácticas de crianza).

Page 4: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña

El adulto actúa como un mediador que interviene entre el niño y el ambiente. Es quien lo apoya en la organización de su sistema de pensamiento y facilita la aplicación de los nuevos conocimientos a las situaciones que se le presentan en su quehacer cotidiano.

Cada familia se organiza de acuerdo a sus propias pautas y

prácticas de crianza y éstas a su vez se encuentran regidas por la herencia familiar y cultural. La familia termina por ser el patrón o molde que todo niño y niña toma de base para su desarrollo personal.

Page 5: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña

La influencia de la familia en el proceso de educación y desarrollo de los niños y las niñas se evidenciará en las diferentes dimensiones evolutivas (agresividad vs no-agresividad, logro escolar vs fracaso, motivación de logro vs desmotivación, etc.) y a su vez, estas características propias, adquiridas en cada familia, se interconectarán con los contextos socializadores externos como lo son la escuela y el grupo de iguales.

Page 6: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

El contexto

Macrosistema

Exosistema

Mesosistema

Microsistema

Bronfenbrenner, U. 1987: Teoría Ecosistémica del Desarrollo

Factores de Riesgo Factores de Protección

Page 7: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Desarrollo Infantil como Derecho

Vivir en condiciones de dignidad. Cuidados en su salud.

Potenciar sus capacidades. Acceso a la educación.

Promover sus condiciones sociales, culturales, económicas y políticas.

Page 8: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Protección y Seguridad

El ser humano tiene necesidad de protección y seguridad las cuales se satisfacen a través de la construcción del vínculo con una persona que se constituye en la base o figura de apego.

El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño

con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad:

Ser aceptado y protegido incondicionalmente.

Bowlby, J., 1985 Teoría del Apego

Page 9: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Aprendizaje Vicario

Este aprendizaje está basado en una situación social en el que al menos participan 2 personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que realiza la observación de dicha conducta.

La teoría del aprendizaje social señala tres requisitos para que las personas aprendan y modelen su comportamiento:

Retención (recordar lo que uno ha observado), Reproducción (habilidad de reproducir la conducta) y Motivación (una buena razón) para querer adoptar esa conducta.

Albert Bandura (1977)

Page 10: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

La Familia y la Escuela en el contexto de Desarrollo del niño y la niña

Son contextos de desarrollo infantil complementario y diferenciado.

Ofrecen la oportunidad a los más pequeños de familiarizarse

con otras estructuras sociales a través de actividades diferentes.

Son entornos de socialización que se producen en un marco de complementariedad, sin desconexión ni contradicción para que no incida negativamente en el desarrollo infantil.

(Lacasa, 2001).

Page 11: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

CENDIF-UNIVERSIDAD METROPOLITANA Diseño, Implementación y Evaluación de

Programas de Investigación-acción en grupos de alta vulnerabilidad

Atención integral no convencional

Derechos y Participación Prácticas de crianza

Prevención del riesgo a nivel familiar, escolar y

comunitario

Convivencia asociada a la paz

Interacción temprana

Page 12: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Características de la Familia

Pobres Madres jóvenes Solteras Ausencia de la figura paterna En su mayoría madres jefas de hogar En promedio con 5 hijos bajo su

responsabilidad y de padres diferentes En viviendas alquiladas, cedidas o invadidas Sub-empleadas Escasa educación

Page 13: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Características de los Niños y Niñas

• En su mayoría con carencias afectivas • Maltratados y descuidados • Con problemas de salud y malnutrición • Baja interacción con la madre • Temor y ansiedad • Baja autoestima • Sentimientos de abandono y soledad • Agresivos • Bajo rendimiento escolar • Deserción

Page 14: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

NNA Grupo vulnerable a los riesgos

Cecodap en su informe anual Somos Noticia registró 3.708 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes, con base en lo publicado en la prensa nacional entre octubre de 2009 y septiembre de 2010. Esta cifra, representó un aumento del 15% respecto al año anterior.

SIGUE AUMENTANDO EL NUMERO DE CASOS DE NNA VÍCTIMAS DE ALGÚN HECHO VIOLENTO

Page 15: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

NNA Grupo vulnerable a los riesgos

El estudio destaca que las formas más frecuentes son las de violencia social con 1.922 casos y violencia escolar con 339 (en centros educativos). Se contabilizaron 576 homicidios de menores de edad. Los adolescentes de sexo masculino son el grupo más vulnerable a ser víctimas de agresiones. La violencia familiar aumentó 70%, siendo los casos de negligencia por parte de los padres lo más reseñado. Otros datos incluyen que 101 menores de edad fueron víctimas de algún tipo de agresión de parte de funcionarios de distintos cuerpos de seguridad del Estado, mientras que 224 fueron objeto de violación sexual.

Page 16: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

No están seguros en su

comunidad

Derecho a la vida

• Homicidios 659 (13% más) • Heridas por armas blancas 59 y de

fuego 248 • Secuestros 63 • Robos 26 • Agresiones 23

Derecho a la Salud

• Muertes por Negligencia Médica: 53 • Muerte de Neonatos por contaminación

Hospitalaria: 45 • Violencia Obstétrica: 19 • Situación hospitalaria: 11

Page 17: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

No están seguros en su

escuela

Derecho a la educación

• 153 robos a escuelas y 82 disturbios estudiantiles (NNA afectados sin determinar)

• Consumo de alcohol y drogas 68 • Abuso Sexual 10 • Heridas por arma de fuego 9 y por arma

blanca 7 • Vandalismo 10 • Tiroteos en plantel y alrededores 9 • Homicidios 6 • Niños sedados en Guardería 4 • Muerte en Guardería 1 • Muerte por paro respiratorio luego de

riña 1

Page 18: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Derecho a una convivencia de paz

• 125 casos de negligencia familiar y 48 casos de maltrato infantil

• 31 filicidios y 6 intentos de filicidio • 19 casos de abandono • Homicidios a manos de un familiar 14 • 12 testigos de homicidio por violencia

intrafamiliar • 10 secuestros por familiar • Muertes en extrañas circunstancias 8 • Homicidios 6 • Uso de NNA para transporte de drogas 6

No están seguros en sus hogares

Page 19: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

NN LOS MAS VULNERABLES LOS MAS VIOLENTADOS EN SUS

HOGARES

• Madre deprimida mata a su hijo y se suicida

• Padre sacude a su bebé hasta matarlo • Madre oculta embarazo y mata o deja

morir a su bebé • Madre asesina a golpes a hija de 7 años • Madre ofrece trato cruel a niña hasta

que muere. (Ya había sido condenada por haber lanzado de platabanda a otra hija en 2004. Le otorgaron casa por cárcel)

• 4 miembros de una familia lanzan a bebé por la ventana

• Madre con presuntos problemas mentales mata a su hija

• Padre mata a sus 2 hijos y su hijastra, además de esposa y hermano

• Padre da golpiza a su bebé porque llora mucho

• Padre lanza bebé de 4 meses al suelo

Page 20: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Se entrevistaron 100 niños y niñas con edades comprendidas entre 10 y 13 años de edad, de ambos sexos. Escuela en comunidad de alto riesgo.

“Cocinaba y se incendió la cocina, me

quemé, luego mi mamá me

curó y apagó el fuego”

“Se resuelven las heridas de los golpes con

remedios caseros, no me

llevaron al médico”

“Las personas a mi

alrededor no hicieron nada

por ayudarme”

“No se tenía botiquín de primeros

auxilios para ayudarme”

Respuesta ante accidentes en el hogar:

Hallazgos 2012

Page 21: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Hábitos de riesgo:

“No puedo decirte quien es el que fuma, pero si sé

quienes son”

“Mi familia consume alcohol”

“Conozco a los que consumen drogas en mi

escuela y en mi comunidad”

“Aconsejo a mi familia …..que no

beban licores ….pero igual lo

hacen”

“Les digo, que no consuman drogas, que es malo para

la salud”

Page 22: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

EN LOS HALLAZGOS

Se percibió temor en distintas situaciones

del contexto donde los niños, niñas y

adolescentes se desenvuelven

Se evidenció falta de capacitación en el área

de prevención del riesgo a nivel familiar, escolar y comunitario.

Se recomienda el Diseño de un plan

integral para minimizar el riesgo

desde la prevención a nivel familiar,

escolar y comunitario

Page 23: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

CONCLUSIONES

La familia puede ser un lugar protector como peligroso para los niños y niñas y en particular para los bebés y los niños pequeños.

La prevalencia de violencia contra los niños por parte de sus progenitores u otros miembros cercanos de la familia -violencia física, sexual y psicológica y trato negligente- apenas ahora ha comenzado a ser reconocida y documentada.

Enfrentar la violencia contra los niños y niñas es más difícil en el contexto de la familia. Existe cierta renuencia a intervenir en lo que todavía se percibe en la mayoría de las sociedades como un ámbito “privado, sin embargo, es una obligación defender sus derechos.

Page 24: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

CONCLUSIONES

Los padres, los docentes, los promotores comunitarios, las cuidadoras y otros actores significativos en la vida del niño y la niña, los ayudarán a crecer física, intelectual, social y emocionalmente en ambientes sanos.

Es condición imperante reconocer la importancia de la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos especialmente en la edad escolar, durante los primeros años de vida, para que así tengan un mejor aprendizaje.

Page 25: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

RECOMENDACIONES

Se deben crear entornos positivos no violentos para y con los niños y niñas, en sus hogares, escuelas, otras instituciones y en las comunidades, inclusive por medio de la educación pública de padres y madres y la realización de campañas de sensibilización y capacitación.

La formulación de una agenda de investigación nacional acerca de la violencia contra los niños y niñas en todos los entornos es vital para aumentar el conocimiento y mejorar la formulación de programas. Dichos planes deben incluir a niños y niñas, padres y madres, prestadores de servicios y otros y emplear una variedad de métodos, tales como estudios de entrevistas, sistemas mejorados de denuncia y registro, procedimientos de investigación mejorados y encuestas regulares, prestando atención especial a los grupos vulnerables.

Page 26: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

RECOMENDACIONES

o La familia debe ser una fuente de protección y apoyo para los niños y niñas. Esto resalta la importancia de brindar apoyo a las familias para lograr que estos factores se den, especialmente a las familias ubicadas en comunidades con bajos niveles de cohesión social.

Se debe crear conciencia, mediante charlas, visitas, o talleres a los padres de familia para que sean actores principales del proceso educativo de sus hijos.

Page 27: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

RECOMENDACIONES

Desde la prevención, proponemos: o Servicios de salud materno-infantil. o Visitas domiciliarias y programas de educación para

progenitores. o Programas de educación temprana y de cuidado de

niños. o Apoyo para las familias de niños y niñas con

discapacidades. o Programas para, con y por los niños y niñas.

Page 28: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Retos pendientes:

Fortalecer el entorno protector de la infancia o El Estado está obligado a crear un marco legislativo y de políticas y

programas para prevenir la violencia proporcionando protección adecuada y respondiendo a la violencia cuando se produzca.

o Crear y fortalecer las capacidades de quienes trabajan con los niños y niñas y sus familias. Los gobiernos deben asegurar que los profesionales y no profesionales que trabajan con y alrededor de la infancia y sus familias reciban entrenamiento adecuado y continuo que incluya información básica acerca de: los derechos de la infancia y el marco legislativo, la violencia contra los niños y niñas, la prevención, la detección temprana y las respuestas y la resolución pacífica de conflictos. Además, los trabajadores deben tener una comprensión clara del desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños y niñas y de los vínculos entre el género y la violencia. También se deben promover habilidades especificas de comunicación y participación de los niños y niñas en las decisiones que les afectan.

Page 29: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Retos pendientes:

Presupuestos sensibles Invertir en la primera infancia ofrece recompensas en el desarrollo

humano.

Promover la participación de las niñas y los niños

como protagonistas de sus vidas. La obligación de averiguar y tomar en consideración seriamente sus opiniones debe estar basada en el marco legal de protección de la infancia y debe formar parte de la capacitación de todos aquellos que trabajan con ellos y con las familias.

Page 30: El rol de la familia en los procesos de Educación y ... · Roles básicos de la Familia en el proceso de Desarrollo del Niño y la Niña Mediadora de las experiencias de aprendizaje

Muchas gracias…