El sacrificio en Ifá

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    1/40

    El sacrificio en If

    La Fe yorb en If indica que tenemos que alimentar a los rss,sacrificios vivos, granos, licores, dulces y otros tipos de ofrendas no

    son suficientes para satisfacer el panten. As ha sido por cientosaos. La fuerza de la vida es lo que da nacimiento y desarrollo atodos lo que tiene la vida. De acuerdo a la ciencia moderna, cosascon vida son las plantas, animales y algunos microorganismos loscuales caben dentro de alguna de estos dos reinos. La ausencia devida en estos seres indica la terminacin de nacimiento y decrecimiento a la cual es llamada Muerte.

    El sistema de creencias yorb expone tambien que todo contieneuna fuerza viviente en algn nivel por lo tanto, hay un respecto paratoda la naturaleza. Esta creencia por supuesto incluye el reino

    mineral, la atmsfera y el planeta, por si solo en el grupo aparececomo el principal poseedor de vida.

    Consideremos el siguiente ejemplo:

    Es lanzado wrn Ogb en una adivinacion. Del mismo If vemuchas cosas buenas: predice sgun (victoria), Ir k, (largavida), Ir Owo (riqueza, Ir aya/oko (esposa/esposo), Ir Omo (hijo),If recomienda Ebo. If da consejo que hay que seguir estrictamente;luego exige, sacrificio o dm, uno de los ejemplo que voy a dar esel Od wrn Ogb:

    Solo la traduccion:

    La benevolencia del buitreResulto en su calvicieLe produjo unaProtuberancia en el cuelloOtro da, otro daUno debe ser tan gentilSe adivino para el monoCuando iba para el aniversario anual de OlkunSe le dijo que hiciera ebEl cumpli, crgame suavemente y cuidadosamente.

    Itn:

    If nos cuenta que el mono (Ejimere) era uno de los invitados alaniversario de Olkun en aquel tiempo. Segn exhortado porrnml, Ijimere consulto a If sobre su viaje pendiente. If le dijoque el viaje a la casa de Olkun seria seguro, pero que el regresopodra tener peligro. Se le recomend que hiciera ebo. En adicin al

    ebo, a Ejimere se le dijo que no fuera gentil en su viaje. Se le dijo queEsu era el dm para esa consulta en particular.

    1

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    2/40

    Ejimere provey las cosas para el ebo y se hizo debidamente. Al finalde los rituales de Adabo, ante de que el eb se vaya para el templopara donde If recomindese le de el camino, el Ase final dernml fue el nfasis en el dm. Desde da de la consulta de Ifhasta la fecha de su aniversario, Ejimere atendi a s

    constantemente durante ese periodo segn lo indicado por If.

    El viaje de Ejimere a la casa de Olkun fue rutinario. Sin embargo, suregreso estuvo lleno de accin. En un momento de su viaje escuchoun grito agonizante pidiendo ayuda, sala de un hoyo. Ante de queEjimere pudiera dar vuelta, el ocupante del hoyo le peda que porfavor lo sacara de all. Ejimere le respondi que no tenia nada conque ayudarlo. La voz desde abajo le dijo: Bueno tu tienes un rabolargo, yo podra agarrarme de el para salir. Ejimere se convenci quelo poda ayudar a salir con su cola, as lo hizo indicndole que seagarrarse de su cola.

    Para sorpresa de Ejimere el rescatado era el Len. Dijo Ejimere:Len, rey del bosque, el mas feroz, me alegro de haberte ayudado.Cuanto tiempo has estado all? Qu paso? Como llegaste ah?Preguntaba Ejimere para llegar al lado bueno del Len. Mientrastanto el Len aun sujetaba fuertemente el rabo de Ejimere. Ejimeretrato de soltarse, pero ms fuerte se agarro el Len de la cola deEjimere, dejando saber que haba un problema.

    Valientemente, pero con diplomacia Ejimere le pidi al Len que losoltara para poder seguir su camino. El Len respondi: Ejimere, tu

    dejaras escapar una buena cena? Contesto Ejimere: No, "OloolaIju", (Rey del Bosque). El Len aclaro: Tu eres mi primera comida entres das, as que no podr dejarte ir.

    Ya se haba dado cuenta Ejimere que estaba en tremendo problema yque su vida peligraba. As mismo, comenz a recordar el mensaje deIf en su consulta.

    En especial, record la encomienda de dm. Empez a tratar dezafarse del Len mientras le rogaba frenticamente a s queviniera a su rescate.

    Un dicho de If es:

    "Enu Ru Bi Ni s Ngbe"(s responde y apoya a aquel que hace ebo).

    De modo que s se convirti en una tortuga. Y llego y saludo aEjimere y al Len. Hasta bromeo con el Len preguntndole que siestaba en un abrazo amoroso con Ejimere. Ejimere, siendo el queestaba en peligro, estaba ansioso por hablar. s lo regao y le dijoque no podra creer a Ejimere que el alegara. En cambio, s miro alLen saludndole calurosamente y alabndolo. Luego s se volvi adirigir a Ejimere dicindole. Parece que esta en un buen li con el

    2

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    3/40

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    4/40

    S

    De todos los ris existentes, s es el ms astuto. Representa eldinamismo y el movimiento. Es el que decide si resulta algnsacrificio o no. Porque justamente l es el que abre o cierra elcamino para que una ofrenda, pedido o agradecimiento, puedaseguir el camino correcto, sin que sea desviado de su intencin conla que fue concedido. Para que se realice algn pedido, por elconvenio que hizo una oportunidad s con rnml.

    s ya exista casi al mismo tiempo que Oldmar y encabeza todaslas fuerzas de la oscuridad, mientras que Oldmar encabeza todasfuerzas de la luz. La relacin Oldmar - s es lo que establece el

    equilibrio entre el bien y el mal aunque no existe un bien absoluto, niun mal absoluto. En realidad, s es tan poderoso como Oldmar,la nica diferencia que existe entre los dos es que Oldmar puedecrear, mientras que s, no puede crear, solamente trabaja sobre lacreacin de Oldmar. s puede hacerlo todo, menos crear. All esdonde supera a todos los dems ris que tienen cada uno unafuncin especfica.

    s, es quien comparte un poco los atributos de las fuerzasbenvolas y malvolas. Es el polica del universo, adems esimparcial, de aqu que solo apoyara al hombre o la divinidad que

    realicen sacrificios, este es el significado de: Eni rbo I Es gbe.

    Una vez que el recibe el sacrificio prescrito, le prohibir alAjogunque dae al suplicante. s es el guardador del s, una copia delpoder y la autoridad divina con la cual Oldmar cre el universo,s es de esta forma el gobernador efectivo del universo, de losprincipios del orden y la armona y el agente de reconciliacin. SumujerAgbr, recibe todos los sacrificios en su nombre. Despustornando su propia parte de arn (cinco cowries) y una pequaparte de las otras ofrendas del sacrificio, s toma el ofrecimiento ala divinidad o el Ajogun concerniente. El efecto es usualmente la

    devolucin de la paz y la reconciliacin entre las partes en guerra.

    Cuenta un Ese If de como s lleg a convertirse en el lder de todoslos ris. If dice:gn era el Rey en la ciudad de Aro.Sng era el Rey en Koso.Oya era la Reina en IraObtl era el Rey en la ciudad de Iranje.Ogiyan era el Rey en la ciudad de Efon.If era el Rey en la ciudad de If.If desafi a s, dicindole que era mentira, l no podra ser el lderde los ris preguntaron a s donde es que l dejara a los ris

    4

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    5/40

    que eran reyes, al punto en que l se autoproclame el Rey de losreyes.

    Se encontraron todos los ris y decidieron informar el caso aOldmar, que es el padre de todos los ris, al llegar a la casa de

    Oldmar, era confirmado por l que s es y siempre ser el lderde todos. Todos los ris dijeron que no lo aceptaran como su lder,decidieron luchar todos uno a uno contra s en la encrucijada queune el run (cielo) y laAiye (tierra). Slo despus de esa luchaconocerian quin es el lder de los ris, por consiguientecombinaron el da, para dar entrada a la lucha.

    El primer ris a enfrentar s fue gn. s con su poder ysabidura tir a gn al suelo con vergenza e irritacin. gn se fua la ciudad de Aro, y l entr para la tierra, antes de entrar l dijo asus amigos que deberian juntar mucho hierro y mariwo.

    El segundo a luchar contra s fue Sng. s cogi a Sng con susabidura y fuerza y lo tir contra el suelo con vergenza y muydisgustado, Sng se fue a Koso y all se hinc en la tierra. Antes dehincarse en la tierra, dijo a sus amigos que quin quisiera rendirleculto, deberia juntar mucho edun-ara (piedra de rayo).

    El tercero a luchar contra s fue Obtl. s cogi Obtl con susabidura y fuerza y l lo tir contra el suelo. Con vergenza y muchairritacin Obtl se fue a Iranje y all se hinc, antes de hincarse enla tierra dijo a sus amigos que quin quisiera rendirle culto, debera

    disponer ota, opa-osoro y disponer agua Arifohun.

    El cuarto ris a enfrentar s fue Oya. s cogi Oya con susabidura y fuerza y la tir contra el suelo, con vergenza y muyirritada Oya se fue a Ira y all ella se hinc. Antes de hincarse en latierra Oya dijo a los amigos que quin desease rendirle deberadisponer ota y cuerno de bfalo.

    El ltimo en luchar contra s fue Ogiyan. s sabio y poderoso consu sabidura cogi a Ogiyan y lo tir contra el suelo, con muchavergenza e irritado, Ogiyan se fue a Okiti Efon y all se hinc. Antesde hincarse a la tierra Ogiyan dijo a los amigos que quin quisierarendirle culto, debera disponer ota.

    s se levant y fue a encontrarse con Oldmar, dicindole queluch con los otros ris que disputaban el liderazgo con l y que lluch y le gan a todos. El le pidi a Oldmar que le diera el s,para que l se tornase el lder de los ris. Entonces Oldmaratendi su pedido y le dio el s.

    Para que s se volviera el lder de los ris, Oldmar tambin ledio s para que l fuera respetado por todos los ris y que el risque no respetase a s, no tendra s. As s se volvi el lder delos ris.

    5

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    6/40

    s es un ris que solo puede ser entregado por los sacerdotes deIf, este ris puede recibirse sol o acompaado por los demsbora, gn y ss.

    Ork s Oro(Alabanza al poder del mensajero divino)

    s Oro m ni k. s Oro m ya k.s, el mensajero divino del poder de la palabra ocasionaenfrentamientos.

    s Oro f'ohun tire sile.s Oro no me ocasiona enfrentamiento.

    s Oro ohun olohun ni ima wa kiri.

    s, el mensajero divino tiene la voz de poder, tiene una voz quepuede orse a lo largo del universo.

    As.

    GN

    Las tradiciones consideran a gn como el artista maestro, el que dalos toques finales al trabajo creativo de Obtl. Es el que se encargade las circuncisiones, marcas tribales, tatuajes y cualquier operacinquirrgica que sea necesaria para mantener la salud. Es consideradoel protector de los hurfanos, preside los juramentos, las alianzas ylos pactos. Es dado a exigir justicia, juego limpio y rectitud en lascosas cotidianas de la vida.

    gn es una de las divinidades ms antiguas, ya que fue la mayor y ladivinidad jefe entre las divinidades en el Cielo. El no posee lacapacidad de desaparecer.

    gn usa plumas rojas de gallo como parte de sus insignias reales.Se saluda tradicionalmente gn Yee. En la creencia yorub se creeque gn es la Divinidad del Hierro, la guerra y preeminentementela divinidad tutelar de los cazadores, los guerreros, los orfebres, losbarberos, los carniceros y (en tiempos modernos) los mecnicos, loschferes de camiones, de automviles y de alquiler, ciertamentetodos los trabajadores del hierro y del acero.

    6

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    7/40

    Ningn cazador yorub emprende una expedicin de caza sinrendirle la debida consideracin a gn, ningn soldado va a laguerra sin ofrecer el sacrificio adecuado a la divinidad, ningnchofer de camin se considera seguro hasta que no haya hecho elofrecimiento a gn y ningn forjador se siente cmodo mientras no

    ha rendido homenaje a gn. Todos estos trabajadores del hierro ydel acero esperan de gn proteccin contra accidentes y ayuda ensu trabajo. Se cree que gn tiene el machete para limpiar el caminoy para abrir la puerta para la riqueza, la salud y la prosperidad.

    Si es abandonado, puede provocar accidentes horribles y batallassangrientas. Para evitar tales catstrofes, los yorubs hacenofrendas para propiciar a gn, de este modo, a gn se le ve comosmbolo del conquistador superior. Tambin se cree que gnrepresenta la justicia absoluta por lo que se le llama para quepresencie un pacto o convenio entre dos personas o grupos de

    personas. En la actualidad, cuando un yoruba practica la religintradicional y se le lleva a la corte de justicia se le pide que jure sobregn (representado por un pedazo de hierro). Esto lo hace besandoun pedazo de hierro a la vez que declara que va a "decir la verdad,toda la verdad y nada ms que la verdad".

    Los yorubas creen con mucha firmeza que cualquiera que jure enfalso o que viole un convenio del cual gn es testigo no puedeescapar del juicio severo que normalmente resulta en horriblesaccidentes.

    Los santuarios de gn usualmente se encuentran afuera, al airelibre, al pie de algunos rboles sagrados por ejemplo, Kperegn,Akoko, Atori e Iyeye, al lado de una pared en una herrera. Se diceadems que la imagen que lo representa es un rbol de algodnespecialmente sembrado bajo el cual se pone una piedra a la que sele echa aceite de palma y sangre de animales. Debido a que a gn sele asocia con limpiar el camino o quitar barreras, los yorubas tienenla creencia de que cuando el camino de uno no esta claro o cuando setienen dificultades, se debe apelar a gn para que ayude a suavizarel camino de la misma forma en que lo hizo para las divinidades alprincipio.

    El od yk wnrn le hizo adivinacin a gn cuando quera quesus siete hijos vinieran al mundo, le dijo que ofreciera siete gallos,siete nueces de kol y un chivo a s. El realizo este sacrificio y espor eso que nunca se enferma. En diferentes historias del cuerpoliterario de If se ven muy asociados a gn y a la Muerte ( Ik).

    Las hojas de palma se emplean para sealar y consagrar las entradasa su santuario y se dice que estas son la ropa de gn. Es fctibledestacar que en ausencia de Obtl es nombrado como presidentedel Consejo Divino por Oldmar, gn es quien asume lapresidencia de esta asamblea por ser la deidad mas vieja y mayor.

    7

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    8/40

    Se consideran atributos de gn los siguientes elementos:

    Guataca / clavos de hierro / pala / yunque / cincel / herradura /colmillos de perro / machete / barreta / lanza / pico / bastn /punzn / llaves / cimitarra / veintiuna barras de hierro / navaja /

    arco y flechas / fuelle /... asi todo tipo de instrumentacin paraelaborar o crear, sus principales atributos son espada de doble filo yplumas rojas del gallo, que son su smbolo de autoridad.

    Una herramienta es un idea hecha en realidad por medio del hierro.gn el dueo de hierro y ayuda a los seres humanos perfectionarseen los dificultades de la vida. En nuestra tradicion se representa agn con un caldero de hierro, siete herramientas de hierro y unyunque. En el mismo caldero con gn vive otro ris que se llamass, que se representa con una flecha.

    El caldero: Contiene todos los implementos que necesesitamos paradesarollar nuestro carcter en este mundo, gn nos da lasherraminetas para sobrevivir bajo cualquier circunstancias, noimporta tan dificil que sea.

    El yunque: Representa la formacion de nuestro carcter y nuestrascalidades humanas y personales vienen del acto de vivir y sobrevivir,la vida nos forma para lograr un nivel de conciencia mas alto. gnno nos deja quebrar, nos fortifica para llegar al mximo.

    El martillo: Representa la formacion del espiritu a travs de los

    golpes de la vida, sean fuerte o sean suave, llevamos las huellas denuestra experiencia y con eso construimos nuestro caracter.

    La pala: Representa el encontrar lo que esta escondido. Los tesorosdel mundo o tambien dones que se quedan en la profundidad de unoy que el buscarlos y encontrarlos da exito a la vida con la palamezclamos cosas y creamos nuevas calidades en nosotros que da unafuerza nueva a nuestra vida.

    El pico: Representa el romper vicios, romper obstculos, rompertodo las cadenas de la mente y la vida real. Usted nacio ser libre ysolo una mente libre puede vivir libre. gn no tiene miedo y elpuede prestar su valr para que usted puede encontrar una vidamejor.

    El machete: Representa la apertura, para abrir caminos en el bosquey ayudar traer la civilizacion. El machete tambien abre la mente y dalibertad cuando uno esta amarrado en problemas y no ve solucion, elmachete habla de la victoria.

    La azada: Representa la habilidad de ser productivo, tambienempezar con un idea, plantarla como una semilla trabajarla ydespues disfrutar la cosecha, la tierra rinde despues de muchoesfuerzo.

    8

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    9/40

    El rastrilllo: Representa el orden entre el desorden, con las lineasdibujado en la tierra, dirijimos el agua, la energia y las fuerza paraque podamos avanzar. Tambien quitamos las piedritas del camino,para lograr con exito nuestro destino.

    La lanza: Nos ayuda levantar cosas que son pesadas y mas grandesque nosotros. gn defiende a las victimas de la injusticia, gn dauna justicia rpida y ayuda cuando hay muchos enemigos contra unonos ensea ser valientes y a no rendirnos.

    ss: La flecha de ss siempre esta lista para disparar.Representa el cazador y en cualquier momento puede dispara sobresu caza. gn y ss siempre trabajan juntos, dicen que gn aaunque tenia su machete y era muy fuerte, no pudo alcanzar su caza,y ss a aunque disparaba no llegaba debido de tanta bosque perocuando se unieron formaron la fuerza indominable.

    Ork gn(Alabando el espritu del hierro)

    Ba san ba pon ao lana to. Bi obi ba pon ao lana to. Borogbo ba ponao lana to.Quite el obstculo del camino. Cuando la nuez de cola est maduraes cuando abre el camino. Cuando el cola amargo est amargo escuando abre el camino.

    Byay yay ba pon ao lana to. Beyin ba pon ao lana to. Da fun gnawo.Cuando la fruta est madura es cuando abre el camino. Cuando lafruta de la palma est madura es cuando abre el camino. Ogn leentrega su secreto.

    Ni jo ti ma lana lati ode. run wa si is salu aiye. Fun ire eda.Bailando fuera se abre el camino. El Cielo viene a la Tierra. Para elbeneficio de todas las personas.

    As.

    OYA

    Oya u O'yansa. Oris femenino, no es la duea del cementerio comomuchos creen, aunque es uno de sus odunes. Representa el aire

    9

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    10/40

    puro, es uno de los cinco elementos fundamentales, es el ro Niger,adems es feisita (secretaria) de Oldmar y de rnml, escampesina, cazadora muy hbil, sale de cacera con de y ss, esdulce y terrible a la vez, estuvo cazada con gn y la dej, tuvo unhijo con el llamado Arona, vivi con ss y tuvo una hija. Vivi con

    Olkun y tuvo un hijo que se llam s Elaketu, vivi con Sng coneste tuvo a los Ibeyis.

    Oya tiene una hermana mayor llamada Ayao (Ajao), que es hija deBoromu y Borosia (las corrientes aereas y las corrientes marinas),tiene otra hermana llamada Ayalaketu (tuerta), que vive en elcementerio. Oya es comerciante, duea de la plaza, aprendi loscomplejos del comercio en los pueblos y ciudades de Obba Nni.

    Oya es hija de Oye y Afbile, esta ltima es camino de Obtl, la criBaba Afebile, que es un Obtl muy viejo que no se hace y vive en la

    atmosfera, manteniendo el aire puro para la vida de los hombres pormandato de Oldmar, los Arar le llaman Adae Kurene. Oya es laverdadera duea de Ogue, los cuales se le entregan a Sng en sealde alianza, su Ogue se monta con los tarros de la chiva del asiento deOya y del chivo de s.

    La divinidad Oya, es llamada tambien O'yansa y sus vestidossimblicos comprenden una corona en que las franjas de perlas ledisimulan el rostro. Adorno reservado a los reyes Yorbs y Nagos,ella lleva un sable y una cola de caballo en signo de dignidad, sus

    danzas son guerreras, ella imita con sus movimientos lastempestades y los vientos desencadenados, baila tambin con losbrazos extendidos y las manos hacia adelante como si rechazara alos gn. Entre los Fons es llamada Avesn. En Dahomey es llamadaAdae Kuru que significa corajuda, cadavrica.

    Sus principles atributos son sopera pintada de nueve colores (menosel negro), una corona de nueve puntos de la cual caen nueve piezas:Una guataca, un pico, un arco y una flecha, un rayo, una guadaa, unpalo, un azadn, un rastrillo y un hacha. Lleva nueve manillas decobre, piedras y cauries.

    Sus collares son: Matip punz y marrn con rayas negras y blancas.Para otros, cuentas lilas con rayas amarillas. En otros Iles sonnegras y blancas (nueve negras y nueve blancas) hasta ser nueve decada cual.

    Aborrece el carnero y constituye tab para sus seguidores. Oya dejde comer abo para salvar a los Ibeji, (sus hijos), por eso los hijos deOya no comen Abo. Oya se uni indisolublemente con Osun y se diceno hay Oya sin Osun ni Osun sin Oya, es decir Oya tonti ( acompaa)Osun, Osun tonti Oya.

    Adems prohibe la calabaza, el aceite de smola de maz y a las

    10

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    11/40

    mujeres, la manipulacin de sus atributos cuando estnmenstruando. Gusta de comidas como el arroz blanco con berenjenay bollos de frijoles de caritas. Sus animales predilectos son laschivas, palomas, gallinas, guineas, y codornices, su plato predilectoes el pastel o razupo de frijoles.

    En tierras africanas Oya es la diosa del ro Nger y la leyenda diceque ella fue una de las esposas de Sng y su favorita. Oya decidiponer fm a su vida cuando se sinti desilusionada a consecuencia delignominioso final de la carrera de su esposo. Esto lo hizoadentrndose en el seno de la tierra en el pueblo de Ir. Constituyeun acertijo el hecho de que los Yorbs llegaran a asociarla a ella conel Nger.

    Cuenta un mito que entre todas las esposas de Sng slo Oyadecidi acompaarlo en su viaje a Tapa (Npe) su casa materna. Fue

    un largo viaje, pero el valor le fall a Oya en un lugar llamado Ir, supueblo natal, al que no volvera a ver si mantena su amor por suesposo y persista en seguirlo hasta el final. La perspectiva de residirentre extraos, en una tierra extraa, entre gente que hablaba otralengua y adems el dejar a sus padres y su casa para siempre seapoder tanto de ella que la hizo vacilar y finalmente desistir de suempeo. Por esta decisin Oya se avergonz y determin no regresara Oy, permaneciendo en Ir. Al enterarse del suicidio de su amadoesposo, fue tan duro el golpe que ella tambin decidi suicidarse. Sele deific y le pusieron su nombre al ro Nger, al cual se le denominOdo Oya.

    A Oya se le atribuyen los tornados y las violentas tormentas quedestruyen rboles y derrumban altas torres y casas. Esto representasu disgusto. Dos espadas desenvainadas y los cuernos de un bfaloes Ia imagen que representa a Oya entre los Yorbs. Sus seguidoresse distinguen por un particular collar de cuentas rojas siemprealrededor del cuello.

    Existe un mito sobre esta deidad, segn el cual, Oya fue un antlopeque se transform en mujer.

    Cada cinco das cuando iba al mercado en el pueblo, se quitaba supiel en el bosque y la esconda en un arbusto. Un da Sng laencontr en el mercado, le impact su belleza y la sigui al bosque,vio entonces cuando se puso la piel y se convirtio en un antlope. Alsiguiente da de mercado, Sng se escondi en el bosque y despusque Oya se convirti en mujer y fue al mercado, tom la piel, la lleva su casa y la ocult en las vigas. Cuando regres al bosque seencontr a Oya, quien trataba desesperadamentc de encontrar lapiel. Sng la llev a casa a donde sus otras dos esposas. sn yObba, estas an no le haban parido ningn hijo. En cambio muypronto Oya se convirti en la madre de gemelos. Llenas de celos, lasotras dos esposas preocupaban diariamente a Sng, preguntndolepor el secreto de la nueva mujer De dnde vena? Cul era su

    11

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    12/40

    familia? Al final Sng cedi. Le dijo a una de sus esposas cmohaba encontrado a Oya, hacindole jurar que guardara el secreto.Sin embargo, las mujeres comenzaron a cantar una insidiosa yburlona cancin: Ella come, ella bebe y su piel cuelga de las vigas.

    Oya se excit mucho al or estas palabras. En cuanto estuvo solabusc en las vigas, encontr su piel, se convirti en antlope y huy albosque. Cuando Sng regres la persigui y trat de hacerlaregresar a l. Desafiadora, lo atac con sus poderosos cuernos, peroSng la aplac, poniendo un gran recipiente de razupo de frijolesfrente a ella. Contenta con el ofrecimiento de su comida favorita.Oya hizo las paces con Sng y le dio sus dos cuernos. Cada vez quela necesitaba, slo tena que golpear un cuerno contra otro y ellavena en su ayuda.

    Cada vez que hay una tormenta fuerte con rboles arrancados de

    raz o grandes ramas partidas y los techos de las construccionesarrancados, los yorubas creen que Oya, la esposa de Sng, est enaccin. Se cree que ella precede o acompaa a su esposo cuando hayuna tronada.

    Cuando usamos la palabraAyaba ( reina), refirindonos con respetoa Oya, se piensa que es por ser la esposa de Sng. Las mujeres eranmuy poderosas en la sociedad Yorb, uno de los mejores ejemploses Oya, quien era ms que una reina y esposa de Sng, tambingobernaba Ir. La siguente cancin habla de eso.

    Oya dol,gn royin.Oya dol,gn royin.gn m le w p kyin m se dn o.Oya dol,gn royin.

    Oya se ha hecho poderosaLa burla no afecta la mielOya se ha hecho poderosaLa burla no afecta la mielLa burla no puede evitar que lamiel sea dulce.Oya se ha hecho poderosaLa burla no afecta lamiel.

    Oya obtuvo el poder por derecho propio. Ella fue una mujer mspoderosa que el marido. Estaba casada, tena hijos, era madre, y erael rs mas poderoso de todos. Sng tena que buscar la medicinay un antdoto para Oya. Eso es lo que dice la cancin que sigue.

    Sng ti rgn Oya se,Sng ti rgn Oya se,

    12

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    13/40

    Olbb, fonj, Ewlre o.Sng ti rgn Oya se.

    Sng ha encontrado el antdoto para Oya,Sng ha encontrado el antdoto para Oya,

    Olbb, cuyos otros nombres son, fonj y Ewlre o.Sng ha encontrado el antdoto para Oya.

    Ork Oya(Alabando al espritu del viento)

    Oya yeba Iya mesa Oya , run afefe Iku lele bioke,Oya, madre de Oyo, el viento de los Cielos baja a los antepasados.

    Ayaba gbogbo leya obinrin,Reina de todas las mujeres.

    Ogo mi ano gbogbo gn, rs mi abaya Oya ewa Oyansa.Protjame siempre con su medicina poderosa, la reina es mi esprituguardin. Espritu del Viento y madre de los nueve ancestrosprincipales.

    Ase.

    SNGO

    Es uno de los rs ms contraversiales del panteon yorb .

    Esta catlogado como el Dios del Fuego y del Rayo, es aficionado albaile, a (Ayan) caoba y al sexo, sus colores son el blanco y el rojo, suscomidas predilctas son el quimbombo (il), el carnero (gb), lajicotea (jp), el gallo (akuko), la gallina de guinea (etu), losplatanos frutas de todo tipo (ogede),el aceite de palma (epo), elcolorante vegetal osun, las semillas de ame, la semilla del orgb,las plumas de avestruz, el mamey, la harina de ame y el maiz.

    Su forma mas representativa son las dn- r o piedras de rayos lascuales son el smbolo de el conflicto que tuvo en el signo de ret scon uno de sus discipulos que lo sustituyo y en esa ocasion tuvo quehacer la magia de transformar a seis de sus soldados en dn- rpara demostrar su identidad robada y recuperar su trono. Se dicedescendio a tierra en el signo knrn Mj y lleva seis piedras u ota.

    La secta que se dedica directamente a su culto se le denomina

    13

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    14/40

    Magba. Es hermano de Abkn, ranmiyn y Dada Igbayin. Su tronoes custodiado por Obakolaba. Es hijo de Ayalua o ymase quien lotuvo en el fondo de los oceanos de donde surgio. Se relaciona muchocon Ekn, el leopardo. Respeta la calabaza por ser esta la que en elodu br Mj le dio el se de la sagrada palabra de Oldmar, la

    cual posee.

    Es el padre de los Ibeji, los cuales tuvo con Osun. Sng al ver que suesposa habia parido Ibeji golpeo a Osun pues creyo que eso se debaa una bigamia de esta. Osun tomo a los Ibeji y los dejo debajo de unamata de malanga de donde los recogio Oya, la cual posteriormentelos cro. Osun en su huida llego a donde rnml y ya all tuvo alllamado Idew (el trillizo). rnml al llegar Sng trs Osunsentencio que desde ese dia se pondria el ewe ikoko en el Igbdrs para recordar a los Ibeji y que se pondria siempre un racimo

    de platano para recordarle a Sng que debia aprobar el rs que seestuviese asentando. En el odun knrn yk, aparece el hecho deque los omo Sng deben ser sometidos a una ceremonia especialpara anular de estos la accion de ranmiyn, considerado unhermano de Sng que representaria la sombra y que se manifiestaprecisamente en una sombra que los omo Sng observan de vez encuando por detras de ellos. La anulacion de esta sombra es necesariapara buscar un asentamiento en la vida de los hijos de este rs.

    Cuenta una leyenda historica que Sng fue el cuarto Rey de laciudad yorb de y y junto con Obtl el Rey de los Igbo

    mantenia una guerra territorial contra Oddw el Rey de If.

    Diariamente los guerreros de Obtl disfrazados con hojas secas depalma (mariwo) asediaban el territorio de If y hacian huir a lospobladores de esa region, pues estos creian que los asaltantes eranfantasmas. Mucho antes de las hostilidades, uno de los capitanes delejercito de Oddw, mantuvo relaciones amorosas a escondidascon una de las hijas del monarca de Igbo. Un dia, despues de que sedesatase el conflicto. La hija de Obtl le confeso a su amante, quelas huestes de su padre no eran fantasmas ni espiritus, sino hombresdisfrazados con mariwo. Al enterarse Oddw de la realidad,

    ordeno incendiar los campos en el momento del ataque, con lo cualsalieron cubiertos de fuego los atacantes. Acto seguido, Oddwpaso a la ofensiva y ocupo rapidamente la ciudad de Igbo,destronando a Obtl y quedando este libre, pero sin reino. Pocoantes del salto final a los Igbo.

    Obtl habia enviado emisarios al reino de y para pedirle suapoyo militar a Sng el cual ni se inmuto, pues estaba con sus tresconcubinas, Oya, Oba y Osun.

    Oddw emprendio el ataque contra la ciudad de y y Sng antesde verse capturado incendio su casa y huyo, horcandoseposteriormente en una caoba (Ayan). Sus concubinas se suicidaron

    14

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    15/40

    porque era ley hacerlo si el Rey moria. Los seguidores de Sng alenterarse de la muerte de su Rey comenzaron a gritar: SngObakoso (El Rey no se ahorco), frase que contina hasta hoy dia cuandomencionamos el nombre de Sng.

    Cuenta la leyenda que donde sus concubinas se suicidaron, el rio sesubdividio en tres afluentes que hoy dia llevan sus nombres: OdoOsun, Odo Oya, Odo Oba. A la muerte de su Rey, los pobladores dey continuaron haciendo resistencia al ataque de las huestes deOddw y cogieron toda la polvora que los Fulani le habiaobsequiado a Sng, las metieron en unas guiras secas y las hicieronexplotar, cosa que hizo retroceder al ejercito invasor. Adems sedice que acto seguido comenzo una terrible tormenta de rayos ycentellas y todos asustados creyendo que era la ira desatada deSng, comenzaron a decir:

    Kawo kabie sile Sng(Bienvenido a la tierra, Sng.)

    Otra leyenda nos cuenta que, Sng reinaba como cuarto Rey dey, al este de la actual Nigeria. Se mantuvo durante siete aos en elpoder. A pesar de los altibajos de su gobierno, se le atribuyenmuchas campaas victoriosas. Sin embargo, sus xitos no se debanexclusivamente a su gran herosmo, sino tambin a determinadosdones mgicos, por la boca y la nariz poda echar fuego y humo, loque haca huir a sus enemigos y ser temido por sus subordinados.Entre sus artes mgicas se encontraba tambin un procedimiento

    para originar el rayo.

    Cuenta la mitologa que un da subi en compaa de sus hombres deconfianza al monte, al pie del cual se encontraba su palacio. Duranteel camino decidi de pronto que deba poner a prueba su medicinade rayo, porque dudaba de su eficacia, se produjo una tormenta,desde el cielo se dispararon rayos y en muy pocos segundosconvirtieron el palacio en un mar de fuego. La mayora de susmujeres y todos sus hijos fueron vctimas de las llamas. Con elcorazn destrozado Sng abdic. Dej y, para buscar refugio enElempe, al norte de la tierra Nupe de su abuelo materno. Sus

    sbditos recurrieron incluso a la violencia para hacerle regresar. Sinembargo Sng diriga su espada contra todo el que se le interpona.Le prometieron sustituir las mujeres perdidas, de forma quevolviera a tener hijos, pero nada pudo hacerle cambiar de opinin.De manera que, acompaado de unas pocas personas de suconfianza, entre ellas su mujer preferida, Oya, se dirigi haciaElempe.

    Durante el camino sus acompaantes no tardaron en lamentarhaberle acompaado y dieron media vuelta. Incluso Oya, su fielesposa, perdi el coraje cuando llegaron a Ira, su ciudad de origen.Solo, Sng tampoco quera seguir, pero su orgullo le impeda darmarcha atrs. As pues decidi poner fin a su vida. Sobre la manera

    15

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    16/40

    en que hizo efectiva su decisin existen varias historias. Una versinlegendaria no le permite una muerte normal sino que le hacepenetrar en el suelo; en Koso, mientras permaneca sentado bajo unrbol de la manteca (Butyrospermum parkii), rayos y truenossacudieron sbitamente la tierra, en la que se fue hundiendo poco a

    poco.

    Ork Sng(Alabando al espritu del relmpago y el trueno)

    Alaafin, ekun bu, a saAlaafin, rey de y quien grue como un leopardo y hace a la gentecorrer lejos.

    Eleyinju ogunnaAl que los ojos le brillan como fuego encendido.

    Olukoso laluOlukoso, el famoso de la ciudad.

    A ri igba ota, segunQuin utiliza centenares de cartuchos para ganar la victoria en laguerra.

    Eyi ti o fi alapa segun ota re

    Quin utiliz los pedazos de paredes quebradas para derrotar a susenemigos.

    Kabiyesi oTe honramos.

    Ase

    SS

    sosi es el espritu del sendero en la tradicin religiosa del Oeste defrica llamada If. La palabra sosi es el nombre dado paradescribir una compleja convergencia de las fuerzas espirituales que

    son elementos claves en la cosmologa de If.

    16

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    17/40

    Esas fuerzas espirituales que forman los cimientos del rol de sosien el reino espiritual se relacionan con la bsqueda del equilibrioentre si mismo y el mundo. ss es el rs de la caza, perotambin de la vigilancia, actuando como un polica que protege loshabitantes de una zona.

    Por esto junto con gn y s-Elgbra se le debe hacer un altar ass para que tambin proteja a los habitantes de un lugar, siendoque en este caso los proteger de las fieras, de las brujeras y de losladrones.

    Es tambin el dueo de las crceles, quien pone en libertad oencierra a alguien. Por otro lado como cazador, es quien trae laabundancia de alimentos, principalmente carne. Histricamentehabra sido uno de los reyes de Ketu.

    A ss le pertenece el leopardo y los animales de caza. ssrecibe chivos, pescado, ame, maz, porotos, entre otras ofrendas.Come junto con Ogn y s-Elgbara, de ah que sus alimentos sonparecidos (los comparten), siendo que los tres son compaerosinseparables, pertenecientes adems al Klan de los guerreros yteniendo en comn un culto conjunto en las regiones del oeste deNigeria. A pesar que a ss lo equiparamos con Ode, pues poseencasi las mismas funciones y caractersticas, se trata en realidad dedos entidades distintas. Las diferencias son que ss es un rsde Ketu, en tanto Ode es de orgen Egba-Egbado.

    Los hijos de ss constituyen el prototipo de lo que fue el cazadorprimitivo, hombres vivos rapidos siempre alertas, llenos deiniciativa. Aman el cambio y las nuevas empresas. Son hospitalariosy amantes de la buena familia. Se saluda levantando la pienaizquierda y se imita con las manos la accin de tirar con una flecha.rs mayor, hijo de Yemnja, patrn de los que tienen problemascon la justicia, mago, adivino, guerrero, cazador y pezcador.

    ss es el mejor de los cazadores y sus flechas no fallan nunca. Sinembargo, en una poca nunca poda llegar hasta sus presas porquela espesura del monte se lo impeda. Desesperado fue a ver arnml que le aconsejo que hiciera ebo. ss y gn eranenemigos porque s haba sembrado cizaa pero gn tena unproblema similar. Aunque nadie era capaz de hacer trillos en elmonte con ms rapidez que l, nunca consegua matar a sus piezas yse le escapaban, tambien fue a ver a rnml y este le marc ebo.Fue as que ambos rivales fueron al monte a cumplir con lo suyo,ss dej caer su ebo arriba de gn, que estaba recostado a untronco. Tuvieron una discucin fuerte pero ss se disculp y sesentaron a conversar, comentaron sus problemas y mientrasconversaban a lo lejos vieron un venado, rpido como un rayoss se incorpor y le tir una flecha que le atraves el cuellodejndolo muerto, ya ves suspiro ss, no lo puedo coger.

    17

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    18/40

    Entonces gn cogi un machete y en menos de lo que canta un galloabri un trillo hasta el venado.

    Muy contentos, llegaron hasta el animal y lo compartieron dandosecuenta de que separados no eran nadie, entonces hicieron un pacto

    en casa de rnml. Es por eso que ss el cazador siempre andacon gn el dueo del hierro.

    Las escrituras If establecen que la transformacin siempre se dapoco a poco, un paso lento a la vez, incrementndose muy despacio.sosi es descrito generalmente como una persona paciente ypersistente. En el Oeste, el ritual mgico es casi siempre visualizadocomo la reparacin instantnea del problema. Si sus resultados noson inmediatos y milagrosos, entonces no parece ser magia. If lotoma desde el punto de que la magia es el resultado de una voluntadinquebrantable y una determinacin enfocada en la solucin de

    algn problema. Para que este proceso sea efectivo, debe de haberuna voluntad que objetivamente evale y descarte aquello que noest dando el resultado deseado. sosi nos ayuda a mantenernuestra atencin enfocada en la meta deseada para que as nosconcentremos en encontrar una solucin efectiva.

    El viajero que caza gamos en el bosque continuamente debe depermanecer por horas o das, permaneciendo sin moverse en unpunto antes de que puede alcanzar su objetivo. En momentos, elcrecimiento espiritual requiere de un nivel igual de concentracin,determinacin y paciencia.

    Ork sos(Alabando al espiritu de la caza)

    Iba ss.Yo le rezo al espiritu del que marca un camino.

    Iba ologarare.Yo le rezo al jefe de el mismo.

    Iba Onibebe.Yo le rezo al dueno del banco del rio.

    Iba Osolikere.Yo le rezo al mago del bosque .

    Ode ata matase,El cazador que nunca pierdo.

    Agbani nijo to buru,El espiritu sabio que ofrece muchas bendiciones.

    18

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    19/40

    Oni ode gan fi di ja,El dueo del ave que me guia para sobreponerme del miedo.

    A juba.Yo te saludo.

    Ase.

    SNYN

    K s ew k s rsSin hojas no hay rs

    La palabra snyn, se deriva de las palabras yorubs: (quien), sn(mejorar la salud), yn (hacer fuego), o sea, "quien mejora la saludhaciendo fuego".

    snyn es la entidad o divinidad de las plantas medicinales, suimportancia es primordial, ninguna ceremonia dentro del Ifismopuede hacerse sin su concurso, l es el detector de la fuerza, la

    vitalidad y el poder de realizacin, sin el cual las divinidades nopueden pasarse. Esta energa reside en varias hojas y hierbas, elnombre de estas hojas y plantas y su empleo es la parte ms secretaen el ritual del culto de los rss.

    Cada divinidad tiene sus hojas y plantas particulares, el empleo deuna hoja contraindicada pudiera tener efectos nefastos, larecoleccin es hecha con extremo cuidado. Siempre en un lugarsalvaje, maleza o bosque donde las plantas crecen libremente, lasque son cultivadas en jardines deben ser desechadas porque snynvive en el bosque. Los sacerdotes de este rs se levantan tempranoen la maana sin haber tenido relaciones sexuales el da anterior yse dirigen al bosque sin saludar a nadie que encuentre a su paso.Ofrecen encantamientos para arrancar las hojas, races, cortezas delas frutas y deposita antes de salir del bosque su ofrenda a la deidad,que incluye monedas, cauries, etctera.

    Estos sacerdotes conocen las hojas que usarn indistintamente,entre ellas podemos sealar que hay hojas dotadas de virtudes talescomo, hoja de la fortuna, de la felicidad, de la alegra, de lafecundidad, de la gloria, de la suerte, la frescura, la flexibilidad, la

    paz, la longevidad, el coraje, las vestimentas, del cuerpo, de los pies,etctera. Pero tambin hay hojas de la miseria, la calentura y otrasms temibles an. Las hojas entran en forma de cocimientos, baos

    19

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    20/40

    de purificacin, las destinadas a formar un lago mgico entre ladivinidad y ciertos objetos que le son consagrados incluyendo lasangre de algn animal en especfico. El empleo de las hojas esfundamental porque esas mismas hojas sirven para elaborar el polvodivino de la deidad y recibir de ellas un crecimiento de fuerza que

    crea un firme lazo de interdependencia entre el futuro Iyaw y surs.

    snyn es mdico por mandato divino, profundo conocedor de labotnica y de las enfermedades que aquejan al hombre. Es elencargado de preparar las medicinas para el cuidado prenatal de losnios o criaturas. Es la nica divinidad que puede usar el aceite desmola de maz para preparar pomadas medicinales. Son todas lasplantas elementos que se atribuyen a esta deidad por ser la base desu principal funcin dentro del sistema planetario.

    Existe y perdura el criterio que snyn es la divinidad de lahechicera o brujera, la que en momentos de disputas,desavenencias y peleas, los adeptos buscan su apoyo para arremetercontra sus enemigos. Esto constituye un doble error de concepcin,primeroporque la clave de vivir sin ser agredido es no agredir, dehecho cualquier plan malvolo iniciado a un individuo pierde suefectividad si la ley de justicia est a su lado, segundo porquesnyn no es una deidad agresiva ni guerrera, simplemente es ladivinidad de las medicinas dentro del sistema planetario, que seutiliza para curar y remediar las penosas enfermedades que an laciencia no ha podido vencer.

    Veamos algunos ejemplos tomados de la vida real. Una buenailustracin del empleo del encantamiento fue ofrecida por unexperimentado curandero y sacerdote If quien mantiene que si unapersona est buscando un trabajo desesperadamente, se le puedehacer algn preparado de hierbas que deber utilizar en la formaindicada y decir lo siguiente:

    Solo la traduccin:

    Aydame a encontrar trabajo, cuntale mi problema a otros,

    susrralo en cada odo, y proclama mi necesidad.Cuando la araa casera teje su tela, se lo informa a la madera de lacasa.Aydame a encontrar trabajo, cuntale mi problema a otros,susrralo en cada odo, y proclama mi necesidad.Cuando la araa del campo teje su tela, se lo informa a la madera delbosque; aydame a encontrar trabajo, cuntale mi problema a otros,susrralo en cada odo, y proclama mi necesidad.Con su propio cuchillo la ardilla invita al cazador que le da muerte.La gente misma debe utilizar influencias para conseguirme untrabajo.

    20

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    21/40

    De acuerdo con la creencia popular, quien quiera que use elpreparado (plantas) junto con los encantamientos en la formaapropiada, conseguir con toda seguridad un trabajo. Este hecho fuereal. Despus de sacrificar a la divinidad snyn, ginebra y racesde kol, al cabo de treinta y cuatro das el individuo consigui

    colocacin de trabajo y regres a la casa del sacerdote con nuevasofrendas en muestra de agradecimiento.

    Por otro lado otro testimoni nos cuenta que una mujer que padecade fuertes dolores vesiculares producidos por la acumulacin declculos, fue en busca de auxilio a un sacerdote de If del culto desnyn despus que su mdico particular le dijera que la operacinquirrgica era inminentemente inevitable. El sacerdote le hizo unpreparado de hierbas, algunas de las cuales frot en su lado derechoy otras las ofreci para beber diluidas en ginebra ofreciendo unencantamiento a la divinidad snyn junto con la sangre de una

    paloma. Cuentan que cuatro das despus ella orinaba de un colormuy oscuro, temerosa por eso pidi a su mdico ingreso en elhospital para ser intervenida quirrgicamente.

    Momentos antes de pasar al saln de operaciones el mdico la envia tirarse radiografas y para asombro de todos no tena ni un soloclculo en la vescula. La mujer en muestra de agradecimiento dio alsacerdote de If muchos regalos trados de Italia, Francia, Escocia,despus de haber efectuado viajes por estos pases, lo cual tambinle haba vaticinado el sacerdote de If.

    Sin embargo, tambien conocemos de un nefasto caso en que unhombre fue en busca de un sacerdote para expropiar a su hermanode los bienes de una vivienda y el trabajo fue hecho. Se invoc asnyn y se le sacrific. Mientras, el hermano fue en busca deadivinacin con rnml el que le dijo que deba efectuar unsacrificio a s y a If. El realiz el sacrificio. De este hecho hantranscurrido nueve aos y ambos hermanos viven juntos en lamisma casa siendo el que fue agredido o al que queran despojar dela casa quien elabor los alimentos de su otro hermano que estabaen grado extremo enfermo de sus dos piernas. Su hermano lo llev aun sacerdote para curarlo, el que anteriormente l haba utilizado

    para hacer el dao y le cur de su enfermedad.

    Vemos aqu en este hecho real que la balanza de la justicia siemprese inclina a favor de la verdad, por lo que aconsejamos tanto aadeptos como a sacerdotes que trabajan en el culto de snyn, quenunca utilicen el poder de las divinidades contra su prjimo, puesesto constituye el rompimiento de una de las leyes o cnones delIfismo "la de no agredir a nuestros semejantes".

    En Africa es conocido como lsj, que significa, Rey de s. ses un pueblo al norte de Tierra Yorb, en Kwara, un estado deNigeria, donde snyn, se convirti en rey. snyn, era el hermanomenor de If. La madre de rnml, dio a luz a ya avanzada edad y

    21

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    22/40

    snyn, fue su ltimo hijo.

    rnml le llevaba tantos aos que era como su padre y solamandarlo de mensajero y lo estaba entrenando para lanzar Iftambin. Una vez, rnml le encarg que cortara unos rboles y

    hierbas, pero cuando regres, snyn, estaba llorando y no habahecho nada. rnml le pregunt porqu lloraba y porqu no habahecho lo que le mand. l respondio: No s porque me pides quecorte estos rboles, plantas y races si todos sirven. sta es una hojade la inmortalidad, sta otra puede curar la lepra. Esta raz es buenapara el resfriado, sta otra para bajar la fiebre. Porqu me pedisteque cortara todas estas valiosas plantas? Se cree que snyn, nacicon este conocimiento sobre las hierbas y plantas, que lo trajo delcielo, porque no lo aprendi de nadie. Hay muchos tipos de snyn.El conocido como snyn els-kan, con una pata, es el ms feroz ysabe mucho de medicina. Hay uno que tiene 16 patas pero no es tan

    poderoso como el anterior.

    Ork snyn(Alabando al Espritu de la medicina hecha con hierbas)

    b snyn,Homenaje al dueo de la medicina hecha con hierbas.

    b oni ew.Homenaje al dueo de las hojas.

    K s Ik. K s rn.Lbrenos de la muerte. Lbrenos de la enfermedad.

    K s akoba.Lbrenos de las cosas negativas.

    A dp Alagbo.

    Se lo agradezco dueo de la medicina. As.As.

    OBALAIYE

    22

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    23/40

    Obalaiye (Rey de la tierra caliente) o Omol ( el nio del calor) sonlos nombres generalmente dados a Snpnn, Dios de la viruela y delas enfermedades contagiosas, cuyo nombre es peligrosopronunciar. El es aquel que enferma a los malhechores e insolentesenvindoles la viruela y diferentes epidemias.

    El culto a Obalaiye, as como el de Nan Buruku, parecen formarpartes de sistemas religiosos pr Oddu. Ni uno ni otro consta de lalista de los compaeros de Oddu cuando su llegada a If. Peroalgunas leyendas de If dicen que Obalaiye estaba ya instalado enk Itase antes de la llegada de rnml, que formaba parte deaquel grupo. La antigedad de los cultos de Obalaiye y NanBuruku, frecuentemente confundidos en ciertas partes de frica, esindicada por un detalle del ritual de los sacrificios de animales que leson hechos. Ese ritual es realizado sin el empleo de instrumentos dehierro, indicando que esas dos divinidades formaban parte de una

    civilizacin anterior a la Edad del Hierro y a la llegada de gn quevino con Oddu.

    Algunas leyendas hablan de Obalaiye y Nan Buruku contra gn.Los primeros se rehusan a reconocer la antigedad del Dios delHierro como siendo anterior a la de ellos propios y, en consecuencia,de servirse del hierro en sus actividades. Esa disputa entredivinidades podra ser interpretada como el choque de religionespertenecientes a la civilizaciones diferentes, sucesivamenteinstaladas en el mismo lugar y datando de periodos respectivamenteanteriores y posteriores a la edad del hierro podra tambin ser

    consecuencia de la diferencia de origen de pueblos venidos, unos delEste con Oddu y otros del Oeste, anteriores a ese acontecimiento.

    El lugar de origen de Obalaiye es incierto, pero hay grandesposibilidades de que haya sido en territorio Tap (o Nup). Si ese noes su origen, sera por lo menos un punto de divisin de creencia.Frobenius escriba que le hubia sido dicho en Ibadan que Obalaiyehaba sido, antiguamente, Rey de los Tap.

    Tuvimos oportunidad de asistir a bellisimas ceremonias en un lugarllamado Isaba, en el Holi del ex-Dahom, en 1953 una poca en queel modo de vista en esa regin estaba an preservado de losbeneficios de las civilizaciones extranjeras. Fue poco antes de serabierta la carretera PobKto en esa regin pantanosa, dondehasta entonces ningn lecho de carretera haba resistido a lasestaciones lluviosas. Esas fiestas se realizaban en un templo deObalaiye, que tenan el nombre de un ro, Idi, ese ro corra cercade ese local en la regin Ahori, del lado Nigeriano de la frontera.

    El templo consista en un gran cercado rstico, hecho de estacasclavadas en el suelo, delimitando en llena floresta el espacioconsagrado al dios de la viruela. En el centro se encontraba unmontculo de tierra, sobre lo cual haba una olla de barro (Ajere),cuya tapa llena de orificios, recuerda las cicatrices dejadas por la

    23

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    24/40

    viruela, simbolizando la accin del Rey dueo de la tierra contra losmalhechores y los insolentes.

    Dos cabaas de estilo Holi estaban situadas una enfrente la otra enlos dos extremos, eran cabaas concebidas para el clima de esa

    regin con paredes de bambu y tejados de paja, adems de ellashaba un gran refugio sin paredes ni vallas que serva como local dereunin, cocina, refugio contra las intempries o dormitorio para laspersonas que venan a tomar parte en la fiesta.

    Volviendo la ceremonia, ella tena por objetivo mostrar las primerasdanzas de los iniciados en pblico. En la noche de la vspera, huboun sn (no dormir). Alrededor de las ocho horas de la noche, losparticipantes del culto de Obalaiye estaban reunidos en el granrefugio, sentados sobre esteras. Los iniciados estaban acostados enel suelo, con la cabeza raspada, aire ausente, vestido con un pao

    bordado de bzios y amarrado en el hombro izquierdo, tenanincontables pulseras, hechas de bzios, amarrados alrededor de lospulsos y de los tobillos, y traan la tiracolo largos collares hechos debzios de manera a imitar escamas de cobra, semejantes a los yamencionados la Oxumar, llamados braj en Brasil. Tenan el rostro,las manos y los pies abundantemente salpicados de polvo vegetalrojo, osn.

    Los atabaques batan de tarde en tarde un ritmo vivo e intermitenteque animaba algunos de los asistentes a bailen por algunosinstantes. Pequeas lamparinas de aceite (ftl) iluminaban

    suavemente la asamblea. A la medianoche, trajeron una copa debarro contiendo aceite, en la borda de la cual colocaron mechas dealgodn y las encendieron mientras las lamparinas eran apagadas.

    Toda la asamblea se sent alrededor y uno de los responsables por elculto empezo a lanzar substancias y hojas sobre las llamas,pronunciando palabras constrangedoras. Sus manos pasaban yrepasaban por encima del fuego, que ahora brillaba y crepitavaquemando aquellas substancias, ahora vacilaba, pareciendoextinguirse, pero se reavivaba con nuevas dosis de productos yhojas. La asistencia segua atentamente todas esas operaciones. Sin

    embargo, la llama termin por borrarse. La oscuridad fue total y losasistentes sueltan un grito prolongado. Cuando las lamparitasfueron nuevamente encendidas, la copa no estaba ms all. Todo elmundo retom un aire alegre y aliviado.

    El gris, resultante de ese trabajo, iba a ser mezclada a las bebidas y alos baos rituales dados a los iniciados. En el da siguiente por lamaana, los iniciados hicieron la tradicional descenda al rio y en elcomienzo de la tarde, se realizaron las primeras danzas en pblico.Sus evoluciones eran acompaadas por las de sus iniciadores y dediversos sacerdotes de Obalaiye, venidos de los templos de lasaldeas vecinas. Los trances se manifestaban con grandes gestos debrazos, inclinaciones de cuerpos para el frente y para atras y con una

    24

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    25/40

    tal violencia, que los elgn parecan estar a punto de pierder elequilibrio.

    Los asistentes venan inmediatamente a amparar y abrazar suscuerpos agitados, luego los trances se calmaron y fueron todos a

    inclinarse delante del montculo de tierra cubierto por el ajere, ynuevamente a bailar. Se poda observar el aire trocista ydesconectado de los ms viejos, en contraste de la expresinconcentrada y tensa de los iniciados. Esos tenan una escoba en lasmanos, llamada frica ilewo y en Brasil Xaxar de Obalaiye y enCuba los Arar lo laman jay, smbolo de la propagacin y de la curade las enfermedades.

    En Brasil y en Cuba, como en frica, Snpnn es prudentementellamado Obalaiye o Omolu. Las personas que le son consagradasusan dos tipos de collares: El lagidiba, hecho de pequeitos discos

    negros hilados, o collar de cuentas marrones con listas negras,cuando el dios se manifiesta sobre un de suyos iniciados, l esacogido por el grito Atot.

    Sus hijos bailan enteramente revestidos de paja de la costa. Lacabeza tambin es cubierta por un capuz de la misma paja, cuyasflecos recubren su rostro. En conjunto, parecen pequeos montes depaja, en cuya parte inferior aparecen piernas cubiertas porpantalones de renta y en la altura de la cintura, manos blandiendoun xaxar, especie de escoba hecha de nervios de hojas de palmera,decorada con bzios, cuentas y pequeas cabaas que se suponen

    contener remedios. Bailan curvados para el frente, como queatormentados por dolores, e imitan sufrimiento, las tos y lostemblores de fiebre.

    En el od Ogb gnd se explica que Obalaiye hizo su entrada enla tierra de los Arar de Dahomey. Y esta ms que claro en el duret br que a Obalaiye lo botaron de su tierra los yorbs.

    Snpnn, Asojano, Obalaiye o como le deseen llamar es deldominio pleno de los Dahometanos, pueblo ubicado en Benin lugarde donde llegaron los secretos de la deidad Asojano. A esta egnia sele conoce en Cuba con el nombre de Arar, son ellos los que llevaronese secreto a Cuba, son ellos los que realmente consagran Asojanoen Arar, pues para entregarlo se debe de estar consagrado enAsojano en Arar o estar consagrado en algun voodun Arar.Asojano habla a travs de If, el no habla a travs del orculorndnlgn. Asojano es faoso al igual que Osnyn, el nicointerprete de Asojano es If. Los Babalwos que eran consagradosen If en Arar y manejaban las ceremonias de este, eran llamadosBokonos, ellos eran los encargados de realizar los Itas del voodunAsojano. If en tierra Dahometana era conocido como F. rnmltambien era llamado Afaf, a ellos les llego el sistema de adivinacionde If, sinembargo ellos no adoraron a rss, ellos adoraronVoodun.

    25

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    26/40

    Snpnn, Asojano o Obalaiye es considerado como hijo dernmyn y Yemj. Este era de naturaleza cruel y tena el hbitode ser problemtico. En cierta ocasin tuvo una pelea con unhombre y lo mat. Sus padres, para castigarlo, lo echaron de su casa.Sin hogar, comenz a vivir en la calle hasta que un hombre de gran

    conocimiento mdico lo recogi y lo hizo su esclavo. Luego le enseel arte de preparar pociones mortales y venenos.

    Con su nuevo conocimiento, comenz a derramar "lquidos" en latierra en diferentes partes de la ciudad, por esa razn muchaspersonas se enfermaron de viruela. Hacindose pasar por doctor,lleg dando esperanza de que podra curar la epidemia, la gente se leacerc a pedir ayuda. Snpnn cur a algunos pero a la vez mat amuchos. Obviamente l posea inmunidad y mientras los otrosmdicos que intentaban curar a las personas moran, l segua vivopor eso se le deific y se le temi en todas partes.

    Las personas que mueren de viruela nunca son enterradas porpersonas ordinarias, slo los devotos de esta deidad se encargan deesta labor. Los familiares del fallecido deben gastar mucho dinero elcual es entregado al sacerdote de Snpnn, luego ste enva a susasistentes por el cadver.

    Ork Obalaiye(Alabando al Rey de la tierra caliente)

    Iba Oblaiye, Asin-mo-lgb-iyanj, aso on knk t i mblor ek.Alabo al Rey de la tierra caliente, lo llamamos por sus respetablesnombres.

    Ibarida fle mi bun mi ko wo. Ase.Puede que el espritu de la enfermedad evite mi casa.

    Ase.

    SN

    Es muy conocida por su participacin en la creacin del feto juntocon rsl y snyn y su formacin en el tero, ella preside el

    embrin. Se le considera la diosa de la fecundidad, que da la dichade la maternidad a las mujeres infecundas y tambin cura a los

    26

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    27/40

    enfermos por medio de sus aguas medicinales. Se dice que es capatazde gngn o se le ve muy vinculada a este, a su s y a rnml.

    sn es la divinidad tutelar de Osogbo y se le asocia con el ro quelleva su nombre. En esta regin se le celebra su festival o fiesta anual

    donde se le ofrecen dismiles platos y animales.

    Cuando la gente de Epe tiene la celebracin anual de ss esconcebida esta festividad para propiciar a la diosa sn que puedehacer de la pesca una empresa segura y lucrativa. En ocasiones muyespeciales de resquebrajamiento total de la salud, es la nica deidadque come junto con rnml en su tablero.

    Cuando las sacerdotizas de la deidad son posedas por esta y vienenllorando, todos se entusiasman de alegra, pero cuando lo hacenriendo todos los presentes quedan inertes, asustados, porque augura

    una gran desgracia. sn es una deidad muy respetada y su culto esmuy difundido en Cuba.

    Cuando el sacerdote de If rinde pleiteca se esmera con estadivinidad. Se dice que es juez y no admite desobediencia, castigatanto a los hombres como a las mujeres en sus genitales y en lasangre, su ira no tiene comparacin.

    Siempre hay que dar cuentas en el ro a sn para cualquier rito deimportancia que se vaya a efectuar. En las ceremonias del Ifismosn juega un papel de suma importancia dada su estrecha

    vinculacin con la divinidad Igba Od lo cual queda reservado paralos sacerdotes iniciados en Od nica y exclusivamente. sn,conocida como la divinidad que posee profundos y grandes poderes,se le ve muy vinculada con la riqueza y el bienestar que proporcionaa sus hijos.

    Cuenta la historia que un grupo de Yorubs, de la regin de Ijes,emigraban al norte buscando tierras donde instalarse, estaban acargo de Laro, su jefe. Una tarde en pleno trnsito, el grupo sedetiene a descansar para a la maana siguiente continuar la marcha,cuando la hija de Laro decide tomar un bao en las aguas del ro quesurcaba muy prximo a donde ellos se haban detenido.Transcurrido un tiempo advirtieron que la joven habadesaparecido, los ltimos en verla dijeron que haba entrado al ro,la buscaron sin ningn resultado.

    Su padre desconsolado, se sent sobre una gran piedra,contemplando el ro, a llorar la ausencia de su hija. En ese momentoun pez salt del agua y cay en su falda, le indic que no llorara, quedeba confiar en el espritu del ro, que si l llevaba a su pueblo unoskilmetros ro arriba encontrara un lugar donde su pueblo serabendecido y prspero. A cambio de esto, deban cuidar de lossecretos del espritu del ro y que en ese sitio hallara a su hija.Habiendo llegado al lugar, Laro se dirigi al ro, y en ese momento,

    27

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    28/40

    apareci su hija Ilesa, desde ese momento Laro fue llamadoAtaoja(aquel al que el pez le hablo) y se asentaron en un gran bosquesurcado por el Ro sn y bautizaron a la ciudad Osogbo. Hasta elda de hoy el Rey de Osogbo recibe el ttulo noble de Ataoja ycontinan celando de los secretos de la ris del Ro.

    sn encarna el principio bsico del erotismo como fuente deinduccin a la actividad reproductora, presente en todas lasespecies, no solo en el hombre. sn tambin representa, el podermgico de la generacin de la vida, el principio de fertilidad, defecundidad. En el frica Yorub el tener hijos es consideradobendicin para la pareja y la comunidad, las mujeres que tienenproblema de fecundidad se dirigen a sn para que les ayude en elmisterio de la concepcin. sn es al mismo tiempo la encarnacinde la femineidad.

    Los grandes maestros an dicen que sn contina teniendoposicin de enorme abundancia, riqueza y honor entre losIrnmles, aunque no siempre fue as, la historia revelada en elcuerpo de If, cuenta que en los tiempos primigenios no era de estamanera.

    El grueso del Irnmle masculino no gust de la presencia de snen el acto de la creacin (tengamos en cuenta que la historia en queObtal deja caer la gallina de cinco dedos a la tierra, es el mismomomento en que introduce a la tierra la esencia de la fertilidad, elerotismo, la reproduccin, en pro de que evolucionaran todas las

    cosa en la tierra, para que todo florezca, para que todo crezca, debeexistir la esencia de la fecundidad), no dieron la bienvenida a suactividad creadora, y no respetaron sus capacidades y su poder.

    If cuenta que, en el comienzo de la creacin, sn estaba tanimpregnada de Iwa Pele, (buen carcter) que Oldmar le regal lacorona de abalorios, este hecho le vali el rango de mayor entre losriss, pero al mismo tiempo, en lugar de calmar esa situacin lacomplic an ms.

    El da en que todos los riss, fueron a echar If, rnml not quetrataban con cierto despreci a sn, que la esquivaban. l preguntpor qu era que suceda eso, por qu ninguno la saludaba como a unigual, a lo que ellos contestaron: "Es que, es mujer", rnmlcontest: Les digo que ms benfico ser que la integren al granconsejo porque su capacidad es asombrosa. Los hombres deIrnmles no contestaron, pero tampoco obedecieron, an ms,decidieron ignorarla, y solo la requeran para las tareas femeninastales como cocinar (en lo cual ella era experta), frente a esto ella nose molestaba.

    Esto dur hasta que un da surgi en el pecho de sn la fuerza decien mil hombres, y floreci en ella el poder de su madre ancestral,las Aje. Sinti como si una lechuza se anidara en su pecho, y se

    28

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    29/40

    convirti en Iy Apaki (mujer en cuyo pecho habita una lechuza).Entonces dijo: Que no hara mas trabajo de mujer y que pretendaser respetada al igual que los dems. A lo que le contestaron con lasespaldas. Ese fue el da en que sn retir del mundo su se, y todocomenz a perecer, nada sala bien. Los animales no se reproducan,

    las plantas se secaban, los ros de secaban, las semillas nogerminaban, las mujeres no paran, los proyectos de los hombresninguno salan. Frente a esto, los diecisis hombres fueron a hablarcon Oldmar, y l contesta: Aqu falta el decimosptimo misterio,el que restablecer el orden y propulsionar la creacin y es snquien podra ayudarlos a encontrar ese misterio, de lo contrario, lafertilidad no se restablecer jams en la tierra.

    All, los ris masculinos regresaron a Ikole Aiye, e invitaron a sna formar parte del consejo mayor, ella que estaba ofuscada se rehuspor lo que le imploraron. Ella contest: Estoy embarazada. Si mi hijo

    es nia. Olvdense, no pienso ir hacia atrs, todo se deber hacer denuevo porque el mundo se secar. Pero si mi hijo es varn,recuperarn mis bendiciones y restablecer el orden natural. Astranscurrieron los meses, y todos los das los hombres hablaban a labarriga de sn, pidiendo que fuera varn.

    Cuando el da en que el hijo de sn naci, todos corrieron a ver a lacriatura. Ella dijo: Hasta el noveno da no lo vern. Cuando lleg elda en que lo podan ver, ella les present a su hijo varn y todos loshombres dijeron: Se llamarAse Tuwa, (que quiere decir por elpoder de nosotros). sn dijo: No, se llamarAkin Oso ( que quiere

    decir el guerrero de la discordia). Luego de una larga disputa, snllev su hijo a Oldmar y este dijo: Se llamar Osetura (eldecimosptimo Od). As este ltimo provoca la combinacin de losdiecisis Od Meji, generando en esa contraccin el surgimiento delos doscientos cuarenta Omo Od, los cuales se encargan decontinuar con las caractersticas de la creacin en manifiesto.

    Se dice que este Od, llega al mundo en la barriga de sn, y provocala llegada al Aiye de s, que es, a su vez, quien se comunica contodos los ris. En el Od Osetura se encuentra relatada la llegadade s al mundo. sn es la encarnacin de la fertilidad, representa

    la esencia que mantiene el equilibrio en la naturaleza; tengamos encuenta de que ris sn, es el espritu del ro de agua dulce (losros proveen de agua al hombre), el agua dulce es el principio defertilidad sobre la tierra y alimentan a toda la vegetacin del mundo,y a su vez la vegetacin es la que produce, el oxigeno para laatmsfera.

    Cuenta un Itn que Obtl posea la adivinacin por medio delMrndnlogn (diecisis caracoles), y que sn habra usado susencantos para que l le otorgare el privilegio de ser la primera risen tener ese misterio. El relato dice que, una vez que lo huboconseguido, ella dio el misterio del Mrndnlogn a todos losinmortales. Esto refiere a otra caracterstica del ris, es la que se

    29

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    30/40

    encarga del equilibrio comunal y as, del libre acceso al poder queproviene del conocimiento, la equidad de las cosas entre loshombres, y el bien social. De all se desprende el refrn que dice Ibsn Olmi, sn Skk (rindo mi homenaje al espritu del ro,poseedora del agua dulce, que hace adivinacin).

    ris sn es invocado para la regulacin de las fuerzas comunales,para el equilibrio en la vida de los hombres. Posee el poder de la vidade engendrar la continuidad de una especie, es la encargada de laevolucin de todas las especies en la tierra y que el acto evolutivo enel hombre en particular siga su curso natural (ordenado porOldmar), en pro de que el hombre se mejore a s mismo y alcancealtos niveles de purificacin. Es en definitiva, la que mantiene vivo elmisterio de la procreacin desde el comienzo de los tiempos.

    ris sn, descendiente directa del poder de las siete madres que

    generaron la especie humana en el mundo, hija de las ymi , madrede las madres ancestrales de la humanidad toda. sn es laportadora de se de ymi, es considerada una ymi, por el poder decontrolar la gestacin de todas las cosas vivas en la tierra. En elcomienzo de los tiempos Oldmar dijo a ymi srng, tu seser sostener el mundo.... ese se ser representado en un pjarosujetando una calabaza cerrada.... ejrcelo con prudencia ......

    ymi srng es uno de los nombres con los que se conoce elpoder femenino de la fecundidad de esta divinidad ancestral de todala humanidad. Esa calabaza representa el tero de la vida, o sea, la

    vida intrauterina donde se gestan todas las cabezas de la creacin ysu smbolo es el extico pjaro srng (de vistosos colores cuyosonido onomatopyico reproduce su nombre propio). Las abuelas detodas las madres, y la madre en acto, sn, desde su linaje msantiguo encarna la responsabilidad del orden natural de las cosas,como tambin reacciona contra la imprudencia y la negligencia delhombre cuando acta contra el orden natural.

    Ork sn(Alabando al espritu del ro)

    sn owuraolu..Espritu del Ro, desbrdese en su bendicin

    Serge si elewe roju onikiAbra los camino de la atraccin, madre la saludo

    Latojoku awede we moEspritu que limpias completamente

    Eni ide ki su omi a san rereLa usa pulsera de bronce y no afecta el agua te alabamos

    30

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    31/40

    Alose koju emuji o san rereLa que porta la cetro de todos los placeres te alabamos

    Alade koju emuji o san rereLa que porta la corona de todos los placeres te alabamos

    O male odale o san rere..Espritu que transportas libremente por la tierra te cantamos enalabanza

    Ase o!

    YEMJA

    Yemay, Yemnja o Yemja es considerada generalmente la Diosa de las aguas y desu cuerpo, de acuerdo con la creencia popular, fluyen todos los ros, las lagunasy el mar. Ye-mo-ja es una contraccin de Yeye Omo - Eja, la madre de lospeces, la palabra Omo est empleada aqu en un sentido genrico. Hoy da se leasocia con el ro gn y se le rinde un culto elaborado en aquellas reas dondeste discurre, particularmente en Abeokuta. En Nigeria se dice que Yemaynaci en la la tierra Takua, que es donde nace el ro gn y donde ella vive,

    por lo que esta zona se ha convertido en lugar de peregrinaje de infinidad dedevotos.

    Como ocurre con una buena cantidad de riss, Yemay es tambinadorada en diferentes regiones y consecuentemente adoptadiferentes nombres o formas, por ejemplo en Oyo la que impera esMayelewo y un mito de ese pueblo, nos dice que ella era comercianteen la ciudad de Shaki. Se cas con Okefe que es ttulo real desoko y ste la insult por sus grandes senos, lo que le dio elsobrenombre de Somu Gaga (senos grandsimos), ella avergonzadase sumergi en el ro y se fue a vivir con Olkun bajo el nombre de

    Somu Gaga y slo sale del mar en contadas ocasiones en distintospuntos de la costa.

    Yemay es una deidad asociada con muecos, en frica se le tallancon maderas preciosas y llevan cargas secretas segn el camino deesta. Cuando est en la tierra le gusta vivir a la entrada de losmontes, es trabajadora, vendedora de alimentos, tie telas y fabricaaceites de semilla de meln.

    Los hijos de Yemay no deben comer berro, ni quimbomb que sonlos ewes mas poderosos de Yemay, se viste de varios colores y

    formas pero los principales son: Blanco, azul en todas sustonalidades, el verde en todos sus tonos y el rosado, le gustan mucho

    31

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    32/40

    las rosas blancas, cuando sus hijos tiene la salud quebrada debellevar una canasta de rosas blancas a la orilla del Mar y all llamarna Yemay echandole las rosas blancas. Yemay naci con la Luna,como Obtl nacio con el Sol.

    Cuenta la leyenda:

    Yemay no encontraba con quien casarse, gn decidi hacerlo y deesta unin tuvieron un hijo llamado rungan. Se plantea querungan cometi incesto con su madre. Ella escap horrorizada,pero fue persuadida calurosamente por su travieso hijo hasta quecay de espaldas en la tierra completamente exhausta. Chorros deagua empezaron a salir de su cuerpo y estos chorros se unieronformando un lago y de su cuerpo emanaron las siguientes deidades:Ols (diosa del lago), Olkun (dios del mar), Dad(el dios de losvegetales), Sng (dios de la iluminacin), gn (dios del hierro y la

    guerra), Oya (Diosa del ro Niger ), Osn (Diosa del ro Osn ), Ob(Diosa del Oba ), soko (Dios de la agricultura), ss (dios delos cazadores), Oke (dios de las montaas),Aje Saluga (dios de lariqueza), Sponn (Dios de la viruela), run (Diosa del sol), Os(Dios de la luna).

    Una fbula narra que Yemay fue una mujer de gran belleza, peroque slo tena un seno. Debido a esto no quera casarse por temor aque su esposo pudiera ridiculizarla y exponer su secreto al mundo.

    Un da iba caminando muy afligida hacia su casa, despus de

    regresar del mercado, se dijo: Cuan triste es estar sola, regresar acasa sin nios y no tener esposo para quien cocinar. gn escuch loque ella dijo, ya que iba andando por el mismo camino. Sinti unfuerte deseo de casarse con ella y la abraz y dijo: No temas. S queluzco fiero y todo el mundo me teme, pero no te har dao. Tecuidar y proteger, pero hay una cosa que me tienes que prometer.Nunca debes burlarte de mis ojos inyectados en sangre. Yemayestuvo de acuerdo en casarse con l. Confes que tena un solo seno ydijo: Debes prometerme una cosa. No toques nunca mi seno.Durante mucho tiempo cumplieron las promesas. Yemay le diomuchos hijos a gn.

    Un da gn quiso congratularse con Yemay y entr a la cocina ahacerle una sopa, pero al no estar acostumbrado a estos menesteresdej caer la olla, esta se rompi y toda la comida se reg por el piso.

    Yemay, que estaba descansando, se despert con el ruido. Corrihacia la cocina y al no percatarse de cmo haba ocurrido elaccidente grit airadamente Qu haces en mi cocina? T con losojos inyectados en sangre! gn se lament y se arrodill a su lado,acaricindole el seno. Yemay comenz a temblar.

    Se convirti en agua y desapareci en un abrir y cerrar de ojos. gnse entristeci por perder a su amada esposa y entonces se dijo: La

    32

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    33/40

    gentileza no est hecha para mi y apesadumbrado abandon la casapara continuar su agitada vida de guerrero.

    En las tradiciones nuestras, Yemay adquiere otros atributos talescomo: Una sopera coloreada de azul y blanco con atributos y

    herramientas como: Un sol, una luna llena, un ancla, un salvavidas,un bote, siete remos, siete aros, un llave, una estrella, siete aros deplata. Estos objetos elaborados en plata, acero, lata o plomo, un rabode caballo con mango adornado con cuentas azules y blancas,maracas que se utilizan para saludar y para que preste atencincuando se habla con ella, un abanico con varillaje de ncar y oro,adornado con cuentas y caracoles, abanicos redondos hechos depencas de guano adornados con plumas de pavo real, caracoles ycascabeles. Usa un manto de burato ricamente adornado. Todosestos atributos son adornados con patos, peces, redes, estrellas,caballitos de mar, conchas en miniatura, todo lo relativo al Mar.

    Siempre llevan cuentas azules y blancas alternas, piedras, cauries,etc..

    Los collares son conformados con siete cuentas de cristaltransparente, llamadas de agua y azules, azul plido y agua, azuloscuro y perlas opalinas o cuentas de jabn, etctera. A Yemay se leofrenda carnero, paloma, jicotea, pato, gallina, guano, codorniz,cerdo, guiso de camarones con alcaparras, huevos duros, acelga ytomate; tamal de maz que se tiene todo el da en remojo, se mueleen un piln y se cocina batindolo en una cazuela sin grasa y sin sal,se le da forma de pirmide y se envuelve en hojas frescas de pltano;

    razupo de frijoles, (se ponen en remojo frijoles carita, se pasan porun guallo para quitarles la cscara, se hacen una pasta y se le echasal, se pican ajos y cebollas aadiendo pedacitos de jengibre a lamasa, se pone en manteca caliente una bolsita de bija, y cuandohierve se vierte toda la masa de frijoles que antes se haba batidobien, se preparan moldes de papel y se rellenan con esta pasta),quimbomb con bolas de pltano verde o ame; frijoles negroscocinados sin caldo y sin maz; palanquetas de gofio con melao decaa, coco quemado, berro, lechuga, escarola acelga y chayote.

    Su fruta predilecta es el meln de agua, aunque tambin gusta de

    pias, papayas, uvas, peras de agua, manzanas, pltanos y naranjas,frituras de ame con melao de caa, maz finado, arroz amarillo concarne de cerdo y mariquitas de pltano. Se acostumbra brindarle enuna jcara el agua y de melao. De los peces, prefiere la guabina, laanguila, el pargo, la rabirrubia, la cabrilla, el serrucho, el lenguado,la aguja, la cherna, el emperador y otros. Al igual que hay espritusen la tierra, los Yorbs creen tambin que hay espritus que habitanen los ros, las lagunas y el mar como es el caso de Yemay. Estos sonreverenciados principalmente por las personas que viven cerca deros, lagunas o el mar y creen que los espritus, si son servidosadecuadamente, pueden a cambio satisfacer las necesidades delhombre. Ellos controlan la abundancia de la pesca, evitan el vuelcode las canoas y los accidentes en el ro; algunos de los espritus les

    33

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    34/40

    dan hijos a las infecundas. Sus principales smbolos son las piedraspulidas por la corriente del ro y diecisis conchas de cauries, estasltimas se emplean igualmente como medio de adivinacin por losdevotos.

    Ork Yemja(Alabando al espritu de la madre de la pesca)

    Bmi ymiSmi tmiBomi t'kunW is j mogb jinFi bun mi omodFi bun mi alfM k j je mi

    M k enia bubur pa miYemoja y gbogboBmi ymi

    Yemoja, madre de los peces,La madre de las aguas en la tierra,Ntrame, mi madre,Protjame y gueme,Como las olas del ocano,limpie la brujera que yo la llevo lejos,Concdame nios,

    Concdame paz,No permita a las brujas devorarme,No permita a las personas malas destruirme,Yemoja, madre de todos,Ntrame mi madre.

    OBTL

    Cuando Oldmar cre a las divinidades. Fue Obtl el designadopara actuar como su representante en la tierra dotandolo conautoridad por encima de las otras divinidades, l ostenta el cargo depresidente del Concilio Divino. Que segn un mito se efecta en elOj bmta (Sabado) da de las tres resoluciones. La tradicin sitala casa de Obtl en Igbo, dicen que su madre naci en Ifon donde

    es conocida como Olofun.

    34

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    35/40

    Los yorubs piensan en l como una persona anciana de aspectomuy venerable en quien la grandeza se combina con el esplendor,generoso, pero sagrado y autoritario. Es la nica deidad a la cual sno pudo filtrar. Adems Obtl es notable por su pureza, l vive enun lugar blanqueado y viste una tnica blanca. De aqu que la gente

    diga de l:

    Inmenso en tnicas blancas!l duerme en ropa blanca.l despierta en ropa blanca.l se levanta en ropa blanca.Padre venerable! Consorte de Yemwrs me deleita cuando est en ceremonia,en un lugar delicioso donde rs es colocado en el trono.

    Obtl es el Rey de la luz blanca, usualmente traducido como el Rey

    de la ropa blanca. Obtl es considerado el guardin del buencarcter, tambien es conocido tambin como rs-Nl, esconsiderado como padre y cabeza de todos los rss.

    Obtl significa Ob-ti--nla (el Rey que es grande) u Ob-ti-l (elRey que viste de blanco), muchos consideran a Obtl como elsmbolo de Oldmar en la tierra. Se refieren a este rs como elhacedor, pues es el encargado por Oldmar en crear las partesfsicas del ser humano, de ah a que se le vea como el divino escultor.

    Identificar los avatares de Obtl es complejo porque el concepto

    de If de Obtl abarca un espectro amplio de fuerzas espirituales alas cuales nos referimos como rss Funfun. La palabra rssFunfun significa (la conciencia guiada por la blancura). Aqu lapalabra blancura se usa como smbolo de elevacin espiritual ypureza. La elevacin espiritual es el proceso de proyectar laconciencia hacia el futuro trascendiendo las limitaciones delpresente. Funfun es el opuesto del concepto de If de Dd, quesignifica negrura. La palabra negrura no tiene una connotacinnegativa. En If, la palabra Dd o negrura es una referencia a lasabidura profunda.

    Dentro del espectro de las fuerzas espirituales, agrupadas bajo ladenominacin general de rss Funfun, hay cerca de cien nombresde alabanza para las variadas manifestaciones del manto blanco queson consideradas aspectos de Obtl. Estos diversos nombres dealabanza varan en significado a lo largo de las diferentes regiones.

    La manera ms simple de aproximarse a este complejo tema escomprender que a Obtl se le llama con frecuencia l. Sinembargo, el Awo (misterio) de Obtl claramente representa aObtl como una fuerza espiritual andrgina. Puesto que If estbasado en la comprensin de la creacin como polaridad entrepoderes de expansin y poderes de contraccin, la representacin deObtl como un andrgino sugiere que el poder del manto blanco

    35

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    36/40

    abarca ambas formas de fuerza primigenia en el Universo. Esta ideaes consistente con la ciencia de la fsica que nos ensea que las ondasluminosas forman tanto partculas como ondas. Una partcula esuna unidad de luz que se mueve dentro de su propia fuente, mientrasque una onda es una partcula de luz que se mueve lejos de su fuente.

    Estas dos formas de movimiento pueden ser descritas comoexpansin y contraccin.

    Cuando nos referimos a Obtl como la fuente andrgina de ambasformas de luz, el trmino rs-Nl se usa ms comnmente. Lapalabra rs-Nl se traduce como la fuente de la conciencia que esformada por el manto blanco. El aspecto masculino o expansivo deeste rs se conoce con frecuencia como Obtl, que significa Reydel manto blanco, u Oba-Nl que significa (Rey de la conciencia quees formada por el manto blanco). El aspecto femenino o contractivode este rs es conocido usualmente comoYemw que significa

    (madre de mis manos), u Oddw que significa (vientre que generael carcter).

    El trmino Yemw es generalmente usado en la escritura de Ifpara describir a la esposa de Obtl. En trminos simblicos, elnombre de alabanza madre de mis manos es una referencia a lahabilidad que tienen las manos de ocuparse de las necesidadespersonales o profundas de una persona. La escritura de If hacereferencia frecuente a la necesidad que tienen las manos y los piesde trabajar juntos.

    Algunos nombres de alabanzas a Obtl.

    A - k - b l: Radiante blanco.Albalese: l, quin predice el futuro.Alamorere: El dueo de la arcilla ms buena. Oluorogbo: Jefe de la medicina de la verdad. Oluwo Igbo: Adivino principal del bosque. sl: El espritu de mstica visin. s gbowjn: El espritu que vive en el bosque lejano. rs Alase: El espritu con el poder de los sueos. rsl: Espritu que crea la luz. rs - og'enia: El espritu que posee a los humanos. Oba - i gb: El Rey del bosque. Obalofun: El Rey de puro discurso. Obanla: El Rey de la pureza. Obtl gbingbin iki: El espritu grande grande del Rey de la telablanca. Oba - ti l: El Rey de la visin. srmgb: La fuente de las cosas buenas del bosque. Pkelem: La calabaza de la sabidura.

    36

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    37/40

    Ork Obtl(Alabando el Rey de la tela blanca)

    b rsl osere igbo, iku ike oro.

    Respeto al espritu de la luz blanca, el mensajero que trae bondad albosque y su poder supera a la muerte.

    Ababa jegbin, a somo nike agbara, a wuwo bi erin, Oba pata patati nba won gb ode iranje.Padre inmortal que come caracoles, el hijo del ms antiguo, el quetrajo el misterio de la visin mstica, jefe de todas las cosas queexisten en el mundo.

    As.

    OLKUN

    Los ocanos pertenecen a Olkun y all se encuentran las grandesriquezas del planeta, petrleo, gas, oro, minerales preciosos, peces,vida marina y un sin fin de recursos importantes, es por ello que sele considera el ris ms prspero. Es llamado por Oba Omi Rey delas aguas o jbaj el espiritu que se despierta para descubrir eldinero.

    Es el ris de mayor estabilidad en el panteon yorb, representalas partes del mundo, sus riquezas son totalmente infinitas. Dicenlas escrituras religiosas que su templo es de plata por fuera y demarfil por dentro, es la divinidad considerada mas grande quecualquiera de los mximos jefes de la tierra y se tiene concebida conla prosperidad, es encargada de proveer cuantiosas riquezasmateriales a los humanos en la tierra, se le rinde culto en una partedel estado de Lagos y en Il If de Nigeria, frica. Olkun es unadivinidad tan poderosa como gn, Sng y Snpnn.

    Su color favorito es el negro, sin embargo bajo a la tierra vestido deblanco. En las escrituras de If, en el od Baba Ogb Mj, se cuentauna historia que narra donde t Ogb, necesitaba pasar el marpara llegar a otra tierra, no tenia las posibilidades y fue a verse con

    rnml, este le hizo un osode donde le vio el od Baba Ogb Mj yle dijo que tenia que sacrificarle un novillo blanco y muchos adimus

    37

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    38/40

    a Olkun, t Ogb estuvo das trabajando hasta que pudoencontrar las posibilidades de obtener lo que rnml le habamarcado para hacerse su ebo, t Ogb fue a la orilla del mar conlos implementos marcados para su ebo y le dio de comer a Olkun,luego de terminar el conjuro de Olkun quedo muy asombrado

    cuando vio la manifestacin de gran poder de Olkun al abrirse elmar y as poder cumplir su deseo.

    Existe una ceremonia para recibir a esta deidad, pero lo que es pococonocido es que la persona recibe tambin a un conjunto dedeidades que viven con el.

    .-As: Arena.

    .- Efe: Representa las espiritualidades de Olkun y se encarna en elmanat. Esta deidad refrena y equilibra a los otros espritus opoderes de Olkun, comanda la cabeza de Olkun.

    .-Aye Saluga: Se representar con conchas marinas..- Ols y Oln: ris de las lagunas.

    .- Ikok: Representa el Osun de Olkun.

    .- Osar: ris de los lagos subterrneos.

    .- Boromu: ris de las corrientes marinas.

    .- Somunganga: Representa la vida.

    .-Akaro: Representa la muerte.

    .- Borosia: ris de los tornados marinos y corrientes de aire.

    .- Jemb: ris de la espuma del mar.

    .- ris Aj: ris que proporciona estabilidad y firmeza.

    .-Agana Ekun: Representa la prosperidad de los Ocanos.

    .-Aagui Olkun: Es el s que acompao a Olkun en su viaje a laTierra..- gn de Olkun: Vive en un obi pintado de blanco, azul y negro. Loblanco representa la espuma de mar, lo azul representa la superficiey lo negro representa las grandes profundidades..- Osnyn de Olkun: Vive en una tinaja pintada de verde y blanco.Tiene como funcin el control de Olon y Olos que son los hijosencadenados que tubo Olkun con sn..- Eri Olkun: Nieto de Olkun y custodio de esta deidad. Vive en ungirito que va colgado en la tinaja.

    Cuando todos los riss echaron su suerte sobre las diferentespartes de la tierra, unos obtuvieron grandes territorios otrospequeos con diferentes poderes y atributos, Olkun por la traicinque le hizo a rnml en su bajada a Aiye en el od gnd Mj, letoco vivir en Aije Eko (La Atlntida).

    Haba una montaa llamada Adura, donde ya vivan una pareja(hombre y mujer) que se llamaban Ikeni e Iyakon, ellos engendraronuna sola hija que se llam Ajaram Ales, y siendo muy jovenmurieron sus padres. Olkun se enamor de ella y la hizo su mujercon la que tuvo muchos hijos, los cuales coloc en Aije Eko. Cuandolos seres humanos comenzaron a llegar a Aije Eko, Olkun hizoinaccesible su dominio y los hundi en las profundidades del mar.

    38

  • 7/27/2019 El sacrificio en If

    39/40

    Era tanta la riqueza de Olkun que no haba Rey sobre la tierra quehaya posedo, ni poseer jams, cosas semejantes.

    En el reino de Olkun, crecan toda clase de animales, sobre todogansos, patos y cisnes, toda clase de legumbre, frutas y viandas, y es

    por eso el origen del awun de Olkun (limpieza que se hacealrededor de una cesta con legumbres, frutas y carnes, ofrecida aeste ris), en rememoracin de sus grandes riquezas y pararendirle tributo a sus dominios, debemos realizar este awun, deesta manera obtendremos un poco de l.

    Leyenda de Olkun:

    Cuenta una leyenda que Olkun tenia once hijas, Osu (la luna), cincoOls, cuatro Oln y su preferida Agana Er. Las Ols y las Olneran las ms bellas y eran sirenas, las nueve podan convertirse en

    pez-mujer o mujer solamente, mientras que su hermanastra AganaEr, hija de Olkun con Yew era deforme, le faltaba un seno y teniauna cadera mas alta que la otra. Por este motivo Agana Er comenza sentir envidia de sus bellas hermanas y se ali a unos pescadoresque desde haca tiempo queran encontrar a las sirenas ycapturarlas. Las sirenas tenan un resguardo que rnml les habaobsequiado para transformarse cada vez que ellas quisieran.

    Agana Er un da de luna llena, les dijo a los pescadores dondecapturarlas, a qu hora y cmo deban arrebatarle a todas elresguardo que llevaban en su cuello para que no pudieran regresar y

    convertirse en peces nunca ms. As ocurri. Con una inmensaatarraya los pescadores se apoderaron de sus hermanas.

    Sabido esto por Olkun, ste arremeti con un inmenso maremoto yrescat a sus hijas, ahogando quienes haban osado capturarlas.Como perdieron sus resguardos quedaron para siempre convertidasen peces. Olkun al conocer mediante rnml la perfidia de AganaEr, la llam y le dijo: Por tu maldad quedars atada al fondo de losOcanos y solo saldrs en forma de espuma, condicin que te otorgrnml, cuando gn y Osnyn peleando por ti te deformaron.Eres mi hija preferida y no te abandono, pero en tus manos llevarscomo prueba de tu hipocresa una careta y en la otra como prueba detu maldad una serpiente.

    Existen grandes polemicas sobre el tema de Olkun de Awo y Olkunde Olrss, cada parte defiende sus consagraciones como laverdadera. En mi opinion las dos variantes son correctas aunqueobviamente tienen sus diferencias. Debemos estar consientes que losfundamentos consagrados por los Olrss son para Olrss ytienen su ase y funcionamiento acorde a su iniciacion.